
Accesorios. Novedades en el Montana de Garmin. Tus rutas 4×4 mas eficaces.
Se corresponde con las referencias 700, 700i y 750i y presentan mejoras en la navegación, que es mucho mas precisa,
Portada » revista todo terreno » Página 34
Se corresponde con las referencias 700, 700i y 750i y presentan mejoras en la navegación, que es mucho mas precisa,
Con los habituales detalles en pasos de ruedas y bajos y llantas exclusivas de 17 pulgadas (de 18 en opción),
Llegara a primeros de año, con 265 caballos de potencia uniendo el propulsor térmico al eléctrico. Su carga se llevara
Este kit de suspensión King Springs/Koni eleva tu Duster + 3cm. Se ha diseñado para quienes, circulan por pistas con
Se denomina «Smart Cargo Board», y permite adoptar multiples formatos según las necesidades de nuestra carga. Esto permitirá un mejor
La décima edición de la prueba, ha tenido un recorrido en boucle, por aquello de la situación socio sanitaria, recorriendose
El piloto Antonio Cuco, comenzó su aventura empresarial en 2014, poniendo en marcha la destilería de ginebra Premium Sharish. El
Se trata de una versión especial del X7 denominada «Dark Shadow», de las que solo se construirán 500, de las
La compañía dispone de cuatro modelos de diferente tamaño para acoplarse a las necesidades del cliente final. Están basados en
Dentro del denominado Plan de Playas Seguras, dos modelos pasan a formar parte de los efectivos de agentes locales de
Los faros para conducir y trabajar Osram tienen tecnología LED, la más sofisticada del mercado y cumplen con la norma
Señorío de Fuentidueña. Dias 12 ó 13 de septiembre. Recorrido donde podréis escoger el día de la travesía por Tierras
La Moraña está situada al noroeste de Ávila y hasta allí nos hemos desplazado para hacer esta prueba. El CX-30,
Chaqueta de tejido repelente al agua con capucha. Esta pieza es una protección muy adecuada frente a la intemperie, gracias
Concretamente bajo la denominación Black Editión, se ponen en el mercado una serie de unidades en riguroso color negro, no
Son dos referencias, por un lado el Combo Cargo y por otro el Vivaro. Ambos han recibido el trato de
Son tres referencias, que pretenden llegar a todo tipo de clientes. Todas se basan en tres tiras de nailon con
Se trata de la quinta generación de un modelo de éxito planetario para la marca, que con el paso de
Con una actividad presencial, en la que se llevó a cabo un escrupuloso protocolo para cumplir con la normativa socio
Es desde luego toda una proposición deportiva ya que esta versión, monta un propulsor de 300 caballos. Cambio DSG de
Se corresponde con las referencias 700, 700i y 750i y presentan mejoras en la navegación, que es mucho mas precisa, mejor conectividad, contemplando en las versiones «i», comunicación bidireccional en cualquier punto del planeta gracias al sistema Iridium. El 750i además cuenta con cámara fotográfica de precisión que envia las coordenadas de todo lo que fotografiamos. Los precios arrancan en los 599,99 euros.
Con los habituales detalles en pasos de ruedas y bajos y llantas exclusivas de 17 pulgadas (de 18 en opción), esta enfocado a los que quieren dar un aspecto mas robusto a su Skoda. monta propulsores de gasolina de 110 y 150 caballos. Su precio de salida es de 24460 euros.
Llegara a primeros de año, con 265 caballos de potencia uniendo el propulsor térmico al eléctrico. Su carga se llevara a cabo por un lateral.
Este kit de suspensión King Springs/Koni eleva tu Duster + 3cm. Se ha diseñado para quienes, circulan por pistas con este modelo, ya sea por trabajo o por ruta. Tras la instalación, será necesario realizar un ajuste de la geometría de ruedas por la elevación obtenida. El kit incluye: – 4 muelles King Springs + 3 cm carga normal – 4 amortiguadores Koni reforzados y alargados + 3 cm – 2 bieletas de suspensión – 2 correcciones de ángulo de caída. Kit de suspensión Duster: – Kit suspensión Duster(UAA1089) a 888 €IVA incl.
Se denomina «Smart Cargo Board», y permite adoptar multiples formatos según las necesidades de nuestra carga. Esto permitirá un mejor aprovechamiento del maletero del SUV japonés.
