MOTOR

Todas las noticias de MOTOR en el mundo del 4x4

subaru eléctrico

Avance. Subaru anuncia un modelo 100% electrico.

Aunque será en unos pocos años, en colaboración con Toyota, el fabricante trabaja y en el desarrollo de un SUV totalmente eléctrico. La apuesta de la marca por las energías alternativas es decidida y con este modelo, reforzará la gama de modelos hibridos ya existentes, que a estas alturas alcanzan un 60% de las ventas de Subaru en nuestro país.

Leer artículo »
euro4x4parts

Accesorios. Discos RDA EBC y pastillas de freno EBC de la mano de Euro4x4parts. Mejora tu frenada.

Los discos de freno rayados perforados RDA y EBC están pensados para un uso intensivo. Con estos discos de alto rendimiento, tienes la garantía de que tu vehículo se beneficia de una frenada potente gracias a un enfriamiento óptimo. Este potente enfriamiento se logra gracias a un sistema de ranuras elípticas que eliminan el polvo y otros desechos que suelen acumularse bajo la superficie de fricción durante el frenado.  En el catalogo de pastillas de freno EBS, hay tres gamas Greenstuff, Yellowstuff y Redstuff, que se adaptan a todas tus necesidades en materia de frenado, sea cual sea el uso que le des a tu vehículo. Las pastillas EBC tienen la homologación «TÜV» y «ABE certification». Pastillas de freno EBC Greenstuff : Pastillas homologadas ideales para los vehículos de hasta 200 CV. Están recomendadas para un uso intensivo en carretera y son capaces de conservar sus propiedades hasta 600 °C. Estas pastillas libres de carbono generan el mínimo polvo y suciedad al tiempo que ofrecen un efecto de frenado considerable que aporta confianza al conductor. Mejora de las prestaciones con respecto a las de origen. Para un uso intensivo del vehículo: raids, remolques, etc. Pastillas de freno EBC Yellowstuff :Pastillas de ultra alta fricción para competición y carretera. Esta calidad sin amianto se distingue por su gran resistencia a la temperatura: 900 °C. Los frenos Wellowstuff EBC utilizan un material a base de fibras de aramida que ofrece un fuerte efecto de frenado en frío, probablemente uno de los mejores materiales que se utilizan tanto para la conducción diaria como para la competición. Estas pastillas no requieren un precalentamiento, pero se vuelven aún más eficaces con el calor producido por una conducción intensa. Mordiente máximo a cualquier temperatura, incluso en las más extremas. Reducción de la producción de polvo. Pastillas de freno EBC Redstuff: Esta calidad libre de amianto tiene su origen en la competición automovilística y está recomendada principalmente para vehículos de gran cilindrada. Está compuesta de fibra cerámica; conserva sus capacidades hasta 650 °C; y se sigue recomendando para un uso diario en carretera. Libre de grafito, tiene la particularidad de reducir la suciedad de las llantas y, por lo tanto, la producción de polvo nocivo. Estas pastillas de freno están fabricadas a partir de un material a base de fibras Kevlar® y partículas de cerámica y pueden requerir una distancia de rodaje de hasta 1.600 kilómetros antes de alcanzar una óptima eficacia. Son pastillas realmente impresionantes en los frenados intensivos y repetidos y producen mucho menos polvo que las pastillas semimetálicas. Se trata de una gama todavía muy poco desarrollada en los 4×4 y los SUV. Ejemplos de discos RDA EBC y pastillas de freno EBC para un Toyota HDJ 80 12s: Discos de freno delanteros alto rendimiento RDA EBC(JGD1043) a220 € IVA incl. Discos de freno traseros alto rendimiento RDA EBC (JGD1116) a 220 € IVA incl.   Pastillas de freno delanteras alto rendimiento EBC Greenstuff (JPE1015) a 89,50 € IVA incl. Pastillas de freno traseras alto rendimiento EBC Greenstuff (JPE1016) a 87,00 € IVA incl. Pastillas de freno delanteras alto rendimiento EBC Yellowstuff (JPY1003) a 102,00 € IVA incl. Pastillas de freno traseras alto rendimiento EBC Yellowstuff (JPY1022) a 114,00 € IVA incl.   Ejemplos de discos RDA EBC y pastillas de freno EBC para un Nissan Patrol Y61 3.0: Discos de freno delanteros alto rendimiento RDA EBC (JGD1130) a230 € IVA incl. Discos de freno traseros alto rendimiento RDA EBC (JGD1051) a 210 € IVA incl. Pastillas de freno delanteras alto rendimiento EBC Greenstuff (JPE1036) a 159,00 € IVA incl. Pastillas de freno traseras alto rendimiento EBC Greenstuff (JPE1037) a 82,90 € IVA incl. Pastillas de freno delanteras alto rendimiento EBC Yellowstuff (JPY1018) a 186,00 € IVA incl. Pastillas de freno traseras alto rendimiento EBC Yellowstuff (JPY1019) a 108,00 € IVA incl. Conoce el catalogo completo «Performance» aquí: http://www.euro4x4parts.com/recambios_2_frenado/j/  

