Presentación. Equipo SsangYong España Dakar americano 2018. Sin complejos.
En plena pelea por el Campeonato de España del que han sido finalmente terceros, estaba calendada la Baja Aragón, carrera
Portada » CARRERAS » ACTUALIDAD » Página 45
En plena pelea por el Campeonato de España del que han sido finalmente terceros, estaba calendada la Baja Aragón, carrera
De nuevo Guadix y su comarca han acogido a lo largo del fin de semana un nuevo Prologo Cup180 Guadix
Como en la temporada pasada y dentro de la categoría de coches de serie T-2, la pareja deportiva tras las
Texto y fotos: Cortesía organización. A Pesar de ser la segunda edición de este Raid para amateurs la apuesta por
Como viene siendo habitual, en la lucha por el título en las últimas temporadas ha habido emoción en el resultado
Ha sido un tramo corto, de seis kilómetros, pero ya ha dado mucho juego por que ha exigido mucho a
Se cierra el año en tierras conquenses donde hasta cuatro pilotos tienen posibilidades matemáticas de hacerse con el título, lo
La escalada de restricciones para circular con vehículos de competición eran exageradas, lo que convertia mover un coche de carreras,
La piloto burgalesa, ha confirmado su participación tras la complicada tarea de completar el presupuesto, algo que para muchos participantes
En pleno sprint final del Campeonato de España de Rallyes Todo Terreno, en el que el equipo pelea por el
Más de tres décadas ya celebradas, de la mítica carrera portuguesa, que sigue gozando de un éxito descomunal en cuanto
Con Italia, Polonia, Croacia, la Republica Checa y Slovakia como algunos de los escenarios de celebración el certamen ha tenido
Toyota Kobe Motor realizó su VIII Eco Ruta, evento dedicado a todos aquellos usuarios de tecnología híbrida con un gran
Por segundo año consecutivo se ponía en marcha esta cita que junto con los dos Clásicos del Atlas que se
Impresionante temporada la del catarí, que cuanta sus actuaciones por victorias pase lo que pase a bordo de su Toyota
Portugal sigue siendo un referente en lo que a todo terreno se refiere y en orientación no iban a ser
Si ha habido una circunstancia que se ha convertido en árbitro de la carrera ha sido el polvo que de
La penúltima prueba del certamen ha arrancado en el mismo centro urbano de Guadalajara con las preceptivas verificaciones lo que
LA RECTA FINAL ARRANCA EN TIERRAS ALCARREÑAS. El Campeonato de España de Rallies Todo Terreno, enfoca el final del año
La marca tiene diferentes referencias en oferta con importantes descuentos.Esta material esa en stock en Italia, hasta fin de existencia
En plena pelea por el Campeonato de España del que han sido finalmente terceros, estaba calendada la Baja Aragón, carrera en la que el equipo se inscribió en la Dakar Challenge, en la que se obtuvo la victoria, haciendo que SangYong a través de su filial española, doblara sus esfuerzos y pusiera en marcha un equipo paralelo para abordar el Dakar americano 2018. Se trata de un prototipo multitubular de tracción trasera y motor V-8 de gasolina atmosférico con el que esperan defenderse en un recorrido con la arena como protagonista. El equipo humano aparte de Oscar Fuetes el piloto habitual, esta completado, por Diego Vallejo como copiloto y alcanza la docena de personas repartidas en vehículos de asistencia y logística. El objetivo está claro, acabar la carrera intentado de paso ser el mejor debutante en la misma.
De nuevo Guadix y su comarca han acogido a lo largo del fin de semana un nuevo Prologo Cup180 Guadix 2017 en este caso valedero para al Open Ibérico de Navegación. Venidos de casi toda la geografía española los más de treinta y cinco han podido comprobar “in situ” las bondades de la orografía y gastronomía de la zona, similar a la que se encontraran en la próxima XII Edición de la Cup 180 a celebrar en próximo año en Marruecos. Todos los vehículos y participantes pasaron las verificaciones sin problemas, desde la tarde del viernes a la mañana del sábado, iniciando la jornada temprano para conseguir fotografiar el máximo de puntos de paso puntuables de la comarca, para inmortalizar con sus cámaras la belleza de los parajes a recorrer, trascurriendo la jornada sin ningún contratiempo. Un control de paso a media mañana, trastoco los planes de algunos equipos, que no pasaron en tiempo, con lo cual perdieron parte del botín del día. Un abandono por rotura de transfer y un atasco, las únicas reseñas de la jornada, llegando los demás participantes a meta. El domingo, una sorpresa, debían de fotografiar los puntos de paso que les faltaban del día anterior. Caras largas por qué no lo esperaban y debían de hacer una estrategia distinta de la jornada del sábado, lo cual ponía los ponía a prueba de nuevo. La zona especial les esperaba a media mañana. Muchos pasaron por el ella para conseDe nuevo Guadix y su comarca han acogido a lo largo del fin de semana un nuevo Prologo “Cup180 