Durante una semana el desierto marroquí, en su zona del Erg Chebbi junto a Merzouga ha sido testigos de siete etapas de aventuras, mucha conducción en arena, formación, turismo y compañerismo, una experiencia que para todos ha sido inolvidable. Dos docenas de vehículos y casi medio centenar de personas decidieron embarcarse en esta iniciativa impulsada por el equipo de Masia Pelarda con el apoyo de la filial de la marca en nuestro país, con un objetivo claro, dar la opción a clientes no solo de conocer con detalle cómo son y cómo funcionan los evolucionados sistemas de tracción y de estabilidad de su modelo más avanzado en el sector off road, el Ford Ranger Raptor, sino además hacerlo en un entorno tan difícil y hostil como es el desierto y, en especial, las dunas. La arena es el escenario más técnico y complicado para conducir, y donde las capacidades de un vehículo como la técnica de conducción son fundamentales para el éxito en el avance y la seguridad en la ejecución.
El viaje comenzó con una profusa formación teórica sobre conducción en arena, los consejos de seguridad más básicos, pues con un coche como este, se puede circular muy rápido sin ser consciente de las trampas del desierto. Efectividad y seguridad lo primero para, después, pasar a la acción con un curso práctico, asesorado en cada tipología de paso, de cómo ejecutar las difíciles maniobras con suma facilidad gracias a las capacidades del modelo. Lectura de las dunas, velocidad y trayectoria es algo que los instructores de Masia Pelarda han tratado de transmitir, así como las acciones a realizar cuando la dureza de la arena, o el fallo en el cálculo, impiden realizar lo previsto y se debe operar con seguridad para evitar situaciones comprometidas. Agrupando a los participantes según niveles, eligiendo las zonas y tipología de dunas correctas para avanzar sin sustos ni sobresaltos. Las capacidades del modelo de Ford son muy altas, por lo que fue sencillo realizar. El resto de la semana, la combinación de recorridos en dunas o en desierto abierto con sus escenarios de hammadas, chots, ríos de arena, montañas de piedra o lenguas de arena, amenizaron las etapas. Combinación de turismo, diversión y formación en aquellos lugares que se podía sacar partido a los sistemas del Ranger Raptor.
Por parte de Ford, se realizó una charla técnica realizada por el ingeniero de la Planta de Almusafes, Antonio Abril, que trató de aclarar las diferencias de funcionamiento de los diferentes modos de conducción a la entrega del par, gestión del cambio, potencia disponible o sensibilidad de ABS y controles de estabilidad. En especial, lo que más se valoró en esta charla fue la opción del botón “R” (My Mode Raptor), haciendo referencia a la posibilidad de personalizar, con un sólo clic, opciones tan importantes como son la suspensión, el tacto del volante y el modo de conducción, además del sonido que emite el escape, para así poder ir a nuestra configuración favorita en un sólo segundo. Por parte de Masia Pelarda, representantes de la multinacional General Tire en el sector off road de España se realizó una formación continua no solo de conducción sino también de la elección de neumáticos y presiones en cada momento del viaje, demostrando la importancia de ir bien calzados en un vehículo de las características de este.