África Race 2019. Mauritania se muestra hostil con la carrera.
Efectivamente, el país africano ha recibido al Africa Race, con unas condiciones meteorológicas tan pésimas, que la organización se ha
Portada » CARRERAS » ACTUALIDAD » Página 38
Efectivamente, el país africano ha recibido al Africa Race, con unas condiciones meteorológicas tan pésimas, que la organización se ha
La que era la antigua ciudad española de Villa Cisneros, es el lugar escogido por la organización para tras una
Más de seiscientos kilómetros de especial desde El Aiún hasta Dakhla, con los últimos doscientos de enlace, han supuesto el
Antes de su marcha a Perú para disputar la edición 2019 de la carrera, pudimos hablar con el piloto, que
Jornada larga, de casi quinientos kilómetros contra el cronometro entre Assa y El Aiún sin enlaces, que supuso un considerable
Desde Agdal, más de cuatrocientos kilómetros sin enlace, todo cronometrado, con la navegación y no caer en ninguna trampa como
Con temperaturas bajo cero, los participantes de esta decimonovena edición del África Race, llevaban a cabo el cortísimo enlace de
La carrera ha llegado hoy a Marruecos desembarcando en Nador y sufriendo los rigores de un nuevo software en la
Ha tenido lugar en Arabia Saudí, desde el día 28 del pasado año terminado en la primera jornada de este
A primeros de año, como cada enero desde 1979 un grupo de pilotos y copilotos unen en carrera el sur
Lo hará tras haber participado en ocho ediciones africanas, en las que estuvo en la salida en moto, en quad
La Real Federación Española Automovilismo junto con la organización de la Copa Kobe Motor presentan para la temporada 2019, LA
Tras su buena actuación en el Nacional de Todo Terreno, el piloto de ha decidido finalmente por las cuatro ruedas
Son un fijo entre la caravana de los participantes de casa, y quieren para la edición 2019 sacarse l espina
El piloto leonés se muestra exultante ante su inminente participación en el Dakar americano 2019. «Tengo un vehiculo muy competitivo,
Hace unas pocas jornadas tuvo lugar el acto organizado por la Real Federación Española de Automovilismo, en la que los
Texto y fotos: Cortesía organización. Durante los días dos al ocho de Diciembre se ha desarrollado en Marruecos el I
Como ya comentábamos hace días, la temporada a nivel planetario, se divide en la Copa del Mundo formada por cinco
El piloto leonés, estará en la salida en Lima a bordo de la pick up de Overdrive con la que
Con la clasificación elevada a definitiva tras la retirada de puntos a uno de sus rivales en la ultima cita
Efectivamente, el país africano ha recibido al Africa Race, con unas condiciones meteorológicas tan pésimas, que la organización se ha visto obligada a suspender la etapa al no poder volar los helicópteros medicalizados, no garantizándose así la correcta atención y evacuación en caso de accidente. Los participantes han llevado a cabo el tramo cronometrado como si de un enlace se tratara y mañana disputaran la primera jornada enteramente mauritana.
La que era la antigua ciudad española de Villa Cisneros, es el lugar escogido por la organización para tras una semana de carrera llevar a cabo la etapa de descanso. Se han disputado cinco etapas que han totalizado casi 2000 kilómetros de especiales atravesando Marruecos de norte a sur. Pistas rápidas, zonas trialeras y los primeros cordones de dunas han sido el terreno que se han encontrado los participantes. Los lideres tras varias victorias consecutivas son Dominique Laure-Critophe Crespo, a bordo de un Buggie 4×2 MD Optimus, mismo modelo que los utilizados por los otros dos equipos que ocupan temporalmente puestos de podio, Jean Pierre Strugo-Francoisse Borsotto y los Julien Jean y Rabha. En camiones, el mejor en meta es el MAN de Elisabette Jacinto-Jose Marques-Marco Cohinho, alzándose de paso hasta la séptima posición de la general. En coches de serie, lidera el legendario Kenjiro Shinozuka al que copilota Catherine Derosseaux a bordo de una Isuzu D-Max, y en buggies ligeros, el mejor es el Can Am de Rudy Roqueselane y Ferri Vicent. Mañana la caravana tras un enlace tendrá su primer tramo cronometrado en Mauritania, escenario donde a buen seguro se decidirá la carrera ya que quedan mas de 2000 kilómetros por disputar muchos de ellos en arena.
