MOTOR

Todas las noticias de MOTOR en el mundo del 4x4

Jeep Grand Cherokee 4xe

Gama. Abiertos los pedidos en nuestro país para el Grand Cherokee 4xe.

Ya esta disponible este Jeep en otros mercados de nuestro continente, pero ahora llega la posibilidad de hacerse con uno bajo pedido previo en la web www.bethefirst.jeep.es Del 17 de este mes al 30 de marzo, es posible hacerse con uno de la serie limitada de estreno en el mercado denominada Launch Edition, con acabados y detalles específicos. Con propulsor de 380 caballos y autonomía en eléctrico de 51 kilómetros, es una opción más que interesante para poder seguir rodando en el monte y la ciudad

Leer artículo »
sicur 2022

Ferias. Sicur 2022. El 4×4 sigue siendo imprescindible.

La cita más importante del sector en nuestro país, volvió a ponerse en marcha en cuatro pabellones de Ifema. Una vez más ha quedado demostrado lo imprescindible que es el contar con vehículos todo terreno en cuanto las adversidades hacen acto de presencia.  En el Stand de Promyges, se mostraba una de las unidades de Toyota Land Cruiser blindados que utiliza la Guardia Civil en dispositivos que se salen de los normal. La empresa madrileña ha colaborado en el desarrollo y acabado del modelo en diversos temas, destacando el de la amortiguación ante un coche de mayor peso, el cubre cárter  y la defensa y el frontal. Siguiendo con los todo terrenos, el Volkswagen Amarok es una de las opciones más utilizadas, encontrándose en varios equipos de Protección Civil, no solo preparado para cualquier contingencia, sino también con pala quitanieves, y es que el fenómeno Filomena vivido a principios de 2021, ha quedado clavado en las memorias. Junto con este modelo, de pick up, el todo terreno de mayor utilización sigue siendo el Toyota Land Cruiser, utilizado por compañías públicas y privadas. Mucha oferta para los cuerpo de bomberos. Nos gustó el acabado Magyrus para el Iveco ligero 4×4. Nos solo la zona de carga estaba hecha a medida, el habitáculo, disfruta de jaula exterior, cabestrante etc. En cuanto a accesorios, Peli estrenaba su línea de cajas blindadas ligeras, que además de tener menor peso, disponen de interiores modulables a voluntad del cliente final. Petzl, presentaba su última referencia en iluminación frontal, la Duo RL con diversas posibilidades de utilización además de ser rugerizada y recargable. Quizás los más especializados, sean los vehículos de la UME, que u contando con URO para los ligeros e Iveco para los pesados. Igual que sus homólogos de otras compañías, se trata de todo terrenos convencionales de motor de combustión. En esta feria la hibridación y derivados brillan por su ausencia. No se puede borrar el uso de los 4×4. ¿Se puede imaginar por poner un ejemplo una intervención en unas inundaciones con un vehículo eléctrico? Ni a los hermanos Marx se les ocurriría.  

Leer artículo »
nueva ford ranger raptor

Avance. Nueva Ford Ranger Raptor. La pick up americana, más 4×4 que nunca.

Llegará a los concesionarios oficiales de la marca en nuestro país después del verano y pretende no solo mantener las virtudes del modelo sino mejorarlas, sobre todo en el uso fuera del asfalto. Su chasis de largueros y travesaños y su carrocería han recibido refuerzos puntuales para mejorar la rigidez del conjunto, que recibe un propulsor V-6 de gasolina de 288 caballos. La fuerza del motor será modulada por un escape programable que tiene varios modos de uso, silencioso como su nombre indica para pasar desapercibido, normal, que transmite la potencia que atesora, sport, con mayor volumen de sonido y baja, que transmite como si de un escape directo se tratara. Esta protegido con cubre cárter de acero. El aspecto exterior es muy agresivo con una parrilla imponente y unas líneas cuadradas de aspecto robusto. Monta amortiguadores FOX de 2,5 pulgadas Live Valve, que se pueden variar de dureza en el tren trasero, que monta muelles en vez de ballestas. Cuenta con varios modos de conducción: Normal con reacciones progresivas y menor consumo de combustible, Sport, para ser mas enérgicos en carretera, Slippery, para rodar por superficies resbaladizas, Rock Crawl, para pasos complicados y con muchas piedra, Arena, para optimizar la entrega de potencia en dunas y nieve, Barro/surcos, para mantener el impulso del vehiculo y Baja, para conducción deportiva fuera del asfalto. Dispone además de la función Trail Control que garantiza rodando por debajo de los 32 kilómetros por hora la gestión de acelerar/frenar, debiendo el conductor ocuparse tan solo de la dirección. Los neumáticos de tacos de serie colaboraran en el buen avance del Raptor al amparo de unos pasos de rueda sobredimensionados. El interior, se actualiza, incorporando asientos deportivos y lo ultimo en conectividad. Podremos disfrutar de esta cangreja si disponemos de 66000 euros que es el precio de salida contemplado para su adquisición.  