Leer artículo »
conduccion 4x4

Reportaje. Consejos Subaru para conducir nuestro 4×4 en invierno.

El invierno trae consigo algunas de las condiciones más desafiantes que se puede encontrar un conductor en la carretera. La seguridad es hoy en día el principal argumento a la hora de decidirse por adquirir un Subaru. Se ha convertido en el pilar fundamental para la marca, hasta tal punto que se ha marcado el ambicioso objetivo para el año 2030 de reducir a cero el número de accidentes con víctimas de tráfico en los que esté involucrado un Subaru. Los últimos ocho modelos de la marca que se sometieron a los tests EuroNCAP obtuvieron la máxima puntuación, y el Forester sigue siendo, un año después de su lanzamiento, el vehículo más seguro de la historia en su categoría. Como parte de su ADN, Subaru sigue su propio camino en busca de la mayor seguridad y eficiencia y, como consecuencia, consigue resultados también fuera de lo corriente. Fruto de su experiencia, tras casi 20 millones de unidades fabricadas en los últimos 48 años con el legendario sistema Symmetrical All-Wheel Drive (AWD), a continuación exponemos algunos consejos que durante estos duros meses serán muy útiles tanto para los que conducen un Subaru como, sobre todo, para los que todavía no lo hacen: Adherencia en lluvia: adaptarse rápido. Puede hacer frío, lucir el sol y, cinco minutos más tarde, a la salida de un túnel, el viento, la lluvia y un cielo negro hacen que parezca de noche. La conducción invernal es así, cambiante. Obliga a ser proactivo y anticiparse a lo que se va a sentir en el volante. Un buen conductor, al observar que el firme deja de estar seco, ya debería ajustar la velocidad a unas distancias de frenada que pueden alargarse mucho. De la misma manera, se debe restablecer sin demora una mayor distancia de seguridad con el coche de delante, por uno mismo y por los posibles errores del otro. Sobre ese suelo mojado, lo mejor es seguir las rodadas de otros vehículos sobre la carretera. Allí donde la capa de agua sea menor, el neumático tiene mejor contacto con el asfalto y, además, habrá menos riesgo de aquaplaning. Hasta los propios discos de los frenos tienen sus dificultades con el agua. En el momento de pisar el pedal, las pastillas deben expulsar el agua presente sobre el disco, lo que retarda ligeramente el mordiente inicial en comparación con unos discos secos. Seguridad no es sólo frenar. Al conducir bajo la lluvia hay que prestar especial cuidado al momento de cambiar de carril, pues la adherencia se puede esfumar en un instante. Sin agarre, incluso el control dinámico de estabilidad tiene un margen más reducido para realizar sus correcciones. La tracción integral Subaru evita que en esos momentos alguna rueda patine por exceso de acelerador y, si una rueda se ve afectada, la trasera del mismo lado sigue empujando y mantiene el equilibrio, todo supervisado por el control activo de par. El peso de un Subaru, repartido de forma idónea entre las cuatro ruedas, ayuda a esa imperturbabilidad, frente a la mayoría de coches que circulan con el peso desequilibrado, gravitando principalmente sobre el tren delantero, algo que puede provocar cambios más abruptos en su comportamiento. Niebla y baja visibilidad. Si llegara a llover a cántaros, el Reglamento de Circulación menciona la necesidad de llegar a detenerse, pero siempreseñalizándolo adecuadamente. Si no se encuentra lugar donde parar con seguridad, mejor seguirdesplazándose a esa velocidad que permita la visibilidad. Misma recomendación que aplica a otra circunstancia de conducción con bajísima visión: la niebla. Como en todos los casos, hay que confiar sobre todo en los propios ojos y ajustar el ritmo de conducción al alcance de la vista, incluso si se dispone del avanzado sistema Subaru EyeSight, que lleva más de 10 años salvando vidas en más de 8 millones de vehículos en todo el mundo. El coche puede tener menos dificultades para ver que un conductor, ya que sus cámaras no se fatigan, pero recuerda que están para ayudar, aún no pueden conducir. Ver y ser vistos es fundamental con mala climatología, algo que en invierno se agudiza con el menor número de horas de sol. Ante eso, los faros delanteros adaptativos SRH ofrecen un haz de luz óptimo para cada situación. La iluminación ayuda al conductor, pero las dos cámaras del EyeSight son como ojos adicionales, en una mejor posición (más alta y adelantada, en la parte alta del parabrisas)e infatigables. Los estudios realizados por el Instituto de Seguridad en Vías Rápidas de Estados Unidos (IHSS) constatan una reducción en los alcances con heridos de hasta un 85% respecto a coches que no equipaban EyeSight. Aprende a leer y a dibujar. Es bueno aprovechar la lluvia para aprender a leer la carretera, sus brillos, su relieve… Si la lluvia cesa y luce el sol, el suelo puede seguir húmedo y resbaladizo. Con las ruedas rectas, hay que aprovechar para acelerar o frenar fuerte una vez -vigilando que no venga nadie detrás- para hacerse idea del agarre que existe. ¿Y con un Subaru? Eso es otro mundo: la tracción total de Subaru resulta tan eficaz que es mejor una frenada fuerte para “tantear” lo resbaladizo del terreno que pisan las ruedas. Porque con un Subaru, al repartir la fuerza del motor entre todas sus ruedas, se aprovecha mucho mejor la adherencia existente en cada momento.  El interior de las curvas puede acumular agua, por lo que si no se tiene cuidado puede acabar frenándose ese lado del coche, girándolo y llevándolo al interior de la carretera. Y si hay que tener cuidado con cortar las curvas por el interior, tanto o más se debe evitar abrir mucho al dibujar la trayectoria al terminar la curva, ya que en esa zona el firme está más sucio. El Lane Keep Assist de Subaru, que corrige la trayectoria a partir de 60 km/h, ayuda a mantener el vehículo en el centro del carril. Trampas de ciudad. Una glorieta en ciudad con una situación de adherencia delicada e incluso mal

