rutas todo terreno

Todas las noticias de rutas todo terreno en el mundo del 4x4

Copa del Mundo. Rally de Marruecos. Victoria para Al Attiyah, titulo para Przygonsky

Como cada año esta carrera aparte de la lucha por el titulo, supone la puesta de largo de los equipos que abordaran las carreras largas de enero, África Race y Dakar americano. Mas de 2000 kilómetros de carrera de los que mas de 1300 eran contra el crono esperaban a los participantes, que han tenido a la arena como protagonista, mas húmeda que en otras ocasiones dadas las lluvias que habían caído y cayeron en la zona. Nasser Al Attiyah-Mathieu Baumel se han reencontrado con la victoria, con la ultima evolución de las Toyota Hilux, mostrándose satisfechos del rendimiento y encontrándose perfectamente pertrechados para futuras carreras.  Segundo en meta, el Mini de Przygonsky-Colsoul, consiguiendo hacerse con el titulo Mundial de la temporada, circunstancia a lo que ayudo el prematuro abandono por rotura de su caja de cambios de su principal rival la Hilux de Vasilyev-Zhiltsov.  El podio lo completo el mejor clasificado de los buggies de Mini el de Despres-Cottret, quienes llegaron a liderar la prueba. Cuarto puesto para La Ford de Prokop-Tomanek, no pudiendo defender sus mínimas opciones matemáticas de titulo. El mejor equipo de los nuestros en meta fue el Sodicar Proto de Isidre Esteve-Txema Villalobos, quienes consiguieron meterse entre los diez primeros del Mundial, resultado que ratifica su buen trabajo y preparación cara a estar en la salida de Perú en enero.  Carlos Sainz-Lucas Cruz debutaron con el Mini 4×2 con muchos problemas al principio ya que debieron desistir en las dos primeras etapas por problemas con el cambio, hundiéndose en la tabla. Remontaron hasta donde pudieron siendo finalmente 24º, sacándose la espina de su mala carrera ganando la ultima etapa. En los buggies ligeros, la lucha por el titulo sigue siendo española con victoria para el Yamaha de Navarro-López sobre el Polaris de Peña-Tornabell, decidiéndose el titulo en la ultima carrera puntuable, la Baja Portalegre. 

Leer artículo »

Festival Aire Libre 2018. El mundo del 4×4 protagonista en A Coruña.

Se ha presentó oficialmente el Festival Aire Libre 2018, que en esta edición se celebrará por primera vez en la capital herculina los días 27 y 28 de Octubre. El acto tuvo lugar en el Pato Mareado de A Coruña y en el mismo, el administrador de Noemborques, comentó cuándo y en qué consistiría la edición de este año del Festival. Además de diversas empresas, la Asociación de la Zona Comercial Obelisco también colaborará activamente en este Festival.                                                                                   La actividad, tendrá lugar en la Avenida Alfonso Molina, en pleno dentro de A Coruña, en un espacio de más de 20000 metros cuadrados. Aparte de diversas actividades con vehículos todo terreno, tendrán lugar presentaciones, tienda y exhibiciones de todo tipo de empresas relacionadas con el aire libre. Los interesados en participar como expositores o meros usuarios de todo terreno pueden ampliar información en el correo electrónico info@noemborques.com o en el teléfono 606385039.

Leer artículo »

II Open Ibérico de Navegación. Las Hurdes. Victoria foránea.

