MOTOR

Todas las noticias de MOTOR en el mundo del 4x4

PRESENTACIÓN: NUEVO IVECO TRAKKER EUROTRONIC. PARA TRABAJOS TODO TERRENO.

Dubai ha sido el escenario donde se ha dado a conocer el vehículo para ese país y limítrofes. Se trata de un modelo enfocado al trabajo dentro y fuera del asfalto con diversas posibilidades de tracción. El Iveco Trakker ha sido diseñado para cumplir con las exigencias de los clientes que buscan robustez y fiabilidad para los más difíciles recorridos todoterreno. Es un vehículo con una masa máxima en carga técnicamente admisible que oscila entre las 18 y las 41 toneladas y una masa máxima técnicamente admisible del conjunto que puede alcanzar las 70 toneladas. Dispone de motores que van de los 380 a los 440 caballos tiene su cabina completamente rediseñada y la nueva caja de cambio Eurotronic, permite rodar en modo automático y semiautomático y se puede adquirir en versión rígida con tracciones 4×2, 4×4, 6×4, 6×6, 8×4 y 8×8 y en versión tractora en modo 4×2, 4×4, 6×4 y 6×6.

Leer artículo »

PAQUETE DEPORTIVO PARA EL NUEVO BMW X-1. EL SUV 4X4 BAVARO EN FORMATO RACING

El modelo dispone comercialmente de un acabado M para aquellos que le quieren dar un toque aun mas deportivo. En concreto se incorpora un paquete aerodinámico y otro deportivo. Ahora se dispone de llanta de 18 pulgadas y opcional de 19, suspensión M mas firme, luces de ultima generación, navegación en pantalla táctil de gran tamaño, asientos y volante mas deportivos, etc. Además se puede adquirir en color azul Estoril  exclusivo de este acabado. El fabricante lo denomina SAV (Sport Activity Vehicle).

Leer artículo »

PRESENTACIÓN: SSANYONG KORANDO 2016. NUEVO MOTOR Y NUEVA CAJA AUTOMÁTICA PARA EL SUV 4X4 COREANO.

El modelo estéticamente recibe mínimos retoques estéticos exteriores e interiores centrados en los grupos ópticos y la colocación de alguno de los interruptores. También son de nuevo diseño las llantas de aleación de 17 y 18 pulgadas. El cambio mas importante es la incorporación de un nuevo motor diesel denominado D22T. Cumple la normativa Euro 6 y baja el consumo en las versiones 4×4 un 0,4 % en las versiones manuales y un 0,7 % en de caja automática. esta es de seis velocidades fabricada por Alsin. El Korando 2016 se puede adquirir en las versiones con tracción 4×4 desde 23000 euros en la versión manual y los 27000 de la automática, teniendo en cuenta las ofertas comerciales de Ssanyong y que el costo de las mejoras se queda en un sobre precio de tan solo 1000 euros.

Leer artículo »

LA NISSAN NAVARA NP 300 NAVARA, ELEGIDA PICK-UP 4X4 DEL AÑO 2016.

El tribunal que elige habitualmente el vehiculo industrial del año se ha reunido en Lyon y ha elegido a la nueva Navara como la pick-up del año 2016, tras una reñida lucha con la Mitsubishi L-200 y el Ford Ranger. El jurado veloró las soluciones técnicas, destacando la versión de suspensión independiente trasera, la buena aerodinamica y la capacidad de carga. El modelo ha comenzado a producirse en la planta de Nissan Ibérica este mismo mes.

Leer artículo »

CONTACTO: GAMA POLARIS 2016. LOS 4X4 MAS EFECTIVOS PARA TODO TIPO DE CLIENTES.

