Presentación. Nuevo Hyundai Santa Fe. Mejorando en todas sus capacidades.
El SUV coreano entra directamente al segmento D y presenta unas lineas en consonancia con sus compañeros de marca, sobre
El SUV coreano entra directamente al segmento D y presenta unas lineas en consonancia con sus compañeros de marca, sobre
Los propietarios de vehículos veteranos de la marca británica, podrán actualizar sus aparatos de radiocassette adquiriendo equipos de ultima generación,
Un año más, el circuito de Ocaña, acogió la actividad, que es el punto de encuentro de loa aficionados de
El modelo, que llega a los concesionarios de nuestro país de forma inminente, aparte de ligeros retoques en la carrocería,
En el catalogo de la compañía existen dos referencias: Compresor Euro4x4parts monocilíndrico de alta presión, 12V 45A, 160 litros/min, 10
El nuevo SUV de Seat, esta llevando a cabo aun con su carrocería definitiva camuflada los últimos recorridos de prueba
El exterior se ha retocado, siendo ahora mas afilado, habiéndose renovado también el interior. Incorpora mejoras en conectividad y en
Se trata de una mezcla entre berlina y SUV y se acaba de presentar en el Salón del Automóvil de
Lo ha hecho a través del que será su próximo SUV compacto denominado GT Xperimental, que avanza la imagen que
El fabricante británico ha confiado en su filial rusa y en el blogero de viajes Sergey Dolya para el buen
Se trata de la versión mas capaz del modelo, con motor de 213 caballos y caja automática de diez marchas.
En un mundo cada vez más poblado de SUV las pick up, son un reducto inexpugnable que pese a su
El fabricante japonés, que eleva hasta el 98% el porcentaje de venta de unidades con tracción total de sus cifras
Desde el Circulo Polar Ártico hasta el desierto sudafricano, el que será buque insignia de la gama SUV 4×4 del
El SUV compacto japonés, renueva completamente su diseño exterior e interior, destacando su linea mas afilada con las puertas traseras
El modelo que llevaba desaparecido de nuestro mercado un par de años, ha vuelto completamente renovado y actualizado. Recogimos el
Por segundo mes consecutivo, el concesionario ha batido sus cifras record de ventas, algo que es consecuencia del trabajo del
El fabricante japonés, que dispone en su gama de el exitoso Outlander PHEV modelo híbrido enchufable, ha llegado a un
Tendrá un exterior de diseño mas afilado y robusto con profusión de cromados y llantas de nuevo diseño. El interior
Para esta edición, el cambio mas significativo es el aumento de días de celebración, arrancando el viernes en vez del
El SUV coreano entra directamente al segmento D y presenta unas lineas en consonancia con sus compañeros de marca, sobre todo con el frontal de parrilla exagonal y sus dobles faros. Monta tres motores, en cuanto a diésel un 2.0 CRDi de 150 caballos y un 2.2 CRDi de 200. En cuanto a gasolina se comercializa con un propulsor Theta II 2.4 de 185 caballos. La tracción 4×4 ha mejorado su funcionamiento gracias a la incorporación de un sistema de control variable de par por rueda denominado HTRAC.
Los propietarios de vehículos veteranos de la marca británica, podrán actualizar sus aparatos de radiocassette adquiriendo equipos de ultima generación, con radio, navegación y bluetooth entre otras funciones recién llegadas al mercado. Lo mejor, que quedaran perfectamente integradas en el vehiculo ya que mantienen los formatos y colores externos de aquellas.
