MOTOR

Todas las noticias de MOTOR en el mundo del 4x4

sicur 2024

Ferias. Sicur. El 4×4 sigue siendo imprescindible.

La tracción total mantiene su importancia en los vehículos utilizados por cuerpos y fuerzas de la seguridad del estado así como en profesionales que tienen  el monte como lugar de trabajo. Extrapolables muchas soluciones al 4×4 recreacional, es bueno seguir comprobando que el sector se hace imprescindible en el día a día. Promyges, daba a conocer una importante novedad en cuanto a materiales que permite manteniendo la eficacia, reducir en peso y mantenimiento. Smart Bar de ARB 4×4, el paragolpes que redefine la seguridad y la resistencia sin sacrificar la ligereza. Desde su patentada fabricación en plástico de polietileno hasta su capacidad para recuperar su forma tras impactos fuertes, Smart Bar promete una protección sin igual para su vehículo 4×4, sin comprometer su rendimiento. Con su construcción innovadora y su enfoque en la resistencia y la durabilidad, está ganando terreno en el mercado de paragolpes para vehículos 4×4. Fabricado en polímeros de polietileno, este paragolpes no solo es mucho más ligero que los fabricados en acero, sino que también es resistente al fuego y a la deformación, ofreciendo una protección óptima en diversas condiciones. Los paragolpes de SmartBar se han ganado su reputación en vehículos de uso táctico, policial y servicios de emergencia, donde la fiabilidad y la resistencia son imprescindibles. Además de su capacidad para recuperar su forma original después de impactos severos, todos los modelos son compatibles con airbags y mantienen características prácticas como la instalación de cabrestantes, faros y antenas UHF, así como faros LED. Con patente australiana y fabricados con los más altos estándares de calidad en ARB 4×4, los paragolpes SmartBar no solo ofrecen una protección excepcional, sino que también están comprometidos con la sostenibilidad mediante la reutilización de materiales. Su instalación es sencilla y son compatibles con las luces antiniebla originales del vehículo, lo que los convierte en una opción atractiva para aquellos que buscan mejorar la seguridad y el rendimiento del vehículo. Paralelamente con el mismo material se fabrican y comercializan protecciones de bajos, manteniendo el buen estado de la mecánica con mucho menos peso suspendido. Una nueva gama de balonas para ballestas de pick up completaban las principales novedades de Promyges en la feria. En cuanto a vehículos, cabe destacar que muchos profesionales escudriñan en el mercado para hacerse con los modelos más capaces. Los mossos d´scuadra, han optado por unidades de Grenadier. De este modelo, la empresa Vallfirest mostraba una unidad pick up doble cabina equipada para emergencias. También con base de pick up esta vez Ford, Feniks exponía su propuesta para este tipo de vehículos. Sin dejar las “cangrejas” Misutonida ofrecía dos acabados sobre la Toyota Hilux, uno con una caja con diferentes compartimentos de carga y otro con enfoque militar. Yamaha ofrecía sus soluciones en 4×4 ligeros en base a  buggies y quads. Los camiones tampoco se quedan atrás. Renault daba a conocer los ultimo de sus modelos, esta vez para servicio de extinción de incendios. En la misma línea se encontraba este furgón MAN ligero con tracción total. Muy atractivo el URO Vamtac de la Xunta de Galicia. Aspecto robusto e intimidante. En cuanto a material, llamaban la atención las carpas tienda de DLX. Son completamente modulables, preparadas para resistir vientos nevadas y demás inclemencias, de fácil montaje y personalizables, permitiendo tener una zona de asistencia diferente.  

Leer artículo »
classicauto 2024

Ferias. Classicauto. El 4×4 veterano se vistió de gala.

En el Palacio de Cristal y aledaños con más de 20000 metros cuadrados de exposición, tuvo lugar la edición de este año de Classicauto, que contó con la presencia de 150 expositores venidos de todo el país e incluso del extranjero. Desde piezas restauradas hasta preparaciones especiales, el abanico en cuanto a oferta expuesto era de lo más variado. El apartado de todo terrenos destacaban diferentes restauradores, que convierten modelos deteriorados por el uso en auténticos coches que parecieran acabar de salir del concesionario. Importante la oferta de vehículos de segunda mano procedentes de particulares. La escasez de unidades por la persecución sistemática a nuestro sector, hace que se valoren no solo los veteranos sino también todo terrenos de los que cada vez se en menos rodando por nuestras calles. En un espacio especial dentro de la propia feria tuvo lugar Racing Auto, rincón reservado a la competición donde se dieron a conocer las carreras de la temporada además de charlas y coloquios. La exposición de vehículos de competición era espectacular destacando la presencia de uno de los prototipos de Astara, que acaba de llegar de participar en el Dakar saudí. Sin abandonar la competición, una nueva actividad para vehículos antiguos, todo terreno y turismo es la puesta en marcha del Raid Ciudad de Alcañiz, que se pone en marcha de la mano de David Herranz, habitual organizador de este tipo de competiciones y que tendrá lugar el primer fin de semana de abril. Como complemento, se exponían libros, miniaturas y hasta cuadros de impecable realización perfectos para nuestro rincón especial o para garajes y despachos. Como todo no van a ser coches, también espectacular era la exposición de motos del Dakar, pertenecientes a ediciones del siglo pasado. Muy exclusivas y en perfecto estado.  

Leer artículo »
euro4x4parts

Accesorios. Juegos de cables de bujías de Euro4x4parts.

Los cables de bujías, componentes cruciales del sistema de encendido de los vehículos, desempeñan un papel fundamental en el funcionamiento y el rendimiento de los motores de combustión. Su función principal es transmitir la electricidad de alta tensión generada por la bobina hasta las bujías de encendido. Esta transmisión de energía es esencial para encender la mezcla de aire y combustible en los cilindros del motor, lo que desencadena la combustión en el motor del vehículo. La calidad de los cables de bujías es primordial. Unos cables usados o dañados pueden afectar al rendimiento del motor, aumentar el consumo de combustible e incluso provocar fallos de encendido. Esto es debido a una pérdida de conductividad o fugas de corriente que impiden que la chispa se forme de forma eficaz. Ejemplos de referencias del catálogo: Juego de cables de bujías para Suzuki SJ410, SJ413 y Samurai (IFS1003) a 62 € (IVA incluido). Juego de cables de bujías para Range Rover Classic, Land Rover Discovery 1, Defender (IFS1004) a 26,50 € (IVA incluido). Juego de cables de bujías para Jeep Cherokee XJ y Wrangler YJ y TJ (IFS1005) a 34,10 € (IVA incluido). Juego de cables de bujías para Suzuki Vitara (IFS1010) a 22,40 € (IVA incluido). Juego de cables de bujías para Mitsubishi Pajero 1 y 2 (IFS1017) a 34,10 € (IVA incluido). Juego de cables de bujías para Toyota Rav4 (IFS1018) a 103 € (IVA incluido). Juego de cables de bujías para Suzuki Grand Vitara y Jimny (IFS1057) a 35 € (IVA incluido). Juego de cables de bujías para Chevrolet Blazer, K1500 pick-up (IFS1071) a 79 € (IVA incluido). Juego de cables de bujías para Mitsubishi Pajero Pinin (IFS1097) a 19,50 € (IVA incluido).

Leer artículo »
prueba opel grandland

Prueba. Opel Grandland Hybrid 4. Polivalente y con versión 4×4.

Estamos ante una opción de compra que cumple con muchos de los deseos de los clientes finales. Tamaño generoso, inmejorable habitabilidad, buenos materiales y acabados, completo equipamiento, etiqueta ECO, y… tracción total. Un caramelo. Exteriormente, tiene una imagen moderna y atractiva. La carrocería en dos colores es una opción que le queda muy bien. Estamos ante casi cuatro metros y medio de longitud y casi dos de anchura. El Grandland tiene un tamaño considerable y muy buena presencia. En el frontal destacan los LED matriciales adaptativos, algo que permite una visión optima en toda circunstancia adaptándose a la carretera y los giros que se nos presentan y no deslumbrando al resto de conductores. También incorpora un sistema de visión nocturna que permite que los obstáculos que se nos presenten sean detectados de inmediato. El resto de líneas maestras muy de la casa, que incluyen detalles deportivos como tomas de refrigeración de frenos aunque sean meramente decorativas. La trasera, más convencional es sencilla y destacan los spoiler superior e inferior que dan un toque deportivo. Las llantas complementan perfectamente el conjunto. El interior, es muy agradable a la vista y al tacto. Los asientos son cómodos de verdad, con buena sujeción lateral. La posición al volante siempre será correcta. Las pantallas digitales están muy bien integradas sobre todo la central. Las plazas traseras van en consonancia con el exterior del modelo y en este caso hasta tres adultos viajaran sin excesivas aperturas, sobre todo por la ausencia del túnel del cambio para quien vaya sentado en el centro Maletero correcto para llevar doble fondo. Este, tapa el motor que mueve el eje posterior. Su capacidad con los asientos en su posición original es de 390 litros. Si los abatimos, alcanzaremos unos estupendos 1528. Los motores, porque tiene dos, alcanzan en conjunto una potencia de 300 caballos, proporcionados por un propulsor térmico que activa el eje delantero. El eléctrico de complemento, hace lo propio con el trasero. Contaremos con cuatro modos de conducción: Eléctrico, Hibrido, Sport y 4×4. En eléctrico se garantiza una autonomía de cerca de sesenta kilómetros, en el Hibrido, si le damos nuestro destino al navegador, optimizará su utilización, en el Sport tendremos unas prestaciones más brillantes. En marcha, todo un salón rodante.  Nos sorprendió la buena insonorización y el agradable andar del Grandland.  Las diferentes posibilidades de utilización permiten adaptar el uso de según cuál de los dos propulsores a nuestras necesidades o ambos en conjunto. Es desde luego un “coche para todo”, y colmará las necesidades de muchos usuarios. El acabado de nuestra unidad de pruebas el GSi, arranca en los 43000 euros. Es lo que cuesta tener un SUV de última generación, completamente equipado, con buen espacio interior, y calidades de segmentos superiores. En el monte, posibilidades reales. Si nos gustó el comportamiento general de este Opel, fuera del asfalto, se defendió. El mayor problema puede ser el peso o la escasa altura libre. Evidentemente buenos caminos y carreteras con escasa adherencia por el agua o la nieve, son su escenario perfecto. A la hora de la verdad, pudimos comprobar que es efectivo y siempre tendremos tracción. Hicimos la prueba de vaciar la batería eléctrica y pretender seguir avanzando. El Grandland, hace que el motor térmico alimente el eléctrico para que el eje trasero siga en marcha. Ningún problema.  