Pese a que el catalogo de la marca llega casi a las dos docenas de modelos, la marca ha dado a conocer tres de sus vehículos más versátiles, destacando por encima de todos el nuevo 1000 Turbo. Este se presenta no ya como un vehículo de ocio inmejorable, sino como una verdadera máquina de prestaciones de superdeportivo fuera del asfalto. Con esta nueva motorización la Prostar Turbo, nueva en todo ya que el propulsor se ha desarrollado desde cero, el vehículo de 678 kilogramos en vacio, dispone de una potencia de 144 caballos, relación a todas luces imbatible para cualquier todo terreno convencional. Este nuevo Polaris RZR XP Turbo tiene un 35% más de potencia que su antecesor y se hablamos de par, la cifra llega al 45%. Por si fuera poco el apartado de suspensiones, también se ha mejorado incorporando de serie cuatro Fox Pódium de botella externa y con diversas posibilidades de regulación En el tren delantero su extensión llega a los 406 milímetros y en el trasero a los 457. Con casi treinta y cinco centímetros de altura libre y unos ángulos característicos inmejorables, no habrá ti8alera que se le resista. A esto se unen mejoras en confort, con asientos de nueva factura más envolventes y con mejor capacidad para expulsar el agua, y un salpicadero con dos guanteras estancas una de ellas preparada para alojar un teléfono y visualizar su pantalla en marcha. Para personalizarlo y adecuarlo a los gustos del cliente final, existen nada menos que 110 accesorios. Como garantía del buen trabajo realizado en la puesta en el mercado del Turbo baste el dato de que se han realizado kilómetros de pruebas previas equivalentes a dar nueve vueltas al mundo. Más racional y con unas posibilidades de uso más generales esta el nuevo RZR 900, es el perfecto escalón de acceso, con prestaciones suficientes y sin ser tan radical como el Turbo dar a su propietario todas las garantías del vehículo de ocio. Por último, el XP 900 EPS LE Ranger es la opción de trabajo puro y duro, con la parte trasera con un generoso cofre de carga y todas las cualidades dinámicas del RZR lo que le convierte en el rey de los vehículos profesionales en medio hostil.

Leer artículo »

SI NECESITAS CAMBIAR LOS NEUMÁTICOS A TU 4X4, HAZLO CON UNA BUENA CAMPAÑA SOLIDARIA QUE ENTREGARA JUGUETES CON TU COMPRA.

De la mano de la multinacional especializada en neumáticos y el mantenimiento de los mismos Euromaster, ha surgido la idea de apoyar a la Cruz Roja de la Juventud en su habitual campaña navideña para conseguir juguetes para los mas desfavorecidos. Todo usuario que adquiera neumáticos Michelin hasta el 31 de Diciembre podrá registrar su compra en la web: www.laruedadelafelicidad.com y colaborar de forma totalmente gratuita.Se esperan conseguir 20.000 juguetes nuevos de carácter educativo para niños de hasta once años. En la imagen, en el momento de la presentación, el actor Paco León embajador de la acción, Fausto Casetta Director General de Eurmoaster y Carlos Cortes, Director de la Cruz Roja de la Juventud.

Leer artículo »

AVANCE: LAND ROVER EVOQUE CONVERTIBLE. EL 4X4 DESCAPOTABLE DE ULTIMA GENERACIÓN.

El concepto no es nuevo. Los todo terreno han tenido en sus modelos de mayor éxito comercial versiones descapotables gracias a incorporar techos de lona o de fibra desmontables con mayor o menor dificultad. Land Rover ha tenido en el Defender un buen ejemplo y mejorando la idea han dotado a su modelo estrella en ventas, el Evoque de una versión de techo practicable, acción que se lleva a cabo en tan solo dieciocho segundos, pudiéndolo hacer incluso en movimiento si no superamos los 48 kilómetros por hora de velocidad. Así se convierte en el primer SUV compacto premium descapotable del mercado. Se comercializará en los acabados SE Dynamic y HSE Dynamic pudiéndose elegir entre el motor Si4 de gasolina y el 2.0 diésel. Mantendrá todas sus cualidades para rodar fuera del asfalto. Su precio de salida será de 54700 euros y estará en los concesionarios de la marca la próxima primavera.  