Un año más, el circuito de Ocaña, acogió la actividad, que es el punto de encuentro de loa aficionados de la zona centro de la península. Menos expositores que en anteriores ocasiones, pero buen ambiente en general, ya que la temporada está a punto de arrancar y los interesados quieren estar a la última. De hecho la mayor oferta venia varios clubes que daban a conocer sus próximas actividades, salidas y cursos. La zona activa estuvo muy concurrida, con los los circuitos preparados por la organización repletos en las horas en la que estaban abiertos, mejorando las circunstancias para los mas radicales con los aguaceros que cayeron en la zona de forma esporádica. En cuanto a accesorios, Promyges, era el representante con más espacio disponible y no solo tenía el habitual stand, sino que mostraba un completo campamento con varios vehículos incorporando las diferentes soluciones de acampada que tienen en catalogo. La ropa tiene su importancia y The Adventure Factory tenía a la venta todo el catalogo del próximo otoño-invierno, para que el que quisiera se fuera completamente equipado. Más deportiva era la línea de Pura Vida, que incluía referencias para usar en competición. Se dieron diversos cursos, entre ellos de navegación y nuevas tecnologías con José María Gias y Marino San José al frente. Las nuevas tecnologías facilitan las cosas. Como mayor novedad, BF Goodrich acercaba al gran público la última referencia que han sacado al mercado, el Mud Terrain T/A KM3, neumático técnico para todo terreno intensivo. Garantiza un 5% más de agarre y una auto limpieza más ágil. Perfecta ocasión para que los asistentes lo conocieran de primera mano con los máximos responsables de la compañía en nuestro país atendiendo dudas y consultas. Así se hacen clientes.
El modelo, que llega a los concesionarios de nuestro país de forma inminente, aparte de ligeros retoques en la carrocería, ha mejorado su interior, en ergonomía y calidad. Montará para nuestro mercado motores 2.2 Multijet II de 150 y 195 caballos, teniendo previsto para el próximo año, un 2.0 de gasolina de 270 caballos. En lo dinámico mantendrá sus tres sistemas de tracción total que han reducido su peso y mejorado su eficacia, y se espera en unos meses la versión mas capaz, la Trailhawk. El modelo tiene un precio de salida de 44200 euros.
En el catalogo de la compañía existen dos referencias: Compresor Euro4x4parts monocilíndrico de alta presión, 12V 45A, 160 litros/min, 10 Bar (150 PSI) de presión, diámetro del cilindro 60 mm, largo del cable de batería: 2 metros, largo de la manguera: 7 metros (6GO1030) a 115 € IVA incl. Compresor Euro4x4parts bi-cilíndrico de alta presión, 12V 90A, 300 litros/min, 10 Bar (150 PSI) de presión, diámetro del cilindro 60 mm x 2, largo del cable de batería: 2 metros, largo de la manguera: 7 metros (6GO1031) a 139 € IVA incl.
El nuevo SUV de Seat, esta llevando a cabo aun con su carrocería definitiva camuflada los últimos recorridos de prueba antes de su comercialización. El vehiculo anuncia un buen comportamiento fuera del asfalto.
El exterior se ha retocado, siendo ahora mas afilado, habiéndose renovado también el interior. Incorpora mejoras en conectividad y en asistencia a la conducción. Dispone de cambios manuales y automáticos, e incorpora tres nuevos propulsores turbo alimentados de ultima generación de 110, 120 y 150 caballos. Tres son los acabados disponibles Urban, City Cross y Cross, siendo este ultimo el mas enfocado para circular pos pistas de tierra y nevadas incluyendo detalles como aletines y barras de techo ademas de llantas de 17 pulgadas.
Se trata de una mezcla entre berlina y SUV y se acaba de presentar en el Salón del Automóvil de Moscu. Pretende tener lo mejor de los dos mundos. carrocería elevada con posibilidad de salir del asfalto y generosa calidad de vida a bordo.
Lo ha hecho a través del que será su próximo SUV compacto denominado GT Xperimental, que avanza la imagen que irán adoptando este y futuros modelos de la marca que pretende que toda su gama sea eléctrica para 2024.
El fabricante británico ha confiado en su filial rusa y en el blogero de viajes Sergey Dolya para el buen fin de la empresa que ha sido circunnavegar el globo terráqueo en setenta días. Han salido y acabado en Moscu, y han atravesado dos antípodas, recorriendo 70000 kilómetros de los cuales 36000 han sido rodados y el resto en avión, para los transportes entre continentes. Han conducido durante 500 horas, atravesado 22 países, visitado 100 ciudades y repostado 169 veces. Otras cifras, en este caso curiosas es que han consumido 500 litros de café 360 hamburguesas y 130 batidos. Los Land Rover Discovery utilizados han llevado a cabo el recorrido a plena satisfacción de sus ocupantes, que han disfrutado de una experiencia de las que gustan a los aficionados a los viajes de aventura.