Leer artículo »
camionetas polvorientas

Camionetas Polvorientas. Programa 033. Eduardo Divar Director General de Kia España: «Nos adaptamos al mercado europeo».

Divar lleva décadas trabajando para diversos fabricantes del sector, con el todo terreno como espina dorsal en muchas de sus experiencias. Nos pone al día sobre su marca y sobre la situación del mercado. Muy interesantes sus afirmaciones. El programa se completa con la actualidad deportiva al haberse celebrado la primera prueba del Extrem E y estar a punto de arrancar la segunda cita del Mundial, el Abu Dhabi Desert Challenge.

Leer artículo »
novedades dacia

Gama. Actualización del Sandero, Sandero Stepway y Jogger. Los Dacia, se renuevan.

LA HISTORIA DE ÉXITO EN CIFRAS. Sandero es el número uno en el canal de ventas a particulares desde 2017 (desde 2013 a nivel nacional) e incluso segundo modelo total canal en 2023 en Europa, con tres millones de unidades vendidas desde 2008. Sandero Stepway representa dos tercios del mix Sandero. Jogger ha superado las 100.000 unidades comercializadas y ocupa el primer lugar del segmento C (excluyendo los SUV) en ventas a particulares en Europa. La versión HYBRID 140 representa el 25% de los pedidos. GSR2: GLOBAL SAFETY REGULATION N°2. Esta nueva normativa de seguridad actualiza los requisitos de seguridad de los vehículos de la Unión Europea. La GSR2 incluye aquellos requisitos destinados a mejorar la seguridad vial para todos, incluidos peatones y ciclistas. Como parte de la evolución de GSR2, en julio de 2024 ciertos elementos de seguridad serán obligatorios. Toda la gama Dacia cumplirá con esta nueva normativa sin cambiar el precio. Se prevé que la apertura de los pedidos de los modelos Sandero, Sandero Stepway y Jogger comience en abril de 2024 (según los países).                                                                                                                              EL DISEÑO Y EL CONTENIDO DEL PRODUCTO EVOLUCIONAN. El año 2024 viene acompañado de evoluciones en los productos, algunas de las cuales permiten cumplir con la GSR2. Más versiones. Sandero cuenta ahora con un nivel de acabado Journey que recuerda al acabado Extreme de Stepway y cuenta, de serie, con una antena de tiburón, llantas de aleación Randia diamantadas, umbrales de puertas, alfombrillas y múltiples equipamientos: tarjeta manos libres, climatización regulada, cámara de visión trasera, organización del maletero y soporte para smartphone extraíble. Más diseño. Aparecen nuevos embellecedores Flexwheel bitono Atara en Sandero, Flexwheel bitono Atara Dark en Stepway y Jogger y nuevas llantas de aleación Randia y Randia Dark diamantadas según los modelos.  Nuevos colores: el nuevo color Beige Safari se convierte en el color exclusivo de Sandero Stepway para darle aún más espíritu outdoor al modelo. El color Gris Pizarra, antes reservado al Jogger, y Verde Cedro, color emblemático de la versión Extreme, están ahora disponibles en todos los modelos. Jogger HYBRID 140 está equipado con el nuevo cuadro de instrumentos digital de7 pulgadas que estrenó Nuevo Duster para mayor modernidad e información al conductor. Nuevo sticker: Jogger y Sandero Stepway Expression ofrecen un nuevo sticker en las dos puertas delanteras, colocado debajo de los retrovisores. Este sticker luce el emblema Dacia Link y las coordenadas GPS correspondientes a la ubicación de la icónica carretera rumana Transfagarașan. Más seguridad. Nuevos equipamientos de seguridad están disponibles en toda la gama desde el nivel de acabado Essential para cumplir, en particular, con la nueva normativa GSR2: Registrador de datos de accidentes (ADR). Predisposición de alcoholímetro antiarranque. Reconocimiento de señales de tráfico con alerta de exceso de velocidad.​Alerta de cambio de carril. Ayuda al mantenimiento en el carril. Sistema de vigilancia de fatiga en el conductor. Ayuda al aparcamiento trasera. Sensores de luces y lluvia. Sistema de frenada de emergencia asistida (AEBS) (urbano/periurbano con detección de vehículos, peatones, ciclistas y motocicletas). Señal de parada de emergencia. Un botón «My Safety» en el salpicadero permite desactivar algunas ADAS circulando y en cada arranque. Además de estos elementos, toda la gama incluye Rescue Code, un código QR en forma de adhesivo visible en el parabrisas y la luneta trasera. Permite consultar la hoja de rescate elaborada por Dacia a través de una aplicación específica y gratuita. De este modo, los bomberos tienen acceso a toda la información necesaria para una intervención rápida, segura y eficaz. Más confort. Toma USB-C en la parte delantera. Toma USB-C en la parte trasera, con la opción Pack Confort (según los países). Más eficiencia. Nueva guía práctica. Tras el abandono total del cromo y del cuero animal, se persigue también eliminar el papel en el modelo año 2024. La guía práctica (documento esencial de 32 páginas) en la que se presentan todas las novedades y principales funciones del vehículo complementa el tradicional manual del usuario (400 páginas). El cliente puede acceder fácilmente a la versión detallada y digitalizada mediante los códigos QR impresos en la guía práctica o mediante la aplicación My Dacia. La guía detallada también se puede solicitar en la Red Dacia en formato papel. Nueva función E-SAVE en Jogger HYBRID 140 Esta nueva configuración permite fijar un nivel de carga de la batería (~ 70%) para conservar un nivel de energía suficiente para el resto del trayecto. Cuando el conductor analiza una situación de conducción concreta (una cuesta arriba, por ejemplo), puede activar el modo unos kilómetros antes (< 5 km) y desactivarlo después de la subida. Activar el modo E-SAVE es una elección proactiva por parte del conductor. El modo E-SAVE se desactiva cada vez que se vuelve a arrancar el motor.    

Leer artículo »
euro4x4parts

Accesorios: Fuelles de protección de amortiguadores de Euro4x4parts.

Un fuelle de protección de amortiguador, también denominado guardapolvo de amortiguador, es un componente esencial para el rendimiento y la longevidad de tus amortiguadores. Fabricado con materiales de alta calidad, este fuelle está diseñado para resistir condiciones extremas, como el calor, el frío y la humedad, garantizando una protección óptima contra la suciedad, la sal y cualquier otro residuo de la carretera. Su diseño flexible permite una adaptación perfecta al amortiguador y garantiza una instalación fácil y un ajuste preciso. Ejemplos de referencias del catálogo: Fuelle de amortiguador delantero o trasero para Dacia Duster (SCP1023) a 19 € (IVA incluido). Fuelle de amortiguador delantero para Nissan Murano (SCP1024) a 49 € (IVA incluido). Fuelle de amortiguador delantero para Toyota Rav4 (SCP1026) a 11,60 € (IVA incluido). Fuelle de amortiguador trasero para Hyundai Tucson 1 (SCP1033) a 22,50 € (IVA incluido). Fuelle de amortiguador trasero para Nissan X-Trail (SCP1038) a 18 € (IVA incluido). Fuelle de amortiguador para Hyundai Tucson 2 y Kia Sorento (SCP1086) a 35 € (IVA incluido). Fuelle de amortiguador delantero para Land Rover Freelander 2 (SCP1087) a 24 € (IVA incluido).

Leer artículo »
mercedes marco polo

Reportaje. Marco Polo de Mercedes-Benz celebra su 40 aniversario.

