ÁFRICA RACE 2016. ETAPA VI. DAKAR A SEIS DÍAS. LA CARAVANA ENTRA EN MAURITANIA.
La sexta etapa, la formaba un enlace de 438 kilómetros desde Dakhla hasta la misma frontera de Mauritania en Bucamour
Portada » revista 4x4 » Página 183
La sexta etapa, la formaba un enlace de 438 kilómetros desde Dakhla hasta la misma frontera de Mauritania en Bucamour
Las lluvias siguen siendo copiosas en la zona lo que obliga a un nuevo recorte en el recorrido cronometrado. La
El modelo británico, en su primera configuración puesta en el mercado ha cumplido los requisitos que la propia marca tiene
Junto a la playa de la población de Dakhla, la antigua Villa Cisneros, se ha instalado el campamento que ha
Como suena. Los peruanos se bajaron del carro de la organización por que se preveía que el fenómeno del niño
DIAS 20,21 FEBRERO: IV RUTA A LAS SIERRA DE CAZORLA Volvemos a la Sierra de Cazorla, en busca de los
El día arrancaba desde el campamento de Remz elQuebir con una especial de 453 kilómetros hasta Jreififa. posteriormente un enlace
La carrera arranco en Buenos Aires con una etapa prologo, formada por un enlace tras el podio de salida en
Por quinto año consecutivo, tendrá lugar esta Feria, referente no solo en nuestro país sino en todo el continente. Habrá
Como en los buenos tiempos de las carreras africanas, un camion supera en prestaciones a los coches. El Kamaz de
16 o 17 enero 2016. CASTILLOS Y BODEGAS (Soria). Ruta nueva en nuestro calendario que seguro será histórica !! Tierras del
La carrera avanza hacia el suroeste de Marruecos, con una etapa que saliendo de Tagounite y tras realizar un corto
Por Pilar Nieto y Milagros Beiro. Sabíamos que íbamos a un rally, teníamos claro que sería duro, que nos requeriría
La carrera ha vivido su primera etapa africana, que ha supuesto un reto para los participantes, no solo por el
La compañía especializada en navegación digital, pone en marcha una nueva propuesta de ultima generación denominada Garmin Adventures. Esta consiste
Como cada año desde hace mas de tres decadas, un grupo de deportistas unen en carrera el sur de Europa
Dos ingenieros del centro de desarrollo de la fabrica de Seat en Martorell han llevado a cabo 4000 kilómetros para
Kia Motors se está preparando para desvelar un Sportage único y especial, inspirado en X-Men, como parte de su colaboración
Has sido durante la celebración de los denominados «Jeep Experience Days», en la que durante dos días una caravana de
En el aeropuerto despidiendo al equipo al completo, hemos podido hablar con el Bicampeón de España antes de partir al
La sexta etapa, la formaba un enlace de 438 kilómetros desde Dakhla hasta la misma frontera de Mauritania en Bucamour donde ha tenido lugar la especial de 174 hasta el vivac de Chami. Husieaux, que había estado en el pelotón hasta la fecha se ha impuesto con su Optimus MD, remontando así algunos puestos de la general. El Toyota de Shagirov ha sido segundo y mantiene el liderato de la general seguido de otro MD el de Thomase. Szalay y Dos Santos recuperan posiciones tras superar las averías. En camiones, lucha entre los Kamaz con Shibalov manteniendo el liderato. Tercero es Tomecek al que sigue a corta distancia la portuguesa Jacinto.
