Avance. Futuro buggie 4×4 de Mitsubishi.
Se dará a conocer en el próximo Salón de Tokio, y es de momento solo un concept de SUV buggie,
Portada » rutas todo terreno » Página 52
Se dará a conocer en el próximo Salón de Tokio, y es de momento solo un concept de SUV buggie,
Fotos: Explora 2 La feria, de carácter bianual, ha tenido en el area Overland un gran crecimiento, algo que es
Los side by side, o buggies ligeros, crecen en cantidad y calidad, siendo ahora Overdrive, el preparador belga el ultimo
Más de una docena de vehículos, se presentaron de buena mañana el pasado sábado en Sotillo de la Adrada, para
Dentro del Toyota Desert Rally Champinoship, ha tenido lugar esta carrera que ha tenido a la localidad árabe de Buraidah
La compañía tiene en su catalogo sondas de temperatura de agua a sus 4×4, conectores para diámetro de 28 a
Son ya cuarenta y una ediciones ediciones en los que el recorrido des de el sur de Europa hasta la
Se acabó la canícula y con la caída de la hoja, el equipo turolense, arrancará con un curso dirigido a
Fotos: The Adventure Factory La sala de exposiciones de la localidad de Armilla, ha acogido la puesta en marcha de
Las carreras puntuables para el Campeonato de España de esta temporada han terminado con la celebración de la cita de
La última cita del Mundial, se ha convertido en una autentica bola de nieve. Al hecho de que sirve por
Se denomina Dendo Drive House, y esta compuesto por un sistema de cargadores solares y un acumulador, que permiten recargar
Ha tenido lugar en Burgos la quinta prueba del Open Ibérico de navegación, organizada por el club Ortega 4×4 que
Se denomina MI-Tech y aunque es un concept, podría llegar a la serie. Pensado como un SUV electrificado, montara un
Se denominan X-5 M, X-5 M Competition y X-6 M, X-6 M Competition. en los simplemente M alcanzan los 600
Fue en el año 2007 cuando comenzamos a organizar nuestra Monegros. Por aquel entonces, no teníamos ni circuito, y ni
Se denomina e-2008 y anuncia mas de 300 kilómetros de autonomía, con tres modos de conducción. Su propulsor de 136
Dos carrocerías estarán disponibles, la convencional y la Sportback, que sera unos milímetros mas baja y mas ancha y con
La marca Lazer es ya de sobra conocida en el terreno de la iluminación LED. Estos kits te permitirán equipar
El mundo camper, crece sin descanso y los fabricantes lo saben. Peugeot, con varios modelos con diferentes prestaciones en este
Se dará a conocer en el próximo Salón de Tokio, y es de momento solo un concept de SUV buggie, pero por tecnología podría llegar al mercado en años venideros. Incorpora el sistema PHEV con cuatro motores eléctricos. Su denominación es MI-Tech.
Fotos: Explora 2 La feria, de carácter bianual, ha tenido en el area Overland un gran crecimiento, algo que es general en cuanto a afición y cultura sobre el mundo camper en nuestro país. Los fabricantes mas importantes aportaron por estar presentes. Explora2 mostraba su camión-casa con base Nissan. Azalai, ofrecía, su inmejorable célula, pensada para las pick up existentes en el mercado. Por ligereza y practicidad es una opción muy recomendable. Bivac, daba a conocer su gama de complementos para los que gustan de tener plena autonomia en medio de la nada, teniendo desde mobiliario hasta placas solares. Camper Cat, es una empresa que apuesta por la camperización de furgonetas, pudiendo el cliente final elegir el modelo que mas se adapte a sus necesidades. Drop Campers, tenia en su stand la pequeña caravana todo terreno que comercializan, solución que gusta a buen numero de aficionados. Tom´s, sigue siendo una inmejorable opción para los que puedan disponer de un Toyota Land Cruiser de las series mas camperas, que por desgracia no se comercializan oficialmente en nuestro país. En cuanto a los grandes fabricantes, Mercedes Benz, presentaba las ultimas versiones de su modelo Marco Polo y Sprinter camperizada, que se denomina Camper Maite Plus. Volkswagen, por su parte daba a conocer la Gran California, versión actualizada de su exitoso modelo, con varias décadas en el mercado.