Hace 40 años, un explorador veneciano se convirtió en el homónimo de una nueva auto caravana de Mercedes-Benz: el primer Mercedes-Benz Marco Polo se estrenó en 1984 utilizando la furgoneta «Bremer Transporter» como base para su transformación. Desde entonces, el Marco Polo ha brindado a muchos viajeros grandes recuerdos en sus viajes, desde Europa hasta Asia. Con el tiempo ha ido evolucionando en términos de funcionalidad, comodidad y estilo. ¿Y su futuro? Será electrizante. Marco Polo basado en la «Bremer Transporter»: Pionero de las camper que llevaban la estrella En la década de 1980, el primer Marco Polo fue una de las auto caravanas compactas que definieron el segmento. Sus rasgos característicos: El capó rechoncho, la pintura beige Bahama y el interior beige-marrón, que se consideraba un «imprescindible» para los campistas más exigentes de la época. Como el vehículo base T1 se produjo inicialmente en Bremen, fue apodado el «Bremer Transporter». Con una altura de 2,97 metros, el primer Marco Polo era un espectáculo imponente. En 1988 se le realizó una actualización. El concepto básico de vida del Marco Polo ha permanecido inalterado desde la primera generación. Todavía incluye una cama en el techo, una combinación de asiento banco / litera en la parte trasera, asientos giratorios para el conductor y el pasajero delantero, una cocina con fregadero, nevera, así como módulos de armarios y cajones. Marco Polo basado en la Vito: aún más compacto, aún más adecuado para el uso diario. En 1996, la reducción de la altura a menos de dos metros y la introducción de un techo elevable hicieron que la segunda generación del Marco Polo, basada en la furgoneta Vito, fuera mucho más fácil acceder a un garaje. Al mismo tiempo, el interior se volvió considerablemente más funcional: La combinación de asiento/litera en la parte trasera estaba montada en un sistema de rieles y se podía mover. Los armarios estaban equipados con prácticas persianas enrollables. La mesa se podía guardar en el revestimiento de la puerta corredera, y había entre los asientos delanteros un fácil acceso a la parte trasera gracias a un freno de estacionamiento situado junto a los pedales accionado con el pie. En 1999 recibió una nueva actualización. Marco Polo basado en el Viano: Aún más funcional, aún más sofisticado. En 2003, la tercera generación del Marco Polo, basada en el Viano, avanzó aún más en términos de funcionalidad y volvió a establecer nuevos estándares en el segmento de las autocaravanas. Un techo elevable de accionamiento eléctrico, una cómoda cama de techo con elementos de resorte elásticos, galardonados con el sello de calidad «AktionGesunderRücken» por su diseño respetuoso con la espalda, y un banco trasero con respaldos plegables eléctricamente, así como cojines de aire en los refuerzos del asiento para un mejor soporte lateral fueron solo algunas de las numerosas mejoras. De nuevo en 2010 recibió una nueva actualización. Marco Polo basado en el Clase V: Aún más elegante, aún más cómodo. Desde 2015, el Marco Polo se presenta en su forma actual basada en el Clase V. La cuarta generación del Marco Polo, basada en el monovolumen Clase V, estableció nuevos estándares en términos de estética y confort. El interior se transformó en un salón exclusivo, desde el salpicadero hasta la sala de estar. Los aspectos más destacados también incluyeron suelos imitando la cubierta de un yate, iluminación interior ambiental LED y unas amplias posibilidades de personalización. Desde su actualización en 2019 y posteriores, el Marco Polo también ha ido incorporando más tecnología, incluido el innovador sistema multimedia MBUX (Mercedes-Benz UserExperience) y la avanzada unidad de control camper MBAC (Mercedes-Benz Advanced Control), que transforma el vehículo en un hogar inteligente para viajeros y nómadas digitales. El nuevo Clase V Marco Polo, que se presentó en el verano de 2023 y en su lanzamiento al mercado es este año incorpora aún más novedades. Entre otras cosas, su nuevo diseño y mayor calidad en el exterior y el habitáculo, así como por sus MBUX y MBAC mejorados, que ahora ofrecen nuevas funciones, como el control inteligente del control de nivel AIRMATIC en modo camper. Por lo tanto, el nuevo modelo permite una experiencia de “glamping” inigualable. El módulo Marco Polo: De vehículo cotidiano a micro caravana en un abrir y cerrar de ojos. Desde el año pasado (2023), el llamado Marco Polo Module completa la familia Marco Polo en el extremo inferior. Transforma las pequeñas furgonetas y monovolúmenes con la estrella Citan y Clase T, en microcampers en un abrir y cerrar de ojos. El módulo se encuentra en el maletero del vehículo y se fija con argollas de amarre. El módulo consta de una unidad de cama estándar para dos personas y una unidad de cocina opcional con fregadero y cocina de gas. Si se desea, también se puede agregar una nevera y se acomoda en la unidad de cocina. Otras características opcionales incluyen una batería auxiliar, el paquete para dormir con cortinas y rejillas de ventilación con mosquiteras para las ventanas y bolsillos que se pueden instalar entre los pilares C y D; también una mesa y sillas de camping. La mesa puede instalarse en el exterior o fijarse en la parte trasera.    

Leer artículo »
camionetas polvorientas

Camionetas Polvorientas. Programa 032. !La disciplina de moda! El que más la mueve, nos la cuenta.

Vicent Llenas organizador del Off Road Classic Cup, nos presenta su temporada 2024 de citas puntuables, teniendo en cuenta que es de los pioneros en poner en marcha actividades de regularidad en nuestro país. Su certamen, no solo cuenta con aficionados a mantener la media exigida, sino que incluye en sus filas a deportistas consagrados e incluso al ganador de la categoría Classic del recientemente celebrado Dakar Saudí. Los 4×4 y turismos veteranos tienen futuro deportivo. También comentamos entre otras noticias, la Hail Baja, primera prueba puntuable de la Copa del Mundo de Bajas.

Leer artículo »
subaru solterra

Precio especial. El Subaru Solterra, ajusta su precio. El SUV 4×4 eléctrico en oferta.

El coste total del vehiculo se queda ahora en 40750 euros, bajando también la cuota si lo financiamos de 526 a 336 euros. El vehiculo con tracción total permanente como toda la gama Subaru cuenta con 218 caballos y una autonomía dependiendo del uso urbano o en vía rápida que oscila según el fabricante entre los 465 kilómetros y los 610. Mantiene su completo equipamiento y l calidad habitual de la marca, además de disponer los concesionarios de nuestro país de entrega inmediata de unidades.

Leer artículo »
nuevo polaris

Presentación. Polaris Ranger XP Kinetic: Modelos Premium y Ultimate disponibles ahora en Europa.

Después del anuncio de la llegada de nuevo Ranger XP Kinetic el pasado año, Polaris ha anunciado ahora que los primeros envíos del modelo en versión Ultimate han empezado, con los modelos Premium y Ultimate disponibles ya en los concesionarios europeos. El Ranger XP Kinetic está disponible como modelo de tres asientos en versiones Premium y Ultimate. El acabado Premium incorpora una batería de litio-ion de 14,9 kWh que ofrece una autonomía estimada de 45 millas (70 kilómetros), mientras que el acabado Ultimate ofrece el doble de capacidad de batería con 29,8 kWh y una autonomía estimada de 80 millas (130 kilómetros), ideal para largas jornadas de trabajo. Las cómodas opciones de carga están diseñadas para adaptarse a las necesidades específicas de los clientes y son fáciles de utilizar con solo enchufarlas a una toma de corriente estándar. Tanto si los clientes quieren una carga nocturna como una recarga rápida durante la hora del almuerzo ambas posibilidades están cubiertas. El XP Kinetic viene de serie con EVSE mono fase que permite a los usuarios cargar desde una toma de 240V. La tasa de carga a bordo instalada de fábrica es de 3 kWpara el acabado Premium (alcanzando la carga total desde 0% en 5 horas) y de 6kW para el acabado Ultimate (alcanzando la carga total en 10 horas, que puede reducirse a 5 horas con carga rápida). La carga rápida requiere una toma trifásica (380V) con un EVSE WallBox trifásico accesorio y, junto con el sistema disponible de carga a bordo de 3kW (vendido por separado), se puede elevar la tasa de carga hasta 6kW en el Premium y a 9kW en el Ultimate para unos tiempos de carga 50% más rápidos. Junto con las características de primera calidad en ambas versiones (como faros LED, interruptores integrados en el salpicadero y paragolpes delantero integral equipado de serie) el acabado Ultimate también ofrece una brillante pantalla táctil de infoentretenimiento, de 18 centímetros (7 pulgadas) y gestionada por tecnología Ride Command, que dispone de indicadores configurables para monitorizar la marcha. Si a esto le sumamos las cámaras delantera y trasera del Ultimate, los conductores pueden ver todo lo que les rodea (Incluyendo a otros vehículos detrás). Los conductores también pueden sincronizar la pantalla a través de Bluetooth para escuchar música de forma inalámbrica y mantenerse conectados con alertas de llamadas y mensajes de texto. Una función de activación del “Modo Pala” en el XP Kinetic Ultimate (también disponible en el modelo Ranger XP 1000 de gasolina) facilita aún más la retirada de la nieve bajando automáticamente la pala al cambiar a marchas cortas y elevándola al cambiar a marcha atrás. También cuenta con un práctico modo de «Arrastre Hacia Atrás» para retirar la nieve de los edificios. Capacidades y rendimiento. Fabricado en las modernas instalaciones de Polaris en Opole, Polonia, y diseñado gracias a la asociación exclusiva durante 10 años de Polaris con Zero Motorcycles, el Ranger XP Kinetic incorpora una planta motriz totalmente eléctrica que ofrece la máxima potencia y par nunca antes vistos en un side-by-side utilitario. Sin comprometer su capacidad, el XP Kinetic puede remolcar sin esfuerzo hasta 1.134 kg y cuenta con una capacidad de carga útil de 680 kg, la mejor del sector, así como con 35,5 centímetros de distancia libre al suelo y 25,4 centímetros de recorrido de suspensión, también líderes del sector, para superar obstáculos con confianza y suavizar los baches. Con frenada regenerativa, dirección asistida eléctrica, tracción a todas las ruedas bajo demanda y modo VersaTrac Turf de serie, así como tres modos de conducción: ECO, Standard y Sport, los conductores tienen el control total en función del terreno y de la tarea que tengan entre manos. Garantía. Gracias a ser totalmente eléctrico, el Ranger XP Kinetic tiene pocas piezas móviles para unos costes de mantenimiento más bajos y tanto el modelo Premium como el Ultimate están respaldados por una cobertura de garantía total de tres años, tres años de garantía para el tren de potencia eléctrico y cinco años de cobertura para la batería.  

