Presentación. Nuevo Mini eléctrico 4×4. La ultima tecnología y el menor consumo y emisiones.
El modelo recibe ahora su versión híbrida enchufable. Monta un motor eléctrico que mueve el eje trasero, lo que unido
Portada » revista 4x4 » Página 159
El modelo recibe ahora su versión híbrida enchufable. Monta un motor eléctrico que mueve el eje trasero, lo que unido
Aprovechando el puente de la Hispanidad, se celebra en la citada comunidad autónoma la IV Quedada Camper 4×4 en la
Se dará a conocer la próxima semana en el Salón de Ginebra y pretende seguir gustando al cliente final en
El equipo francés, reaparecerá en el Silk Way que pese a que no puntúa para la Copa del Mundo, se
La fabrica de los tres diamantes, tiene nuevo modelo. A caballo entre el Outlander y el ASX, el Eclipse Cross
Se ha estrenado el I Open Ibérico de Navegación con la primera de las pruebas, que ha tenido como escenario
Aparte de un diseño muy atractivo este modelo podrá presumir de colores específicos y tapicerías especialmente diseñados para él.
Se trata solo de un concept car, pero dadas sus características basadas en la sencillez y la practicidad, podría llegar
El aventurero castellano-leones, volverá a competir esta temporada. Dentro de la estructura de Jatón Racing, comenzará el año deportivo en
1 y 2 DE ABRIL DE 2.017 VALLE DEL JERTE (CACERES) Travesía de Fin de Semana de marcado interés paisajístico,
El Mundial arrancó como es habitual en tierras rusas con la nieve y el hielo como protagonista, al noroeste del
La octava edición de Classicauto recién celebrada, ha vuelto a tener todo terrenos dignos de admiración, no en vano se
Durante la presentación de los programas de Kobe Motor, se emitió un vídeo en el que Joan felicitaba a los
El concesionario madrileño de la marca japonesa, sigue creciendo en materia deportiva y tras poner en marcha su exitosa monomarca
Coincidiendo con la que es la mejor y mas grande actividad del mundo del todo terreno, en el festival 4×4
El concepto sigue ganando adeptos y la marca del trébol ha acabado por sucumbir y pone en el mercado un
Antes lo hicieron el Sandero, el Dokker y el Lodgi, mayor altura y detalles estéticos que refuerzan el carácter aventurero.
Estará a caballo entre el Evoque y el Sport, esta construido con materiales mas sostenibles y toma el nombre de
DIAS 18, 19 DE MARZO: I RUTA DEL CARRION AL PISUERGA Nos reuniremos en Pleno Camino de Santiago, para realizar
El SUV británico, que registra un considerable éxito de ventas y no para de recibir mejoras de gama. En esta
El modelo recibe ahora su versión híbrida enchufable. Monta un motor eléctrico que mueve el eje trasero, lo que unido al térmico que hace lo propio con el delantero, le hace poseer 224 caballos. Tiene una autonomía sin usar el propulsor de explosión de 125 kilómetros. Estará disponible en junio.
Aprovechando el puente de la Hispanidad, se celebra en la citada comunidad autónoma la IV Quedada Camper 4×4 en la siberia extremeña. Habrá rutas en 4×4, senderismo y multitud de actividades al aire libre. Para información e inscripciones existe el correo electrónico: info@transiberiana4x4.org y el teléfono: 629256011.
Se dará a conocer la próxima semana en el Salón de Ginebra y pretende seguir gustando al cliente final en base a un actualizado diseño exterior e interior, nuevos colores que en la combinación con los de techo permite hasta catorce opciones para elegir , nuevo techo de cristal y nuevas llantas de aleación.
El equipo francés, reaparecerá en el Silk Way que pese a que no puntúa para la Copa del Mundo, se trata de una prueba de varios días y con bastantes tipos de terreno, lo que permitirá rodar los prototipos cara a la próxima edición del Dakar americano que es el principal objetivo deportivo. De paso se dará un buen empujón publicitario en un continente donde la marca crece comercialmente. Lo paradójico es que solo serán tres los DKR presentes en la carrera, en manos de Peterhansel-Cottret. Loeb-Elena y Despres-Casterá. Y… ¿Carlos Sainz y Lucas Cruz? En el dique seco y sin contar con ellos después de ser de largo los que mas han peleado por el equipo. Vivir para ver. De momento.