Este fin de semana se ha celebrado en Vegas de Coria (Las Hurdes) la quinta prueba del II Open Ibérico de navegación Roco 4×4 organizado por Turasa 4×4 con un tiempo seco y soleado ideal para la práctica del todo terreno en una región que ha enamorado a todos los participantes de la prueba por su belleza y paisaje. Con una inscripción de dos docenas de equipos reunidos en el parking del campo de futbol de la citada  localidad se iniciaron el viernes por la tarde las verificaciones administrativas y Técnicas, completándose el sábado por la mañana para aquellos equipos que no pudieron llegar a tiempo el viernes. Cabe destacar la participación en la prueba de dos equipos portugueses, uno de ellos de los Campeones de Navegación del país vecino, compuesto por Dias-Martins con un Jeep Wrangler excelentemente preparado. La jornada del sábado se desarrollaba con la modalidad de puntos de paso puntuables suma y distancia resta con  meta itinerante lo que permitía a los equipos utilizar distintas estrategias y además han posibilitado la gran diferencia de puntuación entre  los participantes. Comenzaba la prueba a las 8:30 con el briefing realizado en el campo de futbol de la localidad. Realizándose la salida a partir de las 9.00 horas. En esta ocasión, había tres puntos de paso puntuables ocultos, dos de los cuales pertenecían a diferentes conjuntos, de los que no conocemos su ubicación y solo disponemos de un rumbo y distancia para llegar a ellos, obtenidos de la aplicación Navi Open. Son visibles  siempre que estemos en un radio de cinco kilómetros de ellos de ellos, momento en el que también desaparecen de la aplicación y no vuelven a aparecer a no ser que estemos en un radio de doscientos metros. Además había otro conjunto de puntos de paso con  diferente dificultad y puntuación, por lo que no localizarlos suponía una merma muy importante en la puntuación total y vistas las clasificaciones, muchos equipos se esforzaron para intentar localizarlos. Al igual que en otras pruebas del Open, pero con una ventana de tres horas se planteó un paso obligatorio con una neutralización de quince minutos para que los equipos descansasen, comiesen y bebiesen con bebidas frías en el avituallamiento preparado por la organización en un lugar con una vista panorámica magnifica. Los equipos que no hicieran ese punto CPH  obtendrían una penalización de 200 puntos. La etapa termino a las 18:30h con una meta itinerante en la que el sistema Naviopen cerraba la clasificación impidiendo hacer más puntos. A continuación disponían de cuarenta y cinco minutos para ir a la meta  que estaba en el parking del hotel, espacio en el que los equipos aprovecharon mediante la aplicación NaviOpen a enviar sus resultados y salvo penalizaciones por llegar tarde o posibles reclamaciones, las clasificaciones provisionales se enviaban por vía whatsapp a los equipos y  se actualizaba permanentemente con la llegada de nuevas puntuaciones.  