Leer artículo »

PRESENTACIÓN: MERCEDES GLS 2016. EL SUV 4X4 DE ALTA GAMA SE PONE AL DIA

El modelo recibe diversos retoques. Exteriormente el frontal se adecua a la imagen del resto de modelos de la marca, retocándose también el paragolpes y los grupos ópticos traseros, mostrando en conjunto un diseño mas dinámico. La gama de motores va de los 333 caballos de la versión base a los 585 de la AMG. Todas cuentan con el cambio 4Matic y dentro de las seis posibilidades de conducción existe una «Off Road»  para abordar terrenos accidentados, aunque hay también un paquete opcional del mismo nombre, que dispone de bloqueo de diferencial central, intervención de la desmultiplicación para todo terreno y la posibilidad gracias a la suspensión neumática de elevar la altura libre del vehiculo hasta los 30,6 centímetros, lo que garantiza una profundidad de vadeo de 60. Por ultimo el interior, recibe nuevo tablero, consola y volante, aunque las posibilidades de personalización son casi infinitas con varios niveles de lujo en  los acabados.

Leer artículo »

PRUEBA PREPARADO: MITSUBISHI L-200 A.R.C. LA ULTIMA DE UNA SAGA.

La Mitsubishi L-200 se ha renovado completamente, manteniendo e incluso mejorando sus cualidades, pero para que no se nos olvide la existente en el mercado los últimos años traemos una preparada a conciencia. EDICIÓN EN PAPEL EN LA REVISTA AUTOAVENTURA 4X4 En un mercado con perdida continua de modelos con capacidades para rodar fuera del asfalto, las pick-up siguen siendo un reducto inmejorable para todos aquellos que necesitan un todo terreno capaz en viajes, rutas y… trabajo que es para lo que en principio fueron concebidos. Mitsubishi lleva décadas con pick-up en su  catalogo y en sus últimas actualizaciones, no solo adopto la imagen de sus modelos de competición algo muy acertado, sino que baso en su imagen la de otros modelos de gama aparecidos posteriormente. Ahora que toca ser sustituida por la nueva versión, lo mejor es traer a nuestras páginas una preparada a conciencia. PARTIENDO DE CERO. Los hombres de A.R.C. desmontaron por completo el vehículo, Una Mitsubishi L-200 de caja simple para trabajar sobre el chasis desnudo. El chasis se recorta en su parte trasera veinte centímetros (treinta y dos de longitud pierde la caja de carga) y recibe la mayor modificación respecto su configuración de serie, la sustitución de las ballestas traseras por un sistema de doble amortiguación de última generación, que Ohlins a través de HRG el distribuidor de la marca en nuestro país ha diseñado específicamente para esta preparación. Se complementan con muelles Eibach y limitadores de extension  El trabajo incluye la fabricación de tirantes de suspensión específicos y demás piezas p0ara que toda la reforma funcione correctamente También el tren delantero ha recibido modificaciones en los anclajes de los trapecios que se han construido de forma artesanal. Los puntos críticos del chasis se refuerzan y toda la estructura recibe un tratamiento anticorrosión y posterior pintado. Si el chasis tiene sus horas de trabajo, la carrocería no le va a la zaga, ya que en el habitáculo recibe unas barras antivuelco de factura impecable, porque no hay mucho sitio y han quedado literalmente empotradas, bien camufladas en la zona del salpicadero y sin molestar lo mas mínimo a la hora de subirse o bajarse del coche y menos aun conduciendo o navegando. Asientos de competición y cinturones de arnés completan el interior que en el único hueco libre restante entre los asientos alberga el gato mecánico. Debajo del asiento del copiloto se ubica el compresor y la correspondiente toma