Leer artículo »
torres 4x4

Reforestación. Un Ssangyong Torres 4×4 colabora con Forest Bank.

SsangYong ha cedido un Torres GT15 4X4 Adventure a Forest Bank para participar en los trabajos de reforestación de un área forestal incendiada de 7,2 hectáreas en el monte Aretzabaleta, en la localidad vizcaína de Zeberio. En el verano de 2022, toda esta área sufrió varios incendios provocados por un pirómano, que se llevaron por delante en conjunto unas 33 Ha de bosque. Pasado el tiempo marcado por los técnicos, Forest Bank y la empresa local Carmelo Goti e Hijos han procedido a restablecer la plantación de pinos preexistente en una de las fincas afectadas por el fuego. En esta ocasión, en lugar de optar por el habitual Pino Radiata, se han plantado cerca de 1.000 ejemplares de Pino Pinaster, más resistente a la enfermedad de la banda marrón que asola los pinares vascos. Gracias a la cesión del SsangYong Torres no solo se han podido trasladar algunas de las herramientas necesarias hasta la montaña vizcaína a apenas media hora en coche de Bilbao, el SUV 4×4 también hizo de transporte para los voluntarios que participaron en la plantación. El acceso a la zona es por una pista de muy elevada pendiente, siempre mojada y con varios giros muy cerrados, que hacen perder tracción a la mayoría de los vehículos. “Del SsangYong Torres nos ha sorprendido la capacidad de carga, porque al tener el techo tan alto, hemos podido traer todo el material en solo un viaje. Pero sobre todo se ha mostrado como el transporte perfecto para los voluntarios desde la carretera que llega a la falda del monte Aretzabaleta”, afirma Vicente Cano, CEO de Forest Bank.

Leer artículo »
prueba avenger

Prueba Jeep Avenger. Un SUV con futuro 4×4.

Lo tiene. Llegó a nuestro mercado como la nueva apuesta de la marca para cosechar buenas cifras de ventas en nuestro continente dentro del competido segmento B. Lo más destacado es su diferencia en cuanto a diseño respecto de sus rivales. Es un Jeep y se tiene que notar. Lo mejor, la versión 4×4 en el horizonte. Destaca su parrilla con las siete ranuras emblema de la marca y formas más cuadradas de lo habitual con un capó elevado. Protección integral alrededor de la parte baja y detalles de logos de la marca por doquier. Las ópticas delanteras están hundidas respecto de la carrocería lo que también es un plus de resguardo. Las traseras son más convencionales y disfruta de un discreto spoiler. Las manecillas de las puertas de los pasajeros quedan camufladas en el marco de la ventanilla marcando un aire deportivo. Se comercializa en siete colores con posibilidad de personalización al poder disponer de acabados bitono. Las llantas específicas se pueden adquirir de entre 16 y 18 pulgadas de diámetro. Si el exterior resulta rompedor, el interior no le va a la zaga. Parte del salpicadero e incluso los asientos mantienen el color exterior, Los acabados, son más que correctos y el tacto agradable agradeciéndose la buena cantidad de huecos para guardar objetos. Las plazas traseras, están bien para dos ocupantes, sufriendo algo más un quinto pasajero que tendrá menos especio para las piernas por que la consola central ocupa lo suyo. El maletero pierde espacio respecto al de gasolina simple (355 litros respecto 380), pero aumenta hasta los 1250 con la segunda fila de asientos abatida. El motor cuenta con 102 caballos, cifra que puede resultar escasa en principio pero que mueve el más pequeño de los Jeep de forma ágil. También hay que decir que hicimos la prueba con dos pasajeros y sin equipaje. A bordo disfrutaremos de una buena posición de conducción, con una pantalla informativa de 10 pulgadas y otra en el centro del vehículo de 25. El sistema de elección de marcha esta en la consola central, en un interruptor lineal. Curioso pero fácil de activar, así como muchos de los conmutadores que huyen del sistema digital. En marcha, disfrutamos de un comportamiento agradable y silencioso, de hecho lo más significativo es el sonido de los intermitentes que no solo suenan más de lo normal en el habitáculo, sino que recuerdan a una base de batería electrónica. La suspensión es cómoda, quizá se echa de menos más firmeza en carreteras viradas, pero fuera del asfalto el comportamiento es muy bueno. Es desde luego un Jeep a tener en cuenta sobre todo cuando llegue la versión con tracción total. Tenemos varios acabados a la hora de adquirir un Avenger, con un precio de salida de 24500 euros. Si optamos por la más sofisticada deberemos desembolsar 37500. Es el Jeep de menos tamaño de los que se ponen en el mercado, pero está bien concebido y se posiciona perfectamente en la actual coyuntura de dudas razonables a la hora de comprar un vehículo nuevo. Desde luego seremos diferentes a lo que se ve normalmente, con el acabado hibrido, tendremos la etiqueta ECO y lo que es mejor entraremos a forma parte de una marca legendaria en lo que a todo terreno se refiere. En el monte. Lo mejor está por llegar. Esperamos la versión 100% eléctrica y lo que es mejor una con tracción total, que con el peso contenido del modelo los buenos ángulos característicos y la buena altura libre puede ser una opción para poder rodar con garantías fuera del asfalto. De momento, las pistas y los caminos en buen estado serán su escenario, aprovechando de paso su sistema de tracción que se modifica a voluntad si el terreno se complica, aunque solo tengamos tracción delantera. Contamos también con control de descensos, una altura libre de 20 centímetros, y los bajos con una mínima protección.              

Leer artículo »
euro4x4parts

Accesorios. Soporte de cabestrante universal de Euo4x4parts. Tu todo terreno, más capaz.

Fabricado en acero robusto, garantiza resistencia y longevidad. Su diseño universal permite una cómoda instalación en diferentes modelos de 4×4 y SUV. Con una base sólida y segura, este soporte es ideal para instalar un cabrestante en tu vehículo. Sus puntos de fijación pre perforados simplifican su instalación y garantizan una amplia compatibilidad con la mayoría de los cabrestantes del mercado. Soporte de cabrestante universal (6PT1001) a 95 € (IVA incluido).    

Leer artículo »
euro4x4parts

Camionetas Polvorientas. Roban piezas de 4×4. Enterate.

Durante la celebración de la XI Ruta Solidaria Ciudad de Huescar, pusimos conversar con Louis Graciet, máximo responsable de Euro4x4parts en nuestro país. Su conocimiento de la coyuntura del sector es inmejorable. Lo mas destacado, el robo de piezas de 4×4. Nos lo cuenta todo.

Leer artículo »
euro4x4parts

Accesorios. Kit polea y correas de Euro4x4parts.

Kit desarrollado y fabricado por Euro4x4parts, compuesto por una polea de aluminio cortada de un bloque sólido y correas. El número y el tipo de correas depende del vehículo. El diámetro de la polea, más pequeño que el de origen, permite aumentar el caudal de la bomba de agua y así mejorar la circulación del líquido de refrigeración en el motor del vehículo. Kits polea + correas para Nissan Patrol 260, Y60 y Y61 (KPP1001) à 190 € IVA incl. Kits polea + correas para Mitsubishi L200, Pajero 2 et Pajero Sport (KPP1022) à 195 € IVA incl.   Kits polea + correas para Toyota HZJ, Série 8 et Série 10 (KPP1024) à 195 € IVA incl.    

Leer artículo »
nuevo tivoli

Contacto. Ssangyong Tivoli 2024. El SUV coreano, se actualiza.

Es un modelo práctico y capaz con un precio competitivo y perfecto para el que quiere un modelo sin problemas. Ha llegado su actualización y resulta acertada. Exteriormente, solo se han dado unos retoques pero le quedan muy bien. Lo más destacado es la desaparición del logo de Ssangyong, no en vano la marca cambia de nombre en verano, dejando el protagonismo al nombre del modelo. Detalles de colores alguno heredado de su hermano mayor el Torres, completan una imagen que parece de mejor aerodinámica y aspecto más futurista. Los faros LED y la boca de refrigeración más grande le dan un aspecto distintivo. En el lateral se nota el leve aumento de dimensiones, que aunque son pocos milímetros le dan un toque diferente. También se renuevan las llantas que van de las 16 a las 18 pulgadas. La parte posterior, es la que mantiene mayormente la línea utilizada hasta la fecha. La boca de carga sigue siendo generosa y en la versión Grand el espacio de carga es más que generoso. Hay que tener en cuenta que desde la marca se ha llevado a cabo un importante esfuerzo en materia de personalización, algo que parece gustar sobre manera al cliente final, que con cinco colores base dispone de hasta 66 combinaciones posibles jugando con el techo en color diferente y las posibilidades de decoración con vinilo. El diseño interior se ha renovado contando ahora con pantalla de 8 pulgadas y un cuadro de 10,22. El maletero cubica 427 litros, llegando a 1115 si abatimos los asientos. En el caso del Grand, nos vamos a 720 y 1440 respectivamente. Las motorizaciones se mantienen así como la posibilidad de instalación del sistema para que funcione con GLP, que tiene un coste de 2750 euros. El precio base se queda en 17900 euros, llegando a 27200 para las versiones más equipadas. No esta contemplada versión 4×4.  

Leer artículo »
sicur 2024

Ferias. Sicur. El 4×4 sigue siendo imprescindible.

