
Competición. Emanuel Costa y Gerardo Sampaio ganan la I edición de Les Comes 4×4 Extreme.
Texto y fotos: Cortesía de la organización. Les Comes 4×4 Extreme ha sido la primera prueba del campeonato 4×4 Iberian
Portada » Archivos por 9 mayo, 2021 - 19:02
Texto y fotos: Cortesía de la organización. Les Comes 4×4 Extreme ha sido la primera prueba del campeonato 4×4 Iberian
Hace unas semanas, conocimos de primera mano la oferta del fabricante japonés en cuanto a vehículos con capacidad para rodar
Texto y fotos: Cortesía de la organización. Les Comes 4×4 Extreme ha sido la primera prueba del campeonato 4×4 Iberian King. Este fin de semana se ha celebrado en la finca de Les Comes, Súria (Barcelona), la primera prueba del campeonato 4×4 Iberian King. Les Comes 4×4 Extreme, ha sido la primera de 4 encuentros que se realizarán por toda la península Ibérica. La próxima carrera del calendario será, la Soria Extreme el 18, 19 y 20 de junio, seguida de la Torrox Extremo 4×4 el 17, 18 y 19 de septiembre y finalizará el campeonato la emblemática King of Portugal el 7, 8 y 9 de octubre. Este campeonato organizado por Galimplant Sport y supervisado por la Real Federación Española de Automovilismo es uno de los más duros y exigentes del mundo del 4×4. Un total de 14 participantes de hasta 4 nacionalidades diferentes, han estado presentes en la carrera de Les Comes, donde se ha podido ver acción algunos de los vehículos más extremos y espectaculares del mundo. Todos los participantes lo han hecho en la categoría «A» Prototipos, excepto un equipo andorrano que se ha enfrentado estas potentes máquinas con un UTV que sólo disponía de ligeras modificaciones. El sábado ocho comenzó fuerte, con una primera carrera, «la Prólogo» donde los participantes ya pudieron exprimir sus vehículos en un rápido recorrido de sólo 3 kilómetros, pero donde ya se pudo ver cuáles serían los pilotos más rápidos. Esta vuelta sirvió para marcar el orden de salida de la primera etapa. A las doce arrancó la carrera con la salida del primer participante, y el resto lo fueron haciendo cada minuto hasta que todos los vehículos estaban dentro del recorrido. Siete vueltas a un circuito de catorce kilómetros separaban piloto y copiloto de la línea de meta, pero rápidamente el piloto portugués con el dorsal 77 Emanuel Costa, el cual había salido en segunda posición, atrapó y avanzó al piloto francés Jeremie Bourgeois. Una vez colocado en primera posición pudo mantenerla hasta el final, y vencer esta primera etapa con una diferencia de casi 5 minutos respecto al segundo clasificado. Estos dos primeros participantes mantuvieron un ritmo tan rápido que en las 3 horas de carrera pudieron avanzar a todos los demás vehículos de la competición. Un hecho muy meritorio teniendo en cuenta la calidad de todos los participantes. El domingo los vehículos tenían que hacer cuatro vueltas al recorrido, tres menos que el día anterior. El orden de salida, marcado por el tiempo de la prueba del sábado hizo que Emanuel Costa y Gerardo Sampaio salieran a la cabeza, una posición que pudieron mantener hasta llegar a la línea de meta gracias a un espectacular y constante ritmo de carrera. Las increíbles características del vehículo vencedor junto con las habilidades de este piloto y copiloto portugués hicieron que lograran una merecida victoria. Aun así, el francés Jeremie Bourgeois y su copiloto Julien Thievenaz, aportaron emoción a la carrera y no le pusieron las cosas fáciles al equipo portugués. Tanto en la carrera del sábado como en la del domingo, se mantuvieron a menos de 5 minutos del primer clasificado, haciendo una carrera excelente y un gran papel a lo largo de todo el fin de semana. El tercer escalón del podio fue para los pilotos españoles, José Manuel Martín Vaquero y su copiloto Luis Gómez Vidal, seguidos por los portugueses Adriano Santos y su copiloto Elsa Henriques, en la cuarta posición. El quinto y último escalón ha sido por otro equipo portugués compuesto por Miguel Angelo Abreu y Ivo Méndez. Todas las clasificaciones pueden encontrarse en la web de información de la carrera «lescomes4x4festival.com/les-comes-4×4-extrem/«.
Hace unas semanas, conocimos de primera mano la oferta del fabricante japonés en cuanto a vehículos con capacidad para rodar fuera del asfalto, dejando aquí las primeras impresiones: https://montalbanmedia.com/contacto-gama-toyota-todo-terreno-2021-avance-imparable/ Hemos querido desgranar uno por uno los modelos, conociendo lo que ofrecen con los acabados del presente año. El primero que pasa por nuestra web es el RAV 4. Ya tuvimos ocasión hace meses de hacer una prueba de largo kilometraje con él: https://montalbanmedia.com/escapada-suv-1000-kilometros-con-el-toyota-rav-4-hasta-sierra-calderona-este-suv-4×4-sigue-vivo/ El éxito de ventas refrenda las bondades de este SUV, que cumple a la perfección con las necesidades de una familia. Espacio de sobra para cinco ocupantes, buen maletero, etiqueta ECO parcial que permite entrar en la ciudad en días de restricciones si nos decidimos por la versión hibrida… De paso el diseño es muy atractivo y transmite robustez y capacidad. Estéticamente, tan solo las llantas de 19 pulgadas, se pueden catalogar como diferentes. Y a nivel interior, pierden el cargador inalámbrico para teléfono, ganan radio digital LAB y según las versiones, llevan levas en el cambio, baterías de litio y equipo de audio JBL. Estamos ante una de las joyas de la corona de la marca, uno de sus modelos universales, que se vende en los cinco continentes, desde hace más de un cuarto de siglo. Lo que se concibió como un todo terreno ligero, ha pasado a ser el pionero de los SUV, estando en el centro de la diana de muchos clientes finales. Mantiene un compromiso de comportamiento eficaz en carretera, vías rápidas y trayectos urbanos, y está a la espera de la inminente llegada de la versión enchufable, que abrirá aun más su campo de utilización. En el monte, mas alegrías de las previstas. No está pensado para uso intensivo, pero se defiende gracias a su buena tracción y mayor altura libre que muchos SUV. Es imprescindible adquirirlo con el menor diámetro de llanta posible y montar neumático mixto, además de uno de repuesto ya que no todos los acabados cuentan con ella, los que nos servirá de gran ayuda en las pistas y en los caminos.
Montalban Media es un portal de noticias 4×4. En Montalban Media Encontrarás todas las novedades sobre el mundo del motor 4×4 y toda la actualidad 4×4.
Noticias 4×4 | Carreras 4×4 | Actualidad Carreras 4×4 | Carreras Pruebas 4×4 | Motor 4×4 | Actualidad Motor 4×4 | Pruebas Motor 4×4 | Reportajes Motor 4×4 | Viajes 4×4 | Rutas 4×4 | Fotos 4×4 | Galeria de Fotos 4×4 | Videos 4×4 | Videos de Carreras 4×4 | Videos de 4×4 | Compra-Venta 4×4 | Actualidad 4×4 |
Copyright © 2024 Montalbanmedia. All rights reserved
Diseño web por loopcreativo