Ultimados los reconocimientos del Rallye du Maroc 2019
Siendo la carrera a primeros de Octubre, la organización ya ha dejado perfilado el recorrido. El rally se desarrollará a
Portada » CARRERAS » ACTUALIDAD » Página 35
Siendo la carrera a primeros de Octubre, la organización ya ha dejado perfilado el recorrido. El rally se desarrollará a
Hay más cosas en el mundo del Todo-Terreno que simplemente el Rally Dakar y la Copa del Mundo de la
La tercera cita del calendario, hizo desembarcar a los asiduos a la disciplina en Badajoz. El caso urbano de la
Era nada menos la 51º edición de la carrera, y los participantes debían abordar un recorrido cronometrado de 487 millas
Teo Martin Motor Sport pone en marcha su Master de ingeniería de competición bajo la denominación Motorsport Engineering, destinado a
Copilotado por su siempre fiel Matthieu Baumel y a bordo de su habitual Toyota Hilux, Al Attiyah se ha impuesto
Primera de las dos citas del Trofeo, todos los presentes tenían como recompensa, tener la inscripción para la tercera del
Texto y fotos: Les Comes. Desde el jueves 23 al sábado 25 de mayo se ha celebrado en la
La segunda cita del certamen, se antojaba como de las más genuinas que vamos a encontrar a lo largo de
Texto y fotos: Cortesía organización. Para la primera edición, contábamos con plazas de inscripción limitadas, y en tan solo dos
El viernes 10 de Mayo ha tenido lugar en El Rincón de Barrachina (Teruel), la tercera prueba del Open Ibérico
Texto y fotos: Javier Fernando Lacarra. La Carolina seria el pasado fin de semana la cita con este campeonato que celebrada
Como ya avanzábamos hace semanas citando fuentes de los propios deportistas saudíes, la A.S.O. desembarca en Arabia para disputar la
La carrera tiene una definición clara. Saliendo de Agadir, llegar a Saidia tras ocho etapas y más de 2300 kilómetros
La decana de las citas del sector alcanzaba su décima edición primaveral, rozando ya la veintena de las que ha
Texto y fotos: Cortesía organización. Mucho sol, lluvia, viento, nieve y granizo, las condiciones climáticas más variadas y adversas han
Con un enfoque claro cara a preparar el Dakar arabe, esta carrera que tiene el numero de inscritos limitado gana
Un Santana Trophy consolidado termina su histórica quinta edición en Marrakech corriendo su mayor gran aventura en la prueba de
FOTOS: Ana Blanco y Tomas Leyva Desde la organización madrileña se ha querido dar una vuelta de tuerca a la
Y decimos «los», por que al laureado Stephan se ha unido para esta ocasión en el asiento de la derecha
Siendo la carrera a primeros de Octubre, la organización ya ha dejado perfilado el recorrido. El rally se desarrollará a lo largo de siete días con salida y meta en Fez y cinco etapas de competición, sumando más de 2.500 kilómetros de los cuales 1.800 serán contra el crono, con un 60% de trazado completamente inédito. Otra novedad, serán los rutómetros que se elaboran en color incluyendo las anotaciones de los apertura y se entregaran, en dos de las etapas, en el momento de tomar la salida para premiar la buena navegación de los copilotos y pilotos. Las especiales tienen diferente kilometraje según las categorías, para adecuarse a las características de los vehículos y pilotos. David Castera, máximo responsable de la prueba con ocho Dakares como deportista y diez más como organización, pretende reavivar el espíritu de los raids africanos con una carrera a la antigua usanza que iguale en la medida de lo posible las prestaciones de los equipos, con cuatro noches de vivac donde se respire la deportividad entre los rivales y se mantenga el ambiente de caravana de competición. En los campamentos se puede disfrutar desde las comodidades básicas de los sanitarios y dormitorios colectivos hasta los lujos de una tienda individual con la ducha y el lavabo privado. El siempre delicado tema de la seguridad está confiado a docena y media de doctores (el pack incluye hasta fisioterapeuta según la opción escogida) y cinco todo terrenos y dos helicópteros medicalizados. Las asistencias se pueden llevar a cabo con vehículos de asfalto, lo que permite optimizar la logística de los equipos con menos presupuesto. Las tarifas de inscripción con precios preferentes terminan el treinta del presente mes de Junio, estando detalladas en castellano en la web oficial de la carrera www.rallyemaroc.com
Hay más cosas en el mundo del Todo-Terreno que simplemente el Rally Dakar y la Copa del Mundo de la FIA. Los pilotos y los navegadores también persiguen su pasión en muchos campeonatos nacionales. Para facilitar el acceso a los clientes potenciales y los conductores de España y Portugal, el equipo de MRacing con Manuel Russo Jr. a la cabeza, está trabajando como socio de ventas para el equipo alemán en la Península Ibérica. El equipo portugués también se hará cargo de las operaciones en las competiciones locales. Los técnicos serán entrenados por X-Raid, a fin de garantizar la mejor preparación posible de los coches, que son construidos por X-Raid. El X-raid Mini ha sido particularmente exitoso en Portugal. Bernardo Moniz da Maia y Filipe Campos ganaron varias carreras y títulos en el BMW X3 CC y el Mini ALL4 en los campeonatos portugueses e ibéricos. Campos ganó el campeonato en Portugal por tres veces seguidas (2008-2010), mientras que otros pilotos han ganado la carrera de Portalegre, puntuable para la Copa del Mundo, la última de ellas en 2018 a manos de Nani Roma. El Campeonato Todo Terreno portugues comenzó a finales de marzo y consta de seis pruebas en todo el país. Las carreras son similares a las Bajas en la Copa del Mundo de la FIA – duran entre dos y tres días y son significativamente más cortos que los Rallye Raid (Cross Country Rallies). El final de la temporada se realiza en Baja Portalegre 500, que también es la última cita de la Copa del Mundo de la FIA de Bajas Cross Country. El Campeonato Español también presenta eventos al estilo Baja. La mayoría de los seis rallies son eventos de dos días. La cuarta carrera de la temporada española, la Baja España, se realiza en conjunto con la Copa del Mundo FIA. Sven Quandt: «La estructura alcanzada a través de la expansión de la red de distribución permite reaccionar de forma más rápida y enfocada a las exigencias de ventas y distribución de los clientes en las carreras de la Península Ibérica. En Manuel Russo Junior, tenemos un socio especialista en el lugar, que cuidará profesionalmente de los pedidos en carreras locales «. Manuel Russo Jr.: «Es un gran honor para el MRacing celebrar esta asociación con X-raid. Esto significa que nuestros 39 años de historia y servicio son bien apreciados por la estructura líder mundial en la disciplina y eso nos deja orgullosos. Vamos a seguir trabajando de la manera más profesional y tratando de proporcionar el mejor servicio a nuestros clientes, ya que tiene MRacing con esta asociación un Mini para el campeonato portugués, y español y está negociando otros «.
