Orientación. X Grándola Aventura. Gloriosa efemérides para la disciplina.
Portugal sigue siendo un referente en lo que a todo terreno se refiere y en orientación no iban a ser
Portada » Archivos por Angel Montalbán » Página 153
Portugal sigue siendo un referente en lo que a todo terreno se refiere y en orientación no iban a ser
Las suelas están formadas por cuatro piezas, comenzando por una plantilla amovible que acaba adoptando la forma del pie del
Pese a lo reciente de su puesta en el mercado, el especialista Urbeni, ya tiene en el mercado un accesorio
La Land Rover Party ha celebrado este fin de semana su undécima edición con un gran éxito de participación. 600
Si ha habido una circunstancia que se ha convertido en árbitro de la carrera ha sido el polvo que de
La penúltima prueba del certamen ha arrancado en el mismo centro urbano de Guadalajara con las preceptivas verificaciones lo que
Lo ha conseguido con un Stelvio Quadrifoglio con un propulsor de 510 caballos y tracción Q4. Ha sido en el
Tras el Mokka X y el Crossland x llega ahora al mercado el Grandland X hermano mayor de los anteriores
Con varias sedes en nuestro país, esta semana celebran unos días de ventas especiales en las que moverán más de
LA RECTA FINAL ARRANCA EN TIERRAS ALCARREÑAS. El Campeonato de España de Rallies Todo Terreno, enfoca el final del año
El SUV alemán llega al mercado en unas semanas, pero los primeros clientes finales podrán disfrutar de un T-Roc muy
La actividad ha llegado a los dos lustros de edad y se ha convertido en un referente no solo en
La marca coreana pone en el mercado un modelo atractivo para competir en el segmento B-SUV, cada vez mas al
La marca tiene diferentes referencias en oferta con importantes descuentos.Esta material esa en stock en Italia, hasta fin de existencia
Se va el verano y se acerca la temporada de lluvias (más vale) y en Masía Pelarda lo saben, por
Entra de lleno en el competitivo segmento de los SUV compactos y comenzará a producirse en noviembre aunque ya se
Se trata de un Suv coupe de altas prestaciones 4×4 y eléctrico denominado e-Evolution Concept que verá la luz en
Texto y fotos: Cortesía organización. En la pequeña localidad de Adzaneta (Castellón), durante los días 16 y 17 de septiembre,
Llegará a los concesionarios oficiales de la marca el próximo mes de noviembre y se trata de un modelo de
La segunda edición de esta cita para amigos de los todo terreno antiguos e incondicionales de la carrera aragonesa, que
Portugal sigue siendo un referente en lo que a todo terreno se refiere y en orientación no iban a ser menos. Por decimo año consecutivo, se convocaba esta cita, decana de la navegación portuguesa. A la que acudieron cerca de dos docenas de equipos. El fin de semana de competición, arrancó en el Recinto Ferial de la propia Grándola con las verificaciones, entrega de mapas, dispositivos de control y rutometros fotográficos a los inscritos, para pasar posteriormente a disfrutar de una cena de hermandad donde tuvo lugar el breafing. El sábado en plena península de Setubal, se dispusieron 42 puntos de paso puntuables de los qu había que hacer un mínimo de 25, teniendo uno obligatorio con hora exacta de llegada y media hora de descanso obligatoria en la Bodegas Brejinho de Costa para hacer un picnic. Pistas arenosas y tramos entre viñedos fueron los protagonistas. El domingo recorrido aun más espectacular con la misma cantidad de puntos por los alrededores de las minas abandonadas de Lousal, con terreno más duro y muchas dificultades orográficas para conseguir los puntos. Los ganadores finales fueron los expertos en la materia José Magalhaes-Hugo Pacheco, a bordo de un Nissan. Segundos en meta Tiago Duarte-Joao Martins, cerrando el podio Manuel Gonçalves-Hugo de Miguel.
Las suelas están formadas por cuatro piezas, comenzando por una plantilla amovible que acaba adoptando la forma del pie del usuario, un ca segunda que es un cambrilón que da rigidez al conjunto, una entresuela de espuma EVA que aporta amortiguación y una suela XS-Trek que aporta tracción y agarre en cualquier circustancia. Se denomina Protec Confort y la montan la practica toalidad de referencias de Hi Tec.