Se trata de la versión mas capaz del modelo, con motor de 213 caballos y caja automática de diez marchas. Protagonista ya de un vídeo juego, estará físicamente en la feria Gamescon a celebrarse en la ciudad alemana de Colonia, como preámbulo a su llegada al mercado europeo en 2019.
En un mundo cada vez más poblado de SUV las pick up, son un reducto inexpugnable que pese a su enfoque a priori industrial y de trabajo, han venido incorporando materiales y acabados de berlinas de representación, para ampliar así la horquilla de clientes finales. Esto permite al aficionado tener aun en el horizonte de compra oferta de vehículos que permitan satisfacer sus necesidades de aventura en familia sin pensar que se va directamente a la cantera a trabajar. Mercedes Benz que cuenta en su catalogo de diversos modelos con capacidades fuera del asfalto, teniendo como punta de lanza un icono como el “G”, no ha querido perder la oportunidad de entrar en el segmento creando así la Clase X, consecuencia de la colaboración con otras marcas del grupo empresarial. Se trata de una unidad X 250 D 4Matic de motor de 250 caballos. De serie cuenta con estriberas, cofre de carga con superficie protectora, tapa con llave para el mismo y barras cromadas exteriores. Monta cuatro (el de repuesto se mantiene de origen) neumáticos de tacos Cooper Dicoverer S/T MAXX en medida 265/65 R17 en sustitución de la monta original 255/60 R17 ganando en balón y diámetro aumentando la altura libre alrededor de un centímetro y lo que es mejor optimizando la adherencia fuera del asfalto. Rizando el rizo, nuestra unidad es de las que la marca ha cedido a la organización de la Titan Desert, prueba de mountain bike que se celebra en Marruecos y que es toda una referencia para los que les gusta dar pedales por el monte. Mantiene la decoración que corresponde a la Dirección de la citada carrera, que destaca sobre manera sobre la carrocería en tono bronce. Esta “cangreja” llama la atención simplemente aparcada y fueron bastantes los que se hicieron fotos y la contemplaron allá donde nos detuvimos, por no hablar de los aficionados que nos adelantaban con sus bicis en el techo o en la parte trasera de sus vehículos que hacían toda clase de aspavientos y parabienes al sentirse identificados con la carrera. A bordo, la posición de conducción, es cómoda y los asientos recogen bien, no notándose la espalda “tocada al bajarnos tras un recorrido generoso en kilómetros. La instrumentación es sencilla pero clara y permite hacerse con los mandos fácilmente. Los acabados llevados a cabo y los materiales son impecables y desde luego que parece que viajamos en un vehículo convencional y para nada en uno de gama industrial. Hay sitio para todo por la existencia de huecos repartidos por el coche y todo parece estar muy a mano. Loa asientos traseros, mantienen los estándares de calidad de los delanteros pese a que deben mantener la verticalidad a la que obliga la pared trasera del habitáculo, son amplios con dos ocupantes y suficientes con tres si es que no son muy voluminosos. Cabe destacar el detalle de la ventana trasera abatible con un interruptor en el cuadro de mandos, que permite un transporte cómodo de esquíes o patas de teodolito por poner unos ejemplos. El cofre de carga es sencillamente generoso en espacio, y será la solución de muchos de los que necesitan cargar con ganas, subir maquinaria o montar una célula vivienda. Tiene soportes para atar carga pos toda su superficie, y el protector es más que correcto para no solo no dañar la carrocería sino también evitar ruidos de los que estemos transportando. En