Los side by side, o buggies ligeros, crecen en cantidad y calidad, siendo ahora Overdrive, el preparador belga el ultimo en llegar a la categoría. Monta propulsor de 1000 centímetros cúbicos turbo de 177 caballos y carrocería de fibra y kevlar. Su nombre: OT3 by Overdrive.
Más de una docena de vehículos, se presentaron de buena mañana el pasado sábado en Sotillo de la Adrada, para llevar a cabo un recorrido cercano a los ochenta kilómetros por las pistas y caminos del valle del Tiétar bajo la producción del Club Iberutas 4×4. La primera parte del recorrido tuvo como escenario la subida a un mirador donde confluían geográficamente las provincias de Madrid Ávila y Toledo. Tras la bajada de nuevo a la civilización con rumbo a la localidad de Fresnedilla, y posteriormente tomar dirección al castillo de La Adrada, pasando por varios vadeos, (completamente secos a nuestra llegada como consecuencia de la pertinaz sequia). Una vez en la fortaleza, visita a la misma, lo que llevo su tiempo, dada la buena conservación de la misma y a las diferentes exposiciones permanentes que atesora. De nuevo en marcha para alcanzar el punto donde tuvo lugar una pantagruélica comida. La Cañada Real Leonesa en un pequeño trecho pudo ser utilizada para poder continuar, La tarde caía, y la caravana culminó poco a poco las casi cien viñetas del rutometro. Las poblaciones de Almendral de la Cañada y de Sartajada, donde terminaba el recorrido, fueron testigos del paso de los Toyotas, que dentro de la variedad de modelos existentes, tenían como protagonista al Land Cruiser.
Dentro del Toyota Desert Rally Champinoship, ha tenido lugar esta carrera que ha tenido a la localidad árabe de Buraidah como epicentro. La victoria ha sido para el piloto local Yazeed Al Rajhi, con el britanico Michael Orr en labores de navegación a bordo de un Toyota Hilux. Al Qassimi-Paniseri, con un Peugeot 2008 y Seaidan-Fiuza con Mini, han completado el podio.
La compañía tiene en su catalogo sondas de temperatura de agua a sus 4×4, conectores para diámetro de 28 a 38 mm. También para la presión y temperatura de aceite con sus sándwiches. Un kit de cinco conectores de sonda está igualmente disponible en su catalogo. Estos son unos ejemplos. Conector de temperatura de agua 28 mm(QMA1055)a 15 € IVA incl. Conector de temperatura de agua 30 mm (QMA1056) a 9 € IVA incl. Conector de temperatura de agua 32 mm (QMA1057) a 9 € IVA incl. Conector de temperatura de agua 34 mm (QMA1058) a 9 € IVA incl. Conector de temperatura de agua 38 mm (QMA1059) a 9 € IVA incl. Sándwich, conector M20x1.5, largo de rosca lado motor: 16 mm (QMA1060) a 25 € IVA incl. Sándwich, conector M22x1.5, largo de rosca lado motor: 15 mm (QMA1061) a 25 € IVA incl. Sándwich, conector 3/4 UNF 16, 19.5 mm, largo de rosca lado motor: 16 mm (QMA1062) a 25 € IVA incl. Sándwich, conector 3/4 UNF 16, 19.5 mm, largo de rosca lado motor: 22 mm (QMA1063) a 25 € IVA incl. Sándwich, conector 13/16 16, 20.6 mm, largo de rosca lado motor: 20 mm (QMA1064) a 25 € IVA incl. Kit de 5 conectores: M16x1.5, M14x1.5, M12x1.0, 2 x M10x1.0, 1/8″ BSP (QMA1066) a 7 € IVA incl.