Las lluvias siguen siendo copiosas en la zona lo que obliga a un nuevo recorte en el recorrido cronometrado. La especial queda en poco mas de cien kilometros, aparentemente un tramite mas a la espera de que los tramos cronometrados tengan un kilometraje digno. Lo malo es que a poco mas de ochenta kilometros de la salida habia un tramo de casi doscientos metros convertido en un cenagal por el agua. El primero de los nuestros en llegar allí fué Xevi Pons, que quedo atrapado con su Ford perdiendo hora y media, siendo sexagésimo noveno en el día y ocupando un lugar mas atrás en la general. Poco después cayo Nani Roma al que le cayeron tres cuartos de hora intentando desatascar su Mini, cayendo al lugar cuadragésimo cuarto en ambas tablas. Sainz, perdía casi un cuarto de hora con una avería eléctrica y nada en el barro quedando en las dos clasificaciones decimocuarto. El resto estuvo mas acorde con lo esperado. Bien Ruben Gracia que esta a espaldas en la clasificación de Roma con su Mitsubishi, precediendo cinco lugares a Foj, que esta destacando ya en coches de serie. Entre ambos está clasificado Joan Rubi que copilota al boliviano Alberto Gutíerrez. Otros de los que copilotan son Rafa Tornabell sexagésimo segundo y Oscar Montaño, octogésimo primero. En camiones, dos de los que navegan son los mejor clasificados, siendo segundo Torrallardona y Sexto Marco. Vila es duodécimo, el copi Herreros trigésimo primero y Juvanteny trigésimo septimo.
El modelo británico, en su primera configuración puesta en el mercado ha cumplido los requisitos que la propia marca tiene para sus modelos, mas de diez años de cese de producción para entrar en el programa Land Rover Heritage, que permite el mejor de los mantenimientos para los modelos antiguos de la marca. El Frelander se lanzo en 1997 y se mantuvo en el mercado hasta 2006, donde fue sustituido por la versión II. El éxito comercial le llevó a ser el SUV 4×4 mas vendido de Europa. Land Rover tiene almacenadas mas de 9000 piezas para sustituir en la multitud de Freelander I que ruedan por el mundo.
Junto a la playa de la población de Dakhla, la antigua Villa Cisneros, se ha instalado el campamento que ha acogido la caravana de carrera hoy domingo en la que era la jornada de descanso. Los participantes, se repondrán dispuestos a abordar la ultima semana de carrera, en la que Mauritania será el juez implacable para establecer la clasificación final. Sin un favorito claro la batalla entre los 4×4 convencionales y los buggies de dos ruedas motrices está servida. Tan solo en camiones, los Kamaz parecen tener asegurada la victoria.
Como suena. Los peruanos se bajaron del carro de la organización por que se preveía que el fenómeno del niño iba a suponer un serio trastorno por las abundantes lluvias que se esperaban. Aunque la carrera está a bastantes kilómetros, las inundaciones por lluvias llevan varios días asomándose por la zona y hoy eran de tal intensidad acompañadas de fuertes rachas de viento, que los helicópteros no han podido volar, y si no lo hacen la carrera por seguridad debe pararse. Esto se ha traducido en que el total de la etapa de ha llevado a cabo por carretera como enlace neutralizado manteniéndose las posiciones del día anterior.