Leer artículo »
arb accesories

Accesorios. Cocina completa para tu 4×4 de ARB. Calidad gourmet en el monte.

Basada en las estructuras modulables ya existentes en el mercado desde hace tiempo, ARB introduce en el mercado un muy bien pensado accesorio, que permite no solo guisar, sino preparar y fregar con comodidad, haciendo de nuestras paradas para reponer fuerzas en el monte, toda una experiencia gastronómica ya que no faltara de nada. Construida en acero inoxidable, consta de cocina de tres fuegos, fregadero de doce litros de capacidad y mesa de elaboración, todo al aire sin necesidad de pata de apoyo. La cocina es totalmente desmontable pudiendo elegir según necesidad entre llevar el cajón para carga convencional o nuestra cocina. Se comercializa a través del distribuidor de la marca en nuestro país: www.promyges.com

Leer artículo »
euro4x4parts

Accesorios. Encendido para motores de gasolina de Euro4x4parts.

Euro4x4parts no se olvida de aquellos que circulan con 4×4 de motor con gasolina, y ofrece una gama de componentes para el circuito de encendido. En los motores de gasolina, el encendido es fundamental ya que permite prender la mezcla carburante/comburente en la cámara de combustión, sobre todo en el momento adecuado. Las bujías de encendido no son las únicas en ser fundamentales para el funcionamiento del motor, lo son también el rotor, el ruptor (tornillo de platino) y la tapa del distribuidor (tapa Delco). Algunos ejemplos de productos: Rotor dedo del distribuidor genérico para Suzuki Samurai, SJ 410/413, Vitara(IRA1006) a4,60 € IVA incl. Rotor dedo del distribuidor genérico para Toyota FJ Serie 4 y 6 (IRA1012) a 9,20 € IVA incl. Rotor dedo del distribuidor genérico para Range Rover Classic(IRA1019) a 2,50 € IVA incl. Rotor dedo del distribuidor genérico para Land Rover 90, 109, 110(IRA1023) a 4,10 € IVA incl. Tapa del distribuidor genérica para Land Rover 90, 110, 130 (ITA1003) a 11 € IVA incl. Tapa del distribuidor genérica para Suzuki Samurai, SJ 410/413(ITA1005) a13,90 € IVA incl. Tapa del distribuidor de origen para Toyota FJ Serie 6 y 7 (ITA1028) a29,10 € IVA incl. Tapa del distribuidor de origen para Toyota Serie 4 (ITA1052) a 32 € IVA incl. Ruptor de encendido genérico para Suzuki Samurai, SJ 410/413(IVP1002) a 9,70 € IVA incl. Ruptor de encendido genérico para Toyota FJ Serie 4 y 6(IVP1004) a 13,90 € IVA incl. Ruptor de encendido genérico para Land Rover 90, 109 y 110(IVP1005) a8,50 € IVA incl. Ruptor de encendido genérico para Land Rover Defender(IVP1010) a 2,50 € IVA incl.      