Pese a las distintas estrategias las puntuaciones todavía estaban abiertas para la etapa del domingo y podrían suceder muchas cosas. A partir de las 21:30 del sábado hubo una cena de hermandad donde la mayoría de participantes disfruto con un agradable intercambio de experiencias acaecidas a lo largo de la jornada. El domingo comenzó la segunda etapa con un  briefing a las 8,30 horas para comenzar la Etapa a las 08,45 horas. En esta jornada la meta también era Itinerante  dándose por terminada la etapa a las 12:15 teniendo los equipos treinta minutos para volver a meta sin penalizar lo que supuso que los participantes estudiasen su estrategia a fondo para no llegar tarde a meta dada las distancias a recorrer desde algunos puntos puntuables. Como en la primera etapa, una vez cerrada la meta itinerante, los equipos enviaron sus clasificaciones a través de la aplicación NaviOpen y a su llegada a meta las clasificaciones provisionales se enviaban por whatsapp al grupo creado al efecto donde estaban todos los participantes. Con las constantes mejoras que se van introduciendo en la aplicación NaviOpen de clasificaciones y su buen funcionamiento, casi todos los equipos dieron por correctas las puntuaciones y penalizaciones obtenidas a través de la aplicación lo que favorece que las clasificaciones provisionales estén antes de la llegada de los equipos a meta.   GEOCACHING TURASA 2018          CLASIF.SCRATCH       Posic. Dorsal Equipo Coche PuntTotal Cat. 1 67 DIAS-MARTINS JEEP WRANGLER 1787,0 SCR 2 11 MARTINEZ-SANCHEZ MITSUBISHI MONTERO 1716,0 NAV-1º 3 45 SOLER-MARTINEZ TOYOTA LC KDJ90 1672,0 PRE-1º 4 19 FUERTES-SAN JOSE TOYOTA LC KXR 1627,7 PRE-2º 5 4 GONZALEZ-GONZALEZ TOYOTA LC KZJ-70 1569,0 NAV-2º 6 44 MARTINEZ-TOBAJAS NISSAN NAVARA 1536,6 PRE-3º 7 18 MONTESA-MONTESA TOYOTA LC KDJ90 1476,0 PRE-4º 8 24 GONZALEZ-PEÑA TOYOTA LC KDJ120 1277,4 NOV-1º 9 65 GONCALVES-RAFAEL NISSAN PATROL GR Y61 1213,9 SCR 10 3 CALVO-GALAN TOYOTA LC KDJ-120 1055,0 NOV-2º 11 23 ORTEGA-SANCHEZ TOYOTA LC KDJ150 0966,5 NOV-3º 12 12 PATRAO-HERRERO NISSAN PATROL GR61 0916,4 NAV-3º 13 41 DIEZ-TOBIAS TOYOTA LC KDJ120 0875,3 NAV-4º 14 66 ACEYTON-LOPEZ TOYOTA HDJ80 0739,4 SCR 15 64 GUTIERREZ-TABERNERO TOYOTA FJ CRUISER 0688,6 SCR 16 2 MUÑOZ-COLOMER TOYOTA HDJ-80 0659,3 NAV-5º 17 62 ALFARO-ALFARO MITSUBISHI MONTERO 0607,9 SCR 18 15 GARCIA-CALLAU TOYOTA LC KDJ120 0540,0 PRE-5º 19 61 ORTIZ-ORTIZ TOYOTA LC KDJ120 0491,5 SCR 20 14  PONTES-GONZALEZ TOYOTA LC LJ70 0425,0 NAV-6º 21 60 ORTIZ-ORTIZ TOYOTA LC KDJ150 0350,0 SCR 22 55 LOPEZ-LOPEZ TOYOTA LC KDJ120 0130,0 NOV-4º 23 63 COLOMINA-DALMAU TOYOTA LC KDJ120 0034,4 SCR 24 37 ORDOÑEZ-BARRADO TOYOTA LC KDJ120 0000,0 NOV-5º      