Leer artículo »
repor fj cruiser

Accesorios. Visto en los FJ Cruiser. Un 4×4 absolutamente personal.

El modelo, al no venderse a través de los concesionarios oficiales en nuestro país, se adquirió a través de importadores paralelos en muchos casos seminuevos y ya con modificaciones, lo que hace muy exclusiva cada unidad de FJ Cruiser. En la pasada concentración de propietarios del modelo pudimos vivirlo en persona, ya que de la treintena de Toyotas presentes, no había dos ni siquiera parecidos. Obviando el tema del color, en el que los claros son más llamativos y en el apartado de las bacas, que unos ignoran y otros tienen hasta tienda de techo nos hemos centrado en otros aspectos. Los logos utilizados, son variados, algunos originales. Otros de agua y otros simplemente adhesivos. Cada uno lo que le gusta. Las suspensiones, tienen un gran abanico, ya que vimos montajes sencillos con tan solo algún sistema para levantar algo la carrocería y otros de última generación. Los paragolpes se han sustituido en su mayoría para mejorar el ángulo de ataque, siendo el Asfir el más utilizado. La mayoría lo completan con cabestrante, del que vimos varias soluciones de instalación y toda clase de marcas. Las llantas cobran su importancia, y también hay muchas cambiadas respecto de las de serie. Desde las muy atractivas en blanco hasta las de aluminio pulido e invertidas para ganar en anchura de vías. Aquí si hay mayoría en una cosa, la monta de las BF Goodrich Mud Terrain como neumático. Donde vimos la mayor variedad fue en la zona de carga. Aquí vale todo. Desde kits completos de cajonera y nevera con su correspondiente soporte hasta soluciones artesanales, construidas por los propietarios o el manitas allegado de turno. Algunos incluyen bandeja abatible en la puerta. Lo que más nos gusto, fue uno que llevaba la rueda de repuesto dentro, lo que quitaba el peso suspendido anclado en el portón (a nosotros nos convenció por poder llevar sexta rueda) y sobre todo una nevera de apertura horizontal y no superior como las de casa. Hay que agradecer a estos felices conductores de FJ que nos dejaran ver algunos de sus secretos.

Leer artículo »
nuevos pirelli scorpion

Accesorios. Nueva gama Pirelli para SUV. Neumáticos para todo tiempo.

Bajo la gama Scorpion, se introducen tres nuevos modelos, pensados para utilización en SUV teniendo en cuanta su mayor peso y centro de gravedad. El denominado Summer esta indicado para el verano y zonas con poca pluviosidad. Se comercializa en 26 medidas de entre 18 y 21 pulgadas. La segunda referencia, es el All Season SF2, pensado como su nombre indica para todo tiempo. En este caso se puede adquirir en 33 medidas de entre 17 y 21 pulgadas. Por ultimo, llega el winter 2 pensado para zonas donde la nieve es habitual. Cuenta con laminillas autoafilables, que mejoran la adherencia con el uso. Sus medidas están aun por definir.

Leer artículo »
euro4x4parts

Accesorios. Kit de suspensión neumática de Euro4x4parts. Mejora el rendimiento de tu todo terreno.

La polivalencia de los 4×4 hace que puedan utilizarse para muchas cosas, por lo que el peso que aguantan varía según su uso. En algunos casos, demasiado peso causará flotabilidad en el eje delantero, no se agarrará correctamente al suelo debido a la presión ejercida sobre el eje trasero. También hay que tener en cuenta, que no es lo mismo rodar de vacío en una ruta de fin de semana con dos personas, que hacerlo en un viaje de varios días a tope de carga, o remolcando otro vehículo. Para solucionar este problema, Euro4x4parts ofrece un kit de suspensión neumática para el eje trasero de tu 4×4 con el fin de mantener su agarre. Características técnicas: Cada kit contiene todo lo que necesitas para su instalación, no necesitas hacer agujeros ni meterte en grandes faenas. Contiene: dos muelles de suspensión, soportes, mangueras, válvulas. Kit suspensión neumática para Nissan Navara D40 (SKN1000) a 507 € IVA incl. Kit suspensión neumática para Toyota Hilux Vigo (SKN1001) a 511 € IVA incl. Kit suspensión neumática para Toyota Hilux 6 (SKN1002) a 750 € IVA incl. Kit suspensión neumática para Mitsubishi L200 KB4T(SKN1003) a 511 € IVA incl. Kit suspensión neumática para Nissan Toyota Serie8 y 10(SKN1018) a 240 € IVA incl. Kit suspensión neumática para Nissan Patrol Y60 e Y61(SKN1025) a 254 € IVA incl. Kit suspensión neumática para Toyota KZJ 7# y 9#(SKN1045) a 320 € IVA incl. Kit suspensión neumática para Ford Ranger T6 (SKN1070) a 515 € IVA incl. El mando para hinchar y deshinchar los muelles neumáticos se hace manualmente gracias a un kit de mando que se instala en el habitáculo de tu vehículo. Se compone de: un compresor, un panel con doble manómetro, un relé, un haz de luz, mangueras, conectores y los accesorios de instalación. Kit de mando en salpicadero (SKR1003) a 350 € IVA incl.    

