
Touareg Rally. Pensado para el amateur.
El Rally Tuareg es una prueba principalmente para aficionados y es más popular en las motos, donde hay tres categorías
El Rally Tuareg es una prueba principalmente para aficionados y es más popular en las motos, donde hay tres categorías
La organización que por la inestabilidad socio-política había desarrollado la competición en las ultimas temporadas en Marruecos, ha vuelto a
Con organización centroeuropea, se ha disputado esta carrera en el país alauí, con una semana de competición, y mas de
La de 2016 ha sido la edición décimo-octava de una prueba que en España es prácticamente desconocida y, sin embargo,
El Rally Tuareg es una prueba principalmente para aficionados y es más popular en las motos, donde hay tres categorías distintas. Después de tres años de ausencia del rally por la situación socio sanitaria global, en esta edición participaron más de 200 equipos, alrededor de 160 motos, 25 buggies ligeros y 20 coches. Los participantes provienen de diversos países pero desde su fundación, la nacionalidad alemana es la más numerosa. Se llevaron a cabo seis etapas, con la famosa prologo estilo “Le Mans” (salida simultanea). Se celebró en la zona de Erfoud, Merzouga y Zagora, visitando los ergs de la zona como el Chebbi y el Chegaga, todos los días hubo abundancia de arena con unos kilómetros típicos de 30-40 km de dunas diarios, los tramos eran entre 240 y 340 km de especiales mas 60 km de enlace. En todas las categorías hubo vehículos de última generación, como Can Am de South Racing, Yamaha de X-Raid, Hilux Overdrive y Navaras de Red Line. En la categoría de buggies ligeros gano el equipo formado por Lauda-Henken y en todo terrenos Walcher-Wiedemann. El único equipo español fue el Mc Rae de Jesús Henríquez y Raquel Santamaría, los cuales completaron su participación con un quinto puesto absoluto en coches.
La organización que por la inestabilidad socio-política había desarrollado la competición en las ultimas temporadas en Marruecos, ha vuelto a Argelia en una carrera con siete etapas y mas de 2000 kilómetros contra el crono, casi en su totalidad sobre arena y dunas. El podio fue copado por los equipos locales, aprovechando del conocimiento del terreno. El único participante se los nuestros fue el Mc Rae de Jesús Henriquez-Raquel Santamaria, que llego a ir tercero, pero diversos problemas y algún que otro atasco les retrasaron clasificándose no obstante en el décimo puesto absoluto.
Con organización centroeuropea, se ha disputado esta carrera en el país alauí, con una semana de competición, y mas de dos mil trescientos kilómetros de recorrido en siete etapas de las que quinientos eran totalmente en dunas. La victoria ha sido para Cole-Osman, consiguiendo la representación española el Mc Rae gestionado por los portugueses de MR Racing en manos de Jesús Navarro-Raquel Dorado el noveno puesto final.
