En directo con Carlos Sainz y Lucas Cruz. Van a por el tercero.
La pareja deportiva ha dado a conocer los entresijos de su inminente participación en el Dakar 2020 en una charla
La pareja deportiva ha dado a conocer los entresijos de su inminente participación en el Dakar 2020 en una charla
Aprovechando la presentación que llevaron a cabo hace unos días hemos podido conocer de primera mano las sensaciones de piloto
En un multitudinario acto organizado por la Real Federación Española de Automovilismo, se entregaron los diferentes galardones de todos los
Ha sido la ultima de las pruebas de nuevo cuño que se han programado en Arabia Saudí y la han
Con una Toyota de Overdrive que fuera utilizada carreras atrás por Nasser Al Attiyah, el piloto castellano leones, se presenta
La pareja deportiva ha dado a conocer en la sede de su patrocinador principal, las condiciones en las que aborda
Decimoséptima edición de la carrera superando la media docena de invernales, para el grupo de aguerridos participantes que abordan el
Del la mano del presidente de la F.I.A. Jean Todt, el piloto cántabro ha recibido el trofeo de ganador de
Con la presencia del alcalde de Guadarrama Don Diosdado Soto, se han presentado los vehículos que la estructura madrileña desplazara
La última cita de las carreras previas al Dakar 2020 disputadas en la península arábiga ha tenido como ganadores al
Los deportistas a bordo del 6×6 serán Jordi Juvanteny, José Luis Criado y Xavi Domenech, que intentarán conseguir su decimosexta
Pendiente de su aprobación por los Organos de Gobierno de la Real Federación Española de Automovilismo, se conocen ya las
Su vehículo es conocido, pero la decoración para este año resulta mucho más atractiva. La primera pregunta para la piloto
El piloto cántabro ha lanzado una iniciativa consistente en poner tu nombre en la camiseta oficial del equipo y en
El animoso piloto repite en la categoría de camiones, esta vez a bordo de un Iveco Powerstar Evo 3. Sus
La piloto burgalesa y su navegante madrileño, han puesto de largo sus intenciones cara al Dakar 2020. Su prototipo Elipse
Durante la presentación del equipo, hemos tenido la oportunidad de departir unos minutos con los deportistas del equipo Ssangyong que
Pendiente de aprobación por el Consejo Mundial de la F.I.A. ya se conocen fechas de las pruebas que forman parte
Durante el pasado fin de semana ha tenido lugar en Sevilla la octava prueba del Open Ibérico organizada por Road
La filial española de la marca coreana una año mas estará en la salida de la mítica carrera. Para la
La pareja deportiva ha dado a conocer los entresijos de su inminente participación en el Dakar 2020 en una charla distendida con los medios. Serenos y confiados de sus posibilidades, el ataque a la victoria esta servido. Carlos. ¿Que se ha mejorado del coche respecto del año pasado? El principal problema a resolver era el tema del autoinflado de neumáticos, que debía ser fiable al 100% y creo que se ha conseguido. También se ha rebajado el peso al mínimo reglamentario y se ha recortado el frontal 17 centímetros, lo que permite tener un angulo de ataque perfecto, ya que en los aterrizajes ocasionalmente el morro topaba con la arena. ¿Te hubiera gustado hacer mas carreras esta temporada? Si desde luego pero hasta el verano no tuvimos claro que correríamos, hicimos Marruecos y acabamos de venir de una prueba en la zona que ha servido para aclimatarnos. En cambio henos hecho test muy productivos y creo que podemos estar satisfechos con el trabajo del equipo. ¿Como ves la carrera? Verdaderamente espero mucho de ella. David Casterá, se acaba de bajar del coche de competición y sabe de las inquietudes de pilotos y copilotos. Seguro que nos lo va a poner difícil en todo momento, pero con tramos selectivos y buscando la igualdad para todos. Espero etapas muy