La tercera cita del calendario, hizo desembarcar a los asiduos a la disciplina en Badajoz. El caso urbano de la capital pacense, acogía el cuartel general de la carrera, que tras las verificaciones del viernes abordaba una prologo de siete kilómetros y un tramo de cien que se disputaba dos veces. El domingo, otra especial de cien, también a dos pasadas completaba el recorrido. El trazado era variado con tramos muy estrechos y delicados, y otros rápidos y de buen piso, debiendo los equipos estar muy atentos para no tener problemas en pasos rotos y en diversos vadeos que contrarrestaban el polvo reinante sobre las pistas extremeñas. Por fin una carrera sin problemas con su Toyota para Félix Macías y José Luis Conde, quienes bien colocados en la prologo no perdieron de vista a los lideres en el tramo largo, atacando a fondo el domingo para hacerse con la victoria. Segundos en meta fueron los portugueses Enrique Dinis-Nuno Ferreira con un Mini, sin poder poner excesiva resistencia a los a la postre ganadores. El podio lo cerró Fernando Álvarez-Juan Monasterolo pensando más en sumar puntos cara al título con su Volkswagen que mejorar su actuación. Javier Pita-Ana Herrero salen líderes de la carrera tras alcanzar el quinto puesto con su Ford y deber retirarse quienes estaban hasta el momento en lo más alto de la tabla, Gerard Subirats-Daniel Cámara al sufrir un mal aterrizaje con su Toyota tras un salto. La categoría de coches de serie tuvo un claro dominador, La Isuzu de Georgino Pedroso-Carlos Silva, quienes de paso se clasificaron entre los diez primeros de la general. La categoría T-1N está pendiente de un informe final de los Comisarios Técnicos, pero en la provisional, los mejor clasificados eran Roberto Carranza-Juan Carlos Fernández con su habitual Mitsubishi Montero. En T-5 Open se impuso la primera Navara de la tabla la de Sergio Moreno-Juan Pedro Camino. En T-5 victoria para la Nissan Navara, de Joan Lara-Antonio Angulo, en una categoría en la que empiezan a recuperarse monturas como la suya. Esta carrera junto con la de Reguengos de Monsaraz formaba parte del Trofeo Lago Grande de Alqueva, del que resulto ganador final Andre Amaral-Nelson ramos con una Ford Ranger. El mejor buggie ligero clasificado fue el Can Am de Dani Sola-Laura Díaz, quienes de paso ganaron la categoría Open al rodar fuera de la reglamentación del Campeonato de España. Entre los encuadrados en la categoría T-3 podio completo de Can Am con Marc Duran-Pol Ross venciendo y manteniendo el liderato de la acumulada. Gael Queralt-Marc Sola, se clasificaron segundos a cierta distancia de los ganadores. El podio lo cerró Vicente Olmos-Juan Villarrubia. En la Copa Yamaha, los mejores fueron José Luis García-Xevi Moreno. En regularidad, reaparecían Rubén Serrano-Juan Domínguez de la mejor manera posible con su Toyota ya que se hicieron con la victoria.
Era nada menos la 51º edición de la carrera, y los participantes debían abordar un recorrido cronometrado de 487 millas (784 kilómetros), en el que el vencedor Andy Mc Millin invirtió 9 horas, 49 minutos y 12 segundos. Andy se perfila como el piloto mas en forma de la especialidad a bordo de su Chevy Trhopy Truck.
Teo Martin Motor Sport pone en marcha su Master de ingeniería de competición bajo la denominación Motorsport Engineering, destinado a todos aquellos interesados en culminar sus estudios y enfocar su actividad laboral al automovilismo. La sede madrileña del MSI Motor & Sport Institute, será la ubicación donde tendra lugar el Master. Los interesados se pueden informar a traves de la web: www.teomartinmotorsport Si las carreras son lo tuyo, este es tu master. En todo terreno cada vez son mas demandados las personas conformación especifica en el tema.