Más de seiscientos kilómetros de especial desde El Aiún hasta Dakhla, con los últimos doscientos de enlace, han supuesto el recorrido de hoy para la caravana de carrera. Sin problemas de navegación con el rumbo sur como principal mandamiento, las ventajas se han marcado por pilotaje puro. Los ganadores del día, han sido los hermanos Kuprianov, a bordo del coche de la carrera, el MD Optimus, precediendo a uno de los legendarios Volkswagen Tarek, el de Martin-Bigot y a otro Optimus, el de los hermanos Julien. Elisabette Jacinto ha ganado hoy entre los camiones y pasa a ser líder de nuevo de la categoría. En la general, se mantienen como lideres Julien-Crespo seguidos por Strugo-Borsotto y los hermanos Julien, todos con Optimus. Mañana, etapa de descanso antes de atacar la semana de Mauritania, que exigirá aun más a los equipos, con muchos días sin salir de las dunas.
Antes de su marcha a Perú para disputar la edición 2019 de la carrera, pudimos hablar con el piloto, que esta en el umbral de la treintena de participaciones en la prueba. Nos valora en primer lugar su situación deportiva: «Acudo un año mas con Nacho Santamaria en el asiento de la derecha, creo que no hay mejor hombre para ese puesto, ya que no solo controla el tema mecánico y logístico, sino que navega muy bien y es el perfecto compañero de fatigas para una empresa año tras año mas difícil. Estamos inscritos en la categoría T1S, para poder estirar un poco mas las posibilidades de nuestro veterano Land Cruiser». En cuanto a la situación de los coches de serie es claro: «El reglamento se quedó en África hace quince temporadas. Aquellas carreras tenían una exigencia en muchos aspectos muy diferente a la actual y se debía haber actualizado con el paso del tiempo. En América hay muchas mas zonas trialeras que en África sobre todo a nivel de dunas, con cubos que te pueden atrapar, y altas temperaturas en muchos casos. En los coches de serie, las modificaciones permitidas son tan mínimas y hay tanta pieza que con el concepto maratón no se pueden sustituir que es imposible que las marcas se interesen. Como ejemplo te diría que yo he debido sustituir el paragolpes delantero en infinidad de ocasiones en los últimos años ya que esta muy expuesto en según que circunstancias, y por reglamento no puedo fijarlos de forma firme por que para ello debo utilizar soluciones antirreglamentarias. Es una pena por que la carrera debería ser un escaparate para demostrar la fiabilidad de los coches que el publico puede comprar en un concesionario. Un poco de flexibilidad consensuada seria ideal. Ahora la carrera esta en manos de los prototipos y los buggies ligeros».
Jornada larga, de casi quinientos kilómetros contra el cronometro entre Assa y El Aiún sin enlaces, que supuso un considerable trabajo de navegación y de concentración para no caer en ninguna trampa. Los franceses Laure-Crespo han conseguido una nueva victoria y van tres, destacándose ligeramente en la general sobre sus inmediatos seguidores en el día y en la general, y Strugo Borsotto,que a buen seguro esperan la arena de Mauritania para asaltar el liderato. De paso estos dos equipos demuestran que el vehículo que utilizan el MD Optimus es muy competitivo. Terceros del día con otro buggie han sido, Gerard-Delacour, aunque los terceros de la general pasan a ser Fromont-Vidal. En buggies ligeros tras cuatro días de carrera el mejor clasificado es el Can Am de Roquesalane-Ferri, aupándose hasta el octavo de la general. En camiones, segunda victoria de etapa para el Iveco de Bowens-Leeun-Boerboom Pasando a liderar la categoría el Tatra de Tomecek.