La de 2016 ha sido la edición décimo-octava de una prueba que en España es prácticamente desconocida y, sin embargo, es una aventura en toda regla que permite participar prácticamente a cualquiera y con cualquier vehículo. Texto y fotos: Chema Garcia. Un total de 40 vehículos en competición repartidos entre coches, camiones y buggys más otros 7 en la modalidad de Rally guiado, en este caso en Buggys, se dieron cita en la localidad marroquí de Ouarzazate para tomar parte en el Tuareg Rally. Una carrera en línea que consta de siete etapas en las que se alternan habitualmente pistas rápidas, pistas sinuosas y rotas de montaña, pedregosos oueds y arena, mucha arena para completar algo más de 1.500 km en total. No en vano Rainer Autenrieth, organizador y cabeza visible de la prueba, presume de que los participantes deben sortear un total de 400 kms de arena, 260 de los cuales son en una sola etapa, la Kingstage. La carrera se disputa entre las localidades de Ouarzazate, Zagora y Merzouga y las etapas suelen rondar los 250 kms entre enlaces y tramos cronometrados, aunque este año la ida y vuelta entre Zagora y Merzouga llegaron a los 320 km. Cabe decir que este Rally, con una organización totalmente alemana, se encuentra a medio camino entre una prueba de competición pura y dura y lo que se podría denominar como una prueba de orientación ya que su navegación se realiza mediante road-book pero apoyado fuertemente por el GPS ya que el organizador te provee de varios Waypoints a seguir e intercala puntos secretos de control. Sin embargo su punto fuerte es que permite la participación de cualquiera que tenga la inquietud de hacerlo ya que existen categorías y recorridos diferenciados según los tipos de vehículos en cada una de las etapas. Este año hemos podido ver desde coches de competición al uso hasta vehículos clásicos como un Subaru, un Lada Niva o varios Suzuki de los años 90. No hace falta que estén homologados para competición, el organizador solo pide que la documentación esté en regla y unas medidas mínimas de seguridad, igual que no es pertinente contar con una licencia de ninguna federación, basta con un seguro que cubra los gastos médicos y de repatriación en caso de accidente para los pilotos. LA CARRERA Si bien en anteriores ocasiones ya habían participado pilotos o marcas de nuestro país, este año la participación española se reducía a un solo vehículo, el Dessert Warrior de Jesús Henríquez y Aran Sol que no pudieron completar ni dos kilómetros de la prólogo debido a un desafortunado toque con una piedra que reventó el cárter-motor e hizo que griparan el motor de su coche. Sin embargo otro habitual de nuestro campeonato de Rallys TT, Peter Rowbottom (205) también participó con actuaciones irregulares pero que le permitieron cruzar la meta entre los cinco primeros. La escudería española JRX4 de Julio Romero estuvo presente con un coche de alquiler (Mitsubishi 202) para los veteranos de guerra británicos de Race2Recovery. Su actuación fue bastante discreta ocupando las últimas posiciones cada día. La pelea de los Pro estaba servida entre los hermanos finlandeses Lipponen con su espectacular Toyota Pick-up y la pareja italiana Tonetti/Borsi a bordo del nuevo Buggy Yamaha YXZ 1000R disputándose la victoria en cada etapa a cara de perro. Ambos han sido los ganadores en sus respectivas categorías pero las manos de Tonetti y la ligereza del Yamaha en la arena pudieron doblegar a la potente Toyota en la clasificación general. Ya entre los camiones los alemanes Leeuw/Schuttel/Van Riel (222) supieron sacar partido de su potente MAN y superaron en todas y cada una de las etapas a sus rivales, un MAN 8×8 y un Mercedes Unimog con preparaciones más básicas pero no menos espectaculares. Otras categorías como las Amateur o los Newcomer también aportaron chispa cada día al protagonizar divertidas aventuras y es que ver evolucionar vehículos con más de 20 años como el precioso Subaru del checo Mila Janacek (253) hizo las delicias de todos los que allí estuvimos presentes. PARA VIVIRLA Sin duda una prueba para repetir o al menos para probar una vez en la vida ya que la diversión, aventura y competitividad están aseguradas y todo ello con un precio bastante contenido para lo que suele ser habitual en estos casos. Tenéis toda la información en su web: http://www.tuareg-rallye.com
Montalban Media es un portal de noticias 4×4. En Montalban Media Encontrarás todas las novedades sobre el mundo del motor 4×4 y toda la actualidad 4×4.
Noticias 4×4 | Carreras 4×4 | Actualidad Carreras 4×4 | Carreras Pruebas 4×4 | Motor 4×4 | Actualidad Motor 4×4 | Pruebas Motor 4×4 | Reportajes Motor 4×4 | Viajes 4×4 | Rutas 4×4 | Fotos 4×4 | Galeria de Fotos 4×4 | Videos 4×4 | Videos de Carreras 4×4 | Videos de 4×4 | Compra-Venta 4×4 | Actualidad 4×4 |
Copyright © 2024 Montalbanmedia. All rights reserved
Diseño web por loopcreativo