Ferias. I Auto Racing. Arrancando motores en la materia.
Auspiciado por la Real Federación Española de Automovilismo, el Madrid Arena ha sido el escenario donde se ha puesto en
Portada » Archivos por Angel Montalbán » Página 139
Auspiciado por la Real Federación Española de Automovilismo, el Madrid Arena ha sido el escenario donde se ha puesto en
El fabricante japones, tiene prevista la comercialización del modelo en nuestro país el próximo otoño, manteniendo el chasis macizo de
Masía Pelarda acogió, como es habitual, la feria de primavera del sector, en la que con diferencia se han batido
Alfa Romeo, va a comercializar en el mercado EMEA tan solo 108 unidades de este Stelvio, que aparte de contar
Es 100% eléctrico y ahora con el techo y las ventanillas en material rígido es utilizable durante las cuatro estaciones.
Nuestros kits de renovación de rodamientos de diferencial se adaptan a muchos modelos de 4×4. Existen tanto para el puente
Para SUV de altas prestaciones, con mayor agarre en seco y mojado y mejor manejabilidad. Disponible incluso para llantas de
Se denomina inReach Mini, y se basa en un sistema de comunicación bidireccional dependiente de Iridium. Es compatible con los
Si llegara a fallar el retén entre la caja de cambios y de transfer de tu Toyota, este kit permite
Tercera cita del Campeonato de España de Rallies Todo Terreno, tercera prueba del Trofeo Ibérico de Rallies Todo Terreno y
Es el tercer prototipo que probamos de lo que construye Javier Herrador. El primero fue hace varios años, siendo uno
Será la cuarta generación del modelo, que llegará a nuestro país a finales de año. Aumenta la practica totalidad de
La firma japonesa a través de su filial española pone diversas novedades en el mercado nacional. En el apartado de
Se trata de un SUV mas a engrosar el catalogo de Audi, con actualizado diseño y amplio espacio interior. Tendrá
La tercera cita del certamen español, el II Rally T.T. Dehesa de Extremadura, puntúa junto con el recién celebrado XXX
Como tantas otras marcas, Alfa Romeo no ha podido evitar hacerse eco de la cada vez mayor presencia de modelos
El vigente campeón de Europa de Trial 4×4 participara los próximos días 9 y 10 de Junio en el Rock
Rutaventura Marroquí del 5 al 13 de octubre. Esto no es una carrera, es un Raid-Rutero-Turístico de nueve etapas por
La carrera, ha estrenado recorrido en su práctica totalidad aunque mantiene la zona oriental del Mar Caspio como escenario con
Se trata de una zapatilla para actividades en todo tipo de terrenos, denominada Tortola Trail. Esta confeccionada en serraje hidrofugado
Auspiciado por la Real Federación Española de Automovilismo, el Madrid Arena ha sido el escenario donde se ha puesto en marcha este deportivo Salón pionero en acercar la competición al publico. Un centenar de expositores que representaban a a trescientas marcas han acercado al publico no solo las carreras sino todo los que las rodea. Han recibido seis mil personas durante los tres días de celebración, que han podido disfrutar de actividades paralelas como consolas, exhibiciones y conferencias con el motor de competición como protagonista. Entre las novedades destacadas, Racing Import, mostraba un embrague cerámico, de tacto progresivo pensado para hacer mas fiable esa pieza bajo las mas duras condiciones de uso. Speedcom, presentaba un casco con circuito de agua fría para utilización bajo altas temperaturas, algo muy útil en carreras todo terreno sobre todo en buggies ligeros. La disciplina estaba perfectamente representada por el SsangYong con el que Oscar Fuertes y Diego Vallejo han terminado el pasado Dakar americano.
El fabricante japones, tiene prevista la comercialización del modelo en nuestro país el próximo otoño, manteniendo el chasis macizo de largueros y travesaños y la caja de cambios con reductora, lo que le mantendrá como uno de los pocos todo terrenos puros del mercado.