Copilotado por su siempre fiel Matthieu Baumel y a bordo de su habitual Toyota Hilux, Al Attiyah se ha impuesto en la tercera cita del certamen, ya que la prueba de Turkmenistan que debía haber sido disputada hace un mes, esta suspendida. La carrera de seis etapas y casi 200o kilómetros contra el crono, tenia un recorrido muy variado en cuanto a terreno al este del Mar Caspio. Los Peterhansel Stephan y Andrea, no han podido resistir el ritmo de los ganadores y mas cuando perdieron mucho tiempo el primer dia, como consecuencia de dañar seriamente los componentes de una de las ruedas tras golpear el tren delantero de su Buggie Mini, siendo segundos en meta. El podio lo completo el Minio 4×4 de Pryzgonski-Gottshalk, quienes reaparecian, rodando sin poder inquietar nunca a sus predecesores. José Luis Peña-Rafael Tornabell, también volvían a competir, consiguiendo meterse en la general entre los tres primeros siendo de paso segundos de la categoría T-3 con su Polaris. Al Mundial solo le queda la cita de Marruecos por disputar que tendrá lugar a primeros de octubre y en la que Nasser y Peter se lo jugaran todo.
Primera de las dos citas del Trofeo, todos los presentes tenían como recompensa, tener la inscripción para la tercera del Nacional, la Baja Extremadura abonada automáticamente. Cuatro equipos de casa, aceptaban el reto. Los hermanos Rodríguez, Borja y Rubén, eran los mejores en meta metiéndose entre los veinte primeros pese a tener problemas de frenos toda la semana y de turbo en la prologo. El resultado es muy meritorio ya que fueron con el coche rodando desde su base en la localidad murciana de Águilas. Remigio Rovira-Zebenzui García, reaparecían, y salvo por un problema con un vástago de un amortiguador, tuvieron fin de semana satisfactorio clasificándose vigesimo segundos. Harán mas pruebas del Nacional y recuperaran su forma. Un puesto más atrás. Se clasificaron Darío García-Rubén Fernández, siempre con ritmo y con la pena de que unos problemas eléctricos no les dejaran estar más arriba. Entrando entre los treinta primeros, David Camacho-Juan Carlos Fernández sufrieron un pinchazo y problemas con la centralita. Una pareja deportiva de circunstancias supo llevar a cabo un fin de semana deportivo más que digno. La carrera consistía en una prologo de siete kilómetros y un tramo de mas ciento cincuenta que se hacia una vez el sábado y se repetía el domingo. Los ganadores de la carrera fueron los hermanos Re, Alexandre y Pedro, resultado con el que refuerzan su liderato. El podio lo completaron los Mitsubishi de Tiago Reis-Walter Cardoso y Miguel Casaco-Pedro Tavares, sacando partido a sus respectivos Lancer. En la categoría de coches de serie, el ganador fue la Isuzu de Geroginho Pedroso-Carlos Silva, quienes consiguieron auparse al duodécimo puesto de la general.
Texto y fotos: Les Comes. Desde el jueves 23 al sábado 25 de mayo se ha celebrado en la finca de Les Comes (Súria), la primera prueba del campeonato europeo de Ultra4. La King of Spain ha sido la primera de 5 encuentros que se realizarán alrededor de Europa. La seguirán por orden cronológico, la King of France que se celebrará en junio, la King of Britain en julio, la King of Portugal en septiembre y en octubre tendrá lugar la King of Poland, la última del campeonato. La Ultra4 es una disciplina nacida de la King of the Hammers, un campeonato creado en Estados Unidos en 2007 por Jeff Knoll y Dave Cole, el cual reúne algunos de los coches más extremos del mundo para superar obstáculos a toda velocidad. Les Comes ha reunido 34 participantes de hasta 12 nacionalidades diferentes, incluidos algunos de los mejores pilotos a nivel internacional. Sin embargo, esta prueba no sólo se dirige a pilotos con prototipos extremos; gracias a las 5 categorías disponibles, también han participado vehículos de serie con ligeras modificaciones, UTV’s y coches con diferentes niveles de preparación. El jueves 23 por la mañana se realizó la vuelta de reconocimiento del circuito principal, la que sirvió para familiarizarse con el recorrido y los obstáculos que los participantes se encontrarían en la próxima jornada. El momento más espectacular del día fue cuando tuvo lugar el prólogo, una prueba cronometrada de corta distancia que marcó la posición de salida del viernes. El viernes 24, el primer día de carrera, estuvo marcado por la lluvia y el barro. Los pilotos tuvieron que enfrentarse a un duro recorrido de 22 km en el que tenían que hacer 6 vueltas con un tiempo máximo de 7 horas. A pesar de tener las peores condiciones meteorológicas posibles, gracias a las espectaculares capacidades de los vehículos para superar obstáculos, la mayoría se pudieron mantener en carrera las 7 horas previstas. El primer clasificado en esta primera jornada fue el piloto inglés Jim Marsden, con un tiempo de 5 horas, 22 minutos y 1 segundos. En segundo y tercer lugar llegaron los pilotos británicos Philon Parpottas y Rob Butler con unos tiempos de 5h 33m 11s y 5h 43m 49s respectivamente. En la segunda y última jornada de la King of Spain los pilotos han repetido el recorrido del día anterior. La suma de los tiempos de viernes y sábado establece la clasificación final de la prueba celebrada en Les Comes. A pesar de ser una jornada marcada por el barro, esta vez la meteorología ha respetado los participantes y al público, el cual ha podido disfrutar de un gran espectáculo de 4×4 extremo. Finalmente, el más regular en las 2 jornadas de la King of Spain de Les Comes y vencedor de esta 1ª edición, ha sido el piloto británico, Jim Marsden apoyado por el equipo Gigglepin Racing, con un tiempo total de 10h 23m 18s. Los segundos clasificados fueron Cedric Porcher y el copiloto Noel Herve del equipo Mud Racer Racing con un tiempo de 10h 48m 27s. El tercer clasificado ha sido Rob Butler del equipo Offroad-Armoury con un tiempo de 11h 04m 28s. El cuarto y quinto lugar del podio ha sido para Philon Parpottas del equipo Buzzsweets Racing y Marco Polonio junto con su copiloto Doul Almesda de Malpevent Team. Esta 1ª edición de la King of Spain estrena uno de los mayores campeonatos de 4×4 extremo del mundo, iniciando el campeonato de Europa de esta modalidad que no para de ganar adeptos en nuestro país.