Guadix 2017” en este caso valedero para al Open Ibérico de Navegación. Venidos de casi toda la geografía española los más de treinta y cinco han podido comprobar “in situ” las bondades de la orografía y gastronomía de la zona, similar a la que se encontraran en la próxima XII Edición de la Cup 180 a celebrar en próximo año en Marruecos. Todos los vehículos y participantes pasaron las verificaciones sin problemas, desde la tarde del viernes a la mañana del sábado, iniciando la jornada temprano para conseguir fotografiar el máximo de puntos de paso puntuables de la comarca, para inmortalizar con sus cámaras la belleza de los parajes a recorrer, trascurriendo la jornada sin ningún contratiempo. Un control de paso a media mañana, trastoco los planes de algunos equipos, que no pasaron en tiempo, con lo cual perdieron parte del botín del día. Un abandono por rotura de transfer y un atasco, las únicas reseñas de la jornada, llegando los demás participantes a meta. El domingo, una sorpresa, debían de fotografiar los puntos de paso que les faltaban del día anterior. Caras largas por qué no lo esperaban y debían de hacer una estrategia distinta de la jornada del sábado, lo cual ponía los ponía a prueba de nuevo. La zona especial les esperaba a media mañana. Muchos pasaron por el ella para conseguir más puntos y obtener mejor clasificación. Pusieron a prueba sus dotes de conducción teniendo que utilizar sus cabestrantes en la zona Implementos Warn. Las otras zonas las superaron sin mayor dificultad. Agradecer a los participantes por su magnífico comportamiento, a los patrocinadores por su apoyo y al Ayuntamiento de Guadix por abrirnos sus puertas acogiéndonos compartiendo con nosotros la belleza de la zona, magnifica. CLASIFICACIÓN. 1ºManu Soler / Toni Martínez ———– Toyota Kdj90 2º Antonio J. Lopez / Sergio Martínez — — Toyota HDJ80 3ºJulio Martínez / Juanjo Tobajas ……….. Nissan Navara D40
Como en la temporada pasada y dentro de la categoría de coches de serie T-2, la pareja deportiva tras las cuatro citas puntuables (Baja Aragón, Idanha a Nova, Portalegre y Cuenca), han resultado vencedores. Un titulo mas para piloto y copiloto y por añadidura para su equipo, DKR.
Texto y fotos: Cortesía organización. A Pesar de ser la segunda edición de este Raid para amateurs la apuesta por la profesionalización de todos los aspectos de la prueba para que los participantes se sientan en un auténtico raid se ha consolidado dando un resultado más que interesante para todos los participantes, a niveles deportivos, pero también de imagen y sensaciones dentro y fuera de la prueba, siendo un escaparate ideal para participar y comunicar en las propias redes una gran aventura de cara a patrocinadores. El África Trophy consiste en una prueba en seis etapas que recorren principalmente el desierto marroquí, buscando los paisajes más perdidos, sin miedo a dificultades de verdad todo terreno, con un alto contenido en conducción sobre arena. Los participantes reciben el recorrido en forma de Track para sus GPS la noche anterior a la etapa, así como un listado de puntos de paso. Dicho listado va también en formato papel como los tradicionales libros de ruta, y su misión es indicar que ocurre en cada punto del recorrido. Unos intensos reconocimientos permiten que los peligros estén detallados, limitando la velocidad de paso, zonas controladas de velocidad en población, o puntos de pasos obligatorios, todas estas circunstancias así como horas de corte en caso de alargarse la etapa son la información que aporta el papel, en un formato muy parecido a la nomenclatura F.I.A. de este tipo de pruebas, haciendo sentir al copiloto un verdadero copiloto de carreras con atribuciones importantes en el resultado final de la clasificación. Por si fuera poco, la exigencia de controlar la velocidad y las exigencias del roadbook los participantes se enfrentan a controles horarios, que les obligan a realizar los tramos enlace según la normativa de la vía en tiempos adecuados para llegar a los controles de salida o de meta para entregar el preceptivo carnet de ruta que los comisarios han marcado. todo de un modo muy similar a cualquier baja oficial del mundo. Por lo que la previsión y control de tiempos influyen en el resultado final. No gana el que más corre normalmente, si no el que mejor lo hace en un cómputo global. La experiencia es gratificante, ayuda y hace soñar con que estamos participando en la prueba de nuestros sueños, con la diferencia de un presupuesto amateur, una velocidad amateur limitada, saber que debemos respetar las normas de circulación y sobre todo unos compañeros de aventuras reales que no dudan en ayudarse dentro de la competitividad de la prueba. Dentro de las etapas hay zonas de aventura, donde el track desaparece, y donde el participante debe buscarse la vida para llegar al siguiente punto, pero ojo no se trata de hacer cientos de km, si no que