marcha comprobamos que su andar es suave y para nada transmite sus dimensiones exteriores, aunque estas debemos tenerlas en cuenta, ya que es más grande y sobre todo más largo de lo que parece. Ayuda sobre manera la cámara de 360º que debe impedir que topemos con nada. Puestos en carretera, lo primero que comprobamos es que los neumáticos Cooper son más silenciosos de lo que en principio podría parecer, la insonorización es impecable, pero hasta con la ventanilla subida cualquier sonido o vibración no deseada nos llegaría y en este caso no lo hace. Nos resulto incomoda la posición del mando de control de crucero, ya que se encuentra en el lado izquierdo cerca de él de los intermitentes y a veces nos equivocamos a la hora de pulsar, habiendo sido preferible que estuviera en el derecho donde no hay nada, por lo demás, una delicia de viaje y es que hicimos un buen recorrido, de Madrid al pirineo leridano, Andorra y vuelta por Zaragoza subiendo antes el Moncayo. Las vías rápidas no fueron problema y las carreteras comarcales y locales menos. En tráfico urbano, no deberemos olvidar el tamaño de nuestra Clase X sobre todo de largo, y… en algunos garajes, por que llegar a meterlo en el del hotel de turno obliga como mínimo a bajarse y a controlar la maniobra de cerca. En el campo, lujo asiático. No sería justo compararlo con los coches que habitualmente pasan por nuestra web, ya que aparte de la propiedades intrínsecas del modelo, estemos ante una unidad con preparación suficiente para que nuestra confianza este al 100%. Monta lo básico para que cualquier todo terreno, este lo es, pueda desenvolverse en el monte sin problemas, buen neumático y de dibujo técnico y protecciones de bajos. Abordamos toda clase de pistas y caminos, siendo efectivo en cualquier circunstancia excepto en curvas muy cerradas, donde por dimensiones, tuvimos que hacer maniobra. Por el contrario en pistas rápidas es un tiro, ya lo decía el piloto Salvador Servia: “Un coche corto es como una bola y uno largo como una bala”. El motor siempre está ahí, con buenos bajos y agradable progresividad, con un cambio automático perfecto cómplice del propulsor. En cuanto a consumos, teniendo en cuenta que no fuimos a ahorrar, se nos clavo en el umbral de los once litros sin poder rebajarlo, pero ya se sabe, el gasto de aceite y gasolina salen del pie izquierdo. El comportamiento de las suspensiones nos pareció correcto, desde luego no es lo mismo una prueba puntual, que un uso habitual, pero teniendo en
El fabricante japonés, que eleva hasta el 98% el porcentaje de venta de unidades con tracción total de sus cifras anuales, recuerda que la tracción total no se circunscribe al invierno el barro y la nieve, sino que forma parte de la seguridad activa de nuestro vehiculo. Con el 4×4 de serie en sus modelos desde mediados del siglo pasado, se puede disfrutar de nuestros viajes en época estival sin preocuparnos por el estado del piso ni si somos sorprendidos por una típica tormenta.
Desde el Circulo Polar Ártico hasta el desierto sudafricano, el que será buque insignia de la gama SUV 4×4 del fabricante alemán, esta siendo puesto a prueba a fondo antes de su lanzamiento al mercado, tanto en asfalto como fuera de el.
El SUV compacto japonés, renueva completamente su diseño exterior e interior, destacando su linea mas afilada con las puertas traseras camufladas para dar un aire aun mas deportivo. Algo a lo que colaboran las llantas de 17 pulgadas. Montará propulsor de gasolina de 130 caballos, el 1.5i-Vtec y contara con cambio manual o automático. Llegará a nuestro mercado el próximo mes de octubre.
