revista 4×4

Todas las noticias de revista 4×4 en el mundo del 4x4

prueba scenic

Prueba. Renault Scenic e-Tech. Ofreciendo más.

El modelo, en su origen cambio la vida a muchas familias. Posición de conducción elevada, espacio y diseño agradable fueron determinantes para un gran éxito comercial y la implantación del segmento. El Scenic sigue siendo ofrecido por la marca como una opción polivalente para ser usado en toda circunstancia. Ahora es eléctrico 100% atesorando un buen argumento, más de 600 kilómetros de autonomía según Renault. Sus líneas son de SUV urbano con rasgos deportivos y más aun en nuestra unidad con el acabado Alpine, cuyo nombre aparece en diversos lugares de la carrocería. Todo con líneas afiladas, carrocería bicolor y unas formas no tan comunes como en muchos vehículos que vemos rodar El interior esta muy cuidado con buen tacto en todos los materiales gustándonos mucho el buen grosor del volante y la buena sujeción de los asientos. Los asientos traseros engañan si nos fijamos en el tamaño del Scenic. Hay sitio para tres adultos. El maletero, cubica con cinco ocupantes 545 litros, subiendo hasta los 1670 con la segunda fila de asientos abatida. Monta un motor eléctrico que rinde 220 caballos y presume de una vez cargado al 100% llevar a cabo más de 600 kilómetros. No hicimos una comprobación rigurosa pero si podemos asegurar que es de los pocos modelos que hemos probado que no hemos tenido que recargar a la mitad de la semana de pruebas. Este acabado se encuentra entre uno de acceso y el más equipado con un costo sin descuentos ni promociones de 44550 euros. Por ese precio tendremos un eléctrico con más autonomía que la media del mercado, cómodo,  agradable en todos los aspectos y bien pensado para una familia que se decida a electrificar sus desplazamientos. En el monte, lo justo. Pese a ser un concepto de SUV, no cumple este Renault con los mínimos necesarios para salir esporádicamente del asfalto con garantías. Solo pistas en buen estado permitirán que nos desplacemos con él. Falta de tracción total, escasa altura libre y casi dos toneladas de peso lo desaconsejan.

Leer artículo »
euro4x4parts

Accesorios. Viscosos de ventilador de Euro4x4parts. Nada al azar.

Este componente está situado entre la polea de la bomba de agua y el ventilador. Contiene un fluido viscoso y un mecanismo térmico, generalmente un resorte bimetálico. El viscoso de ventilador ofrece varias ventajas: permite una refrigeración eficaz sin demandar constantemente potencia del motor y reduce el ruido en comparación con un ventilador accionado permanentemente. Es un elemento del circuito de refrigeración que conviene revisar con el paso del tiempo. Toyota Serie7 y Hilux 5 y 6 (KSV1021) a 104 € (IVA incluido).                                                             Mitsubishi Pajero 2 y L200 (KSV1043) a 78,80 € (IVA incluido). Nissan Patrol 260 y Y60 (KSV1063) a 95,50 € (IVA incluido). Toyota Series 7/8/10 (KSO1005) a 174,70 € (IVA incluido). Toyota Hilux 5 y 6 y Serie7 (KSO1008) a 187,20 € (IVA incluido). Toyota Series 7/9/12/15 e Hilux 6 (KSO1017) a 156 € (IVA incluido). Toyota Series 7/9/12/15 e Hilux 6 (KSO1020) a 485 € (IVA incluido). Nissan Pathfinder y Navara D40 (KSO1050) a 634,80 € (IVA incluido). Isuzu D-Max 1 (KSO1052) a 344 € (IVA incluido).

Leer artículo »
raid clasicos del atlas

Ecos del XXIV Raid Clásicos del Atlas. La trastienda de la carrera. Agua a cantaros.