Pese a lo reciente de su puesta en el mercado, el especialista Urbeni, ya tiene en el mercado un accesorio muy practico para los que hayan adquirido un Crossland X el ultimo SUV del fabricante alemán. Existe en modo fijo y desmontable con precios entre 171 y 268 euros sin incluir montaje. Mas información en: www.urbeni.com
La Land Rover Party ha celebrado este fin de semana su undécima edición con un gran éxito de participación. 600 vehículos Land Rover, provenientes de todo Europa, han pasado por las pistas de Las Comas a disfrutar de una gran fiesta por los amantes del motor y la aventura. En total, entre participantes y visitantes, alrededor de 1300 vehículos y más de 3000 personas no se han querido perder ningún detalle del acontecimiento. La estrella de esta undécima edición ha sido el nuevo modelo de la gama Land Rover, el Range Rover Velar, al cual se le ha dedicado un espacio privilegiado del acontecimiento: la Zona Velar. El público ha podido conocer y probar todos los detalles de las prestaciones off-road del nuevo vehículo de la mano de los mejores profesionales del centro Land Rover Experience de las Comas. Todos los usuarios de vehículos de Land Rover, venidos de todo Europa, han podido disfrutar de las extraordinarias condiciones por la conducción 4×4 que ofrece la finca de Las Comas (Único centro Land Rover Experience de la península Ibérica) y disfrutar de todas las actividades organizadas para este fin de semana. Tras el éxito que tuvo el acto conmemorativo del Camel Trophy que se celebró por la décima edición, este año se ha organizado una conferencia de “Retos Land Rover” que ha contado con la participación de pilotos que han batido un récord conduciendo un Land Rover. Es el caso de Ramon Franquesa, récord del mundo de altura del año 1998, que condujo un Range Rover modificado hasta 6.893 metros de altura por el volcán Nevado Ojos del Salado a Chile. El otro protagonista ha sido Moi Torrallardona, que batió el récord al atravesar el desierto Empty Quarter en 10 horas y 22 minutos con un Range Rover Sport de serie. También participaron Francesc Selga y Fèlix Salido, que quedaron en 13ª posición en el Dakar del año 2005 con un Bowler. La Zona Velar, los cursos de conducción 4×4 y la exhibición de la Supertrack han sido otras actividades destacadas de este fin de semana. El circuito de coches teledirigidos, la zona de aventura, el tour 4×4 para visitantes, la feria comercial y el concierto de música en vivo han acabado de completar la agenda de los asistentes. Cómo es habitual a la Land Rover Party, no han faltado las actividades pensadas especialmente para los niños. Los más pequeños han disfrutado conduciendo coches Land Rover eléctricos de juguete en un pequeño circuito. Otras actividades como la zona de aventura, la ludoteca y la zona infantil han puesto la guinda del pastel a un ambiente ideal por disfrutar con la familia y los amigos. Toda la información en www.landroverparty.com
Si ha habido una circunstancia que se ha convertido en árbitro de la carrera ha sido el polvo que de manera persistente ha condicionado los adelantamientos, sobre todo en los puestos de cabeza donde los participantes se jugaban mucho. Ya desde la salida en Torija la zona espectáculo donde comenzaba el primer tramo, se convirtió en un punto invadida por el polvo, lo que hizo mentalizarse a los participantes de lo que les esperaba. Oscar Fuertes-Víctor Ferrero, partían primeros y comenzaban a destacarse de sus rivales, pero su caja de cambios cedió y se vio obligado a abandonar. El relevo en el liderato lo tomaron Rubén Gracia-Diego Vallejo, no sin esfuerzo ya que le costó superar a uno de los buggies ligeros. Su privilegiada posición la defendieron durante toda la carrera, llegando vencedores a la meta con su Ford Ranger, a base de mantener un ritmo constante y seguro. El resultado les permite recuperar aun mas sus aspiraciones a renovar el título, en la última cita del certamen. A continuación cerrada lucha por seguir al líder, y conseguir adelantar rivales, algo del que salió mejor parado el Hibor de Hinojo-Saiz que quedo a menos de cinco minutos de los ganadores. El podio lo cerró el Toyota de Recuenco-Navarro a un minuto de los anteriores. Un lugar más atrás, se clasificó otro Toyota el de Fortuny-Pujol, pensando más en el certamen que en la carrera. Lo mejor es que tras este resultado varios equipos tienen opciones al triunfo final en la última cita del Campeonato. El mejor prototipo derivado de serie, fue la Mitubishi L-200 de Jesús Cámara-José Mata, imponiéndose de paso en la Evo Cup de su marca, el siguiente todo terreno en meta, fue el Montero de Fernandez-Ranero, siendo además primer coche de serie clasificado, resultado muy meritorio teniendo en cuenta que rodaron toda la carrera en tracción trasera, completando el podio de coches otro Montero, el de Moya-Gutiérrez. El primer buggie ligero fue el Yamaha de Marc Duran-Pol Ross (ganadores como consecuencia de la Cup YXZ para vehículos de la marca), seguido de dos Polaris, el de Mogni Lázaro y el de Sami Plaza, copilotado por Mónica Plaza. En históricos ganaron los hermanos Recuenco con un Jimny y en regularidad, el Toyota de Rodríguez-Ansotegui.
