Avance. Las tecnologías 4×4 que vienen.
Híbridos o ruedas sin aire, son algunas de las tendencias actuales de las marcas de coches y neumáticos, que siguen
Portada » MOTOR » ACTUALIDAD » Página 48
Híbridos o ruedas sin aire, son algunas de las tendencias actuales de las marcas de coches y neumáticos, que siguen
Un nuevo exterior, en las lineas de su hermano de gama el Korando, y un interior totalmente renovado, son los
Se trata de el xDRIVE25e y monta un propulsor térmico de 125 caballos complementado con un motor eléctrico que actúa
Con el marchamo de prototipo se presenta este concept denominado AL: Trail basado en el mínimo intrusismo en la naturaleza
Enfocado a los que ocasionalmente salen del asfalto, el modelo llega ahora con este acabado, dos centímetros mas alto que
El modelo, es uno de los iconos del sector y desde su llegada al mercado a mediados del siglo pasado,
Skoda con este modelo completa por abajo su gama de SUV. Con un carácter eminentemente urbano, con la mayor altura
Es un crossover de éxito, con un millón de unidades vendidas (en España casi el 10%) en los nueve años
Euro4x4parts te ofrece nuevos modelos de tiendas de techo. Están fabricados con un tejido de alta calidad, y equipadas con
Fotos: Françoise Hollender. La localidad de montaña francesa sigue siendo un escenario inmejorable para disfrutar del mundo todo terreno, y
Adoptando la imagen del precioso Eclipse Cross, la pick up de la marca de los tres diamantes se rejuvenece, manteniendo
Tiene una potencia de 680 caballos pudiendo rodar en modo eléctrico 40 kilómetros alcanzando con este sistema los 135 por
Tendrá lugar el próximo sábado 16 de noviembre en el Circuito del Jarama coincidiendo con una de las citas de
Con la intención por parte de Land Rover de poner el vehiculo en manos de profesionales que habitualmente necesitan moverse
Es el buque insignia de la marca en su gama de vehículos con posibilidades para circular fuera del asfalto. Su
Estamos ante la versión mas dinámica del modelo, que entra directa al segmento de los SUV coupe compactos. Con suspensión
Dong Feng es la marca y pondrá en nuestro país el DFSK 580. Un vehículo con capacidad de dos a
Se encuentran concretamente en la zona norte de Madrid en Alcobendas en la Avenida de la Industria 40 aunque dan
El modelo alemán, incorpora nueva gama de colores algunos bajo pedido para dar color a una carrocería de marcado carácter
Días antes de afrontar la Baja Aragón, el piloto ha renovado su vehiculo de uso diario. Sin cambiar de modelo,
Híbridos o ruedas sin aire, son algunas de las tendencias actuales de las marcas de coches y neumáticos, que siguen apostando por un mundo ecológico sin perder la esencia del todo terreno. Las legislaciones de contaminación y demás problemas derivados de esta vertiente hacen que los 4×4 tengan que utilizar sus recursos en actualizar sus modelos para que estos cumplan con las normativas vigentes en la mayoría de los países, como las de emisiones de gases, que cada vez son más restrictivas. Así han desembarcado los todoterrenos híbridos en nuestro mundo, lo que ha llevado a marcas como Jeep o Mitsubishi a apostar de manera muy fuerte por los motores eléctricos mixtos con un combustible. El fabricante estadounidense ha hecho saber que para el próximo año presentará en su modelo Wrangler, uno de los más característicos de la marca, un híbrido enchufable, además de uno diésel para aquellos que prefieran. Es más, sus aspiraciones pasan por conseguir que en 2022 haya en todos sus 4×4 la alternativa ecológica con motores eléctricos. Mitsubishi presentará un nuevo SUV en Tokio. Al mismo tiempo, de cara a la Tokyo Motor Show 2019 Mitsubishi presentará un modelo SUV con un tamaño algo reducido cuya motorización también será híbrida entre gasolina y eléctrica. Con una tracción total, este “hermano pequeño” para el Outlander promete tener una imagen muy futurista, con la que llamar la atención del público. Al igual que este tipo de motores mucho más ecológicos, los todoterrenos podrían vivenciar en los