ACTUALIDAD

Todas las noticias de ACTUALIDAD en el mundo del 4x4

baja dehesa extremadura

Ecos de la VII Baja Dehesa de Extremadura. Estirándose en el tiempo.

Resumen de opiniones de una prueba que alargó el retraso en la publicación de las clasificaciones más de dos semanas después de la celebración y que no tuvo elevada la final a  definitiva hasta hace una semana. Reyes-Viso:” Comenzamos el fin de semana con la baja de mi copiloto habitual Jorge Saiz, debido a un compromiso familiar y estrenamos navegante, Vanessa Viso. Vine a divertirme y me divertí. Mejor se explica ella: El viernes tras pasar las correspondientes verificaciones administrativas y técnicas, realizamos los 5,9 km de prólogo,  -la p…..como corre esto-, realizamos una especial con sensaciones muy buenas tanto a nivel mecánico como a nivel de equipo, realizándose en un tempo más que respetable. Posteriormente nos trasladamos a Elvas donde se realiza un reagrupamiento para después ir a la Ceremonia de Podium de salida en la Plaza Alta de Badajoz. El sábado, se realiza la especial con mas kilómetros de todo el fin de semana, consta en total de tres especiales por la mañana ,con salida en Alconchel, saliendo en una posición ventajosa, cuarta posición del CERTT, se ve retrasada 45 minutos de la hora de salida que teníamos, y finaliza en Zahinos. Tras la primera zona neutralizada, salimos hacia la segunda especial, paisajes muy bonitos, zonas muy rápidas y divertidas, a veinte kilómetros de la meta nuestro T3 se rompe y nos es imposible continuar. Al llegar a la zona de asistencia y comprobar los daños que .ene el coche, solicitamos incorporarnos a Súper Rallye y que nos reubiquen. Tras darnos el OK para poder salir el domingo y confirmarnos que nos han reubicado, cosa en la que hicimos bastante hincapié, ya que a otros equipos no habían sido reubicados en las etapas anteriores, nos dan hora de salida a las 10:06 horas del domingo. Salimos muy animados y con muchas ganas de divertirnos, con bastante tiempo de penalización por no poder terminar las etapas del sábado, adelantando bastantes coches, quedando entre las primeras posiciones de la categoría, con la sensación de haber cuajado una buena carrera y la pena de no haber podido realizar todos los tramos del sábado. Mammoli-Pinto: «La carrera más dura de todas en las que he participado. Se nos complicó todo. Volcamos en la prologo al desllantar una rueda trasera. Salimos los últimos el sábado intentando remontar adelantando en el polvo hasta donde pudimos acabando sextos de nuestra categoría. Creemos que podemos estar más arriba. Felices de rodar con el Can Am. Los fallos han sido nuestros y no del coche. Estoy ilusionado con el nuevo proyecto”. Nos estrenábamos como pareja deportiva y estamos muy contentos. Vamos a seguir el europeo. Mi próxima carrera, Grecia. Una alegría volver a ver a la gente de la disciplina”. Hoffmann-Rivera: “Tramos bonitos, fuimos bien salvo con algún problema de electrónica que me paraba el coche. A poco del final perdimos tiempo por un pinchazo. No me gusto el enlace a Portugal, lo entiendo por el organizador, pero estuvimos mucho tiempo esperando a la ceremonia. Eche en falta en otros momentos también sitios donde reponer fuerzas en los parones entre tramos. Lo del cronometraje también es inaudito. Con lo que se paga por todo, deberíamos estar mejor atendidos”. Navarro-Ros: ”Muy contento por el resultado porque era mi primera Baja Extremadura como piloto. El año pasado corrí como copiloto pero ¡solo duramos 80 km! Ha sido una carrera donde hemos aprendido de todo, de los problemas que hemos tenido y de las cosas que hemos probado, entre ellas los neumáticos Maxxis, que me han transmitido muy buenas sensaciones. Hemos jugado mucho con las presiones porque necesito saber cómo se comporta el Can-Am en todo tipo de condiciones y eso creo que es bueno para mi aprendizaje. El polvo aquí ha sido un enemigo constante de principio a fin pero también tengo que aprender a salir de ahí porque un problema habitual en nuestras carreras. Gracias a todo el equipo de mecánicos, han tenido mucho trabajo aquí, y a mi copiloto Pol por su compromiso y profesionalidad.” Rovira-Delicado: ”Salimos con el propósito de terminar y nos fuimos animando con el paso de los kilómetros. Extremadura es lo que tiene. Mala suerte, pinchamos tres veces y perdimos un tiempo importante, pero el resto nos fue bien. Todo estaba bien organizado, lastima los de los tiempos. Nos gustó mucho el terreno”. Vidaña-Fernández: ”Trazado espectacular, organización desbordada, se les ha quedado grande desde mi punto de vista. Tuvimos problemas eléctricos el sábado que al final se pudieron solventar, pudimos acabar pero con un tirante trasero y el palier delantero izquierdo roto. Espero que Lorca se nos dé mejor ya que podremos competir en T1N que creo que es la categoría que nos corresponde”. Villanueva-Aguado: ”Nos fue bien. El coche perfecto. El sabido en el primer tramo acabamos ganando la categoría. Por la tarde notamos un fallo y perdimos cinco minutos hasta comprobar la rotura de un palier delantero. Hicimos el resto en traseras. El retraso fue tal que ya el sol que caía nos impedía la visión del recorrido. Hubo un error de cálculo y la parte de atrás de la caravana se quedó sin correr por que se les hubiera hecho de noche. El domingo tuvimos problemas con el grupo, pero volvimos a ser primeros. Me alegra ser de los poquísimos que no penalizamos al no validar un punto que se le atragantó a la mayoría. Donde este el Stella, que se quite todo. Seguridad. Sus varias funciones van perfectamente. Una vergüenza el retraso en las clasificaciones. Que hoy que te cuento esto aun en la RFEDA no estén actualizados los puntos es increíble, mañana hace un mes de las verificaciones”. Solé-Cerezo: ”El sábado comenzamos con tiento al ver los caminos muy rotos. Por la tarde pese a tener la mecánica algo mermada, aumentamos el ritmo recuperando tiempo, aunque nos acabo sonando todo. Fuimos los últimos a los que dejaron salir por el retraso que se acumuló y la cercanía de la puesta de sol. Los caminos el domingo mejoraron

Leer artículo »
serras do norte

Portugués de Todo Terreno. Serras Do Norte. Reis-Cardoso, más lideres.

Fotos: Federación Portuguesa. La tercera cita del certamen del país vecino, ha vuelto a tener en la parte alta de la tabla a Tiago Reis-Valter Cardoso, que parecen haberse adaptado perfectamente a su nueva Hilux T-1+. El resultado les afianza en la clasificación general como máximos favoritos al título final. En segundo lugar, tercero absoluto a poco más de dos minutos y con otra Toyota se clasificó Joao Ramos-Pedro Re, manteniendo sus opciones de triunfo hasta el último kilometro. La Ford Ranger de Bruno Oliveira-Paulo Marques, cerró el podio  de coches debiéndose conformar con el séptimo puesto absoluto. Entre los buggies ligeros, Joao Dias-Joao Miranda fueron los más rápidos, imponiéndose además entre los T-3 y aupándose al segundo puesto escapándoseles la victoria de la carrera por menos de dos minutos a bordo de su Maverick. Con idéntica montura pero en la categoría T-4, menos prestacional, los mejores fueron Rui Farinha-Rui Pita, consiguiendo meterse entre el “top ten” final.  