dentro de un valle, una hamada o un erg de arena cada cual puede elegir su camino, pero sin alejarse en exceso de la línea ideal de carrera pues no tiene sentido. Emula bastante a los antiguos rumbos del desierto durante ocasiones muchas decenas de km, la intuición y experiencia aquí es un grado. Y al final de la prueba hay un premio especial al que realiza un menor recorrido en estas zonas de aventura. Hay que destacar que el ganador es el mejor de la totalidad de km de la prueba, y aunque no se salga a etapa o no se acabe todo el mundo llega a clasificación como guiño al esfuerzo de los equipos amateur. ETAPAS EXIGENTES. El recorrido de este año comenzó tras las verificaciones en el puerto de Almería con una especial de más de 400 km desde Nador al Rekkam con más de 200 km cronometrados, con un final en un campamento Dakar con fuego bajo miles de estrellas, aderezado con una cena de brasas … sin duda un momento mágico. La segunda etapa ya comenzó a marcar diferencias en el rendimiento mecánico, ya que averías empezaron a azotar a participantes, en un recorrido que incluía múltiples vadeos, barro, pero sobre todo enormes hamadas y las primeras zonas de arena. Con fin de Etapa en Erfoud y un sector de enlace hasta el hotel de Ali el Cojo la prueba ya estaba en el desierto. En la tercera etapa un bucle alrededor de Merzouga, recorrió a norte parajes inicialmente rotos y pedregosos para terminar en una gran ración de arena, más de 50 km de un técnico rio arenoso, y las primeras dunas al atravesar el Erg de Este a Oeste. Sin duda la etapa 4 es la más espectacular en imágenes, un sector selectivo de mañana en formato aventura, hacía que los participantes recorrieran de sur a norte y de norte a sur el Erg Chebbi, sorprendiendo los pocos problemas y atascos y la rapidez en completar el recorrido de la mayoría de participantes. Los vehículos se depositaron en régimen de parque cerrado en el hotel de Ali el cojo sin posibilidad de asistencia, para salir a la tarde a un sector selectivo superespecial, seguir un track obligatorio de sur a norte durante casi 30 km, dando verdaderas imágenes de competición autentica entre los participantes. La Etapa 5 es la más grande de las disputadas, no en kilometraje, pero si en dificultades y paisajes, aportando todos los escenarios del desierto con dificultades tan variadas como zonas rotas y melladas por el agua en forma de regueros trialeros, pasando por fes, pistas arenosas llenas de trampas, ríos de arena, zonas pedregosas y con chots y hamadas rapidísimas que harían las delicias de los participantes. Más de 6 horas en el mejor de los casos de intensa conducción que llegaron a las 8 en la mayor parte de los casos. La sexta y última etapa podría parecer de trámite, pero no estuvo exenta de dificultades a pesar la de menor duración en km y tiempo, y donde vimos al equipo ganador pasándolo mal al perder la tracción a las 4 ruedas. CLASIFICACIÓN general POS. DORSAL EQUIPO PILOTO COPILOTO VEHICULO TOT. 1 9 ARIDEX-SIPU MIGUEL ARJONA RICARDO MARTINEZ NISSAN GR 25.32.22 2 4
Como viene siendo habitual, en la lucha por el título en las últimas temporadas ha habido emoción en el resultado hasta el último kilometro, y eso que en el fin de semana se ha superado con creces la cifra de más de seiscientos contra el crono. Inalcanzables en el primer puesto durante todo el fin de semana, Nani Roma-Alex Haro, se han impuesto en la carrera con un Mini de X-Raid, como preparación cara al próximo Dakar americano. Por detrás la apretada lucha por el título Nacional, que parecía inclinarse tras el grueso de la competición celebrada el sábado del lado de Rubén Gracia-Diego Vallejo con su Ford Ranger. Hicieron su trabajo y acabaron segundos absolutos, pero quien les seguía en la tabla, el Hibor de José Antonio Hinojo-Jorge Saiz y restaba puntos a otro de los aspirantes, la Toyota Hilux de Antonio Fortuny-Guifré Pujol, volcaba en el último tramo dejando expedita la lucha por el título a los a la postre ganadores, ya que los otros dos aspirantes, el SsangYong Tivoli oficial de Oscar Fuertes-Víctor Ferrero, y el Mitsubishi Montero de Gerard Subirats-Daniel Cámara, estaban retrasados por problemas mecánicos. A continuación en otra brillante actuación, se clasificaba el equipo totalmente femenino formado por Cristina Gutiérrez- Mónica Plaza, sacaban el máximo partido a su Mitsubishi. El otro título a decidir era el de buggies ligeros que cayó en manos de Pedro Delgado-Laura Díaz, beneficiados por el vuelco a muy poco del final del Polaris de José Peña-Juan Martínez., aunque el mejor del fin de semana fue el Polaris de Joan Lascorz-José Cañis. Entre los coches de serie T-2, el mejor fue el Mitsubishi Montero de Rubén Fernández-Enric Oller, en la que ha sido la última carrera del veterano copiloto que ha anunciado su retirada. En regularidad los mejores clasificados fueron Pedro López-Oscar Lozano con un Toyota.