DIAS 20,21 FEBRERO: IV RUTA A LAS SIERRA DE CAZORLA Volvemos a la Sierra de Cazorla, en busca de los caminos nevados, que nos hicieron imposible el avance el año pasado. Montaremos base todo el fin de semana en el Parador Nacional, situado en el corazón del parque, junto a la Iruela y Cazorla. Un lugar especial y aislado de la civilización, con el encanto especial de los Paradores Nacionales. http://www.parador.es/es/paradores/parador-de-cazorla Durante las rutas recorreremos el interior del Parque natural de las sierras de Cazorla, Segura y las Villas, casi íntegramente por caminos. Dadas las fechas, la nieve, prácticamente con seguridad, estará presente, lo que hará de estas rutas 4×4, una gran aventura invernal. La ruta del sábado será de día completo, discurrirá por parajes semidesérticos de gran altitud de la sierra de Segura, así como, por valles y bosques de las sierras de Cazorla y el Pozo, tendremos ocasión de visitar los nacimientos de los ríos Segura y Guadalquivir. La comida se celebrara en el campo en un punto del recorrido, regresando por la tarde al mismo hotel, donde celebraremos la cena. La ruta de domingo, será de mediodía, partiendo de la presa del Tranco, y discurrirá entre bosques, picos y valles de gran belleza al oeste de la sierra de Segura, finalizando en un estupendo restaurante, donde se podrá degustar comida típica de la sierra. La dificultad a la hora de avanzar, podría ser alta, en función de la climatología y de la presencia de nieve o hielo, con lo que es aconsejable para vehículos todo terreno, a ser posible equipados con neumáticos AT o MT. Es obligatorio el llevar cadenas, por si fuesen necesarias. En cualquiera de los casos, las rutas no entrañarán peligro, dado el itinerario propuesto. Estas excursiones TT, están abiertas a todos, expertos o novatos, con vehículos muy preparados o de estricta serie, y por supuesto están pensadas para toda la familia, niños incluidos. El lugar de reunión, el viernes por la noche, es el Parador donde nos hospedaremos todo el fin de semana, las cenas también serán en el mismo hotel. Las plazas están limitadas, al ser una reserva natural. Y tendremos que circular en pequeños grupos durante toda la jornada, reuniéndonos, en las paradas previstas y en el lugar de comida. La ruta incluye alojamiento en media pensión las noches de viernes y sábado. Comida final el domingo. Rutometro en propiedad, Organización y cobertura. Permisos y seguro RC. Sorteo de regalo conmemorativo de la ruta. Carga de waypoints y rutas, etc. Los precios de la travesía son: -Coche y dos personas, en Hab. Doble: 390€ -Coche y tres personas en Hab. Doble+supletoria: 516€ -Coche dos personas + 1 niño en Hab. Doble+suplet: 440€ -Coche dos personas + 2 niños en Hab. Cuádruple: 490€ -Coche y una persona en Hab. Individual: 320€ -Coche y cuatro personas en 2 Hab Dobles: 736€ -Coche dos personas +3 niños en Hab Dobles+Triple:718€ PLAZAS LIMITADAS PARA 25 COCHES. SEMANA SANTA 2016 (Del 18 al 27 de Marzo) XVI RAID TRANSMOROCCOEn semana Santa tenéis una nueva cita con nuestro viaje-aventura en Marruecos. Este año contaremos con nuevos recorridos y suficientes dosis de aventura. Este año haremos un viaje muy completo. Como siempre contaremos con los mejores alojamientos de cada ciudad. Con visitas turísticas a las Medinas más importantes. Siempre dentro del ambiente de compañerismo y alegría que nos caracteriza. Este año dispondremos de 15 habitaciones, ya que los hoteles están muy solicitados. Es decir las plazas están muy limitadas. El recorrido será el siguiente: Viernes 18/3/16: Reunión en Algeciras. Nos reuniremos en el puerto de Algeciras a mediodía. Para embarcar todos juntos rumbo a Ceuta. Una vez pasados los tramites fronterizos, tomaremos la autopista dirección a la costa Atlántica, y a la bella localidad de Asilah. Donde celebraremos la cena en el famoso restaurante “Casa Garcia”. Alojamiento en el Hotel Riad Al-Alba http://www.hotelalalba.com/index.php/es/ Sábado 19/3/16: Asilah-Marrakech. Saldremos siguiendo la costa Atlántica, rumbo a la emblemática ciudad de Marrakech, pero antes nos detendremos en Casablanca, para visitar su impresiónate Mezquita. Por la tarde llegaremos sin contratiempos a