Previo Eurotrial 4×4 2018. Intentando destacar en el continente.
No sin dificultades el equipo humano del Hommer Team, consiguió sacar esta cita adelante, ya que debía haberse celebrado la
Portada » Archivos por Angel Montalbán » Página 138
No sin dificultades el equipo humano del Hommer Team, consiguió sacar esta cita adelante, ya que debía haberse celebrado la
Más de una docena de equipos han confiado en vehículos de la marca de los tres diapasones, peleando por los
El fin de semana del 13 al 15 de julio se celebrará el habitual Jeep Camp que cada año reúne
El fabricante francés, pone a través de su boutique Lifestyle unas gafas que recrean la linea del horizonte y eliminan
Se trata de un motor V-6 que rindo 258 caballos y que completa por arriba la gama de motores del
Hasta ahora era un prototipo, pero esta a punto de entrar en producción y seria el escalón de acceso de
Rutas exclusivas por espacios naturales protegidos. Picos de Europa. Parque Saja-Besaya, Parque Natural Ason, Rutas de la Berrea y de
El modelo, sigue siendo toda una referencia entre los SUV compacto, y se actualizará en muchos aspectos sobre todo en
La empresa de distribución, que comercializa la marca de neumáticos norteamericana, tiene precios especiales en su nueva referencia técnica, el
Renovado diseño, mas afilado y aerodinámico, manteniendo la versión descapotable y la incorporación de nuevos motores, son los datos mas
La compañía, dentro de un programa de expansión que debería llevarle a tener sucursales operativas en diversos puntos de la
El equipo de Masia Pelarda, lejos de pensar en vacaciones, tiene preparadas para la época estival diversas actividades para que
Los pasados días 9 y 10 de Junio se celebro el Campeonato del Mundo de Rock Crawling (Supercrawl) en Reno,
Con tres pruebas celebradas con los parques cerrados aumentando el número de inscritos, el Campeonato de España de la presente
Se denominan V-Lite Wild-Life y son perfectas para rutas calurosas o para pasos de agua continuos. Dispone de ranuras especificas
Arrancó la mini temporada europea con la carrera transalpina, que volvió a tener a Pordenone como centro neuralgico, corriéndose sobre
DIAS 14 Y 15 DE JULIO: III RUTA AL MAESTRAZGO (TERUEL). Para este fin de semana, hemos preparado una ruta,
Se trata de una completa gama de más de 200 artículos, que tiene más de media docena de líneas de
Llegará a los concesionarios de la marca en nuestro país en septiembre, y a nivel novedades la mas importante es
La cuarta cita del certamen luso ha tenido como vencedores al Toyota Hilux de Joao Ramos-Víctor Jesús, resultado con el
No sin dificultades el equipo humano del Hommer Team, consiguió sacar esta cita adelante, ya que debía haberse celebrado la semana anterior, pero las tormentas continuas en la zona dejaron anegado el circuito de Villaturiel, por lo que el aplazamiento fue inevitable. Más de una docena de zonas se prepararon para la ocasión con obstáculos acordes para las tres categorías convocadas, siendo la más numerosa la de prototipos. El objetivo, aparte de la propia competición era que todos se rodaran cara al europeo de final de mes. En esta, Sergio Mirallas estuvo intratable todo el fin de semana con su Steel Crawler haciéndose con la victoria entre los protos y en el trial mostrando un extraordinario estado de forma, lo que le debe animar a defender su título. Hubo debacle en algunos vehículos, ya que el Suzuki de Mario Díaz con varias averías debió retirarse al romper una homocinética. Raúl López reventó su motor, y Jacobo Blanco sufrió un vuelco hacia adelante golpeándose el pecho, necesitando incluso atención medica, recuperándose horas después. Rodrigo Zurrón acabo retrasado por romper una transmisión en los primeros compases y posteriormente, sufrir un vuelco. Sin quitar ningún merito a su actuación, Manuel Tanoira ocupo la segunda posición a bordo de su proto TJ cerrando el podio Víctor Porres con su Kematakos. En