Son ya cuarenta y una ediciones ediciones en los que el recorrido des de el sur de Europa hasta la capital de Senegal, ha conseguido atraer a los pilotos y copilotos mas aventureros. Primero fue con el Dakar que desde 1979 hasta el 2007 llevo a cabo la carrera en el continente africano, con algunas variantes con Egipto como escenario, la vuelta a Europa o el Dakar Dakar de 1997 que no salió de aquel continente. Tras la anulación de la edición 2008, el Africa Race, tomo el testigo del recorrido, poniendo una prueba en marcha desde 2009 hasta nuestros días sin interrupcion, con diferentes puntos de salida desde el sur de Europa. pero con el mismo destino final, Dakar, tras atravesar Marruecos, Mauritania y el propio Senegal. Seran dos semanas de carrera con un recorrido exigente, selectivo y con los paisajes espectaculares como escenario. Jean Lous Schlesser y Rene Metge, leyendas de los raids africanos, conforman las cabezas visibles de la carrera. Un año mas hay protagonismo de los nuestros desde antes arrancar, ya que José María Servia y Fina Román, han llevado a cabo el recorrido, el rutometro y serán responsables de la apertura de carrera. Este año se ha incorporado David Nadal, uno de los responsables de Masia Pelarda, con lo que el protagonismo de la gente de casa aumenta. El cuarto miembro del grupo ha sido el francés Manfred Kroiss. Durante las ultimas semanas han llevado a cabo un concienzudo trabajo para hacer que los participantes confíen en disfrutar un año mas de una carrera inolvidable.
Se acabó la canícula y con la caída de la hoja, el equipo turolense, arrancará con un curso dirigido a conductores profesionales de la Diputación Provincial de Teruel del 21 al 23 de octubre. Una semana más tarde curso esta vez de carácter abierto con niveles de iniciación y perfeccionamiento dentro de la escuela Motor Aventura Cooper Tyres. El fin de semana del 22 al 24 de noviembre, se pone en marcha un nuevo curso a cargo de los responsables de navegadores Lowrance, tanto para nuevos usuarios como para los mas aventajados. Para propietarios de modelos Pathfinder, del 6 al 8 de diciembre, se pone en marcha una quedada, que hará las delicias de los propietarios de esos Nissan Del 13 al 15 de Diciembre, tendrá lugar el II Campus Féminas Off Road, en colaboración con la Real Federación Española de Automovilismo. Punto de arranque para futuras deportistas. Aun por concretar, están programadas actividades en Navidades, que serán dadas a conocer como el resto de actividades en la web www.masiapelarda.com
Fotos: The Adventure Factory La sala de exposiciones de la localidad de Armilla, ha acogido la puesta en marcha de esta actividad, que ha contado con más de 60 expositores y más de 4500 metros cuadrados de superficie. Cuatro han sido las líneas principales presentes: Deportes, turismo, gastronomía y ocio. Entre las empresas con presencia, destacaba la del equipo de nacional MC con su vehículo de competición y alguno más de asistencia. En cuanto a complementos, dos compañías mostraban parte de su catalogo. Por un lado The Adventure Factory, legendaria empresa fabricante de ropa de aventura. Por otro Euro4x4parts distribuidor a nivel continental de accesorios de todo terreno. En cuanto a viajes a celebrar, se puso de largo la expedición Mongolia 80, actividad que tendrá lugar el próximo mes de agosto con salida desde el Puerto de Santa María. Ya se trabaja en la segunda edición que promete ser más grande y mejor.