La fabrica de los tres diamantes, tiene nuevo modelo. A caballo entre el Outlander y el ASX, el Eclipse Cross entra en el segmento de los SUV compactos con fuerza. Sus argumentos, el diseño la conectividad y la tecnología. Montará propulsores de gasolina 1.5 y diésel 2,2 con caja de cambios automática de ocho velocidades y tracción 4×4 Super All-Wheel Control. Sus medidas 4405 x 1805 x 1685 y su linea deportiva lo convierten en objeto de deseo. Llegará a nuestro mercado a finales de año, siendo Europa el primer continente de comercialización por el creciente numero de ventas que tiene de este tipo de vehículos.
Se ha estrenado el I Open Ibérico de Navegación con la primera de las pruebas, que ha tenido como escenario el aragonés término municipal de Muel. Cerca de ochenta vehículos aceptaron el reto y se enfrentaron a dos días de monte en la búsqueda de puntos. Los equipos eran recibidos desde el viernes por la tarde en el circuito MonegrosTT epicentro del fin de semana deportivo. El gran nivel de los participantes quedo palpable con la llegada de la clasificación provisional del sábado, augurio de una reñidísima final scratch. Los nervios por ser la primera prueba del Open, pasaron factura no solo a los deportistas, sino a la organización, que entre otras cosas, tuvo problemas con la implantación del nuevo instrumental. Esta primera prueba, sirvió también para perfeccionar el reglamento de este Open Ibérico de navegación. Nuestra enhorabuena a los todos los equipos ganadores de la primera prueba de este Open Ibérico de Navegación, Geocaching Monegrostt y especialmente a los tres primeros clasificados scratch: Martínez-Tobajas, Fernández-Buitrago y Chafer-Rubio. La siguiente cita que tendrá lugar en Barrachina (Teruel), con la IX Survival 4×4 Geocaching a disputarse el 27 y 28 de mayo próximos.
Aparte de un diseño muy atractivo este modelo podrá presumir de colores específicos y tapicerías especialmente diseñados para él. Técnicamente dispondrá de la suspensión Active Scan, la mas vanguardista de la marca y motores diésel de 180 c.v. y de gasolina de 225, ambos con la caja de marchas automática de 8 velocidades.
Se trata solo de un concept car, pero dadas sus características basadas en la sencillez y la practicidad, podría llegar a la serie. El SUV incorpora diferentes accesorios para que los perros puedan hacer los desplazamientos de la forma mas confortable. La zona de carga se transforma con la incorporación de dos cajones extraibles. En ellos hay guardada una ducha con su correspondiente manguera, un secador y una rampa desplegable que facilita el acceso de los canes. Ademas cuenta con panel de separación y diversos anclajes para poder sujetar a las mascotas. Como ultimo detalle también tiene un dispensador de comida y de bebida. Que no falte de nada.
El aventurero castellano-leones, volverá a competir esta temporada. Dentro de la estructura de Jatón Racing, comenzará el año deportivo en la cita de Dubai. La Baja Aragón y otras pruebas aun por definir están en su agenda. Su copiloto será Jaume Aregall que le ha acompañado en carreras anteriores. Todo esto demuestra la afición de Jesús por disciplina. Que vaya todo normal.
1 y 2 DE ABRIL DE 2.017 VALLE DEL JERTE (CACERES) Travesía de Fin de Semana de marcado interés paisajístico, cultural y familiar visitando ambas vertientes del Valle del Jerte en la época de floración máxima de los cerezos que nos proporcionará unos increíbles paisajes y una percepción del potencial natural de la zona en una explosión de color y aroma inimaginable. Transitaremos a lo largo de los dos días entre zonas de cultivo y bancales pero también por pistas encajadas haciendo una breve incursión por la Comarca de la Vera. Árboles centenarios singulares a nuestro paso y cascadas milenarias que vierten sus abundantes aguas, al río Jerte, muy cerca de nuestro paso completarán los tránsitos por pistas jalonadas de robles, pinos y cerezos. Subiremos a la Sierra de Piornal de Tormantos, muy cerca de la colindante Sierra de Gredos, donde podremos divisar los Valles del Jerte y de La Vera, con algunos tramos donde la reductora será imprescindible. Visitaremos la Cascada del Caozo en Valdastillas antes de llegar a pernoctar en pleno centro geográfico del Jerte, Cabezuela del Valle, donde cenaremos algunos platos típicos de la zona. Pernoctando en Apartamentos Rurales de primera calidad con parking propio. Reductora y visita a los bancales repletos de cerezos el domingo por la Sierra de Cabezavellosa y, para rematar adecuadamente el recorrido visitaremos en un divertido recorrido de treking de 45 minutos de ida y otros tantos de vuelta, la Garganta de los Infiernos donde visitaremos los impresionantes Pilones