MOTOR

Todas las noticias de MOTOR en el mundo del 4x4

Serie limitada. Nuevos acabados para el Compass. Para distinguir nuestro Jeep.

La primera esta enfocada a disfrutar un mayor equipamiento. Se denomina Business e incorpora entre otros aditamentos pantalla de 8,4″, cámara trasera climatizador bizona y retrovisores plegables. Monta un propulsor diesel de 140 caballos y tiene un precio recomendado que arranca en los 21100 euros. El Night Eagle, apuesta por detalles estéticos en negro a lo largo de toda el vehiculo, llantas especificas de 18″ y la posibilidad de tener la carrocería bitono con el techo en negro. Con el mismo motor su precio arranca en los 22500 euros. 

Leer artículo »

Accesorios. Componentes de freno reforzados de Euro4x4parts. Detén tu todo terreno con garantías.

La compañía de accesorios para todo terreno, tiene en su catalogo conjuntos para frenos de disco y de tambor. Garantía de gran seguridad: la pastilla no corre el riesgo de atravesarse porque los ejes estén demasiado usados, o que se tuerza la zapata cuando los “clavos” o las copelas se hayan roto por culpa de la corrosión. Algunos de las referencias en catalogo: – Para Toyota LandCruiser LJ 70/73 (BMT1059). – Para Suzuki SamouraiSJ 410/413 (BMT1034). – Para Jeep Wrangler 3 JK (BPT1161). – Para Nissan Patrol GR Y61 (BPT1131). – Para Mitsubishi Pajero 3 (BPT1025)

Leer artículo »

Serie limitada. Ultimas configuraciones para el Jeep Wrangler JK

Ante la inminente llegad de la versión evolucionada del modelo, Jeep pone en el mercado dos acabados con numero limitado de unidades. Por un lado la Golden Eagle, que recuerda a la que ya tuvo con el C-J7. Decoración exclusiva, con un dibujo de un águila en el capó delantero, tapicería especifica y dos techos, el rígido en el color de la carrocería y el blando de lona. Se comercializara en tres y cinco puertas. El otro acabado denominado JK Edition tendrá techo en el color de la carrocería con funda de rueda de repuesto a juego y llantas especificas con neumático mixto. También en tres y cinco puertas. Ambos acabados se pueden adquirir con el motor de gasolina de 284 caballos o diésel de 200 y ya están disponibles en los concesionarios oficiales de la marca en nuestro país.

Leer artículo »

El Subaru Outback completa su gama. Acabado Executive Plus S para el 4×4 japones.

Son ligeros retoques que hacen a este verdadero 4×4 aun mas atractivo y sin perder  en ningún momento sus prestaciones camperas. Exteriormente, cámaras frontales y en el lateral, faros, y llantas de 18 pulgadas de nuevo diseño, le diferencian. En el interior, el volante, el sistema de sonido y la conectividad, entre otras cosas están actualizados, manteniéndose el propulsor de gasolina 2.5 de 175 caballos. El precio de salida se cifra en los 37750 euros.

Leer artículo »

Jaguar F-Pace SVR. Versión deportiva del SUV británico.

El modelo marca su carácter deportivo con esta versión, que monta un propulsor V-8 5.0, tarados de suspensión mas firmes, frenos sobre dimensionados, diferencial activo electrónico trasero y kit de aditamentos aerodinámicos entre otras mejoras. Como opción a las llantas de serie de 21 pulgadas se pueden instalar unas de 22 con diferentes anchuras en cada tren rodante. Estará disponible en los concesionarios de la marca en el próximo mes de mayo. 

Leer artículo »

Toyota Hilux: 50 años de fiabilidad y durabilidad

El pick-up referencia en todo el mundo se presentó en marzo de 1968 como modelo para suceder al Toyota Briska y al Toyota Light Stout, integrando lo mejor de ambos. Hilux, que deriva de los términos en inglés ‘high’ y ‘luxury’ (gran lujo), lleva cinco décadas siendo sinónimo de fiabilidad, durabilidad y gran rendimiento en las condiciones más difíciles. Más de 18 millones de unidades de Hilux se han vendido en todo el mundo en sus 50 años de vida.