Masía Pelarda acogió, como es habitual, la feria de primavera del sector, en la que con diferencia se han batido todas las cifras registradas hasta la fecha, ya que por primera vez desde que se celebra, se han rozado el millar de todo terrenos inscritos. De hecho, las actividades que se ponen en marcha coincidiendo con el evento, tenían sus cupos completos desde días antes de la celebración, lo que obligó a muchos asistentes a sinplemente aparcar el vehículo y pasear por la zona de exposición, la de acampada y la de copilotaje, debiéndose conformar con ser meros espectadores que no es poco. Dada la gratuidad de la feria, es imposible calcular los interesados que asistieron con exactitud, pero en los tres días de actividad, se superaron los varios miles de personas que se acercaron a Motor Aventura, destacando que en su mayoría eran familias completas, lo que se tradujo en el mejor de los ambientes ya que hasta los mas peques tenian atracciones especificas. Las principales empresas del sector, como es habitual, no escatimaron en metros de exposición ni en ofertas y novedades pensadas en el cliente final. Aumento de productos enfocados a la acampada y el viaje, respecto de los meros accesorios o preparaciones.Como complemento, diversas empresas textiles ofrecían sus productos, tanto para el día a día como para personalizar uniformes de equipos de competición clubes y talleres. Se habilitaron diversas zonas para evolucionar con los vehículos, desde sencillos recorridos para principiantes, hasta tramos verdaderamente complicados, solo aptos para todo terrenos realmente preparados. Por completar las posibilidades, se llevaron a cabo rutas y copilotajes aprovechando el circuito de velocidad de la finca. Paralelamente, el aula estuvo repleta sin un minuto libre, se celebraron diversos cursos y charlas divulgativas y se presentaron diversas competiciones a celebrarse en meses sucesivos con Marruecos como escenario. Era tal el aluvión de interesados en dar a conocer sus proyectos que algunos debieron recurrir a hacerlo al aire libre. La faceta deportiva tuvo su protagonismo, ya que aparte de los copilotajes anteriormente mencionados, se pudieron conocer de cerca varios vehículos de competición y lo que es mejor departir con algunos de nuestros pilotos y copilotos más representativos. Al frente de este grupo se encontraba Xavi Foj que no dejó de firmar autógrafos, hacerse fotos y deprtir con todo el que se le acercaba, presidiendo de paso la charla que sobre carreras se puso en marcha, en la que estuvo acompañado por otros ilustres dakarianos como Manolo Plaza, Antonio Ramos, y algunos de los pilotos más jóvenes que están destacando en el nacional como Pedro Delgado, José María Naranjo o Borja Rodríguez. Las féminas, tambien estaban presentes, con María Ángeles Hernández, Laura Díaz Mónica Plaza o Suan Guerrero entre media docena de recién llegadas a la disciplina. En cuanto a la organización más de medio centenar de personas estuvieron movilizadas para que todo saliera bien, destacando el grupo de mujeres que consiguen reponer y de qué manera las fuerzas a los participantes. Ya se trabaja en la edición del próximo año en la que se debe estar preparado para un numero aun mayor de asistentes.
Alfa Romeo, va a comercializar en el mercado EMEA tan solo 108 unidades de este Stelvio, que aparte de contar con el motor de 510 caballos tiene acabados muy exclusivos y deportivos. Todo recuerda al circuito alemán de Nürburgring en el que esta inspirada esta versión. Lo limitada y exclusiva de esta versión, la convierte en una pieza de coleccionista.
Es 100% eléctrico y ahora con el techo y las ventanillas en material rígido es utilizable durante las cuatro estaciones. La llegada al mercado de esta versión coincide con el medio siglo de lanzamiento del modelo original. Tiene un precio de acceso de 23500 euros con un alquiler de batería de 87. Sin versión 4×4, sus posibilidades fuera del asfalto pasan por el escaso peso y una altura libre superior a la de un turismo convencional.
Nuestros kits de renovación de rodamientos de diferencial se adaptan a muchos modelos de 4×4. Existen tanto para el puente delantero como trasero de tu vehículo. Entre otras existen estas referencias. – Para Nissan Patrol Y61 3.0 TDicpara puente delantero o trasero (PKZ1171) a 192 € IVA incl. – Para Toyota HDJ 80 para puente delantero con bloqueo (PKZ1162) a 276 € IVA incly para puente trasero con bloqueo (PKZ1159) a 248 € IVA incl. – ParaMitsubishi Pajero 3.2 DiDpara puente delantero (PKZ1260) a236 € IVA incly para puente trasero (PKZ1196) a 190 € IVA incl. – ParaLandRover 90 TD5 para puente delantero o trasero (PKZ1218) a 149 € IVA incl.
Para SUV de altas prestaciones, con mayor agarre en seco y mojado y mejor manejabilidad. Disponible incluso para llantas de amplio diámetro.
Se denomina inReach Mini, y se basa en un sistema de comunicación bidireccional dependiente de Iridium. Es compatible con los relojes técnicos de la marca, la gama Fenix y dispone de aviso de S.O.S. al amparo de GEOS, Centro Internacional de Coordinación de Respuesta de Emergencias. Es de reducidas dimensiones, de 10 centímetros de largo por cinco de ancho y 120 gramos de peso.
Si llegara a fallar el retén entre la caja de cambios y de transfer de tu Toyota, este kit permite reenviar el excedente de aceite de la caja de cambios hacia el transfer. Es compatible con muchos modelos de LandCruiser: Serie 4, Serie 6, Serie 7 y Serie 8 es de facil instalación y tiene un precio de 57,20 euros IVA incluido.