de granito como colofón a esta espectacular e imprescindible travesía. Dificultad: Media y media-alta en tramos opcionales. Incluye: 2 Rutas completas, Alojamiento 1día en Apartamentos Rurales Alta Calidad en régimen de media pensión (Alojamiento, desayuno y cena), Rutómetro con coordenadas GPS, Asistencia mecánica básica en ruta, Permisos de medio Ambiente, y Obsequio conmemorativo de la ruta para cada coche participante y Sorteo de Regalos.PLAZAS MUY LIMITADAS 13 al 16 de ABRIL DE 2017 : FORTALEZAS PORTUGUESAS (PORTUGAL) Disponéis de una completa info de la ruta en la web…..que no queremos duplicar en este mail. Os recomendamos que la reviséis ya que se trata de un completo resumen de la ruta y las fotos que hemos colgado son el doble que para otras rutas por una sencilla razón…..era imposible ceñirnos a la cantidad que incluimos en una ruta habitual…..al verlas lo entenderéis. Hemos escogido para la Travesía un alojamiento de cuatro estrellas superior. Estimamos que el empaque de la ruta y la época alta a nivel turístico lo merecían por un poco más. Una ventaja interesante que tiene este hotel es que dispone de habitaciones contiguas comunicadas por puerta interior, muy útiles para aquellos participantes que vengáis con niños, familiares o amigos disponiendo de la privacidad pero de la comodidad de no tener que “andar por los pasillos innecesariamente”. Las cenas serán con menús típicos de la zona y los desayunos tipo buffet así como los postres caseros al final de cada cena. Iniciaremos el recorrido a tres horas de Madrid, todo autovía, en Ciudad Rodrigo (Salamanca) a las 11.00 de la mañana con la visita y acabaremos en Almeida (3,5 horas de Madrid) el domingo sobre las 16:00 máximo. Debido a las escasas plazas ofertadas para la ruta, las reservas se tomarán en riguroso orden de entrada por lo que recomendamos se hagan telefónicamente. Dificultad: Media-alta. Muy Alta en tramos opcionales de trialeras y vadeos. Dos zonas de pendiente extrema serán opcionales. Incluye: 4 Rutas completas (280 kms.), 3 días de Alojamiento en Hotel cuatro estrellas (****) en régimen de media pensión (Alojamiento, desayuno y cena), Rutómetro con coordenadas GPS, Asistencia mecánica básica en ruta, Permisos de medio Ambiente, Visitas guiadas en Ciudad Rodrigo, Almeida, Castelo Rodrigo y Guarda, Obsequio conmemorativo de la ruta para cada coche participante y Sorteo de Regalos. Precio de la ruta: 695 € SOCIOS, 730 € NO SOCIOS. Estos precios son para COCHE Y DOS PERSONAS ADULTOS. Otros precios, consultar. www.agreste4x4.net Telf: 617 65 83 00 – Callejón Gómez Acebo, 228.021 – Madrid. E–mail: club@agreste4x4.net
El Mundial arrancó como es habitual en tierras rusas con la nieve y el hielo como protagonista, al noroeste del país en Karelia. Una prologo y cuatro tramos hasta totalizar mas de 400 kilómetros contra el crono eran el reto a superar, con la nieve y el hielo como protagonistas. Victoria sorpresa para los polacos Aron Domzala- Szymon Gospodarczyk a bordo de una Toyota Hilux de Overdrive, delante del Hummer de Zapletal-Sykora y del G Force de Khoroshavisev-Nikolaev. El equipo favorito, el BMW X-Raid de Vasilyrv-Zhiltsov perdió sus opciones a poco del final al sufrir una salida en la que apart de dañar su vehiculo perdieron mucho tiempo en regresar al camino.
La octava edición de Classicauto recién celebrada, ha vuelto a tener todo terrenos dignos de admiración, no en vano se trata de un segmento que poco a poco se abra paso ente los tópicos. Atrás quedaron las escasas piezas expuestas y con poca variedad, comenzando a verse vehículos deseables para todo buen aficionado. Destacaba la presencia de un Graham Page de 1928, que si bien no es un 4×4 al uso, está siendo utilizado por sus propietarios la familia Zapp para viajar sin fin por los cinco continentes. Con tres filas de asientos y una tienda de campaña en el techo, el matrimonio y sus cuatro hijos ha recorrido en 17 años más de setenta países y siguen en marcha. Había vehículos a la venta muy atractivos, nos gusto mucho el Volkswagen de la imagen, en estado de concurso y listo para salir al monte. También hubo unidades americanas como este Dodge Ram, pudiéndose encontrar para bolsillos más ajustados Jeep Wrangler impecables e incluso pequeños Suzuki. El que no llegaba ni ahí, podía llevarse a casa maquetas, miniaturas y libros de multitud de modelos. En otro orden, se daba a conocer el desdoblamiento del Spain Classic Rally que tendrá esta temporada, edición de primavera y de otoño. A nivel publico éxito absoluto con serios atascos en la hora de apertura tanto de personal como de vehículos, y aumento del numero de visitantes, lo que demuestra aumento en nuestra cultura automovilística.