La tracción total mantiene su importancia en los vehículos utilizados por cuerpos y fuerzas de la seguridad del estado así como en profesionales que tienen  el monte como lugar de trabajo. Extrapolables muchas soluciones al 4×4 recreacional, es bueno seguir comprobando que el sector se hace imprescindible en el día a día. Promyges, daba a conocer una importante novedad en cuanto a materiales que permite manteniendo la eficacia, reducir en peso y mantenimiento. Smart Bar de ARB 4×4, el paragolpes que redefine la seguridad y la resistencia sin sacrificar la ligereza. Desde su patentada fabricación en plástico de polietileno hasta su capacidad para recuperar su forma tras impactos fuertes, Smart Bar promete una protección sin igual para su vehículo 4×4, sin comprometer su rendimiento. Con su construcción innovadora y su enfoque en la resistencia y la durabilidad, está ganando terreno en el mercado de paragolpes para vehículos 4×4. Fabricado en polímeros de polietileno, este paragolpes no solo es mucho más ligero que los fabricados en acero, sino que también es resistente al fuego y a la deformación, ofreciendo una protección óptima en diversas condiciones. Los paragolpes de SmartBar se han ganado su reputación en vehículos de uso táctico, policial y servicios de emergencia, donde la fiabilidad y la resistencia son imprescindibles. Además de su capacidad para recuperar su forma original después de impactos severos, todos los modelos son compatibles con airbags y mantienen características prácticas como la instalación de cabrestantes, faros y antenas UHF, así como faros LED. Con patente australiana y fabricados con los más altos estándares de calidad en ARB 4×4, los paragolpes SmartBar no solo ofrecen una protección excepcional, sino que también están comprometidos con la sostenibilidad mediante la reutilización de materiales. Su instalación es sencilla y son compatibles con las luces antiniebla originales del vehículo, lo que los convierte en una opción atractiva para aquellos que buscan mejorar la seguridad y el rendimiento del vehículo. Paralelamente con el mismo material se fabrican y comercializan protecciones de bajos, manteniendo el buen estado de la mecánica con mucho menos peso suspendido. Una nueva gama de balonas para ballestas de pick up completaban las principales novedades de Promyges en la feria. En cuanto a vehículos, cabe destacar que muchos profesionales escudriñan en el mercado para hacerse con los modelos más capaces. Los mossos d´scuadra, han optado por unidades de Grenadier. De este modelo, la empresa Vallfirest mostraba una unidad pick up doble cabina equipada para emergencias. También con base de pick up esta vez Ford, Feniks exponía su propuesta para este tipo de vehículos. Sin dejar las “cangrejas” Misutonida ofrecía dos acabados sobre la Toyota Hilux, uno con una caja con diferentes compartimentos de carga y otro con enfoque militar. Yamaha ofrecía sus soluciones en 4×4 ligeros en base a  buggies y quads. Los camiones tampoco se quedan atrás. Renault daba a conocer los ultimo de sus modelos, esta vez para servicio de extinción de incendios. En la misma línea se encontraba este furgón MAN ligero con tracción total. Muy atractivo el URO Vamtac de la Xunta de Galicia. Aspecto robusto e intimidante. En cuanto a material, llamaban la atención las carpas tienda de DLX. Son completamente modulables, preparadas para resistir vientos nevadas y demás inclemencias, de fácil montaje y personalizables, permitiendo tener una zona de asistencia diferente.  

Leer artículo »
classicauto 2024

Ferias. Classicauto. El 4×4 veterano se vistió de gala.

En el Palacio de Cristal y aledaños con más de 20000 metros cuadrados de exposición, tuvo lugar la edición de este año de Classicauto, que contó con la presencia de 150 expositores venidos de todo el país e incluso del extranjero. Desde piezas restauradas hasta preparaciones especiales, el abanico en cuanto a oferta expuesto era de lo más variado. El apartado de todo terrenos destacaban diferentes restauradores, que convierten modelos deteriorados por el uso en auténticos coches que parecieran acabar de salir del concesionario. Importante la oferta de vehículos de segunda mano procedentes de particulares. La escasez de unidades por la persecución sistemática a nuestro sector, hace que se valoren no solo los veteranos sino también todo terrenos de los que cada vez se en menos rodando por nuestras calles. En un espacio especial dentro de la propia feria tuvo lugar Racing Auto, rincón reservado a la competición donde se dieron a conocer las carreras de la temporada además de charlas y coloquios. La exposición de vehículos de competición era espectacular destacando la presencia de uno de los prototipos de Astara, que acaba de llegar de participar en el Dakar saudí. Sin abandonar la competición, una nueva actividad para vehículos antiguos, todo terreno y turismo es la puesta en marcha del Raid Ciudad de Alcañiz, que se pone en marcha de la mano de David Herranz, habitual organizador de este tipo de competiciones y que tendrá lugar el primer fin de semana de abril. Como complemento, se exponían libros, miniaturas y hasta cuadros de impecable realización perfectos para nuestro rincón especial o para garajes y despachos. Como todo no van a ser coches, también espectacular era la exposición de motos del Dakar, pertenecientes a ediciones del siglo pasado. Muy exclusivas y en perfecto estado.  

Leer artículo »
euro4x4parts

Accesorios. Juegos de cables de bujías de Euro4x4parts.

Los cables de bujías, componentes cruciales del sistema de encendido de los vehículos, desempeñan un papel fundamental en el funcionamiento y el rendimiento de los motores de combustión. Su función principal es transmitir la electricidad de alta tensión generada por la bobina hasta las bujías de encendido. Esta transmisión de energía es esencial para encender la mezcla de aire y combustible en los cilindros del motor, lo que desencadena la combustión en el motor del vehículo. La calidad de los cables de bujías es primordial. Unos cables usados o dañados pueden afectar al rendimiento del motor, aumentar el consumo de combustible e incluso provocar fallos de encendido. Esto es debido a una pérdida de conductividad o fugas de corriente que impiden que la chispa se forme de forma eficaz. Ejemplos de referencias del catálogo: Juego de cables de bujías para Suzuki SJ410, SJ413 y Samurai (IFS1003) a 62 € (IVA incluido). Juego de cables de bujías para Range Rover Classic, Land Rover Discovery 1, Defender (IFS1004) a 26,50 € (IVA incluido). Juego de cables de bujías para Jeep Cherokee XJ y Wrangler YJ y TJ (IFS1005) a 34,10 € (IVA incluido). Juego de cables de bujías para Suzuki Vitara (IFS1010) a 22,40 € (IVA incluido). Juego de cables de bujías para Mitsubishi Pajero 1 y 2 (IFS1017) a 34,10 € (IVA incluido). Juego de cables de bujías para Toyota Rav4 (IFS1018) a 103 € (IVA incluido). Juego de cables de bujías para Suzuki Grand Vitara y Jimny (IFS1057) a 35 € (IVA incluido). Juego de cables de bujías para Chevrolet Blazer, K1500 pick-up (IFS1071) a 79 € (IVA incluido). Juego de cables de bujías para Mitsubishi Pajero Pinin (IFS1097) a 19,50 € (IVA incluido).

Leer artículo »
prueba opel grandland

Prueba. Opel Grandland Hybrid 4. Polivalente y con versión 4×4.

Estamos ante una opción de compra que cumple con muchos de los deseos de los clientes finales. Tamaño generoso, inmejorable habitabilidad, buenos materiales y acabados, completo equipamiento, etiqueta ECO, y… tracción total. Un caramelo. Exteriormente, tiene una imagen moderna y atractiva. La carrocería en dos colores es una opción que le queda muy bien. Estamos ante casi cuatro metros y medio de longitud y casi dos de anchura. El Grandland tiene un tamaño considerable y muy buena presencia. En el frontal destacan los LED matriciales adaptativos, algo que permite una visión optima en toda circunstancia adaptándose a la carretera y los giros que se nos presentan y no deslumbrando al resto de conductores. También incorpora un sistema de visión nocturna que permite que los obstáculos que se nos presenten sean detectados de inmediato. El resto de líneas maestras muy de la casa, que incluyen detalles deportivos como tomas de refrigeración de frenos aunque sean meramente decorativas. La trasera, más convencional es sencilla y destacan los spoiler superior e inferior que dan un toque deportivo. Las llantas complementan perfectamente el conjunto. El interior, es muy agradable a la vista y al tacto. Los asientos son cómodos de verdad, con buena sujeción lateral. La posición al volante siempre será correcta. Las pantallas digitales están muy bien integradas sobre todo la central. Las plazas traseras van en consonancia con el exterior del modelo y en este caso hasta tres adultos viajaran sin excesivas aperturas, sobre todo por la ausencia del túnel del cambio para quien vaya sentado en el centro Maletero correcto para llevar doble fondo. Este, tapa el motor que mueve el eje posterior. Su capacidad con los asientos en su posición original es de 390 litros. Si los abatimos, alcanzaremos unos estupendos 1528. Los motores, porque tiene dos, alcanzan en conjunto una potencia de 300 caballos, proporcionados por un propulsor térmico que activa el eje delantero. El eléctrico de complemento, hace lo propio con el trasero. Contaremos con cuatro modos de conducción: Eléctrico, Hibrido, Sport y 4×4. En eléctrico se garantiza una autonomía de cerca de sesenta kilómetros, en el Hibrido, si le damos nuestro destino al navegador, optimizará su utilización, en el Sport tendremos unas prestaciones más brillantes. En marcha, todo un salón rodante.  Nos sorprendió la buena insonorización y el agradable andar del Grandland.  Las diferentes posibilidades de utilización permiten adaptar el uso de según cuál de los dos propulsores a nuestras necesidades o ambos en conjunto. Es desde luego un “coche para todo”, y colmará las necesidades de muchos usuarios. El acabado de nuestra unidad de pruebas el GSi, arranca en los 43000 euros. Es lo que cuesta tener un SUV de última generación, completamente equipado, con buen espacio interior, y calidades de segmentos superiores. En el monte, posibilidades reales. Si nos gustó el comportamiento general de este Opel, fuera del asfalto, se defendió. El mayor problema puede ser el peso o la escasa altura libre. Evidentemente buenos caminos y carreteras con escasa adherencia por el agua o la nieve, son su escenario perfecto. A la hora de la verdad, pudimos comprobar que es efectivo y siempre tendremos tracción. Hicimos la prueba de vaciar la batería eléctrica y pretender seguir avanzando. El Grandland, hace que el motor térmico alimente el eléctrico para que el eje trasero siga en marcha. Ningún problema.  