Ha sido un tramo corto, de seis kilómetros, pero ya ha dado mucho juego por que ha exigido mucho a los participantes, que se han empleado a fondo , en algunos casos demasiado , ya que uno de los favoritos a la victoria el local Manuel Plaza al que copilotaba Fina Román, han volcado, dañando seriamente su Can Am. De la lucha por la cabeza el mejor parado ha sido el Mini de Nani Roma Alex Haro que se ha impuesto con solvencia, seguido del Mercedes Proto de Jordi Gaig-Aleix Astudillo, y de la Toyota Hilux de Antonio Fortuny-Guifre Pujol primero de los aspirantes al título. Un puesto más atrás otro de ellos la Ford Ranger de Rubén Gracia-Diego Vallejo, casi empatados en tiempo con sus predecesores. Por acabar con los que intentan hacerse con el cetro, el SsangYong Tivoli, de Oscar Fuertes-Víctor Ferrero quedo decimosegundo con su diferencial trasero dañado. El cuarto equipo Gerard Subirats-Daniel Cámara, quedaron aun más atrás vigésimo terceros. Volviendo a la general, Luis Recuenco-Manuel Navarro fueron sextos con su Toyota Hilux precediendo al primero de los buggies ligeros, el de Joan Lascorz-José Cañis, rapidísimos en su reaparición. El primer coche de serie fue el Toyota Land Cruiser de Alberto Dorsch-Marcos Martínez y el primer histórico el Mitsubishi Montero de Javier Espada-Jesús Cervera. Mañana, el plato fuerte del fin de semana. Un tramo de más de doscientos kilómetros, al que se darán dos pasadas, dejando para el domingo otra pasada más en sentido contrario. De estos más de seiscientos kilómetros contra el crono, saldrá el campeón de España 2017.
Se cierra el año en tierras conquenses donde hasta cuatro pilotos tienen posibilidades matemáticas de hacerse con el título, lo que da buena cuenta de la dificultad intrínseca de la disciplina, que año tras año decide su ganador en el ultimo kilometro de la última prueba. Empatados a puntos, el SsangYong Tivoli oficial de Oscar Fuertes-Victor Ferrero y la Toyota Hilux de Antonio Fortuny-Guifre Pujol son quienes a priori tienen más posibilidades de hacerse con el cetro. A unos pocos puntos esta la Ford Ranger de Rubén Gracia-Diego Vallejo quienes se han impuesto las tres últimas temporadas de forma consecutiva y trataran de repetir el resultado. A algo más de distancia el Mitsubishi Montero de Gerard Subirats-Daniel Cámara, estarán al acecho y a la espera de que sus rivales tengan problemas para poder defender sus escasas opciones. Uno de estos cuatro equipos saldrá del fin de semana como Campeón. Árbitros de esta lucha serán el Mini oficial X-Raid de Nani Roma-Alex Haro, y la Toyota Hilux de Luis Recuenco-Manuel Navarro, equipos muy competitivos y con posibilidades de victoria en la carrera, lo que restara puntos a los aspirantes a ser campeón. Con la práctica totalidad de las categorías adjudicadas, tan solo queda por dilucidar el ganador entre los buggies ligeros, que saldrá de la pugna entre el Polaris de José Luis Peña-Juan José Martínez, y el Yamaha de Pedro Delgado Laura Díaz. También está pendiente la categoría de regularidad donde hasta tres pilotos (Juan López, Gabriel Ubago y Sergio Moreno) mantienen opciones de hacerse con el título. La carrera, tendrá como epicentro el Museo Paleontológico de Cuenca donde se celebraran las verificaciones el viernes y de sus inmediaciones saldrá la prologo de seis kilómetros que decidirá el orden de salida de la carrera. El sábado se abordará un tramo de más de doscientos kilómetros al que se darán dos pasadas, dejando una pasada mas al mismo tramo el domingo en sentido contrario completando así un exigente fin de semana con más de seiscientos kilómetros contra el cronometro.
La escalada de restricciones para circular con vehículos de competición eran exageradas, lo que convertia mover un coche de carreras, en una odisea debiéndose como mínimo tener un remolque y otro vehiculo que tuviera capacidad legal de tirar de todo. Revertir esta situación esta situación ha sido prioritario para la Federación Española, que en persona de su propio presidente, D. Manuel Aviñó ha llevado a cabo conversaciones con el Director General de Trafico D. Gregorio Serrano hasta conseguir llegar al acuerdo de que durante dos días antes de la competición que se vaya a disputar y dos días después, los vehículos de competición que por supuesto tengan su documentación en regla y al día puedan desplazarse rodando por nuestras carreteras. Los principales beneficiados serán los equipos privados que podrán ahorrarse los gastos de desplazamiento del vehiculo a bordo de una góndola, una grúa o remolcado por otro. Seria deseable que la gestión se completara con volver a los tiempos en los que con la documentación y la I.T.V. de carreras al día se pueda rodar cualquier día del año, lo que permitirá acudir a entrenamientos, a eventos o a una simple ruta donde promocionar a los patrocinadores de forma legal.
La piloto burgalesa, ha confirmado su participación tras la complicada tarea de completar el presupuesto, algo que para muchos participantes supone una duna insalvable antes de empezar la carrera. Contara con una unidad de Mitsubishi Montero completamente nueva, mejorada respecto de la que utilizó el año anterior y estara encuadrada dentro de la estructura del equipo madrileño DKR. El asiento de la derecha lo ocupara Gabi Moiset quien lo ha hecho durante la temporada en las carreras en las que Crisitina ha participado. El objetivo no es solo terminar sino destacar en la categoría y mejorar el puesto en la general.