Leer artículo »
baja dehesa de extremadura

Bajas. Europeo, Nacional y portugués. VII Baja Dehesa de Extremadura. La más larga.

Efectivamente, ya que desde que se comenzó a verificar vehículos el jueves 13 de abril, hasta la publicación de las clasificaciones definitivas, el 2 de mayo, han pasado  casi tres semanas, circunstancia inédita e inaudita sobre todo en los tiempos que corren, achacable según los comunicados oficiales de la F.I.A. y la R.F.E.D.A. a un problema informático a la hora de confirmar los tiempos. Esto derivo en un lógico protocolo para reclamaciones y apelaciones que dilató aun más el proceso. Tremendo el crecimiento de esta prueba, que edición tras edición aumenta su relevancia de forma geométrica. Más de doscientos inscritos en el parque cerrado de los cuales alrededor de ciento sesenta correspondían a los vehículos de cuatro ruedas. Parque cerrado de autentico lujo por cantidad y calidad, consecuencia sin duda de puntuar para tres certámenes. Tras la prologo del viernes, varias especiales consecutivas el sábado hasta superar los doscientos kilómetros contra el crono, dejando para el domingo dos tramos de setenta y cinco kilómetros cada uno, eran el complicado esquema de competición a abordar, con calor y mucho polvo para hacer la carrera aun más exigente. El dominio portugués ha sido absoluto ya que se han impuesto equipos del país vecino en las tres clasificaciones (Europea, española y portuguesa), y en la práctica totalidad de categorías convocadas. Lo que son las cosas, en el Campeonato de España  tercer puesto absoluto en coches en el Nacional y segundo en FIA para la Mercedes pick up de los portugueses José Dinis-Enrique Damasio, quienes demostraron aclimatarse bien a las condiciones de carrera, teniendo como inconvenientes algunos fallos de navegación. Refuerzan su liderato en la acumulada de nuestro país. A nivel internacional y del certamen luso, Tiago Reis-Valter Cardoso, se hicieron con el triunfo en el estreno de su flamante Hilux T-1+ lo que les catapulta al liderato de la clasificación del país vecino y les hace mentalizarse de seguir el continental. El segundo coche en meta en FIA y tercero en la clasificación del Campeonato de España fue el Mini de la pareja Hozák-Sykora, sacándose así la espina de su abandono en la primera cita en Jaén, cuando eran cómodos lideres. El podio del Nacional lo cerró la Toyota Hilux de Santiago Carnicer-Julian Villarubia, terminando la carrera undécimos absolutos. La categoría de coches de serie, tuvo victoria tranaslpina ya que los mejores en meta fueron los italianos Alessandro Tivini-Marzo Trivino a bordo de un Mitsubishi Montero. El mejor T-3, el Can Am de los portugueses Dias-Miranda, se aupó hasta el tercer lugar del podio absoluto. En cuanto al T-4 brillante actuación de Carlos Vento-Carlos Ruiz, ya que se clasificaron decimosegundos de la general, ganando de paso la categoría en el Nacional. El podio del certamen de casa, fue enteramente de los Can Am con Pau Navarro-Pol Ros segundos y los portugueses Carvalho-Gilheme en tercer lugar. Entre los todo terreno  mejorados, T-1N se impuso la Toyota Hilux de Willy Villanueva-Borja Aguado quienes supieron acabar pese a reproducírseles  los problemas con el cambio. El podio entre los prototipos nacionales lo completaron dos Mitsubishi, la L-200 de Jorge Pelechano Margot Llobera y el Montero de Josep Solé Sergio Cerezo. En la categoría de coches de serie T-2 la victoria fue para el Toyota Land Cruiser de Alberto Dorsch-Marcos Martínez. Entre los T-8, ganó otro Toyota, el de Rubén Rodríguez-María Soler. En Open, la victoria fue para otro equipo portugués, la Toyota Hilux de los hermanos María Senders. En regularidad, el mejor fue el Mitsubishi de Javier Manuel López-Rubén Ávila. En T-3, se impuso el Herrator de Jesús Fuster-Carlos Fernández, seguido de dos Can Am, los de David Asensio José Mata y Víctor Grasa-Álvaro Moya. Miquel Prat-Mario González volvieron a ser los mejores en SSV. La Yamaha YXZ Cup tuvo como ganadores a Agustín González y Rubén Ruiz.      

Leer artículo »
morocco desert challenge

Competición Morocco Desert Challenge 2023. Territorio Buggie.

Fotos: Rally Cool y Photo Visión. Esta carrera con ocho etapas disputadas desde Agadir a Saidia, con el aforo completo en cuanto a inscritos en todas las categorías, ha supuesto una batalla entre los prototipos de dos ruedas motrices, resultando vencedores, Serradori-Minaudier a bordo de la última versión del Century. A continuación, cinco de la docena de MD Optimus presentes, siendo segundos Vitse-Lefebre. El podio lo cerraba la unidad que utilizaron Housset-Larroque. En camiones se impuso el Iveco de Verstejinen-Van Dal-Van Der Sande. En cuanto a os buggies ligeros, el mejor fue el Can Am de los hermanos Van Der Brink. En la pelea estuvieron dos equipos españoles, el Can Am de Carlos Vento-Carlos Ruiz y el Herrator de los hermanos Gamboa que no brillaron como a ellos le hubiera gustado.      

Leer artículo »
sonora rally 2023

Campeonato del Mundo. Sonora Rally. Al Attiyah-Baumel, ganan. Oriol Vidal se impone en T-4.

La tercera cita del mundial, estrenaba escenario. El norte de Méjico donde habitualmente se corren citas del certamen Sccore norteamericano, ha supuesto todo un reto para los participantes, que se encontraron con todo tipo de terrenos, desde pistas pedregosas hasta cordones de dunas, pasando por tramos técnicos y ríos de arena. Más de mil kilómetros contra el crono divididos en prologo y cinco especiales. Nasser Al Attiyah-Mathieu Baumel, se hicieron con la victoria y el liderato de la general, teniendo como único rival al BRX de Sebastián Loeb-Fabien Lurquin, quienes perdieron toda opción al caer a una zanja y lesionarse el copiloto mediada la carrera, viéndose obligados a abandonar. El catarí, se perfila como favorito a falta de las dos citas que restan, Argentina en verano y Marruecos en otoño. Al Rajhi-Gottschalk completaron el doblete de las pick up japonesas, a escasa distancia de los ganadores, consiguiendo colocarse segundo de la acumulada. El podio lo cerró el primero de los Mini, el de los argentinos Halpern-Graue, demostrando que la competitividad del prototipo ha mejorado. Lo ratifica el hecho de que sus compañeros de equipo Krotov-Zhiltsov, se clasificaron a continuación. Un lugar más atrás, se clasificó el primero de los nuestros Daniel Oliveras siempre brillante, copilotando a Juan Yacopini. Oriol Mena fue sexto en meta, también como navegante, en su caso del chino Zhang a bordo de un Baic. El honor de los BRX lo salvo Cristian Baumgart, con Alberto Andreotti de copiloto, alcanzando el puesto undécimo de la general y séptimo coche en meta. Los primeros buggies ligeros, en estrecha lucha en las primeras plazas de la categoría. Guthrie-Walch, ganaron entre los T-3 con su MCE, metiéndose séptimos de la general. Consecutivamente justo detrás, se clasificaron dos Can Am los de Ekstrom-Bergkwist y Jones Gugelgim. A continuación, cuartos y cayendo del podio en los últimos kilómetros, Cristina Gutiérrez-Pablo Huete. Toda la semana en posiciones destacadas, sobre todo frente a rivales que corrían en casa, pero en los últimos kilómetros del último tramo cronometrado, dos roturas sucesivas de la correa del variador tiraron por tierra todo el trabajo. Impecable victoria en T-4 para Oriol Vidal, quien de nuevo fue básico para su piloto Rokas Baciuska. Peleando lo suyo por terminar, tras diversos problemas mecánicos, Eduard Pons y Mónica Plaza consiguieron alcanzar la meta.  