La segunda cita del certamen, se antojaba como de las más genuinas que vamos a encontrar a lo largo de la temporada, ya que en su esquema de carrera, tras la prologo, se dispuso un tramo de cien kilómetros al que se daban tres vueltas, con el tiempo de parada en las asistencias contando cara a los guarismos finales, algo que parecía olvidado con tramos cada vez más cortos y alejados de la filosofía de la disciplina. No acababa ahí el recorrido ya que el domingo debía disputarse otra especial de más de setenta a la que se daban dos pasadas. El terreno estaba seco y hubo mucho polvo lo que costo rodar a la caravana, que para complicar más las cosas, volvió a tener en medio de la de velocidad y de forma aleatoria a los participantes de regularidad algo que compromete la seguridad de todos. Los ganadores Gerard Subrats-Daniel Cámara, llevaron a cabo un recorrido impecable con su Toyota Hilux, , bien colocados en la prologo y acabando lideres tras el tramo largo. El domingo, no bajaron el ritmo y se hicieron con una victoria que les aúpa a lo más alto de la general, siendo los lideres hasta la fecha la Ford de Pita-Herrero víctimas de una avería en el tren delantero que les obligo a abandonar el sábado aunque se reengancharon el domingo y llegaron a meta, consiguiendo unos pocos puntos que pueden ser vitales a final de año. Segundo en meta, el Mitsubishi de Jorge Pulido-Carlos González, mas rápidos que nunca y dando a entender que en futuras carreras, volverán a estar entre los favoritos. El podio lo cerró el Bowler Nemesis, de José Zaragoza- Ignacio Ramírez, quienes necesitaban cuajar un buen fin de semana como el que mas. De entre los participantes dentro de la categoría de prototipos nacionales, los mejores fueron loa alcarreños Jorge Pelechano- Pedro Lopez a bordo de su Mitsibishi L-200 a la que cada vez sacan mayor rendimiento. El primer coche de serie en meta fue la Isuzu D Max de los portugueses Fernando y Nuno Barreiros, quienes participaron con la mente puesta en la Copa Ibérica de la que la carrera jienense es puntuable. Entre los dos ruedas motrices el mejor fue el Herrator de Javier Herrador-Dani Mesa, muy espectaculares en todo momento y retrasados los dos días por problemas de alimentación. Los T-5 que crecen en numero, tuvieron dentro de la clase Open como ganadores de nuevo a los hermanos Rodriguez a bordo de su Toyota HDJ 80. De entre los que están dentro de la categoría con reglamentación restringida, se impuso la Nissan Navara de Francisco López- Ostal Román. Los buggies ligeros tuvieron su propia batalla, resultando como ganador dentro de los Open, el Can Am de Marc Duran Pol-Ros, quienes de paso hicieron de los mejores tiempos del fin de semana no solo de entre estos pequeños prototipos sino de toda la caravana de vehículos. A continuación se clasificaron Pedro Delgado-Guifre Pujol, a bordo de su habitual Yamaha, siendo el mejor valedor de “los de azul”, respecto de la competencia. De paso se impusieron en la Cup YXZ y son los nuevos líderes de la acumulada de la categoría. Un lugar mas atrás y con otro Can Am, encontramos a los mejores clasificados dentro del Open, Santiago Navarro, Isidro Cuadrado. En la regularidad, nueva victoria del Nissan de Francisco Rodríguez-Sonia Ledesma, quienes parecen escaparse en la tabla.
Texto y fotos: Cortesía organización. Para la primera edición, contábamos con plazas de inscripción limitadas, y en tan solo dos semanas se ocuparon todas, Treinta y dos vehículos llegados desde todo Canarias, Lanzarote, Las Palmas de Gran Canaria y la Palma. Contamos con dos Clasificaciones, la general y trofeo Panda para los más pequeños, contando con cinco inscritos causando baja uno antes de la prueba. La jornada comenzaba a las 11 de la mañana del sábado 11 de mayo 2019,en la localidad de Los Silos, Tenerife, con la llegada de los equipos inscritos, para posteriormente de 12:30 a 13:30,vivir diferentes ponencias, con varias personalidades del mundo del todo terreno. A las 14:30 realizábamos brefing de organización y a las 15:00 salida tipo Le Mans y ahí fue cuando todos los participantes comenzaron a disfrutar de esta gran prueba. Por delante les esperaban 50 puntos de paso puntuables a localizar por diferentes lugares de la conocida como Isla Baja. Los municipios de Buenavista Los Silos y El Tanque, fueron los escogidos en esta ocasión por la organización para marcar todos esos puntos. Buscamos lugares que tuvieran un encanto diferente, monte, mar, algo de pueblos, la mayoría tenían su encanto y eso es la parte que les ha gustado bastante a los participantes. 21:00 llegada a meta de los participantes, contentos. Les había encantado los paisajes y la cantidad de pistas de tierra por la que habían circulado, nos transmitiría las felicitaciones y nos proponían hacer mas eventos así…..Sacábamos las clasificaciones, y mientras los participantes cenaban una paella, posterior entrega de trofeos y fin de fiesta. Los tres primeros puestos del podio lo ocuparon respectivamente los equipos Atlantis, Hidrages y DTM.