En pleno sprint final del Campeonato de España de Rallyes Todo Terreno, en el que el equipo pelea por el titulo absoluto con el Tivoli Rally Raid, se hace oficial la participación en el 40º aniversario de la mítica carrera con otro Tivoli esta vez prototipo de tracción trasera. Oscar Fuertes el piloto, resultó vencedor de la Dakar Challenge Europa que elegía al mejor de los inscritos en la Baja Aragón subvencionado su participación para estar en América a primeros de año. Esto facilitó el desarrollo del programa y conseguir el presupuesto restante.
Más de tres décadas ya celebradas, de la mítica carrera portuguesa, que sigue gozando de un éxito descomunal en cuanto a público y de un gran nivel deportivo pese a que el titulo estaba decidido y hubo ausencias significativas entre los inscritos respecto de los habituales del Mundial. La carrera fue muy severa con los participantes ya que del más de medio centenar de inscritos que tomaron la salida, tan solo veintidós consiguieron cruzar la meta tras casi quinientos kilómetros contra el crono. Ricardo Porem-Hugo Magalhaes, consiguieron una clara victoria, ratificando así su titulo en el certamen luso y en el Trofeo Ibérico. El segundo puesto fue para uno de los Minis oficiales en manos de los brasileños Spinelli-Haddad, sin estar en condiciones de atacar nunca a los líderes. Cerró el podio otro Mini de X-Raid el del chileno Garafullic copilotado por el local Palmeiro. A poco más de tres minutos, se clasificaban los primeros de los nuestros, Luis Recuenco-Manuel Navarro, volcaron su Toyota Hilux ligeramente en la prologo lo que les descolocó el primer día de carrera pero el segundo con mas kilómetros contra el crono, estuvieron impecables escapándoseles el podio por los pelos. Fernando Alvarez, fue sexto en meta con su Volkswagen, perjudicado por rivales que se resistieron mas de lo deseado a ser adelantados. Shanti Guiridi-Elixabette Otegui, se clasificaron decimosextos absolutos tras una actuación muy regular con su Mitsubishi L-200, solo retrasados por rivales que no se dejaban adelantar, resultado inmejorable para los medios del equipo. Peor le fue a Josep-Solé-Laura Díaz, quienes sufrieron una leve salida a poco de comenzar la carrera golpeando con un talud, resultando el piloto con una rotura del radio del brazo izquierdo abandonando. David Camacho-Álvaro Ortega, se retiraron el segundo día de competición al sufrir una pérdida de potencia en el motor de su SsangYong cuando se disponían a superar una fuerte trialera. En la categoría de buggies ligeros con nada menos que un centenar de inscritos, el mejor de los nuestros fue el Yamaha de Roberto Viñaras, que corre sin copiloto, al que le hizo perder mucho tiempo Peterhansel al no dejarse adelantar siendo en meta decimotercero. Con otro Yamaha se clasificó José Luis Garcia-Xevi Moreno en el puesto décimo octavo, mezclados con los mejores locales. Trigésimo terceros, tras diversos problemas y con idéntica montura entraron en meta Santi Navarro-Pedro López, haciendo kilómetros juntos cara al Dakar americano 2018. Un Yamaha más de los nuestros en meta fue el de Miguel Prat-Sergio Lafuente, quienes consiguieron auparse hasta el puesto trigésimo noveno. Quincuagésimo cuartos se clasificaron Miguel Ardid-Sergio Cerezo consiguiendo el objetivo planteado de acabar la prueba con su Polaris. Teo Viñaras-José Ocaña (Polaris), debieron retirarse a poco del final de la carrera.
Con Italia, Polonia, Croacia, la Republica Checa y Slovakia como algunos de los escenarios de celebración el certamen ha tenido como ganadores a la pareja polaca Lukaszewski-Duhanik a bordo de una Ford Ranger de South Racing.