El modelo que llevaba desaparecido de nuestro mercado un par de años, ha vuelto completamente renovado y actualizado. Recogimos el Compass con 21567 kilómetros. Exteriormente su silueta recuerda a la del Grand Cherokee, pero con menores dimensiones. Ha perdido los faros redondos teniendo un frontal más acorde con la icónica línea de la marca y atesora detalles cromados que le dan cierto toque de distinción. También destaca el tono bicolor con el techo negro y sobre todo dos conjuntos de adhesivos en vinilo uno en el tercer pilar del vehículo y otro más grande en el capo. Es pura personalización y a quien guste de estas cosas estará servido. El alerón trasero y los aletines que continúan su línea con los bajos tanto laterales como frontal y trasero marcan la línea deportiva que se pretende con este SUV., que consigue un resultado atractivo y diferenciador. Las llantas son muy bonitas pero poco practicas, la medida de neumáticos de nuestra unidad con dibujo totalmente de asfalto es 225/45 en llanta de diecinueve pulgadas, siendo muy recomendable si tenemos intención de movernos por pistas y caminos adquirir nuestro Compass con unas de dieciséis y montarle neumáticos mixtos que le permitirán ganar enteros fuera del asfalto. Gestión de concesionario. Destacar que lleva una pequeña protección metálica de bajos en la parte frontal del vehículo, algo inaudito en nuestros tiempos en coches de estricta serie. El interior es agradable aunque hay bastante utilización del plástico y se echa en falta algún que otro hueco mas para objetos sobre todo en el puesto de conducción. Destacable las holgadas posibilidades de colocación del volante, superiores a la media del mercado. Los asientos son cómodos aunque se echa en falta algo más de sujeción lumbar. Los traseros son también agradables, más que correctos para dos adultos pero algo justos si son tres los ocupantes. En su máxima capacidad alcanza los 1257. El maletero tiene una capacidad de 438 litros, bastante cuadrado y capaz aunque por diseño la boca de carga es alta y estrecha. Tras un bajo fondo se encuentra más espacio para objetos y el kit anti pinchazos ya que no contaremos con rueda de repuesto salvo que la pidamos explícitamente. A bordo disfrutamos de buen ambiente, con correcta ergonomía en los mandos y facilidad de manejo, el motor, un 2.0 Multijet de 140 caballos mueve la algo más de tonelada y media de peso del Compass sin problemas. En cuanto al consumo, los 5,7 litros anunciados por el fabricante, se nos quedaron cortos ya que nuestra media supero por poco los 8 litros. En su descargo hay que reseñar que hicimos el 20% del kilometraje fuera del asfalto y muchas veces con cinco pasajeros a bordo. El cambio es progresivo y agradable y los desplazamientos son cómodos y no se nota el paso de los kilómetros. Las tres primeras marchas son más bien cortas pero luego todo es buena conducción. Cuenta con un completo sistema de seguridad que incluye entre otras cosas el detector de cambio involuntario de carril y el de aviso de posible colisión frontal. EN CAMPO, MEJOR DE LO QUE CABRIA PENSAR. Sobre el papel, Jeep garantiza que todos sus modelos con tracción 4×4 se defienden en el campo y este desde luego lo hace. Hemos hecho muchos kilómetros de pista ya que las especiales del Eurotrial (competición a la que acudimos con el Compass) estaban separadas por centenares de metros y en varias ocasiones colaboramos con la organización a la hora de desplazar pilotos del parque cerrado a la zona de asistencia y a la propia de acampada, siempre en pistas de buen firme pero con considerable pendiente. El coche se ha comportado. Tracción en todo momento y comodidad para todos los ocupantes. El acceso es bueno y con cinco a bordo se mueve con agilidad. Tiene, llegada la ocasión cuatro posibilidades de utilización, automático, nieve arena y barro en base al sistema Active Drive, que se complementa con un bloqueo 100% si es que las cosas se complican. Tan solo pudimos rodar sobre tierra y… hierba y en ningún caso el coche falló. Con las cuatro ruedas sobre césped, y no plano precisamente el sistema demostró su eficacia. Es sin lugar a dudas una buena elección si queremos un coche para todo, y con tan solo modificar un par de cosas será un buen rodador en el monte. En cuanto a precio, una unidad como la del reportaje a tope de equipamiento superaría por poco los 40000 euros. Devolvimos el Compass con 22538 kilómetros. 