Leer artículo »
camionetas polvorientas

Camionetas Polvorientas. Programa 033. Eduardo Divar Director General de Kia España: «Nos adaptamos al mercado europeo».

Divar lleva décadas trabajando para diversos fabricantes del sector, con el todo terreno como espina dorsal en muchas de sus experiencias. Nos pone al día sobre su marca y sobre la situación del mercado. Muy interesantes sus afirmaciones. El programa se completa con la actualidad deportiva al haberse celebrado la primera prueba del Extrem E y estar a punto de arrancar la segunda cita del Mundial, el Abu Dhabi Desert Challenge.

Leer artículo »
novedades dacia

Gama. Actualización del Sandero, Sandero Stepway y Jogger. Los Dacia, se renuevan.

LA HISTORIA DE ÉXITO EN CIFRAS. Sandero es el número uno en el canal de ventas a particulares desde 2017 (desde 2013 a nivel nacional) e incluso segundo modelo total canal en 2023 en Europa, con tres millones de unidades vendidas desde 2008. Sandero Stepway representa dos tercios del mix Sandero. Jogger ha superado las 100.000 unidades comercializadas y ocupa el primer lugar del segmento C (excluyendo los SUV) en ventas a particulares en Europa. La versión HYBRID 140 representa el 25% de los pedidos. GSR2: GLOBAL SAFETY REGULATION N°2. Esta nueva normativa de seguridad actualiza los requisitos de seguridad de los vehículos de la Unión Europea. La GSR2 incluye aquellos requisitos destinados a mejorar la seguridad vial para todos, incluidos peatones y ciclistas. Como parte de la evolución de GSR2, en julio de 2024 ciertos elementos de seguridad serán obligatorios. Toda la gama Dacia cumplirá con esta nueva normativa sin cambiar el precio. Se prevé que la apertura de los pedidos de los modelos Sandero, Sandero Stepway y Jogger comience en abril de 2024 (según los países).                                                                                                                              EL DISEÑO Y EL CONTENIDO DEL PRODUCTO EVOLUCIONAN. El año 2024 viene acompañado de evoluciones en los productos, algunas de las cuales permiten cumplir con la GSR2. Más versiones. Sandero cuenta ahora con un nivel de acabado Journey que recuerda al acabado Extreme de Stepway y cuenta, de serie, con una antena de tiburón, llantas de aleación Randia diamantadas, umbrales de puertas, alfombrillas y múltiples equipamientos: tarjeta manos libres, climatización regulada, cámara de visión trasera, organización del maletero y soporte para smartphone extraíble. Más diseño. Aparecen nuevos embellecedores Flexwheel bitono Atara en Sandero, Flexwheel bitono Atara Dark en Stepway y Jogger y nuevas llantas de aleación Randia y Randia Dark diamantadas según los modelos.  Nuevos colores: el nuevo color Beige Safari se convierte en el color exclusivo de Sandero Stepway para darle aún más espíritu outdoor al modelo. El color Gris Pizarra, antes reservado al Jogger, y Verde Cedro, color emblemático de la versión Extreme, están ahora disponibles en todos los modelos. Jogger HYBRID 140 está equipado con el nuevo cuadro de instrumentos digital de7 pulgadas que estrenó Nuevo Duster para mayor modernidad e información al conductor. Nuevo sticker: Jogger y Sandero Stepway Expression ofrecen un nuevo sticker en las dos puertas delanteras, colocado debajo de los retrovisores. Este sticker luce el emblema Dacia Link y las coordenadas GPS correspondientes a la ubicación de la icónica carretera rumana Transfagarașan. Más seguridad. Nuevos equipamientos de seguridad están disponibles en toda la gama desde el nivel de acabado Essential para cumplir, en particular, con la nueva normativa GSR2: Registrador de datos de accidentes (ADR). Predisposición de alcoholímetro antiarranque. Reconocimiento de señales de tráfico con alerta de exceso de velocidad.​Alerta de cambio de carril. Ayuda al mantenimiento en el carril. Sistema de vigilancia de fatiga en el conductor. Ayuda al aparcamiento trasera. Sensores de luces y lluvia. Sistema de frenada de emergencia asistida (AEBS) (urbano/periurbano con detección de vehículos, peatones, ciclistas y motocicletas). Señal de parada de emergencia. Un botón «My Safety» en el salpicadero permite desactivar algunas ADAS circulando y en cada arranque. Además de estos elementos, toda la gama incluye Rescue Code, un código QR en forma de adhesivo visible en el parabrisas y la luneta trasera. Permite consultar la hoja de rescate elaborada por Dacia a través de una aplicación específica y gratuita. De este modo, los bomberos tienen acceso a toda la información necesaria para una intervención rápida, segura y eficaz. Más confort. Toma USB-C en la parte delantera. Toma USB-C en la parte trasera, con la opción Pack Confort (según los países). Más eficiencia. Nueva guía práctica. Tras el abandono total del cromo y del cuero animal, se persigue también eliminar el papel en el modelo año 2024. La guía práctica (documento esencial de 32 páginas) en la que se presentan todas las novedades y principales funciones del vehículo complementa el tradicional manual del usuario (400 páginas). El cliente puede acceder fácilmente a la versión detallada y digitalizada mediante los códigos QR impresos en la guía práctica o mediante la aplicación My Dacia. La guía detallada también se puede solicitar en la Red Dacia en formato papel. Nueva función E-SAVE en Jogger HYBRID 140 Esta nueva configuración permite fijar un nivel de carga de la batería (~ 70%) para conservar un nivel de energía suficiente para el resto del trayecto. Cuando el conductor analiza una situación de conducción concreta (una cuesta arriba, por ejemplo), puede activar el modo unos kilómetros antes (< 5 km) y desactivarlo después de la subida. Activar el modo E-SAVE es una elección proactiva por parte del conductor. El modo E-SAVE se desactiva cada vez que se vuelve a arrancar el motor.    

Leer artículo »
euro4x4parts

Accesorios: Fuelles de protección de amortiguadores de Euro4x4parts.

Un fuelle de protección de amortiguador, también denominado guardapolvo de amortiguador, es un componente esencial para el rendimiento y la longevidad de tus amortiguadores. Fabricado con materiales de alta calidad, este fuelle está diseñado para resistir condiciones extremas, como el calor, el frío y la humedad, garantizando una protección óptima contra la suciedad, la sal y cualquier otro residuo de la carretera. Su diseño flexible permite una adaptación perfecta al amortiguador y garantiza una instalación fácil y un ajuste preciso. Ejemplos de referencias del catálogo: Fuelle de amortiguador delantero o trasero para Dacia Duster (SCP1023) a 19 € (IVA incluido). Fuelle de amortiguador delantero para Nissan Murano (SCP1024) a 49 € (IVA incluido). Fuelle de amortiguador delantero para Toyota Rav4 (SCP1026) a 11,60 € (IVA incluido). Fuelle de amortiguador trasero para Hyundai Tucson 1 (SCP1033) a 22,50 € (IVA incluido). Fuelle de amortiguador trasero para Nissan X-Trail (SCP1038) a 18 € (IVA incluido). Fuelle de amortiguador para Hyundai Tucson 2 y Kia Sorento (SCP1086) a 35 € (IVA incluido). Fuelle de amortiguador delantero para Land Rover Freelander 2 (SCP1087) a 24 € (IVA incluido).

Leer artículo »
mercedes marco polo

Reportaje. Marco Polo de Mercedes-Benz celebra su 40 aniversario.