Toyota Kobe Motor realizó su VIII Eco Ruta, evento dedicado a todos aquellos usuarios de tecnología híbrida con un gran éxito en participación y consumos extraordinarios. El objetivo de la mañana del pasado 21 octubre fue el disfrutar de un recorrido por la sierra madrileña y ser lo más eficiente posible con los vehículos Toyota. En total se presentaron en la gasolinera que la organización puso a disposición de los participantes un total de 23 vehículos, destacando los Toyota Rav 4 y varias unidades del novedoso Toyota CH-R. También estuvo presente el Prius en su primera generación y en su cuarta y recién estrenada “evolución”. Una vez llenados y precintados los depósitos de combustible, todos los Equipos fueron al concesionario para poder recibir el roadbook; coger fuerzas con el desayuno y presenciar el briefing del equipo Kobe Motor para la la jornada fuera sin incidentes. En camino y cumpliendo con las normas de circulación los participantes pasaron por poblaciones como Villanueva del Pardillo, Peralejo, Vademorillo, Zarzalejo, Robledondo y Santa María de la Cabeza. Mucha carretera de montaña con tráfico abierto que obligaba a los conductores a ir con todos los sentidos para no derrochar nada de combustible e intentar llevar siempre las baterías cargadas al máximo. En San Lorenzo del Escorial se pudo hacer un pequeño descanso y tomar un aperitivo para coger fuerza y empezar el segundo tramo del día. En este caso se pudo visitar poblaciones tan bonitas como Peralejo, Fresnedillas de la Oliva y Quijorna. Un recorrido que nos llevaría de nuevo hasta Majadahonda donde se llegó a la zona de precintos para verificar exactamente lo consumido por cada Toyota. Una mañana diferente, divertida donde no gana el que más corre. Gana el que mejor gestiona el funcionamiento de la tecnología híbrida y eso se nota con el paso de los kilómetros. Después de verificar los consumos y tomar una ligera comida, los participantes más eficientes recibieron regalos por parte de Toyota Kobe Motor y Bridgestone. Destacar que un año más, los consumos conseguidos por todos fueron increíbles. Muchos más bajos de los declarados por el fabricante. En muchos casos por debajo de los 3 litros cada 100 Km y hasta los Toyota Rav 4 con sus 197cv se quedaron en los 4 litros cada 100 Km. Enhorabuena a todos!!! Clasificación general Eco Ruta 2017: 1.- Alejandro y David 2,62l/100 kms Toyota Auris 2.- Beatriz y Javier 2,82l/100 kms Toyota Auris 3.- Juanma y Carlos 2,88l/100 kms Toyota CH-R 4.- Yanire e Isabel 3,05l/100 kms Toyota Auris 5.- Chema y Adrián 3,09l/100 kms Toyota CH-R
Por segundo año consecutivo se ponía en marcha esta cita que junto con los dos Clásicos del Atlas que se celebran en Semana Santa y el puente de diciembre forman el triangular que cada temporada organiza Teknisportmotor. Más de medio centenar de equipos se inscribieron en la cita andaluza, que ofrecía tres posibilidades de participación. Deportistas de la península las Islas Canarias e incluso un equipo francés se presentaron a participar. Carrera completa de nueve días o corta eligiendo la primera o la segunda mitad para aquellos que no tienen posibilidad de tener tantos días. Mayoría de turismos en el parque cerrado, con los 4×4 presentes muy bien preparados. El recorrido arrancaba en la localidad jienense de Peal de Becerro, haciendo la caravana noche en las localidades de Guadix, Baza, de nuevo Peal de Becerro, Villafranca de Córdoba, Dos Hermanas y el puerto de Santamaría, tras recorrer más de mil kilómetros de los cuales más de la mitad eran tramos de regularidad. El trazado comprendía todo lo que un todo terreno puede llegar a encontrarse en el monte, caminos agrícolas, de media montaña, pasos complicados… Todo se presumía sobre piso duro y seco. Así fue en un principio, pero en la tercera jornada, fuertes lluvias caían desde la madrugada en toda la zona convirtiendo el avance en pura ciencia ficción con muchos equipos atrapados en el barro y la organización empleando horas en los rescates. Los últimos días, fueron perfectos con el firme deslizante y divertido y algún barrizal difícil de superar. El mejor 4×4 en meta, fue el Fiat Panda de Manuel Capelo-Samuel González, quienes llevaron a cabo una semana de carrera muy buena alcanzando además el cuarto puesto absoluto. En la clasificación de la primera parte, el mejor fue el Suzuki SJ 410 de Guillermo Muñoz-Samuel García, seguidos del Jeep de Emilio Lobato-Roberto Jiménez. El podio lo cerró el Samurái de los primos Ortiz. La segunda mitad del recorrido tuvo como ganadores al Range Rover de Alfonso Masoliver-Javier Basagoiti, con el Vitara de los hermanos Cabello segundos y el Patrol de Francisco Morón-Mercedes Gallardo en el tercer cajón.
Impresionante temporada la del catarí, que cuanta sus actuaciones por victorias pase lo que pase a bordo de su Toyota Hilux con Matthieu Baumel en labores de navegación, haciendo de esta sin duda la más valiosa, ya que se impuso a los rivales más competitivos del año haciéndose además de nuevo con el título, el cuarto en su carrera y el tercero consecutivo. Loeb-Elena, con el Peugeot 3008 “antiguo” pese a que fueron lideres debieron ceder finalmente ante el buen hacer de Nasser acabando segundos a casi diez minutos de los ganadores. El podio lo cerraron Nani Roma-Alex Haro, buen resultado en su regreso al equipo Mini, siendo los mejores de entre sus compañeros y estando cerca del liderato, lo que les hace albergar las mejores expectativas para sucesivos retos deportivos. Carlos Sainz-Lucas Cruz también con la versión 2017 del Peugeot, pese a que llegaron a ganar etapas, se vieron retrasados primero por los pinchazos y posteriormente por problemas con la suspensión delantera consiguiendo meterse entre los diez primeros quedando a menos de un minuto de su predecesor, Terranova. Isidre Esteve-Chema Villalobos hicieron una carrera muy satisfactoria consiguiendo hacer kilómetros en todos los terrenos a bordo de su prototipo Sodicar, perdiendo algo de tiempo al principio de la competición al sufrir una atasco en las dunas y fallar un radiador en los últimos kilómetros, siendo 23º en meta y octavo de su categoría. Dos puestos más atrás y segundos en la categoría de buggies ligeros, José Peña- Juan Navarro tuvieron un buen debut africano con su Polaris. Dentro de la categoría Open que recoge a los equipos que no cumplen la normativa F.I.A. había también deportistas de casa, teniendo como cuarto en meta a Diego Vallejo copilotando a Ardavicius en un Iveco quienes perdieron tiempo con un vuelco y a Jesús Calleja-Jaume Aregall entre los diez primeros y terceros de categoría con su prototipo.