La décima edición de la prueba, ha tenido un recorrido en boucle, por aquello de la situación socio sanitaria, recorriendose no obstante cerca de 3000 kilometros de los cuales casi la mitad era contra el crono a lo largo de siete etapas. Solo con equipos locales, la victoria ha sido para el Land Rover Defender de Gokbay-Osman, completando el podio los Toyota FJ Cruiser de Saigili-Suat y Bagle Tepe. En buggies ligeros se impuso el Can Am de Durmaz-Altam. Como de costumbre el recorrido paso por lugares de importancia geográfica, histórica y paisajistica, en la linea habitual de los organizadores.
El piloto Antonio Cuco, comenzó su aventura empresarial en 2014, poniendo en marcha la destilería de ginebra Premium Sharish. El nombre viene de la denominación que durante la ocupación musulmana del país vecino recibió la Jara silvestre. Aficionado a las carreras todo terreno, patrocina pilotos y competiciones y también participa. Pero su implicación con el mundo del 4×4 ha llegado a ser cotidiana, al poner en marcha recorridos todo terreno por la zona a bordo de buggies ligeros. Son rutas con guía de alrededor de sesenta kilómetros tanto en vehículos de dos como de cuatro plazas, con precios que arrancan en los 60 euros por persona. Los grupos son reducidos con un máximo de ocho personas. La destilería, que trabaja a pleno rendimiento dado el éxito comercial de las diferentes ginebras que elaboran, también se puede visitar, pudiendo de paso adquirir producto. Está en la localidad lusa de Reguengos de Monsaraz. Toda la información está en: www.sharishgin.com
Se trata de una versión especial del X7 denominada «Dark Shadow», de las que solo se construirán 500, de las cuales únicamente 10 llegaran a nuestro país. Color exclusivo con detalles de decoración únicos, llantas especificas de 22 pulgadas y un equipamiento de lujo completan esta serie mas que limitada.
La compañía dispone de cuatro modelos de diferente tamaño para acoplarse a las necesidades del cliente final. Están basados en la experiencia de la NASA, en cuanto a orden y aprovechamiento del espacio. La gama arranca en el modelo Tigermoth, el mas pequeño y liviano, pensado para dos personas, con tienda de techo y los necesario colocado alrededor de todo el remolque. Le sigue el Wolly Bear, ya con compartimento cerrado y hasta tres personas de capacidad. El Cricket es el mas versátil con posibilidad de alojar dos adultos y dos niños. El mas grande es el Mantis, que tiene capacidad para cuatro adultos y cuentan hasta con ducha interior. La web de la compañía es: www.taxaoutdoor.com
Dentro del denominado Plan de Playas Seguras, dos modelos pasan a formar parte de los efectivos de agentes locales de uso diario. En concreto son el modelo triplaza de buggie ligero Viking 700 y del ATV Kodiak 400 que se moverán por los mas de 1000 kilómetros de costa andaluza. La entrega la ha llevado a cabo el concesionario de Sevilla Eduardo Castro.
Los faros para conducir y trabajar Osram tienen tecnología LED, la más sofisticada del mercado y cumplen con la norma ECE. Vienen en dos versiones: Spot (SP) y Combo (CB). Las luces LED en blanco frío generan una luz intensa de 6000 Kelvin y están disponibles para los vehículos en 12 y en 14 voltios. Fuertes y compactos, tienen una vida útil muy larga. Las lamparas son de resistente policarbonato y están protegidas para repentinas subidas de tensión. Los faros de trabajo: – Cube-X MX85-WD, 12 v, 6000K, 1250 Lumen (LEO1002) a 100 € IVA incl. – Lightbar MX140-SP, 12 v – 24 v, 6000K, 4600 Lumen (LEO1004) a 130 € IVA incl. Los faros de conducción: – Cube-X MX85-SP, Spot, 12 v, 6000K, 1250 Lumen (LEO1001)a 100 € IVA incl. – Lightbar MX140-SP, Spot, 12 v – 24 v, 6000 K, 4600 Lumen (LEO1003) a 130 € IVA incl. – Lightbar FX250-SP, Spot, 12 v -24 v, 6000 K, 4600 Lumen (LEO1005) a 180 € IVA incl. – Lightbar FX250-CB, Combo, 12 v – 24 v, 6000K, 4600 Lumen (LEO1006) a 190 € IVA incl. – Lightbar FX500-SP,Spot, 12 v – 24 v, 6000K, 6800 Lumen (LEO1007) a 249 € IVA incl. – Lightbar FX500-CB,Combo, 12 v – 24 v, 6000K, 6800 Lumen (LEO1008) a 279 € IVA incl. – Lightbar SX180-SP,Spot, 12 v – 24 v, 6000K, 1300 Lumen (LEO1009) a 99 € IVA incl. – Lightbar SX300-SP,Spot, 12 v -24 v, 6000 K, 2600 Lumen (LEO1010) a 149 € IVA incl. – Lightbar SX500-SP,Spot, 12 v -24 v, 6000K, 3900 Lumen (LEO1011) a 199 € IVA incl.
