Impecable inscripción por calidad y cantidad la que se dio cita en la población castellano manchega al amparo del Automóvil Club Alcarreño entidad responsable de la organización de la carrera. Para la ocasión se programó una prologo de casi cinco kilómetros a disputar a primera hora del viernes y un tramo de 120 al que se deberían dar tres pasadas el sábado siendo la segunda de tan solo los primeros 100 y contando solo con asistencia antes de la tercera. Las lluvias caídas durante muchos días antes de la celebración de la competición, dejaron los caminos encharcados y embarrados, a lo que se sumaron para acabar de complicar las cosas temperaturas bajo cero a la hora de que la caravana tomara la salida por lo que para muchos aparte de pelearse con las dificultades del camino, lo debían hacer contra parabrisas empañados, congelados y por supuesto el frio sobre todo entre los buggies ligeros, que por otro lado contaban con la ventaja de disfrutar mejor relación peso potencia que los todo terreno convencionales. Finalmente, hubo que recortar la especial por un problema con un participante atascado que impedía el paso de los rivales. Brillantes ganadores de la prueba, Fidel Castillo-Cándido Carrera, salieron a por todas desde la prologo, abriendo pista muchos kilómetros marcando el mejor tiempo en meta. Ni que decir tiene que se impusieron con su Can Am entre los T-4.
Segundos en meta, Félix-Macías-José Luis Conde, trabajando duro para que su Toyota Hilux avanzara, no pudiendo finalmente pelear con los a la postre vencedores por hacerse con el triunfo quedando a diez minutos de los ganadores.
El podio absoluto lo cerró el primer T-3, el Oryx de Miquel Prat-Ion del Cid, modelo con el que los deportistas van a disputar la temporada.
Cuarto otro T-3, el OT3 de Juan Gasso-Pol Ros también dispuestos a ser de los destacados de la categoría durante todo el campeonato.
A continuación, las otras dos Hilux de T-1+. Luis Recuenco-Daniel Oliveras quedaron a bastante tiempo de poder meterse en la cabeza de carera, debiendo pensar también que en una semana, están de nuevo en liza en la segunda cita de certamen portugués, que también van a disputar al completo.
Santiago Carnicer-Sergio Peinado, defensores del título, no estuvieron cómodos en ningún momento y es que administrar la tremenda potencia y el tamaño de estas pick up no es fácil en las condiciones que se tuvo que competir.
Justo detrás, Cristina Giampaoli-Ricardo Torlashi, a bordo de un Can Am, siendo segundo T-4 en meta.
Octavos Edesio Caamaño-Carmelo Moliné, cerrando el podio de los T-3, con el Taurus con el que deberán mejorar en futuras actuaciones.
Mismas circunstancias que las del Polaris de Federico Mogni-David Nieto, que destacaron menos de lo que es habitual en ellos.
El mejor T1N, fue el Nissan Pathfinder de Julián Jiménez-Samuel Martínez, sufriendo con el primer todo terreno “convencional” pudiendo ser solo vigesimoterceros de la general.
Más les costo, llegar aun a los T1, que tuvieron a la Hilux de Fernando Sanz-Rubén González, dos puestos más atrás de la general.
Mucho merito el de los coches de serie, T-2, los que menos prestaciones tenían para superar el terreno tan delicado, siendo los mejores de los todo terreno de toda la vida Juan Rodríguez-Ricardo Triguero a bordo de un Mitsubishi Montero.
Otro Montero, el de Javier Foix-Xavier Juncosa, consiguió ser el mejor de la regularidad, categoría que ha crecido esta temporada con casi veinte vehículos en la salida.