Angel Montalbán

Todas las noticias de Angel Montalbán en el mundo del 4x4

IX Raid senderista Villa de Madrid. Promyges y uno de sus 4×4, impecable asistencia.

Organizado por el Club KYK e trata de el único trail urbano que se celebra dentro de una gran capital aprovechando los terrenos que ocupa la Casa de Campo madrileña donde cerca de un centenar de participantes han podido disfrutar de un espectacular recorrido de mas de veinte kilómetros que ha atravesado parajes tan peculiares y recónditos como el Arroyo de la Zorra, el Cerro de la Covatilla o la Casa de Vacas.  La organización ha dispuesto cedido por la empresa Promyges, de uno de los todo terreno de la flota de la compañía, que ha sido de gran ayuda en las labores propias de la carrera, como el desplazamiento de los responsables de los puestos de control o el avituallamiento de los participantes. Pese a que los caminos del parque están en muy buen estado, hay zonas de umbría con barro y pendientes con profundas roderas que no han supuesto ningún problema para el avance del vehiculo.  

Leer artículo »

Presentación. Toyota Proace Verso Camper. La mas aventurera.

Se trata de la opción «habitable» del modelo, que se basa en la carrocería Media y el acabado Family. Tiene tres niveles de equipamiento y dos motores a elegir de 120 y 150 caballos con cambio manual. Su precio de acceso es de 37075 euros y entre el equipamiento podemos encontrar dos camas, mesa plegable, ducha, nevera y cocina. De momento no esta contemplada la versión 4×4.

Leer artículo »

Carlos Sainz embajador de Mini.

El tricampeón Mundial (2 WRC y 1 Cross Country), ha recibido un Mini Countryman S E ALL4 para utilizar en sus desplazamientos diarios. Se trata del acabado híbrido enchufable, lo que permitirá al piloto madrileño desplazarse por la Villa y Corte con total libertad, independientemente de las restricciones que por alta contaminación puedan ponerse en marcha.

Leer artículo »

Efemerides. 40 años del Mercedes G. Uno de los iconos del 4×4 cumple cuatro décadas.

Sin duda es una de las referencias del sector, desde…1979. Parece que fue ayer pero ya son cuarenta años desde que se comenzó a comercializar, y solo ha sufrido ligeras actualizaciones estéticas, por que la base permanece inmutable. Chasis macizo de largueros y travesaños, tracción total con reductora bloqueo delantero, trasero y central, y óptimos ángulos característicos. Por costo reservado para unos pocos, y en unidades veteranas apto para todos los públicos. En competición, entre otros resultados, se impuso en el cuarto Paris Dakar celebrado el de 1983 con Jacky Ickx -Claude Brasseur al volante. Que se mantenga en producción por muchas décadas mas.

Leer artículo »

Rutas Solidarias Toyota Kobe Motor. V Ruta Villa de La Carlota. Al monte por una buena causa.

Por quinto año consecutivo, el Ayuntamiento de la localidad cordobesa organiza este acto que es a beneficio de la Asociación Provincial de la Lucha contra el Cancer. El programa, incluye dos recorridos uno de ellos nocturno, circuito de trial, sorteo de regalos, concurso fotográfico y… buena gastronomía local. Las plazas son limitadas, y para la ocasión dado el éxito de la convocatoria tan solo se admiten inscripciones en lista de espera en el correo electrónico: ejimenez4x4@jwaasesores.com Aunque todo interesado en el mundo del 4×4 puede disfrutar como publico de la actividad.

Leer artículo »

Accesorios. Amortiguadores progresivos para portones de pick up de Euro4x4parts.

En su configuración de serie, el portón de las pick-ups al abrirlo y cerrarlo supone a veces una labor molesta por el peso del mismo. Si se incorpora un amortiguador, la labor es mucho más sencilla. Euro4x4parts te ofrece un kit de amortiguadores de retención que permite amortiguar la apertura y el cierre del portón. Existen ya varios modelos en el catalogo de la compañía. -kit para Toyota Hilux 8 Revo(LHF1001)a35 € IVA incl. -kit paraFord Ranger T6 et T7 (LHF1002) a35 € IVA incl. -kit para Isuzu D-Max(LHF1003) a35 € IVA incl. -kit para Toyota 7 Vigo (LHF1004) a35 € IVA incl. -kit para Mitsubishi L200(LHF1006) a35 € IVA incl.  