971 más que cuando lo recogimos. La opinión de Françoise Hollender* ME HA SORPRENDIDO SU BUEN ANDAR FUERA DEL ASFALTO. Aprovechando que estábamos juntos en la celebración del Eurotrial, le sugerimos a Françoise Hollender que nos diera su opinión sobre el vehículo. Costo muy poco convencerla y la verdad es que lo hizo a conciencia a que se movió no solo por caminos sino que rodo también por asfalto en diferentes tipos de vías. “Me ha gustado mucho el Compass, permite circular cómodamente por carretera, es suave en todo y exteriormente muy atractivo, dando un toque personal los vinilos de los laterales y el capo delantero. Lo que más me ha impresionado es que fuera del asfalto se pueden abordar pasos que dejarían tirados a otros modelos con más pretensiones y mejor apariencia. Me gusta que pese a que lo he retorcido en varios momentos no se oye el más mínimo ruido estructural, señal de que todo está bien concebido y en su sitio. Tan solo le cambiaria el conjunto llanta/neumático por uno más enfocado al monte y le haría ganar algo en altura con un kit de suspensión elevada, que mejoraría sus ángulos sobre todo el delantero, ya que el morro está muy expuesto y lo he rozado hasta en pequeños agujeros donde a priori no debería tocar. Seria así mucho más efectivo”. Antes de terminar me pide que refleje otra opinión aun más personal sobre la marca: “Me gustaría que se supiera, que
Por segundo mes consecutivo, el concesionario ha batido sus cifras record de ventas, algo que es consecuencia del trabajo del equipo humano que día a día da el máximo por el éxito de la compañía que este 2018 cumple veinte años en el mercado. El CH-R es todo un best seller, ademas de la gama de hibridos cada vez mas implantada en nuestro mercado. Los 4×4 puros no se quedan a la zaga con diversas entregas de Hilux y Land Cruiser. La instalaciones de Kobe Motor estarán abiertas durante todo el mes de agosto.
El fabricante japonés, que dispone en su gama de el exitoso Outlander PHEV modelo híbrido enchufable, ha llegado a un acuerdo con la compañía de suministro eléctrico Endesa que supondrá una mayor facilidad y eficacia a la hora de que los clientes finales puedan recargar sus Mitsubishis.
Tendrá un exterior de diseño mas afilado y robusto con profusión de cromados y llantas de nuevo diseño. El interior también se mejora con materiales mas agradables y nuevos tejidos de tapicería. Incorporara propulsores turbo de gasolina de 11 y 140 caballos, además de mantener el sistema de tracción total 4WD AllGrip.
Para esta edición, el cambio mas significativo es el aumento de días de celebración, arrancando el viernes en vez del sábado Así las cosas, el Land Rover Party 2018 tendrá lugar del 28 al 30 de septiembre. La marca que esta en plena celebración del 70 aniversario de su lanzamiento incluirá el evento entre las actividades que conmemoran la efemérides. Les Comes, el escenario donde habitualmente se desarrolla el Party pondrá a disposición de sus asistentes las 518 hectáreas de la finca ademas de los habituales 70 kilómetros de pistas de diferente dificultad para que los propietarios de los modelos británicos puedan rodar a sus anchas. La gama completa de la marca estará a disposición de los visitantes así como modelos especiales, restaurados y preparados. Paralelamente, habrá zona comercial, infantil, talleres, cursos etc.
Montalban Media es un portal de noticias 4×4. En Montalban Media Encontrarás todas las novedades sobre el mundo del motor 4×4 y toda la actualidad 4×4.
Noticias 4×4 | Carreras 4×4 | Actualidad Carreras 4×4 | Carreras Pruebas 4×4 | Motor 4×4 | Actualidad Motor 4×4 | Pruebas Motor 4×4 | Reportajes Motor 4×4 | Viajes 4×4 | Rutas 4×4 | Fotos 4×4 | Galeria de Fotos 4×4 | Videos 4×4 | Videos de Carreras 4×4 | Videos de 4×4 | Compra-Venta 4×4 | Actualidad 4×4 |
Copyright © 2024 Montalbanmedia. All rights reserved
Diseño web por loopcreativo