Tercera cita del Campeonato de España de Rallies Todo Terreno, tercera prueba del Trofeo Ibérico de Rallies Todo Terreno y segunda carrera del Trofeo Lago Grande de Alqueva que reparte 10000 euros en premios. Esto hizo que varios equipos portugueses se desplazaran hasta Badajoz para correr, y la jugada les salió bien ya que el vencedor del fin de semana de competición ha sido la Toyota Hilux de Alejandro Martins, José Gomes, seguidos del Opel Mokka de Nuno Matos-Pedro Marcao. La prueba tuvo tras la prologo el sábado a primera hora de la mañana un especial de cien kilómetros a la que se daban dos pasadas, dejando para el domingo otro tramo cronometrado de mayor longitud, también a dos pasadas. El terreno estuvo seco y duro y tenía un trazado más bien rápido aunque el vadeo de varios ríos y alguna que otra zona trialera rompieron ocasionalmente el ritmo a los participantes. En cuanto a la lucha por el Nacional, cerrando el podio y sumando buenos puntos se clasificaron Rubén Gracia-Sergio Peinado, precediendo a las dos Hilux de Luis Recuenco-Víctor Alijas y Gerard Subirats-Daniel Cámara. La Mitsubishi Evo Cup para clientes de la marca, ha tenido como ganadores a la L-200 de Jesús Cámara-Fina Román, quienes han conseguido auparse al décimo quinto puesto de la general. En T-2 la categoría de coches de serie, ha vuelto a tener como ganadores a Rubén Fernández-Ricardo Ranero, sin duda en la mejor de sus carreras ya que se impusieron a dos equipos estelares portugueses, ambos con Isuzus DMax. Rui Sousa-Carlos Silva cerró el podio y Edgar Condenso-Nuno Silva fueron segundos, ganado así en T-2 el premio del Lago Alqueva y liderando del Ibérico. Los hermanos Rodríguez se impusieron a bordo de su Nissan Navara, han vuelto a dominar la categoría T-5 que encuadra a las monturas más veteranas. La categoría Open, tuvo como ganador al Toyota Rav 4 de Sergio Moreno-Juan Camino, resucitando un modelo otrora muy presente. Toma y daca total entre los buggies ligeros que han tenido de nuevo como vencedor al Can Am de Dani Solá esta vez copliotado por Mónica Plaza, subiendo en la general y dominando la monomarca que el fabricante americano tiene para sus clientes marcando de paso el segundo mejor tiempo absoluto. Segundos, el Yamaha de los Campeones en título de la categoría Pedro Delgado-Laura Díaz, volviendo así a ocupar puestos destacados que es a lo que acostumbran. El podio lo cerró otro Yamaha, el de Jordi Serra-Iván Cano, siendo estos dos equipos loe mejores de la copa YXZ. La regularidad, ha vivido una carrera exigente, donde las mecánicas han sufrido más de lo normal, castigando con abandonos a los que iban copando lugares destacados. Loa ganadores han sido Jesús Luque-María Villegas con un Jeep, seguidos de Rubén Ávila-Juan Amaya con Nissan y de Javier Junta Jaqueline Ricci también con un Jeep.
Es el tercer prototipo que probamos de lo que construye Javier Herrador. El primero fue hace varios años, siendo uno de las dos unidades que construyeron en Estados Unidos con especificaciones F.I.A. para poder correr en Europa sin problemas. Con un considerable aumento de tamaño, la segunda versión del modelo la pudimos conocer a fondo hace dos temporadas, un vehículo mas evolucionado, mas capaz y más competitiva ya que peleo por el titulo absoluto hasta la última carrera. Ahora toca la tercera generación, con la que Oscar Fuertes y Diego Vallejo, han participado en el Dakar americano de 2018, consiguiendo en el debut del piloto en la citada carrera no solo terminarla sino haber destacado en algunas de las etapas, llegando a vislumbrar el meterse entre los veinte primeros, en los mejores momentos siendo finalmente trigésimo segundos absolutos. En una de las actividades habituales que lleva a cabo Ssangyong, hemos podido rodar con el modelo, y desde luego que ha sido una tremenda experiencia. Conocíamos el coche desde su creación, tanto esta unidad como otras que han adquirido otros pilotos, y siempre nos pareció, sobre todo en nuestro Nacional, fuera de sitio. El motivo, las generosas dimensiones y un andar aparentemente torpe en los caminos más ratoneros de nuestro país. Sangyong preparo, un circuito de casi kilómetro y medio, mu ratonero pero con buenas escapatorias y piso invadido por la vegetación. El coche estaba con neumáticos nuevos y con el depósito con cerca de tres cuartos de capacidad de combustible. Sin el piloto cerca, el que cuidaba del coche aparte de Herrador, era el copiloto Diego Vallejo que fue el que nos dio los últimos detalles antes de ponernos en marcha. Nos ubicamos con facilidad, dado que Fuertes tiene buena envergadura y