Leer artículo »
superviviencia 4x4

Supervivencia. Atrapado en corte de carretera por nevada con nuestro 4×4.

Por Carlos Vico*          Una de las grandes pesadillas que nos pueden ocurrir en carretera es quedar sitiados en carretera por una nevada inesperada. No importa tu pericia al volante ni el vehículo que conduzcas, no hay escapatoria y toca esperar. En  este articulo vamos a ver que consideraciones deberíamos tener durante la estación invernal para tratar de minimizar estas situaciones y en el caso de que ocurra, minimizar las consecuencias. Consideraciones previas: Revisa la meteorología y avisos antes de empezar el viaje, en caso de riesgo procura no movilizarte si no es necesario. En invierno procura llevar siempre medio depósito de combustible, no esperes a la reserva para cargar o te puedes ver en problemas. Kit de coche para invierno: 1 litro de agua por persona. Manta 1 por cada 2 ocupantes. Botella o recipiente metálico para calentar bebidas. Kit de desatasco en nieve; Cadenas, guantes, cuerda para tirar del vehículo…Rollo papel de cocina, diarios…. Lata homologada combustible 5Litros Una vez metidos en el problema ya no tendremos mucho margen de maniobra, como deberíamos actuar? Nunca abandones el vehículo para tratar de ir a ninguna parte (pueblo, gasolinera…) tu coche es tu mejor refugio y si la situación se libera tu coche será un obstáculo para los demás. Debería haber siempre un carril libre para que puedan pasar los vehículos de emergencias y quitanieves. Tenlo en cuenta y hazlo saber a los demás si ves que no se cumple. Procura que tu coche siempre este visible, si la nevada es copiosa y llega a cubrir el coche, deberás bajarte a limpiar. Se han producido accidentes al pasar la quitanieves y no ver el vehículo. Tubo de escape libre, si vas a encender el coche para activar la calefacción, el escape deberá estar libre para que no te reboten los gases dentro del coche. Si vas a encender el vehículo para usar la calefacción, el consumo aproximado será de 1.5 litros hora, haz tus cálculos. Si tienes poco combustible procura encender el coche unos 15 minutos cada hora con la calefacción a tope, pero vigila con la batería que en frio sufre más. Crea todas las barreras que puedas dentro del vehículo para evitar que el frio entre, coloca el parasol y trata de cubrir las ventanillas. Nadie solo. Si estas solo en el vehículo y el parón va a durar tiempo, procura meterte en un vehículo con más gente, sería interesante que siempre hubiera alguien despierto, tanto para controlar la evolución de la situación como para vigilar que nadie este temblando mientras duerme. En hipotermia se produce la muerte dulce que ocurre por agotamiento por frio, tenerlo en cuenta. Comparte calor, quitaros la chaqueta y meteros dos personas debajo de la manta para compartir temperatura, esto evitara que tengáis que gastar combustible para calefacción. Procura beber bebidas calientes, usando la temperatura del motor podemos colocar nuestro recipiente metálico lleno de agua (o llenarlo de nieve si no tenemos agua) cerca de los colectores del vehículo (importante quitar el tapón y usar guantes para manejar el recipiente caliente). Si no tienes manta, deberás crear una cámara de aire dentro de tu ropa, mete todo lo que tengas (papel de diario, trapos, ropa…) dentro de tu chaqueta sin olvidar la zona de los riñones, esto te ayudara a mantener tu temperatura. Si tu o alguno de los ocupantes del vehículo no os encontráis bien, os cuesta pensar, tenéis dificultades para hablar o sentís mucho frio pero vuestro cuerpo a perdido la capacidad de temblar, pedid ayuda a otros vehículos, son síntomas de hipotermia. Para finalizar, mantén la calma y una actitud lo más positiva posible, si te impacientas o entras en pánico la situación se puede convertir en un autentico infierno. *Carlos Vico es uno de nuestros mejores especialistas en superar dificultades en medios hostiles. @survivalextrem  

Leer artículo »
classic madrid

Salón. El del Clásico cambia de fecha. La próxima primavera los 4×4 veteranos tienen su sitio.