Leer artículo »

VOLKSWAGEN PRESENTA EL NUEVO TOUAREG

Volkswagen presenta el nuevo buque insignia de la marca en China, su mercado más importante Un hito de la campaña SUV: el Touareg eleva a Volkswagen al segmento premium El poder de la marca: el Touareg es una declaración de principios en materia de diseño, tecnología, dinámica de conducción y confort Historia de éxito: hasta la fecha se han fabricado cerca de un millón de Touareg Celebrar por primera vez el estreno mundial de un nuevo modelo en China – el mayor mercado de Volkswagen – supone toda una declaración de intenciones por parte del fabricante alemán. El nuevo Touareg es un hito en la mayor ofensiva de modelos y tecnología de la marca, y demuestra de lo que son capaces los ingenieros y diseñadores de Volkswagen. El nuevo buque insignia asume el liderazgo en el segmento de los SUV de la clase premium con su diseño expresivo, uso innovador de las funciones, sistemas de confort y seguridad, así como con la alta calidad de sus materiales y acabados. Equipado con conectividad de la nueva era y una vanguardista fusión de los sistemas de asistencia, confort, iluminación e infotainment, el Touareg indica el camino hacia el futuro. Al mismo tiempo, el exclusivo SUV introduce puro dinamismo en su segmento. Los mercados más importantes para la tercera generación del Touareg son China, Europa y Rusia. De la primera y segunda generación del Touareg se han vendido aproximadamente un millón de unidades. El confortable y dinámico Touareg es el Volkswagen con la técnica más progresiva de su tiempo, por lo que dispone de los ingredientes necesarios para entusiasmar a los conductores aficionados a la tecnología y al diseño de los modelos de alta gama alcanzando así nuevos grupos clientes. Estreno del «Innovision Cockpit». Con el nuevo Touareg, Volkswagen presenta por primera vez el «Innovision Cockpit» completamente digitalizado. Los instrumentos digitales (cuadro de instrumentos digital con pantalla de 12 pulgadas) y el sistema de infotainment superior «Discover Premium» (con pantalla de 15 pulgadas) se funden para convertirse en una unidad digital de uso, información, comunicación y entretenimiento que prácticamente prescinde de las clásicas teclas e interruptores. Siempre en línea, con un manejo intuitivo y personalizable al máximo. Con el «Innovision Cockpit», el nuevo Touareg ofrece hoy la visión del interior digital del mañana. El usuario es el protagonista. El conductor puede adaptar los sistemas de asistencia, dinámica de marcha y confort a sus necesidades a través del «Innovision Cockpit», personalizando de este modo «su» Touareg. En este sentido, se abre un nuevo mundo en el que el conductor y los demás pasajeros a bordo del Touareg ya no se adaptan al automóvil, sino el automóvil a ellos. El Touareg se configura como un smartphone, adaptándose así a las necesidades personales. Esto es posible gracias a la máxima interconexión de sistemas y programas controlables a través de superficies digitales y el volante multifunción. Fusión de nuevos asistentes, dinámica de marcha y sistemas de confort. El Touareg arranca con la mayor oferta de sistemas de asistencia, dinámica de marcha y confort jamás integrada en un Volkswagen. Algunas de estas tecnologías son el sistema de visión nocturna «Nightvision» (reconoce personas y animales en la oscuridad a través de una cámara termográfica), el «sistema de asistencia en atascos y tramos en obras» (dirección y mantenimiento del carril semiautomáticos, freno y aceleración hasta una velocidad de 60 km/h), el «asistente para cruces» (reacciona ante el tráfico transversal delante del Touareg), la dirección activa en las cuatro ruedas (hace que la conducción del Touareg sea idéntica al de un compacto), una nueva compensación de balanceo con estabilizadores electromecánicos, los «IQ.Light – Faros matriciales LED» (luces de cruce y largas interactivas controladas por cámara) y una pantalla Head-up Display proyectada directamente en el parabrisas. El conductor a bordo del Touareg experimenta estos sistemas individuales como una unidad. Simplemente están ahí -interconectados a través de una nueva unidad de control central- trabajando discretamente en un segundo plano y haciendo el viaje más seguro, confortable e intuitivo que nunca. Nuevas dimensiones y reducción del peso. En comparación con la generación anterior, la tercera generación del Touareg es moderadamente más ancha y larga. Las nuevas dimensiones influyen positivamente tanto en las proporciones como en la oferta de espacio en el interior. El aumento de longitud amplía, por ejemplo, notablemente el volumen del maletero de 697 a 810 litros (con los respaldos del banco trasero levantados). La cubierta del maletero opcional, plegable y desplegable eléctricamente, evita miradas indiscretas al interior. A pesar del aumento de la longitud y la anchura, la carrocería de construcción mixta, con un 48 % de aluminio y un 52 % de aceros de alta tecnología, pesa 106 kg menos que la del modelo anterior. Arranque con motores V6. El nuevo Touareg llegará al mercado europeo equipado inicialmente con los motores diésel V6 de 170 kW/231 CV y 210 kW/286 CV. La fecha exacta de la introducción en el mercado europeo del Touareg con motor híbrido enchufable aún no se ha determinado. Además, le seguirán en diferentes mercados una versión de gasolina V6 de 250 kW/340 CV y un turbodiésel V8 de 310 kW/421 CV. Ofensiva SUV de Volkswagen. El nuevo Touareg de 2018 es también un nuevo hito en la mayor ofensiva de productos en la historia de la marca Volkswagen. Al mismo tiempo se amplía notablemente la gama SUV compuesta por modelos como el nuevo T-Roc, el Tiguan, el nuevo Tiguan Allspace (Europa), el Tiguan L en China, el nuevo Atlas (USA) y el Teramont (China), así como el Touareg completamente rediseñado como modelo superior de los SUV de Volkswagen. En el otro extremo de la gama SUV -por debajo del T-Roc- Volkswagen ampliará su oferta con el pequeño T-Cross. Otro de los modelos de cero emisiones dentro del marco de la ofensiva SUV es el I.D. CROZZ -el primer SUV completamente eléctrico de Volkswagen que llegará al mercado en 2020.