próximos meses una modernización muy interesante. Michelin está trabajando para llevar los neumáticos sin aire, con los que ya trabaja para modelos agrícolas, a los turismos y después a los 4×4. Se espera que para finales de este año los coches ya puedan disponer de esta revolucionaria rueda, que evita pinchazos y es todavía más segura que una convencional, mientras que para los todoterrenos lo normal es que se tarde un poco más de tiempo en adaptar. Otro punto a favor de ella es el hecho de que su fabricación y posterior reciclaje es mucho más ecológico que el de un neumático convencional. ¿Cómo afectará a la competición? Por último, habrá que esperar a ver cómo afectan estos cambios a ciertas competiciones en las que la guerra tecnológica en los 4×4 es fundamental para ganar. Un ejemplo de esto es el Rally Dakar, una carrera en la que de cara al 2020 contará con el debutante Fernando Alonso, cuyas apuestas deportivas en directo se esperan que sean bastante buenas a pesar de ser un novato en la disciplina, podrían verse modificadas en función precisamente de la tecnología que Toyota introduzca en su todoterreno. Allí se verá las caras con un Carlos Sainz que ha renovado con Mini y que espera estar a la altura de los mejores, para tratar de lograr el que sería su tercer título en esta disciplina, todos ellos con marcas diferentes. Por lo tanto, quizás dentro de poco tiempo podremos ver a los todoterrenos del Dakar correr con ruedas sin aire, o, por qué no, con unos motores híbridos que rindan a un nivel similar al que llevan actualmente en esta carrera.
Un nuevo exterior, en las lineas de su hermano de gama el Korando, y un interior totalmente renovado, son los argumentos con los que se da a conocer la ultima versión del modelo, que ademas incorpora nuevos motores gasolina y diésel de 163 y 136 caballos respectivamente. Su precio arranca en las versiones básicas en los 13550 euros.
Se trata de el xDRIVE25e y monta un propulsor térmico de 125 caballos complementado con un motor eléctrico que actúa solo sobre el tren trasero. La trasmisión xDrive, permite rodar con una perfecta sincronización. Es capaz de rodar casi sesenta kilómetros en modo eléctrico y arrastra un máximo de 750 kilos gracias a su bola de remolque retractil. Este acabado permite circular por las grandes ciudades en días con máximas restricciones al trafico.
Con el marchamo de prototipo se presenta este concept denominado AL: Trail basado en el mínimo intrusismo en la naturaleza gracias a las cero emisiones, de sus cuatro motores eléctricos uno por rueda con el que ha sido concebido. Su tracción seria la Quattro marca de la casa y estaría repleto de accesorios útiles cuando se sale al monte. Sus ángulos característicos y los neumáticos específicos complementan las buenas capacidades para circular fuera del asfalto.
Enfocado a los que ocasionalmente salen del asfalto, el modelo llega ahora con este acabado, dos centímetros mas alto que sus compañeros de gama, con llantas especificas de 17 pulgadas y detalles en la carrocería que refuerzan su aspecto. Monta un propulsor híbrido 2.0 de 180 caballos. Ademas los que adquieran una unidad tendrán un descuento del 30% en la adquisición de una bicicleta de montaña con motor eléctrico Trek Dual Sport
El modelo, es uno de los iconos del sector y desde su llegada al mercado a mediados del siglo pasado, ha recibido sucesivas mejoras y actualizaciones, hasta desaparecer del mercado hace unos años. Ahora vuelve como un modelo enteramente nuevo, adaptado eso si a los tiempos que corren. Sus lineas generales mantienen las formas de los todo terreno de verdad, con buenas cotas, ángulos característicos y una profundidad de vadeo cercana al metro. . Anuncia una capacidad de carga cercana a la tonelada, y de arrastre de tres y media. Incorpora el sistema de tracción Response 2 y cuatro acabados en cuanto a equipamiento: Explorer, Adventure, Country y Urban. Sus precios de acceso oscilan entre los 54800 de la versión de tres puertas con los 61300 de la de cinco.