Leer artículo »
off road classic cup

Off Road Classic Cup. Ampliando horizontes.

Texto: cortesía organización. Fotos: SCM Photosports. Éxito de participación en el I Clàssic Raid Tarraco celebrado el pasado sábado, 22 de abril, escenario inédito para el certamen que crece en calidad, cantidad y territorios donde ser escenario de la competición. La empresa gironense, Classics Rent Service junto con la colaboración de un jovencísimo Club d’Automobilisme Tarraco 4×4 Off-Road fueron los responsables de la organización. Cerca de medio centenar de equipos se presentaron a verificar en la Anilla del Mediterráneo de Tarragona para disputar la segunda prueba puntuable para el campeonato OffRoad Classic Cup que se lleva disputando desde 2018 en tierras de Gerona. Entre los inscritos participación de ilustres dakarianos como el TH.Trucks 4×4 con su mítico Patrol Fanta Limón pilotado por Lluis Pedrals y su jovencísimo copiloto Jan Rosa, o la escudería Baix Empordà con un precioso Toyota HDJ 80 comandado por el mítico Xavi Piña y su copiloto Albert Permanyè. También estaban presentes ilustres especialistas del certamen, Rafa Ortiz y Eric Michelet, ganadores absolutos en el 2020, 2021 y subcampeones en la pasada edición. También hubo numerosa participación local, la escudería CRS con la pareja formada por Santiago Romagosa e Isidro Altet, con un Toyota Land cruiser, que se tuvieron que retirar por problemas mecánicos. La el equipo formado por Jaume Cararach y Jaume Cararach que se clasificaron trigésimo segundos. La pareja formada por Daniel Soto y Enzo Menicucci con un Peugeut 505 quedando vigesimos de la general, la escudería tarragonina BXS motorsport con la pareja ibicenca Matías Rodriguez y Sandra Guasch decimocuartos en meta y el equipo Cabuts Team 4×4 con el piloto de Sampedor Cristian Pagès y su copiloto local Jaime Román los mejres al ser cuartos absolutos. La prueba también contó con la inestimable ayuda del Club Tortuga TT que realizó el control de los participantes al inicio de los tramos cronometrados y tareas logísticas en los reagrupamientos. La prueba fue catalogada, por los participantes, como posiblemente uno de los mejores ralis disputados en el campeonato. Un rally de los más largos con 155 Km, de los cuales, 80 km fueron tramos cronometrados de regularidad, repartidos en 10 tramos con un sin fin de superficies, pistas lisas, pistas rotas, alguna pequeña trialera, que los participantes sortearon con gran habilidad, cauces secos de arena blanda, ramblas de tierra dura y algún que otro vadeo muy divertido. También fue de agradecer por parte de los participantes que se dispusieran de vehículos de rescate por parte de la organización en los puntos más conflictivos, lo que hizo que estos puntos, para los participantes menos veteranos, fueran una verdadera aventura. Finalmente la victoria de Albert Puig-Jordi Verdaguer con su incombustible Seat Marbella, seguido de Ramón Vidal – Roser Morera Opel Monterrey que hicieron un raid impecable de menos a más y tercera posición de Josep Molina – Marc Pedrals Suzuki Samurai. La categoría, iniciación, fue hacia el Alt Empordà con una victoria muy trabajada de Pere Bonavia-Esteve Fàbrega con un Seat Marbella. Sin duda alguna los organizadores han puesto el listón muy alto para futuras ediciones que esperamos que puedan volverse a disputar.

Leer artículo »
baja t t dehesa de Extremadura

Europeo de Bajas. Nacional de Todo Terreno. Campeonato portugués. VII Baja Dehesa de Extremadura. Hay que esperar.

Tras los cuatro días de competición, desde la F.I.A. y la R.F.E.D.A. han hecho públicos sendos comunicados por los que las clasificaciones no serán publicadas respectivamente hasta el próximo miércoles y jueves. Cuando las clasificaciones finales sean elevadas a definitivas publicaremos la crónica de lo vivido deportivamente en esta carrera. F.I.A. R.F.E.D.A.    

Leer artículo »
touareg rally

Touareg Rally. Pensado para el amateur.

El Rally Tuareg es una prueba principalmente para aficionados y es más popular en las motos, donde hay tres categorías distintas. Después de tres años de ausencia del rally por la situación socio sanitaria global, en esta edición participaron más de 200 equipos, alrededor de 160 motos, 25 buggies ligeros y 20 coches. Los participantes provienen de diversos países pero desde su fundación, la nacionalidad alemana es la más numerosa. Se llevaron a cabo seis etapas, con la famosa prologo estilo “Le Mans” (salida simultanea). Se celebró en la zona de Erfoud, Merzouga y Zagora, visitando los ergs de la zona como el Chebbi y el Chegaga, todos los días hubo abundancia de arena con unos kilómetros típicos de 30-40 km de dunas diarios, los tramos eran entre 240 y 340 km de especiales mas 60 km de enlace. En todas las categorías hubo vehículos de última generación, como Can Am de South Racing, Yamaha de X-Raid, Hilux Overdrive y Navaras de Red Line. En la categoría de buggies ligeros gano el equipo formado por Lauda-Henken y en todo terrenos Walcher-Wiedemann. El único equipo español fue el Mc Rae de Jesús Henríquez y Raquel Santamaría, los cuales completaron su participación con un quinto puesto absoluto en coches.    

Leer artículo »
clásicos del atlas 2023

Regularidad. XX Raid Clásicos del Atlas. Carrera para todos.