Leer artículo »

Serie limitada. Spirit el Macan se equipa a buen precio.

Como ya hiciera el fabricante alemán en 1988 con su modelo 924 se lanza una serie limitada esta vez del Macan con aquella filosofía.  Del SUV solo estarán disponibles en blanco y negro y en cantidad limitada a cien de cada color. Incorpora entre otros accesorios techo solar, faldones laterales y llantas especificas de 20″. El propulsor es el cuatro cilindros de 254 caballos. El ahorro es de 6500 euros y se puede adquirir desde 74911.  

Leer artículo »

Competición. Al Dakar 2020 con el vehiculo que ganó la edición 1980.

El piloto vasco Ignacio Corcuera quiere revivir la experiencia del primer ganador de la carrera (primera edición con clasificación independiente de coches), Kotulinski, que lo hizo a bordo de un Volkswagen Iltis. Para ello cuenta con una edición restaurada del modelo que va a ser adaptada a competición con un motor potenciado y las consabidas medidas de seguridad. Paralelamente habrá una mini serie de televisión que dará notoriedad al proyecto. 

Leer artículo »

Competición. II Kalahari Rally. Correr en la Republica Sudafricana es mas facil.

La prueba se ha presentado a nivel europeo en la ciudad italiana de Padova, donde se ha dado a conocer que para esta segunda edición, que tendrá lugar del 5 al 12 de octubre de este año, están contemplados mas de 3000 kilómetros contra el crono en siete etapas, incluyendo en el recorrido zonas de sabana y de desierto. La información se puede ampliar en la web de la carrera: www.kalaharirally.com  Existiendo un representante de la prueba en Italia Roberto Caporesse +39 348 7764502. El embarque de los vehículos participantes está programado en el puerto de Genova.

Leer artículo »

Concentración. Para 4×4 camperizados, dos días de convivencia.

De la mano de un especialista, como es el equipo de Tot Fang, se pone en marcha esta actividad que tendrá lugar en las instalaciones que disponen en San Miquel de Campmajor en Gerona. Seran tres días donde los aficionados a este tipo de viajes podrán intercambiar datos, vivencias y soluciones técnicas para sus vehículos. Los interesados pueden informarse en el teléfono 637709902 info@fangaventura.com No dejes de pasar la oportunidad. Así te podrás aclimatar para el Meeting Camper Off Road que Tot Fang organiza el segundo fin de semana de Junio.   

Leer artículo »

Presentación. Land Rover VelarSVAutography Dinamic Edition. El SUV 4×4 británico mas lujoso.

Se trata de una vuelta de tuerca del fabricante británico en su buque insignia aun mas lujoso y prestacional. Se ha mejorado la aerodinámica y la refrigeración a nivel exterior y el equipamiento y la conectividad en el interior. Mecánicamente monta un propulsor de gasolina V-8 de 550 caballos y ha recibido actualizaciones en caja de cambios diferenciales y amortiguación. Lleva llantas de de 21 pulgadas pero en opción se pueden montar unas de 22. El precio de salida es de 124900 euros.   

Leer artículo »

Rutas. La primera de la temporada de Transiberiana 4×4 con base en Herrera del Duque.

