Angel Montalbán

Todas las noticias de Angel Montalbán en el mundo del 4x4

Programa anual de Rutas turisticas 4×4. Variado y solidario.

VOLUNTARIADO MEDIOAMBIENTAL 4X4. Actividad gratuita mensual. Rutas Turísticas 4×4 & Gobierno de Cantabria & “Provoca”. Apto para todas las edades y cualquier tipo de vehículo 4×4/SUV.  Rutas  a favor de los impedidos físicos. Facilitamos el conocimiento de la naturaleza y acceso a la montaña a personas de que de otra forma no pueden. Niños / mayores proclives al cansancio, fatiga, asma, personas- colectivos con algún tipo de minusvalía o necesidad física: Gratuito. RUTAS 4X4/SUV  CORDILLERA CANTÁBRICA. Todos  los fines de semana para grupos y el tercer fin de semana de mes para personas individuales con todos los ingredientes off-road apto  para toda la familia  y con cualquier nivel de conducción y vehículo 4×4 y SUV. Rutas por espacios naturales protegidos. Limitado a 10 vehículos por jornada. También organizamos rutas a la carta para otros clubs y grupos. 50 rutas diferentes. Reserva plaza. Denominación: Rutas 4×4/SUV  Cordillera Cantábrica. Precio  por vehículo: 60 euros  CURSOS  TECNICAS  DE CONDUCCION  Y  PREVENCIÓN DE RIESGOS 4×4 y SUV. Cursos completos que constan de 3 partes, teórico,  básico, técnico  y específico, profundizando en los conocimientos mecánicos del vehículo y prácticas en recorrido natural, Manejo del cabrestante Winch y del elevador mecánico Hi-lif. Preparación y equipamiento. Sistemas electrónicos ABS y controles de tracción y de estabilidad. También incluye reparaciones de urgencia, accesorios,  prevención de riesgos, legislación y protección a la naturaleza.  Incluye: libro, documentación, titulo- diploma registrado. Desde 150  euros  persona Incluye: libro, documentación, titulo- diploma registrado. Para más información: Tlf  608.48294. Tlf /Fax  942.84 31 27 club@clubrutas4x4.com  www.clubrutas4x4.com     

Leer artículo »

«Winter Experience». Toda la gama 4×4 de Jeep en la nieve.

En los Alpes italianos, en la localidad de Champoluc y mas concretamente en el resort CampZero se ha preparado esta actividad, que permite acercar la gama de todo terrenos y SUV de Jeep a los clientes que van a practicar deportes de invierno a la zona. Algunos modelos incorporan accesorios exclusivos para hacer aun mas atractivos los coches del fabricante norteamericano.  

Leer artículo »

Calendarios oficiales internacionales 2019. Copa del Mundo y Copa de Bajas.

Como ya comentábamos hace días, la temporada a nivel planetario, se divide en la Copa del Mundo formada por cinco carreras de varios días de duración y la Copa de Bajas con nada menos que ocho citas.   Copa del Mundo FIA   21‐26/02 Manateq Qatar Cross‐Country Rally 30/03‐04/04 Abu Dhabi Desert Challenge. 05‐11/05  Turkmen Desert Race. 26/05‐01/06 Rally Kazakhstan. 04‐08/10  Rallye de Maruecos.     Copa del Mundo de Bajas.   14‐17/02  Baja Rusia Northern Forest 07‐09/03  Baja Dubai. 20‐23/06  Baja Italia. 25‐28/07  Baja España Aragón 08‐11/08  Baja Hungria 29/08‐01/09  Baja Polonia 19‐21/09  Baja Jordania 24‐26/10  Baja Portalegre 500  

Leer artículo »

Rutas 4×4. Así les fue la Iron 24 organizada por No Emborques.