Hace 40 años, un explorador veneciano se convirtió en el homónimo de una nueva auto caravana de Mercedes-Benz: el primer Mercedes-Benz Marco Polo se estrenó en 1984 utilizando la furgoneta «Bremer Transporter» como base para su transformación. Desde entonces, el Marco Polo ha brindado a muchos viajeros grandes recuerdos en sus viajes, desde Europa hasta Asia. Con el tiempo ha ido evolucionando en términos de funcionalidad, comodidad y estilo. ¿Y su futuro? Será electrizante. Marco Polo basado en la «Bremer Transporter»: Pionero de las camper que llevaban la estrella En la década de 1980, el primer Marco Polo fue una de las auto caravanas compactas que definieron el segmento. Sus rasgos característicos: El capó rechoncho, la pintura beige Bahama y el interior beige-marrón, que se consideraba un «imprescindible» para los campistas más exigentes de la época. Como el vehículo base T1 se produjo inicialmente en Bremen, fue apodado el «Bremer Transporter». Con una altura de 2,97 metros, el primer Marco Polo era un espectáculo imponente. En 1988 se le realizó una actualización. El concepto básico de vida del Marco Polo ha permanecido inalterado desde la primera generación. Todavía incluye una cama en el techo, una combinación de asiento banco / litera en la parte trasera, asientos giratorios para el conductor y el pasajero delantero, una cocina con fregadero, nevera, así como módulos de armarios y cajones. Marco Polo basado en la Vito: aún más compacto, aún más adecuado para el uso diario. En 1996, la reducción de la altura a menos de dos metros y la introducción de un techo elevable hicieron que la segunda generación del Marco Polo, basada en la furgoneta Vito, fuera mucho más fácil acceder a un garaje. Al mismo tiempo, el interior se volvió considerablemente más funcional: La combinación de asiento/litera en la parte trasera estaba montada en un sistema de rieles y se podía mover. Los armarios estaban equipados con prácticas persianas enrollables. La mesa se podía guardar en el revestimiento de la puerta corredera, y había entre los asientos delanteros un fácil acceso a la parte trasera gracias a un freno de estacionamiento situado junto a los pedales accionado con el pie. En 1999 recibió una nueva actualización. Marco Polo basado en el Viano: Aún más funcional, aún más sofisticado. En 2003, la tercera generación del Marco Polo, basada en el Viano, avanzó aún más en términos de funcionalidad y volvió a establecer nuevos estándares en el segmento de las autocaravanas. Un techo elevable de accionamiento eléctrico, una cómoda cama de techo con elementos de resorte elásticos, galardonados con el sello de calidad «AktionGesunderRücken» por su diseño respetuoso con la espalda, y un banco trasero con respaldos plegables eléctricamente, así como cojines de aire en los refuerzos del asiento para un mejor soporte lateral fueron solo algunas de las numerosas mejoras. De nuevo en 2010 recibió una nueva actualización. Marco Polo basado en el Clase V: Aún más elegante, aún más cómodo. Desde 2015, el Marco Polo se presenta en su forma actual basada en el Clase V. La cuarta generación del Marco Polo, basada en el monovolumen Clase V, estableció nuevos estándares en términos de estética y confort. El interior se transformó en un salón exclusivo, desde el salpicadero hasta la sala de estar. Los aspectos más destacados también incluyeron suelos imitando la cubierta de un yate, iluminación interior ambiental LED y unas amplias posibilidades de personalización. Desde su actualización en 2019 y posteriores, el Marco Polo también ha ido incorporando más tecnología, incluido el innovador sistema multimedia MBUX (Mercedes-Benz UserExperience) y la avanzada unidad de control camper MBAC (Mercedes-Benz Advanced Control), que transforma el vehículo en un hogar inteligente para viajeros y nómadas digitales. El nuevo Clase V Marco Polo, que se presentó en el verano de 2023 y en su lanzamiento al mercado es este año incorpora aún más novedades. Entre otras cosas, su nuevo diseño y mayor calidad en el exterior y el habitáculo, así como por sus MBUX y MBAC mejorados, que ahora ofrecen nuevas funciones, como el control inteligente del control de nivel AIRMATIC en modo camper. Por lo tanto, el nuevo modelo permite una experiencia de “glamping” inigualable. El módulo Marco Polo: De vehículo cotidiano a micro caravana en un abrir y cerrar de ojos. Desde el año pasado (2023), el llamado Marco Polo Module completa la familia Marco Polo en el extremo inferior. Transforma las pequeñas furgonetas y monovolúmenes con la estrella Citan y Clase T, en microcampers en un abrir y cerrar de ojos. El módulo se encuentra en el maletero del vehículo y se fija con argollas de amarre. El módulo consta de una unidad de cama estándar para dos personas y una unidad de cocina opcional con fregadero y cocina de gas. Si se desea, también se puede agregar una nevera y se acomoda en la unidad de cocina. Otras características opcionales incluyen una batería auxiliar, el paquete para dormir con cortinas y rejillas de ventilación con mosquiteras para las ventanas y bolsillos que se pueden instalar entre los pilares C y D; también una mesa y sillas de camping. La mesa puede instalarse en el exterior o fijarse en la parte trasera.    

Leer artículo »
camionetas polvorientas

Camionetas Polvorientas. Programa 032. !La disciplina de moda! El que más la mueve, nos la cuenta.

Vicent Llenas organizador del Off Road Classic Cup, nos presenta su temporada 2024 de citas puntuables, teniendo en cuenta que es de los pioneros en poner en marcha actividades de regularidad en nuestro país. Su certamen, no solo cuenta con aficionados a mantener la media exigida, sino que incluye en sus filas a deportistas consagrados e incluso al ganador de la categoría Classic del recientemente celebrado Dakar Saudí. Los 4×4 y turismos veteranos tienen futuro deportivo. También comentamos entre otras noticias, la Hail Baja, primera prueba puntuable de la Copa del Mundo de Bajas.

Leer artículo »
subaru solterra

Precio especial. El Subaru Solterra, ajusta su precio. El SUV 4×4 eléctrico en oferta.

El coste total del vehiculo se queda ahora en 40750 euros, bajando también la cuota si lo financiamos de 526 a 336 euros. El vehiculo con tracción total permanente como toda la gama Subaru cuenta con 218 caballos y una autonomía dependiendo del uso urbano o en vía rápida que oscila según el fabricante entre los 465 kilómetros y los 610. Mantiene su completo equipamiento y l calidad habitual de la marca, además de disponer los concesionarios de nuestro país de entrega inmediata de unidades.

Leer artículo »
nuevo polaris

Presentación. Polaris Ranger XP Kinetic: Modelos Premium y Ultimate disponibles ahora en Europa.

Después del anuncio de la llegada de nuevo Ranger XP Kinetic el pasado año, Polaris ha anunciado ahora que los primeros envíos del modelo en versión Ultimate han empezado, con los modelos Premium y Ultimate disponibles ya en los concesionarios europeos. El Ranger XP Kinetic está disponible como modelo de tres asientos en versiones Premium y Ultimate. El acabado Premium incorpora una batería de litio-ion de 14,9 kWh que ofrece una autonomía estimada de 45 millas (70 kilómetros), mientras que el acabado Ultimate ofrece el doble de capacidad de batería con 29,8 kWh y una autonomía estimada de 80 millas (130 kilómetros), ideal para largas jornadas de trabajo. Las cómodas opciones de carga están diseñadas para adaptarse a las necesidades específicas de los clientes y son fáciles de utilizar con solo enchufarlas a una toma de corriente estándar. Tanto si los clientes quieren una carga nocturna como una recarga rápida durante la hora del almuerzo ambas posibilidades están cubiertas. El XP Kinetic viene de serie con EVSE mono fase que permite a los usuarios cargar desde una toma de 240V. La tasa de carga a bordo instalada de fábrica es de 3 kWpara el acabado Premium (alcanzando la carga total desde 0% en 5 horas) y de 6kW para el acabado Ultimate (alcanzando la carga total en 10 horas, que puede reducirse a 5 horas con carga rápida). La carga rápida requiere una toma trifásica (380V) con un EVSE WallBox trifásico accesorio y, junto con el sistema disponible de carga a bordo de 3kW (vendido por separado), se puede elevar la tasa de carga hasta 6kW en el Premium y a 9kW en el Ultimate para unos tiempos de carga 50% más rápidos. Junto con las características de primera calidad en ambas versiones (como faros LED, interruptores integrados en el salpicadero y paragolpes delantero integral equipado de serie) el acabado Ultimate también ofrece una brillante pantalla táctil de infoentretenimiento, de 18 centímetros (7 pulgadas) y gestionada por tecnología Ride Command, que dispone de indicadores configurables para monitorizar la marcha. Si a esto le sumamos las cámaras delantera y trasera del Ultimate, los conductores pueden ver todo lo que les rodea (Incluyendo a otros vehículos detrás). Los conductores también pueden sincronizar la pantalla a través de Bluetooth para escuchar música de forma inalámbrica y mantenerse conectados con alertas de llamadas y mensajes de texto. Una función de activación del “Modo Pala” en el XP Kinetic Ultimate (también disponible en el modelo Ranger XP 1000 de gasolina) facilita aún más la retirada de la nieve bajando automáticamente la pala al cambiar a marchas cortas y elevándola al cambiar a marcha atrás. También cuenta con un práctico modo de «Arrastre Hacia Atrás» para retirar la nieve de los edificios. Capacidades y rendimiento. Fabricado en las modernas instalaciones de Polaris en Opole, Polonia, y diseñado gracias a la asociación exclusiva durante 10 años de Polaris con Zero Motorcycles, el Ranger XP Kinetic incorpora una planta motriz totalmente eléctrica que ofrece la máxima potencia y par nunca antes vistos en un side-by-side utilitario. Sin comprometer su capacidad, el XP Kinetic puede remolcar sin esfuerzo hasta 1.134 kg y cuenta con una capacidad de carga útil de 680 kg, la mejor del sector, así como con 35,5 centímetros de distancia libre al suelo y 25,4 centímetros de recorrido de suspensión, también líderes del sector, para superar obstáculos con confianza y suavizar los baches. Con frenada regenerativa, dirección asistida eléctrica, tracción a todas las ruedas bajo demanda y modo VersaTrac Turf de serie, así como tres modos de conducción: ECO, Standard y Sport, los conductores tienen el control total en función del terreno y de la tarea que tengan entre manos. Garantía. Gracias a ser totalmente eléctrico, el Ranger XP Kinetic tiene pocas piezas móviles para unos costes de mantenimiento más bajos y tanto el modelo Premium como el Ultimate están respaldados por una cobertura de garantía total de tres años, tres años de garantía para el tren de potencia eléctrico y cinco años de cobertura para la batería.  

Leer artículo »
torres 4x4

Reforestación. Un Ssangyong Torres 4×4 colabora con Forest Bank.