La decana de las pruebas de la especialidad de las que se celebran en el país alauí, , ha llevado a cabo su vigésima edición, en un recorrido inédito con la mayor novedad de tener tramos específicos diferentes para todo terrenos y turismos, en aras a presentar unas dificultades acordes con las capacidades de los vehículos. Lo más importante, como siempre, ha sido el carácter solidario del Clásicos, que una vez abierta la brecha de colaboración con el equipo de futbol femenino de Khamlia, no deja de crecer. Para la ocasión, las jugadoras han recibido una segunda equipación deportiva, con la peculiaridad de estar personalizadas con el nombre de las jugadoras. Paralelamente, se llevo a cabo una donación en dinero que permitirá hacer algún desplazamiento a los partidos de fuera de casa, circunstancia hasta ahora meramente testimonial por la falta de recursos. Se seguirá esta línea de trabajo para próximas carreras. En lo deportivo, una cuarentena de equipos (varios de ellos desplazados desde el extranjero) con mayoría de todo terrenos en el parque cerrado se presentaron a superar el reto, en las verificaciones llevadas a cabo en Assilah. Tras la prologo celebrada en la propia playa de la localidad marroquí, escenario incomparable para una carrera de este tipo, se abordaron media docena de etapas, en las que se debió mantener la media de velocidad establecida previamente, teniendo como jornada especial el bucle de Merzouga íntegramente en arena que se debía completar en base a navegar por rumbos. En la categoría de 4×4 más “jóvenes”, encontramos a los mejores clasificados absolutos, ya que repiten además en los tres primeros puestos. Ganadores, José Alonso-Francisco García, a bordo de un Toyota, llevándose de paso el trofeo Kobe Motor, que establece el concesionario madrileño para numerosos participantes con vehículos de la marca japonesa. Recorrido impecable con muchos ceros, lo que les valió para hacerse con el triunfo. Apretados los siguientes puestos del podio, ya que hubo empate en puntos resuelto por mayor numero de recorridos sin penalización. El Jeep de Carles Carol-Carlos Muñoz, fue a la postre segundo, rodando siempre de forma incisiva y sin miramientos. El tercer cajón lo ocupó otro Toyota el de Francisco Aleo-Joaquín Casilla, completando un trío de equipos de los que vienen a ganar, siendo en todo momento muy competitivos. Cuartos, José Antonio Sánchez-Rubén Sánchez,  a algo de distancia de los tres primeros con su Nissan Patrol mas que cargado de juguetes para los niños que se encontraban por el camino. Un lugar más atrás y completando el “top five” de la categoría reina Pablo Amor- Eugenio Cardeñosa, a tan solo dos puntos de los anteriores en la meta final. Entre los todo terrenos más veteranos, se impuso el Daihatsu de los hermanos Espinosa Ozi y Abraham, alzándose de paso hasta el sexto puesto de la general. Muy meritorio segundo lugar para Ricardo Sacristán, ganador de la carrera en ediciones anteriores, quien no solo uso su Suzuki para participar, sino también para dormir, ya que uso la caja de carga como improvisada cama todas las noches. Un atasco en la primera etapa, trastocó las intenciones de una mejor clasificación, llegando no obstante a meterse entre los diez primeros. Tercero en el podio de la categoría, otro solitario, Eduardo Terrón, que sufrió más problemas de los deseados con su Santana, lo que le hundió en la clasificación general. La categoría de los sufridos turismos, tuvo entre los modernos como mejor participante el Fiat de Juan Carrasco Abraham Vázquez, tras una actuación muy regular. Segundos se clasificaron con un Volkswagen Golf, Iván Vázquez-Rafael Moreno, quienes solo pudieron disputar sin problemas la ultima especial. El tercer escalón lo ocupó otro Volkswagen, esta vez furgoneta, con Asier González e Irati Larrakoetxea sufriendo en los pasos estrechos, pero llegando a la meta final. Los 4×2 más antiguos tuvieron en el primer puesto al Peugeot 205 de Daniel Ravanal-Daniel Horvath cargándose de pocos puntos todos los días. Segundos en meta el Renault 4 de Jesús-López-Pedro Calderón, quienes tuvieron una actuación de menos a más durante la semana de competición. Cerraron este grupo Diego Pereira-Ernesto Díaz con otro Renault 4, sin un solo día sin problemas mecánicos lo que les dejo en la parte baja de la tabla.  

Leer artículo »
baja Extremadura

Bajas. Europeo, Nacional y portugués. VII Baja Dehesa de Extremadura. La más larga.

Efectivamente, ya que desde que se comenzó a verificar vehículos el jueves 13 de abril, hasta la publicación de las clasificaciones definitivas, el 5 de mayo, han pasado  casi tres semanas, circunstancia inédita e inaudita sobre todo en los tiempos que corren, achacable según los comunicados oficiales de la F.I.A. y la R.F.E.D.A. a un problema informático a la hora de confirmar los tiempos. Tremendo el crecimiento de esta prueba, que edición tras edición aumenta su relevancia de forma geométrica. Más de doscientos inscritos en el parque cerrado de los cuales alrededor de ciento sesenta correspondían a los vehículos de cuatro ruedas. Parque cerrado de autentico lujo por cantidad y calidad, consecuencia sin duda de puntuar para tres certámenes. Tras la prologo del viernes, varias especiales consecutivas el sábado hasta superar los doscientos kilómetros contra el crono, dejando para el domingo dos tramos de setenta y cinco kilómetros cada uno, eran el complicado esquema de competición a abordar, con calor y mucho polvo para hacer la carrera aun más exigente. El dominio portugués ha sido absoluto ya que se han impuesto equipos del país vecino en las tres clasificaciones (Europea, española y portuguesa), y en la práctica totalidad de categorías convocadas. Lo que son las cosas, Victoria final en el Campeonato de España y segundo puesto absoluto para la Mercedes pick up de los portugueses José Dinis-Enrique Damasio, quienes demostraron aclimatarse bien a las condiciones de carrera, teniendo como inconvenientes algunos fallos de navegación. Refuerzan su liderato en la acumulada de nuestro país. A nivel internacional y del certamen luso, Tiago Reis-Valter Cardoso, se hicieron con el triunfo en el estreno de su flamante Hilux T-1+ lo que les catapulta al liderato de la clasificación del país vecino y les hace mentalizarse de seguir el continental. El tercer coche en meta, quinto vehículo de la clasificación general y segundo del Campeonato de España, fue el Mini de la pareja Hozák-Sykora, sacándose así la espina de su abandono en la primera cita en Jaén, cuando eran cómodos lideres. El podio del Nacional lo cerró la Toyota Hilux de Santiago Carnicer-Julian Villarubia, clasificándose undécimos absolutos. La categoría de coches de serie, tuvo victoria transalpina ya que los mejores en meta fueron los italianos Alessandro Tivini-Marzo Trivino a bordo de un Mitsubishi Montero. El mejor T-3, el Can Am de los portugueses Dias-Miranda, se aupó hasta el tercer lugar del podio absoluto. En cuanto al T-4 brillante actuación de Carlos Vento-Carlos Ruiz, ya que se clasificaron decimosegundos de la general, ganando de paso la categoría en el Nacional. El podio del certamen de casa, fue enteramente de los Can Am con Pau Navarro-Pol Ros segundos y los portugueses Carvalho-Gilheme en tercer lugar. Entre los todo terreno  mejorados, T-1N se impuso la Toyota Hilux de Willy Villanueva-Borja Aguado quienes supieron acabar pese a reproducírseles  los problemas con el cambio. El podio entre los prototipos nacionales lo completaron dos Mitsubishi, la L-200 de Jorge Pelechano Margot Llobera y el Montero de Josep Solé Sergio Cerezo. En la categoría de coches de serie T-2 se impuso el Toyota Land Cruiser de Alberto Dorsch-Marcos Martínez. Entre los T-8, ganó otro Toyota, el de Rubén Rodríguez-María Soler. En Open, la victoria fue para otro equipo portugués, la Toyota Hilux de los hermanos María Senders. En regularidad, el mejor fue el Mitsubishi de Javier Manuel López-Rubén Ávila. En T-3, se impuso el Herrator de Jesús Fuster-Carlos Fernández, seguido de dos Can Am, los de David Asensio José Mata y Víctor Grasa-Álvaro Moya. Miquel Prat-Mario González volvieron a imponerse en SSV. La Yamaha YXZ Cup tuvo como ganadores a Agustín González y Rubén Ruiz.      