Señorío de Fuentidueña. Dias 12 ó 13 de septiembre. Recorrido donde podréis escoger el día de la travesía por Tierras Segovianas donde la Historia Castellana y la abundante y fina arena serán las protagonistas con tramos muy largos entre pinares y campos de labor y visitas culturales muy interesantes y alguna sorpresa. Paisajes increíbles desde el Embalse de las Vencías al que llegaremos desde las Hoces del Duratón visitando una zona espectacular de las mismas, siempre por pistas desde donde divisaremos los buitres que pueblan sus peñas. Podéis en la disfrutar del video embalse del Duratón en la web precisamente de uno de los tramos de esta ruta. Recorreremos algunas de las pistas transitadas por las huestes de la familia de Luna desde el Siglo XV. Subiremos a las Ruinas de la Iglesia de San Martín en Fuentidueña, así como de su Castillo (Siglos X a XII) donde realizaremos un recorrido completo por sus Murallas y visitaremos su Necrópolis Altomedieval perfectamente conservada. Vegas, arenales, piedras y tramos técnicos en los cuales, si las lluvias hacen ya su aparición, disfrutaremos-sufriremos de algunas zonas verdaderamente interesantes por el barro fino que se forma. Plazas Muy Limitadas. Dificultad: Media. En caso de lluvias la Dificultad se elevaría a alta en todo el recorrido. Precios especiales: 55 € por coche Socios y 70 € No Socios. Inscripciones telemáticas. En el precio se incluye: Ruta, Permisos, Tasas y Solicitudes a Medio Ambiente y Ayuntamientos, Road- book en Propiedad con coordenadas GPS, Envío de puntos GPS por mail a los Socios, Rescate de atascos, Nociones Básicas de Conducción TT a los menos experimentados, Asistencia Mecánica Básica en caso de avería durante la celebración de la Travesía o traslado hasta carretera en caso de avería grave y Sorteo de Regalos al final del recorrido. Esperamos vuestras solicitudes para seguir disfrutando de una de la mejores temporadas del Club. CLUB AGRESTE 4×4 – www.agreste4x4.es (Andrés Sánchez Nogueiro – Telf.- 617-658300)
La Moraña está situada al noroeste de Ávila y hasta allí nos hemos desplazado para hacer esta prueba. El CX-30, es un modelo que no pasa desapercibido. En un mundo en el que los SUV de lejos parecen muy similares, el CX-30 tiene un marcado aspecto deportivo. Su vida está a caballo entre el CX-3 y el CX-5 y desde luego ha sido un acierto. La línea en cuña con el frontal truncado, precisamente ese frontal con una gigantesca toma de aire y los pasos de ruedas y protección lateral muy marcados, destacan su personalidad. Como complemento una línea de colores muy logrados mejoran una impecable imagen exterior. Nuestra unidad un 2.0 Skyactiv-X de tracción simple y cambio manual, vestía el denominado “Soul Red Crystal”, con irisaciones continuas que le hacen parecer que cambia de color según la luz que reciba. Si el exterior, destaca, el interior no le va a la zaga. Los materiales no solo son de calidad, sino que transmiten comodidad en todo momento, los asientos envuelven bien y los acolchados de los apoyabrazos son más mullidos de los que se encuentra por norma general. El tacto del volante también es muy agradable y toda la operativa es fácil e intuitiva con pantalla de información que se activa con una rueda en el centro de la consola. La insonorización también es muy buena, y hacer kilómetros con este Mazda es una delicia. Las plazas traseras, son capaces para dos personas