Como consecuencia de la situación socio sanitaria que requiere para este tipo de eventos, donde tener mas espacio al aire libre es básico, desde la organización (que trabaja cara al 2022 en volver a la ultima semana de febrero como es habitual), se ha buscado para el próximo año una fecha en primavera del 21 al 23 de mayo, con temperaturas mas benévolas en Madrid. El epicentro seguirá siendo el Palacio de Cristal de la Casa de Campo. Toda la información esta en la web: www.expomotorevents.com    

Leer artículo »
promyges

Accesorios. La futura luz de emergencia ya en Promyges. Tu 4×4 bien visto.

Viene para sustituir a los triángulos de señalización y será obligatoria en un futuro. Fabricada por Osram, con la referencia V16 que es la normativa de calidad exigida, teniendo entre otras características que ser resistente al agua, y tener media hora de uso ininterrumpido,  se pone en el mercado de la mano de Promyges a un precio de 19,90 euros mas IVA. Ya disponible en su catalogo: www.promyges.com

Leer artículo »
eclipse cross black edition

Contacto de gama. Serie limitada Black Edition para el Eclipse Cross. Toque de distinción para el SUV 4×4 de Mitsubishi.

Si ya de por si su diseño es un argumento de venta por aquello de ser diferente a la inmensa mayoría de modelos de su competencia, la serie limitada Cross Black, realza sus líneas. La buena aceptación comercial, se verá reforzada con la inminente llegada de la versión PHEV, hibrida enchufable, que ampliará aun más las posibilidades de utilización. No olvidemos que goza de la tracción 4×4 S-AWC, que nos permite salir del asfalto y rodar sobre terreno deslizante con garantías. Exteriormente, pasos de rueda, spoiler frontal, y techo en negro, son los detalles mas destacados. Llantas específicas de bonito diseño, también son exclusivas respecto a sus hermanos de gama. Los retrovisores, también han sido retocados en el Cross Black, siendo ahora totalmente negros independientemente del color que adquiramos nuestro Eclipse Cross. Interiormente, los pedales, son metálicos, marcando el aspecto deportivo del modelo, que de elegir el acabado Kaiteki el más equipado, incorpora el sistema de conectividad de última generación Mitsubishi Connect.

Leer artículo »
euro4x4parts

Accesorios. Bebidas calientes al instante con Euro4x4parts. Pasa un buen invierno con tu todo terreno.

Jetboil Flash es un hornillo todo en uno muy rápido y versátil para poder calentar tu comida y tus bebidas de la manera más fácil y rápida posible, en cualquier situación. El recipiente incorpora el sistema Fluxring para optimizar el tiempo de cocción, y así ésta sea más rápida a la vez que reduce a la mitad el consumo de gas. Tiene una envoltura desmontable y aislante con indicador de calentamiento, y un tapón con vertedor y colador incorporados. Para encenderlo con facilidad y de manera segura, el Jetboil también está equipado con un sistema de piezoelectricidad. Información técnica: Recipiente de un litro que incorpora el optimizador Fluxring y una envoltura desmontable y aislante con indicador de calentamiento. Regulador del hornillo. Encendido con sistema de piezoelectricidad. Tapón con orificio para poder utilizarlo como cantimplora, con colador incorporado. Compatible con todos los accesorios Jetboil. Base de protección que incorpora graduaciones. Tiempo de ebullición para 0,5 litro: 1min 40 sec. Características: Volumen: 1 litro. Potencia: 9,000 BTU/h (2,6 kW). Medidas: 104 x 180 mm. Peso: 371g sin trípode. Hornillo de gas Jetboil Flash (4MC1025) a 119 € IVA incl. Cartucho de gas Jet Fuel 230 (4MC1027) a 5,80 € IVA incl.  