Las carreras puntuables para el Campeonato de España de esta temporada han terminado con la celebración de la cita de Zuera. Lo duro del terreno, que parece garantía de no estropearse con el paso de los vehículos, es una mera ilusión, ya que literalmente se desintegra. La imagen habla por sí sola, una curva lenta en la que a nada que se da gas, se forma una cortina de terrones. La competición es dura, sino que se lo pregunten a Vicente Olmos, el que marco el mejor tiempo de todos los inscritos tras más de cuatrocientos kilómetros contra el crono, que no podía ni bajarse de su Can Am. Ayudado por Julian Villarubia su copiloto, necesito apoyarse unos minutos sobre una rueda del buggie para poder reponerse y mojarse bien con agua fría. (Sufre tres hernias discales, pero parece no importarle). Otros que se mojaron nada más acabar la carrera pero esta vez por dentro fueron Hans Babler y Alberto Sanchis, contentos por haber terminado. Metidos en gastronomía, y con todos los respetos para las bien pertrechadas asistencias en materia de viandas de todos los equipos, nos gusta destacar la mejor en las más de veinte temporadas que llevamos siguiendo el Nacional. La de los hermanos Urkiola. Todo casero y hecho o recolectado por la familia. Destacan el queso, el membrillo, las nueces y… la sidra. Hay que aprovechar el material al máximo, y Daniel Conde lo hace a conciencia. Utilizando el mono propiedad de Emilio Viudez. Eso de tener la misma talla de alguno que no corra, ayuda. Si en la pasada carrera, nos quejábamos del escaso apoyo institucional, en esta ocasión, las autoridades locales y provinciales dieron el do de pecho. La ceremonia de salida en plena zona peatonal comercial de Zuera es un buen ejemplo. La población sabe de carrera, tiene circuito internacional de Karting y hubo bastante público viendo las acciones de los participantes. Alfonso Piñón, hace lo que puede con el espacio que tiene. Lejos queda la ultima Baja de verdad que el organizó con más de 600 kilómetros contra el crono “non stop”. Ahora, aprovecha un entramado de caminos para hacer kilómetros con posibilidad para ver la caravana cómodamente en muchos puntos del recorrido. Le siguen saliendo bien. Es un piloto. La temporada sigue y la próxima parada, fuera del país pero en la península, es otra cita internacional ineludible, la XXXIII edición de la Baja Portalegre. Algunos en Zuera pensaban ya en portugués.
La última cita del Mundial, se ha convertido en una autentica bola de nieve. Al hecho de que sirve por fechas y recorrido para entrenar bien las carreras largas de enero, el África Race y el Dakar árabe, se unió el interés de que se decidiera el titulo, la presencia de los mejores equipos y pilotos de la disciplina y para acabarlo de arreglar, la participacion de Fernando Alonso que parece decidido a hacer kilómetros de carrera en la disciplina. Paralelamente a nivel reglamentario, se estrenaba el sistema de rutometro en color y que incluye las correcciones de última del coche de apertura y un par de días se entregaba en la fila de salida cuando el copiloto se disponía a recoger el carnet de ruta de la jornada. El no saber nada hasta el último momento se plantea para intentar desterrar las ventajas de los equipos que cuentan con un responsable de cartografía, el resultado será valorable en un futuro, de momento dificultad para público y asistencias para poder seguir la carrera fue lo más reseñable. Así las cosas, se presentaban cinco etapas con una primera jornada de mucha piedra para dar paso a varias con la arena y la navegación como protagonistas, viviéndose continuos golpes de efecto por los diferentes problemas vividos por los que suelen habitar la parte alta de la tabla. 