Primera actividad del club este año, para  disfrutar de un maravilloso día de ruta el 16 de febrero. Para este fin de semana está preparada una ruta muy fácil, circular en la reserva de Cijara para cualquier tipo de vehículo todo terreno de serie o SUV. Siempre, con el mayor respeto a todo el entorno natural que nos rodea, siguiendo las indicaciones que desde Medio Ambiente nos trasladan y en la medida que podamos nosotros implementarlas aún más, solemos salir siempre que podemos a disfrutar de los caminos de la espectacular Siberia Extremeña. Tal y como se ha  comentado en anteriores ocasiones, se quiere dar a conocer y disfrutar el potencial paisajístico y humano de la comarca, así como ayudar en la medida de nuestras posibilidades contribuir en la economía de la región, trayendo amigos de otras comunidades para que disfrute de nuestra tierra, aunque parezca raro y extraño en los tiempos que corren esta actividad y todas las que realiza el club,  son sin ánimo de lucro, si bien se cobra una pequeña cantidad de dinero es por el mantenimiento necesario de Transiberiana. Son reuniones turísticas de amigos, generalmente familias con niños pequeños, se visitan zonas de monte público y espacios protegidos, sin salirse de los caminos, disfrutando del paisaje, las vistas que ofrece esta tierra (gran desconocida para muchos), y de todo lo que una vez aquí, la zona ofrece, (cultura, deporte, gastronomía, historia, etc)  dando a conocer el entorno, e intentando inculcar el respeto por el medio ambiente. Para ampliar información y formalizar inscripciones: http://www.transiberiana4x4.org El precio de la ruta es de 60 euros por vehículo. PLANING FIN DE SEMANA “RUTA LA SIBERIA”  VIERNES 16-02-2019 LLEGADA Y BIENVENIDA.  A partir de las 19:00 horas reunión en el Bar Los Pastores, para ir tomando la temperatura al fin de semana. Sobre las 21:00 horas nos iremos acercando a la Marina, donde se cenará, establecimiento de la localidad de Herrera del Duque varias veces premiado con el premio a mejor tapa de la localidad en las rutas de la tapa que se celebran en el puente de mayo todos los años. (Precio no incluido en el de la ruta). Salida nocturna o PRE-RUTA a tomar unos digestivos en buena compañía conociéndonos, y pasando un buen rato. Copas hasta que vosotros digáis, (precio no incluido en el de la ruta) nuestra idea siempre es pasar un fin de semana en cierto modo tranquilo conociéndonos y hablando de nuestra afición y sobre todo olvidando la semana. SÁBADO: SALIDA RUTA: 09:30 /10;00 en la puerta de la plaza de toros de la localidad.  Comida de “TRAJE” (cada uno lo suyo y puesta en común si os apetece) durante la ruta. Vuelta a Herrera del Duque cuando quiera la mayoría. Como se ve, son los asistentes que mandan, aquí nosotros nos adaptamos al medio, bastantes horarios tenemos en el trabajo día a día para estar mirando el reloj las jornadas de descanso. El domingo día libre para la vuelta a casa.  

Leer artículo »

Jordania en 4×4. Un país árabe que mantiene todo su atractivo.