Leer artículo »
prueba toyota chr hibrido

Prueba. 1300 kilómetros con el Toyota CH-R Hybrid. Un SUV de deseo.

Es un modelo que se diferencia de la competencia en el sector, ya que aparte de pensar en la utilidad propia del vehículo, se llevo a cabo un diseño personal y atractivo. Apoyándose en el concepto SUV de carrocería de cinco puertas, con mayor altura que un turismo, y pasos de rueda y bajos con protecciones plásticas, se perfila todo un cupé con el techo descendente, alerón posterior y puertas traseras con la manecilla de apertura camuflada. El resultado es simplemente espectacular con uno de los coches para usar día a día más atrayentes del mercado. Toyota demuestra que se puede tener a la vez un coche práctico sin renunciar al diseño. Recogemos nuestra unidad, en acabado Advanced Luxury con 8320 kilómetros. Interiormente, los estándares de la marca se mantienen y el tacto de todo lo tocable es agradable. Los asientos delanteros envuelven bien y no se nota el paso de los kilómetros. Los traseros que por diseño exterior podrían parecer pensados para dos viajeros caben hasta tres sin muchos problemas, aunque alguno se quejara de la falta de visibilidad por la escasez de cristal consecuencia del diseño. No se puede tener todo. El maletero, con la boca de carga algo estrecha, también consecuencia del diseño tiene sin tocar los asientos, 359 litros de capacidad. No disponemos de rueda de repuesto, algo de lo que siempre nos quejamos, estando en un cofre el kit anti pinchazos y la batería, que por tamaño y reparto de pesos desaparece del vano motor. La versión hibrida que es la ultima que ha llegado al mercado, supone un paso más allá ya que la mecánica térmica de 98 caballos, se ve complementada por un motor eléctrico de 72 que se recarga con el propio movimiento del vehículo en deceleraciones y frenadas, pudiendo gozar así de la etiqueta “eco” que le permite rodar en grandes ciudades en épocas de restricciones medioambientales. Es más, a plena carga de batería, podremos rodar en eléctrico a nuestro antojo, algo que hace el CHR por su cuenta si es que salimos desde parado o nos movemos lentamente de semáforo a semáforo. Esto lo hace perfecto compañero del tráfico diario, ya que haremos en eléctrico mas kilómetros de los que pensamos, no en vano el fabricante anuncia menor consumo en ciudad, con todo lo que conlleva moverse en una urbe, que en carretera a velocidad constante. En marcha, tras comprobar el buen comportamiento ciudadano, nos disponemos a utilizar vías rápidas donde este Toyota cumple de sobra. Si necesitamos velocidad de forma rápida, el vehículo responde, eso sí, con una rumorosidad del motor elevada, consecuencia del cambio CVT, pero ningún problema de prestaciones, teniendo en cuanta que rodamos con dos ocupantes y mucho equipaje. Las carreteras de montaña, son un elemento en el que se desenvuelve a la perfección. Su bastidor, es noble y agradecido y se pueden llevar ritmos muy altos. Respecto de la carrocería, el ancho de vías y la batalla son óptimos y se nota. El tarado de la suspensión es correcto y el conjunto permite disfrutar de cualquier viaje que hagamos. En cuanto a consumos, rodando sin tener en cuenta el gasto tuvimos una media de 6 litros cada cien kilómetros. Devolvimos el Toyota con 9625 kilómetros, 1395 después de recogerlo. En monte a la espera del 4×4. Tan solo se comercializa en versión con tracción a un eje. Esto junto con la escasa altura libre de poco más de catorce centímetros, no invitan a rodar fuera del asfalto. Una versión 4×4 podría permitirle abordar terrenos resbaladizos. Por lo tanto salir del asfalto, lo justo. No en vano para ello la marca tiene propuestas definitivas en ese aspecto. Nueva versión. En estos días se pone a la venta el acabado GR Sport, con pintura de carrocería bicolor, detalles en negro y llantas especificas.    

Leer artículo »

Vídeos Montalban

    •   Back
    • VIDEOS DE MOTOR
    • VIDEOS DE CARRERAS
    • VÍDEOS DE RUTAS Y VIAJES
    • VIDEOS MONTALBAN

Vídeo Destacado

    •   Back
    • VIDEOS DE MOTOR
    • VIDEOS DE CARRERAS
    • VÍDEOS DE RUTAS Y VIAJES
    • VIDEOS MONTALBAN

Fundación Pita López

Webs oficiales de Marcas