La penúltima prueba del certamen ha arrancado en el mismo centro urbano de Guadalajara con las preceptivas verificaciones lo que ha atraído a gran cantidad de público. La perceptiva prologo de casi siete kilómetros de longitud rodeaba la población de Taracena con un trazado muy variado con alternancia de zonas rápidas y lentas, y diferentes estados de piso. Además las circunstancias la hicieron cuando menos diferente a lo habitual, ya que se celebro a media tarde en pleno ocaso y la ausencia de luz se hizo protagonista, ya que este factor además del polvo en suspensión dificulto el avance de alguno de los equipos. El más rápido de esta especial, fue el actual líder del certamen, el SsangYong Tivoli oficial de Oscar Fuertes-Víctor Ferrero, seguidos a ocho segundos de la Ford de Rubén Gracia-Diego Vallejo, cerrando el podio de coches el Mitsubishi Montero de Rubén Fernández-Ricardo Ranero que de paso lideraba la categoría de coches de serie T-2. Entre los buggies ligeros, el mejor ha sido el Yamaha de José García-Marc Guasch seguido de dos equipos con la misma montura, los de Gael Queralt-Eduard Pujades y Pedro Delgado-Laura Díaz. Entre los T-3 el mejor ha sido el Yamaha de Santi Navarro-Pedro López. Los hermanos Recuenco a bordo de un Jimny fueron el histórico más rápido y en regularidad el mejor de la especial ha sido el Toyota de Marcial Rodríguez-Eduardo Ansotegui. Para mañana se abordaran tres especiales que sumaran casi 450 kilómetros con salida en la Plaza de toros de Torija a primera hora de la mañana y dos reagrupamientos en la asistencia preparada en el campo de futbol de Cifuentes.
Lo ha conseguido con un Stelvio Quadrifoglio con un propulsor de 510 caballos y tracción Q4. Ha sido en el circuito de Nurburgring lugar mítico para el automovilismo mundial. Han bajado con solvencia de los ocho minutos. La marca les confirma como el SUV mas rápido en esa pista.
Tras el Mokka X y el Crossland x llega ahora al mercado el Grandland X hermano mayor de los anteriores completando así la gama SUV con la que Opel esta en condiciones de enfrentarse al reto del continuo aumento de ventas en el sector. Lineas exteriores poderosas y rotundas y un interior acorde con lo ultimo en comodidad y ergonomia son sus rasgos destacados. El maletero tiene una capacidad de entre 514 y los 1652 litros si van cinco adultos o se abaten los asientos traseros respectivamente. Tan solo la mayor altura libre y la incorporación del sistema IntellGrip que permite repartir el par en caso de que el terreno sea deslizante en el eje delantero son atributos para circular fuera del asfalto ya que la posibilidad de tener versión 4×4 ni se contempla. Montará propulsores de gasolina de 130 c.v. y diésel de 120, estando previstos motores mas potentes en meses sucesivos. También llegará una caja automática de 8 velocidades. El precio básico para un Grandland X es de 25100 euros.