modificados, se impuso con claridad el Jeep de David y Amador Pérez, quedando segundo con otro Jeep Pablo Castro-Javier García, ocupando el tercer puesto en el cajón el Suzuki Vitara de Jairo Vega-Jesús Loureiro. En Stándar, categoría que engloba a los vehículos más próximos a la serie, repitió victoria como el año pasado el Toyota de Ángel Rey-Damián Neira, destacado sobre quienes le acompañaron en el podio, respectivamente los Nissan Patrol de Jorge Fernández-Juan Gutiérrez y Alejandro Castro-Juan Paniello. El último fin de semana del mes, tendrá lugar en La Robla en la localidad leonesa de Sorribos de Alba el Eurotrial propiamente dicho. En la que están confirmados más de setenta equipos venidos de todo el continente. Toda la información se irá actualizando en la web de la prueba: www.eurotrial.es
Más de una docena de equipos han confiado en vehículos de la marca de los tres diapasones, peleando por los más alto en la categoría en todas las citas puntuables. Tres carreras han tenido lugar, la almeriense Baja Almanzora, le Jienense mar de Olivos y la Baja Dehesa de Extremadura que tuvo lugar en Badajoz. En la general absoluta, el mejor de los buggies azules, es el de Pedro Delgado-Laura Díaz, quienes ocupan una ficticia cuarta plaza, ya que no estuvieron presentes en la primera cita por estar participando en el Merzouga Rally, y como el certamen permite descontar el peor resultado, se encuentras en lo más alto de la tabla a pocos puntos del líder. Quedan tres citas arrancando en la Baja Aragón que es de doble coeficiente y que podría perfilar los favoritos al título final. Baste un dato, de la docena de mejores equipos en cuanto a puntos, ocho lo son a bordo de un YXZ. En cuanto a la Copa que la marca tiene en marcha para sus clientes, la calidad del producto es protagonista, ya que los tres primeros clasificados lo son dentro de la categoría de vehículos de serie. Los mejores son los Romero, Esteban y Ferrán, padre he hijo, que en base a una gran regularidad ostentan el primer puesto. Segundos, Jordi Serra-Iván Cano, a quienes la mala actuación en la segunda prueba del año, les ha impedido liderar con comodidad. Los terceros, los Caamaño, Edesio y Juan, también han sido muy regulares cerrando un podio que tiene a los tres mejores clasificados en un pañuelo. A continuación los mejores de entre los modificados con Pedro Delgado-Laura Díaz al frente, seguidos inmediatamente después de Juan López-José Álvarez. Miquel Prat-Daniel Montaner son terceros en la categoría, que también mantiene distancias mínimas entre los participantes. El resultado de conjunto de todos los equipos, hace que Yamaha sea líder en la clasificación de marcas.
El fin de semana del 13 al 15 de julio se celebrará el habitual Jeep Camp que cada año reúne a los fanáticos de la marca en algún punto de Europa. Este año tendrá lugar en la localidad austriaca de Estiria con un invitado de excepción. La ultima versión del Jeep Wrangler, que estará a disposición de los participantes para poderlo conocer de primera mano. Se trata de la versión actualizada del modelo que mantiene integras sus aptitudes todo terreno.
El fabricante francés, pone a través de su boutique Lifestyle unas gafas que recrean la linea del horizonte y eliminan en el 95% de las personas la cinetosis o mal del movimiento que es lo que ocasiona el mareo a bordo de un vehiculo. Esto permitirá que en nuestros viajes o rutas, las personas que se marean eviten tan desagradable situación.
Se trata de un motor V-6 que rindo 258 caballos y que completa por arriba la gama de motores del modelo. En su versión mas sencilla de equipamiento tiene un precio de 55964 euros.
Hasta ahora era un prototipo, pero esta a punto de entrar en producción y seria el escalón de acceso de la gama SUV Volkswagen que tendría así cinco modelos para que pudiera elegir el cliente final. con el T-Roc, el Tiguan en dos configuraciones de carrocería según tamaño y el Touareg.