Leer artículo »

“Naturaleza Accesible” dentro del programa Provoca del Gobierno de Cantabria. Haz que los que no pueden disfruten del 4×4.

Para el día 7 de octubre la Asociación Rutas Turísticas 4×4 pone a disposición de los interesados vehículos 4×4 para acceder a lo alto de las montañas principalmente a personas que de otra manera no pueden, caso de personas impedidas por algún tipo de trastorno, edad, asma, cansancio, minusvalía, etc. Serán veinte plazas gratuitas. Si tienes un vehículo 4×4 y quieres colaborar puedes ponerte en contacto club@clubrutas4x4.com Les facilitamos el siguiente enlace para realizar las inscripciones: http://provoca.cantabria.es/home/-/provoca/actuacion/1948

Leer artículo »

Rutas 4×4. El norte a fondo con Terranatur. Descubre con tu todo terreno una zona unica.

¿SABES QUE EN ESPAÑA HAY POZOS DE PETROLEO COMO EN LAS PELIS DE EEUU? ¿SABES QUE ES UNA LORA? ¿SABES QUE LOS BOSQUES DE TEJOS ERAN SAGRADOS PARA LOS PUEBLOS DEL NORTE? ¿CONOCES ORBANEJA DEL CASTILLO, UNO DE LOS PUEBLOS MÁS BELLOS DE ESPAÑA?  ¿UNIR EL CANTÁBRICO CON EL MEDITERRÁNERO GRACIAS A UN TÚNEL FANTASMA EN PLENO VALLE DEL PAS?  Explora el último bastión de los cántabros con toda tu familia. Piérdete en el laberinto rocoso de las Tuerces… Descubre una zona de Burgos, Palencia y Cantabria desconocida para muchos en tu 4×4. Haz nuevos amigos con tus mismas aficiones. Días 11, 12, 13 y 14 de octubre. En esta ocasión Terranatur nos lleva al norte para enseñarnos la parte más desconocida de Cantabria. Visitaremos lugares tan interesantes como explotaciones petrolíferas iguales que las que se ven en películas, bosques de tejos tan antiguos que los cántabros celebraban bajo ellos sus rituales celtas en la edad del hierro o el túnel fantasma de La Engaña donde solo entran los más valientes. El alojamiento será en un hotel rural con muchísimo encanto y una de las puntuaciones más altas del país por sus clientes. La Casona de Rudagüera.  Jueves 11 El primer día empezaremos nuestra jornada en el precioso pueblo burgalés de Orbaneja del Castillo y tras una visita a pie por él pondremos rumbo a una explotación petrolífera donde comienza nuestra andadura fuera del asfalto. A partir de ahí descenderemos la enorme lora donde se ubica la explotación y nos moveremos continuamente por las pistas rápidas y resbaladizas con barro en su mayoría de este precioso y desconocido Valle de Valderredible, aunque alguna vez nos tocará usar la reductora. Nuestro objetivo es llegar al Embalse del Ebro donde finaliza la ruta.  Viernes 12. En esta ocasión ascenderemos por pistas del siempre espectacular Valle de Liébana primeramente a visitar la “braña de los tejos”. Lugar sagrado para los celtas que poblaron estas tierras hace 2500 años y que visitaremos a pie para disfrutar de la mágica sensación que produce este lugar. Seguidamente descenderemos al desfiladero de La Hermida para coger rumbo al valle de Polaciones, posiblemente el más desconocido de Cantabria pero espectacular por el verdor y las montañas que lo componen. Lo atravesaremos de sur a norte con nuestra mirada puesta en la paradisiaca playa de Berellín. Una auténtica joya de la costa cantábrica. Sábado 13. La ruta que nos espera en esta jornada es sin duda una de nuestras favoritas por muchos motivos. Entre ellos por visitar el Túnel de la Engaña. Todo un clásico del 4×4 de nuestro país.  Comienza en la localidad de Bárcena de Pie de Concha y atraviesa lugares increíbles como los enormes bosques de hayas y robles de la zona, el Pico Jano con sus increíbles vistas o los tres embalses de Cantabria. Atravesaremos tres valles como el de Iguña, el de Campoo y el valle del Pas. Emoción y barro a raudales en una ruta única por visitar zonas que ya son leyenda del 4×4 de este país. Domingo 14. En nuestra última ruta comenzaremos en el pequeño pueblo de Pesquera y desde allí nos acercaremos al pueblo deshabitado de Somaconcha donde comienza la pista que nos va a llevar por increíbles hayedos de película donde las antiguas creencias mitológicas de Cantabria nos cuentan que están habitados por las bellas anjanas que son pequeñas hadas, los traviesos duendes llamados trastolillos y el gigante gruñón de un solo ojo conocido como ojáncano. Recorreremos de este a oeste todo el bonito valle de Campoo hasta introducirnos en el de Valderredible, en el que cogeremos rumbo a la provincia de Burgos y donde intentaremos conquistar la Peña Amaya. Último bastión de los antiguos cántabros donde resistieron durante años las embestidas de muchas legiones romanas sin rendirse. En su cumbre, con la mágica sensación que produce ese lugar acabaremos nuestra ruta. Hasta aquí esta aventura pensada para hacerla con toda la familia y en la que disfrutaremos por una comunidad autónoma que es el paraíso para nuestros 4×4. Si quieres más información pincha en este enlace: https://www.terranatur.es/web/es/viajes-aventuras/valderredible-4×4.html O llama al teléfono 678 55 42 97.

Leer artículo »

LA CITA IMPRESCINDIBLE DEL INVIERNO. VIII RUTA 4X4 MERINDADES BOSQUE A.U.T.T.