Esta recién celebrada edición, ha supuesto el mayor de los retos no solo para los participantes, sino también para la organización. La caravana fue recibida en el puerto de Tánger con una fuerte tormenta que incluía granizo circunstancia que avanzaba lo que sería el denominador común de la semana de carrera. El primer escollo fue la prologo en la playa de Larache, que supuso que la mayoría de vehículos quedara atrapados en la arena siendo necesaria la colaboración entre equipos y la de los vehículos de rescate. La siguiente jornada parecía comprometida por la crecida de los ríos, algo que ratificó el coche de apertura que pasa por el recorrido el día anterior a que lo haga la caravana. La volatilidad de la situación cambiante por que las lluvias persistían, cambiaron por completo la fisonomía del terreno y lo que es peor, hacia factible lo imposible y viceversa. Llegados a un punto concreto, todos los competidores quedaron atrapados sin aparente posibilidad de escape. Tras mandar un par de coches de la organización a buscar una posible salida, esta se pudo llevar a cabo tras recibir los presentes las instrucciones pertinentes a la hora de salvar coches y personas. Tras acabar la jornada, estaba previsto  un campamento en la Gara Medouar, conocida coloquialmente como La Momia. Con su interior inundado, se tuvo que utilizar la zona de la entrada, cuya pendiente favorecía que no se formaran charcos para poder instalarse. Lo de las bacas merecería un capítulo aparte. La fijaciones, la colocación de la carga y demás imponderables hacen que más de uno tenga que parar a recoger lo perdido. El denominador común de muchos es cargar excesivamente el vehículo, bacas incluidas. Interesante el accesorio utilizado por uno de los equipos. Rodaban con una alfombra de buen tamaño en la parte alta del coche. Justificaban sus usuarios su incorporación por considerarla más útil en los desatascos en la arena que las habituales planchas. (Es un sistema utilizado sobre todo en vehículos militares en algunos países de oriente medio). Como segundo uso era el más habitual de sentarse encima y poder colocar la carga y los repuestos El último detalle es que les valía para hacer sus tablas de gimnasia y sesiones de yoga. Eso es aprovechar el material. La arena atrapó a más de uno. Las dunas siempre deparan sorpresas. Hubo quien sufrió para salir indemne. Se llevó a cabo la habitual entrega de material solidario en la Asociación Obleal M´Barek sita en un arrabal de Erfoud  que trabaja con los niños y las mujeres más desfavorecidas de la zona. Y es que la relación con la población local es imprescindible y enriquecedora y siempre aportan su hospitalidad y cariño. Los trofeos, elaborados con madera de cedro sin tratar del Atlas gustan mucho de quien los recibe, no solo tienen una inmejorable apariencia sino que también atesoran el olor característico de ese tipo de madera. Uno de los miembros de la organización ha salido de una inmejorable selección El Instituto La Paloma envió uno de sus alumnos con mejor expediente. Oscar Alonso, se estrenó en el país alauí, en la competición y en el trabajo en equipo bajo fuego real. Tiene futuro. El equipo organizador, se empleo a fondo para que las adversidades fueran meras anécdotas, sin escatimar en horas en la pista, atención personal a los inscritos y esbozar las sonrisas que fueran necesarias. Recién acabado este Clásicos del Atlas de primavera, se produjeron movimientos para futuras ediciones. Rafael y Flora del Pozo (padre e hija) que acabaron en el podio de su categoría llegando a ganar etapas, tiene a la venta su Montero y el mismo día posterior a llegar a su base de Córdoba, adquirieron un Rav 4 de primera generación al ver que los dos que participaron dieron muy buen juego. Eso es decisión. No estará solo. Su compañero de equipo está a la búsqueda de uno de los 4×4 japoneses para no quedarse atrás, jubilando así su Renault 5. Tendrán tercer coche un Suzuki de la extinta Copa Jimny. Ansia por volver. Correspondiendo a quienes les ayudan, recién llegados de la carrera, Manuel Castellón, Francisco Romero, llevaron su 205 a la feria Motortec, en el recinto ferial de Madrid, para a gradecer a su patrocinador en la persona de Rubén Rubio su patrocinio para poder participar en la prueba. Buen hacer el de este equipo. Como resumen, la decana de la especialidad puede presumir de buena calidad de vida para pilotos y copilotos, competición exigente por las medias y la orientación por rumbos y ninguna masificación y trato personalizado. Y se trabaja en la edición invernal que coincidiendo con el 25 aniversario permitirá la participación de vehículos actuales como principal novedad.  

Leer artículo »
rutas 4x4

Rutas. Ávila con Agreste 4×4. Escapada todo terreno.

17 o 18 de mayo. Bajo Alberche. Travesía de un día, a escoger fecha por cada participante,   recorriendo los tramos finales del río Alberche, incluido muchos tramos a orillas del Embalse del Burguillo con la reductora puesta, adentrándonos poco después por sus gargantas encajadas y estrechas   para disfrutar de su abundante vegetación de ribera: alisos, fresnos, mimbreras, chopos, nogales, robles, pinos.  Todo ello   siempre en cortas. Subiremos hasta los 1.200 mts. de altitud, junto a la Reserva de Iruelas donde abundan los buitres negros que divisaremos sobre nuestra cabezas, trepando por el granito abulense y bordeando prados, pistas normalmente anegadas de agua por la abundancia a  principios de primavera y varias trialeras (algunas más complicadas   son opcionales) y comeremos a orillas del río Alberche en la   centenaria alameda de Navaluenga junto a su Puente Románico (S.   XVI) recientemente inundada por las crecidas. Varios tramos de la ruta discurrirán entre estrechas vallas de   piedra en reductora para evitar golpear los laterales de los   vehículos mientras disfrutamos de las jaras y lavandas en flor. Con   las lluvias de marzo en la zona el campo será una explosión de   colores y olores, una gozada para los sentidos. Hemos elevado la dificultad de la ruta convirtiéndola en una de las más divertidas de la temporada y haciendo de este recorrido otra de esas “rutas de verdad” habituales e inolvidables de nuestro Club que se han convertido en una de nuestras señas de identidad a lo largo de los años. Paisaje, reductora y compañerismo, la mejor manera de pasar el día  en plena Naturaleza en esta exuberante primavera que nos está acompañando. Dificultad: Alta con tramos no opcionales y muy alta en tramos que si lo son. Incluye: Rutómetro en propiedad con coordenadas GPS, organización. completa, Gestiones Medio Ambiente, Asistencia mecánica básica y Sorteo de regalos. Plazas muy limitadas. Club Agreste 4×4 – www.agreste4x4.es  (Andrés Sánchez Nogueiro – Telf.- 617-658300)

Leer artículo »
camionetas polvorientas 091

Camionetas Polvorientas 091. !Raid 4×4!

Esta semana reproducimos el reportaje  que nuestro colega argentino Nestor Marchini llevo a cabo durante la recién celebrada edición de Interforos 4×4 y que va incluido en su semanal de Raid 4×4.. Marchni estará con un especial trimestral en nuestro canal. Las noticias de la semana complementan el programa. 

Leer artículo »
foton tunland g7

Presentación. Gama Tunland de Foton. Rendimiento 4×4 y resistencia en cualquier tipo de camino.