Jordania es un destino muy atractivo para practicar nuestra afición favorita, y desde Centro Kerala, hemos formado un grupo que ha recorrido el país el mes pasado. Esta es la ficha técnica del viaje. Documentación: Para poder acceder al país es necesario un visado previo. Éste puede tramitarse en las embajadas y consulados del país, aunque también puede conseguirse, en algunos casos, en las fronteras terrestres o el aeropuerto principal de Amman. Habitualmente es de una sola entrada y una duración de 30 días. El coste es de 40 dinares jordanos para la entrada y otros 10 para la salida. El Puente de Allenby / Puente del Rey Hussein no está considerado como una frontera oficial por Jordania, así que no se expiden visados. Si se va a visitar los lugares turísticos de Jordania, la mejor opción es comprar la Jordan Pass, que además de contar con numerosas entradas a los emplazamientos de mayor interés para el visitante, incluye el visado de entrada desde 70 dinares jordanos (www.jordanpass.jo). Carreteras y Off-Road: Las carreteras y su estado de conservación no tienen los estándares europeos, aunque en general suelen estar bastante bien construidas y mantenidas. La conducción por ellas debe hacerse con precaución, puesto que no están diseñadas para poder realizar desplazamientos con seguridad a altas velocidades. De noche conviene tener especial cuidado, la visibilidad es escasa y los conductores no son siempre prudentes. Es necesario el carné internacional para conducir por Jordania, y si te llevas tu propio vehículo un seguro específico para el país. Combustible: Gasolina de 95 octanos (0,91 dinares jordanos) y diesel (0,56 dinares jordanos). Acampada y alojamientos: La acampada libre es una buena opción, pero está prohibida en los Parque Naturales. No obstante cada vez es más frecuente la presencia de “campamentos” con buenas instalaciones o algo más sencillas, depende de los casos, especialmente en la zonas más espectaculares para conducir un 4×4, como WadiRum o los alrededores de Petra. Para contratar un 4×4 con conductor en WadiRum se puede hacer en el centro de visitantes (precios fijos por horas) o en los alojamientos cercanos. Es interesante pernoctar y vivir la noche en el desierto en alguno de sus campamentos y allí también facilitan las actividades en 4×4 o camello (nosotros estuvimos en Hasan Zawaideh Camp, muy recomendable). Una ruta de al menos 4 o 5 horas en 4×4 por WadiRum es una de esas experiencias que uno debe hacer una vez en la vida. Cuestan 70 dinares en un recorrido de cuatro horas en la caja de una pick up que se acondiciona con asientos. También se pueden hacer recorridos en camello, si aquí tiene dos jorobas, no son dromedarios. Superficie: Este país asiático de Oriente Medio tiene una superficie de 89.342​ km², aunque sólo 26 de ellos tienen salida al mar. Existe un marcado contraste físico entre el norte, más montañosos e irrigado, con el sur y el este, mucho más desértico. Junto a la actual frontera occidental nos encontramos con un territorio único, el lugar más profundo de nuestro planeta, junto con el mar interior de mayor salinidad: el Mar Muerto. Población: El reino de Jordania cuenta con unos diez millones de personas censadas, la mayoría de las cuales se encuentran cerca de Amman, su actual capital en la región Irbid. Casi dos  millones de ellas son refugiados y aún podemos encontrar algunos grupos de beduinos nómadas. El 98% de la población es árabe y profesan el islam (la mayoría son sunitas), aunque oficialmente existe libertad de culto y podemos observar comunidades de otras religiones. Idioma: El árabe es el idioma oficial y el más extendido entre la población. Gracias al turismo no es infrecuente encontrar en los lugares más visitados a personas que hablen inglés, o algún otro idioma. Moneda: El dinar jordano es la moneda oficial, al cambio actual es 1 EUR = 0,81 JOD, aproximadamente. Es fácil encontrar oficinas de cambio, cajeros automáticos y bancos en las ciudades y lugares turísticos repartidos por todo el país. Seguridad: No hay problemas especialmente relevantes en general dentro del país (conviene, eso sí, no acercarse demasiado a las fronteras de Siria o Irak). En carretera es habitual encontrar controles y no es difícil que pidan la documentación y carné de conducir. Internet: Cada vez es más sencillo el acceso a internet. Casi todos los lugares turísticos, de restauración y alojamientos disponen de conexión. Otra opción es la adquisición de una tarjeta SIM prepago si se necesita conexión móvil. Comida: La gastronomía jordana es una de las atracciones del país. Destaca el mansaf (arroz, cordero y yogurt), el maglouba (guisado de carne o pescado con arroz) o el muskan (pollo con aceitunas y muy especiado) entre los platos principales. No conviene olvidarse de los ricos postres, como el konafa (confitura con queso) u otro tipo de dulces en donde la miel y los frutos secos son protagonistas (como el baklaba). El té es un signo habitual de cortesía y el café arábigo algo que no podemos dejar de probar.

Leer artículo »

Avance. Vuelve el buggie Volkswagen. El icono se renueva.

Fue uno de los modelos que animó a muchos conductores desde finales de los sesenta a conducir fuera del asfalto y a adentrase en las dunas, basado en el chasis del escarabajo. Ahora Volkswagen presentara en el Salón de Ginebra una versión actualizada, que como principal novedad será 100% eléctrico. 

Leer artículo »

Accesorios. Que nada te pare gracias a los kits de desatasco de Euro4x4parts.