Como es conocido por todos,  la “VIII Invernal Merindades”,  se va a celebrar los días 4, 5 y 6 de marzo de 2016 en Medina de Pomar (Burgos) y donde el domingo día 6 de marzo, junto con la Asociación de Usuarios del Todo Terreno (AUTT) realizaremos una plantación de árboles para formar así, el primer “Bosque AUTT”.Este año también se va a realizar una “Acción Solidaria” y se recogerán todos los alimentos y materiales de primera necesidad que los Participantes quieran entregar, para a posteriori repartir los mismos a las personas necesitadas de “Las Merindades”. PROGRAMA Para poder participar en la VIII Invernal Merindades, en primer lugar hay que solicitar plaza y se enviará a los interesados la “Hoja de Inscripción”, junto con los diferentes hoteles disponibles y así  cada participante puede eligir  según las/sus necesidades, al igual que las comidas y cenas que se  realizan en hermandad entre todos los Participantes que deseen asistir. Una vez recibida la “Hoja de Inscripción” y dada la conformidad por parte del club, se os confirmará el importe de lo solicitado y como se debe de proceder para su abono. NOTA: Se asignarán por riguroso orden de solicitud y abono en cuenta. El viernes día 4, durante la tarde se recibirá a los más animosos y se harán entrega de las credenciales, los obsequios y la documentación necesaria para poder participar. Este viernes se celebra la  8ª edición de  “Viernes de Tapas y Pinchos”. Posteriormente será la cena de hermandad para quienes hayan solicitado acudir y así empezar a entablar buenas relaciones entre los Participantes presentes. El sábado día 5, a partir de las 10 horas, se recibirán al resto de los participantes, y se procederá a la entrega de dorsales, credenciales y la documentación necesaria. Dependiendo de la asignación de ruta que la organización otorgue, se distribuirán los participantes entre las diferentes rutas, para  comenzar sobre las 11:30 horas. La comida del sábado será en ruta, por lo cual, cada uno tiene que venir preparado con su vianda, aunque no obstante, la camaradería que siempre existe entre los aficionados al mundo del todo terreno, hará que la comida campestre sea lo más agradable posible. El sábado pasaremos el día en ruta y dependiendo de las dificultades y obstáculos encontrados, se regresara sobre las 18:00 – 19:00 horas, para poder descansar y dar una vuelta por nuestra Ciudad antes de la cena preparada en Cervecera “Los Pinos”. A las 21:30 horas Está programada para los Participantes la “Cena Invernal”, donde se realizará un sorteo de regalos aportados por patrocinadores.NOTA: Se admiten sugerencias para pretender amenizar la velada. Ya de madrugada, para aquellos más valientes y que el cuerpo les aguante, se puede hacer una ruta nocturna por la Ciudad. Como novedad de este año, el Bar “El Arco” va a preparar una velada con la actuación de un monologuista, regalos y precios especiales para los Participantes. El domingo 6, una vez repuestos y congregados en el parking de El Ferial,  habrá  dos opciones totalmente compatibles a la libre voluntad de cada Participante: 1.- Agruparse en el parking de El Ferial, para a continuación desplazarse con los vehículos al Circuito “El Vado”, donde cada cual podrá recorrerlo según sus apetencias y pericias, para así salvar los diferentes obstáculos que posee. 2.- “Bosque AUTT”. La Asociación de Usuarios del Todo Terreno tiene establecido un programa denominado “BOSQUE AUTT”, donde se trata de aglutinar aportaciones de cantidades donadas por los Socios por sus salidas al campo y así intentar borrar su huella de CO2. Es un pequeño esfuerzo mínimo que unido al de muchos otros Socios nos permiten crear y mantener masas forestales que a medio y largo plazo mejoran nuestros campos, su entorno y minimizan nuestra huella de carbono. Por ello, el día 6 de Marzo de 2016 daremos un paso adelante para poder entregar un planeta mejor del que recibimos y demostraremos que los miembros de nuestra asociación que salen al campo en 4×4 son amantes de la naturaleza, que dan a conocer el medio ambiente, lo disfrutan, se preocupan por el mismo, en definitiva, que suman en lugar de restar y que la huella que dejan es verde. Es una gran oportunidad para que niños y mayores disfruten algo más de la naturaleza, ayudando a plantar y mantener los árboles, viéndoles crecer y porqué no, algún día enseñándoselos a nuestros nietos. Para realizar esta actividad, se contara con grupos de voluntarios para las plantaciones de las diferentes especies de arbolado, apoyados por expertos ambientólogos. Con ello se pretende además de buscar un valor social a la actividad, incluyendo la importancia del bosque e implicando a los Participantes en la propia siembra para que lo sientan como propio y a menor escala a la mejora del municipio que nos acoge. Para finalizar esta “VIII Invernal Merindades”, se tendrá una comida de hermandad con todos aquellos que quieran participar en la misma, donde nos despediremos hasta el próximo año y esperando haber pasado un fin de semana agradable. INSCRIPCIONES:En el importe de la inscripción está incluida la cena del sábado para el conductor y su acompañante, con derecho a bolsa de bienvenida, credenciales, regalos, rutas y circuito. Solicitar Hoja de Inscripción por e-mail a  merindades4x4@telefonica.net RUTAS:El fin de MERINDADES 4X4 es enseñar nuestra Comarca de Las Merindades, sus bellos paisajes y poder disfrutar a su vez de este deporte del 4×4, respetando la naturaleza y el medio natural, realizando  rutas en un ambiente familiar y de ocio, por lo que requerimos ser muy respetuosos al circular y manteniendo nuestro lema:

Leer artículo »

TODO TERRENO EXTREMO: WARN ADVENTURE 2015. EL 4X4 MAS EXIGENTE.

Texto: Virginia García. Fotos: Horacio Cabila. Su primera edición se cerró el pasado octubre con total éxito, con un total de 26 participantes y mucha mucha aventura. Warn Adventure es una prueba realizada en el desierto de Marruecos donde se combina las capacidades de conducción off-road, el manejo del cabestrante, el trabajo en equipo y el espíritu aventurero, a través de los 6 días que dura la prueba. Warn Adventure no es una ruta y no es una carrera de velocidad, Warn Adventure es un desafío para participantes y para vehículos. La prueba está organizada por Implementos S.A. Representantes exclusivos de la prestigiosa marca de cabestrantes Warn. Además cuenta con el soporte de Warn Industries desde su sede en Oregón (USA) que brindan toda su estructura para poder abastecer a la carrera de todo el material necesario. Cada día de etapa cuenta con una fase de conducción por pista donde cada participante puede avanzar por libre o bien en caravana hasta las diferentes zonas de pruebas especiales. Cada zona de pruebas especiales cuenta con desafíos propuestos por la organización donde los participantes han de poner a pruebas sus capacidades para poder conseguir la mejor puntuación. La prueba cuenta con grandes medidas de seguridad que garantizan el bienestar de los participantes, asistencia médica y asistencia mecánica en cada uno de los campamentos. La mayor preocupación por parte de la organización es que todos los vehículos vuelvan a casa rodando y funcionando habiendo podido luchar en cada una de las etapas. La filosofía de la prueba es el trabajo en equipo y el compañerismo. Trabajo intenso durante el día en cada una de las especiales y disfrute durante las noches, junto al fuego mientras se comparten las anécdotas del día junto a los compañeros. Entre dunas, barro, gargantas y haimas ha tenido lugar la primera edición de Warn Adventure. Cabe destacar el espíritu aventurero de todos los participantes durante esta primera edición, que han superado todas las expectativas por parte de la organización y también el gran número de participantes femeninos que han luchado en la clasificación etapa tras etapa. En esta primera edición, todos los kilómetros realizados fueron en honor a Moha «El Gordito” ya que como amantes del desierto y de la aventura, le debemos miles de kilómetros. En todas las especiales se tuvieron en cuenta los diferentes niveles de experiencia, dado que contábamos con la participación de equipos noveles en el mundo del 4×4. Hemos podido comprobar qué tanto los equipos experimentados como los que estaban pisando el desierto por primera vez lo han dado todo y han demostrado que la aventura está hecha para quien la siente, la busca, y la vive. Desde Algeciras, organización y parte de los equipos poníamos rumbo a Midelt, punto de partida donde tuvieron lugar las verificaciones y donde pudimos palpar los nervios de algunos de los participantes.  La primera etapa tuvo lugar en un punto tan característico como la curiosa Fuente El Ate, en las cercanías de Erfoud. La primera especial de esta primera edición de Warn Adventure fue atravesar un río, los primeros en hacerlo tuvieron más suerte que los últimos equipos en cruzarlo, pues se encontraron que el caudal del río era mucho mayor que en el comienzo de la jornada. Fue tan emocionante esta primera especial, la adrenalina que sintieron todos los equipos se notaba en los ánimos que se daban para poder superar la zona haciendo únicamente caso a su intuición. Una vez terminaron la primera especial, los participantes se encontraron con un cortado donde además del despliegue de ingenio y creatividad tuvieron que hacer uso de todas las herramientas de rescate disponibles terminando así la última especial del día. Tras pasar la noche en un campamento de haimas, comenzábamos la segunda etapa. Inmersos en pleno paisaje africano poníamos rumbo a las dunas del Erg Chebbi, recorriendo largas pistas flanqueadas por acacias y manadas de dromedarios salvajes. Esta etapa se caracterizó por el barro que nos llegaba hasta las rodillas, las ruedas enterradas, guantes en las manos, planchas, grilletes, poleas y todo tipo de herramientas de rescate; toda una batalla de cabrestantes Warn. Desde el mar de dunas del Erg Chebbi, una cordillera de arena a tan sólo 40km con la frontera con Argelia, se iniciaba la tercera etapa en dirección sur hasta Taouz para coger la emblemática y compleja pista del Dakar. Al llegar a Ramlia nos dirigimos rumbo norte en busca de Ciudad Perdida, unas ruinas de piedra situadas estratégicamente en lo alto de un cerro, sitio perfecto para la primera especial del día que consistió en subir los 4×4 por una pendiente de arena y piedras. La especial consistió de dos fases, una primera subida sencilla para aquellos vehículos menos preparados y otra subida de poca tracción y bastante inclinación de dificultad muy alta, en ambas fue imprescindible el uso del cabrestante y de polea de reenvío. Una prueba dura que tan solo dos vehículos consiguieron superar. Al finalizar la especial todos los vehículos se dirigieron hasta el Valle de las Cobras donde previamente tuvieron que navegar para tomar fotografías de dos puntos de paso puntuables, foto antes de llegar a la última especial, en esta ocasión de velocidad, que consistió en subir una gran duna en el menor tiempo posible. Desde el estrecho de Maarech comenzaba la cuarta etapa. La primera especial del día se llevó a cabo en una zona de arena donde los participantes tuvieron que subir una gran duna y bordear una bandera. Una acción compleja ya que el giro a la bandera obligaba un control absoluto del 4×4 controlando tracción, potencia y destreza para sortear el desafío. Tras la prueba, pusimos rumbo a las Gargantas de Todra por una pista 100×100 africana incluyendo tramos de velocidad y conducción.  La última especial del día fue en un circuito compuesto de diferentes obstáculos realizados en equipos de dos. Una gran bajada con mucha inclinación que obligó a los participantes anclar con el cabrestante la parte trasera del vehículo como medida de seguridad, y