En el competitivo mercado de los pickups, la versatilidad y la resistencia son dos de los aspectos más valorados por los usuarios, especialmente cuando se trata de vehículos pensados para afrontar condiciones extremas y trabajos exigentes. En este contexto, Foton llega al mercado español con dos propuestas diferenciadas: el Tunland G7, enfocado al trabajo duro que destaca por su eficiencia y durabilidad, y el Tunland V9, con tintes de premium que combina potencia con un alto nivel de equipamiento y confort. Foton Tunland G7 Su motor turbodiésel con sistema de inyección directa entrega una potencia de 162 CV (119 kW) y un par motor de 390 Nm a 1.500 a 2.400 rpm y se ofrece con una transmisión manual de seis velocidades o una automática de ocho. La capacidad de carga útil máxima del modelo es de 975 kg, óptima para el transporte de materiales y herramientas, mientras que la tracción 4×4, sumada a una altura libre de 210 mm y ángulos de ataque, ventral y de salida de 30º, 21º y 24º respectivamente, garantizan la circulación en terrenos abruptos. Su estructura reforzada y la suspensión trasera con ballestas semi elípticas refuerzan su resistencia y estabilidad. El modelo incorpora un equipamiento tecnológico y de confort donde destacan el sistema de apertura de puertas y arranque sin llave, los asientos delanteros de cuero calefactables y regulables eléctricamente, sensores de aparcamiento delanteros y traseros con radar de aproximación, y una avanzada cámara de visión periférica 360° (AVM). Asimismo, dispone de climatizador y un sistema de info entretenimiento compatible con Android Auto y Apple CarPlay a través de CarBitLink. Con un precio de partida de 26.508€ para la versión con transmisión manual, y de 28.079€ para la automática, el Tunland G7 se posiciona como una opción competitiva dentro del segmento de pickups orientados al trabajo. Foton Tunland V9 Representando el perfecto equilibrio entre rendimiento todoterreno y confort de alta gama, el Tunland V9 incorpora un avanzado sistema Mild Hybrid (MHEV) de 48V con un motor 2.0 turbodiésel que desarrolla 162 CV (119 kW), y un sorprendente par motor que asciende a 450 Nm, lo que se traduce en una mejor capacidad de respuesta y tracción. Está disponible con una transmisión automática secuencial de ocho velocidades, tracción a las cuatro ruedas y una destacada altura libre al suelo de 240 milímetros. Pero el verdadero diferencial del Tunland V9 radica en su excepcional equipamiento de serie, poco común en este tipo de vehículos, que incluye un techo panorámico eléctrico con sistema anti atrapamiento, retrovisores exteriores calefactables y regulables eléctricamente, llantas de aleación de 18» con neumáticos 265/70R18, barras portaequipajes en el techo y una rueda de repuesto de igual tamaño que las demás, un detalle que refuerza su preparación para todo tipo de situaciones. El interior destaca por su nivel de sofisticación y materiales de alta calidad, con asientos delanteros calefactables, ventilados y regulables eléctricamente, un sistema de carga inalámbrica para smartphone y una interfaz tecnológica de última generación. Su sistema de info entretenimiento con pantalla táctil de 14,6” es compatible con Mirror Link (Apple CarPlay® & CarBit), mientras que el cuadro de instrumentos digital de 12,6” ofrece información detallada del vehículo en tiempo real. A esto se suman sensores de aparcamiento delanteros y traseros con radar de aproximación, cámara de visión periférica 360° (AVM) y un ordenador de viaje. Disponible desde 42.872€*, el Tunland V9 se posiciona como un pick-up premium dirigido a clientes que buscan un vehículo robusto con un alto nivel de confort y tecnología. Más información sobre FOTON España y sus productos en: https://www.fotonlcv.es/

Leer artículo »
certt getac

Getac nuevo patrocinador del Nacional de Todo Terreno.

La Real Federación Española de Automovilismo (RFEDA) y Getac han iniciado un proceso de colaboración mediante el cual la reconocida compañía tecnológica se convierte en patrocinador oficial del Campeonato de España de Rallyes Todo Terreno GT2i (CERTT GT2i). Este acuerdo refuerza el compromiso de ambas entidades con la innovación, la tecnología punta y el desarrollo de la misma en relación con el deporte del motor en entornos tan extremos como el de las diferentes pruebas que componen el calendario del CERTT GT2i. Getac, empresa líder en soluciones informáticas rugerizadas, aportará su experiencia al servicio de la competición. Los participantes dispondrán de un soporte tecnológico de primer nivel. Sus dispositivos, diseñados específicamente para operar sin fallos en condiciones adversas (barro, lluvia intensa, arena o temperaturas extremas), reflejan los mismos valores de resistencia, fiabilidad y precisión que exige cada prueba de un rally todoterreno como el CERTT GT2i. La presencia de Getac en el CERTT GT2i se inicia en la Baja TT Dehesa Extremadura (3-4 mayo) y continuará en todas las citas del campeonato: la Baja Lorca Ciudad del Sol (30-31 mayo), la Baja España Aragón (26-27 julio), el Cierzo Rallye Ejército de Tierra (5-6 septiembre) y el Rallye TT Cuenca (4-5 octubre). Este acuerdo refleja el compromiso de Getac con el desarrollo del automovilismo en entornos extremos en España. El presidente de la RFEDA, Manuel Aviñó, ha valorado muy positivamente esta nueva alianza: “La incorporación de Getac como patrocinador oficial del CERTT GT2i es un claro reflejo del crecimiento del campeonato y de su atractivo para marcas punteras del ámbito tecnológico. Es un orgullo contar con el apoyo de una marca como Getac que ha visto en un entorno tan exigente como el de nuestro deporte, el mejor banco de pruebas para sus, ya de por sí, excelentes productos”. Por su parte, Unai Ortolachipi, Business Development Manager y portavoz en Iberia de Getac, añade: “El CERTT GT2i es el mejor ejemplo de cómo la resistencia y la fiabilidad marcan la diferencia en entornos reales y exigentes. En Getac aplicamos esa misma filosofía a cada uno de nuestros dispositivos rugerizados, diseñados para mantener el rendimiento y la operatividad sin concesiones, incluso en las condiciones más adversas. Este patrocinio refuerza nuestro compromiso con la innovación aplicada al terreno y con quienes dependen de la tecnología para superar cualquier desafío”.  

Leer artículo »
nuevos jeep

Nuevos prototipos Jeep. ¿4×4 del futuro catalogo?