de aire para la modificación de la presión de los neumáticos. El arco exterior, esta impecablemente rematado y pintado, ocupa lo mínimo y cuando lo probamos en marcha no se notaron ruidos aerodinámicos ni si quiera cuando rodamos a buena velocidad por vías rápidas. La carrocería se ha retocado para instalar aletines y un nuevo frontal, para adaptarse a la mayor anchura del tren rodante  y mejorar los ángulos característicos. Además la caja de carga además de recortarse recupera su tapa de apertura posterior, y un cofre de carga pegado al habitáculo amen de un soporte para colocar dos ruedas de repuesto. El espacio restante es suficiente para colocar más implementos, el equipaje, el material de acampada y los víveres para dos personas para varios días. Mecánicamente aparte de las suspensiones, el motor lleva un turbo y un intercooler mejorados respecto del de serie, y una centralita Adonis que mejora el rendimiento de los 136 caballos que da de serie esta L-200 (recordemos que es la de cabina sencilla) a superar los 170, cifra que ayuda a conseguir el escape que ha sido modificado para que el conjunto motriz respire mejor. Para que no pase hambre se ha sustituido el depósito por uno de gran capacidad lo que también mejora la autonomía. La mecánica va protegida con planchas de dural desde el mismísimo frontal hasta superar la caja de trasferencias. Los neumáticos, específicos para fuera del asfalto, van montados en unas preciosas llantas Braid desmontables, que serian a nuestro gusto personal, más bonitas de haber sido pintadas en color claro o metálico, ya que el negro enmascara las formas. La mayor anchura de estas además de los separadores consiguen ampliar las vías en diez centímetros. Faldillas protectoras en ambos trenes y protecciones en los cuatro pasos de rueda completan el trabajo. Ni que decir tiene que todo lo realizado está convenientemente homologado y con la I.T.V. al día. EN MACHA, Exteriormente esta L-200 llama poderosamente la atención, por un lado la caja sencilla es la menos vista, ya que es la de cuatro puertas la más vendida y parece incluso que se ha cortado ex profeso para la preparación de lo justa de tamaño que se la ve. La decoración ayuda los suyo, ya que el color blanco la hace parecer más grande y la rotulación con los detalles típicos de A.R.C. la dejan definitivamente “marcada”. Las preciosas llantas, la altura, la anchura, las faldillas… dejan entrever la seriedad del trabajo llevado a cabo. Perfectas todas las terminaciones tanto  estéticas como mecánicas. Mirando con detalle, comprobamos el buen remate de la gran cantidad de piezas artesanales, tanto exteriores como interiores. La ganancia en altura, se nota sobre todo al subirnos. El puesto de conducción es cómodo, aunque (esta es una visión muy personal) se echa en falta la posibilidad de reclinar el asiento a voluntad, lo que a los muy voluminosos o quienes gusten de conducir con la espalda algo inclinada, por no hablar de echar una cabezadita en los tiempos muertos de un viaje. A su propietario le encanta y la ha querido así por lo que todos contentos. Al arrancar el motor muestra un sonido más ronco y grave que el escape de serie, y puestos en marcha se nota sobre todo en aceleraciones y retenciones. El motor empuja bien aunque al dueño le gustaría tener más potencia, pero pese a que vamos sin peso y con poco combustible y eso ayuda, no echamos en falta más prestaciones. Llegamos a una pista de buen firme, y la L-200 saca todo su potencial

Leer artículo »

PRESENTACIÓN. ARGO, VEHICULOS TODO TERRENO CON TRACCIÓN 6X6, 8X8, ORUGA Y ANFIBIO. PARA SITUACIONES EXTREMAS.