Leer artículo »
spain classic raid

Novena edición del Spain Classic Raid. Auténtico éxito de participación.

Texto y fotos: Cortesía organización. Ocho etapas para cruzar la península de Cádiz a Santander por caminos de tierra con coches de 25 años o más. Una aventura que, año tras año, reúne más de cien equipos dispuestos a disfrutar de la conducción, de sus coches clásicos, de los paisajes, la gastronomía y el buen ambiente reinante entre los participantes y la organización. Por primera vez el Spain Classic Raid ha pisado tierras gaditanas. El sábado 18 de marzo más de cien coches clásicos tomaban la salida desde Cádiz con el objetivo principal de llegar a Santander. El buen tiempo ha acompañado a esta novena edición, salvo en la etapa que arrancaba en El Burgo de Osma, en la que una lluvia suave asentó el intenso polvo de los caminos que los participantes encontraron hasta allí. En total la ruta ha atravesado ocho parques naturales, así que no es de extrañar los múltiples comentarios de asombro por parte de los equipos señalando la cantidad de jabalíes, corzos, zorros y fauna variada que fueron encontrando en su recorrido. Otro punto a destacar es la gran acogida por parte del público en las metas de etapa y localidades por las que transcurrió la ruta, que cada edición se supera. Los vencedores del IX Spain Classic Raid han sido Manu Vidaurreta Díez y Carlos Sergnese Mastelli al volante de un Jeep Cherokee, seguidos de David Barbas Martínez y Domingo Rodríguez Bohorquez con un Peugeot 205 y de Miguel Ángel Vidaurreta Díez y Yasmina Vidaurreta Penedo que, además de lograr la tercera posición de la general, su Toyota RAV 4 fue el primer Toyota clasificado y la marca japonesa que colabora con este raid quiso otorgarles un premio especial. En la categoría PRE80 los vencedores fueron José Manuel Fernández Tomé y Alba Manzanedo Rueda con un Ford Taunus, los segundos clasificados y premiados por ser el equipo que vino desde más lejos, los franceses François Boutrot y Bruno Destouches con un BMW 316, seguidos de Ignacio Corcuera Livingstone y Oskar Ordóñez al volante de un Toyota Landcruiser. Juan Cardenal e Iván Benito recibieron un premio especial por su especial iniciativa: llevaban su Suzuki Vitara lleno de bollería que repartieron entre los participantes para endulzar su etapa. Federico Martín García y Helena De La Joya Escobar recibieron el premio especial al coche más antiguo, su Jeep Willys de 1956 y el más emotivo de los premios especiales fue para Pacorrete, el querido mecánico que acompaña a la caravana de clásicos y se ha ganado, edición tras edición, el cariño de los participantes. El Casino de Santander fue el lugar elegido para la cena de despedida… y hasta de una pedida de matrimonio en plena entrega de trofeos. Tras ocho días en su Ford Taunus salvando baches durante muchas horas José Manuel Fernández se fue con un gran SÍ de su copiloto, Alba Manzanedo. El propósito de conservar y divertirse con coches clásicos que transmite el Spain Classic Raid no sería posible sin Bosch, el patrocinador principal de esta prueba a la que acompaña desde sus inicios. Por otra parte, Toyota colabora con el raid aportando vehículos para las diferentes funciones de la organización.        

Leer artículo »
rally t t mar de olivos

Ecos del V Rally Todo Terreno Mar de Olivos. Estrenando escenario.