rápidas al principio y a campo abierto después con la navegación como factor importante. ¿Cual es el enemigo a batir? Esta claro que es Toyota, sin olvidar a nuestros compañeros de equipo los Peterhansel que querrán hacerlo bien como nosotros. Los prototipos 4×4 japoneses, han mejorado también y son mas que nosotros. Si las zonas rotas son pedregosas y duras, tendremos ventaja, por el contrario en arena pura habrá que emplearse a fondo para estar delante. No obstante como siempre salimos a ganar. Lucas, ¿Que te parece la circunstancia de recibir el rutometro media docena de etapas por la mañana? Me parece perfecto. No solo podré descansar mas, sino que igualara las posibilidades de todos. Espero eso si, que este bien llevado a cabo y sin fallos. Por mi el protocolo debería ser así no en algunas etapas sino en todas. ¿Como ves la lucha en cabeza? Al hilo de esto, se tiene que saber que los diez primeros llevaremos cámaras a bordo para que desde la organización se pueda comprobar que no contamos con ningún tipo de ayuda externa, por lo que navegaremos a vista y con rutometro. No se podrán cometer fallos, ni menos aun tener un día malo, ya que sobre las cinco de la tarde locales el sol se va y por reglamento una hora mas tarde quien no este en la meta debe dirigirse a la carretera mas próximas y seguir por carretera hasta el final de etapa. ¿Os veis ganado el tercero? Es difícil, muy difícil, pero vamos a por ello. Nos hemos preparado bien y podemos no solo estar delante sino que habrá que intentar la victoria. Eso si, con cautela los primeros días y no fallando en ninguna etapa. Hay muchas especiales con buen kilometraje contra el crono. Son desde luego la mejor apuesta española para ganar la carrrera, de los pocos que han vivido los tres escenarios de la carrera y pese a que están locos por ganar no perderán la cabeza en ningún momento.
Aprovechando la presentación que llevaron a cabo hace unos días hemos podido conocer de primera mano las sensaciones de piloto y copiloto cara a la carrera árabe. El primero al que preguntamos es a Isidre. ¿Como afrontas la carrera? Con optimismo como siempre, queremos estar lo mas arriba posible y entrar entre los veinte primeros sin problemas será nuestro objetivo prioritario. Para estar mas arriba hay que esperar acontecimientos. ¿Que habéis mejorado del coche? Bastantes cosas. Hemos ganando seis centímetros de altura libre, lo que nos ha permitido rediseñar completamente el trabajo de la suspensión de la mano de Donerre. El coche trabaja mejor y lo noto mucho mas competitivo y capaz. Marruecos nos fue muy bien, pero los test posteriores han sido mucho mas satisfactorios. Otra ventaja son los nuevos neumáticos que nos ha facilitado BF Goodrich. Son mucho mas efectivos que los que disponíamos hasta la fecha, incluso sin bajar presiones en la arena. Nos dan mucha confianza. ¿Piensas seguir mejorando clasificaciones? Por supuesto. Nuestro afán es estar lo mas arriba posible, pero soy consciente que para ello deberíamos hacernos con una montura mas competitiva. De hecho ya estamos trabajando en este tema. Es el turno del navegante. ¿Has realizado un trabajo completo por lo que se ve? Jamas en mi vida deportiva he trabajado tanto en un coche, lo he desmontado y vuelto a montar por completo y he repasado todo lo repasable. Nunca pensé que un coche me llevara tantas horas. ¿Lo ves también mas competitivo? Si en todos los aspectos. De momento veo mas el camino cuando estoy a bordo. La ganancia de altura es lo que tiene. La suspensión trabaja mejor y lo vamos a notar. La ultima esta clara ¿Que te parece el nuevo sistema de rutometro y sus tiempos de entrega? Me gusta, yo que tengo que repasar el coche cada día, no tengo el tiempo que el resto de copilotos para trabajar en el. Por mi que lo den en el ultimo momento todos los días.