Leer artículo »

Record. El Range Rover mas rápido, bate récords en China.

Ha sido en concreto en la carretera de Taianmen, una subida con nada menos que noventa y nueve curvas. El record, lo ostentaba un superdportivo en algo mas de diez minutos. Ahora con un Range Rover SVR de 575 c.v. ha parado el cronometro en 9¨51″ con el piloto de Le Mans  Ho Ping Tun.  

Leer artículo »

Jeep presenta siete prototipos con distintos acabados. El futuro de la marca, esta aquí.

Se hace con motivo de una de las reuniones anuales mas importantes de la marca, el 52º Easter Jeep Safari que tendrá lugar la próxima semana, atrayendo así la atención de sus seguidores mas fieles y no tan fieles. El 4Speed es un ejercicio sobre la base de un Wrangler, con la reducción de peso como objetivo. El Sandstrom también con base Wrangler, esta enfocado a la velocidad basado en las unidades de competición que participan en las Bajas de aquel continente. El B-Ute aúna capacidades en el monte y utilidad en el día a día manteniendo las cinco plazas de origen sobre la base del modelo Renegade. Roadtrip es el nombre de otra las realizaciones, una impecable actualización de una de las carrocerías mas singulares del Gran Cherokee. Nacho, repite base de Wrangler y esta plagado de las piezas especiales que Mopar y Jeep Perfomance Parts tiene para el modelo americano. Mas Wrangler con el Jeepster que mezcla conceptos actuales y de futuro manteniendo soluciones probadas e incorporando lo ultimo en accesorios llegado al mercado. Por ultimo el JWagon, también con base de Wrangler  esta vez en carrocería de cinco puertas, esta enfocado para uso urbano, manteniendo buenas prestaciones en el monte. Todos los prototipos tienen como denominador común las suspensiones elevadas, los neumáticos de gran tamaño y dibujo mixto y las defensas, refuerzos y accesorios mas atractivos y eficaces a la hora de circular por el monte.   