La marca Jeep realizó su viaje anual en la 59ª edición del Easter Jeep Safari (del 12 al 20 de abril) en Moab Utah, EEUU) con siete vehículos conceptuales nuevos, expresivos y altamente capaces para que los clientes y los entusiastas del todoterreno experimentasen e interactuasen con las últimas novedades en este tipo de vehículos. Jeep Convoy Concept – Jeep Gladiator clásico de inspiración militar con un diseño que resiste el paso del tiempo visual y funcionalmente. Jeep Bug Out 4xe Concept – Jeep Wrangler extendido de fibra de carbono que une el campamento ultraligero con el overlanding para aventuras fuera de pista. Jeep Rewind Concept – Una versión nostálgica de un Jeep Wrangler que ofrece todas las sensaciones de una época en la que los colores neón estaban de moda. Jeep Wrangler 4xe Blueprint Concept – Todo un “catálogo rodante” de casi 40 artículos probados y respaldados por la fábrica. Jeep Wrangler 4xe Sunchaser Concept – El aventurero definitivo al aire libre lleva todo el equipo necesario para un día completo de actividades desde el amanecer hasta el atardecer. Jeep Gladiator High Top Honcho Concept – La camioneta inspirada en el legado Jeep popularizada a mediados de la década de los 70 le da a la camioneta mediana más apta para todo terreno del mundo una nueva personalidad. Jeep J6 Honcho Concept – Mezcla el tema clásico del Jeep Honcho de finales de la década de 1970 con el concepto y la producción de piezas y accesorios de Jeep Performance de Mopar.  

Leer artículo »
euro4x4parts

Accesorios. Bombas de embrague de Euro4x4parts. Rodar sin falllos.

La bomba de embrague es un elemento del mando hidráulico del embrague de tu 4×4. Si la bomba de embrague tiene una fuga, la fuerza ejercida sobre el pedal no será suficiente para desembragar y será imposible cambiar de marcha correctamente sin dañar la caja de cambios. Si esto te ocurre, comprueba rápidamente este recambio y sustitúyelo si es necesario. Para ello, te ofrecemos una extensa gama de bombas de embrague, en tres calidades: Bomba de embrague genérica para Land TD4/TD5 y 200/300 TDi (ECE1016) a 26,40 € (IVA incluido). Bomba de embrague genérica para Nissan Patrol 160/260 y Y60 (ECE1046) a 43,70 € (IVA incluido). Bomba de embrague OEM para Discovery 1/Range Rover Classic 1 (ECE1090) a 116,50 € (IVA incluido). Bomba de embrague genérica para Nissan Patrol Y61 (ECE1121) a 59,90 € (IVA incluido). Bomba de embrague de origen para Iveco Massif (ECE1149) a 143 € (IVA incluido). Bomba de embrague genérica para Ford Ranger y Mazda B2200 (ECE1166) a 72,50 € (IVA incluido). Bomba de embrague genérica para Toyota Hilux Vigo (ECE1186) a 51,10 € (IVA incluido). Bomba de embrague OEM para Land TD4/TD5 y 200/300 TDi (ECE1234) a 93,50 € (IVA incluido). Bomba de embrague de origen para Dacia Duster (ECE1276) a 284 € (IVA

Leer artículo »
raid clasicos del atlas

Regularidad en Marruecos. XXIV Raid Clásicos del Atlas. Venciendo a los elementos.

Esta ha sido sin duda la edición más complicada de llevar a cabo por los participantes y por ende para la organización, ya que las lluvias continuas caídas en el país alauí, convirtieron los pasos de agua en auténticos ríos de generoso caudal y corriente. Esto obligó a suspender una de las etapas y a modificar sensiblemente otra, pero la caravana de más de sesenta vehículos, pudo finalmente  llevar a cabo el recorrido. Desde las playas hasta las dunas pasando por todo tipo de pistas y caminos, los vehículos y los deportistas  debieron dar el máximo para finalizar todos y cada uno de los días de la prueba. Como siempre, la buena navegación y el ritmo correcto fueron  los mejores argumentos para hacerse con un buen resultado. Los ganadores absolutos han sido Bruno Farina-Isabel Arca a bordo de un Discovery, siendo los que menos puntos de penalización acumularon de la concurrencia y convirtiéndose de paso de los más solidarios con los rivales ya que pasaron las tardes de competición ayudando a reparar las averías de los rivales. Justos ganadores. El segundo todo terreno en la clasificación fue el de los veteranos Abraham y María Espinosa, muy hábiles en todas las etapas imponiéndose asimismo en la categoría de medias bajas. Tercer 4×4 en meta el Toyota Land Cruiser de Parente-Barrera, siendo los mejores de entre los inscritos en media alta, sin duda la más gratificante para los pilotos. Más atrás en la general en medias intermedias, el mejor clasificado fue el Porsche Cayenne de Joaquín Anguino-José Salva. En cuanto a los turismos, muy brillantes los mejores de la acumulada ya que Vázquez-Moreno, se auparon hasta el segundo puesto absoluto. Ni que decir tiene que dominaron a placer su categoría, la de medias altas. En una de las clasificaciones de medias intermedias, se impuso el afinado Renault 5 de Beascoechea-Lacunza, quienes casi se meten en el top ten. Tres puestos más atrás, los Martínez padre e hijo consiguieron colocar su bien exprimido Seat 127 Fura siendo de paso los mejores de media baja. En otra de las categorías de medias intermedias el mejor fue el Mercedes de Otaegui-Artola, siempre espectaculares.

Leer artículo »
hi tec

Accesorios. Novedades Hi Tec para primavera. Pies más ligeros en las rutas 4×4.