Portugal sigue siendo un referente en lo que a todo terreno se refiere y en orientación no iban a ser menos. Por decimo año consecutivo, se convocaba esta cita, decana de la navegación portuguesa. A la que acudieron cerca de dos docenas de equipos. El fin de semana de competición, arrancó en el Recinto Ferial de la propia Grándola con las verificaciones, entrega de mapas, dispositivos de control y rutometros fotográficos a los inscritos, para pasar posteriormente a disfrutar de una cena de hermandad donde tuvo lugar el breafing. El sábado en plena península de Setubal, se dispusieron 42 puntos de paso puntuables de los qu había que hacer un mínimo de 25, teniendo uno obligatorio con hora exacta de llegada y media hora de descanso obligatoria en la Bodegas Brejinho de Costa para hacer un picnic. Pistas arenosas y tramos entre viñedos fueron los protagonistas. El domingo recorrido aun más espectacular con la misma cantidad de puntos por los alrededores de las minas abandonadas de Lousal, con terreno más duro y muchas dificultades orográficas para conseguir los puntos. Los ganadores finales fueron los expertos en la materia José Magalhaes-Hugo Pacheco, a bordo de un Nissan. Segundos en meta Tiago Duarte-Joao Martins, cerrando el podio Manuel Gonçalves-Hugo de Miguel.
Si ha habido una circunstancia que se ha convertido en árbitro de la carrera ha sido el polvo que de manera persistente ha condicionado los adelantamientos, sobre todo en los puestos de cabeza donde los participantes se jugaban mucho. Ya desde la salida en Torija la zona espectáculo donde comenzaba el primer tramo, se convirtió en un punto invadida por el polvo, lo que hizo mentalizarse a los participantes de lo que les esperaba. Oscar Fuertes-Víctor Ferrero, partían primeros y comenzaban a destacarse de sus rivales, pero su caja de cambios cedió y se vio obligado a abandonar. El relevo en el liderato lo tomaron Rubén Gracia-Diego Vallejo, no sin esfuerzo ya que le costó superar a uno de los buggies ligeros. Su privilegiada posición la defendieron durante toda la carrera, llegando vencedores a la meta con su Ford Ranger, a base de mantener un ritmo constante y seguro. El resultado les permite recuperar aun mas sus aspiraciones a renovar el título, en la última cita del certamen. A continuación cerrada lucha por seguir al líder, y conseguir adelantar rivales, algo del que salió mejor parado el Hibor de Hinojo-Saiz que quedo a menos de cinco minutos de los ganadores. El podio lo cerró el Toyota de Recuenco-Navarro a un minuto de los anteriores. Un lugar más atrás, se clasificó otro Toyota el de Fortuny-Pujol, pensando más en el certamen que en la carrera. Lo mejor es que tras este resultado varios equipos tienen opciones al triunfo final en la última cita del Campeonato. El mejor prototipo derivado de serie, fue la Mitubishi L-200 de Jesús Cámara-José Mata, imponiéndose de paso en la Evo Cup de su marca, el siguiente todo terreno en meta, fue el Montero de Fernandez-Ranero, siendo además primer coche de serie clasificado, resultado muy meritorio teniendo en cuenta que rodaron toda la carrera en tracción trasera, completando el podio de coches otro Montero, el de Moya-Gutiérrez. El primer buggie ligero fue el Yamaha de Marc Duran-Pol Ross (ganadores como consecuencia de la Cup YXZ para vehículos de la marca), seguido de dos Polaris, el de Mogni Lázaro y el de Sami Plaza, copilotado por Mónica Plaza. En históricos ganaron los hermanos Recuenco con un Jimny y en regularidad, el Toyota de Rodríguez-Ansotegui.