Leer artículo »
subaru outback glp

Gama. El Outback disponible con GLP. El SUV 4×4 mas ecológico.

Subaru consigue que su modelo sea más competitivo, ya que reduce drásticamente el coste del combustible por el menor precio del gas licuado, por conseguir con los dos depósitos una autonomía superior a los 1000 kilómetros y por conseguir la etiqueta ECO que permite circular en ciudad en los días de restricciones por alta contaminación. El propulsor de 169 caballos mantiene sus prestaciones y el maletero conserva sus 522 litros de capacidad. Su precio de salida eta en 40500 euros.

Leer artículo »
prueba skoda octavia scout

Prueba. Skoda Octavia Combi Scout 4×4. Un familiar capaz.

Llevamos meses probando vehículos que salen al mercado y por desgracia en su mayoría van perdiendo capacidades para salir fuera del asfalto bien por perdida de la posibilidad de adquirirlo con tracción total o porque al actualizar diseños pierden altura libre o buenos ángulos característicos, por no hablar de los estrictamente nuevos que no son muy amigos de los caminos. Este Skoda, resiste con buenos argumentos para ser una opción válida para clientes finales que no quieren un familiar sin más. Exteriormente, su línea es atractiva, diferenciándose de sus hermanos de gama por ser 1,5 centímetros más alto y contar con pasos de rueda y línea de bajos protegida por una banda plástica. El logo lateral de Scout y el trasero de 4×4 son también detalles diferenciales. El interior es toda una invitación a viajar. Asientos cómodos y envolventes, espacio para todo y salpicadero agradable y con todo a mano. Los materiales son correctos y desde luego que no echaremos nada en falta. Los traseros son espaciosos y salvo que sean muy corpulentos, tres pasajeros tendrán un mínimo espacio. Como complemento el techo solar permite dejar una superficie acristalada que cubre a todos los ocupantes lo que hará más de un trayecto más agradable de lo previsto. El maletero es sencillamente enorme. Los 640 litros con cinco ocupantes, pueden llegar a los 1740 si abatimos los asientos traseros. Cuenta con una tapa abatible en el centro del asiento trasero que permite meter esquíes sin problemas. Bajo la tapa de carga encontramos solo el kit anti pinchazos, debiendo si o si incluir una rueda de repuesto aunque sea de emergencia porque espacio hay. Tirando de una palanca aparece una bola de remolque escamoteable que permite arrastrar una tonelada de peso. El motor es un diésel 2.0 que da 200 caballos, suficientes para mover el vehículo aun con ocupantes y carga. Siempre progresivo y agradable de uso. Su consumo es contenido, según el fabricante en combinado se puede bajar de los seis litros, a nosotros viajando sin pensar en gastar poco con un solo ocupante y poco equipaje, consumimos poco más de siete. Lo mejor es que con esas cifras y un depósito de 55 litros la autonomía supera sin problemas los 800 kilómetros. Rodar con este coche es todo un placer. Comportamiento noble y previsible, permitiendo adoptar un ritmo cómodo y si rodamos a velocidades en el umbral de lo multable, permitirnos rodar muchos kilómetros sin darnos cuenta. Lleva propulsor diesel sí, pero en la ciencia ficción de la electrificación, inviable salvo circunstancias favorables, podremos hacer uso continuo de nuestro Octavia, pagando lo menos posible por un combustible cada día más caro. Completísimo equipamiento y calidad contrastada en todo lo que ofrece la marca nos deberían acabar de convencer. El precio según extras rondará los 35000 euros. A cambio dispondremos de un vehículo familiar de verdad y que nos permitirá viajar en las peores condiciones o aventurarnos en recorridos fuera del asfalto. En el monte, más de lo previsto. Es una pena que el esfuerzo llevado a cabo por el fabricante en ofrecer un vehículo con posibilidades de rodar fuera del asfalto, no se haya sido más radical en las diferencias con los hermanos de gama. Una llanta de menos diámetro, hubiera abierto el abanico de utilización de mas referencias de neumáticos de invierno y por supuesto mixtos, ya que la monta de origen 225/45 R 18” está totalmente enfocada al asfalto. Un frontal con un spoiler más acorde mejorando el ángulo de ataque también habría sido bien venido. No obstante en los modos de conducción tenemos el  “off Road”, que activa un funcionamiento más eficaz a la hora de que actué el 4×4 y podremos circular por pistas y caminos en buen estado sin problemas. Subidas prolongadas o zonas ligeramente embarradas tampoco serán un obstáculo. Lo mejor, que en nieve y superficies deslizantes, podremos rodar con todas las garantías, eso si, sin olvidar que nuestra altura libre es la que es y que no contamos con protecciones de bajos robustas. Desde luego que sacaremos los colores a modelos con aparente mejor presencia aventurera.  