Rutas exclusivas por espacios naturales protegidos. Picos de Europa. Parque Saja-Besaya, Parque Natural Ason, Rutas de la Berrea y de la micología. Cada fin de semana a un zona diferente con todos los ingredientes off-road apto para toda la familia y con cualquier nivel de conducción y vehículo 4×4 y SUV. Limitado a 10 vehículos por jornada. También organizamos rutas para otros clubs y grupos. 50 rutas diferentes. Fines de semana, julio- agosto -septiembre y octubre. Precio por vehículo: 60 euros. Rutas por antiguos caminos encaminadas a la protección de la naturaleza y recogida de vertidos incontrolados y favorecer el acceso a personas impedidas. Club Rutas Turísticas 4×4 & Gobierno de Cantabria & Provoca intenta trasmitir un medio natural sostenible en perfecta sintonía con la biodiversidad. Apto para todas las edades y cualquier tipo de vehículo 4×4/SUV. Fines de semana de septiembre y octubre. Precio por vehículo: gratuito. Técnicas de conducción y prevención de riesgos. Cursos completos que constan de 3 partes, teórico, básico, técnico y específico, profundizando en los conocimientos mecánicos del vehículo y prácticas en recorrido natural, Manejo del cabrestante y del gato mecánico Hi-lif. Preparación y equipamiento. Sistemas electrónicos ABS y controles de tracción y de estabilidad. También incluye reparaciones de urgencia, accesorios, prevención de riesgos, legislación y protección a la naturaleza. Circuito cerrado para practicar con total seguridad. Incluye: libro, documentación, titulo- diploma registrado. Precio desde 150 euros por persona. Organiza: Club Rutas Turísticas 4×4. Información. Tlf 608482948 Tlf /Fax 942.84 31 27 club@clubrutas4x4 www.clubrutas4x4.com
El modelo, sigue siendo toda una referencia entre los SUV compacto, y se actualizará en muchos aspectos sobre todo en el tema de la personalización con multitud de acabados en cuanto a combinación de colores, adopción de llantas y diferentes acabados. Montara propulsores diesel de 150 y 180 caballos y mantendrá para circular fuera del asfalto los sistemas Direct Line y Terrain Response que permiten mejorar la tracción fuera del asfalto y el Wade Sensing que permite afrontar los vadeos con garantías de que tenemos la suficiente altura libre. Ademas de mantener buenos ángulos característicos, se podrá desmontar parte del paragolpes delantero para mejorar el de ataque si es que las condiciones del camino lo requieren.
La empresa de distribución, que comercializa la marca de neumáticos norteamericana, tiene precios especiales en su nueva referencia técnica, el KM3 por tiempo limitado y en unas cuantas medidas. Es el momento de actualizar el calzado de tu 4×4.
Renovado diseño, mas afilado y aerodinámico, manteniendo la versión descapotable y la incorporación de nuevos motores, son los datos mas reseñables de la inminente nueva actualización del modelo. En cuanto a propulsores todos serán 2.0 con un gasolina de 240 caballos y dos diésel de 150 y 180 respectivamente. Para circular fuera del asfalto mantiene el sistema Terrain Response con cuatro posiciones, asfalto, pista, barro y arena, complementados por el All Terrain Progress que hace las veces de una reductora.
La compañía, dentro de un programa de expansión que debería llevarle a tener sucursales operativas en diversos puntos de la geografía del país, ha dado un primer paso abriendo una sede fija en Cataluña. Concretamente, se trata de una nave en el polígono anexo al circuito de Montmelo con amplio espacio para maquinaria de última generación en cuanto a la reparación de llantas de aleación, con personal altamente cualificado en la materia. Existe una zona de estacionamiento de vehículos para reparaciones in situ, ya que en línea con la filosofía de la empresa aparte del trato con el profesional que incluye la recogida y la entrega de las piezas, se trabajara directamente con clientes y usuarios finales. Paralelamente se mantiene el programa logístico habitual desde la central en Madrid con servicio diario a toda la península con un parque móvil que utiliza las principales vías rápidas de nuestro país.