As Pontes de García Rodríguez (A Coruña) 17:00 horas del 16 de noviembre de 2018. La organización ya está en el pueblo, el parque cerrado listo y se están montando las carpas y lonas de publicidad. Todo listo para recibir a los participantes del Iron 24/ 2018. Ya en este punto tenemos que agradecer la colaboración de la Asociación de Usuarios de Todo Terreno. 18:00 horas.- según el horario previsto se abre el parque cerrado y llegan los primeros valientes. Como todos los años en esta ruta, hay mucha expectación por comenzar una noche que seguro será emocionante. Como ya se ha comentado, este es el primer evento de este tipo cardioprotegido en Galicia y esto es gracias a Proyecto Salvavidas y Grupo Salvavidas. El vehículo de asistencia está ya totalmente preparado. 19:00 horas.- se abren las inscripciones, probando el nuevo sistema de tarjetas digitales que, no sólo permiten el control de acceso y presencia en la ruta, sino que además ayudarán a la organización durante el recorrido a tener un control de paso de los participantes. La tarjeta digital Noemborques es el primer regalo que reciben todos aquellos que se hayan apuntado al Iron 24. Recordamos que la tajeta digital supone una serie de ventajas a su poseedor, no sólo en los productos y servicios de Noemborques, sino en otros muchos negocios y establecimientos de todo tipo. Aún así, su coste es de tan sólo 15 € al año. La implantación de un nuevo sistema siempre acarrea un período de adaptación. Noemborques está inmersa en un plan de digitalización de la empresa y esto hace que las inscripciones se alarguen un poco. Con la ayuda de Eduardo Méndez, responsable de las empresas Plaam y Labrax Soluciones, se consigue terminar a tiempo para cumplir los horarios. Estas empresas, patrocinadoras del evento, se encargan del buen funcionamiento de las tarjetas y la plataforma que, además de otras muchas cosas, nos ayuda a controlarlas. 19:30 horas.- Enrique comienza con el breafing dando indicaciones del rutómetro. Los participantes reciben los siguientes regalos de parte del Concello de As Pontes: una caja de mantecados típicos de la zona e información turística. A las 20:00 horas los participantes comienzan a salir rumbo a una ruta que tiene en el primer caso, 12 horas nocturnas por delante. En el primer avituallamiento, tenemos algún problemilla con la cafetera, pero finalmente se resuelve y todo el que lo desea puede tomarse un cafetito caliente. Justo a continuación se encuentra una de las subidas con cierta dificultad que algunos coches no pueden salvar y se ven obligados a ir por la alternativa. Ya son las 23:00 horas. El seguimiento de un rutómetro y la circulación nocturna tiene su dificultad añadida por la falta de luz y a imposibilidad de ver el entorno. Aún así, en esta edición del Iron 24 la noche acompaña con un cielo completamente despejado en el que pueden verse un montón de estrellas. Y por si esto no fuera suficiente, además esta noche también puede disfrutarse del espectáculo de las Leónidas. Denison Olmsted, profesor de la Universidad de Yale, observó que los trazos de los meteoros parecían provenir de la constelación de Leo, lo que dio su nombre al fenómeno. Todo esto puede observarse perfectamente en el segundo avituallamiento, que está dispuesto a las 2:00 horas. Por allí pasan todos los participantes antes de una bajada algo embarrada y trialera. Todavía contarán con otro avituallamiento a las 5:00 horas antes de llegar al punto final de este tramo en el parque cerrado de As Pontes. Los primeros llegan antes incluso de que el siguiente turno ocupe sus puestos; los del tramo diurno. Aunque entre los más valientes están los que harán las 24 horas. As Pontes de García Rodríguez, 8:00 horas del 17 de noviembre de 2018. Se abre el desayuno en la cafetería La Capilla para los que acaban, los que empiezan y los que continúan. También se abren las inscripciones para la diurna y la entrega de regalos. Y hablando de regalos,  a los que dan por finalizada la ruta se les hace entrega del obsequio por cortesía de Repsol Autogas, otro de nuestros patrocinadores.  9:00 horas.- finalizadas las inscripciones y el breafing, comienza el tramo diurno, que se realizará en sentido contrario al nocturno. Es decir, lo que era bajada ahora es subida y viceversa. Al igual que en la noche, el clima acompaña y amanece un día de sol radiante. Esto hace que pueda disfrutarse de los estupendos paisajes que ofrece esta ruta en diversos puntos, como las panorámicas sobre las rías de Ortigueira y Viveiro. 14:30 horas.- momento de comer en el avituallamiento situado en un entorno de naturaleza muy típica en San Cristovo de Couzadoiro. Todo listo y preparado gracias al trabajo de Tonecho y al vehículo oficial del Iron 24. Una Toyota Hilux proporcionada por otro de nuestros patrocinadores, Breogán Motor.  Al acabar de comer, les esperaba a las mecánicas una pequeña prueba en forma de subida empedrada y con algo de barro. Pero todavía quedaban muchos caminos tortuosos, pistas rápidas y bonitas panorámicas antes de llegar al último avituallamiento, en donde tomarse un café antes de afrontar el último tramo de recorrido. En ese tramo aún se presentarán varias especiales y lugares con ciertas dificultades y los participantes tendrán ocasión de pasar por el nacimiento del río Eume y una bonita carballeira de las que ya se ven pocas. Eso sí, si consiguen completar la ruta, claro. Cosa que no ha sido fácil para algunos e imposible para otros. No en vano, son más de 200 Km. que hay que completar en 12 horas y, aunque esta no es una ruta de carácter competitivo, sí que es una prueba de resistencia. 19:30 horas.- ya comienzan a llegar los primeros vehículos al parque cerrado de As Pontes. Todavía hay tiempo de esperar al resto y comentar las aventurillas de la ruta. 21:00 horas.- a la hora en punto y con muchas ganas todos están situados en el restaurante O Puxigo para la cena de despedida y sorteo del regalo. Con anterioridad todos han