Desde Agdal, más de cuatrocientos kilómetros sin enlace, todo cronometrado, con la navegación y no caer en ninguna trampa como asignaturas pendientes de los participantes intentando llegar al siguiente campamento en las proximidades de la localidad de Assa. Nueva demostración de poderío, con repetición de los equipos que ocuparon la primera y la segunda posición, Laure-Crespo y Strugo Borsotto, que no obstante se separan en minutos en la general. Tercero del día y de la acumulada con otro MD Optimus, el matrimonio Julien. Entre los 4×4 hay que ir hasta el puesto undécimo para encontrar el Nissan de los hermanos Cousin. Dos puesto a mas atrás si queremos encontrar el primer coche de serie el Ford Raptor de Titov-Rosov. En camiones Elisabete Jacinto, se ha resarcido de sus atascos en las dunas de días anteriores y pasa a ocupar la primera posición de la categoría tras su victoria en el día de hoy.
Con temperaturas bajo cero, los participantes de esta decimonovena edición del África Race, llevaban a cabo el cortísimo enlace de poco más de dos kilómetros que les llevaba hasta la salida de la especial, de más de cuatrocientos que acababa en el segundo vivac de la carrera situado en las inmediaciones de la localidad de Agdal, tras haber pasado por todos los posibles escenarios que ofrece el terreno marroquí, pistas rápidas, caminos rotos, explanadas de piedra y los primeros cordones de dunas. Dominique Laure-Cristophe Crespo, han vuelto a hacerse con la victoria del día seguidos de cerca por Strugo-Borsotto, a los que retrasó un pinchazo. El veterano piloto, con veinte dakares africanos a sus espaldas muchos de ellos ganando la categoría de coches de serie, será uno de los rivales a batir. El podio lo cerraron Gosselin-Bunon, con una montura idéntica a la de sus rivales, el MD Optimus, que se está mostrando muy competitivo. En camiones Tomecek, que corre ¡solo!, ha ganado la etapa y es líder de la categoría precediendo a Elisabette Jacinto que ha perdido más de media hora atrapada en una duna.
La carrera ha llegado hoy a Marruecos desembarcando en Nador y sufriendo los rigores de un nuevo software en la aduana que ha retrasado el proceso de entrada en el país alauí mas de dos horas de lo previsto. Posteriormente se abordó una etapa de 648 kilómetros que incluía un primer enlace de cuarenta una especial de casi cien entre Ameziane y Merada, para acabar con otro enlace de más de quinientos que terminaba en el paraje conocido como la cárcel portuguesa al oeste de Rissani. El primer líder ha sido el MD Optimus de Dominique Laure-Cristophe Crespo, seguidos de Trek de Martin-Bigot, cerrando el Podio otro MD el de Gerard-Delacour. En camiones, el primer ganador ha sido Bouwens seguido del MAN de Elisabette Jacinto. La caravana abordara mañana miércoles la primera especial larga de más de cuatrocientos kilómetros.
Ha tenido lugar en Arabia Saudí, desde el día 28 del pasado año terminado en la primera jornada de este recién estrenado 2019. El desierto de Nafud ha sido el escenario concreto donde los locales Essa Al-Dussari-Ali Hassan Obaid se han impuesto a bordo de una Nissan Navara. Con similares monturas, Shuhail-Shammeri y Mosmara-Tamini, han completado el podio.
A primeros de año, como cada enero desde 1979 un grupo de pilotos y copilotos unen en carrera el sur de Europa con la capital de Senegal Dakar, tras atravesar Marruecos y Mauritania. Como desde hace unos pocos años la ciudad europea elegida es Mónaco, donde el África Race lleva a cabo las verificaciones administrativas y técnicas de todos los participantes, culminando la actividad con la ceremonia de salida. Para esta edición la caravana esta compuesta de 223 vehículos y 615 personas con inscritos de 33 países incluidos, repartidos entre motos, coches y camiones. Les esperan mas de 6000 kilómetros de prueba de los cuales mas de 4000 serán contra el crono El grupo humano hará en barco la travesía hasta Nador, donde a primera hora del día de Año Nuevo saldrá la primera especial, que llevara a los equipos hasta el oeste de Rissani donde estara el primer campamento de la carrera.