El equipo de Masia Pelarda, lejos de pensar en vacaciones, tiene preparadas para la época estival diversas actividades para que los que si tiene tiempo y todo terreno lo aprovechen. Se comenzará con un par de actividades de orientación, de la mano de Lowrance, empezando por un curso para usuarios el 29-30 de junio dejando para el 27 y 28 de julio unas jornadas de formación para distribuidores de la marca. Ese mismo fin de semana, se llevara a cabo la Ruta de las Estrellas, Eclipse en Javalambre: http://www.masiapelarda.com/spa/item/4x4_estrellas.html Entre medias, tendrán entrenamientos de diversos equipos participantes en la Baja Aragón aparte de hacer un seguimiento en grupo de la carrera, todo ello del 18 al 22. En agosto no se para, arrancando el fin de semana del 10 al 12 del mes con la Ruta de lasPerseidas. http://www.masiapelarda.com/spa/item/Perseidas.html?Descripcion=&Referencia= El resto de fines de semana, prepararan rutas y circuitos a tu aire con la ayuda y asesoramiento del equipo de Masia Pelarda. Se acaba el mes enlazando con septiembre el último fin de semana con una Dinoruta 4×4. Por los paisajes del Jurásico. El 8/9 de septiembre, habrá curso iniciación y reciclaje 4×4 Escuela Cooper Tires/Masia Pelarda, imprescindible independientemente del nivel de conducción fuera del asfalto que se tenga. El fin de semana del 15/16 tendrá lugar la prologo del África Trophy. En octubre del 5 al 14 viaje a Marruecos
Los pasados días 9 y 10 de Junio se celebro el Campeonato del Mundo de Rock Crawling (Supercrawl) en Reno, Nevada, donde el leones Sergio Mirallas, actual Campeón de Europa de Trial 4×4, se ha sido el primer piloto de la historia de toda Europa en participar en la prueba de Rock Crawling más importante del Mundo. Para esta tarea conto con el apoyo del campeón americano de Rock Crawling Jesse Haines quien le facilito tanto un fantástico buggy además de apoyo logistico. La idea de que Mirallas participara, rondaba en la cabeza de Jesse Haines desde que Sergio se proclamara Campeón de Europa el pasado julio de 2018 en U.K, Jesse en su afán por engrandecer este deporte, principalmente desarrollado en los EEUU, para la edición 2018 convoco a los mejores pilotos del planeta llegados desde Japón, Canadá, México por supuesto EEUU y por primera vez desde León, España al primer Europeo de la historia, nuestro piloto nacional Sergio Mirallas. El leonés, no tenía una tarea fácil frente a los mejores pilotos del mundo de la especialidad con vehículos con las mejores soluciones técnicas del momento, pero gracias a Jesse Haines, Mirallas dispuso de un extraordinario prototipo, que aunque con algunas deficiencias con respecto a sus rivales como la carencia de bloqueos automáticos y algunos problemas con la dirección debido al escaso par del pequeño motor, el español demostró un gran coraje enfrentándose al mundial con tan solo hora y media de entrenamiento este prototipo . Como copiloto, Mirallas eligió con mucho acierto al jovencísimo mexicano Andrés Rodríguez organizador del Campeonato de Rock Crawling más importante de México y que pese a su aparente inexperiencia, sorprendió a Sergio gratamente por sus extraordinarios conocimientos, templanza y su capacidad para llevar al bravo piloto leones, con el que seguro, no será su última participación en las competiciones americanas. La prueba discurrió en dos jornadas entre sábado y domingo. La primera jornada comenzó con mal pie debido a un pequeño, pero fatal despiste en el horario de la prueba y en la primera zona Mirallas tuvo una importante carga de puntos que le lastró durante toda la competición, aunque a partir de del ecuador de la misma el Leonés comenzó a demostrar que no venia para pasar desapercibido evolucionando a pasos agigantados. Debido a la carga de puntos Mirallas solo tenía una oportunidad para volver a luchar por los puestos de cabeza, esta sería en la zona especial nocturna, el Show Down, una zona de una complejidad extrema, nunca vista por el leones en 16 temporadas de trayectoria, pero era todo o nada, allí fue donde Mirallas demostró su valía y se gano el reconocimiento por parte de todos sus rivales entre los que se encontraban cuatro campeones del mundo, el bicampeón