El viernes 10 de Mayo ha tenido lugar en El Rincón de Barrachina (Teruel), la tercera prueba del Open Ibérico de Navegación Survival 4×4 geocaching que constaba de dos etapas con más de dos centenares de puntos de paso puntuables situados a lo largo y ancho de la provincia de Teruel. Tras las verificaciones opcionales del viernes, los equipos pasaron las verificaciones obligatorias el sábado. Tras una fuerte lluvia nocturna, que garantizaba la ausencia de polvo, se procedía al briefing previo a la salida tipo Le Mans donde se daba los últimos consejos a los equipos participantes y la clave de acceso para activar el programa Naviopen que es el encargado de informar a los participante de la puntuación obtenida en tiempo real además de informar a la organización de la situación exacta de todos los vehículos. La etapa del sábado constaba de ciento cincuenta puntos y había aproximadamente 10 horas para realizarla. La gran mayoría de los participantes recorrieron entre 300 y 400 kilómetros a lo largo de diferentes paisajes de la zona occidental de la provincia de la provincia de Teruel. La etapa fue ganada por el equipo Martínez-Tobajas en categoría Premium que con su Toyota hicieron una etapa fantástica superando en más de 300 puntos a los segundos clasificados, el equipo Rafael-Gonzalves siendo éstos los primeros en categoría Navegación. En tercera posición estaba el equipo González-Peña segundos en la categoría Navegación. Cuarto clasificado era el equipo portugués Dias-Martins siendo el equipo Moreno-Ferre el quinto clasificado. En la categoría Novel el vencedor fue el equipo Bagues-Galvez quienes superaron al equipo Colas-Montesa por tan solo 1 punto de diferencia. A las 8,15 de la mañana del domingo se realizaba el briefing con los últimos consejos a los participantes. La etapa constaba de 60 puntos con bonificados y un tiempo soleado que permitía disfrutar del recorrido. Había 3:45 horas para realizar la etapa en la que los participantes realizaron alrededor de 100 km todos ellos en la provincia de Castellón. Los mejores de esta segunda jornada fueron Dias-Martins quedando como segundos clasificados Martínez-Tobaja a 80 puntos de diferencia controlando la ventaja obtenida en la primera jornada. Terceros clasificados el equipo luso Rafael-Gonzalves los cuales están demostrando una gran regularidad en todas las pruebas. Cuartos en meta, Moreno-Ferre siendo quintos el equipo Martínez-Martínez con Mitsubishi quienes superaron los problemas de navegación de la primera etapa.
Texto y fotos: Javier Fernando Lacarra. La Carolina seria el pasado fin de semana la cita con este campeonato que celebrada su segunda prueba después de la inicial celebrada en la localidad malagueña de Pizarra. Con treinta inscritos agrupados en cuatro categorías. La prueba organizada por el Club La Carolina 4X4 y como promotor del campeonato el Club Deportivo Team Zapatito 4X4. el circuito seleccionado obligo a los participantes a emplearse a fondo para superar la dureza y dificultad del trazado donde el barro y la arena dificulto el trabajo de los equipos presentes que en más de una ocasión tuvieron que emplear los materiales de rescate que equipan este tipo de coches. La cita, como novedad, estrenaba la categoría de Súper-Protos, vehículos con chasis tubular y potentes mecánicas que dieron un mayor espectáculo a la prueba. La alcaldesa de La Carolina, Yolanda Reche Luz fue la encargada de dar la salida oficial a la etapa prologo, donde los equipos comprobaron la dureza del trazado elegido para esta segunda cita con el certamen extremo andaluz. Una importante apuesta por el ayuntamiento de la localidad y gran trabajo el realizado por el Club La Carolina 4X4. Equipos de Jaén participantes. A esta importante cita con este campeonato se sumaron diferentes equipos y personas de Jaén, además del Club La Carolina 4X4. Los equipos formados por Manuel Gómez y Francisco José Copas, del Team Goca de Martos, Antonio Jesús López y David Hurtado de Linares, Emilio García y Pepe Sánchez del equipo Gordos Xtrem y Antonio Moreno y Pedro Jesús Milla del equipo Suan Pet Team 4X4, fueron los participantes de la provincia. A estos y en la parte Federativa, Rafael Ruiz y Carlos Chamorro, fueron los representantes de Jaén presentes en la prueba donde el éxito organizativo, el número y calidad de los equipos presentes y el gran trabajo organizativo se tradujo en todo un éxito para la segunda prueba del Campeonato Extremo de Andalucía 4×4 celebrado en le Paraje de La Aquisgrana en La Carolina.
Como ya avanzábamos hace semanas citando fuentes de los propios deportistas saudíes, la A.S.O. desembarca en Arabia para disputar la carrera los próximos cinco años. Para la siguiente edición la prueba tendrá lugar del 5 al 17 de enero con doce etapas a celebrar y mas de 9000 kilómetros a recorrer con salida en Jeddah y meta en Al Quiddya donde hoy ha tenido lugar la presentación. La jornada de descanso sera en Ryadh la capital. El terreno, alternara pistas con zonas pedregosas y dunas y sera bastante lineal.