Para los más aventureros, el modelo Cervus es perfecto. Se trata de una bota de gran calidad que proporciona el agarre, la estabilidad y la amortiguación necesarias. Es fiable en cualquier tipo de terreno y ante cualquier condición meteorológica. Las zapatillas de trekking son una excelente elección para los meses de entretiempo. Diseñadas para temperaturas más cálidas, están confeccionadas con materiales transpirables y ligeros que mantienen los pies frescos y cómodos en cada paso. Modelos como las Geo Fuse Trail o las deportivas Tambre son una apuesta segura.Cuando el calor aprieta, las sandalias se convierten en la mejor alternativa. Las sandalias Hi-Tec están diseñadas para ofrecer el máximo rendimiento en cualquier terreno: desde el asfalto urbano hasta senderos de montaña. Las Dállale y UlaRaft son idóneas, ya que ofrecen una sujeción, tracción y comodidad inigualables. Garantizan una pisada firme y segura en todas tus aventuras. Además, las UlaRaft también cuentan con versión junior, al igual que las Abyss, ideales para terrenos mixtos.Para disfrutar al máximo de cada escapada al aire libre, el calzado es clave. Por eso, Hi-Tec presenta sus tendencias en calzado para esta primavera-verano 2025: botas todo terreno, zapatillas ligeras y flexibles, y sandalias técnicas diseñadas para brindar confort y libertad de movimiento. Todo lo que necesitas para caminar con estilo y comodidad en esta nueva temporada. Cervus Mid WP. Corte de serraje, PU nobuk y nylon hidrófugos. Membrana impermeable y transpirable Dri-Tec. Sistema de lazado con anillas metálicas anti óxido. Lengüeta acolchada forrada para protección del empeine. Collar antifricción. Refuerzos de caucho en puntera y talón. Estabilizador trasero. Plantilla recambiable. Cambrillón de acero. Planta de montado de celulosa. Entre suela de EVA moldeada. Piso de caucho carbono. Tallas disponibles EU 39-47 ; US 7-14. Color: Charcoal. Cervus Mid WP womens. Corte de serraje, PU nobuk y nylon hidrófugos. Membrana impermeable y transpirable Dri-Tec. Sistema de lazado con anillas metálicas anti óxido. Lengüeta acolchada forrada para protección del empeine. Collar antifricción. Refuerzos de caucho en puntera y talón. Estabilizador trasero. Plantilla recambiable. Cambrillón de acero. Planta de montado de celulosa. Entre suela de EVA moldeada. Piso de caucho carbono. Fabricada con horma especial de señora. Tallas disponibles EU 35-42 ; US 5-10. Color: Grey. Fuse Trail Low. Corte de nylon con refuerzos de PU. Forro anti humedad. Cierre de cordones sin ojales metálicos. Lengüeta acolchada forrada para protección del empeine. Collar antifricción. Estabilizador trasero. Plantilla termo conformada recambiable de espuma de EVA con forro anti humedad. Cambrillón termoplástico. Planta de montado de nylon. Entre suela de EVA moldeada. Piso de caucho. Tallas disponibles EU 39-47 ; US 7-14. Color: Olive Night/Black/Docker. Tambre Vent. Corte de serraje sintético y malla. Forro de neopreno. Cierre de cordones con ojales metálicos anti óxido. Lengüeta de malla para mayor transpiración. Collar antifricción. Tirador trasero para fácil calce. Refuerzos de caucho en puntera y talón. Plantilla termo conformada recambiable de espuma de EVA con forro anti humedad Cambrillón termoplástico. Planta de montado de EVA. Entresuela de EVA moldeada. Piso de caucho. Tallas disponibles EU 39-47 ; US 7-14. Color: Navy/Charcoal/Niagara/Arona. Ballale. Corte de serraje, PU nobuk y nylon hidrófugos. Membrana impermeable y transpirable Dri-Tec. Sistema de lazado con anillas metálicas anti óxido. Lengüeta acolchada forrada para protección del empeine. Collar antifricción. Refuerzos de caucho en puntera y talón. Estabilizador trasero. Plantilla recambiable. Cambrillón de acero. Planta de montado de celulosa. Entre suela de EVA moldeada. Piso de caucho carbono. Fabricada con horma especial de señora. Tallas disponibles EUR 35-42 ; US 5-10. Color: Charcoal/Black/Picante. Ula Raft Womens. Corte de nylon. Forro de neopreno. Ajuste con triple velcro. Entre suela de EVA moldeada. Piso de caucho carbono. Fabricada con horma especial de señora. Tallas disponibles EUR 35-42 ; US 5-10. Color: Clay/Bleach/Rabbits Paw. Ula Raft Junior. Corte de Nylon. Forro de neopreno. Ajuste con triple velcro. Entre suela de EVA moldeada. Piso de caucho carbono. Fabricada con horma especial de Junior. Tallas disponibles 30 A 39. Color: Hedge Green/Dusty Blue/Daylilly. Abyss Junior. Corte de malla ultra transpirable con refuerzo de PU. Forro anti humedad. Sistema de lazado Ghillie con cordón elástico y cierre de tanka. Lengüeta de malla para mayor transpiración. Collar antifricción. Tirador trasero para fácil calce. Plantilla termo conformada recambiable de espuma de EVA con forro anti humedad. Planta de montado de nylon. Piso de caucho. Fabricada con horma especial de Junior. Tallas disponibles 30 A 39. Color: Acqua.

Leer artículo »
euro4x4parts

Accesorios. Barras de torsión de Euro4x4parts. Tu tracción, más eficaz.

Las barras de torsión son un elemento fundamental del sistema de suspensión de tu 4×4, ya que proporcionan un soporte fiable y duradero del eje delantero. Las barras de torsión Tough Ddog tienen una rigidez de resorte aproximadamente un 30 % mayor que las de origen. Este aumento significativo de la rigidez es la solución ideal para evitar los golpes en los trayectos todoterreno y mejorar el agarre de tu 4×4. Tanto instaladas con una precarga moderada para elevar tu todo terreno y mejorar su distancia al suelo como si lo deseado es optimizar el agarre del vehículo a la altura standard, las barras de torsión Tough Dog constituyen una mejora de alto rendimiento y son fáciles de instalar. Además, son particularmente útiles con neumáticos sobredimensionados o accesorios frontales. Sin embargo, es conveniente tener en cuenta que es fundamental mantener un recorrido de suspensión hacia abajo (extensión) de por lo menos 60 mm, independientemente de la barra de torsión o los accesorios instalados en tu 4×4. Barras de torsión TOUGH DOG para Opel Frontera (UTT1002) a 541,37 € (IVA incluido). – Barras de torsión TOUGH DOG paraToyota Serie10 (UTT1003) a 530 € (IVA incluido). Barras de torsión TOUGH DOG para Toyota Hilux 4, 5 y 6 (UTT1006) a 295 € (IVA incluido). Barras de torsión TOUGH DOG para Ford Ranger ET/ES (UTT1013) a 325 € (IVA incluido). Barras de torsión TOUGH DOG para Mitsubishi L200 (UTT1019) a 315 € (IVA incluido). Barras de torsión TOUGH DOG para Nissan Navara D22 (UTT1021) a 315 € (IVA incluido).      