SsangYong ha cedido un Torres GT15 4X4 Adventure a Forest Bank para participar en los trabajos de reforestación de un área forestal incendiada de 7,2 hectáreas en el monte Aretzabaleta, en la localidad vizcaína de Zeberio. En el verano de 2022, toda esta área sufrió varios incendios provocados por un pirómano, que se llevaron por delante en conjunto unas 33 Ha de bosque. Pasado el tiempo marcado por los técnicos, Forest Bank y la empresa local Carmelo Goti e Hijos han procedido a restablecer la plantación de pinos preexistente en una de las fincas afectadas por el fuego. En esta ocasión, en lugar de optar por el habitual Pino Radiata, se han plantado cerca de 1.000 ejemplares de Pino Pinaster, más resistente a la enfermedad de la banda marrón que asola los pinares vascos. Gracias a la cesión del SsangYong Torres no solo se han podido trasladar algunas de las herramientas necesarias hasta la montaña vizcaína a apenas media hora en coche de Bilbao, el SUV 4×4 también hizo de transporte para los voluntarios que participaron en la plantación. El acceso a la zona es por una pista de muy elevada pendiente, siempre mojada y con varios giros muy cerrados, que hacen perder tracción a la mayoría de los vehículos. “Del SsangYong Torres nos ha sorprendido la capacidad de carga, porque al tener el techo tan alto, hemos podido traer todo el material en solo un viaje. Pero sobre todo se ha mostrado como el transporte perfecto para los voluntarios desde la carretera que llega a la falda del monte Aretzabaleta”, afirma Vicente Cano, CEO de Forest Bank.

Leer artículo »
prueba avenger

Prueba Jeep Avenger. Un SUV con futuro 4×4.

Lo tiene. Llegó a nuestro mercado como la nueva apuesta de la marca para cosechar buenas cifras de ventas en nuestro continente dentro del competido segmento B. Lo más destacado es su diferencia en cuanto a diseño respecto de sus rivales. Es un Jeep y se tiene que notar. Lo mejor, la versión 4×4 en el horizonte. Destaca su parrilla con las siete ranuras emblema de la marca y formas más cuadradas de lo habitual con un capó elevado. Protección integral alrededor de la parte baja y detalles de logos de la marca por doquier. Las ópticas delanteras están hundidas respecto de la carrocería lo que también es un plus de resguardo. Las traseras son más convencionales y disfruta de un discreto spoiler. Las manecillas de las puertas de los pasajeros quedan camufladas en el marco de la ventanilla marcando un aire deportivo. Se comercializa en siete colores con posibilidad de personalización al poder disponer de acabados bitono. Las llantas específicas se pueden adquirir de entre 16 y 18 pulgadas de diámetro. Si el exterior resulta rompedor, el interior no le va a la zaga. Parte del salpicadero e incluso los asientos mantienen el color exterior, Los acabados, son más que correctos y el tacto agradable agradeciéndose la buena cantidad de huecos para guardar objetos. Las plazas traseras, están bien para dos ocupantes, sufriendo algo más un quinto pasajero que tendrá menos especio para las piernas por que la consola central ocupa lo suyo. El maletero pierde espacio respecto al de gasolina simple (355 litros respecto 380), pero aumenta hasta los 1250 con la segunda fila de asientos abatida. El motor cuenta con 102 caballos, cifra que puede resultar escasa en principio pero que mueve el más pequeño de los Jeep de forma ágil. También hay que decir que hicimos la prueba con dos pasajeros y sin equipaje. A bordo disfrutaremos de una buena posición de conducción, con una pantalla informativa de 10 pulgadas y otra en el centro del vehículo de 25. El sistema de elección de marcha esta en la consola central, en un interruptor lineal. Curioso pero fácil de activar, así como muchos de los conmutadores que huyen del sistema digital. En marcha, disfrutamos de un comportamiento agradable y silencioso, de hecho lo más significativo es el sonido de los intermitentes que no solo suenan más de lo normal en el habitáculo, sino que recuerdan a una base de batería electrónica. La suspensión es cómoda, quizá se echa de menos más firmeza en carreteras viradas, pero fuera del asfalto el comportamiento es muy bueno. Es desde luego un Jeep a tener en cuenta sobre todo cuando llegue la versión con tracción total. Tenemos varios acabados a la hora de adquirir un Avenger, con un precio de salida de 24500 euros. Si optamos por la más sofisticada deberemos desembolsar 37500. Es el Jeep de menos tamaño de los que se ponen en el mercado, pero está bien concebido y se posiciona perfectamente en la actual coyuntura de dudas razonables a la hora de comprar un vehículo nuevo. Desde luego seremos diferentes a lo que se ve normalmente, con el acabado hibrido, tendremos la etiqueta ECO y lo que es mejor entraremos a forma parte de una marca legendaria en lo que a todo terreno se refiere. En el monte. Lo mejor está por llegar. Esperamos la versión 100% eléctrica y lo que es mejor una con tracción total, que con el peso contenido del modelo los buenos ángulos característicos y la buena altura libre puede ser una opción para poder rodar con garantías fuera del asfalto. De momento, las pistas y los caminos en buen estado serán su escenario, aprovechando de paso su sistema de tracción que se modifica a voluntad si el terreno se complica, aunque solo tengamos tracción delantera. Contamos también con control de descensos, una altura libre de 20 centímetros, y los bajos con una mínima protección.              

Leer artículo »
euro4x4parts

Accesorios. Soporte de cabestrante universal de Euo4x4parts. Tu todo terreno, más capaz.

Fabricado en acero robusto, garantiza resistencia y longevidad. Su diseño universal permite una cómoda instalación en diferentes modelos de 4×4 y SUV. Con una base sólida y segura, este soporte es ideal para instalar un cabrestante en tu vehículo. Sus puntos de fijación pre perforados simplifican su instalación y garantizan una amplia compatibilidad con la mayoría de los cabrestantes del mercado. Soporte de cabrestante universal (6PT1001) a 95 € (IVA incluido).    

Leer artículo »
euro4x4parts

Camionetas Polvorientas. Roban piezas de 4×4. Enterate.

Durante la celebración de la XI Ruta Solidaria Ciudad de Huescar, pusimos conversar con Louis Graciet, máximo responsable de Euro4x4parts en nuestro país. Su conocimiento de la coyuntura del sector es inmejorable. Lo mas destacado, el robo de piezas de 4×4. Nos lo cuenta todo.

Leer artículo »
euro4x4parts

Accesorios. Kit polea y correas de Euro4x4parts.

Kit desarrollado y fabricado por Euro4x4parts, compuesto por una polea de aluminio cortada de un bloque sólido y correas. El número y el tipo de correas depende del vehículo. El diámetro de la polea, más pequeño que el de origen, permite aumentar el caudal de la bomba de agua y así mejorar la circulación del líquido de refrigeración en el motor del vehículo. Kits polea + correas para Nissan Patrol 260, Y60 y Y61 (KPP1001) à 190 € IVA incl. Kits polea + correas para Mitsubishi L200, Pajero 2 et Pajero Sport (KPP1022) à 195 € IVA incl.   Kits polea + correas para Toyota HZJ, Série 8 et Série 10 (KPP1024) à 195 € IVA incl.    

Leer artículo »
nuevo tivoli

Contacto. Ssangyong Tivoli 2024. El SUV coreano, se actualiza.

Es un modelo práctico y capaz con un precio competitivo y perfecto para el que quiere un modelo sin problemas. Ha llegado su actualización y resulta acertada. Exteriormente, solo se han dado unos retoques pero le quedan muy bien. Lo más destacado es la desaparición del logo de Ssangyong, no en vano la marca cambia de nombre en verano, dejando el protagonismo al nombre del modelo. Detalles de colores alguno heredado de su hermano mayor el Torres, completan una imagen que parece de mejor aerodinámica y aspecto más futurista. Los faros LED y la boca de refrigeración más grande le dan un aspecto distintivo. En el lateral se nota el leve aumento de dimensiones, que aunque son pocos milímetros le dan un toque diferente. También se renuevan las llantas que van de las 16 a las 18 pulgadas. La parte posterior, es la que mantiene mayormente la línea utilizada hasta la fecha. La boca de carga sigue siendo generosa y en la versión Grand el espacio de carga es más que generoso. Hay que tener en cuenta que desde la marca se ha llevado a cabo un importante esfuerzo en materia de personalización, algo que parece gustar sobre manera al cliente final, que con cinco colores base dispone de hasta 66 combinaciones posibles jugando con el techo en color diferente y las posibilidades de decoración con vinilo. El diseño interior se ha renovado contando ahora con pantalla de 8 pulgadas y un cuadro de 10,22. El maletero cubica 427 litros, llegando a 1115 si abatimos los asientos. En el caso del Grand, nos vamos a 720 y 1440 respectivamente. Las motorizaciones se mantienen así como la posibilidad de instalación del sistema para que funcione con GLP, que tiene un coste de 2750 euros. El precio base se queda en 17900 euros, llegando a 27200 para las versiones más equipadas. No esta contemplada versión 4×4.  

Leer artículo »

Vídeos Montalban

    •   Back
    • VIDEOS DE MOTOR
    • VIDEOS DE CARRERAS
    • VÍDEOS DE RUTAS Y VIAJES
    • VIDEOS MONTALBAN

Vídeo Destacado

    •   Back
    • VIDEOS DE MOTOR
    • VIDEOS DE CARRERAS
    • VÍDEOS DE RUTAS Y VIAJES
    • VIDEOS MONTALBAN

Fundación Pita López

Webs oficiales de Marcas