Leer artículo »

Vuelta a los orígenes de un Land Rover 4×4 de primera serie.

Se trata de la unidad que se presentó en la feria de muestras de Barcelona de 1948, que ha resistido el paso del tiempo y que ha vuelto para rodar por los mismo caminos donde los hizo hace 70 años cuando se dio a conocer Es el numero 3 de la serie I. Su estado es impecable y ha recuperado el volante a la derecha. Todo ello forma parte de las actividades que la marca lleva a cabo con motivo de las siete décadas cumplidas por el modelo.

Leer artículo »

Jesús Calleja-Eduardo Blanco, pareja lista para el Dakar americano.

El piloto leonés, estará en la salida en Lima a bordo de  la pick up  de Overdrive con la que participó en la Baja Aragón, convenientemente actualizada. A nivel humano el principal cambio es el del asiento de la derecha, que pasa a ser ocupado por Eduardo Blanco, uno de los patrones de Jatón Racing, ya que Jaume Aregall, habitual copiloto de Jesús, no puede estar presente por un problema familiar. La prueba según el piloto será muy dura y exigente, algo para lo que se han preparado a conciencia con unos recientes entrenos en Marruecos. A nivel técnico, se han mejorado mucho los frenos, algo que conjuntado con la caja de cambios Sadev de última generación permite mejores prestaciones y un paso por curva mucho más rápido. También se han aumentado los recorridos de suspensión hasta el nuevo límite reglamentario y tendrán la posibilidad de disponer de la última versión de neumáticos de competición de que dispone la marca que provee al equipo. Las aspiraciones son máximas y pretenden colocarse en el top 20 final como objetivo.  

Leer artículo »

Si tienes un todo terreno veterano, mejora su iluminación con los faros que te propone Euro4x4parts.

Los faros de LED 7″TRUCK LITE sustituyen los focos 7″ de origen. Están homologados para Europa. Estos faros de LED agrupan a la vez las luces de posición, las cortas y las largas. Incluyen también la luz de posición integrada con cableado opcional. Estos faros emiten una luz blanca pura, muy cercana a la luz natural. Su vida útil es hasta cincuenta veces superior que la de un faro normal. Van equipados con un conector H4 de 3 hojas. Son, por supuesto, estancos. Funcionan con voltaje de 12V o de 24V. Perfectas para varias gamas de Jeep, Nissan y Toyota. Importante: Previstos para todos los vehículos con volante a la izquierda. Ejemplos de faros de LED TRUCK LITE en catálogo: Faro de LED rectangular 7″ TRUCK LITE (LOP1650) a 265 € IVA incl. Faro de LED redondo 7″ TRUCK LITE(LOP1647)a 230 € IVA incl.