Leer artículo »
nuevo alfa romeo tonale

Presentación. Tonale, el Alfa Romeo que viene. Tendrá versión 4×4.

Se trata de un SUV compacto para el segmento C, el mas competido en el sector, por un aumento constante de ventas y un interés creciente. Supone la entrada de la marca en la electrificación y la conectividad de ultima generación. El toque de exclusividad de la marca viene reflejado en una carrocería muy atractiva y al gusto de lo que los clientes finales están demandando. Habrá versiones hibridas y también una hibrida enchufable que anuncia 275 caballos y tracción 4×4. El interior está también pensado para gustar y se da el salto definitivo a la conectividad con una pantalla de 22,5 pulgadas. El maletero con cinco ocupantes alcanzara los 500 litros de capacidad.

Leer artículo »
prueba dfsk series 3

Prueba. DFSK Seres 3. SUV Eléctrico oriental.

Siguen llegando referencias de modelos fabricados en China. DFSK que tenía modelos ya en nuestro mercado combinando combustible con GLP y que ya os mostramos: https://montalbanmedia.com/prueba-1500-kilometros-con-el-dsfk-580-suv-oriental-con-argumentos/ https://montalbanmedia.com/prueba-dfsk-f5-glp-oriental-para-europa/ En este caso es un modelo de menor tamaño de carrocería y con propulsión totalmente eléctrica. Exteriormente, sus líneas tienen marcado aspecto de SUV con carrocería elevada, pasos de rueda protegidos con un inserto plástico que además da la vuelta al vehículo. Una inserción oscura en el pilar C, da imagen de techo flotante. También encontramos detalles cromados y sobre todo destaca la parrilla delantera completamente carenada. El interior está bien rematado y con materiales agradables aunque existen demasiadas zonas en negro brillante, que se ensucian con facilidad. Asientos cómodos y buen espacio para todo. El volante tiene un tacto y un grosor agradable. Pantalla digital de generoso tamaño y con la conectividad actualizada. El climatizador utiliza consola propia y tiene botonera lo que permite una utilización más cómoda. En las plazas traseras, espacio de sobra para dos y algo justo para tres, no olvidemos que es un modelo de medidas contenidas. En cuanto al maletero, tiene 300 litros con los asientos en posición original y si los plegamos llega hasta loa 1500. Lo mejor es que bajo la tapa de carga, tenemos rueda de repuesto, algo que en vehículos de muchas mayores pretensiones, ni está ni se le espera. El propulsor eléctrico ocupa el espacio natural del vano motor y anuncia 163 caballos y casi 350 kilómetros de autonomía. A bordo, nos encontramos a un autentico disparo para moverse por ciudad. Ágil en prestaciones y maniobras. Su comportamiento es bueno en cualquier circunstancia. Tamaño contenido y buena habitabilidad además de buen espacio de carga son sus argumentos con el remate de que pagaremos menos por el que por uno equivalente de la competencia. El Seres 3 se trata de un modelo 100% eléctrico que por relación precio equipamiento es una opción muy competitiva. Tendremos un coche con etiqueta “0” cómodo, ágil y perfecto para recorridos urbanos y desplazamientos cortos que incluyan alguna salida que otra del asfalto. Su precio ronda los 25000 euros, con un equipamiento completo, lo que debería animar no solo a particulares sino a empresas, que pueden renovar su flota con un desembolso contenido. En el monte, lo justo. No está pensado para uso intensivo fuera del asfalto. Sus neumáticos 225/55 en llanta de 18 pulgadas son puramente de asfalto. Pero la altura libre y las ayudas a la conducción en cuanto a la ayuda de arranque en pendiente y el control de descensos pueden permitirnos alguna salida por pistas y caminos en buen estado.        