ARGO XTV “El Vehículo Extremo” Los ARGO XTV son los vehículos fuera carretera más versátiles del mundo. Diseñados para moverse por los terrenos más complicados, es el compañero perfecto para el ocio o el trabajo.  Argo XTV Ibérica es una empresa española con sede en Gijón, que se encarga de importar los nuevos vehículos para terrenos extremos XTV. Desde Asturias, llevan la distribución de los XTV para España, Portugal y Andorra. Las siglas XTV son el acrónimo de “eXtreme Terrain Vehicle”, vehículos para terrenos extremos. Se fabrican en Ontario (Canadá), y llegan montados al puerto de Gijón para su distribución. Los Argo XTV son vehículos de todo terreno extremo, dedicados tanto al ocio como al trabajo. Mide 2,89 metros de largo, por 1,49 metros de ancho, en su versión de ocho ruedas motrices. Sus posibilidades de utilización son muchas: agricultura, mantenimiento de líneas eléctricas y forestales, bomberos y rescate, caza y pesca, estaciones de esquí, etcétera. Los Argo están disponibles con seis y con ocho ruedas motrices, y se pueden desplazar sobre todo tipo de terrenos extremos, desde terrenos fangosos, hasta arena y nieve. Además, su chasis está construido como si fuera un barco, y puede navegar en ríos y pantanos sin ninguna preparación adicional. El vehículo entra en el agua, flota y es completamente anfibio. Basta con seguir conduciendo para llegar a nuestro destino. También se puede complementar sus cualidades acuáticas acoplando un motor fuera borda en un soporte habilitado en la parte trasera del vehículo que se ofrece como opción. Otra de sus grandes ventajas, circulando en terrenos extremos, es que gracias a su bajo centro de gravedad y la gran superficie de contacto con el suelo de sus ocho ruedas motrices, le permite una extraordinaria estabilidad, y su probabilidad de volcar es cuatro veces menor que en los utilitarios UTV tradicionales. El puesto de conducción está integrado por un manillar tipo moto, que se puede desplazar de posición con tan sólo liberar una palanca, de esta forma, es posible manejarlo desde la parte izquierda, central o derecha, según las preferencias de cada usuario. El manejo es muy sencillo. En el puño derecho lleva el acelerador y en el izquierdo el freno, además se complementa con un freno de mano para estacionamiento. Se activa el contacto, y se selecciona mediante un pulsador si queremos marcha adelante o marcha atrás. La velocidad máxima que alcanza es de 40 km/h. Su capacidad todo terreno y de maniobrabilidad es infinita, pues la transmisión se realiza mediante un triple diferencial de accionamiento directo, con lo que se consigue igualar el par en todas las ruedas, de esta forma conseguimos un guiado muy suave manteniendo la tracción. Tanto es así, que puede girar 360º sobre su eje. Otra característica destacada y que le hace especialmente ecológico en terrenos frágiles, es que gracias a la baja presión de apoyo que ejercen sus ruedas, entre 0 y 1,06 psi, puede atravesar por diferentes tipos de vegetación sin dañarla. Como opción, y sin necesidad de cambiar las ruedas, se le pueden acoplar unas orugas. La forma es muy simple. Basta con extenderlas sobre el suelo, poner el ARGO encima y ajustarlas con un pasador. El Argo XTV puede transportar desde cuatro a seis pasajeros, y además dispone de una capacidad de carga de hasta 907 kilos. Está disponible con dos motores gasolina bicilíndrios y con un diesel. El gasolina básico tiene 700 CC, y 19 CV. de potencia, y el más alto de gama dispone de 750 CC. y 30 CV. de potencia. El motor diesel es un tricilíndrico de 1.000 CC. y 24 CV. de potencia. En el depósito de combustible entran 36 litros, lo que le otorga una autonomía de entre 8 y 10 horas de utilización. Cuenta con una amplio catálogo de accesorios para transformarlo según las necesidades específicas de cada usuario, y su precio se inicia en los 11.600 euros. La red de distribución se está iniciando en España, y para más información: www.argoiberica.es

Leer artículo »

PRESENTACIÓN. NUEVO PORSCHE MACAN GTS. UN SUV 4X4 DE ALTAS PRESTACIONES.