Skoda con este modelo completa por abajo su gama de SUV. Con un carácter eminentemente urbano, con la mayor altura libre al suelo como factor diferencial, es el escalón de acceso a la gama. Sin versión 4×4 en el horizonte, si dispone ya de una versión con toques deportivos denominada Montecarlo.
Es un crossover de éxito, con un millón de unidades vendidas (en España casi el 10%) en los nueve años de comercialización. Incorporará ademas un propulsor 1.0 de tres cilindros turbo de alto rendimiento y bajas emisiones.
Euro4x4parts te ofrece nuevos modelos de tiendas de techo. Están fabricados con un tejido de alta calidad, y equipadas con cremalleras SBS. Se entregan con escalera telescópica y su complemento. Tienes también accesorios disponibles. Tienda de techo semi rígida:dimensiones tienda abierta 220x210x130 cm, dimensiones tienda cerrada 215x125x35 cm, dimensiones del colchón 210x210x6,5 cm, peso: 90 kg, color: marrón/naranja. Tienda de techo semi rígida(4TT1018)a 2250 € IVA incl. Tienda de techo flexible:dimensiones tienda abierta 163x310x126 cm, dimensiones tienda cerrada 163x120x26 cm, dimensiones del colchón 160x240x6,5 cm, peso 65 kg, color gris. Tienda de techo flexible (4TT1019) a 1550 €IVA incl. Colchón anti condensación (4TT1020) y (4TT1021) a 80 € IVA incl. Extensión de escalera (4TT1022) a 40 € IVA incl. Bolsa para zapatos (4TT1023) a 30 € IVA incl.
Fotos: Françoise Hollender. La localidad de montaña francesa sigue siendo un escenario inmejorable para disfrutar del mundo todo terreno, y desde JBO empresa organizadora, se trabaja año a año por que crezca en calidad y cantidad. Nada menos que 155 empresas estuvieron implicadas bien como expositores, bien como compañías de actividades 4×4. En cuanto a la zona de exposición, quienes más metros cuadrados ocupaban eran los hombres de Euro4x4parts con un despliegue sin precedentes, no en vano la feria está cerca de la central de sus tiendas. El resto de los stands cubrían la totalidad de las necesidades que el cliente final tiene del sector. Desde piezas de carrocería a pequeños componentes. Entre las novedades, destaca el esfuerzo de muchos fabricantes por dar solución al aprovechamiento de las zonas de carga. Desde cajones universales validos para muchos modelos hasta diferentes posiciones de colocación. Situación parecida a la hora de convertir el vehículo en vivienda, donde se siguen ofreciendo novedades y se mejora lo conocido. En el apartado de navegación, protagonismo de las empresas españolas con Lowrance y Navigattor al frente. Los amigos de salir al monte tenían oferta en varios continentes, con la Federación Francesa al frente. La competición, las rutas, sorteos y actuaciones musicales completaron los cinco días de feria.
Adoptando la imagen del precioso Eclipse Cross, la pick up de la marca de los tres diamantes se rejuvenece, manteniendo sus buenas aptitudes off road. En las próximas semanas llegará hasta nuestro mercado.
Tiene una potencia de 680 caballos pudiendo rodar en modo eléctrico 40 kilómetros alcanzando con este sistema los 135 por hora de velocidad punta. Esta disponible en la carrocería convencional y coupe. Se puede disponer de un Cayenne híbrido enchufable, prestacional y con permiso para circular con restricciones desde 177041 euros.
Tendrá lugar el próximo sábado 16 de noviembre en el Circuito del Jarama coincidiendo con una de las citas de la Copa Kobe Motor y pretende reunir a vehículos de la marca clásicos y deportivos. Aun en fase de producción, están previstas diversas actividades que serán concretadas semanas antes de que tenga lugar la actividad.
Con la intención por parte de Land Rover de poner el vehiculo en manos de profesionales que habitualmente necesitan moverse en todo terreno, la ha tocado el turno a los miembros de la Cruz Roja de Dubai, (conocida alli como Luna Roja) quienes han llevado a cabo diversos recorridos para comprobar las bondades del modelo que llegará en los próximos meses al mercado.