Leer artículo »

Cursos. Conducción todo terreno para los mas jóvenes con el curso que imparte Guaja Aventuras.

Coincidiendo con la Semana Santa Guaja Aventuras pone en marcha un curso para niños de entre cinco y diez años, basado en la conducción todo terreno en moto. En las instalaciones de la compañía en el pre pirineo catalán, durante cuatro días conocerán toda clase de técnicas de conducción.  Las plazas son limitadas. Para ampliar información: Xavi Marco. xavi@guajaaventuras.com www.guajaaventuras.com  

Leer artículo »

Prueba. 800 kilómetros con el Mazda C-X5 2.5 Zenith. Japonés de calidad.

Dentro de la numerosa oferta de SUV con aspiraciones, nos encontramos con este Mazda que desde luego es diferente a su competencia en más de un aspecto. Exteriormente, su parrilla de generoso tamaño y lo inclinado del parabrisas le dan un aspecto agresivo, siendo más convencional la línea lateral y la parte trasera aunque los grupos ópticos muy apaisados también lo hacen distinto a lo visto generalmente junto con la doble salida de escape, que marca aun más el carácter deportivo. Los aletines laterales y demás molduras transmiten sensación de robustez y las llantas son muy bonitas aunque el perfil bajo y el diámetro de llanta le identifican como pensado para el asfalto. Recogimos el vehículo con 8307 kilómetros y nos dispusimos a rodar con él. Observándolo con más calma, resulta muy atractivo y con un carácter muy deportivo. Nos hemos cruzado con otros usuarios del modelo y al vernos nos lanzan ráfagas como afirmando que ellos también tienen  uno. Esto nos pasó durante todas las jornadas en las que nos movimos con él. Este CX-5 modelo llama la atención. A bordo descubrimos un interior muy cuidado con una tapicería de cuero en un blanco espectacular, dando hasta respeto sentarse por si uno ensucia la piel si venimos manchados. Los asientos son confortables y es fácil acomodarse a gusto. Los acabados y el tacto de los materiales son impecables y agradables consecuencia del esfuerzo del fabricante por estar más cerca del nivel Premium que el de los SUV convencionales. Los asientos traseros para dos son perfectos, siendo algo más justo el central por espacio, longitud de banqueta y tener la caña que se encuentra encima del cambio donde se ponen las piernas. En cuanto al maletero, no tendremos queja ya que dispondremos de 480 litros sin abatir los asientos. En tráfico urbano, pese a que tenemos dimensiones considerables, no moveremos con agilidad y sin problemas, estando apoyados por la cámara posterior y los avisos electrónicos de impacto. Pese a que supera los cuatro metros a bordo sin duda parece más recogido y en cualquier calle o aparcamiento nos apañaremos bien. En vías rápidas, es una autentica delicia, puestos a buscar justificación a los ciento noventa y cuatro caballos anunciados parece que tenemos menos, el cambio automático sube de velocidades de forma progresiva y suave. Si queremos más alegría deberemos pasar a activar la palanca manualmente para ganar en prestaciones. El propulsor de gasolina incorpora un sistema que permite desconectar dos cilindros si rodamos a velocidad constante y no multable lo que permite ahorrar combustible. Es curioso un motor 2.5 