Open Ibérico de Navegación. Las Hurdes. Fin de semana intenso.
La quinta cita del certamen, ha tenido lugar en Vegas de Coria (Cáceres) organizada por Turasa 4×4 que constaba de
Portada » noticias too terreno
La quinta cita del certamen, ha tenido lugar en Vegas de Coria (Cáceres) organizada por Turasa 4×4 que constaba de
Siendo la carrera a primeros de Octubre, la organización ya ha dejado perfilado el recorrido. El rally se desarrollará a
La idea era de lo más sugerente. Un día de ruta todo terreno por caminos y pistas de la Comarca
La quinta cita del certamen, ha tenido lugar en Vegas de Coria (Cáceres) organizada por Turasa 4×4 que constaba de dos etapas con más de cien puntos situados a lo largo de la preciosa región de Las Hurdes, magnífico escenario con infinidad de cortafuegos y diferentes tipos de piso.. El sábado a las 7.45 se procedía a la verificación de los equipos que no pudieron llegar a tiempo el viernes. A las 8.15 se realizaba el briefing previo a la salida donde se daba los últimos consejos a los equipos participantes y la clave de acceso para activar el programa de navegación. Las previsiones meteorologicas hacían presagiar una jornada con mucho barro , agua y bastante frío, que hizo las delicias de los participantes en las pistas. La etapa del sábado constaba de 66 puntos de paso puntuables y se cerraba a las 19.00 horas. La gran mayoría de los participantes recorrieron entre 150 y 320 kilómetros a lo largo de diferentes paisajes de la región. La jornada fue muy competida demostrando los equipos portugueses un gran dominio de ésta especialidad. El equipo Dias-Martins a bordo de un Jeep consiguieron el triunfo por casi 300 puntos sobre Ayora-Martinez también con Jeep. Terceros fueron el equipo Escanero-Fuertes con Toyota. Cuarta posición para el equipo Blazquiz-Algarra retrasados por tener problemas con la antena de su GPS Quinto clasificado era el equipo Rafael-Gonzalves, manteniendo todas sus opciones de triunfo a bordo de su Nissan. El domingo, la etapa constaba de 35 puntos de paso puntuables con 4 bonificados y un tiempo soleado que permitía disfrutar del terreno. A las 12,15 se cerraba la aplicación y los participantes ya no podrían coger más puntos. Nueva victoria de Dias-Martins, seguidos de Blazquiz-Algarra y el muy capaz Subaru Forrester de Lago Lopez.empatados a puntos los cuartos y quintos Ayora-Martínez y Diez-Diez.
Siendo la carrera a primeros de Octubre, la organización ya ha dejado perfilado el recorrido. El rally se desarrollará a lo largo de siete días con salida y meta en Fez y cinco etapas de competición, sumando más de 2.500 kilómetros de los cuales 1.800 serán contra el crono, con un 60% de trazado completamente inédito. Otra novedad, serán los rutómetros que se elaboran en color incluyendo las anotaciones de los apertura y se entregaran, en dos de las etapas, en el momento de tomar la salida para premiar la buena navegación de los copilotos y pilotos. Las especiales tienen diferente kilometraje según las categorías, para adecuarse a las características de los vehículos y pilotos. David Castera, máximo responsable de la prueba con ocho Dakares como deportista y diez más como organización, pretende reavivar el espíritu de los raids africanos con una carrera a la antigua usanza que iguale en la medida de lo posible las prestaciones de los equipos, con cuatro noches de vivac donde se respire la deportividad entre los rivales y se mantenga el ambiente de caravana de competición. En los campamentos se puede disfrutar desde las comodidades básicas de los sanitarios y dormitorios colectivos hasta los lujos de una tienda individual con la ducha y el lavabo privado. El siempre delicado tema de la seguridad está confiado a docena y media de doctores (el pack incluye hasta fisioterapeuta según la opción escogida) y cinco todo terrenos y dos helicópteros medicalizados. Las asistencias se pueden llevar a cabo con vehículos de asfalto, lo que permite optimizar la logística de los equipos con menos presupuesto. Las tarifas de inscripción con precios preferentes terminan el treinta del presente mes de Junio, estando detalladas en castellano en la web oficial de la carrera www.rallyemaroc.com