2500 kilometros de los cuales 1500 eran contra el crono. Han sido los neumáticos en primera instancia y el ritmo infernal el que ha pasado las respectivas facturas. Giniel de Villiers-Alez Haro se han hecho con la victoria sin mostrarse demasiado pero cuajando cada día buenas actuaciones. Alex sin duda es responsable del resultado y su debut en Toyota no ha podido ser más exitoso. Segundos en meta Carlos Sainz-Lucas Cruz, con su buggie de Mini, demostrando que siguen en plena forma, despidiéndose de una segura victoria por sus pinchazos del primer día. Tienen cuerda para rato. El podio lo completó el Mini 4×4 de Przygonski-Gottshalk, retrasados los primeros días por problemas de frenos. A continuación los compañeros de equipo de Sainz los Peterhansel, Stephane y Andrea, quienes tuvieron opciones de victoria hasta poco de final cuando volcaron el segundo de los Minis 4×2. Su consuelo fue que consiguieron seguir en carrera, consiguiendo los puntos justos para superar por “uno” A Nasser Al Attiyah-Mathieu Baumel. Estos últimos fueron sin duda los mas rápidos, pero problemas de motor en la penúltima etapa, les retrasaron primero y posteriormente le obligaron a abandonar. Sextos, Joan Roma y Dani Oliveras llevaron a cabo su adaptación al Borgward, que si bien es un vehiculo ”veterano”, puede permitir a Nani destacar en futuras citas. Decimosegundo lugar para Isidre Esteve-Txema Villalobos, a los que les costo coger el ritmo por pequeños problemas los primeros días. Posteriormente una buena progresión, les permitió escalar puestos en la tabla. Tres puestos más atrás, José Luis Peña-Rafaell Tornabell, consiguieron mezclarse con los mejores con su Polaris, no en vano están curtidos en carreras internacionales y se nota. Gerard Subirats-Daniel Cámara, se estrenaban fuera de casa y en arena. La experiencia fue dura y en la segunda etapa se hundieron en la tabla con su Toyota. Se mentalizaron y completaron la carrera sin demasiados contratiempos acabando vigésimo cuartos. Vigésimo sexto otro “casi” debutante Fernando Alonso con Marc Coma en labores de navegación. No desentonó, pero fue víctima de las habituales trampas del país alauí, pinchando varias ruedas en una de las primeras etapas y golpeando fuertemente el tren delantero de su Toyota días después. Muy penalizado en tiempo consiguió acabar la carrera no obstante y hacer kilómetros tomando referencias respecto de sus rivales. Dos puestos mas atrás, y repescada termino Monica Plaza copilotando al Holandes Koolen Kees. De este grupo, se cayeron Gerard Farres-Armand Monleon al romper el motor de su Can Am a poco del final. Muy bien los inscritos en buggies ligeros. José Hinojo-Diego Ortega, dominaban la categoría sin problemas hasta que una avería a dos días del final truncó su resultado debiendo conformarse con ser segundos con su Can Am. .Con idéntica montura, completaron el podio Josep Rojas-Joan Rubi, buen resultado entre los mejores especialistas de estos vehículos. Miguel Ardid-Sergio Cerezo, quedaron quintos, demostrando que las aptitudes de los nuestros están al más alto nivel.
Se denomina Dendo Drive House, y esta compuesto por un sistema de cargadores solares y un acumulador, que permiten recargar nuestro Mitsubishi PHEV 4×4 de forma eficiente y con menos consumo, ademas de poder ser un proceso reversible sirviendo el sistema como proveedor de energía en caso de emergencia. Estará disponible en los concesionarios de la marca en cantidad limitada.