repasamos todos los testigos e interruptores, viendo que había más botones de los que seriamos capaces de controlar. Vallejo nos tranquiliza y nos hace centrarnos en lo justo, pedales, volante y freno de mano, recordándonos que todo iba a pasar muy rápido. Al ser un trazado tan revirado, el cambio de marchas se antojaba superfluo, pudiéndose llevar a cabo todo el circuito con la segunda marcha colocando el coche a golpes de gas y de acelerador. Comprobamos rápidamente algo que suponíamos, que el coche empuja con ganas en cualquier circunstancia. También éramos conscientes que la amortiguación responsabilidad de King se lo tragaba todo algo a lo que ayuda el generoso tamaño de los neumáticos. Lo que más nos gusto, fue lo manejable que es, ya que se puede meter en cualquier curva sin problemas, el coche se retuerce pero pasa, y tan solo nos quedan las ganas de poder rodar con él en campo abierto, donde todas sus cualidades saldrán aun más a la luz. Forzando un poco, el coche parece no sentir nada y sigue moviéndose con ese característico vaivén que causan las inercias, pero sin perder en ningún momento su eficacia. Paralelamente, Iñigo Trasmonte, responsable de comunicación de la marca hizo una breve semblanza de cómo ha ido evolucionando el proyecto, apoyándose en datos generales de Ssangyong. Con casi un cuarto de siglo de existencia y acercándose a la cifra de 100000 vehículos vendidos, el desarrollar un departamento de competición viene bien en diversos aspectos comerciales. Literalmente manifestó que “competir ayuda a ser opinión de compra”. También afirmo que carreras como el Dakar impulsa los valores intrínsecos de la firma. Demostrando el apoyo institucional que el estamento presta a estos proyectos, estuvo presente el Presidente de la Real Federación Española de Automovilismo, Don Manuel Aviño, interesándose por los planes de futuro del equipo.
Será la cuarta generación del modelo, que llegará a nuestro país a finales de año. Aumenta la practica totalidad de sus cotas, incorporando un motor de gasolina de 340 caballos y dos diésel de 265 y 400. Se le podrán montar llantas de hasta 22 pulgadas y mantendría un paquete denominado off-road que dispondrá de suspensión neumática y protecciones de bajos.
La firma japonesa a través de su filial española pone diversas novedades en el mercado nacional. En el apartado de los side by side y más concretamente en los modelos deportivos llegara el YXZ 1000R SS SE, que exteriormente destaca por un carenado enteramente nuevo, más agresivo y con mejor visibilidad para sus ocupantes, el motor de 998 c.c. es el mismo que el de la versión anterior, pero cuenta con un Turbo Ready más eficaz, mas fácil de mecánicar, instalar y sustituir y con el radiador de refrigeración en posición trasera, a salvo de posibles obstrucciones por barro y ramas. Los neumáticos radiales aumentan su tamaño, el cambio de levas acorta sus desarrollos para poder mover con agilidad la nueva medida de neumáticos, y la amortiguación Fox Podium, ha recibido una actualización en sus reglajes para adaptarse a las modificaciones. Estará disponible a partir de octubre. Siguiendo con el segmento, el Wolwerine X2 SE es un modelo de gran versatilidad. Tiene una capacidad de carga de 272 kilogramos y de arrastre de 908, pudiéndose panelar en su totalidad, lo que unido a la mínima rumorosidad del motor, supone un confort de marcha sin competencia. El chasis compacto con bajo centro de gravedad y la facilidad de uso a bajas velocidades complementan las cualidades del modelo que ya está disponible en los concesionarios de la marca. En el apartado de los ATV, el Kodiak 700 EPS SE, se muestra como el compañero de trabajo ideal. Monta un propulsor de cuatro tiempos y cuatro válvulas, con un nuevo mapa de gestión, que mejora el par la progresividad y reduce el consumo. Incorpora llantas de aluminio y es capaz de cargar con 140 kilos y arrastrar 600. Llegara a las tiendas en septiembre. Por último el Grizzly 700 EPS SE es la mejor elección para los que aparte de trabajar necesitan el mejor compañero de aventuras. Incorpora un motor de 686 c.c. llantas de de 14 pulgadas y neumáticos Zilla de 27. Sigue manteniendo la posibilidad de rodar en modo 4×2 y de incorporar toda clase de implementos. En septiembre estará disponible.
Se trata de un SUV mas a engrosar el catalogo de Audi, con actualizado diseño y amplio espacio interior. Tendrá buena altura libre, diferencial central mecánico y eje trasero direccional, lo que garantizara un buen comportamiento en cualquier circunstancia. Llegara a nuestro mercado en los últimos cuatro meses del año.