Marrakech, aun con tiempo de tomar contacto con la ciudad. Alojamiento en el Hotel Kech (4*) http://kech-hotel.ma/ Domingo 20/3/16: Marrakech. Aprovecharemos el día para las visitas a la ciudad, sus monumentos, y sobre todo su medina, Donde las compras, nos esperan. Por la noche, una cena típica en los chiringuitos de la plaza Jna Fna pondrá fin a un maravilloso día. Alojamiento en el Hotel Kech (4*) http://kech-hotel.ma/ Lunes 21/3/16: Marrakech-Zagora. Madrugaremos para realizar el enlace por carretera, hasta el temible puerto Tizi-n-Tichka. Aquí tomaremos la ruta de las mil Kasbhas, hasta Ouarzazate. Por la tarde, tomaremos la ruta de los palmerales de Zagora, que esconden un mundo en su interior. Por la tarde, nos reuniremos en el Taller de Mohamed “el gordito” para rendirle un homenaje.Alojamiento en el Hotel Paláis Asmaa (4*) http://www.palais.asmaa-zagora.com/default.htm Martes 22/3/16: Zagora-M’Hamid. Nos internaremos en el desierto puro, visitando la zona del lago Iriki, comiendo en el mítico Oasis sagrado, Por la tarde nos esperaran largos arenales, donde una buena dosis de aventura, os espera. Por la tarde un baño en la piscina cubierta del hotel, en el oasis de M’Hamid, os esperara. Alojamiento en el Hotel Kasbha Azalay (4*) http://www.azalay.com/index.php/es/ Miércoles 23/3/16: M’Hamid-Ouzina. Esta será la etapa reina, un día de desierto antiguo, recorriendo la pista del mítico Dakar, junto a la frontera de Argelia. Una etapa muy variada con todo tipo de terrenos, hamadas, arenales, piedra, oasis, lagos secos, etc. Por la tarde las dunas de Ouzina, nos darán un punto de diversión, conduciendo por la arena. Alojamiento en el Hotel Kasbha Ouzina http://www.kasbahouzina.com/es/ Jueves 24/3/16: Ouzina-Erfoud. Terminaremos la larga pista prohibida, para llegar a las dunas de Merzouga. Donde podremos optar por una ruta alrededor de ellas, o alquilar unos buggies, para disfrutarlas por dentro. Por la tarde un enlace hasta Erfoud, para visitar este pueblo tan autentico. Alojamiento en el Hotel Chergui (5*) http://chergui.com/ Viernes 25/3/16: Erfoud-Erfoud. Existen
El día arrancaba desde el campamento de Remz elQuebir con una especial de 453 kilómetros hasta Jreififa. posteriormente un enlace de 453 llevaría a la caravana hasta Dakhla donde tendrá lugar la etapa de descanso. Shagirov, se esta mostrando muy regular y sin fallos, ganado la etapa y haciéndose con el liderato tras una semana de competición. El Kamaz perdía media hora y pasa a ser segundo absoluto. Grigorov fue segundo con el Osc pero aun esta lejos de la cabeza. El podio lo cerraba Serradori que ya es cuarto de la general.
La carrera arranco en Buenos Aires con una etapa prologo, formada por un enlace tras el podio de salida en la capital argentina de 171 kilómetros, la especial de 11 y un posterior enlace de 164 hasta Villa Carlos Paz.. Mucho publico y recorrido técnico y con bastantes trampas pese a su corta longitud. El mejor de los nuestros ha sido el tandem Carlos Sainz Lucas Cruz, segundos absolutos, perdiendo unos segundos preciosos al desprenderse su capot delantero en un vadeo y deber parar a arrancarlo del todo. Un lugar mas atrás quedo Xevi Pons con su Ford, en una extraordinaria actuación en su debut en carrera. Sexto fueron Nani Roma-Alex Haro con su Mini a la espera de mayores dificultades. Ruben Gracia-Diego Vallejo, consiguieron meter su Mitsubishi entre los cincuenta primeros y Xavi Foj cerró la actuación española colocando su Toyota tres puestos mas atrás. Un accidente obligo a la organización a neutralizar a la caravana para casi la mitad de los coches y todos los camiones, por lo que el resto de los nuestros tiene el tiempo reglamentariamente otorgado por la organización.