Leer artículo »

Ruben Gracia, finalmente Campeón del Nacional Todo Terreno de la temporada pasada.

Con la clasificación elevada a definitiva tras la retirada de puntos a uno de sus rivales en la ultima cita puntuable de 2017 el IV Rally Todo Terreno Ciudad de Cuenca, el piloto de Guadarrama puede presumir de ser el mas laureado de la disciplina al atesorar cinco títulos, obtenidos ademas de forma consecutiva. Su constancia con mínimo numero de abandonos y su capacidad para estar prácticamente todos los fines de semana de carrera en puestos de podio, alcanzando en mas de una docena de ocasiones el escalón mas alto, son los argumentos para haber conseguido tan histórico resultado.

Leer artículo »

Clásicos del Atlas Invernal 2018. Ganadores insulares.

Gabriel González-Carmen Torcello, han resultado ganadores de esta sexta edición de la invernal, decimoquinta de los Clásicos del Atlas celebrados haciendo bueno su esfuerzo de desplazarse desde su base en Palma de Mallorca. Han llevado a cabo un recorrido impecable haciendo “cero” la práctica totalidad de los días, regular y sin fallos y han reivindicado el Toyota RAV 4 de su primera serie, como un vehículo muy competitivo para este tipo de pruebas. El segundo lugar fue para el Mitsubishi Montero de los hermanos Sanz-Lobo Francisco y Cristian, únicos capaces de hacer frente a los a la postre ganadores pero cediendo ante los mismos un puñado de puntos. El podio lo cerró el Toyota Land Cruiser de David Cañado y Ramón Provencio ya a mayor distancia de sus predecesores. Cuarto en meta el Range Rover de Lluis Brosoms-Elsa Pujol, quienes celebraban su luna de miel. Aquí hay tiempo para  todo. A continuación se clasificó el Lada Niva de Ayuso-Ruiz, decididos y rápidos en todas las etapas sacando todo el jugo al todo terreno ruso. Sextos fueron Miguel Ruiz-Salvador Molina, quienes no tuvieron ni una sola etapa exenta de dificultades, lo que les impidió estar más arriba en la tabla. Mejor les hubiera ido a Adan Triviño-Francisco González, si hubieran sabido interpretar la carrera desde el principio, algo que les retraso, aunque fueron muy competitivos en la fase final del rally. Octavos con un Nissan Terrano I Javier Valero y José Lagran, quienes sufrieron un fuerte golpe al caer a una zanja, dañando seriamente el coche, pero pudiendo retomar la prueba y alcanzar la meta final. Turismos de más de veinte años. En esta categoría, los mejores con diferencia fueron Juan Puentes y Roberto Vigo, muy valientes y rápidos a bordo de su Citroen AX, llegándose a mezclar con los todo terrenos, ya que obtuvieron el sexto puesto absoluto. Turismos de más de treinta años. Aquí fue el flamante pese a su edad Volkswagen Golf de  de Eneko Valle y Veronica Moreno el mejor, limitado por las prestaciones de su vehículo. La cita de diciembre del triangular que organiza Teknisportmotor, se antojaba similar a la de primavera como es habitual, ya que se mantiene el recorrido con ligeras diferencias en las etapas, pero nada más lejos, ya que las fuertes lluvias que caen de forma habitual en el sur de Marruecos han desdibujado por completo.  

Leer artículo »

Isidre Esteve Y Txema Villalobos, listos para destacar en el Dakar americano 2019.