La tercera cita del certamen español, el II Rally T.T. Dehesa de Extremadura, puntúa junto con el recién celebrado XXX Rally T.T. Reguengos de Monsaraz el Trofeo Lago Grande de Alqueva dotado con 10000 euros en premios a repartir entre el podio de T-1 y T-2. También forma parte del Trofeo Ibérico que ponen en marcha las Federaciones de ambos países. Dado que el único equipo de casa presente en la carrera lusa fue el MC Rae de Suso Henriquez-Raquel Dorado, que no participara en la cita extremeña, la lucha queda para los equipos portugueses que con cuatro vehículos destacados de entre todos los lusos inscritos, estarán en la salida de Badajoz a los que deben dar respuesta deportiva los mejores de los nuestros. Alejandro Martins-José Marques estarán en la salida a bordo de la Toyota Hilux con la que ocupan el cuarto puesto absoluto de la general de su país siendo la pareja deportiva más competitiva. Los dos mejores equipos de nuestra tabla, son el Mitsubishi Montero de Félix Macías-José Luis Conde y el Hibor de José Hinojo Jorge Saiz intentaran ponérselo difícil además de controlarse estrechamente para mantener sus privilegiadas posiciones en la tabla acumulada. El Opeñ Mokka de Nuno Matos-Pedro Marcao, Campeón del portugués hace un par de temporadas será el otro prototipo multitubular a tener en cuenta. En la categoría de coches de serie, estarán presentes las dos Isuzu D-Max de quienes están al frente de la categoría en Portugal tras dos carreras celebradas, el de Edgar Condenso-Nuno Silva y el de Rui Sousa-Carlos Silva. El líder de los T-2 españoles es el Mitsubishi de Rubén Fernández-Ricardo Ranero, que con su buen hacer será un rival difícil de batir.
Como tantas otras marcas, Alfa Romeo no ha podido evitar hacerse eco de la cada vez mayor presencia de modelos SUV en el mercado, sobre todo en el segmento Premium, plagado de firmas que en principio no hubieran comercializado vehículos de este tipo hace unos años. Tamaño generoso, cinco puertas, mayor altura de la carrocería y posibilidad de adquisición con tracción total para los más osados, han llegado a los que deciden en Italia y desde hace semanas el Stelvio, rueda por nuestras carreteras. Hemos podido probar uno de ellos. Como aficionado al automovilismo, Alfa es una marca que tenemos en el disco duro tanto en el día a día como en la memoria histórica y acercarse a uno siempre provoca un plus de interés. El coche por fuera es muy, muy bonito, además el color (denominado por el fabricante como rojo competizione) lo realza, ya que imita el que llevaban los de carreras durante buena parte del siglo pasado. El primitivo rojo Italia. Líneas armoniosas, con un frontal típico de la marca y llantas resultonas le convierten en un conjunto impresionante. Se puede decir que dentro de la similitud de líneas de muchos modelos del segmento, este parece tener su toque diferenciador. Marca de la casa, combinan diseño y soluciones actuales, como faros de Xenon o llantas de aleación de generoso diámetro, con cromados impecables o la eterna imagen de la parrilla de la marca. Por encima de todo, se mantiene el carácter deportivo que Alfa Romeo imprime a todas sus creaciones. El interior no le va a la zaga. Asientos cómodos y envolventes, volante con tacto agradable y perfecta ergonomía en todos los interruptores. Todo es fácil de entender y con un uso mínimo de teclas y botones, todo muy intuitivo lo que se agradece. Tiene toda la información, pero no apabulla con relojes, pantallas, testigos o luces. Es muy espacioso para cualquiera de los ocupantes, con una posición de los asientos cómoda independientemente de la morfología del pasajero. El maletero supera por poco los 500 litros pero nos pareció capaz para guardar varios equipajes. Bajo un falso fondo hay otra zona de carga en la que existen varios compartimentos que incluyen el kit anti pinchazos ya que ni en opción se puede adquirir con rueda de repuesto. Extras como el techo panorámico o el equipo de música, convierten un viaje en una agradable experiencia. UN AUTENTICA BOMBA. Puestos en marcha, todo resulta ser muy agradable y silencioso, sus generosas dimensiones exteriores parecen más pequeñas una vez a bordo cualquier movimiento es fácil. En vías rápidas, tendremos una berlina de buenas prestaciones, son casi 300 caballos (280), para poco más de 1700 kilos y el Stelvio es ágil. El cambio de ocho velocidades es eficaz y agradable y realmente aunque tiene tres posiciones de uso, la Normal la deportiva Dynamic y la mas progresiva Advanced Eficiency, una vez probadas no notamos excesivas diferencias salvo en el modo deportivo que apura las marchas algo más. Nuestro recorrido desde Madrid por la A-5 nos lleva de vía rápida a una carretera verdaderamente pensada para disfrutar, la que va desde Talavera de la Reina a Herrera del Duque capital de la Siberia Extremeña. Aquí es donde el Stelvio saca a relucir todo su potencial. Cabe recordar que rodamos con un vehículo de propulsión con la tracción en el eje trasero, que cuando detecta perdidas de adherencia pasa tracción al delantero hasta