Por quinto año consecutivo, tendrá lugar esta Feria, referente no solo en nuestro país sino en todo el continente. Habrá mas de 60 kilómetros de pistas de diferente dificultad, mas zonas de 4×4 extremo, circuito de iniciación, feria comercial, exhibición de vehículos dakarianos… Por el éxito creciente de la feria, este año las plazas serán limitadas por lo que conviene inscribirse a la mayor brevedad. Para informarse e inscribirse la web es: www.lescomes4x4festival.com
Como en los buenos tiempos de las carreras africanas, un camion supera en prestaciones a los coches. El Kamaz de Shibalov, con el cuarto puesto obtenido hoy se aupa hasta el liderato con casi veinte minutos en la general sobre el Toyota de Shagirov. Hoy se corría un tramo cronometrado puro sin enlaces desde Assa hasta Remz el Quedir de 409 kilómetros. Los pinchazos han sido los protagonistas siendo el mas afectado el lider hasta hoy Sazonov. Serradori ha perdido tiempo al fallarle el compresor de hinchado y desinchado y Leal Dos Santos se ha hundido por una avería. El ganador de la etapa ha sido Sabatier con su Bugga One. En la categoría de coches de serie, el mejor es el Ford Raptor de Terentyev,
16 o 17 enero 2016. CASTILLOS Y BODEGAS (Soria). Ruta nueva en nuestro calendario que seguro será histórica !! Tierras del Cid y reconquistas, fortalezas y atalayas. El Duero, con sus bodegas, lagares, bosques y el encanto del rio con la cuenca más extensa de la Península. Variopintos ecosistemas de marcado atractivo natural nos esperan. Ruta circular con inicio y final en San Esteban de Gormaz. precio por coche: 70 €;socios 60€. Incluye: organización, asistencia básica, rutometro, permiso m.a., seguro RC, cobertura teléfono satelital y sorteo de regalos. 30 y 31 enero 2016. TERUEL INSOLITO (Teruel). Recorrido de fin de semana en el que descubriremos la sierra de Fonfria, rica en valores naturales como los bosques de rebollos y quejigos, algunas concentraciones de sabinas y sus inmensos y bien cuidados pinares. Divertidos caminos nos llevaran a una formidable fortaleza asentada sobre una formación rocosa de rodeno muy escarpada, el castillo de Peracense, el mas original y mejor conservado de Aragón. Precio: 260 € ; socios 245 € coche y dos pax. opcional: noche del viernes (consultar precio). Incluye: organización, alojamiento y media pensión , asistencia básica, rutometro, seguro RC, cobertura teléfono satelital, recuerdo para cada coche y sorteo de regalos. Juan Maria Rodriguez Wheeltracks 4×4. Turismo y aventura desde 1999 www.wheeltracks4x4.com info@wheeltracks4x4.com tel. 610 93 93 40
La carrera avanza hacia el suroeste de Marruecos, con una etapa que saliendo de Tagounite y tras realizar un corto enlace de 15 kilómetros abordar una especial de 451 que incluia mas dunas y pistas rotas hasta Icht y un posterior enlace hasta Assa. Sazonov consiguió su segunda victoria de etapa a bordo de su Hummer lo que le permite mantenerse en el liderato de la general, pero sin destacarse definitivamente de sus rivales. El Optimus de Thomase era segundo precediendo al Toyota de Shagirov. Serradori con su MSR se clasificaba a continuación precediendo a Sabatier el ganador de la carrera el año pasado. El veterano Strugo escala posiciones y permite afirmar que habrá lucha entre los hombres de cabeza en sucesivas jornadas por las escasas diferencias en tiempo. En camiones, el Kamaz de Shibalov si que se destaca, ya que fue cuarto del día y se aúpa al segundo puesto de la general, lo que le permite albergar esperanzas de optar a la victoria absoluta.
Por Pilar Nieto y Milagros Beiro. Sabíamos que íbamos a un rally, teníamos claro que sería duro, que nos requeriría un esfuerzo físico adicional, que teníamos que ser fuertes mentalmente para sobreponernos a las dificultades en un entorno que no era el nuestro. Desde el primer momento que surgió la idea de participar nos movió la perspectiva solidaria, poder llevarla nosotras mismas desde Fuente el Saz y Cobeña hasta los mismos niños del desierto que nos estaban esperando para recibirla. ¿Qué se les ha perdido a una directiva del mundo de la consultoría y una psicóloga en un Rallye por el desierto de Marruecos? Esta era la pregunta que todo el mundo al que contábamos nuestra intención, tenía en su cabeza. Lo que buscábamos y hemos encontrado es la solidaridad, aventura, superación y sobre todo demostrarnos a nosotras mismas nuestra capacidad de afrontar y resolver situaciones más allá de nuestro entorno profesional y familiar Este reto comenzó a finales del mes de mayo, encontrar el coche de la mano de Manolo Plaza de Plazaventura, ponerlo a punto gracias a Marcos de Marcos Motor en Fuente el Saz, buscar patrocinadores como Ana de Terraconti y Joaquin Yagüez del master de BCSM cuyos alumnos recaudaron ellos mismos más de 20 kilos de material escolar, decorar el coche gracias a Dani y Eva de Spot color que hicieron que “nuestro Jimny” luciera más bonito que nunca en su vida, Pilar y Marcial de Paralelo 20 (Radio Marca) que alzaron nuestras voces y nuestro proyecto a nivel nacional y Angel del Crónica Norte, que hizo que cientos de nuestros vecinos