La carrera tiene una definición clara. Saliendo de Agadir, llegar a Saidia tras ocho etapas y más de 2300 kilómetros contra el crono sin el más mínimo enlace. Correr, correr y correr. La idea tiene adeptos ya que los inscritos no paran de crecer en todas las categorías. La victoria fue para el MD Optimus de Vauthier-Polato, seguidos con idéntica montura por Pelichet-Larroque. El podio lo cerró el primer 4×4 la Volkswagen Amarok de Fernando Álvarez al que copilota Sergio Lafuente. En buggies ligeros con mayoría de vehículos Can Am, la victoria fue Pinchedez-Brucy siendo el mejor de los nuestros José Manuel Fernández copilotado por Denis Habran, quintos absolutos. Cuatro puestos más atrás, se clasificaron Javier Herrador con Manuel Navarro en el Asiento de la derecha, retrasados pos varias averías en los diferenciales. Decimocuarto, José María Maña-Giovanna Di Blassi, en un recorrido sin apenas penalizaciones. Dos lugares más debajo de la tabla aparecen Felipe Fernández-Jonhatan Lurquin también habiendo llevado a cabo un recorrido muy regular. Con un Polaris y muy penalizados en tiempo Ricardo Vela-Sergio Molins fueron trigésimo primeros. En camiones victoria para el Maz de Viazovich-Zaparoshanka-Sachuk, siendo los únicos de los nuestros inscritos en la categoría Javier Herrero-Alfonso Herrero-Rodrigo de la calle, quienes acabaron vigesimoquintos con un Mercedes.
La decana de las citas del sector alcanzaba su décima edición primaveral, rozando ya la veintena de las que ha organizado Teknisportmotor en tierras marroquíes. Con el cupo máximo de inscritos completo, hubo que lamentar ausencias de última hora por diversos contratiempos en la salud de pilotos y copilotos, por no hablar de las adversidades mecánicas que dejaron sin poder competir a un par de equipos que estuvieron presentes eso sí, con vehículos modernos haciendo el recorrido fuera de clasificación. Factor importante volvió a ser el carácter solidario de la competición, que llevo en algunos casos a equipos a llevar una furgoneta de asistencia, con más de una tonelada de material escolar incluyendo hasta fotocopiadoras. El recorrido fue realmente exigente, sobre todo la segunda jornada con una difícil navegación, no solo por lo complicado del terreno en varias de las seis etapas celebradas (la séptima debió ser anulada por las adversas condiciones meteorológicas) sino por lo justo de algunos controles horarios que obligaban a llevar medias difíciles de cumplir. Para poner aun más difíciles las cosas, las tormentas de arena acompañaron a ratos a la caravana, y el tráfico en las pistas y caminos fue a menudo considerable. Baste un dato, muchos de los puestos de podio fueron ocupados por ganadores de anteriores ediciones o por equipos destacados en las mismas. La carrera tuvo como ganadores en la al Suzuki Vitara de Solis-Casanas, quienes llegaron a terminar a cabo cuatro etapas a cero, muy finos y efectivos, luchando hasta el final buscando bonificaciones por remolcar rivales en los últimos kilómetros. De paso se impusieron en su categoría la de todo terrenos de más de 20 años. Los García padre e hija cuentan sus actuaciones por puestos en el podio y esta vez de no haber tenido una mala segunda etapa, se habrían hecho con una incontestable victoria, ya que fueron con diferencia los mejores de la segunda parte de la carrera a bordo de su Range Rover. El tercer cajón fue para un antiguo ganador de la carrera, el Jeep de Serra-García, también retrasado en la fatídica segunda etapa remontando posteriormente hasta quedar a espaldas de sus predecesores. Su experiencia no fue suficiente para repetir victoria. Cuarto lugar para el Galloper de López-González, siendo la piloto gallega muy eficaz pese a ser debutante. Como a la mayoría de rivales, la fatídica segunda etapa supuso el lunar en su expediente semanal. Quinto, el Nissan de Cobos-Sánchez, quienes si bien en la primera mitad de carrera, estuvieron discretos, llevaron posteriormente una brillante remontada. A continuación se clasifico del primer 4×4 “veterano”, el Daihatsu de los Espinosa padre e hijo, quienes comenzaron flojos, pero acabaron cogiendo el ritmo de competición de forma impecable. Dentro de esta categoría, el segundo clasificado consiguió meterse entre los diez primeros, el Suzuki de otro tándem familiar, los Piñar, que si bien penalizaron en la mayoría de las etapas consiguieron acabar la ultima a cero. El podio de los todo terrenos más antiguos lo consiguió el Lada de Baltrons-Mallorqui, dos lugares más atrás en la general, sacando todo el partido al vehículo ruso. Con otro Niva, pero ya mas penalizado en puntos consiguiendo meterse entre los veinte primeros se clasificó otro equipo familiar el de los Vidosa. Quintos entre los de más de treinta años Hacha-Bernal, penalizados por el peso de la ayuda solidaria que transportaban, algo que mediatizó su actuación De entre los turismos brillantísima actuación de Lucas-Cifuentes, veteranos de la carrera y ganadores de su categoría anteriormente, acostumbrados a mezclarse con los más capaces vehículos de tracción total con su afinado Volkswagen Golf. Esta vez aparte de imponerse entre los turismos mas veteranos, los que superan la treintena, se auparon hasta el segundo lugar de la general, escapándoseles el triunfo absoluto algo que hubiera sido histórico por un mínimo fallo en la tercera jornada. Entre los 4×2 de más de veinte años, se impuso el equipo portugués Ferreira-Andrade, rapidísimos y siempre al ataque con su Citroën AX, consiguiendo meterse entre los veinte primeros de la general, demostrando el mejor de los espíritus deportivos.