  La primera cita del Nacional, volvía a Jaén, siendo novedad la base de carrera que tenia a la capital andaluza como epicentro. La ceremonia de podio fue todo un espectáculo a los pies de la catedral de la población en una zona peatonal abarrotada de viandantes, que se mezclo con los participantes sin  dejar de sacar instantáneas y videos del acto. La mejor manera de acercar al público a nuestras carreras. Por el contrario, a los asistentes se les puso difícil seguir la carrera en el monte. Según el organizador, fue por imperativos federativos, según los representantes del estamento, por indicación de la organización. El caso es que lo único que se distribuyó como información fue poco más de una docena de códigos QR que señalaban puntos de paso, sin sentido de la marcha u horario especificados, lo que dejo a ciegas a los interesados. Luego habrá quejas de falta de público y sobre todo de falta de ¡SEGURIDAD! Porque para acceder a los mismos, se puede llegar a llevar a cabo irrumpiendo por desconocimiento, en el propio recorrido de la carrera, con lo que eso supone. Navarro-(P)-Ros:” Hicimos terceros en la prologo. En el kilometro 22, en una zona cementada, tuvimos una salida, dañando nuestro Can Am y posteriormente nos reenganchamos no íbamos bien de frenos. El domingo el polvo nos impidió obtener un buen resultado”. Reyes-Saiz:” El sábado nos fue bien y acabamos sextos absolutos. El domingo salimos a intentar mejorar el resultado, pero nos quedamos sin tracción delantera y finalmente caímos a una zanja no pudiendo concluir. El GPS, no acaba de ir bien. Lo peor la ausencia de público y sobre todo el desconocimiento del recorrido, nos encontramos mucha gente rodando por el trazado. La gente local no sabía nada”. Rovira-Delicado: ”Carrera bien organizada y bien marcada. No tuvimos problemas para seguir el rutometro, y eso que mi copiloto era debutante. Solo echamos en falta más cintas de confirmación. El GPS no nos dio problema”. Domingo-Juarranz: ”El recorrido tenia tantos badenes que no terminamos de coger el ritmo a la carrara como nos hubiera gustado. En el primer tramo a veinte kilómetros del final, nos quedamos sin frenos. En el segundo salimos tirando del cambio para parar el coche. No hemos disfrutado en todo el fin de semana. El GPS más de lo mismo”. Vidaña-Fernández:” La carrera fue muy bien. Nos gustó mucho el ambiente y el recorrido sobre todo el del domingo. Nos surgieron problemas con la transfer pero conseguimos acabar sextos de T1. Para Badajoz, ajustaremos el coche para correr en T1N que creo que es la categoría que nos corresponde”. Villanueva-Aguado: ”Carrera para vehículos con prestaciones y con muchos sectores perfectos para los buggies. El sábado tuvimos problemas de frenos, lo que nos retrasó. El domingo, cuando liderábamos la categoría, un problema con el embrague nos obligó a  abandonar. El GPS no me dio pegas. Cuando lo pulse para adelantar, se nos facilitó la maniobra”. Navarro (S)-Brugué:” Sabor agridulce. En la prologo desllantamos, lo que perjudicó a nuestro tiempo. Después en carrera, nos penalizaron por qué no se registraron algunos puntos de paso obligatorios. El domingo nos molesto mucho el sol bajo de primeras horas, y luego el polvo nos impedía rodar a gusto Agradezco el esfuerzo del organizador, y no quiero hacer más comentarios”. Asensio-Mata:” Después del título del año pasado, debutamos para esta temporada en T-3. En la prologo sin conocer el coche, hicimos sextos absolutos y terceros de categoría. En el kilometro treinta se rompió un tornillo de tirante trasero debiéndonos retirar. Nos reenganchamos, pero tuvimos problemas de temperatura de motor que nos impidieron rodar a gusto. El domingo salimos muy atrás. Adelantamos muchos coches, pero uno no nos dejaba y al salirnos de su estela de polvo para superarlo dimos con una piedra y pinchamos. Volvimos a carrera y de nuevo adelantamos rivales. Posteriormente se nos rompió la correa  debiendo parar de nuevo. Esperamos que la mala suerte se acabe después de esta carrera”. García-Giménez:” Muy sufrido para poder terminar. Primera vez que corríamos juntos Fernando Giménez  y yo, repetiremos. Bonita prueba la de Jaén, pero que ya desde el principio se nos fue complicando: durante todo el sábado con problemas de frenos que nos retrasaron. El domingo, ya resuelto el problema por nuestra asistencia de SRT (tras localizar una bomba de un Defender en Baeza el sábado tarde), si íbamos a buen ritmo y desde atrás adelantando participantes, cuando a falta de treinta kilómetros de meta perdimos una rueda trasera, con el consiguiente susto y rotura de disco y pinza. Se nos habían segado los espárragos de rueda, y pensamos que ya solo quedaba el abandono, pero nos pusimos a reparar como pudimos, recopilando componentes de los otros bujes de rueda para poder continuar, anulando frenada trasera, y casi a la pata coja. Arrancamos de nuevo quedando ya pocos minutos para el tiempo máximo, cuando a cinco kilómetros  de meta, en el túnel con barro, nos encontramos caído en la canaleta lateral al Toyota de Gameiro, y como no podíamos dejar allí tirados a los casi octogenarios portugueses, no dudamos en parar. Intentamos desatascarles pero su eslinga no resistió, y tuvimos que continuar, ya casi sin tiempo, consiguiendo entrar a solo dos minutos del tiempo máximo. Al final vencedores de Open, donde en esta prueba no hubo más rivales que el terreno y las circunstancias de carrera, que no fueron pocas. El rutometro y el marcaje excelente. El GPS nos funcionó bien aunque hay cosas que mejorar”. Rivera-Gonzalo:” No fue nuestra carrera. Estrenábamos copiloto e íbamos a tomárnoslo con relativa calma, pero ya en la prólogo vimos que algo no funcionaba correctamente y al terminar constatamos el destrozo total de la transfer. El ímpetu y las ganas de Manu, el nuevo copiloto, nos llevó a localizar una a 130 kilómetros en Guadix e ir a buscarla. Sustitución por la tarde y el coche  en parque cerrado para reengancharnos el domingo. A poco de empezar ya sufrimos

Leer artículo »
v rally t t mar de olivos

Campeonato de España de Rallies Todo Terreno. V Rally Todo Terreno Mar de Olivos. Victoria foránea.

Volvía el certamen a tierras jienenses en el arranque de la temporada. Tras verificar el viernes, se llevaba a cabo una prologo de cinco kilómetros a primera hora del sábado, para a continuación disputar un tramo de ciento cuatro a dos pasadas con asistencia entre ambas y dejar para el domingo una especial de alrededor de ciento veinte. Calor y terreno muy seco y sobre todo polvoriento que complico sobremanera las evoluciones de los participantes. Victoria final para el Mercedes de los portugueses Jose Dinis-Enrique Damasio, quines demostraron aclimatarse bien a las condiciones de carrera, teniendo como inconvenientes algunos fallos de navegación. El segundo coche en meta fue el Mini de los también portugueses María Gameiro-David Monteiro, sextos absolutos de la general, en un fin de semana regular, y sin fallos lo que les garantizó el resultado. El podio de los prototipos lo completó la Toyota Hilux de Félix Macías- José Luis Conde, quienes pese a acabar lideres el sábado, perdieron tiempo en los últimos compases de la carrera al fallar una rotula en la caja de cambios. Entre los todo terreno  mejorados, victoria de las hermanas Plaza, Mónica y Marta, quienes se pasaron la carrera remontando kilometro a kilometro ya que habían podido rodar muy poco con la Toyota que han utilizado. Segundos, Fernando Sanz-Rubén González a considerable distancia de las ganadoras. El tercer equipo en meta de esta categoría y con otra Hilux han sido Manuel Ruiz-Jorge de Miguel. Entre los T-8, los más veteranos, se ha impuso el Toyota RAV 4 de Raúl Ortiz-Pablo García. En Open, ganó el Bowler de Darío García-Fernando Gimenez, llegando justos al cierre de control al rodar los últimos kilómetros con unos soportes de rueda muy dañados. En regularidad, el mejor fue el Mitsubishi de Javier Foix-Xavier Juncosa. El grupo de buggies F.I.A. preparados T-3, contempló como destacados vencedores a los hermanos Rodríguez Gamboa, Roberto y Hernán a bordo de un Herrator, ya que fueron segundos absolutos, escapándosele la victoria por menos de ¡medio minuto!. Inscritos con un Can Am, Justo Pichardo-Pedro López fueron el segundo T-3 y cuartos de la acumulada, precediendo en la clasificación de la categoría con idéntica montura a Víctor Grasa-Álvaro Moya, novenos de la general final. Los buggies F.I.A. de serie T-4, tuvieron como vencedor a la revelación de la carrera, el piloto local Fidel Castillo, que debutaba en la disciplina tras varias temporadas en circuitos, bien arropado desde el asiento de la derecha por el veterano Marc Sola a bordo de un Can Am. Su tiempo les valió para subir al podio de la general ocupando el tercer lugar. Entre estos T-4 el segundo en meta, fue el Polaris de Federico Mogni-David Aguado, quienes de paso se auparon al quinto puesto de la absoluta. Terceros de los T-3 Carlos Vento-Carlos Ruiz, fueron séptimos de la general al llegar a la meta. Entre los  SSV, victoria del Yamaha de Miquel Prat-Mario González con el Can Am de Guillermo Gómez-Jesús Hernández en segunda posición. Otro Yamaha el de Edesio Caamaño-Carmelo Moliné, cerró el podio, consiguiendo de paso ser el mejor de la monomarca de los tres diapasones.      

Leer artículo »
desert 340

Competición. Prologo de la African Desert 2023. Tocando todos los palos del 4×4.