de inyección directa a contrapelo de lo que se estila, pero a la hora de la verdad en adelantamientos y situaciones donde se necesita alegría, se encuentra. Si necesitamos remolcar, también se agradecerá. El cuadro digital que se proyecta en el parabrisas delantero ayuda a conocer diversos datos sin bajar la mirada a los relojes que están tras el volante. El navegador  la sonorización y demás variables a controlar se gobiernan de forma muy intuitiva y fácil con una rueda existente en la consola central. No obstante la pantalla ocupa un espacio que impide poner en el centro G.P.S. topográficos o cualquier tipo de aparato de navegación especializada. Impecable en tramos virados, no se nota que tenemos un centro de gravedad más alto que el de una berlina convencional y se superan las curvas sin tacha. Ayuda el hecho de que la transmisión, que en condiciones normales tiene una tracción eje delantero/trasero de 90/10 pasa parte de la tracción al eje posterior lo que le hace que el comportamiento sea muy noble. Llega la hora de salir del asfalto y ahí encontramos algunas carencias, ya que los ángulos característicos y sobre todo el conjunto de llanta-neumático y su dibujo están enfocados para salir al monte lo justo por caminos planos y de buen piso. En este caso, tanto la ayuda de arranque en pendiente y sobre todo la tracción que si las circunstancias lo requieren puede pasar a ser 50/50 cumplen bien su función y nos pueden ayudar a superar una situación complicada. Mejoras a tener en cuenta. Los bajos aunque cubren toda la mecánica son de plástico y no aguantarían un impacto serio. Puestos a elegir, es preferible la llanta de 17 pulgadas que la de 19 por aquello de que en el mercado hay mas referencias de dibujo mixto, pero en nuestra versión de pruebas la más equipada, no están disponibles. Lo peor, que la rueda de repuesto no existe ni como opción aunque fuera de emergencia, por lo que el kit repara pinchazos es la única ayuda en caso de tener un problema con algún neumático. Devolvimos el CX-5 con 9114 kilómetros, es decir 804 después. Nuestro consumo sin rodar mucho tiempo a fondo pero tampoco pensando en ahorrar, se fue hasta los 8,1 litros no mucho más de lo que anuncia el fabricante. Llevamos a cabo las pruebas con dos adultos y dos niños y con tan solo dos adultos con mínimo equipaje, por todo tipo de carreteras haciendo cerca del 10% fuera del asfalto. Sin llegar a los 40000 euros, es una opción muy válida para los que quieran un SUV poco visto, con buena capacidad, calidad por todos lados,  mucho confort en los desplazamientos y tenga que hacer mínimas incursiones fuera del asfalto. LA OPINIÓN DE UN CLIENTE FINAL. Por José Ortega Abad. “Yo puede que sea mal consejero sobre el coche, porque de base soy un enamorado de la marca. Tuve un 323 y lo vendí a regañadientes para comprar otro más grande, cuando acabó el día en el que hice la operación, no fui capaz de conciliar el sueño en toda la noche, arrepintiéndome de haberlo vendido, y…sigo arrepentido. Adquirí un 6 y estoy encantado. Nunca me había fijado en un SUV como vehículo, pero ahora que  he podido conocer este de cerca, me doy cuenta de que es el coche que me viene al dedo. Mi 6 va como un tiro,