y algo justas si son tres los ocupantes. El maletero tiene 430 litros de capacidad, alcanzando los 1406 si abatimos los asientos traseros. No es un coche pensado para uso fuera del asfalto, pero seguimos echando en falta la rueda de repuesto. En marcha, todo parece concebido para que la vida a bordo sea suave, ágil y dinámico, el cambio manual permite exprimir un propulsor, el Skyactiv-X 2.0 de 180 caballos que adopta lo mejor de los motores de gasolina y diesel con optimización de la chispa de combustión, lo que hace descender de forma considerable las emisiones consiguiendo ser así considerado un hibrido ligero y disfrutar de la etiqueta ECO. Se mueve bien en todos los terrenos con buen aplomo y comportamiento optimo en todo tipo de vías. Fuera del asfalto, esta versión esta mas que limitada, obligando a adquirir las versiones 4×4 si es que queremos movernos con agilidad en terrenos resbaladizos. UNA VUELTA POR LOS ALREDEDORES. Arévalo merece una visita detallada. Es la capital de La Moraña y atesora numerosos episodios históricos, desde la época de ocupación celta hasta nuestros días. El mudéjar es protagonista, y la población está repleta de rincones espectaculares. Está bien dotada en alojamientos y es la capital mundial del cochinillo, base de la gastronomía arevalense. Comenzaremos nuestro recorrido dejando a nuestra espalda la fortaleza, dirigiéndonos por una calzada adoquinada hacia la derecha en bajada por la Avenida del Castillo. Pasaremos por encima del rio Arevalillo tomando un puente dejando a la izquierda el arco original de entrada a la ciudad. Comenzaremos una subida en la que nada más pasar el puente citado nos saldremos del asfalto a la izquierda para hacer una parada en la Ermita de la Caminanta, del siglo XVI y punto de paso del Camino de Santiago desde Levante. Llegados a una rotonda, giraremos a la izquierda de vuelta al casco urbano, y tras pasar por otro puente, alcanzaremos la plaza de Fray Juan Gil en cuya rotonda giraremos a la derecha por la calle Miguel de Cervantes, saliendo del núcleo urbano. Tras una bajada aparece al Fondo la Ermita de la Lugareja, que no es visitable coyunturalmente por un litigio sobre su propiedad. Llegaremos a la localidad de Palacios Rubios, girando entonces a la izquierda dirección Vinaderos. Llegados al pueblo seguiremos la calle principal girando a la izquierda antes de la última casa rodeada de una imponente verja. Dejaremos el depósito de aguas a la derecha acabándose el asfalto poco después. Seguiremos rectos en el primer cruce para hacer posteriormente izquierda, derecha, izquierda en los tres siguientes, dejando en el último a la derecha una caseta de hormigón. Planicies de regadío son nuestro paisaje con la alameda del rio en el horizonte. Giraremos a la derecha en el siguiente cruce, pasando junto a maquinaria agrícola de riego girando de nuevo a la izquierda entes de que se corte el camino que llevamos. Un nuevo giro a la izquierda antes de abordar uno cerrado a la derecha, que con dos posteriores en el mismo sentido nos devolverán al asfalto, girando a la derecha hacia Arévalo. La Lugareja aparece ahora más cercana y lo que es más curioso, la vegetación incipiente que la rodea, será en un futuro el césped de los mejores campos de fútbol de nuestro país, ya que la empresa responsable de generar la mejor hierba para jugar, tiene en La Moraña las mejores condiciones para crecer.