Leer artículo »
nuevo range rover

Presentación. Nuevo Range Rover. Apuesta clara por el lujo.

El fabricante británico celebra el medio siglo del modelo con una actualización rebosante de equipamiento y detalles. Se comercializa en diferentes batallas para alojar cuatro, cinco o siete pasajeros. Tiene minimizados al máximo los ruidos exteriores gracias a una perfecta insonorización. Cuenta entre otro equipamiento con purificador de aire, el asistente de voz Alexia y materiales para el interior de máxima calidad.  Técnicamente, la suspensión neumática y las cuatro ruedas directrices, garantizan el confort de marcha. Los propulsores son un gasolina de 530 caballos y para las versiones hibridas enchufables dos opciones de 440 y 510 respectivamente. El eléctrico 100% llegará en dos años. El resto ya está disponible en la red de concesionarios desde 135550 euros.

Leer artículo »
nuevo toyota rav 4 adventure

Gama. Adventure. El Toyota RAV 4 más campero.

Manteniendo sus líneas generales, esta versión ofrece a nivel estético un frontal mas agresivo, llantas y colores exclusivos. En lo técnico contaremos con un centímetro mas de altura libre respecto a sus hermanos de gama, manteniendo la tracción total AWD-i. Su precio arranca en los 42850 euros. También recibe ligeros retoques estéticos la versión enchufable cara a este año.

Leer artículo »
nuevo mitsubishi asx

Avance. El ASX se actualiza. Mitsubishi mantiene su gama.

Es un modelo del que se han vendido 380000 unidades en nuestro continente en sus mas de diez años de comercialización y para primeros de año llegara a nuestro mercado en formato hibrido e hibrido enchufable. Completara así la gama electrificada del Outlander y el Eclipse.

Leer artículo »
festival les comes 2022

Ferias. El X Festival 4×4 de Les Comes, completo para participantes. Abierto a todos los públicos.

Les Comes (Súria), volverá a ser la cuna del 4×4 en Europa el 25, 26 y 27 de marzo de 2022 con la celebración de la décima edición de Les Comes 4×4 Festival, un evento único y de referencia para todos los amantes del motor, el off-road y la aventura. Una hora, es el tiempo que duraron las 900 plazas por día que la organización puso a disposición de todos los participantes el pasado 13 de enero. Tal y como se ha hecho en las últimas ediciones, las entradas se han limitado para mantener la calidad general del evento y garantizar una mejor distribución de los participantes durante los 3 días abiertos al público. Los tres días de evento quedaron completos en un tiempo récord y lo mismo ocurrió con la zona de acampada. Por este motivo, con el fin de dar una alternativa de hospedaje a los asistentes que vienen de más lejos, la organización ha colgado en su web oficial un listado de todo tipo de alojamientos cercanos a Les Comes, para que encuentren el que mejor se adapte a sus necesidades. Para la edición de 2022 la organización mantiene el formato de evento de 3 días, abriendo las puertas al público el viernes día 25 de marzo a las 9:00h. Como si se tratara de una estación de esquí, Les Comes ofrecerá a todos los participantes, más de 70 kilómetros de pistas señalizadas y clasificadas por colores según su nivel de dificultad. Todos ellos podrán circular libremente los recorridos durante todo el fin de semana, ayudados de un mapa entregado por la organización. Los visitantes son los otros grandes protagonistas del fin de semana, ya que con un gran crecimiento año tras año, miles de personas se reúnen en Les Comes para no perderse todas las actividades relacionadas con el motor, el off-road y la aventura que la organización ha preparado para todos los asistentes. Una de las actividades estrella será la Zona Dakar BFGoodrich, donde los últimos años hemos podido ver en acción vehículos como el camión IVECO del equipo DeRooy y ganador del Dakar 2016, la espectacular 6×6 de Jordi Juvanteny, el coche de Isidre Esteve, el de Xavi Foj o el Side by Side de Carlos Checa o Gerard Farrés, entre otros. Este año podremos ver en Les Comes algunos de estos espectaculares vehículos del Dakar 2022 y una gran representación de los que participaron en el Dakar Classic, una categoría nacida en 2021 y que no para de ganar adeptos. La prueba espectáculo Supertrack, será otra de las grandes atracciones de este evento, donde podremos ver algunos de los 4×4 más extremos superar increíbles obstáculos en un espacio cerrado que contará con una amplia zona de público. Otras actividades de gran éxito y abiertas a todos los asistentes serán; el Tour turístico en camión 4×4, una zona de aventura para grandes y pequeños, la zona infantil, la exposición de 4×4 clásicos, el concierto de la noche del sábado, el circuito de coches a radio control, la exhibición de Crawlers y la gran feria comercial donde decenas de expositores ofrecerán productos relacionados con el off-road, los viajes y la aventura. Les Comes 4×4 Festival es un evento abierto a todas las familias y grupos de amigos que, aunque no tengan un vehículo 4×4, quieran disfrutar de una gran cantidad de actividades relacionadas con el motor y la aventura. En la web oficial www.lescomes4x4festival.com se puede encontrar la información, los precios, las opciones de alojamiento y un listado de servicios y actividades que se encontrarán durante el fin de semana.      