Como preparación para la carrera en sí, que tendrá lugar en el país alauí el próximo otoño desde la organización, se preparó un fin de semana de actividades todo terreno variadas, aunando orientación y extremo a imagen y semejanza de lo que se encontraran los participantes en la competición en sí. Se comenzó el viernes por la tarde en la localidad de Guadix, más concretamente en las antiguas instalaciones de la Azucarera de la localidad granadina, en la que se llevaron a cabo las verificaciones, que siguieron a lo largo del sábado, ya que se alcanzó la cifra de setenta vehículos inscritos y el proceso llevó su tiempo. En este acto se hizo entrega de la relación de veinte puntos a fotografiar a lo largo de la ruta prevista. Desde este mismo espacio, los participantes tomaron la salida hacia la ruta de más de 240 kilómetros prevista, recibiendo cada vehículo un dispositivo Tracker, que desde la base de operaciones controlaba los movimientos de cada coche para saber en todo momento que se cumplían con las velocidades máximas que coincidían con las legales, que se respetara el recorrido y que se pudiera desde la organización intervenir en caso de emergencia. Todo tipo de modelos desfilaron en la salida, con un ambiente muy relajado, lo que se tradujo en que ningún participante terminara el recorrido completo, dada la longitud del mismo. Este discurría por el impresionante desierto del Gorafe dentro del Geoparque de Granada, recorriendo caminos en buen estado pero salpicados de largas trialeras tanto de subida como de pasada y algún que otro paso complicado. La ascensión a la Loma de las Yeguas y la bajada al Barranco del Caballo, pasando por el paraje de Los Coloraos fueron los lugares más destacados, aunque la palma se la llevo la crecida del rio Fardes. Este aumentó su caudal y llego a “atrapar” a uno de los vehículos que necesitó la ayuda de otros tres compañeros de ruta para ser rescatado. La causa la apertura parcial de las compuertas para regadío del Embalse de Negratin. Con la caída del sol, el grupo llegó a las inmediaciones de Guadix, donde se tomo un aperitivo y se comentaron los momentos más intensos del día. El domingo de buena mañana y escoltados por la Policía Local de la población se llevo a cabo un recorrido por las calles más representativas del casco urbano. Posteriormente, se levo a cabo un enlace hasta el circuito privado del Valle de Salabi donde se habían preparado ocho zonas especiales, que fueron abordadas por los más decididos ante numeroso público presente. Las actividades terminaron con un gigantesco arroz, que permitió reponer fuerzas a todos los implicados. Los máximos responsables de el African Desert 340, Agustín Jiménez y Fabio Guerrero, estuvieron en todo momento mezclados con los participantes, pendientes de sus evoluciones y transmitiendo la filosofía de su competición. La información sobre las novedades de la prueba y aclaración de dudas, se encuentra en la web: www.desert340.com    

Leer artículo »
baja catar 2023

Copa del Mundo de Bajas. Qatar. Al Attiyah en casa. Los españoles, brillantes.

La segunda cita del certamen, mantiene a la caravana internacional en la península arábiga, con una cita que prima la navegación por encima de todo y que ha puesto a prueba a una gran inscripción en calidad y cantidad. Los despistes en cruces afectaron a todos los participantes y hubo quejas de fallos en el rutometro. Una prologo de 10 kilómetros el jueves, seguida de un tramo de 120 a dos pasadas el viernes, para el sábado abordar uno de 240 dividida en cuatro sectores, componían el recorrido competitivo de la prueba. Nasser Al Attiyah-Mateu Baumel se impusieron en la carrera que tiene al país del piloto como escenario a bordo de la Hilux alquilada a  Benedictas Vanagas, ya que la suya aun esta sin terminar de reparar tras su vuelvo en Abu Dhabi. Segundo puesto en la meta para otra Toyota, la de Krotov-Zhiltsov a más de un cuarto de hora de los ganadores, sin posibilidades de pelear por la victoria. El tercer lugar del podio fue para el Baic del chino Guoyu Zhang al que copilota nuestro Oriol Mena no sin dificultad, ya que la barrera idiomática complica la actuación de ambos. Cuarto lugar para otro de nuestros navegantes, Dani Oliveras, acompañando al argentino Juan Yacopini. Quinto lugar y primer buggie ligero en meta fue el gran resultado para otro copiloto de casa. Oriol Vidal, sacó lo mejor del local Al Kuwairi a bordo de su flamante T-3, el MCE-5. Fernando Álvarez, se vio retrasado en los primeros compases por los pinchazos pero consiguió terminar decimotercero y quinto de T-3 con su Can Am lo que le vale para seguir siendo líder de la acumulada. Un lugar más atrás se clasificó Pau Navarro, también con uno de los prototipos americanos consiguiendo el tercer lugar del podio entre los buggies ligeros de serie T-4. Los últimos de casa clasificados fueron Ricardo Ramilo-Marc Sola, quienes acabaron entre los veinte primeros y quintos de la categoría.    

Leer artículo »
extrem e 2023

Extrem E. Desert X Prix. Cosa de tres.

Arrancó el certamen para todo terrenos eléctricos en la península arábiga, con el Mar Rojo de fondo en un fin de semana en el que en las dos citas puntuables celebradas el podio lo han acaparado tres equipos. En la primera prueba, se impusieron Taylor-Hansen, al resultar penalizados Kotulinsky-Kristofernso por exceso de velocidad. El podio lo cerró nuestra Laia Sanz haciendo equipo con Mattias Ekström, este último sustituto de Sainz aun recuperándose de sus lesiones tras los accidentes sufridos en el pasado Dakar. Para la segunda, victoria incontestable de estos últimos, dominando la carrera de principio a fin. Los segundos clasificados en esta última competición fueron Taylor-Hansen, lo que les vale para pasar a liderar la acumulada. Cuartos se esta gran final, Andersson-Al Attiyah, escapándoseles el `podio por mínima distancia. Un lugar más atrás, Sorensen-Anderson, ya descolgados de sus rivales. A Cristina Gutiérrez a la que acompaña Fraser Mc Connel, que ha sustituido a Sebastián Loeb, le queda el consuelo de haberse impuesto en la final de repesca.

Leer artículo »
jameel rally 2023

Competición. Jameel Rally. Las de casa, se defienden en Arabia.

Esta competición, basada en la regularidad y la orientación y con equipos exclusivamente femeninos, tenía media docena de copilotos y una piloto desplazadas desde nuestra península a la arábiga. Custro días de carrera, sobre terreno variado y con mucha piedra era el reto a superar por las participantes. La victoria final ha sido para la polaca Ebelina Chlebowska a la que navegaba la alemana Riehle a bordo de un Toyota FJ Cruiser. Segundo lugar para Rosa Romero ocupando el asiento de la derecha del Toyota Fortuner de  la italiana Camelia Liparotti. Se les escapó la victoria por una penalización en un enlace. El podio lo ocuparon las suecas Seel-Floberg con otro Fortuner. Margot Llobera copilotando a la local Mashael Alowaish, se clasificó sexta con un Lexus. Entre los diez primeras llegó a meta Laura Díaz, a la derecha de Amirah Hasim Haciendo lo propio entre las veinte mejores se clasificó, Pochola Hernández haciendo las labores de navegación de la local Samar Rahbeeni con un Nissan Patrol, precediendo al único equipo íntegramente español, el del Toyota Fortuner de Noelia Benítez-Raquel Cecilia. Coral Barroso, fue vigésimo novena acompañando a Saz Aso con otro Toyota Fortuner. En promoción se impuso Sara García a bordo de un Toyota Prado como copiloto de la local Samara Alghamdi.    