El equipo se ha puesto de largo apoyado pos sus patrocinadores en un acto multitudinario, donde se han mostrado como mas capaces y preparados que nunca. Con dos participaciones exitosas en la Copa del Mundo, España y Marruecos y unos cortos test posteriores para poner a punto el nuevo motor de su prototipo Sodicars, los deportistas parecen decididos a mejorar su vigésimo primer puesto de la edición de este año. Conociéndoles, muy mal se les tiene que dar para no conseguirlo.

Leer artículo »

Avance. Gladiator. La pick-up de Jeep

La legendaria capacidad 4×4, el auténtico diseño basado en el extenso legado de las camionetas Jeep®, la mejor capacidad de remolque y carga útil 4×4 de su clase, funcionalidad y versatilidad inteligentes, avanzados sistemas de propulsión de bajo consumo, libertad al aire libre y muchísimas características de seguridad y tecnología intuitiva. Capacidad incomparable gracias a los sistemas 4×4 Command-Trac y Rock-Trac, los ejes Dana 44 de tercera generación, el bloqueo eléctrico Tru-Lock de los ejes delantero y trasero, el diferencial de deslizamiento limitado Trac-Lok, la desconexión electrónica de la barra estabilizadora exclusiva en el segmento y los neumáticos todoterreno de 84 cm (33 pulgadas).  Relaciones de ascenso inigualables. Hasta 76 cm (30 pulgadas) de vadeo. La mejor capacidad de remolque y carga útil 4×4 de su clase. Hasta 3.470 kg de capacidad de remolque. Hasta 725 kg de capacidad de carga útil. Configuración de cabina doble con caja de acero de 152 cm de largo con una fuente de alimentación externa cubierta y resistentes sujeciones integradas que ofrecen versatilidad para opciones de carga flexibles. Diseño moderno y auténtico, reconocible al instante como un Jeep®. Emblemática parrilla en cascada, faros redondos y luces traseras cuadradas. Diseño robusto además de distinguido, que refuerza la aerodinámica. Útil parabrisas plegable para los más entusiastas del todoterreno. El único pick-up 4×4 al aire libre con techo blando premium fácil de usar y dos techos rígidos. Docenas de combinaciones diferentes de puertas, techos y parabrisas. Ligeras puertas de aluminio de alta resistencia; las bisagras, el capó, los pasos de rueda, el marco del parabrisas y el portón trasero también ayudan a reducir el peso y mejoran la economía de combustible. Suspensión calibrada para optimizar la maniobrabilidad en carretera y el confort de marcha sin sacrificar la capacidad todoterreno, la carga útil o la capacidad de remolque. Avanzados sistemas de propulsión de bajo consumo. Motor Pentastar V-6 de 3.6 litros con Engine Stop-Start (ESS). Cambio automático de ocho velocidades o manual de seis velocidades. Motor EcoDiesel V6 de 3.0 litros con ESS y cambio automático de ocho velocidades disponible en 2020. Sistema Uconnect de cuarta generación con Apple CarPlay, Android Auto y la posibilidad de elegir entre pantallas táctiles de 7 u 8,4 pulgadas con capacidad de tocar y ampliar. La cámara todoterreno delantera disponible en el Rubicon permite ver fácilmente los obstáculos del camino. Equipado con más de 80 funciones avanzadas de seguridad y protección opcionales. La información y las especificaciones de producto se refieren al mercado estadounidense. Más información e imágenes del nuevo Jeep Gladiator presentado en el Salón del Automóvil de Los Ángeles en la web de FCA US en este enlace. Las especificaciones de producto para el nuevo Jeep Gladiator en Europa, Oriente Medio y África estarán disponibles al acercarse el lanzamiento comercial en la región EMEA en 2020. El nuevo Jeep® Gladiator 2020, el pick-up de tamaño medio más capaz de la historia, se basa en el extenso legado de las resistentes y fiables camionetas Jeep con una combinación inigualable de robusta utilidad, auténtico diseño Jeep, libertad al aire libre, funcionalidad y versatilidad inteligentes, la mejor capacidad de remolque y carga útil 4×4 de su clase, avanzados sistemas de propulsión de bajo consumo, dinámica fuera y dentro de la carretera superior y una serie de características innovadoras de seguridad y tecnología avanzada. “Sin lugar a dudas, un pick-up reconocible al instante como un Jeep, el nuevo Gladiator 2020 es el mejor vehículo para cualquier aventura al aire libre”, ha afirmado Tim Kuniskis, director de la marca Jeep en Norteamérica. “Hay una gran demanda de este vehículo único por parte de nuestros fieles clientes Jeep y por parte de compradores de camionetas pick-up en cualquier lugar. Nacido de un extenso y orgulloso legado de resistentes y fiables camionetas Jeep, el Gladiator combina utilidad, versatilidad y funcionalidad robustas que se concretan en el pick-up de tamaño medio más capaz de la historia”. El nuevo Jeep Gladiator 2020 brinda una habilidad incomparable con la mejor capacidad de remolque y carga útil 4×4 de su clase, dinámica de conducción en carretera mejorada y seguridad para los ocupantes. La legendaria capacidad todoterreno es cortesía de los sistemas 4×4 Command-Trac y Rock-Trac, los ejes Dana 44 de tercera generación, el bloqueo eléctrico Tru-Lock de los ejes delantero y trasero, el diferencial de deslizamiento limitado Trac-Lok, la desconexión electrónica de la barra estabilizadora exclusiva en el segmento y los neumáticos todoterreno de 84 cm (33 pulgadas). El Jeep Gladiator 2020 está disponible en estos diferentes acabados: Sport, Sport S, Overland y Rubicon. Fabricado en Toledo, Ohio, el nuevo Jeep Gladiator 2020 llegará a los concesionarios de EE. UU. en el segundo trimestre de 2019.