Leer artículo »
jeep wrangler 4xe

Prueba Jeep Wrangler 4xe. Un 4×4 del siglo XXI

No vamos a descubrir ahora un modelo más que conocido por todo buen aficionado. De hecho el probamos también las últimas versiones llegadas al mercado del Wrangler, las puedes disfrutar utilizando el buscador de la web. Ahora con mínimos cambios estéticos, llega una versión hibrida enchufable, que responde a las circunstancias a las que el cliente final de nuestro continente se ve obligado a cumplir. Esto se traduce en que aparte de ser muy competitivo en el monte, se pueda entrar hasta el corazón de las ciudades sin el más mínimo problema. En Jeep tan solo se comercializa este acabado en la versión de cinco puertas ya que en la corta no sería factible la instalación de baterías por pura falta de espacio. Exteriormente, las modificaciones son mínimas, variando a primera vista tan solo en el modelo de estriberas, las llantas específicas y la funda de la rueda de repuesto. Otras de las diferencias se centran en logos, siempre en azul y en el caso de nuestra unidad el del 80 aniversario del modelo, y  por supuesto en la toma de recarga que se sitúa junto al retrovisor exterior del conductor. Esta es sencilla de operar, ya que no tiene mecanismo de apertura, y permite colocar tanto el cable de carga convencional como el rápido. Los tiempos de recarga de las baterías en el primer caso son de 6h 30 minutos y en el segundo de dos horas 30 minutos. A bordo también poca novedad, ya que se mantiene el interior de anteriores modelos incorporándose en tres puntos nuevas botonaduras, como detalle más destacado. La más importante es la del modelo de conducción que presenta tres posibilidades. Hibrida, eléctrica y de máxima recarga. En el primer caso, que es  de uso por defecto del vehículo se encarga de todo, moviéndose en eléctrico a bajas velocidades y maniobras, si es que tenemos carga. El segundo permite con la batería completa rodar alrededor de 50 kilómetros. El tercero, hace los posible por recargar las baterías en cuanto las condiciones del trayecto lo permiten. Otro botón esta vez en el centro, permite forzar aun más la recarga actuando sobre los frenos. Por último con el cambio en modo secuencial, existe uno que permite mantener una velocidad constante hasta 8 kilómetros por hora para poder superar zonas complicadas. Se programa y se puede modificar a voluntad.  Una ayuda más a la hora de tener que abordar un paso delicado. Como complemento, en la pantalla de la zona central que permite todo tipo de conectividad,  disponemos de dos cámaras. La habitual trasera imprescindible en maniobras y aparcamientos, dada la longitud del vehículo y una delantera que permite controlar el terreno cercano a nuestro avance. Los asientos de cuero son agradables y permiten una cómoda posición de conducción, la habitual en los todo terreno de verdad. Solo echamos en falta el reposapiés izquierdo para que los desplazamientos fueran impecables. Los traseros mantienen su estructura y espacio, perfectos para dos y justos para tres. Aunque la postura hará los desplazamientos mas confortables que en otros coches de diferente estructura. Bajo la banqueta se encuentran las baterías, aprovechando un hueco que permite que la electrificación no se note por espacio. El maletero  de 533 litros (1910 si abatimos los asientos traseros) se mantiene, alojando el cable industrial que por tamaño debe de ir suelto. No pasa los mismo con el domestico que en una bolsa ocupa un hueco bajo la bandeja inferior del espacio de carga. Existen anillas para fijar la carga tanto en el maletero como en el portón trasero, lo que permite que nada vaya suelto. El motor es un dos litros que da 272 caballos, que unidos a los dos eléctricos elevan la potencia hasta los 380. El cambio de ocho velocidades mantiene el sistema Select Track. En vías rápidas, podremos hacer nuestros desplazamientos con total confort, con la única molestia de algún que otro ruido aerodinámico, procedente de los retrovisores y de lo vertical del parabrisas. En carreteras de montaña no hay que olvidar que rodamos con tracción trasera, y ser progresivos con el acelerador. Siempre hay que tener presente nuestro peso y nuestra altura. Lo bueno, controlar bien los sistemas de ayuda de los motores eléctricos y lo que es mejor, disfrutar de moverse por la ciudad con un “0” en el cristal delantero. Lógicamente, tantas ventajas se pagan y para hacerse con uno de estos Wrangler 4xe, hay que disponer de 75000 euros. Ahora, seremos poseedores de un todo terreno de verdad, muy capaz fuera del asfalto y absolutamente libre de circular por el centro de cualquier ciudad por muchas restricciones medioambientales que existan. EN EL MONTE, MANTENIENDO LOS VALORES. Solo dos cosas a tener en cuenta. Que los neumáticos de serie son totalmente de asfalto y que al incorporar todo el sistema eléctrico, movemos 2270 kilógramos de peso. Por lo demás, sigue siendo de los modelos más capaces del mercado fuera del asfalto. Avanza sin rechistar y cuenta con buenos recorridos de suspensión, por no hablar de un sistema de tracción eficaz y la ayuda en lo más complicado del control de velocidad. Con unas ruedas mixtas tendremos suficiente para un uso más o menos intensivo. Y después de conquistar lugares recónditos, hacer los mismo con el centro de las ciudades.  