mundial Cody Waggoner, Justin Keilman, El australiano Tim Scutt y el actual Campeón del Mundo Jeff Mckinlay . De esta forma Sergio, aunque descolgado de los puestos de honor no quería desaprovechar la oportunidad para dejar su huella en el continente americano tratando de colocarse en el top 5 mundial. El domingo, en la segunda jornada Mirallas partía de cero para intentar escalar del puesto duodécimo del día anterior, pero por desgracia justo antes de comenzar la primera zona la dirección delantera del buggy comenzaba a fallar debido al gran castigo sufrido en la zona especial de la noche anterior. Sin apenas tiempo ya que el reglamento solo permite 45 minutos para reparaciones durante la competición, el equipo de Mirallas con la asistencia de Raúl de La Puente, dan todo para poner el buggy de nuevo en carrera, y con apenas cinco minutos de margen consiguen presentarse en la puerta de entrada de su primera zona y además dar un recital de conducción, tras esto la organización pone en su conocimiento que debido a la mala clasificación del sábado, entraran en segunda posición en todas las zonas, pero además tras el abandono del americano Kevin Hornbaker , ahora por si era poco el equipo de Mirallas seria quien abriría todas y cada una de las complicadísimas zonas para esta jornada, dificultando mucho mas su ascenso en la tabla. Aun así en su segunda zona consigue subir por uno de los más temibles bonus de la jornada obteniendo ya un respeto mucho mayor frente a sus rivales, tras esta, en su penúltima zona deciden arriesgar el todo por el todo en una subida extrema de verdad, que tan solo Mirallas, el actual campeón del mundo Jeff Mckinlay y el campeón australiano consiguieron coronar, algo con lo que Sergio grabó su nombre en las rocas de Reno. En este momento y a falta de una zona el leonés ya se colocaba en el top 5 mundial, una zona que tan solo debía de completar para mantener su puesto, pero la mala fortuna quiso que después de coronar la dificilísima puerta 1 en un tiempo record, el buggy dijera basta y su dirección trasera quedara totalmente bloqueada en la peor posición posible, aun así Sergio aprovecho su experiencia en las competiciones europeas y con la dirección bloqueada hacia el lado correcto hacia una lateral que en las condiciones en que estaba el buggy, corría el riesgo de volcar, pero la necesidad de sumar puntos le empujo a realizarla. Efectivamente el coche volcó fuertemente girando completamente para volver a caer sobre sus ruedas, aun así se valoro la posibilidad de intentar la puerta 3, decidiendo finalmente no insitir por peligro de lesión al tratarse de una maniobra a más de ocho metros de altura. Con esto Sergio Mirallas entre aplausos y vítores se hacia un hueco entre la élite americana. Al final este esfuerzo valió la pena y aunque por esta avería se descolgó del 5 puesto, si que sirvió para desbancar al los japoneses y meterse de lleno en el Top 10 mundial de la especialidad con un más que meritorio octavo lugar final. Para el piloto leones, y aunque sin la compañía de su fiel copiloto Mayte Álvarez, ha sido una
Con tres pruebas celebradas con los parques cerrados aumentando el número de inscritos, el Campeonato de España de la presente temporada se presenta como el más abierto de los últimos años, y es que conseguir puntos se esta poniendo cada día mas difícil, debiendo además de tener en cuenta que se descuenta el peor de los resultados, lo que puede modificar seriamente la clasificación en las últimas citas. Arrancamos en Andalucía concretamente en la provincia de Almería con una de las decanas, la Baja Almanzora, carrera que ha supuesto el comienzo del fuego real para los participantes, a la que siguió el Rally T.T. Mar de Olivos en la jienense Peal de Becerro. La caravana salió de la comunidad mas meridional con rumbo oeste hasta Badajoz donde tuvo lugar la Baja Dehesa de Extremadura. Han sido mil trescientos kilómetros contra el crono, en tres carreras pero han dado para mucho. Por arriba, el tres veces poseedor del título, Rubén Gracia, que ha recuperado a su copiloto de siempre Sergio Peinado, manda en la tabla. Los madrileños han sabido gestionar su actuación a bordo de su Ford Ranger, para acabar en