Leer artículo »
mdc 2025

Competición. Morocco Desert Challenge. Victoria afamiliar.

Los Baud padre e hija (Lionel y Lucile,  se han hecho con la victoria en la edición 2025 de la prueba a bordo de su Mini precediendo a los MD de Vitse-Bonnet y Gerard-Delecour, tras mas de una semana de carrera que incluía media docena de etapas y mas de 2000 kilómetros contra el crono aunque la meteorología, obligó a suspender una jornada. Estrenándose como pareja deportiva, Maria Gameiro y nuestra Rosa Romero, participaban a bordo de otro Mini, clasificandose quintas absolutas, subiendo al podio de los 4×4. En buggies ligeros, magnifica actuación de Oscar Ral-Xavi Blanco, los mejor clasificados de la media docena de equipos españoles presentes en la categoria, siendo los segundos absolutos a bordo de un Taurus.  

Leer artículo »
baja jordania

Copa del Mundo de Bajas. Doblete con Oliveras y Mena.

Los copilotos de casa siguen haciendo historia con sus actuaciones y en la segunda carrera del certamen han conseguido excelentes resultados. Dani Oliveras a la derecha del argentino Juan Yacopini, ha conseguido un brillante triunfo a bordo de su Toyota Holix. Con idéntica montura, Al Rajhi-Gottshalk debieron retirarse cuando dominaban la prueba con solvencia al sufrir un serio accidente tras aterrizar violentamente tras superar una duna, debiendo ser evacuados en helicóptero para ser atendidos. A ¡once! segundos se clasificó el Taurus en el que Oriol Mena copilotaba Al Kuwairi tras disputar la prologo de cinco kilómetros y dos especiales en días sucesivos de 300 y 200. Ni que decir tiene que fueron el mejor buggie ligero en meta. El podio  lo cerró otro Taurus el Khalifa Al Attiyah-Bruno Jacomy, retrasados al sufrir varios pinchazos. Armand Monleón que salía navegando a Kazmarski, debió retirarse el ultimo día de carrera al sufrir su Toyota problemas de suspensión.

Leer artículo »
off road classic cup

Off Road Classic Cup. Tarragona. Salvando obstáculos.

Texto : C.R.S. Fotos: Sergi Campdelacreu. La segunda prueba del Off Road Classic Cup se celebró por tercer año consecutivo en Tarragona. Contaba con un total de cincuenta equipos venidos de Cataluña, Valencia y Francia. Tenía como base en Anella del Mediterráneo de la ciudad donde la organización junto con la colaboración del Patronato de Deportes de Tarragona y el club Tarraco 4×4 habían preparado un recorrido de unos 150 km con dos secciones y siete zonas de regularidad. La carrera se ponía en marcha a las 12:00 h del mediodía con cuatro zonas de regularidad por delante que empezaban liderando Josep Molina- Marc Pedrals con un Suzuki Virara seguido de los actuales campeones Albert Puig – Jordi Verdaguer con su indestructible Seat  Marbella seguidos de Esteban Queralto – Albert Pallejà a bordo de un Mitsubishi Montero. Después del reagrupamiento empezaba la segunda sección con tres zonas de regularidad donde el TC-5 y TC-6 ponían a prueba los participantes el TC-5 de 12 km con mucha navegación los dos primeros km y TC-6 por donde se pasaba por un río seco de 6 km y algunos de los vehículos perdían tiempo en un montículo de arena donde alguno se quedó atascado. La clasificación daba un vuelco total. Como ganadores llegaron a Tarragona el equipo del Alt Emporda formado por Enric Ventos – Xavi Punset con su Toyota RAV4 seguidos de Rafa Ortiz – Eric Mithelet Renault Exprés Proto y ganadores de la categoría 4×2 seguido de la pareja valenciana formada por Javier Cervera – Catherine Pineda también con Toyota RAV4. Por lo que hace el Trofeo Panda Race gran raid de nuevo de Marta Forn – Raimon Pons con su Fiat Panda 4×4 donde también alcanzaron una magnífica sexta posición absoluta. Por lo que hace en la categoría iniciación fue para el equipo de la Garrotxa Formado por Diego Narváez -Eduard Jose Borrell con un Renault 4 L. Cabe destacar como es habitual en nuestras pruebas la presencia de equipos dakarianos y participantes en el Campeonato de España de raids como es el Caso de Jordi y Enric Segura con su Toyota HDJ 100 y el local Marcel Quirós – Albert Brunat con Lada Niva.  

Leer artículo »
camionetas polvorientas

Camionetas Polvorientas. Programa 090. Más Marruecos.

Esta semana horas antes de bajar al país alauí a cubrir la XXIV edición del Raid Clásicos del Atlas, hemos tirado al monte para charlar con sus organizadores, Raquel Arranz y Quique da Torre. Pormenores, novedades y planes futuros de la decana de la regularidad y la orientación para veteranos en Marruecos.

Leer artículo »
autopia 2025

Presentación. Autopia 2025. Cuarta edición de una jornada de automóvil total.

