En directo con Xavi Foj: «El reglamento del Dakar está completamente desfasado para los coches de serie».
Antes de su marcha a Perú para disputar la edición 2019 de la carrera, pudimos hablar con el piloto, que
Antes de su marcha a Perú para disputar la edición 2019 de la carrera, pudimos hablar con el piloto, que
El piloto como es habitual, ha presentado en Madrid su equipo para el Dakar americano 2018, y nos ha dedicado
Antes de su marcha a Perú para disputar la edición 2019 de la carrera, pudimos hablar con el piloto, que esta en el umbral de la treintena de participaciones en la prueba. Nos valora en primer lugar su situación deportiva: «Acudo un año mas con Nacho Santamaria en el asiento de la derecha, creo que no hay mejor hombre para ese puesto, ya que no solo controla el tema mecánico y logístico, sino que navega muy bien y es el perfecto compañero de fatigas para una empresa año tras año mas difícil. Estamos inscritos en la categoría T1S, para poder estirar un poco mas las posibilidades de nuestro veterano Land Cruiser». En cuanto a la situación de los coches de serie es claro: «El reglamento se quedó en África hace quince temporadas. Aquellas carreras tenían una exigencia en muchos aspectos muy diferente a la actual y se debía haber actualizado con el paso del tiempo. En América hay muchas mas zonas trialeras que en África sobre todo a nivel de dunas, con cubos que te pueden atrapar, y altas temperaturas en muchos casos. En los coches de serie, las modificaciones permitidas son tan mínimas y hay tanta pieza que con el concepto maratón no se pueden sustituir que es imposible que las marcas se interesen. Como ejemplo te diría que yo he debido sustituir el paragolpes delantero en infinidad de ocasiones en los últimos años ya que esta muy expuesto en según que circunstancias, y por reglamento no puedo fijarlos de forma firme por que para ello debo utilizar soluciones antirreglamentarias. Es una pena por que la carrera debería ser un escaparate para demostrar la fiabilidad de los coches que el publico puede comprar en un concesionario. Un poco de flexibilidad consensuada seria ideal. Ahora la carrera esta en manos de los prototipos y los buggies ligeros».
El piloto como es habitual, ha presentado en Madrid su equipo para el Dakar americano 2018, y nos ha dedicado unos minutos. Un año mas en la salida Xavi, ¿Como has preparado la carrera? Realmente hemos hecho los deberes, el Toyota está repasado de arriba a abajo, hemos tenido la oportunidad de entrenar en Marruecos y pienso que por nuestra parte no se puede hacer mas antes de estar en la salida. ¿Como ves la carrera esta vez? Me gusta, volvemos a terrenos donde pudimos ganar dos veces la categoría de coches de serie en años anteriores, la primera semana habrá arena de verdad y la segunda con una etapa maratón y la altura, parece que la hará de las mas duras que se han celebrado en el continente americano. El secreto será sobre todo a los que vamos con un T-2 que va muy limitado reglamentariamente en todo en no tener un mal día y saber gestionar la carrera desde el primer kilómetro. La categoría sigue bajo mínimos en cuanto a inscritos. ¿Como valoras este hecho? Es una pena que en nuestro continente el 4×4 esté tan crucificado, por lo que las marcas no se preocupan de tener modelos capaces en competición y mucho menos meterse en líos de homologaciones. Yo para cada cosa que planteo, tengo que pasar por la filial española de la marca, la central de la marca, las Federaciones de España y Japón y la F.I.A., un calvario. Ademas los que vamos en Maratón, no podemos cambiar muchas de las piezas que van precintadas, por lo que cuidar la mecánica es básico. Con este panorama, que Toyota a través de Autobody tenga un equipo oficial con vehículos nuevos, buenos pilotos y mejores medios convierte cada año la carrera en una pelea de David contra Goliath. Seria bueno que desde la organización y la F.I.A. se permitieran sin alejarse de los coches de serie, permitir algunas modificaciones estructurales, sobre todo en el apartado de aligerar peso sin tocar elementos mecánicos fundamentales, esto permitiría que los equipos privados tuvieran la posibilidad de participar con unos costes reducidos. ¿Cuales son tus aspiraciones deportivas este año? Intentaremos como cada año ganar entre los T-2 y como mínimo, hacer podio. Es un objetivo difícil pero esperamos poder abordarlo. Mi copiloto Nacho Santamaria conoce el coche pieza a pieza, y sabe como sacarle el máximo partido, Quim Rodón estará en los campamentos dirigiendo las labores de asistencia que corren a cargo de los hombres de Quadafons. Somos pocos pero bien avenidos y con experiencia y conocimientos como para repetir victoria. ¿Para cuando entrar en la estructura oficial o poder correr con un prototipo? Es muy difícil, año a año demostramos nuestra seriedad, nuestros resultados y nuestro compromiso, pero no recibo la llamada. Habrá que seguir peleando.
Montalban Media es un portal de noticias 4×4. En Montalban Media Encontrarás todas las novedades sobre el mundo del motor 4×4 y toda la actualidad 4×4.
Noticias 4×4 | Carreras 4×4 | Actualidad Carreras 4×4 | Carreras Pruebas 4×4 | Motor 4×4 | Actualidad Motor 4×4 | Pruebas Motor 4×4 | Reportajes Motor 4×4 | Viajes 4×4 | Rutas 4×4 | Fotos 4×4 | Galeria de Fotos 4×4 | Videos 4×4 | Videos de Carreras 4×4 | Videos de 4×4 | Compra-Venta 4×4 | Actualidad 4×4 |
Copyright © 2024 Montalbanmedia. All rights reserved
Diseño web por loopcreativo