Durante la presentación de los programas de Kobe Motor, se emitió un vídeo en el que Joan felicitaba a los hombres de Kobe Motor por sus iniciativas y hacia publica su intención de participar en el Campeonato de España de Todo Terreno para mantener el tono competitivo entre Dakares. Está en la fase de completar el presupuesto y podría contar una vez mas con el apoyo de la filial española de la marca. De confirmarse, seria un importante respaldo para el Nacional de la especialidad, que tendría ocasionalmente en las carreras un piloto «galáctico» muy a mano de la afición.
El concesionario madrileño de la marca japonesa, sigue creciendo en materia deportiva y tras poner en marcha su exitosa monomarca con el modelo Aygo en el Nacional de Tierra, pretende crecer cara a la temporada 2018 haciendo lo propio con el mismo modelo pero en circuitos. Para centralizar las acciones se ha creado un departamento de motorsport. En la imagen durante el acto aparecen los ganadores de la Copa 2016 Unai Garcia y Eguzñique Enriquez, junto con Issac Vera, uno de los responsables que toma la palabra para reconocer su actuación y Alberto Dorsch alma mater del proyecto. Paralelamente se presento una serie limitada del Aygo denominada Copa, que se caracteriza por montar llantas especificas, techo imitando al carbono y logos exclusivos. También se mostró el GT 86 con el que los ganadores disputaran el Nacional de Tierra 2017. En cuanto al programa de todo terreno, la nueva Copa impide tener el mínimo tiempo físico a Dorsch para competir por lo que su vehiculo podría ser utilizado por Julián Vera que ya participara con el en la ultima carrera de la temporada.
Coincidiendo con la que es la mejor y mas grande actividad del mundo del todo terreno, en el festival 4×4 de Les Comes en la jornada del sábado a media tarde, tendrá lugar el acto de presentación de la temporada, justo dos semanas antes de la primera carrera. En el se espera la presencia de su promotor, de deportistas, patrocinadores y empresas implicadas. Se harán publicas las fechas definitivas y las novedades que encontraran todos los interesados.
El concepto sigue ganando adeptos y la marca del trébol ha acabado por sucumbir y pone en el mercado un modelo que entra directamente en el segmento D. La utilización de materiales ligeros, les permite tener la mejor relación peso-potencia de la categoría, dispone del sistema de tracción Q4 que si bien el coche rueda con la potencia trasmitida al eje trasero, llega a pasar hasta el 50% de la misma al delantero si las circunstancias de la vía lo permiten. Monta propulsor diésel de 210 caballos y gasolina de 280. Su precio arranca respectivamente en los 48300 y 63 euros.
Antes lo hicieron el Sandero, el Dokker y el Lodgi, mayor altura y detalles estéticos que refuerzan el carácter aventurero. En este caso es cinco centímetros mas alto que sus hermanos de gama manteniendo sus 573 litros de maletero. Se presentara al publico en el próximo Salón de Ginebra.
Estará a caballo entre el Evoque y el Sport, esta construido con materiales mas sostenibles y toma el nombre de los prototipos de la marca de los años sesenta. Se presentara a primeros de mes.