Lo hará tras haber participado en ocho ediciones africanas, en las que estuvo en la salida en moto, en quad y en coche. La llamada de los buggies ligeros le ha llegado y arrancara del podio de Lima con el mejor copiloto posible, su hijo Joel. Participaran sin asistencia y alternándose en las funciones de pilotar y navegar. Pese a que nunca ha competido en las ediciones americanas de la carrera, “J.L.”, no tendrá el mas mínimo problema de adaptación, ya que es de los que saben salir de todas, por muy feas que se pongan las cosas. Acostumbrado a participar con los medios justos su buen hacer y experiencia serán sus mejores aliados.
La Real Federación Española Automovilismo junto con la organización de la Copa Kobe Motor presentan para la temporada 2019, LA BECA U24. Serán aceptados todos los pilotos que el 1 de enero de 2019 tengan como máximo 24 años, estén inscritos en la Copa Kobe Motor 2019 y tengan en propiedad o con contrato de alquiler un vehículo valido 2019. El equipo ganador del campeonato U24, disfrutara para la temporada 2020, de una Beca de 30.000 euros gestionada por la RFEdA, para competir con un vehículo R2 dentro de la Beca U25 Nacional. En este programa de Beca, los pilotos inscritos optarán a la clasificación de la Copa Kobe 2019 (premios y clasificación general) y tendrán además una clasificación exclusiva para ellos, además de otros privilegios que se conocerán muy pronto. El calendario constara de las 5 pruebas sobre tierra que disputa la copa Kobe motor 2019 y 2 sobre asfalto, siendo uno de ellos el Rally de Madrid del Campeonato CERA que este año también será puntuable para la Copa Kobe Motor. El otro rally de asfalto exclusivo para la BECA U24 se dará a conocer muy pronto. Se podrá descontar un resultado sobre tierra, y será obligatorio el disputar los dos Rallys de Asfalto y no se podrá restar ninguno de estos dos resultados. Otra de las novedades es la nueva caja de cambios con relación de dientes rectos que montarán los Toyota Aygo de la Copa y que estrenarán ya en la primera carrera del 2019. Con las inscripciones a la Copa Kobe Motor ya abiertas y el avance de reglamento 2019 publicado (pendiente de aprobación por la RFDA), el Campeonato ya está en marcha. Kobe Motorsport organiza una nueva edición de la Copa que en su quinto año ofrece novedades como la creación de la Beca U24. En la Copa Kobe Motor de Rallyes se reparten más de 25.000 euros en premios, siendo la Copa de promoción en el CERT con más ayudas a los pilotos. El Campeón de la clasificación general de la Copa disfrutartendrá como premio la disputa de la Copa Kobe 2020 con el Toyota Aygo Turbo. Actualmente desde Kobe Motorsport podemos gestionar a cualquier interesado, información sobre vehículos en alquiler o cualquier vehículo que este a la venta sea o no propiedad de Kobe Motor. Visita la web (www.kobemotorsport.com) donde podrás ver el avance de los reglamentos 2019, los vehículos disponibles y el boletín de inscripción a la copa 2019.