Situado entre el S y el Turbo, la versión GTS se presenta como una opción intermedia entre el escalón de acceso y el acabado mas potente. Su chasis ha sido optimizado ha rebajado su altura en centímetro y medio y se ha mejorado el apartado de frenos y de tren de rodadura con llantas de veinte pulgadas.. el motor es un 3.000 centímetros cúbicos V6 biturbo que da 360 caballos de potencia El sistema de tracción total es el Porsche Tracción Navagement que tiene distribución variable de par a cada una de las cuatro ruedas. Lo ultimo en conectividad esta a bordo de este Porsche. El precio del GTS arranca de los 85.823 euros.

Leer artículo »

NUEVA SERIE LIMITADA PARA EL LAND ROVER DISCOVERY: «GRAPHITE», PARA GANAR EN EXCLUSIVIDAD.

El fabricante británico pone en el mercado una nueva serie limitada del modelo denominada «Graphite», que incluye acabados específicos que mejoran si cabe la imagen del modelo de serie. Llantas de 19 pulgadas, y detalles estéticos tanto exteriores como interiores. Dos propulsores se pueden elegir de 211 y 256 caballos respectivamente. Esta disponible desde 63.000 euros.

Leer artículo »

EL LAND ROVER DISCOVERY SPORT CON NOVEDADES QUE MEJORAN LA SEGURIDAD Y EL CONFORT.

El modelo disfruta en primer lugar de el sistema de tracción Active Drive que regula el paso de la tracción 4×2 a la 4×4. El sistema cuando detecta perdida de adherencia tarda 300 milisegundos en activar la tracción total. También dispone de un asistente de luces en carretera. Cámara estereoscopica con visualización  desde el retrovisor. t con sensor de calidad medioambiental y un medidor de luz solar para calcular su incidencia respecto de la temperatura que se debe disfrutar en el habitáculo. Un total de 43 sensores son los responsables de que todo funcione correctamente.

Leer artículo »

PRESENTACIÓN: NUEVO TOYOTA RAV 4. EL SUV ORIGINAL SE ACTUALIZA.

Desde luego que cuando se puso por primera vez en el mercado, nadie pensaba que el concepto calara tan hondo. El primer RAV 4 nació a mediados de los noventa y ahora nos llega su ultima actualización. Los cambios se centran en el frontal que ha recibido modificaciones en parrilla faros y  tomas de aire y en la parte trasera con reubicación de la antena y nuevos grupos ópticos traseros. Se comercializara a partir de diciembre con  dos motorizaciones. Una diesel de 143 c.v. con propulsor 2.0 D-4D que dispondrá de tracción a un solo eje, y otra de gasolina a cargo de un 2.0 VVT-i de 151 c.v. ya con tracción 4×4. Las mejoras llegan también a los materiales y por supuesto al interior con nuevos sistemas de navegación y ocio. Tendrá tres niveles de acabado, Business, Advance y Executive segun el equipamiento, nuevos colores y un precio base de 24.300 euros. La versión híbrida llegara a mediados del próximo año.

Leer artículo »

FERIA: II MEETING CAMPER OFF ROAD. LOS VIAJES EN 4X4 MAS CERCA QUE NUNCA.

La localidad gerundense de Sant Miquel de Campmajor y mas concretamente los instalaciones que el club Fang Aventura han sido escenario por segundo año consecutivo de esta exposición, que reúne a los aficionados al 4×4 que tienen el viaje y las expediciones como objetivo. El abanico de posibilidades para poder llevar a cabo viajes de muchos días de forma autónoma y por los lugares mas recónditos del planeta estaba representado, desde las típicas tiendas de techo hasta vehículos modificados en su carrocería hasta el punto de incluir water y ducha. Todo tipo de células estaban a la vista del cliente final, que podía elegir entre fabricantes nacionales y venidos del extranjero, con lo ultimo en posibilidades preparación final, destacando por numero las enfocadas a ser montadas en pick-ups. También había una zona de expositores donde diferentes firmas del sector, que englobaban accesorios de todo tipo, cabestrantes, protecciones, sistemas de navegación, e incluso viajes de aventura a destinos situados en los cinco continentes. Paralelamente, se llevaron a cabo charlas sobre viajes, homologaciones, preparaciones y presentaciones que fueron aumentando según avanzaba la feria. Para que no faltara de nada, se prepararon actividades infantiles y para reponer fuerzas se prepararon comidas populares. Ya se trabaja en la tercera edición que crecerá y mejorará en todos los aspectos.