llegar incluso al 50-50. Puestos en el modo Dynamic y manejando el cambio con las levas del volante (estas tienen generosa longitud, por lo que quedan a mano por muy cerrado que sea el viraje), abordamos la inmensa variedad de curvas rápidas que tiene ese tramo, gozando de una estabilidad y aplomo impecables, lo que nos permite llevar un ritmo altísimo. Tan solo nos resulto molesta alguna de las ayudas a la conducción que resultaron ocasionalmente intrusivas por detectar como obstáculos elementos fijos que solo aparecían fugazmente en alguna de las trazadas. Posteriormente pudimos rodar por carreteras locales, ratoneras y reviradas en el Parque Natural de Cabañeros donde en algunos tramos te hartas verdaderamente de “dar manotazos” por la interminable sucesión de curvas. El Stelvio pasa bien por todo y da gusto conducirlo. No parece que estemos a bordo de un SUV, ya que el carácter deportivo sobrevuela cualquier acción. Este Alfa tiene los tres mandamientos de un vehículo rápido: anda, se tiene y frena. EN CAMPO, CON LIMITACIONES. Pocos de los que adquieran un Stelvio, se atreverán a sacarlo del asfalto, como mucho llegar a esa finca en la que tenemos un compromiso social y que tiene el acceso sin asfaltar, o abordar carreteras nevadas si es que la climatologia se tuerce. De todas maneras, si el camino está bien de piso, sin problemas. Es más, lo pide a gritos, su comportamiento es tan explosivo que hará las delicias de quienes lo aprieten. Se puede jugar con el sin problemas teniendo un comportamiento muy noble. Siempre hablamos de cómo mejorar la configuración de serie, desde luego con modificaciones que no tengan que dar cuanta en la ITV, pero el Stelvio está bien así, el asfalto es su espacio natural. De todas maneras, rodando con cautela, se puede llegar a muchos sitios a priori complicados para el modelo. Alguna de las fotos que ilustran este reportaje, dan fe de ello ya que con el Stelvio llegamos sin problemas a lugares como el Sitio de Malamoneda o el Dolmen de San Martin de Montalbán, con algunos pasos con pronunciadas roderas, inclinaciones o cubiertos de vegetación, donde según en que circunstancias (barro o hierba) el avance con un 4×2 se vería comprometido. Conviene activar el modo Advanced que actúa sobre la dirección, la respuesta del motor y el cambio, suavizando las reacciones del coche. El sistema de control de descensos también ayuda, es efectivo y permite rodar a mínima velocidad algo que se agradece en algunos pasos. Tampoco tenemos que olvidar que no tenemos una excesiva altura libre, llevamos ruedas
El vigente campeón de Europa de Trial 4×4 participara los próximos días 9 y 10 de Junio en el Rock Crawling World Championship, Supercrawl en Reno, Nevada, USA, de la mano de su amigo, el campeón americano de Rock Crawling, Jesse Haines. Para competir por el titulo mundial frente a los mejores equipos del mundo llegados desde USA, Japón, Australia, Europa, Canadá, México, el español Sergio Mirallas participara con un prototipo de Jesse Haines Fabricación, llamado Bad Lands, con esta unidad tratara de hacer el mejor resultado posible junto a Andrés Rodríguez, organizador del campeonato TG Rocks México que hará las veces de copiloto, perfecto conocedor de este deporte y la normativa americana. El tándem España – México, trataran de hacer historia en el mundo del Rock Crawling trasladando todos los conocimientos del Trial 4×4 europeo a la meca del Rock Crawling en os EEUU. Supercrawl es el nombre que se le da al Campeonato del Mundo de Rock Crawlin en los EEUU. Es la modalidad madre de las competiciones que en Europa se conocen como de Trial 4×4, con la diferencia de que en Rock Crawling, las competiciones discurren íntegramente sobre terrenos plagados de enormes rocas. En 2015, el Silver State Rock Crawling Championship se estableció rápidamente como el mayor evento de Rock Crawling en América del Norte. Con 61 equipos registrados y casi 2000 personas en asistencia. En un esfuerzo por llevar este evento al máximo nivel, el promotor del evento, Jesse Haines, compró los derechos de SuperCrawl al antiguo propietario de UROC, Ranch Pratt. Creado en 2002, SuperCrawl se estableció como el campeonato mundial de Rock Crawling. Desde 2002 hasta 2006 se realizaron teniendo las mejores competiciones de Rock Crawling teniendo un parón hasta la nueva resurrección de SuperCrawl en 2015, que ha conseguido dar una gran repercusión al deporte del Rock Crawling a nivel mundial. El evento tiene lugar en el fenomenal circuito de carreras de Wild West Motorsports Park, a solo 10 minutos del centro de Reno y que con el crecimiento en auge del automovilismo todoterreno en el norte de Nevada, hay pocos lugares más adecuados para albergar un evento de este tipo. El evento cuenta tanto con equipos profesionales como algunos amateur. Los 35 mejores pilotos profesionales de todo el mundo lucharán contra obstáculos increíbles para tener derecho a ser coronado campeón de SuperCrawl, y otros 40 equipos amateur de toda la costa oeste competirán en el Silver State Rock Crawling Championship.