lo más alto y afrontar el resto del certamen desde esa privilegiada posición. El segundo lugar lo ostenta un dignísimo proyecto de casa, el Hibor de José Hinojo-Jorge Saiz. Un prototipo construido en la localidad almeriense de Serón que ha venido a demostrar que se puede ser competitivo sin importar la tecnología. Algún que otro problema mecánico les ha impedido sumar más puntos, pero es un resultado que hubieran firmado al arrancar el año. El podio provisional, lo cierran Gerard Subirats-Daniel Cámara, equipo joven pero cada día mas competitivo, llamados a hacer grandes cosas en la disciplina. A buen seguro tendrán opciones al título hasta el final de la temporada con su competitiva Toyota Hilux. Con montura similar, Luis Recuenco-Victor Alijas, representan a todos los participantes de la vieja escuela, a los que la mecánica no ha respetado en estas tres primeras carreras, por lo que no hay que dejar de tenerlos en cuenta. A buen seguro darán ruido hasta el final. Algo más retrasado en la clasificación, por una avería y una ligera salida de pista se encuentra, el que es sin duda favorito a todo, el Boliviano Rodrigo Gutiérrez, que copilotado por Joan Rubi, son la pareja más en forma del año con una competitiva Ford Ranger. Es el ejemplo del atractivo de nuestro certamen que debería gustar a más pilotos foráneos. Dejando a un lado los prototipos de última generación, la categoría de coches “normales” los prototipos nacionales, tiene como lideres al Mitsubishi Montero de Roberto Carranza-Juan Carlos Fernández. No les ha sido fácil conseguir esta privilegiada posición, pero el hecho de sobreponerse a los problemas mecánicos y meter el coche cada domingo en el parque cerrado final, les ha dado su recompensa. La categoría de coches de serie, si tiene un claro dominador, el Mitsubishi Montero de Rubén Fernández- Ricardo Ranero, que además de dominar entre los T-2, está consiguiendo meterse entre los diez primeros de cada carrera por sistema. Lastima lo justo de su presupuesto, que le impide rodar en mejores condiciones. Sin dejar la marca, los líderes de la Evo Cup que organiza la marca de los tres diamantes tiene a dos debutantes a la cabeza, el Montero de Félix Macías- José Luis Conde, quienes provenientes de los rallies de tierra están cuajando una gran actuación. Entre los T-3, lidera el prototipo valenciano de Miguel Valero-Ricardo-Ordaz, aun en plena fase de desarrollo. Los coches no conformes al reglamento, tiene a la Categoría Open, para poder participar, y en la mismo los mejores han sido Sergio Moreno-Juan Camino a bordo de un Toyota Rav 4. La categoría T-5, pensada para promocionar a quienes se inician o tienen presupuestos justos, a bordo de coches de temporadas atrás, tiene a los murcianos hermanos Rodríguez, provenientes de la orientación y la regularidad como líderes. Se han abonado a las victorias de categoría con su Nissan Navara de la extinta Challenge de la marca. Sin dejar las categorías para los que se inician, la aun más sencilla categoría de regularidad, que permite con coches de serie estar en el meeting con el resto de equipos tiene como lideres al Land Rover Defender de Antonio Martínez-Roberto Martinez. Mención aparte merecen los buggies ligeros, que han crecido exponencialmente en cantidad y calidad, con ayudas por parte de todos los fabricantes implicados, y resultados que les han hecho superar puntualmente a los prototipos multitubulares más punteros. El líder es el Polaris de Federico Mogni, que basa su buena clasificación en la regularidad, seguido a corta distancia por el Can Am de Antonio Yeste, y otro Polaris, el de Jordi Abril, precediendo al actual poseedor del título, Pedro Delgado, primero de la legión de Yamahas que compiten en el certamen, quien ausente la primera carrera por estar disputando una prueba en Marruecos, es el líder virtual si se descuenta reglamentariamente el peor de los resultados. El Campeonato enfila ahora la Baja Aragón, cita Mundialista donde los nuestros deberán aparte de luchar entre ellos hacerlo con la multitud de equipos foráneos que participaran, teniendo en cuanta el doble coeficiente, para abordar las dos últimas carreras del año con Guadalajara y Andalucía como escenarios.