Con varias sedes en nuestro país, esta semana celebran unos días de ventas especiales en las que moverán más de 2000 vehículos de los que más de la quinta parte corresponden a todo terrenos, vehículos 4×4, SUV y Crossover. Los vehículos de ocasión (V.O.) suponen un mercado importante en el sector y la coyuntura económica les hacen aumentar en importancia habiendo crecido en el presente ejercicio un 18% respecto del anterior. Gracias a empresas como BCA, el movimiento de V.O. ha pasado de ser para muchos una simple acción complementaria dentro del sector a una forma de negocio, y lo que es mejor, prospero. Un factor importante es la rotación, básica en la rentabilidad, algo que en nuestro país alcanza cifras de más de 100 días desde que un compra-venta se hace con un vehículo hasta que lo comercializa, y que en países con más cultura de vehículo de segunda mano como Gran Bretaña se reduce a la mitad y en otros aun mas ya que en U.S.A. la cifra se reduce a poco más de un mes. Los profesionales de este tipo de vehículos tienen en BCA y sus subastas un medio inmejorable para nutrirse de unidades de todo tipo para conseguir la mayor rentabilidad en su negocio. Las imágenes ilustran las instalaciones de la compañía en Madrid, espectaculares y pensadas para que de forma ágil se subaste un coche cada 40 segundos. Tal cual. www.bca.com
LA RECTA FINAL ARRANCA EN TIERRAS ALCARREÑAS. El Campeonato de España de Rallies Todo Terreno, enfoca el final del año con la ya habitual minitemporada manchega con Guadalajara y Cuenca como escenarios. Tras cinco carreras celebradas, las distancias en cabeza no están claras y más de media docena de pilotos tiene posibilidades matemáticas de hacerse con el titulo aunque hay cuatro destacados en puntos de los que deberá salir el Campeón 2017. Desde el liderato parte el SsangYong Tivoli de Oscar Fuertes-Victor Ferrero. Que pese a no ganar una carrera este año aun, nunca se ha bajdo del podio, regularidad que le sirve para estar en puesto tan privilegiado. Antonio Fortuny-Guifre Pujol con su Toyota Hilux, serán los rivales mas duros ya que su Toyota Hilux es uno de los mejores monturas del parque cerrado. Gerard Subirats-Dani Camara son terceros absolutos liderando de paso la categoría de prototipos derivados de la serie. Con los mismos puntos Ruben Gracia-Diego Vallejo intentaran seguir remontando con su Ford Ranger. Entre los buggies, Santiago Navarro-Pedro Lopez podrían hacerse matemáticamente con el titulo de la categoría a bordo de su Yamaha, mismo caso que entre los coches de serie con el Mitsubishi Montero de José Enrique de Dios-David González. En dos ruedas motrices, Jordi Torras-Allex Roca deberían destacarse entre los dos ruedas motrices con su habitual Herrator . Entre los buggies ligeros, con categoría aparte, sigue la batalla entre el Polaris de Jose Luis Peña-Juanjo Martinez y el Yamaha de Pedro Delgado-Laura Diaz. La carrera tendrá alrededor de 450 kilómetros contra el crono, arrancando el viernes a las 19 horas en los alrededores de la población de Taracena, donde se celebrara un tramo prologo que perfilara el orden de salida a la carrera. Está se disputará íntegramente el sábado saliendo a las ocho de la mañana desde las inmediaciones de la plaza de toros de Torija donde se ha preparado una zona espectáculo, para abordar una especial de ciento setenta kilómetros recalando en el campo de futbol de Cifuentes donde tendrá lugar la primera asistencia. A continuación el tramo mas largo de ciento ochenta y cuatro y tras un ultimo paso por la asistencia tener el mas corto de noventa kilómetros. El trazado aparte de los seco y duro que se encuentra es muy ratonero y técnico, con muchos sectores en los que las marchas cortas serán las mas usadas y que exigirá al máximo a los inscritos.