Rutaventura Marroquí del 5 al 13 de octubre. Esto no es una carrera, es un Raid-Rutero-Turístico de nueve etapas por territorio Marroquí que se hace mediante tracks y wps. Buscamos diversión a partes iguales de piloto y copiloto, con los mejores ríos de arena, pistas de alta montaña, dunas, buenos hoteles, la mejor gastronomía y también visitas turísticas, todo en uno. La Costa, sus playas, sus acantilados imposibles, unos paisajes salvajes y abandonados, donde el tiempo se para. Los arcos de Lezguira, Sidi-Ifni, las casas de los trogloditas, playa blanca, las rocas pintadas del Belga en Tafraute, las gargantas de Ait-Mansour (80kms), las cascadas de Tisssint, el lago Iriki y las dunas del Chegaga, Ouazazate y Marrakeck y un sinfin de cosas que ver, en este espectacular viaje por el Sur y la Costa de Marruecos. 1-Tarifa – Agadir. Salimos en el primer ferry que nos lleva a Tánger y desde allí la autopista hasta Agadir. Descansamos en el hotel. 2-Agadir – Sidi Ifni. Pistas hasta las casas de los Trogloditas, que visitaremos. Veremos los arcos de Legzira y sus caprichosas formas que por el paso del tiempo se han desgastado. Pasearemos por la antigua colonia española Sidi Ifni, donde todavia se ven vestigios del pasado (nombres de calles, antiguos cuarteles, ect.) 3-Sidi Ifni – Fort Bou Jerif. Pronto entraremos en las pistas que recorren los acantilados por su borde y en pequeñas playas solitarias. Nos adentraremos un poco en el interior para ver Fort Bou Jerif. Recorreremos los 40kms de Playa Blanca y volveremos al fuerte a dormir. 4-Fort Bou Jerif- Tata. Por en el Antiatlas a Tafraute, donde veremos las curiosas Piedras pintadas de Azul por el artista Belga Jean Veran. Enfilaremos las Gargantas D`Ait-Mansour, (80kms de desfiladero) viendo paisajes inolvidables. 5-Tata – Foum Zguid. Salimos hacia el norte por el Jebel Tabaroum hasta las cascadas de agua verde de Tissin. Pistearemos por el Jebel Bani en una pista mitica del Dakar ( paisajes deserticos, fuera pista, pista rota) hasta Foum-Zguid. 6- Foum Zguid – Jaimas Chegaga. Hacemos un bucle para adentrarnos en el más puro desierto. Cruzaremos el Jebel Bani, veremos el Oasis Sagrado, haremos dunas en el Chegaga y cruzaremos el lago Iriki. 7- Jaimas Chegaga – Ouarzazate. Dejaremos el desierto y por pistas de montaña nos acercaremos al Jbel Sarhro hasta la ciudad del cine, Ouazazate donde están sus populares estudios cinematográficos de películas como La Momia, La última tentación de Cristo o el Reino de los cielos. 8- Ouarzazate – Marrakech. Ya por carretera visitaremos la Kasbah de Ait Benhaddou reconocida por la Unesco patrimonio de la humanidad por su gran belleza, y donde se rodó Gladiator y juego de tronos. Seguiremos por la ruta de las mil Kasbahs hasta el Ksar Telouet fortaleza abandonada del Rajá. Después llegaremos a Marrackech donde nos espera su famosa plaza Djemaa el-Fna con su zoco y espectáculos, y donde cenaremos en sus típicos chiringuitos sus típicos platos. 9- Marrakesch–Tarifa. Hoy no madrugamos, saldremos por autopista hasta Tánger para coger el ferry que nos dejara en Tarifa donde acaba nuestro viaje. Precios:2 personas en habitación doble 700+700= 1.400€. 1 persona en habitación individual 700+200= 900€. Pasajero adicional en habitación triple 400€. 1 Vehículo 300€ Rutaventura portuguesa. Del 1 al 4 de noviembre. Para particulares, grupos de amigos del 4×4, asociaciones y clubs que quieran conocer el país de nuestra mano haciendo 4×4 del bueno asegurado. Ruta de dificultad Media-Alta. En esta ocasión cruzaremos todo el país desde el mar hasta la frontera con España. Nos espera mucha arena el primer día donde para pasar, bajaremos presiones como si estuviéramos en el desierto. Pistearemos por sitios de increíble belleza. Dormiremos en hoteles de ensueño y haremos uso de la reductora constantemente. 