Leer artículo »

Accesorios. Grilletes elásticos de Euro4x4parts. Ligereza y versatilidad en los rescates.

Son grilletes fabricados con cuerdas flexibles. Van equipados con un revestimiento de protección, son corredizos, auto ajustables e imputrescibles. Son productos que se han probado en condiciones extremas. Presentan muchas ventajas: son ligeros, ocupan poco espacio, son muy resistentes, flotan y son fáciles de usar. No se bloquean y no ocupan espacio, al contrario de sus homólogos de acero. Además, tienen una flexibilidad superior y resisten perfectamente un uso intensivo. Hay varios modelos en catalogo. – Carga de rotura 5 toneladas(6MA1015) a 10 € IVA INCL. – Carga de rotura 9.5 toneladas(6MA1016) a 20 € IVA INCL. – Carga de rotura 16.5 toneladas(6MA1017) a 30 € IVA INCL. – Carga de rotura 26.5 toneladas(6MA1018) a 40 € IVA INCL.  

Leer artículo »

Ferias. VII Festival 4×4 de Les Comes. Más días de felicidad.

La principal novedad de la presente edición, ha sido el aumento de días de festival, arrancando el viernes. Ya en esa jornada hubo aforo completo, lo que respalda la idea de la organización. Han sido un total de 1300 los vehículos inscritos, que como en algunos casos estaban apuntados a más de un día e incluso a las tres fechas, hicieron que hasta 2700 vehículos rodaran por los más de 70 kilómetros de pistas de distinta dificultad preparadas para la ocasión, que si bien se basan en las pistas existentes en la zona, camban año a año sentidos y trazados lo que espolea a los mas aficionados a rodar por ellas. Para facilitar las cosas, la zona de acampada permitió a 500 participantes no tenerse que mover para aprovechar el día al máximo. La zona de expositores, mantuvo su interés con más de medio centenar de firmas representadas, ofreciendo novedades, gama de productos y lo que más gusta, las ofertas de feria que algunos buscan con ahínco. Desde accesorios hasta piezas, pasando por implementos, material de rescate, viajes e indumentaria, los más aficionados tenían la posibilidad de salir con las necesidades mecánicas cubiertas y perfectamente vestidos. El publico en esta zona fue numeroso sobre todo en la jornada del sábado en la que se vivieron autenticas marabuntas de personas que llenaron los pasillos entre expositores, siendo grupos de amplia horquilla de edad y lo que es mejor familias enteras, ya que las actividades infantiles también atraen, ya que están bien pensadas y son muy variadas. En cuanto a las marcas, más de media docena estaban representadas incluyendo no solo vehículos 4×4 convencionales y pick-ups, sino también el creciente segmento de los buggies ligeros. Además se disponía de unidades demo, por lo que el interesado en cambiar de vehículo, lo tuvo fácil para probar bastantes modelos de la oferta de nuestro mercado y así realizar la compra con conocimiento de causa. La faceta deportiva estaba bien representada, con la presencia de diversas disciplinas. Comenzaremos comentando  la multitudinaria y ya veterana Supertrack, que aglutina numerosísimo público y las imágenes más espectaculares. La Ultra4 en su versión europea tuvo una zona de demostración para dar a conocer este tipo de carreras al gran público. Se dio a conocer el triangular ibérico que se disputará esta misma temporada. En cuanto a la velocidad, la firma de autógrafos y la charla con cerca de una veintena de pilotos y copilotos participantes en la última edición del Dakar americano permitió al aficionado estar de tu a tú con sus ídolos, relajados semanas después de la competición. La parte activa estuvo tan interesante como es habitual, con copilotajes tanto de coches con los vehículos de Calleja, Foj y Esteve y los camiones de De Rooy, Juvanteny y Sabaté. El Festival 4×4 es definitivamente la cita más importante del continente, en lo que al mundo del todo terreno se refiere. Algo que los interesados en el tema no deben perderse. Lo mejor, el impacto económico que deja en la zona, ya que pernoctaciones, combustibles y restauración se disparan durante el fin de semana.  

Leer artículo »

Accesorios. Caja transfer reforzada para Suzuki. Buena tracción garantizada.

Los soportes son de chapa metálica, delgada, con tan solo 4 puntos de contacto a cada lado de la caja. En situaciones de par elevado, o simplemente el hecho de dejar rápidamente el embrague en un rango bajo pueden provocar una flexión de los soportes, lo que a su vez causa una tracción o rotura de la caja de transfer. Su instalación consta de diecisiete puntos de contacto con la caja de transfer, lo que la hace mucho más rígida. Con una resistencia adicional, el riesgo de rotura de la caja se reduce considerablemente, y la vida de los engranajes aumenta. Las otras cunas del mercado no contemplan problemas de rigidez de la caja de transfer, y emplean tan solo los puntos de montaje de serie para fijar su cuna a la caja. Refuerzo para caja de transfer para Suzuki (TBD1017) a 390 €.

Leer artículo »

Ferias. Salón Moto Madrid. No solo en dos ruedas.