Chaqueta de tejido repelente al agua con capucha. Esta pieza es una protección muy adecuada frente a la intemperie, gracias al material empleado para su fabricación y a su capucha. Tiene bolsillos de cremallera que podrán proteger el teléfono móvil, documentos, llaves, etc. Hay seis tallas para hombre (de la S a la 3XL) y cuatro tallas para mujer (de la S a la XL). Precio único: 35€ IVA incl. Referencias por tallas: -Chaqueta tejido repelente para hombre talla M (NVE2007) . -Chaqueta tejido repelente para hombre talla XL (NVE2009) . -Chaqueta tejido repelente para hombre talla 2XL (NVE2010) . -Chaqueta tejido repelente para mujer talla S (NVE2066) . -Chaqueta tejido repelente para mujer talla M (NVE2067) . -Chaqueta tejido repelente para mujer talla XL (NVE2069) . Guantes técnicos: Ya sea para cuando se hace algo de mecánica, cambiar una rueda o incluso cuando se esté usando el cabrestante, nuestros guantes técnicos protegerán tus manos. Tenemos un pequeño truco para aquellos que confundan la derecha con la izquierda: Una pequeña L (left: izquierda) y una pequeña R (right: derecha). Hay cinco tallas de S a 2XL. Precio único: 15€ IVA incl. -Guantes Técnicos talla S (NBJ2032) . -Guantes Técnicos talla L (NBJ2034) . -Guantes Técnicos talla 2XL (NBJ2036) .
Concretamente bajo la denominación Black Editión, se ponen en el mercado una serie de unidades en riguroso color negro, no solo en la carrocería, sino en multitud de detalles y con llantas especificas de 19 pulgadas. A los que les gustan los coches en ese color, están de enhorabuena.
Son dos referencias, por un lado el Combo Cargo y por otro el Vivaro. Ambos han recibido el trato de los especialistas de Dangel, permitiendo que con esos modelos, se pueda rodar, en modo «Eco», con la tracción delantera o con tracción total pudiendo incluso activar el control de diferencial en el eje trasero. Disfrutan de mayor altura libre protecciones de bajos (opcional la del deposito) y en el caso del Vivaro hasta tres longitudes de carrocería alcanzando en el mejor de los casos los seis metros cúbicos de capacidad. Los trabajos en terrenos complicados y las posibilidades de camperización, buscan clientes con estos modelos.
Son tres referencias, que pretenden llegar a todo tipo de clientes. Todas se basan en tres tiras de nailon con sujeción de velcro, que permiten una fijación cómoda y correcta. La entre suela es de Eva y la suela de caucho carbono que garantiza buen agarre y resistencia a la abrasión.Para caballero, la indicada es la Manati con un precio recomendado de 36,95 euros. Para señora se comercializa la Eten, pensada para la morfología del pie de mujer. su precio es de 39,95 Los niños no pueden faltar y para ellos existe la arena, marcada en 26,95
Se trata de la quinta generación de un modelo de éxito planetario para la marca, que con el paso de los años, sino décadas ha sabido adaptarse a las necesidades del mercado. Su última entrega se basa en la hibridación, lo que permite la más amplia horquilla de utilización. Exteriormente, las líneas angulosas son protagonistas, hasta recordar a alguno de sus “primos” de Lexus. Es grande, llama la atención y desde luego ha gustado ya que hay demanda de Rav 4, y mucha. A nosotros personalmente, nos convence, mantiene la progresión que hace reconocible al modelo, se nota la imagen de marca, y lo que es mejor, a simple vista se reconoce respecto de una competencia cada vez más homogénea en imagen. Los ángulos característicos son aceptables salvo el delantero con un frontal que llega hasta muy abajo. Buena superficie acristalada y generosas dimensiones tanto en las puertas laterales como en el portón trasero lo que garantiza una cómoda accesibilidad. El interior, mantiene la calidad Toyota, con buenos materiales y remates. Solo dos pegas, la enorme pantalla central, obliga a colocar cualquier sistema de navegación suplementario muy al final del salpicadero. Estamos de acuerdo con que hay que informar y entretener, pero a la hora de salir al monte que es el enfoque que utilizamos en todas nuestras pruebas el llevar un navegador topográfico (algo que no incluye ningún modelo del mercado), se hace sino imprescindible, muy habitual y el centro es lo mejor. Los segundo que no nos acabo de gustar fueron los asientos, resultan cómodos