DIAS 18, 19 DE MARZO: I RUTA DEL CARRION AL PISUERGA Nos reuniremos en Pleno Camino de Santiago, para realizar un inédito recorrido con el Rio Carrión a nuestro lado y bonitos paisajes norteños. Siempre rumbo norte. El domingo, siempre rumbo sur, visitaremos el sueño ilustrado del Canal de Castilla, que pretendía comunicar Santander con la meseta. Reunión el viernes Nos reuniremos en Carrión de los Condes, en la Hospedería del Monasterio de San Zoilo. Merece la pena un paseo por el pueblo, en pleno camino de Santiago. Y visitar el Monasterio. La ruta del sábado Saldremos de Carrión de los Condes, dejando pronto la vega del Carrión, para entrar en un Páramo cultivado. Atravesaremos un par de pueblos con ese “apellido” en su nombre. En Villambroz el paisaje cambiara de nuevo, tornándose más verde y boscoso. Coincidiremos en algún tramo con la Cañada real Leonesa, una de las más importantes de España. A partir de Guardo aparecerán los bosques de Roble, y encontraremos unas interesantes minas de carbón abandonadas, junto a nuevas excavadas a cielo abierto. A continuación el rio Carrión se retiene en el Embalse de Compuerto. A partir de Valcobero, tomaremos uno de los caminos más bellos de la ruta. Entre bosques y construcciones típicas. Entre ellas la Ermita de Nuestra Señora del Brezo. Continuaremos visitando el pueblo abandonado de Valsurbio, abandonado en los años 50. El ultimo tramo de pista nos llevara al embalse de Camporredondo de Alba, y paralelo a él llegaremos a Triollo. Población muy cerca del nacimiento del rio Carrión. Ya por carretera descenderemos hasta Cervera de Pisuerga. Donde nos alojaremos en el Parador Nacional. La ruta del Domingo: Madrugaremos un poco para realizar un enlace por carretera, hasta Alar del Rey. Punto de encuentro, con el Canal de Castilla. Un fácil recorrido, nos llevara junto al canal, por pistas a visitar sus puntos más interesantes. Los molinos, puentes, esclusas, embarcaderos, represas, etc. Serán los protagonistas. A medio recorrido, disfrutaremos de un recorrido en barco por el propio canal. Siempre rumbo sur, llegaremos a Herrera de Pisuerga, donde visitaremos el centro de interpretación. Y continuando, terminaremos nuestra ruta en Fromista, en pleno camino de Santiago y cuna del Románico. Donde la iglesia de San Martin de Fromista es máximo exponente de este estilo arquitectónico. La comida del sábado, será en el campo, cada uno por su cuenta y el domingo opcionalmente si los participantes lo desean en restaurante. Esta comida se realizara en un asador en Fromista. A un precio por determinar. Las rutas tendrán una dificultad baja, salvo que las condiciones climatológicas, nos lo pongan difícil, con una longitud de unos 100Kms el sábado y unos 50kms (de campo) el domingo. El alojamiento del viernes será en la Hospedería del Monasterio de San Zoilo (Carrión de los Condes) en régimen de Alojamiento y desayuno. El alojamiento del Sábado será en El Parador de Cervera de Pisuerga. También en régimen de alojamiento y desayuno. Las cenas de viernes y sábado se realizaran en un restaurante cercano al hotel. No incluidas en el precio. No incluye, entrada a recintos a visitar, gas-oíl, comida sábado en el campo, comida del domingo en restaurante. Plazas están limitadas a 20 coches. El precio incluye Organización, tracks, puntos de GPS, cobertura, permisos, coche de organización y guía, seguro RC, etc. NOTA: Se puede asistir un día suelto, sábado o domingo. El precio de la travesía es de: 350€ por coche y dos adultos en hab. Doble. 375€ por coche, dos adultos y un niño en hab. Doble con supletoria. 400€ por coche, dos adultos y dos niños en hab. Cuádruple. 375€ por coche, tres adultos en hab. Triple. 550€ por coche y cuatro personas en dos hab. Dobles. 275€ por coche y una persona en hab. Individual. 60€ Por coche, si se asiste días sueltos. Sábado o Domingo. Av. Isabel de Farnesio, 31/33 (Local 6) 28660 Boadilla del Monte (Madrid) Tel: 91.632.23.33 Fax: 91.632.23.49 Movil: 607.18.70.80 Mail: clubiberutas4x4@procelco.com Web: www.clubiberutas4x4.es
El SUV británico, que registra un considerable éxito de ventas y no para de recibir mejoras de gama. En esta ocasión se trata de un motor diésel de 240 caballos. Paralelamente se ha retocado la posibilidad de colores de carrocería y se han ampliado las opciones.
Montalban Media es un portal de noticias 4×4. En Montalban Media Encontrarás todas las novedades sobre el mundo del motor 4×4 y toda la actualidad 4×4.
Noticias 4×4 | Carreras 4×4 | Actualidad Carreras 4×4 | Carreras Pruebas 4×4 | Motor 4×4 | Actualidad Motor 4×4 | Pruebas Motor 4×4 | Reportajes Motor 4×4 | Viajes 4×4 | Rutas 4×4 | Fotos 4×4 | Galeria de Fotos 4×4 | Videos 4×4 | Videos de Carreras 4×4 | Videos de 4×4 | Compra-Venta 4×4 | Actualidad 4×4 |
Copyright © 2024 Montalbanmedia. All rights reserved
Diseño web por loopcreativo