Tras su buena actuación en el Nacional de Todo Terreno, el piloto de ha decidido finalmente por las cuatro ruedas para seguir compitiendo y estará en la salida del Dakar americano en el equipo FN Speed a bordo de un Can Am con Daniel Oliveras de copiloto. La estructura es del máximo nivel y aspira a repetir la victoria alcanzada el año pasado por el brasileño Varela, con un vehículo muy evolucionado y, sobre todo, fiable. Las tres unidades oficiales tienen las últimas especificaciones y cuentan con un rendimiento de primer nivel, muestra de ello fue el segundo puesto de Farrés y Oliveras en el pasado Rally de Marruecos: “El equipo ha desarrollado el coche para ganar. Tenemos muy buen material y lo vamos a aprovechar, se trata de un Side by Side muy serio y para ir rápido hay que ir atento. A diferencia de la moto aquí voy mucho más seguro, pero en Marruecos perdí 4 kg de peso por el estrés, sabemos que no podemos fallar y vamos al límite, hay que estar muy concentrado para no cometer errores”, indica Gerard. Dani Oliveras se suma al proyecto tras un año agridulce buscando una moto para estar delante en la clasificación. La oferta nunca llegó, pero sí lo hizo la llamada de Farrés para embarcarse con él en esta nueva aventura: “He peleado mucho para conseguir una moto puntera, pero no ha podido ser y cuando me llamó Gerard no lo dudé. Es un trabajo diferente pero los coches también son mi pasión y este camino puede llevarme a nuevos retos en el futuro. Trabajamos muy bien juntos y nos hemos adaptado perfectamente en el coche, sobre todo para coordinar las indicaciones de navegación ya que cada uno tenemos nuestro estilo personal, hemos consensuado la manera de navegar y de entendernos en el coche”, comenta Dani. Una de las cualidades del equipo es, sin duda, la experiencia. Entre piloto y copiloto suman 16 dakares con unos resultados muy sobresalientes en moto, lo que supondrá una ventaja extra en la próxima edición, como comenta Farrés: “Conocemos muy bien la carrera, hemos competido al máximo muchos años y sabemos lo que necesitamos para estar delante. Dani es un navegante perfecto y un mecánico de primera línea, además de un excelente piloto, así que junto con el equipo creo que tenemos las herramientas adecuadas para correr con garantías”. Técnicamente el Can Am es un vehículo 4×4 muy evolucionado. Cuenta con un motor de 1000 cc y 180 CV, Turbo y transmisión por variador. El chasis y el arco de seguridad cumplen con la normativa FIA para poder inscribirlo en la categoría SxS y cuenta con un depósito de 140 litros para alcanzar los 280 km de autonomía que exige el reglamento. Las suspensiones son espectaculares, con unos recorridos de 450 mm delante y 500 mm en el eje trasero que le permiten rodar a ritmo muy alto en las zonas más rotas. El apartado técnico se completa con unos potentes frenos J. Juan para detener todo el conjunto de aproximadamente 1100 kg de peso. Un vehículo ideal para atacar el exigente recorrido que propone ASO y atravesar con fiabilidad las complicadas dunas de Perú.
Son un fijo entre la caravana de los participantes de casa, y quieren para la edición 2019 sacarse l espina del atasco en la arena que les obligó a abandonar en la carrera de este año. Estas son sus impresiones. Jordi Juvanteny explica los pormenores de las mejoras: “Al llevar un vehículo de serie tenemos muy poco margen de mejora, aunque hemos perdido alrededor de 300 kilos de peso y regulado las suspensiones para movernos algo mejor entre las dunas. No son cambios importantes pero cualquier mejora siempre se agradece en un terreno tan difícil. Esta edición será continuidad de la anterior y habrá puntos muy complicados de navegación entre las dunas que nos pondrán a prueba a todos los participantes. A nosotros nos gusta mucho la arena, aunque en Perú hay zonas muy blandas en la que acusaremos nuestra falta de potencia. Esperamos sufrir, pero también disfrutar y, sobre todo, llegar al final para olvidar el mal trago del año pasado”. José Luis Criado ocupara un año más el asiento de la derecha recordando su atasco de este año: “Nos tocó vivir la peor cara de esta apasionante carrera, pero lo positivo fue que tuvimos la capacidad, esfuerzo y valor suficiente para poder sacar el camión de allí. Este año pondremos todos los medios para que no se repita y podamos volver a la senda de los buenos resultados. Va a ser una carrera muy difícil, en el que la navegación será clave sobre un terreno complicado como las dunas que a nosotros nos favorece, porque la arena es nuestro elemento favorito. Estamos con mucha ilusión y nos gustaría celebrar nuestra década de relación con KH-7 con los triunfos de 6×6 y Producción”. Xavi Domenech un debutante será el tercer hombre a bordo del camión: “Para mí es un honor acompañar a estas dos leyendas y estoy convencido de contar con los mejores compañeros posibles para debutar. Son dos auténticos profesionales que suman más de medio centenar participaciones en esta prueba y con los que espero vivir una experiencia inolvidable”.