Texto y fotos: Cortesía organización. Mucho sol, lluvia, viento, nieve y granizo, las condiciones climáticas más variadas y adversas han garantizado la diversión de los participantes en el VI Spain Classic Raid. Los 80 coches clásicos inscritos han cubierto 2.300 kilómetros en 8 etapas, recorriendo España por caminos de tierra y enfrentándose a una climatología adversa y muy variada. La salida desde el Puerto Olímpico de Barcelona se desarrolló con temperaturas propias de verano. Los equipos partían desde allí en manga corta para disfrutar de las etapas donde, curiosamente, la segunda de ellas acabó nevando. Fue una de las jornadas más largas, con más de 400 kilómetros y muchas horas de conducción, que sirvieron para que los equipos sin experiencia cogiesen las riendas de la navegación y la regularidad. La tercera etapa partía de Teruel, y la fuerte lluvia caída durante la noche convirtió el recorrido hasta Valencia en un festival de barro donde los equipos sufrieron, se divirtieron y dieron grandes lecciones de compañerismo. Tras el merecido descanso y quitar el barro a los coches, la caravana puso rumbo al sur, atravesando bellos paisajes como los ofrecidos por los barrancos de Gebas, la Sierra de La Tercia, el castillo de Lorca, la Sierra de Gádor, Sierra Nevada, la Sierra de Baza, los desiertos de Tabernas y Gorafe y la Sierra de Cazorla. La lluvia también estuvo presente durante las dos últimas etapas, lo que elevó la dificultad de los tramos y, de paso, también el trabajo de la organización, ya que el barro aumenta de forma exponencial las necesidades de remolcar coches atrapados o averiados y exige en algunos casos la anulación o modificación de tramos por seguridad. El equipo vencedor del VI Spain Classic Raid ha sido el compuesto por Ramón Franquesa y Jorge Roca al volante de un Volkswagen Golf Country. En segunda posición un Seat Marbella seguido de una Renault Express. En la clasificación pre-80 los ganadores hicieron las delicias del público con su exclusivo Porsche 911 preparado para tierra, ellos son Jordi Prenafeta y Ramón Pigem. La segunda plaza se la llevó un entrañable Citroën Dyane 6 , completando el podio un Renault 12.
Con un enfoque claro cara a preparar el Dakar arabe, esta carrera que tiene el numero de inscritos limitado gana cada año en el nivel de los mismos, teniendo este año a la cabeza de la caravana de buggies ligeros (en su practica totalidad Can Am) a los últimos ganadores del Dakar americano, Nasser Al Attiyah-Mathieu Baumel, quienes pese a tener una avería en un palier una de las jornadas han ganado las cinco etapas programadas que tenían una media de mas de 200 kilómetros todas sobre arena. Rautenbach-Floene fueron segundos sin inquietar en ningún momento a los ganadores. El tercer escalón del podio fue para el primer equipo español formado por Juan Miguel Fidel-Diego Ortega, retrasados los primeros días por una avería, pero sin perder la cara al liderato hasta el final. Solo un puesto mas atrás se clasificaron José Antonio Hinojo-Xavi Blanco, cada día mas competitivos con este tipo de vehículos. Pep Fallada-Raul Ortiz, se han bajado este año de los coches para meterse en esta categoría, terminando séptimos, perdiendo un lugar en la ultima jornada. El argentino Oman Gandara al que ha copilotado el alcarreño Pedro Lopez, se clasificó inmediatamente después, clasificándose también en el «top ten». Miguel Ángel Ardid-Sergio Cerezo, estrenaban montura y se conformaron con rodar sin problemas toda la carrera, clasificándose duodécimos de la absoluta. Dos puestos mas atrás, se clasificaron Dani Sola-Sergio Lafuente, perseguidos por las averías mecánicas, pero siempre en los primeros puestos del día cuando las cosas fueron bien.
Un Santana Trophy consolidado termina su histórica quinta edición en Marrakech corriendo su mayor gran aventura en la prueba de orientación de Iriki. Fortalecida ya como homenaje a las pruebas de motor de antaño y como uno de los referentes en raids para clásicos todoterreno, La Gran Aventura volvía a tomar como meta un año más la ciudad roja de Marrakech. No sin complicaciones, el largo centenar de personas que integraban el Santana Trophy de 2019 volvían a cerrar una edición marcada por la aventura y las condiciones climatológicas en Marrakech. Demostraban participantes y máquinas, que siguen siendo duros entre los más duros. El auténtico espíritu de aventura del que hace gala esta prueba de motor enfocada en la navegación y en la orientación ha estado presente de principio a fin, incrementando la dificultad progresivamente día tras día hasta llegar al plato fuerte de la prueba, la incursión por el sur más bello y salvaje de Marruecos: el Lago Iriki, que ha acogido al Santana Trophy desde su origen. La Gran Aventura se despedía así, con una sensación de júbilo, conquista y cierta tristeza-y por ahora-, del Valle de Iriki. Nuevos retos y aventuras aguardan a participantes y organización en los recorridos venideros que llegarán en 2020. Tomada la meta en la calurosa ciudad roja, se celebraba la ya tradicional ceremonia de entrega de premios. Entre aplausos y brindis, dela celebración cabe destacar que cinco equipos han quedado empatados en primer lugar, demostrando una impecable destreza en la categoría de orientación. Un hito y un orgullo para toda la organización del raid, que ya piensa en intensificar paulatinamente esta categoría debido al buen hacer de los participantes, que demuestran cada año, que vienen mejor preparados para surcar y orientarse en el desierto.El orgullo es para todos,pero sólo uno puede llevarse el trofeo. El de ‘Orientación’ terminó en manos del equipo ‘Green and Gold’, de Ana Pérez y Alejandro Aguilera. El dorsal 22 se hacía con el galardón del Winchpor ser el equipo más veterano de Santana Trophy con cuatro ediciones completadas. En la categoría de ‘coche mejor restaurado’, patrocinado por ‘Green and Gold’, ganadores del anterior, se lo ha llevado el flamante LandRover Series 2 con dorsal 59 de los belgas Nicolas Leonard y Gregoire von Waldburg y que consistía en una caja de herramientas. Como todos los años, y para terminar la entrega de premios, los participantes decidían en la categoría de ‘Mayor espíritu de equipo’ con sus propios votos. El LandRover Santana con dorsal 32, pilotado por Tomás Romero y José Sánchez se hacía con el premio que encarna el autentico espíritu de compañerismo del Santana Trophy y que consistía en un cheque regalo valorado en 400 euros que patrocina Euro4x4Parts. Una vez más, toda esa memoria, legado y tradición procedente no solo ya de España, sino también de toda Europa se volverán a dar cita en La Gran Aventura de Santana Trophy que continuará del 21 al 27 de marzo de 2020.Eso sí, con nuevas aventuras a través de nuevos itinerarios cargados de sorpresas que harán soñar a todos estos aventureros de carne y hueso y aluminio.