Leer artículo »
clasicos del atlas

Presentación. XX Clásicos del Atlas. Efemérides en Marruecos para 4×4 veteranos.

La decana de las pruebas de regularidad para vehículos clásicos en el país alauí, se puso de largo en las instalaciones del Garaje Carlos de León. En la zona noble del mismo, se reunió un selecto grupo de prensa, patrocinadores y participantes, interesados en el devenir de la carrera. Está, que cuenta con más de cuarenta inscritos para su inminente arranque a final de mes en la costa noroeste marroquí, fue detallada por sus máximos responsables, Raquel Arranz y Quique Martínez, dando cuenta de las novedades para esta edición de primavera y las de la invernal de diciembre y presentaron el Monkey Trophy, prevista para finales de octubre, enfocada en este caso al todo terreno puro y duro. Tras entregar reconocimientos, a dos de los nuevos patrocinadores de la prueba, Toyota Kobe Motor, y la Federación Madrileña de Automovilismo, los asistentes disfrutaron de una merienda clásica setentera, con medias noches de fiambre, emparedados varios y galletas con mantequilla y tostadas con crema de cacao al más puro estilo clásico.

Leer artículo »
plaza avatel

Nacional de Todo Terreno. Presentación del equipo Avatel. Todo queda en familia.

En la sede central de la compañía de telecomunicaciones ante la prensa especializada ha tenido lugar la puesta de largo de uno de los equipos que más dará que hablar esta temporada. El de Mónica y Marta Plaza. Las hermanas conquenses con su padre Manolo siempre presente han dado a conocer los pormenores de sus planes deportivos para el C.E.R.T.T. 2023. Tras participar en equipos diferentes y disputar la última cita puntuable juntas, han decidido unir sus fuerzas. El vehículo con el que contaran será una Toyota Hilux inscrita dentro de la categoría T1N que engloba a los prototipos derivados de la serie. La unidad propiedad del equipo Avatel, es la que utilizaron Cristine Gianpaoli y Rosa Romero en la temporada 2021 y que Pablo Cantó y Jorge Gómez inscribieron en tres pruebas puntuables del año pasado quedando finalmente inédita la pasada temporada al no poder presentarse los deportistas a competir en las citas a priori previstas. El mantenimiento y la asistencia correrán de la mano del preparador madrileño Miracar. Además de su participación en el Nacional, Mónica mantendrá su programa dentro del Campeonato del Mundo a la derecha de Eduard Pons y Marta disputará las carreras que le sean compatibles con su agenda. En el acto Mónica fue optimista con su futura actuación manifestando que está dispuesta a ganar la categoría y Marta, aseveró que funcionaran de forma compenetrada. Están pendientes de poder rodar con el coche en la medida de lo posible de forma previa para poder estar en la salida de la primera carrera  puntuable en las mejores condiciones.  

Leer artículo »
abu dhabi 2023

Campeonato del Mundo de Rallies Todo Terreno. Abu Dhabi Desert Challenge. Sálvese quien pueda.

La segunda cita puntuable del Mundial, ha resultado todo un reto para los participantes que se enfrentaron a más de 1100 kilómetros cronometrados en cinco especiales y una prologo (se suspendió parte de la etapa más larga por las condiciones meteorológicas adversas)  de dunas y arena, que exigieron al máximo a los participantes, sobre todo a los buggies ligeros que se vieron comprometidos por el excesivo consumo de combustible de los vehículos, a lo que se sumó el intenso calor que complico aun más la vida a los deportistas. Victoria final para la Toyota Hilux de Yazeed Al Rhaji-Timo Gottshalk, quienes de beneficiaron de la criba que hubo entre los favoritos. Al Attiyah-Baumel, dominaban la prueba a placer pero a mitad de competición sufrieron un vuelco que pese a que no les costó apenas tiempo les dañó seriamente el arco antivuelco, y los Comisarios Técnicos les impidieron continuar en las siguientes etapas. Los dos BRX, tuvieron serias dificultades, ya que el de Loeb-Lurquin que empezó muy bien, rompió su motor debiendo sustituirlo para poder seguir con la correspondiente penalización que les quito toda opción de destacar. Peor aún le fue al de Chicherit-Vinocq, ya que el piloto francés acabó mareado por la sucesión de dunas de una de las primeras jornadas, retirándose por precaución. El segundo coche en meta, fue la Ford de Prokop-Chytka a más de diez minutos de los ganadores. El tercer clasificado fue la Hilux de nuestro Daniel Oliveras, copilotando al argentino Juan Yacopini. A continuación el primero de los Mini T-1+, el de Halpern-Graue, quedando a poco más de un minuto de sus predecesores. Detrás pero ya a tiempo considerable el segundo Mini, el de Al Qassimi-Floene. Los prototipos de X-Raid, van haciendo kilómetros. En cuanto a los buguies ligeros preparados, los T-3, victoria para el Can Am de Quintero-Zenz, que se hizo con el tercer mejor tiempo absoluto. Octavo de la general y segundo de la categoría, otro Can Am, el de Jones-Gugelmin, a más de media hora de los vencedores de entre los pequeños prototipos. Tercer T-3, otro Can Am el de los chilenos Garces-Latrach, undécimos de la clasificación acumulada. Los buggies ligeros de serie, tuvieron como vencedores también a un Can Am, el de Rokas Baziuska, al que acompaña en labores de Navegación Oriol Vidal, que no estuvo físicamente al 100% al estar los primeros días afectado por un virus. Se clasificaron séptimos absolutos. A continuación entraron los locales Helai-Hamri, novenos de la absoluta. Entre los diez primeros, y tercero de la categoría, llegó Pau Navarro copilotado por Françoise Cazalet, también con Can Am quienes pelearon por el liderato en los primeros compases, pero perdieron tiempo con el paso de las especiales. Eso si, salen de la carrera lideres de la general cara a la tercera cita puntuable. Otras tripulaciones españolas en carrera fueron por una parte, Eduard Pons-Mónica Plaza (Can Am), también afectados por el consumo en un principio para sufrir una avería en una transmisión posteriormente. No obstante siguieron en carrera alcanzando el puesto duodécimo de T-3 con su Can Am. Por otra, Cristina Gutiérrez-Pablo Huete sufrieron al principio con el consumo, posteriormente fueron fuertemente penalizados al no cumplir su brida con las medidas reglamentarias.        

Leer artículo »

Vídeos Montalban

    •   Back
    • VIDEOS DE MOTOR
    • VIDEOS DE CARRERAS
    • VÍDEOS DE RUTAS Y VIAJES
    • VIDEOS MONTALBAN

Vídeo Destacado

    •   Back
    • VIDEOS DE MOTOR
    • VIDEOS DE CARRERAS
    • VÍDEOS DE RUTAS Y VIAJES
    • VIDEOS MONTALBAN

Fundación Pita López

Webs oficiales de Marcas