Mas de 40000 personas han visitado la feria, destacando la presencia de dos fabricantes de buggies ligeros. Por un lado Yamaha a través de su concesionario en la zona centro del país, Hermanos Viñaras, exponía diversos modelos, destacando el YXZ 1000 turbo que esta temporada será utilizado en competición. Por otro Polaris mostraba su gama completa con preferencia hacia el RZR 1000 turbo, el modelo mas potente de su catalogo.

Leer artículo »

Accesorios. Mochila para rueda de repuesto de Euro4x4parts. Aumenta la capacidad de carga de tu todo terreno.

Esta mochila se engancha con facilidad a la rueda de recambio. Te permite guardar los desechos, o las botas, eslingas, etc. Así, no tendrás que soportar olores o suciedad en el interior del vehículo. Es muy resistente e impermeable ya que está fabricada con material PVC. Tiene una capacidad de almacenamiento de 55 litros en sus diferentes compartimentos de distinto tamaño. Mochila de rueda de recambio (4MC1006) a60,50 € IVA incl.    

Leer artículo »

Accesorios. Turboalimentadores para Nissan Patrol de Euro 4x4parts. Para que tu japonés respire mejor.

Turbocompresores «versión GTX «. Permiten obtener un aumento del caudal de aire en la admisión de un 15% a un 20%. Se instalan en tu vehículo en el lugar de un turbo de serie, sin modificación alguna. Tienen un atractivo precio de 1190 € TTC. Existentes en dos referencias. – turbocompresor para Nissan Patrol Y60 (MTU1340) – turbocompresor para Nissan Patrol Y61 2.8 TD6 (MTU1341)

Leer artículo »

Accesorios. Mejora la transmisión de tu Jeep Wrangler con los grupos cónicos de Euro4x4parts.

El grupo cónico de una transmisión se calcula en términos de relación (por ejemplo: 9×37 es en realidad una relación de 37/9 = 4.11). Cuanto más elevada sea la relación, más “corto tirará” el vehículo, es lo ideal a la hora de pasar obstáculos.Euro4x4parts comercializa varios modelos de grupos cónicos modificados. Indicamos aquí varios ejemplos para el Jeep Wrangler3 JK 2.8 CRD 177 cv todos con un precio recomendado de 290 euros. – Con una relación de 5.38 (OCC1073)  -Con una relación de 5.13 (OCC1093)  -Con una relación de 4.88 (OCC1075)  -Con una relación de 4.56 (OCC1095)   

Leer artículo »

Prueba. 1000 kilómetros con el Mitsubishi Eclipse Cross Kaiteki 4×4. Más que una cara bonita.