FOTOS: Ana Blanco y Tomas Leyva Desde la organización madrileña se ha querido dar una vuelta de tuerca a la decana de las carreras de orientación en Marruecos, el Trofeo Sin Fronteras Challenge, incluyendo para la edición 2019 la categoría de velocidad que estará encuadrada dentro de la competición general como Iriki Rally. Este albergara todo terrenos de velocidad, T-1 T-2 y T-3 bajo especificaciones F.I.A. aunque hayan pedido la homologación y buggies ligeros. Disputaran cinco etapas con la arena como protagonista durante la primera semana de diciembre con unos costos de inscripción absolutamente a la baja. Rutometro y rumbos como en los años dorados de los raids serán jueces implacables a la hora de establecer los ganadores. Toda la información está en la web: www.sinfronteraschallenge.com Paralelamente la disciplina de orientación disfrutara de la que será la decimoquinta edición de la carrera, teniendo también contemplada una categoría denominada Adventure pensada para los que quieren llevar un ritmo de competición más sosegado. Para la empresa de aumentar el número de categorías contempladas, se ha duplicado la cantidad de personas en la organización y el de vehículos siendo varios de ellos medicalizados y uno preparado para posibles excarcelaciones. Los participantes serán controlados por el sistema Stella para facilitar clasificaciones y control instantáneo. La puesta de largo no ha podido tener mejor escenario, ya que el centro MSI que dirige Teo Martin ha sido el elegido. Teo en persona ha participado en el acto que ha tenido a Nestor Tallada, alma mater de la carrera, como maestro de ceremonias entregando al anfitrión uno de los dromedarios que se entregan como trofeos. Teo ratificó su interés por la competición todo terreno en la que tiene como proyecto dentro de las múltiples actividades deportivas del equipo la creación de un prototipo enteramente construido en las instalaciones del Motor Sport Institute.
Y decimos «los», por que al laureado Stephan se ha unido para esta ocasión en el asiento de la derecha su pareja Andrea. Ya habían participado en carreras con algún buggie ligero, pero en esta ocasión era a bordo del Mini oficial y han conseguido su primera victoria, en esta que ha sido la segunda cita puntuable Mundialista de 2019. El segundo lugar del podio lo ha ocupado Peugeot 3008 DKR del local Khalid Al Qassimi, al que copilotaba Xavier Panseri, los únicos capaces de aguantar el ritmo del Mini. El podio lo completo la Toyota Hilux de Domzala-Marton, a cierta distancia de los dos primeros clasificados. En cuanto a los españoles, el mejor fue Daniel Oliveras, quien llego a ser líder copilotando a Ciryl Despres a bordo del Mini 4×2 debió conformarse con el octavo puesto final al perder tiempo en las siguientes especiales. Decimo quinta Rosa Romero, copilotando a Camelia Liparotti, retrasadas por varios enganchones en la arena obteniendo no obstante el cuarto puesto de la categoría de buggies ligeros. Decimonoveno y séptimo de la categoria Jose Luis Peña quien tuvo que recurrir a ultima hora como navegante a Nacho Santamaria por una indisposición de su copiloto habitual Rafael Tornabell. Con muchos problemas, Edu Blanco copilotando al colombiano Marmolejo solo pudieron ser en meta vigésimo quintos con su Hilux. La carrera con cinco etapas y mas de 1500 kilómetros contra el crono tuvo muchas complicaciones con la climatología con varias tormentas de arena.
Montalban Media es un portal de noticias 4×4. En Montalban Media Encontrarás todas las novedades sobre el mundo del motor 4×4 y toda la actualidad 4×4.
Noticias 4×4 | Carreras 4×4 | Actualidad Carreras 4×4 | Carreras Pruebas 4×4 | Motor 4×4 | Actualidad Motor 4×4 | Pruebas Motor 4×4 | Reportajes Motor 4×4 | Viajes 4×4 | Rutas 4×4 | Fotos 4×4 | Galeria de Fotos 4×4 | Videos 4×4 | Videos de Carreras 4×4 | Videos de 4×4 | Compra-Venta 4×4 | Actualidad 4×4 |
Copyright © 2024 Montalbanmedia. All rights reserved
Diseño web por loopcreativo