siguieran esta aventura. Es curioso el destino, que quiso que conociéramos el Rallye de la mano de Womenalia y finalmente María Gómez Pozuelo y Pilar Roch eligieron al equipo 311 (nuestro equipo) para ser sus embajadoras en la 15ª Edición del Throphee Roses des Sables; todo un orgullo haber podido transmitir los valores Womenalia entre nuestras compañeras en el rallye, la organización y entre todas las personas que nos han seguido desde España y las que a partir de ahora nos siguen desde Marruecos y que nos han ayudado en momentos muy difíciles como Ali El Cojo Anaam cuyo apoyo nos sirvió para volver a la carrera tras una avería que dejo fuera al Suzuki Jimny. Quizás la gente puede pensar que fue mala suerte que el coche se rompiera en el momento que lo hizo, pero la realidad es que gracias a ese terrible percance hemos vivido una experiencia que solo podemos calificar de fantástica, dura, pero excepcional. Recordamos con mucho detalle los esfuerzos que tuvimos que hacer con la ayuda de varios equipos de francesas que nos ayudaron, hasta conseguir sacar el coche de la arena…..con las planchas, empujando con todas nuestras fuerzas, con eslinga…..hasta finalmente terminar presionando aquel “botón naranja” del geolocalizador que implicaba quedarnos fuera de esa etapa, ser penalizadas en puntuación y sobre todo un escenario de incertidumbre a partir de ese momento……rabia y luego lágrimas, tristeza y más lágrimas….los miembros de la organización dándonos ánimo y el helicóptero retirándose tras confirmar que ese día el equipo 311 quedaba fuera de la carrera. En ese momento miramos al coche, los vinilos con los logotipos de todos nuestros patrocinadores, el esfuerzo de todos ellos que estaban en España esperando noticias sobre nosotras y nuestro reto no podía terminar ahí. Eran las 17:00 de la tarde del 11 de octubre y en ese instante comenzó un nuevo rallye para nosotras; comenzamos a mirar a nuestro alrededor observar el privilegio del entorno desértico en el que estábamos y la oportunidad de disfrutar juntas de una de las puestas de sol más impresionantes de nuestras vidas….eso sí solas en medio del desierto y teniéndonos que quedar allí hasta que la grúa llegara a recogernos…..ganó el positivismo, la exaltación de la amistad, la búsqueda de soluciones y resistencia a la frustración, y sobre todo sabíamos que nos estábamos solas, nuestras familias, amigos y detrás de cada una de aquellas pegatinas del coche teníamos a alguien que había apostado por nosotras y no podíamos defraudarles bajo ningún concepto. El equipo 311 de Womenalia tenía que volver a la carrera y tenía que llegar a la meta el día 16 en Marrakech fuera como fuera. Y ahí comenzó el segundo rallye; un equipo con piloto y copiloto sin coche pero con más ganas que nunca de volver a ponerse los cascos, encender las luces del coche y tomar la salida de una nueva etapa. Era la primera vez que tras 15 años de campeonato del Trofeo de las Rosas de la Arena un equipo les pedía volver a la carrera con un coche diferente. Cuando lo planteamos por primera vez su primera respuesta fue que no era posible, que nunca se había hecho, pero no nos convenció esa respuesta y pedimos valorar esa alternativa una vez más, hasta que nos dieron una respuesta positiva; ….”si sois capaces de buscar un coche nuevo con vuestros propios medios podéis volver a la carrera, eso sí quedaréis fuera de la clasificación general porque no volveremos a realizar la calibración del coche……”…. No nos importó; estaríamos clasificando en cada etapa y haríamos para que todo el esfuerzo contara. Cualquiera podría pensar que encontrar un 4×4 en el desierto de Merzouga a los pies de las impresionantes dunas del Erg Chebbi tiene que ser fácil….¡¡¡complicado se queda corto!!!! Pusimos en marcha toda una cadena de llamadas y favores que finalmente hizo que el “Mago de las Dunas, nuestro gran amigo Alí el Cojo” nos consiguiera el Isuzu con el que volvimos a la carrera…..y una vez más el destino o las casualidades de la vida quiso que la Isuzu viniera marcada de otro Rallye con el mismo número de nuestro equipo: el 311. Impresionante Fue fantástico tomar de nuevo la salida, estábamos felices, orgullosas de nosotras por volver a estar ahí y veíamos las miradas de los miembros de la organización y de nuestras compañeras que nos miraban con orgullo
La carrera ha vivido su primera etapa africana, que ha supuesto un reto para los participantes, no solo por el hecho de que aparecieran las primeras dunas, sino por que la navegación fue realmente complicada. Del Vivac de Jorf el Hamam, se realizaba un enlace de 75 kilómetros hasta Merzouga donde arrancaba la especial de 313 hasta Ouled Driss. Desde allí un corto enlace de 15 hasta el campamento de Tagounite. El ganador del día ha sido Serradori a bordo de su buggie MSR, seguido a escasa distancia del Hummer de Sazonov, que no obstante mantiene el liderato de la general. Grigonov con su Oscar cerró el podio precediendo al Nissan de Leal Dos Santos. En camiones, el Kamaz de Shibalov se destaca y no solo domina la categoría, sino que fue segundo absoluto del día y es tercero de la general.