4×4 del mejor, asegurado. 1- Vagos- Lousa 183 kms. Empezamos pegados a la costa por ríos de arena y pinares disfrutando de la conducción en arena. Entraremos en el pocillo del portugués para disfrutar aún más. Cruzaremos los arrozales del sur de Coímbra y pistearemos hasta Lousa. 2- Lousa- Manteigas 129 kms. Mañana divertida de cortafuegos. Impresionantes subidas y bajadas. La reductora será la protagonista. Por la tarde más de lo mismo. Más de 80 kms sin parar. También pistearemos a gusto hasta Manteigas. 3- Manteigas – Almeida 127 kms. Empezamos fuerte también. Las subidas se van sucediendo y la reductora no para. Después pistas para gozar. 4- Almeida- Barca de Alba 70 kms. Tras visitar Almeida, también veremos Castelo Rodrigo y por pista llegaremos a los arribes del Duero, donde sus olivares y viñedos nos esperan para despedirnos de esta espectacular ruta por el centro del país vecino. A las 12.30 damos por concluida la ruta y salimos a España por Vitigudino (Salamanca). Precios: Dos personas en habitación doble 370+370= 740 €. Una persona en habitación individual 530 €. Pasajero adicional en habitación triple 270 €. Información e inscripciones: información@rutaventura4x4.es www.rutaventura4x4.es
La carrera, ha estrenado recorrido en su práctica totalidad aunque mantiene la zona oriental del Mar Caspio como escenario con la población de Aktau como base. Han sido seis etapas sin prologo con casi 2500 kilómetros de recorrido de los que casi 1700 han sido contra el crono. Nuevo fiasco para Nasser Al Atiyyah que volvió a tener una avería seria de motor, esta vez nada más empezar la carrera, lo que hace entrever un problema grave en la última configuración de la Toyota Hilux. El relevo en el dominio en el Mundial lo han tomado los Minis, que han copado el podio con Al Rajhi-Gottschalk, Przygonski-Colsosul y Vasilyev-Zhiltsov. Reaparición de Luc Alphand copilotado por Andreas Schulz a bordo del Mini 4×2, quienes ganaron la categoría y se clasificaron sextos absolutos. En coches de serie, se impuso el Toyota de los hermanos Abykayev, quienes salvaron el honor de los pilotos locales. Fernando Álvarez volvió a tener problemas mecánicos en su Volkswagen Amarok y termino, aunque muy atrás en la clasificación. Mención especial, merecen las dos parejas españolas que están siguiendo el Mundial al completo han dominado la categoría de forma más aplastante que en carreras anteriores. Esta vez ha sido el Yamaha de Santiago Navarro-Pedro López, que no solo se han impuesto en la categoría, sino que han rodado cerca de los prototipos punteros de la carrera. Les ha secundado el Polaris de José Luis Peña-Rafael Tornabell, retrasados por problemas de temperatura, manteniendo no obstante la pelea por el liderato en la categoría. El resultado es de nuevo histórico en una temporada en la que los dos equipos españoles están demostrando un inmejorable nivel, peleando en cada carrera en la parte alta de la tabla.
Se trata de una zapatilla para actividades en todo tipo de terrenos, denominada Tortola Trail. Esta confeccionada en serraje hidrofugado incorporando ademas membrana impermeable y transpirable. Su entresuela de EVA garantiza mayor absorción de impactos y mejor efecto rebote cuando nos impulsemos. Existe en dos colores y se comercializa entre los números 39 y 47.
Montalban Media es un portal de noticias 4×4. En Montalban Media Encontrarás todas las novedades sobre el mundo del motor 4×4 y toda la actualidad 4×4.
Noticias 4×4 | Carreras 4×4 | Actualidad Carreras 4×4 | Carreras Pruebas 4×4 | Motor 4×4 | Actualidad Motor 4×4 | Pruebas Motor 4×4 | Reportajes Motor 4×4 | Viajes 4×4 | Rutas 4×4 | Fotos 4×4 | Galeria de Fotos 4×4 | Videos 4×4 | Videos de Carreras 4×4 | Videos de 4×4 | Compra-Venta 4×4 | Actualidad 4×4 |
Copyright © 2024 Montalbanmedia. All rights reserved
Diseño web por loopcreativo