El SUV alemán llega al mercado en unas semanas, pero los primeros clientes finales podrán disfrutar de un T-Roc muy especial, con color de carrocería y techo específicos y llantas de 19 pulgadas. Esta disponible con motor de gasolina de 115 caballos y diésel de 150, habiendo unidades 4×4 con el sistema 4Motion. El precio de acceso es de 28875 euros. Para adquirir uno, hay que dirigirse a la web de la marca: www.volkswagen.es/t-roclimited
La actividad ha llegado a los dos lustros de edad y se ha convertido en un referente no solo en la zona sino en la península ya que del casi centenar de inscritos, buena parte venían de regiones lejanas como Cataluña o Extremadura. El aparcamiento de las canteras en las inmediaciones de la localidad zaragozana de Muel donde se encontraba el epicentro de Monegros TT, era un verdadero catalogo de la historia del 4×4 mundial, pudiéndose ver desde todo terrenos antiguos, hasta SUV 4×4 de última generación, pasando por modelos genuinos con chasis y ambos trenes rígidos, de estricta serie, preparados, de competición prototipos… Las instalaciones centrales albergaban, aparte del aparcamiento, recorridos de diferente dificultad, zonas trialeras, un pequeño circuito de velocidad con obstáculos, espacio de acampada y la siempre atractiva zona de expositores. Aquí se llevaron a cabo diferentes pruebas de velocidad, de habilidad y de destreza con el uso de material de desatasco, que aglutinaron mucho público del sector y curiosos ya que la entrada de visitantes era gratuita. Paralelamente, se preparó una competición de orientación por los caminos y pistas de los alrededores de Muel y nada menos que cinco rutas por la zona de más de cien kilómetros cada una, que tuvieron a los participantes más que entretenidos. La lluvia caída en la mañana del viernes dejo el terreno menos seco de lo que se preveía y la temperatura ambiente fue más que agradable por lo que hubo quien no se conformo con hacer una ruta, sino que quiso hacer todas las que pudiera. Ha sido en definitiva un fin de semana de monte, que empezó el viernes con la recepción de participantes, tuvo el sábado su día grande y dejó el domingo para rematar los que quedaba por hacer y terminar con una comida de hermandad y posterior entrega de premios.
La marca coreana pone en el mercado un modelo atractivo para competir en el segmento B-SUV, cada vez mas al alza, del que se venden en Europa mas de un millón al año y que se espera dupliquen la cifra de aquí a 2020. En Kia confían en el buen resultado comercial gracias a la extensa garantía de la marca, lo moderno del diseño y la posibilidad de personalización con hasta veinte colores de carrocería disponibles. Montara en principio propulsor de gasolina de 120 caballos y diésel de 110 esperándose para el próximo año versiones mas pequeñas y caja automática. Se pueden elegir llantas de entre 15 y 17 pulgadas. Pese a su altura libre, mayor que la de un turismo, no esta prevista versión 4×4, y como únicas ayudas a la conducción en terrenos resbaladizos esta el asistente de arranque en pendiente y sistemas que compensan el menor giro de la rueda interior en las curvas a la hora de frenar. Se puede adquirir un Stonic desde 12919 euros.