La compañía especializada en navegación digital, pone en marcha una nueva propuesta de ultima generación denominada Garmin Adventures. Esta consiste en una plataforma donde los usuarios pueden compartir recorridos vivencias y experiencias llevadas a cabo en naturaleza. La nube servirá como almacén y en ella quedaran para ser utilizados por otros usuarios los datos geográficos mas interesantes de las actividades que pueden de paso ser compartidas en redes sociales. Paralelamente, gracias al sistema Live Track, se podrá seguir en directo los movimientos de los usuarios y con el protocolo ANT+ poder moverlo en diferentes tipos de aparatos de soporte de forma totalmente inalambrica.
Como cada año desde hace mas de tres decadas, un grupo de deportistas unen en carrera el sur de Europa con la capital de Senegal, Dakar. Este año es la octava vez que lo hacen bajo la denominación Africa Eco Race. La primera etapa, de disputaba tras un día y dos noches de ferry desde Sete entre Nador y Jorf el Hamam, con un enlace de cincuenta kilometros, seguido de una especial de cien y postres enlace de 457. El retraso del ferry, obligó a dejar la especial en la mitad de lo previsto para que la llegada de participantes al vivac no fuera a altas horas de la madrugada. Dos equipos kazajos marchan al frente de la competición. El Hummer de Sazonov-Kuzmich fue el mas rápido del día, metiendole casi tres minutos al Toyota de sus compatriotas Shagirov-Yevtyekhov, que entro en meta con siete segundos de ventaja respecto del equipo que completo el podio, el Nissan de los portugueses Leal dos Santos-Justo Gil. A continuación, el Osc de Grigorov y el Opel de Szalay a escasa distancia de sus predecesores. En cuanto a los coches de serie, el lider es el Ford Raptor de Terentyev. En camiones el mas rápido fue el Kamaz de Kuprianov.
Dos ingenieros del centro de desarrollo de la fabrica de Seat en Martorell han llevado a cabo 4000 kilómetros para entregar en mano las 3000 cartas de los hijos de los empleados de la compañía destinadas a Papa Noel. Han utilizado un Seat Leon X-Perience 1.8 tsi 4 Drive con el que saliendo de nuestro país han atravesado Francia, Alemania, Suecia, y Finlandia, llegando en Laponia a la localidad de Romanievi donde entregaron las cartas.