incluso en viajes largos, aunque sujeten poco lateralmente, pero se nos antojaron tremendamente calurosos. Nos movimos en días de altas temperaturas y pese a que el climatizador va perfecto, se echó en falta una mejor transpiración del respaldo. Las plazas traseras son generosas para dos ocupantes y con una posición muy buena. De ser cinco habrá que arrimar el hombro entre los ocupantes. El maletero tiene casi 580 litros de capacidad, es muy cuadrado y ofrece muchas posibilidades. Si abatimos los asientos traseros, llegaremos hasta los 1690 litros, con un fondo bastante aprovechable. Detalle importante. Bajo el fondo ¡HAY! rueda de repuesto. Es una especie en extinción, pero en Toyota han sabido darse cuenta de que aunque sea de emergencia, un vehículo que tiene posibilidades de salir del asfalto debe llevarla si o si. Sin dejar el tema de los neumáticos, si vamos a darle uso campero, convendría sustituir los de origen totalmente de asfalto 225/60 18 por unos mixtos en una medida más, para ganar algo en altura, sin tener problemas en la ITV. En países sin tantos corsés administrativos, se ven ya rodar con preparaciones muy serias, y buenos resultados a la hora de moverse en el monte. EN MARCHA, BUENAS SENSACIONES. Este Rav 4, es sin duda un coche con filosofía polivalente, y se mueve bien en todos los ambientes. Es más grande de lo que parece por lo que en el tráfico urbano, deberemos ser cuidadosos en zonas estrechas y los giros más cerrados. En vías rápidas, se muestra en su salsa, rodar agradable y cómodo, con el único inconveniente de que se muestra perezoso si apretamos el acelerador a fondo, con la rumorosidad como cómplice. No obstante trasmite potencia sin problemas, la de superar los 200 caballos del motor térmico que mueve el tren delantero y el eléctrico que hace lo propio con el trasero. SE DEFIENDE EN EL MONTE. Si nos hemos encontrado a gusto en asfalto, fuera del mismo, tampoco nos hemos movido mal. El sistema es instantáneo cuando detecta perdidas de tracción, por lo que parece que rodamos con un vehículo de tracción total permanente. La bondad de las suspensiones, se agradece cuando se riza el terreno y también cuando retorcemos la estructura en algún paso. Deberemos ser cuidadosos con la carrocería, ya que los ángulos no son los mejores. Con unas mínimas mejoras, podremos hacer rutas y salidas por pistas y caminos sin problemas. El sistema de tracción tiene un comportamiento impecable y nos sacara de muchas zonas complicadas. Sin llegar a ser un todo terreno puro, para eso está el Land Cruiser, el Rav 4 puede satisfacer a quienes necesiten moverse de forma esporádica por territorio hostil. LA OPINIÓN DE JOSE MANUEL DE LOS MILAGROS: “El coche familiar perfecto”. El piloto de Soto del Real, con un impresionante palmares en carreras de turismo que incluyen títulos nacionales y lo que es más difícil victorias en copas mono marca, es propietario de un Rav 4 de tracción a un eje diésel de la generación anterior, y está feliz con él. Desde luego que una persona exigente como como es el caso del piloto madrileño, basó su compra en una decisión absolutamente racional. “Estuve sopesando todos los modelos del segmento, y el Rav 4 tenía un equilibrio tamaño/capacidad/precio insuperable. Buena presencia, que no pasa de moda, tamaño generoso que está muy bien aprovechado interiormente y en mi caso un consumo ínfimo ya que he conseguido bajar de los cinco litros en muchos recorridos y viajes. Respecto a esta nueva versión, que también me gusta, veo que al ser hibrido de forma general, el precio puede ser un escollo, pero mantiene las buenas condiciones del mío, aunque el borde de carga posterior y un maletero que me parece un pelín menos aprovechable los veo como aspectos en los que no ha mejorado. No obstante lo mejor es su versatilidad, vale para ciudad, para viajar y para pequeñas salidas del asfalto. Me parece el coche perfecto como primera compra de una familia. SIERRA CALDERONA. UNA DESCONOCIDA QUE HAY QUE VISITAR. Valencia suele ser sinónimo, de costa, albufera y playas, pero tiene sus rincones menos conocidos, no por ello carentes de interés paisajístico. El Parque Natural de Sierra Calderona es un buen ejemplo y hasta allí llegamos con nuestro RAV 4. Para empezar lo mejor es llegarse desde donde vengamos de viaje al centro de interpretación de la localidad de Naquera (calle Lepanto 8), donde nos