El piloto leonés se muestra exultante ante su inminente participación en el Dakar americano 2019. «Tengo un vehiculo muy competitivo, es la ultima generación de pick ups que prepara Overdrive y tiene multiples mejoras respecto de lo que he conducido. Lo mejor los frenos, ahora mas potentes y muy refrigerados, lo que impide que se agoten, lo que me permite junto con un cambio Sadev también ultimo modelo, entrar en las curvas frenando mas tarde y pudiendo acelerar antes. He practicado junto con Xevi Pons y desde luego me he visto mejor que nunca», nos comenta, «He entrenado lo justo lo reconozco, y solo he corrido la Baja Aragón pero me siento mas competitivo que nunca. Necesito acabar la carrera, pero no voy solo con esa idea, sino hacerlo ademas destacando, con la esperanza de estar entre lo veinte primeros sin problemas», continua. El equipo lo completa el patrón de Jatón Racing Eduardo Blanco, ya que el habitual del asiento de la derecha Jaume Aregall, no puede desplazarse a competir por circunstancias personales. Jesús, parece mas que asentado en la disciplina y tiene previsto repetir las carreras que su apretada agenda de viajes y aventuras le permita. Lo mejor es que aunque acabe esta carrera, tras dos intentos fallidos en ediciones anteriores, tendrá futuro en las carreras, le gustan y es de agradecer que siga en los raids. Para seguirle mas de cerca, aparte de sus redes sociales, en las que se tiene unas cifras de seguimiento descomunales, ha creado un chat de una conocida red de comunicados instantáneos, para tener a sus mas allegados informados de inmediato ante cualquier novedad.
Hace unas pocas jornadas tuvo lugar el acto organizado por la Real Federación Española de Automovilismo, en la que los mejores dentro del Campeonato de España de Rallies Todo Terreno recibieron los respectivos trofeos con relación a la clasificación general y a de cada una de las categorías. Paralelamente Carlos Sainz y Lucas Cruz, recibieron una plaza en reconocimiento a su victoria en el Dakar americano de este año.
Texto y fotos: Cortesía organización. Durante los días dos al ocho de Diciembre se ha desarrollado en Marruecos el I Desafío Survival organizado el club del mismo nombre con un tiempo fantástico y que ha gustado a todos los participantes de la prueba ya que se ha desarrollado en un terreno desconocido para la mayoría de ellos. Con una inscripción de veinticuatro equipos reunidos en el parking del hotel Karam Palace de Ouarzazate se iniciaron el domingo día dos las verificaciones administrativas y Técnicas en horario de 10:30 a 18.00 horas, para proceder a continuación con un briefing y presentación oficial del Rally. Tres categorías eran las convocadas, desafío, orientación y navegación. Eran las opciones que disponían los participantes para englobarse en una de ellas. La etapa primera, Ouarzazate-Zagora tenía la salida a 2 km del hotel y se desarrollaba con la modalidad de puntos de paso puntuables, suma y distancia resta con meta Virtual lo que permitía a los equipos utilizar distintas estrategias. Algunos participantes quedaban fuera de la puntuación al superar el tiempo máximo de llegada a meta. El vencedor de la misma fue la Nissan de González-Peña, seguidos de Muñoz-Colomer y Martínez. La segunda etapa Zagora-Merzouga tenía un sector de enlace de unos 50 km y con la modalidad de puntos de paso suma y distancia resta, también con meta Virtual. De nuevo, varios equipos quedaban fuera de la puntuación al superar el tiempo máximo de llegada a meta. Los mejores de la jornada fueron Estevez-Egea, seguidos de los Martínez y de Gomez-Lopez. El tercer día de competición, llevó a la caravana de Merzouga a Erfoud, con salida en las propias dunas del Erg Chebbi. Fue una etapa preciosa en la que los atascos y navegación hicieron las delicias de los participantes. Estevez-Egea volvieron a ser los mejores, con Gomez-Lopez segundos y Gayoso Fernandez completando el podio del día. Erfoud-Midelt era el recorrido a llevar a cabo en la cuarta especial. Comenzaba con una zona de dunas la cual fue bastante complicada para algún participante para luego rodear Erfoud por el sur y luego pasar por la cárcel Portuguesa y la ruta de los monumentos para terminar en Goulmina. Estevez-Egea volvían a ser los mejores, por delante de Gomez-Lopez y los Martínez que volvían así a puestos destacados. El último día, se alcanzaba Nador tras atravesar el Plateau de Rekkam donde los puntos de paso tenían el mismo valor debiendo realizarlos en orden ascendente, mientras los kilómetros penalizaban. Era una etapa donde había que poner en práctica todos los conocimientos adquiridos en los días previos ya que había pocos puntos pero muy distanciados entre sí. Guerrero-Aguilar, fueron los mejores con un Toyota, imponiéndose de paso en la modalidad de orientación. Los Martínez entraron segundos cerrando el podio Muñoz-Colomer.