En la cada día mayor oferta de el concepto SUV, los fabricantes hacen lo posible por tener en su catalogo modelos en todos los segmentos, pasando simplemente en algunos casos por elevar unos centímetros la carrocería de sus turismos y acoplarles unos aletines y unas barras en el techo, lo que les permite completar sus cifras de ventas al atraer a los clientes “malotes” que no se conforman con el asfalto a la hora de circular sino que a veces (que pocas veces) ruedan por un camino o simplemente sueñan con hacerlo. Mitsubishi es una de las marcas de referencia en el mundo del todo terreno por lo que sus SUV aun bajo modernas apariencias, mantienen soluciones mecánicas efectivas en el monte aunque sean como opción. Ahora ponen en el mercado el Eclipse Cross, modelo que hemos podido probar a fondo. Recogimos el vehículo con 4149 kilómetros y nos pusimos manos a la obra. Exteriormente se nota el trabajo de diseño llevado a cabo por la marca, ya que en contra de la mayoría, no se parece a ningún modelo del mercado. Es muy atractivo y desde luego que llama la atención (durante nuestra prueba, acudimos a la Ruta 4×4 de La Carlota y no paramos de dar explicaciones sobre el coche, aun muy poco visto). Frontal agresivo, lateral en cuña y trasera con la ventana del portón dividida en dos, le hacen ser identificado a primera vista. Está destinado a convencer no solo a los que gustan de los SUV sino a los que quieren un coche diferente. El interior marca de la casa, es agradable y bien rematado. Los asientos recogen bien y no cansan con el paso de los kilómetros. Los traseros son para dos adultos y un menor porque tres según la envergadura, pueden no caber. En cuanto al maletero, oscila entre los 379 y 485 litros si rodamos sin o con los asientos traseros abatidos. Nuestra unidad, la más equipada del catalogo, dispone entre otros lujos de equipo de música de alta fidelidad, y el tablero sobre el salpicadero desplegable, activando un botón, algo que se agradece sobre todo en carretera cuando debemos mantener una velocidad de crucero correcta.  Las dimensiones son mas contenidas a la hora de conducir de lo que parece, pese a que es unos centímetros más largo que un ASX. Las cámaras exteriores son de gran ayuda en las maniobras (se agradecen aun mas en maniobras en el monte). En tráfico urbano, necesitaremos mínima adaptación, ya que se muestra muy manejable y no parece que tenga el tamaño que tiene. En carretera, estamos ante un cómodo rodador, pensado para hacer kilómetros sin sentir. El motor, un gasolina que da 163 caballos, se mostró suficiente a la hora de movernos, con tres personas y bastante equipaje, siendo ágil en todo momento. El consumo, teniendo en cuenta, que no fuimos a ahorrar en ningún momento, se fue cerca de los nueve litros, con parciales próximos a los siete que anuncia el fabricante. El cambio automático de ocho velocidades es correcto y progresivo. En campo, deberemos tener en cuenta los ángulos característicos sobre todo el delantero, ya que no llega ni al 20%, la altura libre que se queda en menos de 19 centímetros y sobre todo el dibujo de los neumáticos totalmente de asfalto con llanta de 18 pulgadas en medida 225/55. Es una pena que las llantas de 16, solo se monten en las versiones básicas 4×2, su medida 215/70 tiene más balón y lo que es mejor, hay más variedad en el mercado de dibujos mixtos. Por acabar con ese tema, no contaremos ni como opción con rueda de repuesto debiéndonos conformar con el kit anti pinchazos, algo totalmente insuficiente si circulamos por el monte con cierta frecuencia. A la hora de la verdad, se puede rodar cómodamente por pistas en buen estado pudiéndose mantener el ritmo si el camino empeora, los trenes con suspensión independiente, absorben con diligencia las irregularidades del terreno y llegado algún que otro obstáculo complicado son capaces de retorcerse para superarlo. Imprescindible la ayuda del sistema de tracción con tres posiciones, Auto, para conducción normal, Snow, para terreno deslizante y Gravel para terreno complicado. Pudimos constatar, que sin estar en la última de las posiciones comentadas, el vehículo directamente no pasa. Devolvimos el vehículo con 5278 kilómetros, 1129 después de su recogida, cosechando muchas miradas y lo que es mejor, elogios. No solo llegará a los aficionados a este tipo de vehículos sino a los que busquen un coche diferente y no caer en el grupo de “parecidos” que pueblan nuestras carreteras. El más sencillo con tracción a un eje y el equipamiento mínimo que es de por sí muy completo, nos costará 21800 euros. Nuestra unidad de pruebas, la más equipada y con tracción total, se va hasta los 31500. Están previstas en un futuro las versiones diésel e híbrida, que acabaran por completar la gama. Mitsubishi mantiene la línea de la compañía, con tres modelos en escala, quedando este Elipse Cross entre el ASX y el Outlander. Tres modelos de tamaño correlativo, similares, pero diferentes.   

Leer artículo »

Vídeos Montalban

    •   Back
    • VIDEOS DE MOTOR
    • VIDEOS DE CARRERAS
    • VÍDEOS DE RUTAS Y VIAJES
    • VIDEOS MONTALBAN

Vídeo Destacado

    •   Back
    • VIDEOS DE MOTOR
    • VIDEOS DE CARRERAS
    • VÍDEOS DE RUTAS Y VIAJES
    • VIDEOS MONTALBAN

Fundación Pita López

Webs oficiales de Marcas