Con una actividad presencial, en la que se llevó a cabo un escrupuloso protocolo para cumplir con la normativa socio sanitaria cotidiana, hemos podido conocer la apuesta de la Jeep por la hibridación generalizada de sus modelos. Y es que como el propio CEO de la compañía en nuestro país, Álberto de Haza manifestó: “pese a la coyuntura, nos tenemos que seguir viendo y nuestros coches deben ser conocidos de primera mano por los medios especializados”. De Haza recordó que la inversión del fabricante en hibridación y electrificación de la gama alcanzaba los 45000 millones de euros y que supondría la puesta en el mercado de aquí a 2022 de hasta una treintena de modelos. La primera medida ha sido centrar la producción en la fábrica italiana de Melfi, de absoluta última generación y mínimo impacto ambiental, lo que permite un salto cualitativo en los aspectos logísticos, y comerciales, al quedar la producción y la distribución por primera vez en el continente europeo. De esa factoría salen ya los dos primeros modelos que han adaptado el nuevo sistema, que recibe la denominación 4xe. MEJORANDO EN TODO. Podría parecer para los radicales un tanto osado sustituir la tracción convencional del tren trasero por un sistema paralelo eléctrico al delantero de explosión, pero nada más lejos de la realidad, El Compass y el Renegade, se comercializan ahora con propulsores de entre 130 y 180 caballos con cambio automático de 8 marchas. El complemento para el tren trasero será un motor electico de 60 caballos. Este es capaz de mover los vehículos durante 50 kilómetros son ayuda del motor térmico alcanzando una velocidad máxima de 130 kilómetros por hora. Trabajando a la par, podremos contar con hasta 240 caballos de potencia según versiones. El sistema permite rodar en modo hibrido, eléctrico y con recuperación de energía. Además, la frenada se puede graduar en un modo intensivo de recuperación. Para garantizar la tracción fuera del asfalto, cuando la batería reduce su capacidad al 18% activa por defecto el motor térmico, para que el sistema 4×4 siga estando operativo. Se puede usar a discreción el conmutador que permite actuar a estos Jeeps, según el terreno en el que se encuentren, contando de paso posibilidad de reductora con bloqueo de diferencial central y control de descensos Tras el Compass y el Renegade, al finales de año el sistema llegara a implantarse en el Wrangler. En cuanto a la recarga pura, existen dos posibilidades, una toma rápida y otra convencional que se puede activar en cualquier enchufe domestico. El Hibrido enchufable gana adeptos y Jeep ha sabido adaptarse a las circunstancias. Complementan las novedades diversas soluciones en conectividad, que a través de aplicaciones para teléfonos personales, permitirán controlar diversos parámetros de nuestro Jeep, como la climatización o la navegación con activación remota. Los precios de salida del Compass y el Renegade son respectivamente 26550 y 22050 euros. Estos corresponden a las versiones de motor exclusivamente térmico con tracción a un solo eje, que se mantienen en catalogo. MÁS OPCIONES. También tuvimos oportunidad de conocer el Compass GSE, que se apunta a la tendencia de motores de gasolina de pequeña cilindrada turboalimentados, incorporando un motor 1.3 denominado T4 y tracción a un solo eje. Su precio arranca en 34950 euros.
Es desde luego toda una proposición deportiva ya que esta versión, monta un propulsor de 300 caballos. Cambio DSG de siete velocidades, y sistema de tracción total 4 drive completan los principales argumentos mecánicos. Interior muy de carreras e infoentretenimiento avanzado también se incluyen en este Cupra.
Montalban Media es un portal de noticias 4×4. En Montalban Media Encontrarás todas las novedades sobre el mundo del motor 4×4 y toda la actualidad 4×4.
Noticias 4×4 | Carreras 4×4 | Actualidad Carreras 4×4 | Carreras Pruebas 4×4 | Motor 4×4 | Actualidad Motor 4×4 | Pruebas Motor 4×4 | Reportajes Motor 4×4 | Viajes 4×4 | Rutas 4×4 | Fotos 4×4 | Galeria de Fotos 4×4 | Videos 4×4 | Videos de Carreras 4×4 | Videos de 4×4 | Compra-Venta 4×4 | Actualidad 4×4 |
Copyright © 2024 Montalbanmedia. All rights reserved
Diseño web por loopcreativo