Leer artículo »

EL LAND ROVER EXPERIENCE TOUR 2015, CUMPLE SUS OBJETIVOS EN AUSTRALIA.

Partiendo desde Darwin, la caravana que se movió de forma totalmente autónoma, alcanzó la meta prevista, la base de Ayers Rock, montaña sagrada para los nativos y lugar de peregrinación para todo turista y viajero que visite la isla. El recorrido era en mas de un 80% fuera del asfalto, y en gran parte ocupado por los gigantescos camiones de transporte que se mueven por las pistas de ese continente. Por lo tanto el vehiculo elegido para la ruta, el Discovery Sport, debió dar el maximo en cuanto a prestaciones puras y en los pasos trialeros mas complicados. Se han recorrido mas de 3000 kilometros, acampando donde se terminaban cada una de las etapas, aprovechando las horas de luz para viajar. Jordi Garriga y Sheahan Galagoda seleccionados en la Qualificatión Camp España, formaron parte del equipo humano, que tuvo participantes de China, Italia, Austria y Alemania.

Leer artículo »

Vídeos Montalban

    •   Back
    • VIDEOS DE MOTOR
    • VIDEOS DE CARRERAS
    • VÍDEOS DE RUTAS Y VIAJES
    • VIDEOS MONTALBAN

Vídeo Destacado

    •   Back
    • VIDEOS DE MOTOR
    • VIDEOS DE CARRERAS
    • VÍDEOS DE RUTAS Y VIAJES
    • VIDEOS MONTALBAN

Fundación Pita López

Webs oficiales de Marcas