Leer artículo »
euro4x4parts

Accesorios. Palieres Euro4x4parts. Que tu todo terreno no se quede sin tracción.

Un palier desgastado emite chasquidos al tomar una curva o al acelerar o desacelerar. Por eso es importante cambiarlo antes de que se rompa. Euro4x4parts te ofrece palieres completos genéricos que vienen a completar nuestra gama ya existente. Un recambio genérico es una copia más o menos fiel del recambio original, que se instala en lugar del recambio original, y que no se vende en el embalaje del constructor del automóvil en cuestión. No se trata de un recambio falsificado, ya que en ningún momento se pretende engañar al consumidor sobre el hecho de que el recambio sea original. Palier completo genérico delantero izquierdo para Suzuki Vitara 1.6 (PRA1727) a174 € IVA incl. Palier completo genérico delantero derecho para Suzuki Jimny 1.3 y 1.5 DDIS (PRA1728) a122 € IVA incl. Palier completo genérico delantero derecho para Hyundai Tucson, Kia Sportage 2 y 3 (PRA1735) a145 € IVA incl. Palier completo genérico delantero derecho para Toyota Rav’4 3 y 4 (PRA1744) a205 € IVA incl.  

Leer artículo »
jeep hibridos

Gama. Nuevos Compass y Renegade hibridos. Jeep aumenta su oferta electrificada.

Siguiendo la línea de la compañía de crecer en nuestro continente en oferta de vehículos con propulsión alternativa al motor de explosión, llegaran en unas semanas a nuestro mercado las versiones de hibridación ligera del Compass y el Renegade, eso si con tracción a un solo eje en todos los casos. Estos nuevos Jeep contaran con un bloque 1.5 de 130 caballos al que se añade uno eléctrico de 15 kw, que le permite entre otras circunstancias, rodar a baja velocidad, hacer maniobras de aparcamiento y arrancar en modo 100% electico. Ambos conjuntos anuncian una reducción del consumo en un 15% incorporando además una función de auto recarga directamente relacionada con el uso del freno. Montan caja automática de 7 velocidades. Exteriormente mantienen la línea habitual en cada caso, tan solo retocada con vinilos decorativos de carácter orgánico. Con cuatro niveles de acabado, mas de media docena de colores para elegir en cada caso y diversos modelos y medidas de llanta, las posibilidades de personalización son variadas. Existe una versión de lanzamiento denominada Upland con colores y llantas específicos que se complementan con detalles acabados en tono bronce. Los interiores han sido llevados a cabo con plástico reciclado obtenido de desechos encontrados en el mar Mediterráneo, que una vez reconvertido en fibra de poliéster sirven para fabricar los paneles de puertas y el salpicadero. Los asientos elaborados con la misma filosofía, son completamente nuevos incorporando un pespunte decorativo especifico. La conectividad esta asegurada, con acceso a las diversas aplicaciones para smartphone, pudiéndose adquirir con cuatro niveles de equipamiento. Son la apuesta definitiva del fabricante para aquellos que buscan entrar en la hibridación de forma amable sin depender de enchufes y sin perder la calidad de vida a bordo que ofrece el fabricante. Disponibles ya en los concesionarios de varios países de nuestro continente, llegaran al nuestro en próximas semanas.  