La idea era de lo más sugerente. Un día de ruta todo terreno por caminos y pistas de la Comarca Gúdar-Javalambre, terminando en una zona de buena altura y poca contaminación lumínica para ver la lluvia de estrellas que cada verano anima a los curiosos a mirar al cielo. Aceptamos sin dudarlo y los hermanos Nadal nos abrieron las puertas de sus instalaciones una vez más para disfrutar de nuestra afición. Una mañana soleada, anticipaba un buen día de monte y salimos de Masía Pelarda por pista hasta llegar a rodar por tramos que utiliza ahora la Baja Aragón para alcanzar posteriormente tras ganar altura por caminos pedregosos, lugares donde aun se ven trincheras utilizadas durante la Guerra Civil. Posteriormente tras atravesar pequeñas poblaciones llegamos a una explotación minera de extracción de azufre, que si bien fue demolida por la compañía explotadora a mediados del siglo pasado, mantiene parte de las viviendas de los trabajadores en perfecto estado mobiliario y enseres incluidos. Siguiendo con la jornada, alcanzamos Amanaderos, punto geográfico al sur de la localidad de Riodeva, donde se encuentra la cascada de las Yeguas lugar muy considerado entre los practicantes de barranquismo. Allí se procedió a poner en marcha el picnic que sirvió para reponer fuerzas. Posteriormente tras pasar por la fuente de Matahombres, el grupo de vehículos se dirigió a la población de Arcos de las Salinas, pero antes de entrar en la misma se tomo la carretera que sube al Observatorio Astrofísico de Javalambre que se halla en el Pico del Buitre, alcanzando la cota más alta del día. Lugar inhóspito que ha llegado a sufrir vientos de más de 200 kilómetros por hora. Posteriormente fuimos descendiendo por diferentes valles con la única dificultad de tener que tener paciencia con la gran cantidad de vacas sueltas que pastaban tranquilamente a nuestro paso. Con el ocaso alcanzamos la ermita de Santa Bárbara, lugar donde terminaba la ruta, a una cota más baja de la inicialmente prevista por el equipo de Masía Pelarda ya que la temperatura podía bajar, (lo hizo, cayó a menos de 10 grados centígrados), donde esperaba una cena acorde con el tema de la ruta. Con la noche bien cerrada, comenzó una charla a cargo de Maribel Aguilar miembro de Starlight en la que nos acercó la bóveda celeste de forma amena e instructiva. Un último tramo de camino nos llevo a la Masia donde con unos tragos largos en la mano se recordaron los mejores momentos del día. Impecable producción, recorrido, la charla divulgativa y sobre todo la cena que el equipo organizador llevo a cabo. Tienen previstas más rutas tematizadas para los próximos meses. Hay que estar atentos a su web: www,masiapelarda.com
Montalban Media es un portal de noticias 4×4. En Montalban Media Encontrarás todas las novedades sobre el mundo del motor 4×4 y toda la actualidad 4×4.
Noticias 4×4 | Carreras 4×4 | Actualidad Carreras 4×4 | Carreras Pruebas 4×4 | Motor 4×4 | Actualidad Motor 4×4 | Pruebas Motor 4×4 | Reportajes Motor 4×4 | Viajes 4×4 | Rutas 4×4 | Fotos 4×4 | Galeria de Fotos 4×4 | Videos 4×4 | Videos de Carreras 4×4 | Videos de 4×4 | Compra-Venta 4×4 | Actualidad 4×4 |
Copyright © 2024 Montalbanmedia. All rights reserved
Diseño web por loopcreativo