Estos kits están compuestos por accesorios  fijos que son: Cuatro planchas de desatasco flexibles o dos planchas rígidas TRED, un compresor 160 litros/min, 10 bars una  eslinga elástica Kinetic 9 metros, 15 toneladas y dos manillas flexibles 9,5 toneladas. Y opcionales: Una pala de aluminio, un desinflador y maletín de reparación de pinchazos. Existen cuatro referencias. kit de desatasco «raid simple»(6KT1003) a 360 € IVA incl. kit de desatasco «raid pro» (6KT1004) a 440 € IVA incl. kit de desatasco «raid expert negro» (6KT1005) a 492 € IVA incl. kit de desatasco «raid expert rojo» (6KT1006) a 492 € IVA incl.  

Leer artículo »

Avance. Kamiq, el nuevo SUV de Skoda.

Será presentado en el Salón de Ginebra y pasa a ser el mas urbano de la gama. Nuevo diseño de frontal con los faros diferenciados entre los diurnos y nocturnos y nuevos rasgos de parrilla son sus principales novedades estéticas.

Leer artículo »

Rutas. El camino del Cid con Agreste 4×4 en febrero. Dificultad alta superando nieve y barro.

Enorme travesía de fin de semana donde se  seguirán los vestigios de Rodrigo Díaz de Vivar en su andadura por liberar las tierras de Zaragoza y Teruel  de las Huestes Sarracenas. Recorrido donde se mezclan a partes iguales, historia, aventura y paisajes comenzando muy cerca de Calatayud, a dos horas de Madrid. Estaremos a caballo entre Zaragoza y Teruel siguiendo los vestigios históricos, antiguos conventos, construcciones milenarias y descubriendo los peirones aragoneses a nuestro paso en los cruces más importantes de la ruta. Al paso se podrá visitar el Yacimiento Paleontológico de Murero, al aire libre, donde la prehistoria queda congelada a nuestros pies para visitarla. Pinares, campos de labor, roderas, grandes charcos y zonas inundadas junto al Cierzo del Moncayo, nos trasladarán en ciertos momentos en el tiempo convirtiéndonos en unos más de los soldados del Cid. Final en Daroca el primer día, complejo amurallado de excepcional importancia, donde visitaremos el casco antiguo entrando por la Puerta Baja y admirando desde la lejanía su  el Castillo Mayor y  el Algibe de La Morica Encantada. Al día siguiente se arranca desde Calamocha, capital del Jamón de Teruel en una ruta variada y emocionante donde mezclaremos tramos de pista inundadas por los arroyos cercanos con otras de cortafuegos de subida y bajada.  Grandes bosques de olmos donde los troncos históricos superan el ancho de alguno de nuestros TT y que nos hacen empequeñecer al paso. El menú lo completa la enorme cantidad de barro de diferentes tonos y espesores que esperamos encontrar a nuestro paso y unas roderas que, seguramente, atraparan a alguno de nuestros vehículos en varios tramos emocionantes y donde las manos del piloto serán el mejor valedor para acabar la ruta en su totalidad sin tener que ser rescatado por algún compañero de caravana. Probablemente nos encontramos ante una de las 10 mejores rutas del Club y con previsiones de nieve reales para la misma por altitud, ubicación y época del año. Dificultad: Media-Alta y Alta en muchos tramos. Muy Alta en caso de nieve en varios tramos. Posible obligatoriedad de cadenas para los participantes que se informará antes de la celebración. Incluye: dos rutas (Sábado y Domingo), Media pensión en Hotel Rural –Alojamiento día 9, Cena día 9 y Desayuno día 10-, Rutómetro con coordenadas GPS, Asistencia mecánica básica en ruta, Autorizaciones de Medio Ambiente, Obsequio para todos los vehículos participantes y Gran Sorteo de Regalos. Precio de la ruta.: 295 € SOCIOS (Coche y Dos adultos), 310 € NO SOCIOS (Coche y Dos adultos). Otros precios: Consultar. PLAZAS LIMITADAS. CLUB AGRESTE 4×4 – wwww.agreste4x4.es (Andrés Sánchez Nogueiro – Telf.- 617658300).    

Leer artículo »

Vídeos Montalban

No Posts Found!

Vídeo Destacado

    •   Back
    • VIDEOS DE MOTOR
    • VIDEOS DE CARRERAS
    • VÍDEOS DE RUTAS Y VIAJES
    • VIDEOS MONTALBAN

Fundación Pita López

Webs oficiales de Marcas