Ha tenido lugar en Burgos la quinta prueba del Open Ibérico de navegación, organizada por el club Ortega 4×4 que constaba de 2 Etapas con más de 250 puntos de paso puntuables situados a lo largo de la provincia de Burgos, escenario de históricas batallas del Cid Campeador. El sábado a las 7.45 se procedía a la verificación de los equipos que no pudieron llegar a tiempo el viernes. A las 8.15 se realizaba el briefing previo a la salida donde se daba los últimos consejos a los equipos participantes y la clave de acceso para activar el programa de navegación. El estado del terreno era bastante bueno pero en una zona embarrada muchos equipos tuvieron problemas al atravesarla. La etapa del sábado constaba de más de 190 puntos y se cerraba a las 18.30 horas disponiendo los participantes de 1 hora para llegar a la meta. La gran mayoría de los participantes recorrieron entre 200 y 270 kilómetros a lo largo de diferentes paisajes de la provincia burgalesa. La jornada fue muy competida demostrando los equipos portugueses que son unos especialistas en este tipo de pruebas de navegación. Dias-Martins a bordo de un Jeep fueron los mejores del día por delante de González-Peña con Nissan. Terceros fueron Ayora-Martínez, también con Jeep retrasados al sufrir un atasco en el barro. Cuartos clasificados Rafael-Gonzalves también con Nissan, muy regulares a lo largo de toda la prueba precediendo Simo-Raurich que debutaban en el open con un magnífico quinto puesto. El primer clasificado en la categoría Novel fue el de los Romón con Toyota siendo segundos con un Fiat Blasco-Fuertes quienes con su pequeño vehículo realizaron una magnífica etapa. Terceros fueron Cerro-Lareaga a bordo de un Land Rover que acabo seriamente castigado. A las 8,15 de la mañana del domingo se realizaba el briefing con los últimos consejos a los participantes a los cuales se les daba de nuevo la clave para activar los sistemas de navegación. La etapa constaba de 85 puntos con 5 bonificados y un tiempo soleado que permitía disfrutar del terreno. A las 12,15 se cerraba la aplicación y los participantes ya no podrían coger más puntos y dispondrían de 45 minutos para llegar al parking de meta. Esta segunda etapa fue ganada por González-Peña en su Nissan, seguidos por Dias-Martins y Ayora-Martínez. .Cuartos clasificados fueron Moreno-Ferrecon justo delante del primer equipo Novel, Díaz García. A las 12,15 era la hora límite de llegada de ésta etapa disponiendo los participantes de 45 minutos para llegar al parking de meta. El podio final Scratch tras la celebración de las dos etapas finalizó con la victoria de Dias-Martin seguidos de González-Peña y de Ayora-Martínez.
Se denomina MI-Tech y aunque es un concept, podría llegar a la serie. Pensado como un SUV electrificado, montara un motor por rueda de turbina de gas. Será presentado en la 36ª edición del Salón del automóvil de Tokio.
Se denominan X-5 M, X-5 M Competition y X-6 M, X-6 M Competition. en los simplemente M alcanzan los 600 caballos, si queremos mas los Competition dan 625 ademas de disponer opciones M en diferenciales, frenos, suspensiones, escapes etc. Llantas de 21 y 22 pulgadas en los trenes delantero/trasero y un interior ultradeportivo completan las versiones. Salir del asfalto nunca estuvo tan lejos.
Fue en el año 2007 cuando comenzamos a organizar nuestra Monegros. Por aquel entonces, no teníamos ni circuito, y ni tan siquiera intuíamos que llegaríamos a tenerlo. Han pasado doce años, muchas cosas han cambiado en el transcurso de este tiempo, ahora disponemos de 30 hectáreas dedicadas al off road, más amigos, también más canas, y una cosa que no cambia, que perdura, y que es nuestras ganas de hacer de nuestra concentración anual, un gran encuentro de amigos. Y yo siempre digo, encuentro de amigos, porque eso es lo que somos, y eso, es lo que siempre hemos querido ser. Un encuentro donde todo el mundo viene a disfrutar, de sus amigos, de sus vehículos, junto a personas, que en muchos casos conoce, de años anteriores, porque son muchos los que han ido repitiendo, año tras año, incluso sin fallar ninguno, a nuestra reunión de amigos, y junto a otras, que normalmente, repetirán, y se convertirán en nuevos amigos, con los que en algunos casos, tan solo se verán, como nos han dicho ellos mismos, en nuestra Monegros. La Monegros se ha consolidado con una afluencia de 150 vehículos. La Monegros, no es una feria, no es un trial, no es nada de eso, porque de eso, hay mucho, contamos con lo que contamos, principalmente con nuestro esfuerzo, con nuestra dedicación, dedicación y esfuerzo que nos hace llamar a muchas puertas, que en algunos casos se abren, y en otros los más, no, pero eso no nos hace perder las ganas, de haceros pasar un grato fin de semana. Y en ello, cuentan mucho, nuestros patrocinadores, desde los más pequeños a los más grandes, que aportan como han hecho desde siempre, lo que han considerado y podido, haciendo también un gran esfuerzo, para poder darnos los premios, que este año, una vez más, ya estaréis disfrutando. Este año ha sido un poco peculiar, hemos vuelto a intentar montar una zona expo, después del parón del año pasado, algunos patrocinadores, han venido, haciendo un aun mayor esfuerzo, otros han preferido no hacerlo, pero a ellos, como a todos los participantes, siempre les diremos lo mismo, nuestras puertas están abiertas, abiertas para todos, y en muchas ocasiones, más de lo que podría parecer, en un evento de este tipo, porque una vez más, repetimos nuestra máxima, ser una gran reunión de amigos. También hemos variado horarios, acortado nuestro geocaching, que además hemos simplificado, e incluso, hemos querido que fuera un punto de partida para todos lo que están empezando en el interesante mundo de la navegación off road, impartiendo un master class que ha tenido una gran aceptación.