La penúltima prueba del certamen ha arrancado en el mismo centro urbano de Guadalajara con las preceptivas verificaciones lo que ha atraído a gran cantidad de público. La perceptiva prologo de casi siete kilómetros de longitud rodeaba la población de Taracena con un trazado muy variado con alternancia de zonas rápidas y lentas, y diferentes estados de piso. Además las circunstancias la hicieron cuando menos diferente a lo habitual, ya que se celebro a media tarde en pleno ocaso y la ausencia de luz se hizo protagonista, ya que este factor además del polvo en suspensión dificulto el avance de alguno de los equipos. El más rápido de esta especial, fue el actual líder del certamen, el SsangYong Tivoli oficial de Oscar Fuertes-Víctor Ferrero, seguidos a ocho segundos de la Ford de Rubén Gracia-Diego Vallejo, cerrando el podio de coches el Mitsubishi Montero de Rubén Fernández-Ricardo Ranero que de paso lideraba la categoría de coches de serie T-2. Entre los buggies ligeros, el mejor ha sido el Yamaha de José García-Marc Guasch seguido de dos equipos con la misma montura, los de Gael Queralt-Eduard Pujades y Pedro Delgado-Laura Díaz. Entre los T-3 el mejor ha sido el Yamaha de Santi Navarro-Pedro López. Los hermanos Recuenco a bordo de un Jimny fueron el histórico más rápido y en regularidad el mejor de la especial ha sido el Toyota de Marcial Rodríguez-Eduardo Ansotegui. Para mañana se abordaran tres especiales que sumaran casi 450 kilómetros con salida en la Plaza de toros de Torija a primera hora de la mañana y dos reagrupamientos en la asistencia preparada en el campo de futbol de Cifuentes.
LA RECTA FINAL ARRANCA EN TIERRAS ALCARREÑAS. El Campeonato de España de Rallies Todo Terreno, enfoca el final del año con la ya habitual minitemporada manchega con Guadalajara y Cuenca como escenarios. Tras cinco carreras celebradas, las distancias en cabeza no están claras y más de media docena de pilotos tiene posibilidades matemáticas de hacerse con el titulo aunque hay cuatro destacados en puntos de los que deberá salir el Campeón 2017. Desde el liderato parte el SsangYong Tivoli de Oscar Fuertes-Victor Ferrero. Que pese a no ganar una carrera este año aun, nunca se ha bajdo del podio, regularidad que le sirve para estar en puesto tan privilegiado. Antonio Fortuny-Guifre Pujol con su Toyota Hilux, serán los rivales mas duros ya que su Toyota Hilux es uno de los mejores monturas del parque cerrado. Gerard Subirats-Dani Camara son terceros absolutos liderando de paso la categoría de prototipos derivados de la serie. Con los mismos puntos Ruben Gracia-Diego Vallejo intentaran seguir remontando con su Ford Ranger. Entre los buggies, Santiago Navarro-Pedro Lopez podrían hacerse matemáticamente con el titulo de la categoría a bordo de su Yamaha, mismo caso que entre los coches de serie con el Mitsubishi Montero de José Enrique de Dios-David González. En dos ruedas motrices, Jordi Torras-Allex Roca deberían destacarse entre los dos ruedas motrices con su habitual Herrator . Entre los buggies ligeros, con categoría aparte, sigue la batalla entre el Polaris de Jose Luis Peña-Juanjo Martinez y el Yamaha de Pedro Delgado-Laura Diaz. La carrera tendrá alrededor de 450 kilómetros contra el crono, arrancando el viernes a las 19 horas en los alrededores de la población de Taracena, donde se celebrara un tramo prologo que perfilara el orden de salida a la carrera. Está se disputará íntegramente el sábado saliendo a las ocho de la mañana desde las inmediaciones de la plaza de toros de Torija donde se ha preparado una zona espectáculo, para abordar una especial de ciento setenta kilómetros recalando en el campo de futbol de Cifuentes donde tendrá lugar la primera asistencia. A continuación el tramo mas largo de ciento ochenta y cuatro y tras un ultimo paso por la asistencia tener el mas corto de noventa kilómetros. El trazado aparte de los seco y duro que se encuentra es muy ratonero y técnico, con muchos sectores en los que las marchas cortas serán las mas usadas y que exigirá al máximo a los inscritos.
La marca tiene diferentes referencias en oferta con importantes descuentos.Esta material esa en stock en Italia, hasta fin de existencia i comprende: Arneses, tanto de 4 como de 6 puntos, diferentes colores y años. Guantes de piloto. Calzado, tanto de mecánico como de piloto Monos y ropa ignífuga. Para ampliar información: David Muñoz García. Brembo Racing & HPK. Sabelt Racing Teléfono +34 91 387.74.00 Tf Directo +34 91.732.23.94 Móvil +34 609.47.19.65 Fax +34 91 387.74.58 E-mail davidm@mmce-net.com Web www.ralliart.es
Montalban Media es un portal de noticias 4×4. En Montalban Media Encontrarás todas las novedades sobre el mundo del motor 4×4 y toda la actualidad 4×4.
Noticias 4×4 | Carreras 4×4 | Actualidad Carreras 4×4 | Carreras Pruebas 4×4 | Motor 4×4 | Actualidad Motor 4×4 | Pruebas Motor 4×4 | Reportajes Motor 4×4 | Viajes 4×4 | Rutas 4×4 | Fotos 4×4 | Galeria de Fotos 4×4 | Videos 4×4 | Videos de Carreras 4×4 | Videos de 4×4 | Compra-Venta 4×4 | Actualidad 4×4 |
Copyright © 2024 Montalbanmedia. All rights reserved
Diseño web por loopcreativo