Se ha encendido la chispa que marca el arranque de la cuarta edición de Autopia, el evento que transforma la pasión por los coches en una auténtica celebración de la cultura del motor. En un entorno natural que parece sacado de un sueño, autoridades, figuras clave del sector y los impulsores del evento han desvelado las claves de la edición más ambiciosa hasta la fecha, que tendrá lugar el próximo 26 de abril. Una cita imprescindible para quienes viven el motor con emoción, memoria y mirada hacia el futuro. La presentación ha contado con la presencia del concejal de movilidad y transportes de Boadilla del Monte, José Sánchez Lobato. También han intervenido Francisco de las Alas Pumariño (DGT), Raúl Aranda (FEVA), y Augusto Balata (Solidaridad Sobre Ruedas), junto a Juan Hernández-Luike y Héctor Álvarez, creadores de esta experiencia única. Raúl Aranda, de FEVA, hizo entrega de una placa de la FEVA al Ayuntamiento de Boadilla, debido a sus esfuerzos por la protección del patrimonio cultural que representan los vehículos históricos, con eventos como Autopia. “Es un honor para nosotros recibir este reconocimiento”, confesaba José Sánchez Lobato al recibir la placa en nombre del alcalde. Juan Hernández-Luike arrancaba asegurando que hay grandes expectativas para esta edición. “2025 se presenta mejor que nunca para esta cuarta edición. El entorno está increíble y ya casi no quedan entradas. Esperamos casi 10.000 personas para el día 26 y más de 1.300 vehículos”, anunciaba. “Llenaremos casi 20 hectáreas de las 70 disponibles en El Bosque del Santander”, sentenciaba. Héctor daba la información relacionada con los vehículos que se podrán ver en esta cuarta edición. “Buscamos crear situaciones únicas, auténticas utopías automovilísticas. Me gusta representar toda la historia del automóvil desde sus inicios, haciendo colecciones por temáticas. Este año habrá una importante representación de la cultura japonesa, varios Honda NSX por su 35 aniversario, todos los Ferrari V8 (desde el primero hasta el último),… Nos gusta que la gente se sienta como un museo, que encuentre todo lo que busca y disfrute de la experiencia”, aseguraba. Un homenaje a los 75 años de la Fórmula 1, con joyas que han hecho historia en los circuitos. Contará con la presencia de tres verdaderas leyendas de la categoría reina del automovilismo: el icónico Hesketh de James Hunt que vendrá desde Barcelona, el Minardi Lois de Adrián Campos y el Lyncar de Emilio de Villota de 1974, el monoplaza con el que debutó en F1. “Tener tres Fórmula 1 en un evento en España es casi imposible y lo hemos conseguido. Seguimos creciendo e intentando que nuestros asistentes se encuentren con lo mejor en AUTOPÍA”, asegura Héctor Álvarez, que es el responsable de toda la colección expuesta. Un año más el 3% de la recaudación de sus entradas generales y el 100% de las entradas de niños menores de 15 años irán destinados a la investigación, este año será la Fundación Cris contra el cáncer, porque el motor también puede mover esperanzas. Durante la presentación, Augusto Balata de Solidaridad Sobre Rueda habló sobre iniciativa para la donación de vehículos a los afectados por la pasada DANA de Valencia. Autopia, contará con un concurso de dibujo para pequeños artistas del asfalto, con el inconfundible ojo de Manu Campa como jurado. Los niños podrán plasmar en papel su coche soñado o su modelo favorito, exponer su dibujo en la zona del Museo de Manu Campa, y el reconocido artista será el encargado de elegir al ganador. Para los aficionados a los simuladores, repetirá la zona que se estrenó en 2024, donde habrá una activación de Michelin con su compromiso con la seguridad vial. También habrá un sorteo, iniciativa del creador de “If you like cars”. Uno de los visitantes a Autopia, volverá a casa siendo el propietario de un Seat 133, que Héctor Álvarez se ha ocupado de conseguir y restaurar. “Siempre he pensado que alguien que venga a este evento se tenía que llevar un coche a casa. Hemos arreglado el vehículo para que arranque y a través de la web se pueden comprar papeletas para el sorteo. El 60% de lo recaudado se donará también a Cris Contra el Cáncer. Es un proyecto ideal para restaurar tu primer clásico”, aseguraba. Y como plato fuerte de esta presentación: los primeros datos oficiales de matriculaciones con el nuevo Reglamento del Vehículo Histórico, una primicia exclusiva que marcará tendencia en el sector. Para ello, Francisco de las Salas, director general de normativa de la DGT, ofreció un resumen de lo logrado en estos seis meses desde la entrada en vigor de la nueva Ley de Históricos. Se ha incrementado el registro de históricos en 105.309 vehículos, un 70% más, con un gran peso en turismos, motocicletas y ciclomotores. El 26 de abril, Autopia 2025 convertirá Boadilla del Monte en el epicentro del motor en España. Un lugar donde los clásicos se encuentran con los eléctricos, donde se celebra el diseño, la velocidad, la historia y el futuro. Todo envuelto en naturaleza, música, food trucks, actividades familiares y una atmósfera única. Un idilio entre el asfalto y los árboles. Un día para vivir con los cinco sentidos.    

Leer artículo »
prueba duster 4x4

Prueba. Nuevo Dacia Duster. Mucho más que un SUV 4×4.