Leer artículo »

CONCENTRACIÓN 4X4 MONEGROS T.T. 2.015 MUCHAS HORAS DE TODO TERRENO PARA TODOS.

Viernes 2 de octubre. Casi daban las 17:00 horas cuando los organizadores de MonegrosTT terminábamos de preparar todo lo necesario para dar comienzo a nuestra séptima edición de Monegros2015. Las cartas estaban sobre la mesa. Banderas colocadas, cinta, bolsas de recepción y merchandising  y todo lo que conlleva una reunión de amigos a la que esperábamos que asistiera un grupo bastante numeroso, de algo más de 100 vehículos. El primero de todos en aparecer fue uno de los patrocinadores, Runva Spain, venido de Castellón, para a continuación y acto seguido, comenzar a llegar participantes, primero poco a poco, después, en grupos más numerosos todos llenos de energía y ganas de pasarlo bien y exprimir al máximo las numerosas actividades del fin de semana. Las primeras cervezas y cafés servidos por los integrantes del Bar Goya de Muel, que colabora ya desde hace un par de ediciones, fueron consumidas, entre risas y buen ambiente. Había comenzado Monegros2015.Mientras tanto, seguían llegando participantes y patrocinadores. Unos montaban sus expositores y otros sus tiendas, puesto que un buen grupo pernoctaría con nosotros en el circuito, y que noches la de este año…. El resto, se alojó en los establecimientos de los patrocinadores el “Hotel del Vino” de Cariñena, y el “Meson de Aragón” de María de Huerva. Ya en la primera noche, tuvimos nocturna, con más de un atasco, y muchas muchas risas,  apuestas varias e invitaciones a tal o cual trialera, y como suele suceder, nos dieron las tres, y las cuatro y las cinco, y a las siete, sin apenas dormir, ya estábamos de nuevo en harina. El grueso de los participantes, hicieron sus inscripciones en la plaza de Muel,  a la población que nos da su cariño año tras año, junto al bar Goya y al Bar la Luna, patrocinadores del evento, y pronto comenzaron las salidas. Primero los participantes del geo, quienes tras el briefing de las 08:45 dieron comienzo a la prueba, y  a continuación, el resto de participantes se fueron marchando de ruta. Otros que llegaban más tarde, pasaban por el bar, las zonas del circuito y los expositores. Todos pudieron disfrutar del embutido de salamanca preparado por la carnicería zaragozana “El Buen Bistec” para las bosas del picnic. De este modo trascurrió la mañana del sábado. Las charlas gratuitas, de orientación de Aventura GPS, impartidas por José Quinto por la mañana, y las de Nosegps impartidas por la tarde, así como las de amortiguación de nuestros vehículos de Profender fueron un complemento ideal con gran aceptación entre los asistentes. Se acercaba la hora de la especial que habíamos preparado junto con “4x4Proyect”, que era el patrocinador de esa zona, otra de las novedades de esta Monegros2015. A las 17:00 horas los osados participantes que se inscribieron para pasar la zona se colocaban los cascos y se celebraba la primera manga, la clasificatoria. Algunos se quedaban atrás y otros hacían unos tiempos contra el crono, que a priori ninguno de los que la preparamos hubiéramos pensando. Hay nivel, y mucho. De nuevo el circuito series estaba de bote en bote, y mucho fue el público que se acercó ya el sábado por la tarde – noche a dar una vuelta por el circuito Monegrostt y tomarse alguna cosa disfrutando del ambiente off road, a la par que Juan preparaba en nuestro Bar un asado de jamón, que a partir de las 20:00 estaría ya listo para ser consumido por todo el que quisiera, de forma gratuita, otra de las novedades de este año, invitados por Monegrostt y el Bar Goya. Y entre tapa de jamón asado y cerveza, muchos fueron cenando, cenando y comentando las jugadas, los saltos, las derrapadas y la espectacularidad de las zonas previamente marcadas por la organización este año, también y como no, ya había vídeos y fotos en las redes, unos de la especial, otros del circuito, y de los chicos del equipo Rbxtrem que vinieron con su proto, expuesto en la carpa de Euro4x4parts. De nuevo nos dieron las tantas en el bar de Monegrostt, que dejaron imágenes dignas de mención, pero que no vamos a mencionar de ningún modo, como siempre se dice, esas cosas quedan en casa, para los que las vivimos, pero las risas, a veces, superaban el volumen de la música, música que ponía el DJ, y que amenizó bien el encuentro. Durante la mañana del domingo, de nuevo se marchaban los participantes del geo, tanto categoría “FULL” como “LITE” o Atv/Buggie, y siendo poco más de las 10 de la mañana daba comienzo la final de la especial 4×4 Proyect en la que participaron primero los inscritos que no entraron en clasificación, bien por su deseo expreso, o bien por características de sus vehículos, para después, lo que sería la gran final, muy reñida y  que gano Iñigo,  de Sastraka Auto en Lekumberri que no solo ha demostrado ser un gran preparador, sino que además está claro es un gran piloto, enhorabuena Iñigo. Acto seguido y como todos los años, se disputaba el trial Monegrostt que como siempre, reunió a un gran número de público, y que en esta ocasión, se centró en una sola zona, solo una pero muy intensa, una zona de arena, que hizo a más de uno sudar la gota gorda, y desfallecer sin remisión a más de un embrague. Mientras esto sucedía unos cuantos disfrutaban como niños en alguna de las pozas del circuito, que casi se tragan a varios vehículos. Los amigos de la DYA estuvieron al pie del cañón asistiendo al evento.  El patrocinador “Dronevision” estuvo todo el fin de semana y en días anteriores obteniendo material para preparar con sus drones lo que dentro de unos días será el vídeo oficial de Monegros2015. Entre tanto llegaba la hora de la comida popular y de hermandad, regada con botellas de vino “Prinur” aportadas por el “Hotel de Vino de Cariñena”, que se celebraría de nuevo en el polideportivo de Muel  pasadas las 14 horas. Allí se reunió casi todo