Como ya comentábamos hace días, la temporada a nivel planetario, se divide en la Copa del Mundo formada por cinco carreras de varios días de duración y la Copa de Bajas con nada menos que ocho citas. Copa del Mundo FIA 21‐26/02 Manateq Qatar Cross‐Country Rally 30/03‐04/04 Abu Dhabi Desert Challenge. 05‐11/05 Turkmen Desert Race. 26/05‐01/06 Rally Kazakhstan. 04‐08/10 Rallye de Maruecos. Copa del Mundo de Bajas. 14‐17/02 Baja Rusia Northern Forest 07‐09/03 Baja Dubai. 20‐23/06 Baja Italia. 25‐28/07 Baja España Aragón 08‐11/08 Baja Hungria 29/08‐01/09 Baja Polonia 19‐21/09 Baja Jordania 24‐26/10 Baja Portalegre 500
El piloto leonés, estará en la salida en Lima a bordo de la pick up de Overdrive con la que participó en la Baja Aragón, convenientemente actualizada. A nivel humano el principal cambio es el del asiento de la derecha, que pasa a ser ocupado por Eduardo Blanco, uno de los patrones de Jatón Racing, ya que Jaume Aregall, habitual copiloto de Jesús, no puede estar presente por un problema familiar. La prueba según el piloto será muy dura y exigente, algo para lo que se han preparado a conciencia con unos recientes entrenos en Marruecos. A nivel técnico, se han mejorado mucho los frenos, algo que conjuntado con la caja de cambios Sadev de última generación permite mejores prestaciones y un paso por curva mucho más rápido. También se han aumentado los recorridos de suspensión hasta el nuevo límite reglamentario y tendrán la posibilidad de disponer de la última versión de neumáticos de competición de que dispone la marca que provee al equipo. Las aspiraciones son máximas y pretenden colocarse en el top 20 final como objetivo.
Con la clasificación elevada a definitiva tras la retirada de puntos a uno de sus rivales en la ultima cita puntuable de 2017 el IV Rally Todo Terreno Ciudad de Cuenca, el piloto de Guadarrama puede presumir de ser el mas laureado de la disciplina al atesorar cinco títulos, obtenidos ademas de forma consecutiva. Su constancia con mínimo numero de abandonos y su capacidad para estar prácticamente todos los fines de semana de carrera en puestos de podio, alcanzando en mas de una docena de ocasiones el escalón mas alto, son los argumentos para haber conseguido tan histórico resultado.
Montalban Media es un portal de noticias 4×4. En Montalban Media Encontrarás todas las novedades sobre el mundo del motor 4×4 y toda la actualidad 4×4.
Noticias 4×4 | Carreras 4×4 | Actualidad Carreras 4×4 | Carreras Pruebas 4×4 | Motor 4×4 | Actualidad Motor 4×4 | Pruebas Motor 4×4 | Reportajes Motor 4×4 | Viajes 4×4 | Rutas 4×4 | Fotos 4×4 | Galeria de Fotos 4×4 | Videos 4×4 | Videos de Carreras 4×4 | Videos de 4×4 | Compra-Venta 4×4 | Actualidad 4×4 |
Copyright © 2024 Montalbanmedia. All rights reserved
Diseño web por loopcreativo