Leer artículo »

Rutas. Recorre los valles del Duraton con las rutas que te ofrece Agreste 4×4

15 ó 16 DE DICIEMBRE DE 2.018 RUTA VALLES DEL DURATON (VALLADOLID). APERTURA INSCRIPCIONES PARA SOCIOS LUNES 26 DE NOVIEMBRE. APERTURA INSCRIPCIONES PARA NO SOCIOS MIERCOLES 28 DE NOVIEMBRE Ruta de un día a escoger fecha por el participante. La mejor manera de acabar el año con los amigos y compañeros de Agreste: entre el emocionante barro pucelano y sus paisajes. Hemos programado este estupendo recorrido por la zona sur de Valladolid, donde disfrutaremos de enormes barrizales cercanos a los campos de labor y viñedos de la zona pero también tendremos paisajes excepcionalmente bellos e inesperados. Los tipos de pista a transitar abarcan una completa gama: piedra, arena, barro, pista, pendientes de reductora en subida y bajada (alguna podría ser eliminada por seguridad debido a su extrema dificultad en caso de lluvias recientes) y todo ello en un enclave natural que nos llevará a seguir el curso del río Duratón por la Meseta de Valladolid. Valles con caminos embarrados, pasos encajados y una sorpresa, la visita al exterior de las Ruinas del Convento de la Armedilla que nos vendrá muy bien para bajar las pulsaciones después de una emocionante subida con reductora. Casi al final de la ruta dispondremos de una zona de excepcional belleza donde casi hay que “imaginar” la pista ya que por desuso casi había desaparecido cuando preparamos el recorrido. Protagonistas también las zonas de roderas producidas por los tractores que nos darán algún quebradero de cabeza. Ruta accesible a cualquier vehículo dotado de reductora, incluso de serie ya que los todos los tramos más complicados son opcionales y disponen de alternativas.  Dificultad: Media-alta. Muy Alta en caso de lluvias recientes con varios tramos susceptibles de tener que ser realizados por carretera en caso necesario y por la seguridad de los participantes. Precio socios: 65 €.  –  No socios: 75 €. PLAZAS MUY LIMITADAS. CLUB AGRESTE 4×4 – wwww.agreste4x4.es (Andrés Sánchez Nogueiro – Telf.- 617658300)

Leer artículo »

Competición. III Africa Trophy. Progresando adecuadamente.