Leer artículo »
euro4x4parts

Accesorios. Paragolpes reforzados Euro4x4parts. Mejora el frontal de tu 4×4.

Euro4x4parts te ofrece, en su gama Equip’addict, un parachoques de acero reforzado. Pesa unos 50 kg. Va equipado con un soporte de cabrestante, intermitentes y faros antiniebla.  Disponible para varios modelos de vehículo, precio único sea cual sea el modelo elegido. Características técnicas: Grosor: de 3 a 5 mm. Color: negro. Se entrega con kit de fijación completo. Soporte de cabrestante incluido. Intermitentes y faros antiniebla incluidos. Référencias: Parachoques reforzado Equip’addict para Toyota HDJ 80 (3PC1581). Parachoques reforzado Equip’addict para Toyota Hilux Vigo previo a 2012 (3PC1583). Parachoques reforzado Equip’addict paraIsuzu D-Max (3PC1584). Parachoques reforzado Equip’addict para Toyota HZJ y VDJ 7# (3PC1585). Parachoques reforzado Equip’addict para Toyota LC 100 (3PC1586). Parachoques reforzado Equip’addict para Toyota KDJ y GRJ 12# (3PC1588). Parachoques reforzado Equip’addict para Nissan Patrol Y60 (3PC1589). Parachoques reforzado Equip’addict para Nissan Patrol Y61 (3PC1590). Parachoques reforzado Equip’addict para Ford Ranger T7 (3PC1592). Parachoques reforzado Equip’addict para Toyota Hilux Vigoposterior a 2012 (3PC1594).    

Leer artículo »
nuevo citroen c5 aircross

Presentación. Nuevo Citröen C 5 Aircross. El SUV francés se actualiza.

Buscando mayor fuerza y distinción, el modelo ha actualizado sus líneas. El interior ha sido también renovado con mejor modularidad, asientos de nuevo diseño y un maletero que puede alcanzar los 1630 litros de capacidad. Exteriormente han crecido las posibilidades de personalización y el abanico mecánico con versión hibrida enchufable.

Leer artículo »
festival 4x4 les comes 2022

Ferias. Mañana se abren las inscripciones para el Festival 4×4 de Les Comes. Acerca tu todo terreno.

Mañana día 13 de enero a las 20 horas se abre la inscripción en modo digital de la feria, para que los interesados puedan darse de alta en la actividad. La decima edición del Festival tendrá lugar del 25 al 27 de marzo próximos, y para la ocasión, se v a redoblar el esfuerzo en materia de oferta tanto de recorridos como de expositores y posibilidades de ocio. Esta contemplada la participación de todo terrenos en buen estado de uso dada la complicación de alguno de los pasos que requieren reductora y deberán tener seguro vigente e ITV al día.  La acampada podrá ser la de las noches de Festival o incluso de forma ampliada desde el día anterior al posterior de celebración del evento. El precio de la entrada es de 80 euros el día y 115 si se acude los tres días. El de acampada corta es de 30 que incluye la noche de viernes y sábado y de 60 si pernoctamos de jueves a lunes. En ambos casos se refiere a vehiculo + tienda de campaña. Si acudimos con caravana o autocaravana deberemos de pagar 40 euros suplementarios. Se mantendrán todas las medidas de seguridad sociosanitarias, con mínimo contacto personal. Además de los mas de 70 kilómetros de pistas de diferente dificultad, estará presente la exposición de vehículos clásicos, la Exhibición Dakar, donde poder copilotar a diversos participantes de la carrera en buggies ligeros, coches y camiones (y posterior charla con la practica totalidad de españoles que han competido en Arabia Saudí), la Supertrack para aficionados, circuitos de radiocontrol y slot, l zona de expositores con las ultimas novedades llegadas al mercado y como siempre el amplio abanico de actividades infantiles para que los mas pequeños participen y disfruten del fin de semana. El la cita ineludible a nivel continental que todo buen aficionado no debe perderse. Para formalizar nuestra presencia y ampliar la información la web del evento es: www.lescomes4x4festival.com

Leer artículo »

Vídeos Montalban

    •   Back
    • VIDEOS DE MOTOR
    • VIDEOS DE CARRERAS
    • VÍDEOS DE RUTAS Y VIAJES
    • VIDEOS MONTALBAN

Vídeo Destacado

    •   Back
    • VIDEOS DE MOTOR
    • VIDEOS DE CARRERAS
    • VÍDEOS DE RUTAS Y VIAJES
    • VIDEOS MONTALBAN

Fundación Pita López

Webs oficiales de Marcas