El modelo fue toda una agradable sorpresa desde su llegada al mercado, en todas sus generaciones se ofreció en versión con tracción total. Ahora llega al mercado con imagen renovada y no solo manteniendo sus buenos argumentos para circular fuera del asfalto, sino mejorándolos y actualizándolos. Dentro de las opciones de compra, el Duster 4×4 se denomina Extreme en el acabado más campero. Exteriormente parece hasta otro coche. La renovación de líneas aumenta su atractivo. Más señorial y elegante sin perder matices que recalcan su robustez. El frontal destaca por el nuevo logo y las ópticas horizontales con los faros en forma de “Y” griega. El paragolpes esta recortado respecto a sus compañeros de gama consiguiendo así un ángulo de ataque de 31º. Toque bronce en los retrovisores El lateral, tiene también detalles fijos en este tipo de modelos, como los pasos de rueda con aletines plásticos y las barras de techo para colocar objetos. Las partes abombadas dan un aspecto muy serio y robusto. La altura libre es de 21, 7 centímetros lo que deja el ángulo ventral en 24º. Buenas cifras. La parte trasera es también de nuevo cuño con ópticas específicas, un pequeño alerón,  logos que identifican al modelo y también paragolpes recortado dejando el ángulo de salida en los 36º, buen dato. El interior es practico en todos los sentidos también con algunos detalles en color cobre. Buen acabado con bastantes piezas plásticas, que aguantan mal trato y son fáciles de limpiar. Similar a los asientos, cómodos bajo su sencilla apariencia y de un tejido que parece que aguantará todo. Destacar en la consola central una pantalla digital nada intrusiva, conmutadores mecánicos para controlar la temperatura del habitáculo y sobre todo un practico soporte para celular, que permite sin instalar ningún accesorio ver la pantalla para controlar recorridos o cualquier dato sin que se caiga, por mucho que nos agitemos. . Los traseros son correctos y hay espacio para viajar cómodos dos adultos y tres si no son muy corpulentos. Un soporte para objetos central extraíble es practico si no vamos completos. Se dispone de alfombrines de goma de bañera, que recogen bien el barro y la suciedad. Este accesorio se comercializa también como opción para colocar en la base del maletero El maletero con la segunda fila de asientos abatido, supera los 1600 litros de capacidad. Con las dos filas en su posición original cubica 358 litros, algo menos que los otros Duster. La explicación de haber menos espacio de carga, hay que buscarla en que aun como opción, dispone de RUEDA DE REPUESTO REAL. Va montada en llanta de chapa pero es un detalle de los que mandan los cánones. El motor es un 1.2 de gasolina con hibridación ligera que genera 130 caballos, suficientes para mover el conjunto. En este acabado los frenos  traseros también son de disco. El cambio de seis velocidades esta con un escalado especifico, con una primera y segunda cortas y una quinta y sexta más largas, lo que redunda en buen rodar en desplazamientos largos con buen consumo. El fabricante garantiza menos de seis litros a los cien kilómetros de media. En marcha, ningún reproche, tacto agradable en todo y buenas sensaciones en cualquier circunstancia. Es un buen compañero para todo tipo de vías. Nunca piensas que estas a bordo de uno de los coches con mejor relación calidad/precio del mercado y es que con las capacidades que atesora, hay que desembolsar poco más de 27000 euros para hacerse con uno, sin duda el menor desembolso a la hora de contar con un 4×4 que permita salir del asfalto con garantías. Lujos los justos, no se echa en falta de nada, pero calidades correctas y pensadas para darle un uso intensivo y sin miramientos, todo claro y eficaz y además bonito y resultón. Vale para irse de ruta o acudir a un acontecimiento social. No quedaremos mal en ningún caso. En el monte, competitivo y capaz. Son muchas cosas las que tiene a favor el Duster Extreme. La primera y más importante el pseo que se cifra en poco más de 1300 kilos. A esto colabora el sistema de tracción All Mode (heredado de Nissan que junto a los dos modos de conducción para asfalto, cuenta además con uno para pisos deslizantes, otro especifico para monte que incluye el bloqueo del diferencial central ya tracción 50/50 en ambos ejes. La ausencia de caja reductora se compensa parcialmente con el control de descenso de pendientes. Los recorridos de suspensión están acorde con el conjunto pero permiten moverse por zonas escarpadas. Complementan los pros, los buenos ángulos característicos comentados, la protección de bajos de metal, ligera pero de metal y las ayudas de las cámaras exteriores que nos avisan de los obstáculos además de inclino metro en la pantalla. Por mejorar, los neumáticos de invierno de serie en medida 215/60 R16, se podrían sustituir por unos mixtos o incluso de tacos si le vamos a dar un uso intensivo  205/65 R16. Ganaríamos casi un centímetro de altura libre y no habría problemas en la ITV. Poquísimos coches podremos encontrar en el mercado con estas cualidades y menos aun a este precio. Nos quejamos mucho de que lo que se vende como 4×4 se queda corto a la hora de la verdad. En este caso, ni mu.    

Leer artículo »
euro4x4parts

Accesorios. Barras Panhard de Euro4x4parts. Mejora el comportamiento de tu todo terreno.

Las barras Panhard regulables son cruciales para mantener la alineación lateral de los ejes de tu 4×4, sobre todo si has instalado un kit de elevación de suspensión. Al ajustar la longitud de la barra Panhard, podrás regular con precisión la posición del eje, optimizando así la respuesta de la dirección y reduciendo el balanceo del vehículo en las curvas. Esto es especialmente importante después de la modificación de la altura de la suspensión, ya que el eje puede descentrarse y provocar una conducción desequilibrada. Por lo tanto, las barras Panhard regulables te permitirán restablecer este equilibrio, lo que garantiza un mejor manejo y una seguridad mucho mayor. Invertir en una barra Panhard regulable es una buena elección para aquellos que buscan el máximo control de su 4×4 después de la instalación de una elevación de suspensión. Para ello, existen barras Panhard regulables Equip’addict o ToughDog. Barra Panhard regulable delantera ToughDog para Nissan Y60/Y61 (UTH1012) a 274,85 € (IVA incluido). Barra Panhard regulable trasera ToughDog para Nissan Y60/Y61 (UTH1004) a 256,24 € (IVA incluido). Barra Panhard regulable delantera Equip’addict para Nissan Y60/Y61 (UTH1045) a 200 € (IVA incluido). Barra Panhard regulable trasera Equip’addict para Nissan Y60/Y61 (UTH1030) a 160 € (IVA incluido). Barra Panhard regulable trasera Equip’addict para Toyota Serie 8/10 (UTH1035) a 195 € (IVA incluido). Barra Panhard regulable delantera Equip’addict para Toyota Serie 8/10 (UTH1044) a 190 € (IVA incluido).

Leer artículo »

Vídeos Montalban

    •   Back
    • VIDEOS DE MOTOR
    • VIDEOS DE CARRERAS
    • VÍDEOS DE RUTAS Y VIAJES
    • VIDEOS MONTALBAN

Vídeo Destacado

    •   Back
    • VIDEOS DE MOTOR
    • VIDEOS DE CARRERAS
    • VÍDEOS DE RUTAS Y VIAJES
    • VIDEOS MONTALBAN

Fundación Pita López

Webs oficiales de Marcas