Se denominan V-Lite Wild-Life y son perfectas para rutas calurosas o para pasos de agua continuos. Dispone de ranuras especificas de evacuación, material de secado rápido y plantilla extraible para que no te de pereza mojarlas, lazado rápido con tanka, para no pisarte los cordones y suela de gran agarre, mas ligera y con amortiguación mejorada.
Arrancó la mini temporada europea con la carrera transalpina, que volvió a tener a Pordenone como centro neuralgico, corriéndose sobre pistas pedregosas y continuos vadeos. La prueba, tuvo una prologo el viernes a la que siguió en la jornada del sábado una especial de ochenta y cinco a la que se daban tres pasadas. El domingo un tramo de similar longitud al que se disputaba dos veces, completaba el recorrido cronometrado que totalizaba cerca de cuatrocientos cincuenta. Victoria fue para el Mini de Przygonski-Colsoul que se escapa en la clasificación acumulada, flanqueado en el podio por los Ford de Prokop-Tomanek y Zapletal. En cuanto a los españoles en coches, Fernando Alvarez fue séptimo absoluto a bordo de su Volkswagen Amarok, en plena fase de desarrollo del modelo. Lo mejor de los nuestros se vivió en la categoría T-3 en la que Santi Navarro y Pedro López consiguieron una nueva victoria con su Yamaha viendo asequible el titulo final. Terceros entre los buggies ligeros, José Luis Peña Rafael Tornabell sumaron un nuevo podio a su palmares.
DIAS 14 Y 15 DE JULIO: III RUTA AL MAESTRAZGO (TERUEL). Para este fin de semana, hemos preparado una ruta, que a buen seguro podrá un buen colofón a esta lluviosa temporada. Y lo haremos por una zona semi desértica con mucho encanto. Nos reuniremos el día 13, viernes, por la tarde-noche en El Hostal La Trucha de Villarluego. Un lugar apartado, junto al rio Pitarque. El hotel, situado junto a los Órganos de Montoro, imponentes formaciones geológicas en forma de Órgano, servirá como escenario, para arrancar la ruta. Nos pondremos en marcha dirección Pitarque, pasando ceca de la Peña Rubia. Realizando una breve parada en la Ermita de San Cristobal, junto a Cañada de Benatanduz. Bordearemos la sierra de la Cañada, que nos llevara al Puerto del cuarto pelado. Extraño nombre, que creemos que se debe al frio reinante en la zona, durante el invierno. En el siguiente sector pasaremos por algunas masías, desperdigadas, y donde antiguamente vivían las familias que explotaban estas tierras. Llegando a última hora de la mañana al pueblo Medieval de Tronchón, famoso entre otras cosas por su queso. Comeremos en la curiosa y Famosa Casa Matilde. Donde además del queso, que también podremos comprar. Después de comer saldremos por el Barranco Más de arcos, visitando algunas masías dispersas por la zona. Saliendo nuestra pista de nuevo al Puerto de Cuarto Pelado, punto común con la mañana. Un breve enlace nos llevara, hasta Cañada de Benatanduz. Dejando el asfalto en la Ermita de la Magdalena. Pasando por la fuente del padre santo que da origen al rio pitarque. Una larga pista a través de la sierra de la Lastra, nos llevara hasta Aliaga. Pueblo, que cuenta con unas formaciones rocosas, muy curiosas y apreciadas por los geólogos. Además de una central eléctrica abandonada, que hace las delicias de los seguidores de Cuarto milenio. Ya que se respira en ella un olor a misterio. Desde la central ascenderemos de nuevo, para cruzar la Sierra del Cerro y llegar a nuestro hotel. La cena será en el propio hotel, al encontrarnos en una zona aislada. El domingo, iniciaremos el día, con un enlace por carretera hasta la vecina Aliaga, donde tomaremos pista, en Cobatillas, zona minera. El camino nos llevara a través de alguna mina, hasta Campos y a continuación por la umbría del buitre, entre pinos, llegaremos a la ermita de San