Texto y fotos: Masía Pelarda. Ésta joven prueba impulsada por Jambo Travel y apoyada en el equipo de trabajo de Motor Aventura y Masía Pelarda, ha consolidado en su tercera edición, su principal objetivo, crear una prueba amateur donde vivir las sensaciones de los grandes Raids es posible. Con el apoyo del Ayuntamiento de Busot y su sección de Deportes, los participantes venidos de toda España (País Vasco, Madrid, Huelva, Jaén, Barcelona, Alicante…)  se daban cita en el municipio el pasado 26 de octubre dando comienzo la aventura. Tras las pertinentes verificaciones administrativas y técnicas, una recepción para todos los participantes y un ágape, dieron fe de que el mundo del motor puede ser un interesante complemento para un pueblo, que llenó sus hoteles y casas rurales, y brindó un bonito espectáculo con la Etapa 0 en los caminos cercanos a la población, que si bien, en esta edición no ha sido una etapa que afectara a la clasificación, sí que sirvió a los participantes para familiarizarse con los cartones horarios que imponen este tipo de pruebas. Sin duda el bonito pueblo y entorno de Busot, hizo las delicias de los participantes y del abundante público durante dicha etapa y, finalmente, el paso por el podio daba la despedida a los participantes rumbo al puerto de Almería. La primera etapa, tras pasar la farragosa frontera de Melilla, se avecinaba dura, la lluvia y el frío, con el barro lo ponían difícil a los participantes, especialmente los que lo hacían en categoría Buggy, muy animada en esta edición. La prueba consiste en realizar un recorrido mediante track. Propone un roadbook con numerosas instrucciones, peligros marcados con rigurosos reconocimientos, y limitaciones de velocidad a la máxima general de la prueba que son 90 km/h, protegiendo así a los participantes de peligros, a poblados, zonas de escasa visibilidad, y que hacen que el copiloto más atento y el piloto más regular y obediente, gane la prueba. No sólo los tramos especiales cuentan para clasificarse, si no que, cumplir con los horarios en los controles, o el tiempo máximo de los sectores enlace tienen que ser cumplidos, como en las grandes pruebas del Rally Raid, algo que ha hecho que los participantes se sientan en una gran prueba. Para la primera jornada, consistía en 200 km contra el crono, divididos en tres Sectores Selectivos y 250 km de enlace para llegar a Midelt, aunque el temporal logró ponerlo difícil, especialmente en el último tercio del día en el que la lluvia pasó a ser nieve complicando y mucho tanto a la logística como a los equipos. Algo que obligó a la organización a anular el SS3 que se realizó por carretera. En la categoría buggies se llevan la primera etapa el equipo asistido por Irrisarri, Segurola – Velasco con 4 minutos por delante de sus compañeros Ramírez – Alonso, cerrando el podio el equipo RmMotorsport con Martínez – Feliz. En la categoría de coches estuvo más apretado el podio, ya que los cuatro primeros clasificados entraron en meta con una diferencia de dos minutos, por lo tanto, encabeza la primera jornada el equipo Ferretería La Clau II Lavilla –Altadill realizando el mismo tiempo que el Team los blanco con 2h y 36min de etapa, seguido del Team Ocio y Aventura Jumilla, Domínguez – Molina, empatando también el segundo puesto con ferretería la clau I de Altadill – Villacrosa con 2h y 38min de etapa. El amanecer en Midelt fue blanco, asegurando una etapa complicada, que retrasaba su salida para que la organización comprobara los tramos y el tiempo mejorara por seguridad. Finalmente la decisión de la organización  establece un enlace rumbo a la segunda especial del día, la SS5,  donde quedaban atrás las zonas montañosas cubiertas de nieve y comenzaba el terreno desértico, y donde  los equipos  daban con la primera » Zona Aventura» de la prueba, tramo que , sin dar tregua al crono, deben realizar por camino libre validando los »waypoints» de paso hasta la meta y aquí es donde los copilotos y un buen equipo GPS con abundante cartografía, juegan un gran papel en el equipo. Tras los 375 km de etapa, la clasificación quedaba de nuevo apretada, en categoría Buggy, 1 RM Motorsport 2 Irisarri III y 3 Garage 44, todos con 3 minutos de diferencia entre ellos. En la categoría de coches Ocio y Aventura Jumilla con un minuto por delante de Ferretería La Clau I y cerrando el pódium con 4 minutos por detrás el Busot Racing Team que empieza a dejarse ver en la zona alta de la tabla poniendo en alza su buena navegación. La tercera etapa considerada la reina del desierto, brindaba todos los paisajes a los participantes. Un combinado con todo lo que un aficionado a los raids sueña en una sola etapa. Pistas rápidas, pero también rotas, ríos de arena, hamadas, chots, pistas arenosas, y hasta dunas completaban el duro escenario del día, dentro de una etapa con 281km de los que 234km eran de especial, y en esta ocasión con una gran zona de aventura y las primeras dunas del Erg Chebbi al final de la etapa, con una recompensa, un recibimiento en el campamento de haimas de lujo de Ali El Cojo, algo que todos agradecieron tras una etapa tan completa. En Buggy el equipo Garage 44 empieza a tomar las riendas de la carrera completando la etapa en 4h27min seguido de los Irisarri I y II, que mantienen una bonita lucha terminando los dos primeros con tan solo 3 min de diferencia en las zonas de aventura, una bonita lucha en terreno totalmente desértico. Mientras al final de la etapa en coches se vuelve a llevar la etapa el equipo de Jumilla, seguido por Ferretería La Clau I por una diferencia mínima de un minuto, seguido del Busot Racing Team con una diferencia de 17 minutos, todos realizando una gran navegación aunque Talleres Marroquín afino un poco más llevándose el primer puesto en la zona aventura. La presente edición del África Trophy