Es el buque insignia de la marca en su gama de vehículos con posibilidades para circular fuera del asfalto. Su suspensión incorpora un recién desarrollado sistema anti balanceo ademas de mantener el modo «off road», si necesitamos salir del asfalto. tendrá dos motores diésel de 231 y 286 caballos y un gasolina de 340. Mantiene la opción de carrocería para 5 o 7 plazas. Estará en los concesionarios oficiales de la marca a mediados de septiembre con un precio de salida de 71000 euros.
Estamos ante la versión mas dinámica del modelo, que entra directa al segmento de los SUV coupe compactos. Con suspensión deportiva con modo off road y control de descenso opcional, podremos salir del asfalto rodando por caminos con buen firme. De momento cuenta con un motor de gasolina de 230 caballos y uno diésel de 150
Dong Feng es la marca y pondrá en nuestro país el DFSK 580. Un vehículo con capacidad de dos a siete plazas, con un motor 1.5 de 146 caballos de potencia, con posibilidad de instalar deposito de GLP llantas de 17 pulgadas con un equipamiento muy completo a un precio rompedor. Tendrá siete años o 100000 kilómetros de garantía y sera acompañado en unos meses por otro modelo, el iX5.
Se encuentran concretamente en la zona norte de Madrid en Alcobendas en la Avenida de la Industria 40 aunque dan servicio a vehículos de toda España. La fachada principal es toda una declaración de intenciones, con variedad de todo terrenos a la venta, desde unidades de serie hasta modelos de copetición pasando por todo tipo de preparaciones. La zona mas amplia es la de taller donde aparte de toda clase de modelos de 4×4 se encuentran algunos clasicos deportivos otra de las especialidades de la casa. Diversos elevadores, zona de recepción y espera se reparten en la citada nave. Otro departamento es el de tienda-exposición donde se encuentran repartidos diversos expositores con material de diversas marcas proveedoras. Esta parte será escenario de futuros cursos y presentaciones, siempre de materias relacionadas con el sector. En total las diferentes secciones ocupan mas de 800 metros cuadrados de superficie. Al frente de todo está Fernando Aceytón, experto deportista de varias disciplinas dentro de la competición todo terreno, y con aun mas larga trayectoria en mecánica especializada de vehículos del sector. Se les puede contactar a través de el correo: esp@mug4x4.com
El modelo alemán, incorpora nueva gama de colores algunos bajo pedido para dar color a una carrocería de marcado carácter deportivo. que monta un propulsor 4.0 TDi con compresor eléctrico que da 435 caballos. El interior también se ha actualizado con conectividad de ultima generación y dispone de asientos deportivos. Se comercializa en capacidad para 5-7 y siete plazas.
Días antes de afrontar la Baja Aragón, el piloto ha renovado su vehiculo de uso diario. Sin cambiar de modelo, ha optado por una unidad preparada y optimizada por Mopar, que incluye una serie de modificaciones para aumentar las ya de por si generosas capacidades del modelo para circular fuera del asfalto, lo que vendrá muy bien a Calleja en muchas de las actividades que lleva a cabo. Imagen de la marca americana, Jesús ha recibido su Jeep en la sede de FCA en Alcala de Henares de la mano de Alberto de Haza Consejero Delegado de la marca en España y Portugal y del Director de Marketing de la compañía Manuel Perez Casado. El amarillo es tendencia en el material y el equipo del leonés.
Montalban Media es un portal de noticias 4×4. En Montalban Media Encontrarás todas las novedades sobre el mundo del motor 4×4 y toda la actualidad 4×4.
Noticias 4×4 | Carreras 4×4 | Actualidad Carreras 4×4 | Carreras Pruebas 4×4 | Motor 4×4 | Actualidad Motor 4×4 | Pruebas Motor 4×4 | Reportajes Motor 4×4 | Viajes 4×4 | Rutas 4×4 | Fotos 4×4 | Galeria de Fotos 4×4 | Videos 4×4 | Videos de Carreras 4×4 | Videos de 4×4 | Compra-Venta 4×4 | Actualidad 4×4 |
Copyright © 2024 Montalbanmedia. All rights reserved
Diseño web por loopcreativo