Just. Descenderemos hasta la Mina Escucha. Impresionante mina museo, que visitaremos, equipados con cascos y luces al más puro estilo Minero. Tras la visita, finalizaremos la ruta con una comida en el campo, junto a un Dinosaurio. El sábado la comida será en Restaurante. Y la comida del domingo será en el campo al finalizar la ruta. La ruta tendrá una dificultad media-baja (dependiendo de la climatología), con una longitud de unos 100Kms, cada día. El precio incluye alojamiento y desayuno en los hoteles indicados, viernes y sábado. Incluye las cenas de viernes y sábado en el hotel. También incluye Organización; Permisos; Rutometro en propiedad; Puntos y rutas de GPS; Cobertura; Coche de organización y guía; Seguro RC; Sorteo de regalos; etc. No incluye, entrada a recintos a visitar, gas-oíl, comida en el campo, el sábado. Ni la comida del Sábado. Los precios de la travesía son: Coche y 2 personas en Habitación doble: 380€ Coche y 1 persona en Habitación individual: 320€ Coche y 4 personas en 2 habitaciones dobles (niños o adultos): 570€ Coche y 3 personas en 1 habitación triple (adultos): 440€ Coche 2 adultos y 1 Niño en habitación triple: 430€ Coche 2 adultos y 2 Niños en 2 habitación (cuádruple): 520€ Coche 2 adultos y 3 Niños en 1 hab. Doble y 1 hab. Triple: 630€. Plazas limitadas a 20 coches, por lo que conviene realizar la inscripción con tiempo. Club Iberutas 4×4. Av. Isabel de Farnesio 31/33, local 6 28660 Boadilla del Monte (Madrid) EDUARDO CELDRAN TELS: 607.18.70.80 / 91.633.42.65 / 91.632.23.33 E-MAIL: clubiberutas4x4@procelco.com Web: www.clubiberutas4x4.com
Se trata de una completa gama de más de 200 artículos, que tiene más de media docena de líneas de creación, incluyendo una denominada Adventure 4×4, con el Land Cruiser y la Hilux como fuente de inspiración. Diversas prendas, así como útiles objetos para usar en nuestras rutas y excursiones como linternas, relojes o termos completan la colección. Existen otras líneas como la de los Mundiales de Rallies y Resistencia, los Juegos Olimpicos o los acabados vintage, para satisfacer a todos los aficionados según sea su disciplina favorita. Se van a comercializar a través de los concesionarios oficiales de la marca, pudiéndose conocer todas las referencias a través del enlace: https://www.toyota.es/service-and-accessories/genuine-accessories/merchandising.json.
Llegará a los concesionarios de la marca en nuestro país en septiembre, y a nivel novedades la mas importante es la incorporación de nueva gama de motores turbo de gasolina, un 1.0 de 120 caballos y un 1.3 de 150 y 180. En cuanto a los diésel habrá un 1.6 de 120 y un dos litros con 140 y 170 a elegir. Lo ultimo en conectividad, llantas de renovado diseño y faros de led, están entre las nuevas incorporaciones al modelo, que mantiene sus capacidades todo terreno gracias al sistema de tracción 4×4 Jeep Active Drive.
La cuarta cita del certamen luso ha tenido como vencedores al Toyota Hilux de Joao Ramos-Víctor Jesús, resultado con el que se acercan a los lideres de la general Heider Oliveira-Pedro-Lima, que con su Mini fueron segundos. El podio lo cerró el Mazda de Pedro Díaz, ganando entre los T-2 el Nissan Pathfinder de Nuno Corvo-Antonio Magalhaes.
Montalban Media es un portal de noticias 4×4. En Montalban Media Encontrarás todas las novedades sobre el mundo del motor 4×4 y toda la actualidad 4×4.
Noticias 4×4 | Carreras 4×4 | Actualidad Carreras 4×4 | Carreras Pruebas 4×4 | Motor 4×4 | Actualidad Motor 4×4 | Pruebas Motor 4×4 | Reportajes Motor 4×4 | Viajes 4×4 | Rutas 4×4 | Fotos 4×4 | Galeria de Fotos 4×4 | Videos 4×4 | Videos de Carreras 4×4 | Videos de 4×4 | Compra-Venta 4×4 | Actualidad 4×4 |
Copyright © 2024 Montalbanmedia. All rights reserved
Diseño web por loopcreativo