Leer artículo »

Acccesorios. Arrancador de alta potencia de Euro4x4parts. Con función de batería auxiliar.

Este arrancador con potencia de 600 amperios (750 amperios en pico) permite arrancar motores con una cilindrada de hasta 4.0 litros para los Diesel, y 6.0 litros para los gasolina. También sirve como batería auxiliar para todos los aparatos electrónicos. Posee una pantalla de control para ir siguiendo el porcentaje de carga de la batería. Esta batería puede recargarse conectándose al enchufe de la pared, así como en 12V. Tiene carga solar, pero como complemento únicamente, alrededor de un 15% de carga en una tarde. Ocupa poco espacio lo que facilita su transporte. Cumple con la normativa europea CEE. Arrancador: 12 voltios, potencia de 600 Amperios (QBA1057) a 155 € IVA incl.  

Leer artículo »

Ampliación de gama. Subaru XV 1.6 Executive Plus. 4X4 y reductora a un precio ajustado.

Se trata del mejor de los acabados del modelo para la versión del motor menos potente que ofrece el fabricante japones. Asientos de cuero y techo eléctrico se incorporan al eficaz XV. Lo mejor que aparte de sus cualidades 4×4 la caja de cambios dispone de la posición «Low» que acorta las relaciones, teniendo una primera que hace en ese momento las funciones de reductora. El precio arranca en los 26400 euros, de los mas baratos para un coche de campo. Por que lo es.

Leer artículo »

Presentación. Nuevo Land Rover Evoque. El SUV británico presume de atractivo.

El modelo británico, incorpora nuevas suspensiones, aumenta su profundidad de vadeo hasta los 60 centímetros y monta el sistema de tracción Terrain Response 2. Llegara a nuestro mercado en marzo con un precio de salida de 50850 euros, en el acabado de cambio automático y motor de 150 caballos. Para después del verano, llegara a nuestro mercado las versiones 4×2 que arrancan desde los 40000 euros. 

Leer artículo »

Vídeos Montalban

No Posts Found!

Vídeo Destacado

    •   Back
    • VIDEOS DE MOTOR
    • VIDEOS DE CARRERAS
    • VÍDEOS DE RUTAS Y VIAJES
    • VIDEOS MONTALBAN

Fundación Pita López

Webs oficiales de Marcas