La marca tiene diferentes referencias en oferta con importantes descuentos.Esta material esa en stock en Italia, hasta fin de existencia i comprende: Arneses, tanto de 4 como de 6 puntos, diferentes colores y años. Guantes de piloto. Calzado, tanto de mecánico como de piloto Monos y ropa ignífuga. Para ampliar información: David Muñoz García. Brembo Racing & HPK. Sabelt Racing Teléfono +34 91 387.74.00 Tf Directo +34 91.732.23.94 Móvil +34 609.47.19.65 Fax +34 91 387.74.58 E-mail davidm@mmce-net.com Web www.ralliart.es
Se va el verano y se acerca la temporada de lluvias (más vale) y en Masía Pelarda lo saben, por lo que están programadas actividades variopintas y para todos los gustos. Se arranca con carreras de velocidad, ya que el 1 de Octubre tendrá lugar el XI Tramo de Tierra de la Puebla de Valverde. Puntuable para el certamen aragonés de rallies de tierra 2017. Aprovechando una de las variantes del circuito de velocidad, se prepara un tramo al que se da una pasada de reconocimiento y tres de carrera. Del 6 al 15 de Octubre hacemos el Desert Tour de otoño en Marruecos. De nuevo viaje a descubrir el país de los contrastes, y la técnica de conducción en arena con curso específico en las Dunas de Merzouga. Información específica en: http://www.masiapelarda.com/spa/item/descubre_marruecos.html Para los que están empezando o quieren pulir lo que saben, el 28 y 29 Octubre, Curso de conducción Iniciación y Perfeccionamiento de la Escuela de conducción Cooper Tires / Masía Pelarda. Información específica en: http://www.masiapelarda.com/spa/item/Curso_4x4_oct_17.html El 4 y 5 de Noviembre Ruta y fiesta de Halloween. Sin duda lo mas especial del trimestre. Día de ruta en los alrededores de la Masía, para terminar tras dar tiempo a disfrazarse con una fiesta nocturna con las luces de la casa apagadas para mayores escalofríos de los asistentes. Diversión hasta altas horas o… hasta que las coronarias aguanten. Al día siguiente ruta corta o nuevas actividades. Información específica en: http://www.masiapelarda.com/spa/item/Hallowen.html Concentración. 11 y 12 de Noviembre se reúne el club Even Natura de Elche, fijos en nuestro calendario año tras año. Navegación y orientación. 18 y 19 de Noviembre Curso GPS Especifico Lowrance con Aventura GPS. Habilidad. 25 y 26 de Noviembre. II Trophy Classic. Pensada para los que buscan una prueba como las de antaño, con especiales de equipo y mucha astucia a la hora de superar las dificultades, un giño al Camel Trophy. Información específica en: www.trophyclassic.com Más Marruecos. Del 1 al 10 de Diciembre aprovechando las dos fiestas de la primera semana de mes, nuevo Desert Tour Especial Dunas en Diciembre. Completo curso de conducción en dunas y perfeccionamiento con epicentro en Merzouga. Paralelamente, habrá entrenos de equipos cara al África Race, y el Dakar americano, amén de las visitas de particulares que quieren disfrutar en un entorno único de nuestra afición. La información se actualiza en: www.masiapelarda.com
Entra de lleno en el competitivo segmento de los SUV compactos y comenzará a producirse en noviembre aunque ya se admiten pedidos en los concesionarios oficiales de la marca. Montará en un principio el motor D4 diésel y el T5 Drive-e de gasolina aunque llegaran versión híbrida y eléctrica en meses posteriores. A nivel interior se optimizaran las posibilidades de carga y se ubican nuevos huecos para guardar objetos. Contará con lo ultimo en conectividad, incluyendo la ausencia de llave y el reconocimiento de usuario para que lo puedan utilizar diversos miembros de la familia o empresa.
Se trata de un Suv coupe de altas prestaciones 4×4 y eléctrico denominado e-Evolution Concept que verá la luz en la cuadragésimo quinta edición del Salón de Tokio que arranca a finales del próximo mes de octubre.
Texto y fotos: Cortesía organización. En la pequeña localidad de Adzaneta (Castellón), durante los días 16 y 17 de septiembre, se ha celebrado la tercera de las pruebas del Open Ibérico de Navegación, organizada por Sin Límites 4×4. Queremos agradecer a las autoridades y vecinos de la localidad la acogida recibida. El viernes por la tarde, comenzaban a llegar los participantes procedentes de todas las partes de la geografía nacional, que tras recibir la bienvenida de la organización y representantes del Open, pasaban las verificaciones técnicas de los vehículos. A medida que transcurría la jornada se iba formando un clima de diversión, nervios y porque no decirlo poco descanso que suele ser la tónica imperativa en las pruebas y charlas con los rivales (que siempre son amigos). Durante el fin de semana acompañaron unas bajas temperaturas que nos mantuvieron bien despiertos. Tras el breifing del sábado, prestos y rápidos pero sin sobre pasar los límites de velocidad marcados, todos los participantes fueron recogiendo su material, dispositivo de descarga, recorrido y hojas de ruta, para a continuación una vez preparadas sus estrategias, salir a buscar puntos de paso puntuables por las pistas de la serranía. Esa jornada fue larga, pero una vez finalizado el tiempo todos y cada uno de los participantes fueron llegando al parque cerrado, para entregar todo el material requerido por la organización, y posteriormente trasladarse al Restaurante Casa Ramón donde la práctica totalidad de la prueba, (organización y participantes) disfrutaron de una excelente cena, para al finalizar la misma, ser informados de la clasificación de esa jornada. A la mañana siguiente que hacía aún más fresco, durante el briefing se produjo una de las novedades permitidas para todas las pruebas, y que en esta ocasión, consistiría en localizar y buscar los puntos de paso puntuables que se habían pasado por alto la jornada anterior, lo cual dio paso a unas divertidas escenas viendo las caras de los participantes, que no esperaban esta situación, pero que entra sin duda alguna en los requerimientos del reglamento del Open, por lo que todos o al menos una gran mayoría de los participantes, debieron trazar nuevas estrategias que les permitieran localizar y validar en el menor tiempo posible, el mayor número de ellos. La jornada del domingo era corta, ya que a las 13 horas finalizaba la entrada al parque sin penalización, y poco tiempo después los participantes estaban dando buena cuenta de un refrigerio preparado por la organización, en tanto que el equipo técnico, logístico y organizativo de la prueba se afanaba en preparar los resultados y clasificaciones finales de la misma.