Se denomina e-2008 y anuncia mas de 300 kilómetros de autonomía, con tres modos de conducción. Su propulsor de 136 caballos garantiza prestaciones mas que brillantes.
Dos carrocerías estarán disponibles, la convencional y la Sportback, que sera unos milímetros mas baja y mas ancha y con retoques estéticos que la harán aun mas musculosa. Mantienen su carácter deportivo con llantas de hasta 21 pulgadas y suspensión mas firme opcional. Dispone de un propulsor de 400 caballos, la tracción quattro y un interior también puesto al día. su precio de salida esta en 73950 euros. Se admiten ya pedidos en los concesionarios oficiales de la marca, pero no llegaran unidades hasta finales de año.
La marca Lazer es ya de sobra conocida en el terreno de la iluminación LED. Estos kits te permitirán equipar tu pick-up con una iluminación adicional de alto rendimiento. Se componen de dos barras Triple-R 750 Standard o Elite, dos lámparas de cableado respectivas y también van con o sin luces de posición. Estos kits están disponibles para muchos modelos: Ford Ranger T7, Volkswagen Amarok, Toyota Hilux 8 Revo, etc. Ejemplos de kits de integración para Ford Ranger T7: – kit de integración sola (LLL1003) a 97 € IVA incl. – con 2 barras Triple-R 750 Std y dos lámparas de cableado (LLL1000) a 685 € IVA incl. – con 2 barras Triple-R 750 Std con luces de posición y dos lámparas de cableado(LLL1002) a 714 € IVA incl. – con 2 barras Triple-R 750 Elite y dos lámparas de cableado(LLL1001) a 834 € IVA incl.
El mundo camper, crece sin descanso y los fabricantes lo saben. Peugeot, con varios modelos con diferentes prestaciones en este aspecto, muestra ahora un ejercicio de estilo sobre su furgón boxer. Se trata de un acabado con transmisión Dangel, neumáticos mixtos, altura elevada tres centímetros en el tren delantero y cinco en el trasero. Con estos argumentos el rodar fuera del asfalto parece mas asequible. El interior ha sido realizado por Bravia Mobil y esta pensado para que vivan tres adultos. Como complementos entre otros disfruta de una canoa acoplada al techo y de bicicleta de montaña eléctrica en el interior.
Montalban Media es un portal de noticias 4×4. En Montalban Media Encontrarás todas las novedades sobre el mundo del motor 4×4 y toda la actualidad 4×4.
Noticias 4×4 | Carreras 4×4 | Actualidad Carreras 4×4 | Carreras Pruebas 4×4 | Motor 4×4 | Actualidad Motor 4×4 | Pruebas Motor 4×4 | Reportajes Motor 4×4 | Viajes 4×4 | Rutas 4×4 | Fotos 4×4 | Galeria de Fotos 4×4 | Videos 4×4 | Videos de Carreras 4×4 | Videos de 4×4 | Compra-Venta 4×4 | Actualidad 4×4 |
Copyright © 2024 Montalbanmedia. All rights reserved
Diseño web por loopcreativo