Kia Motors se está preparando para desvelar un Sportage único y especial, inspirado en X-Men, como parte de su colaboración con Twentieth Century Fox y la saga de películas X-Men. La segunda generación del Kia X-Car se ha creado para promocionar la nueva película X-Men: Apocalipsis y el patrocinio de Kia en el torneo de tenis Open de Australia 2016. Desde el 4 de enero de 2016, los aficionados a la saga de películas X-Men y Kia Motors están invitados a ver cambiar de forma al Kia X-Car en un vídeo especial protagonizado por el “superhéroe” Rafael Nadal, embajador mundial de Kia, en https://www.allaboutsportage.com/. El Sportage, conducido por Rafael Nadal en su intento de enfrentarse al archienemigo de los X-Men Apocalipsis, transforma su estado normal para cambiar a una carrocería de diseño especial, con un acabado de pintura azul texturizado “tono sobre tono” brillante y mate, llantas y neumáticos de competición, junto con elementos rojos y amarillos que destacan en la carrocería. Antes del estreno mundial en los cines de X-Men: Apocalipsis en mayo de 2016, la marca descubrirá este nuevo modelo en Melbourne, Australia, antes del comienzo del Open de Australia 2016 en enero y se mostrará al público en el Melbourne Park durante el torneo (del 18 al 31 de enero). Posteriormente se exhibirá en varios salones internacionales del automóvil y eventos con fans, de cara al estreno de la película en mayo.
Has sido durante la celebración de los denominados «Jeep Experience Days», en la que durante dos días una caravana de 33 vehículos de la marca han llevado a cabo varias rutas todo terreno. Una de ellas ha sido la de acercarse al volcán Etna, aun en activo llegando a la cota 1900. Otra de trazado mas extremo ha sido recorrer el denominado Vall Dell´ Irminio. En todo momento los vehiculos de la marca han demostrado sus capacidades para rodar fuera del asfalto.
En el aeropuerto despidiendo al equipo al completo, hemos podido hablar con el Bicampeón de España antes de partir al Dakar americano. Esto es lo que opina antes de partir. Ya en marcha. ¿Veías que no llegaba el momento? Si, han sido meses de trabajo intenso tanto en la preparación del coche como en la de conseguir el presupuesto, con la complicación añadida de tener que defender el título. Parecía todo misión imposible pero finalmente se han conseguido todos los objetivos, revalidar el título y estar en Buenos Aires en la salida del Dakar. Parece que el equipo nada en la abundancia por la imagen que trasmitís, pero, ¿es esa la realidad? No, ni mucho menos. El apoyo de Mitsubishi España es básico, hemos conseguido que la marca a través de su filial en nuestro país, sea un punto de apoyo muy importante, La compañía Coca Cola, está con nosotros desde hace ocho años y para esta temporada nos apoya a través de su marca Powerade, Promyges es otra compañía que ha aportado parte del presupuesto y el bar El Brillante, es un colaborador más del equipo. A última hora se incorporó BF Goodrich lo que nos ha permitido estar en esta carrera con ciertas garantías pero con un presupuesto muy contenido. Menos de lo que pueda parecer. Sabiendo esto, ¿de haber tenido más presupuesto, que te hubiera gustado tener? Sin duda disponer de auto caravana. Es un lujo que solo los equipos oficiales tienen, es cómodo logísticamente hablando, ya que evitas desplazamientos y ganas en horas de descanso. Volviendo a la carrera, ¿Cómo ves el recorrido? Pese a que se cayeron Chile y Perú como escenarios, con la perdida de etapas de arena que ello conlleva, creo que será complicado y difícil. Hay tres etapas a mucha altura, y el calor promete ser demoledor. Además se anuncian lluvias por lo que no creo que haya un kilómetro de trámite. Por último, ¿cual es tu objetivo? Sin duda acabar la carrera. Nuestro coche es el que es, con muchas cosas de serie aunque la preparación llevada a cabo en ARC-Miracar, ha sido escrupulosa y seria no nos podemos permitir la más mínima alegría. Estar en la meta seria un extraordinario premio para todos
Montalban Media es un portal de noticias 4×4. En Montalban Media Encontrarás todas las novedades sobre el mundo del motor 4×4 y toda la actualidad 4×4.
Noticias 4×4 | Carreras 4×4 | Actualidad Carreras 4×4 | Carreras Pruebas 4×4 | Motor 4×4 | Actualidad Motor 4×4 | Pruebas Motor 4×4 | Reportajes Motor 4×4 | Viajes 4×4 | Rutas 4×4 | Fotos 4×4 | Galeria de Fotos 4×4 | Videos 4×4 | Videos de Carreras 4×4 | Videos de 4×4 | Compra-Venta 4×4 | Actualidad 4×4 |
Copyright © 2024 Montalbanmedia. All rights reserved
Diseño web por loopcreativo