Llegará a los concesionarios oficiales de la marca el próximo mes de noviembre y se trata de un modelo de cuatro plazas, que mejora en muchos aspectos lo vivido hasta la fecha en este tipo de vehículos. Es un cuatro plazas, que mantiene buenas condiciones camperas ya que su batalla es poco mas larga que la versión de dos plazas (3,5 centímetros), y el motor esta situado a ras de la carrocería lo que baja su centro de gravedad, la transmisión Ultramatic es progresiva y de reacciones cómodas y el acelerador YCC-T es muy progresivo aunque rodemos a bajas velocidades. Su capacidad de carga abatiendo los asientos traseros supera los 270 kilogramos. Para mejorar la vida a bordo, el diseño de permite una impecable visibilidad y el propulsor de 850 c.c. goza de una impecable insonorización. Entre los detalles del modelo, existe la posibilidad de activar un limitador de velocidad, para que pueda ser usado por conductores inexpertos y que impide que el Wolverine X4 no supere los 40 kilómetros por hora.
La segunda edición de esta cita para amigos de los todo terreno antiguos e incondicionales de la carrera aragonesa, que trata de rememorar las primeras Bajas Montesblancos, en la que participan modelos que lo hicieron en su día en competición ha crecido en participantes y modelos, y también en recorrido. Se debían afrontar dos etapas, el sábado un bucle de 250 kilómetros con salida y llegada en La Muela. Localidad habitual en los prólogos de las antiguas Bajas. Y el domingo, se salía temprano desde la Puebla de Alfindén para terminar en Perdiguera tras 150 mas. Siguiendo el libro de ruta suministrado por la organización, los participantes debían pasar por todos los Controles de paso, incluido alguno secreto. Como fin de fiesta se celebró una comida con todos los participantes en el Santuario de Monegros en Leciñena, donde se entregaron diversos recuerdos y los trofeos por Equipos a los franceses de Mojitix (Sarrat, Sautreuil, Bouchet y Bonnat) y el de la Elegancia a Mauro Abbadini y su preciosa Moto Guzzi 750, réplica de las que participaron en el Dakar 1986. Todos los participantes quedaron emplazados a la III Baja Classic 2018 para lo que la organización ya está dando los primeros pasos.»
Montalban Media es un portal de noticias 4×4. En Montalban Media Encontrarás todas las novedades sobre el mundo del motor 4×4 y toda la actualidad 4×4.
Noticias 4×4 | Carreras 4×4 | Actualidad Carreras 4×4 | Carreras Pruebas 4×4 | Motor 4×4 | Actualidad Motor 4×4 | Pruebas Motor 4×4 | Reportajes Motor 4×4 | Viajes 4×4 | Rutas 4×4 | Fotos 4×4 | Galeria de Fotos 4×4 | Videos 4×4 | Videos de Carreras 4×4 | Videos de 4×4 | Compra-Venta 4×4 | Actualidad 4×4 |
Copyright © 2024 Montalbanmedia. All rights reserved
Diseño web por loopcreativo