Leer artículo »

PRESENTACIÓN: NUEVO POLARIS RXR 1.000 TURBO CUATRO PLAZAS. PARA FAMILIAS RAPIDAS.

Es la ultima referencia del fabricante americano, que complementa así la versión de dos puertas. Se denomina RZR XP 4 Turbo EPS. Su motor da 144 c.v. y tiene un 30% as de potencia y un 45% mas de par que su antecesor. Esta completamente rediseñado y optimizado para adaptarse a las nuevas exigencias y se ha probado en una distancia equivalente a nueve vueltas al mundo antes de incorporarse a la cadena de montaje. El conjunto lleva también amortiguadores Fox Podium y dispone de hasta 110 accesoios para ser personalizado. Las familias mas aventureras o las excursiones con amigos ya tienen su compañero ideal.

Leer artículo »

Vídeos Montalban

    •   Back
    • VIDEOS DE MOTOR
    • VIDEOS DE CARRERAS
    • VÍDEOS DE RUTAS Y VIAJES
    • VIDEOS MONTALBAN

Vídeo Destacado

    •   Back
    • VIDEOS DE MOTOR
    • VIDEOS DE CARRERAS
    • VÍDEOS DE RUTAS Y VIAJES
    • VIDEOS MONTALBAN

Fundación Pita López

Webs oficiales de Marcas