En un multitudinario acto organizado por la Real Federación Española de Automovilismo, se entregaron los diferentes galardones de todos los certámenes que convoca el estamento. Como de costumbre los premiados en todo terreno fueron los mas elegantes y joviales de la velada. Estas son imágenes de algunos de los premiados. En velocidad, dentro del capitulo absoluto subieron al podio de izquierda a derecha, Alberto Dorsch, que recogió el de marcas, Javier Pita-Ana Herrero ganadores absolutos y Shanti Guridi-Elixabette Otegui terceros. Alvarez-Monasterolo segundos no se desplazaron desde Argentina donde residen. El resto de categorías, también tuvo su momento. De izquierda a derecha Marcos Martinez-Alberto Dorsch ganadores de entre los coches de serie, Daniel Mesa-Javier Herrador, que hicieron lo propio en dos ruedas motrices, y de Daniel Botella y Jaime Adrian, ganadores de entre los T-5, que flanquean a Marta Plaza, mejor copiloto de damas en buggies ligeros. Los buggies tuvieron el podio formado por Pedro Delgado-Guifre Pujol, segundos, Marc Duran y Pol Ross, ganadores y Vicente Olmos tercero. Sin salir de la categoría, los ganadores de la YXZ Cup organizada por la marca han sido en Open Jose Moreno y Javier Garcia y en Stock Pedro Delgado-Guifré Pujol. El responsable de la misma, Pol Torrens, recibió el galardón que reconoce a Yamaha como marca ganadora entre estos vehículos. En el trofeo del todo terreno extremo, el podio fue ocupado por Jorge Martín, Raul Diez y Oscar Ordoñez.
Ha sido la ultima de las pruebas de nuevo cuño que se han programado en Arabia Saudí y la han seguido los locales y varios extranjeros de fuste. Al Rrajhi-Orr han corrido con la Toyota Hilux con la que participaran en el Dakar 2020. Imponiendose tanto en la prologo de cuatro kilometros como en las especiales de mas de doscientos de sabado y domingo. Carlos Sainz y Lucas Cruz, rodaron también con la unidad de Buggie Mini con la que competirán en enero, con intención de acabar de ponerla a punto. Terminaron a poco mas de un minuto de los ganadores, sin pelear por la victoria por no dañar el prototipo algo que si hizo su compañero de equipo para la ocasión el local Seaidan quien dañó seriamente su Mini en un espectacular vuelco, comprometiendo su participación como asistencia rápida de los coches gemelos de Peterhansel y el propio Carlos. El podio lo cerraron Al Qassimi-Panseri con uno de los Peugeot 2008 ex oficiales.
Con una Toyota de Overdrive que fuera utilizada carreras atrás por Nasser Al Attiyah, el piloto castellano leones, se presenta con una doble misión. Acabar la carrera, circunstancia que se le resiste y de paso, brillar al máximo en la clasificación general. Recupera para la empresa a su copiloto de siempre Jaume Aregall, lo que le hace ganar en confianza y le permitirá abordar la cita árabe con mas garantías de éxito. Ha competido menos de lo que a el le gustaría para preparar la carrera, pero ha llevado a cabo intensos test en el propio país de celebración, adaptándose a su nueva montura y practicando las novedades de navegación. Su objetivo deportivo es quedar entre los veinte primeros.
La pareja deportiva ha dado a conocer en la sede de su patrocinador principal, las condiciones en las que aborda la carrera. Con su prototipo Sodicars BV6, completamente revisado y acondicionado, esperan mejorar su inmejorable progresión de resultados aspirando a colocarse holgadamente entre los veinte primeros, pese a la calidad y cantidad de equipos con prototipos de superiores prestaciones presentes. Rodeado de representantes de sus principales patrocinadores se ha comprometido a dar lo mejor dejando entrever que para estar mas arriba en futuras ediciones necesita estar a bordo de una montura mas desarrollada y capaz de la que dispone en la actualidad. Mientras tanto con su inseparable Txema Villalobos en labores de navegación, abordan su cuarta participación consecutiva en la carrera, y haciendo valer su experiencia, serán a buen seguro protagonistas en la península arábiga.
Decimoséptima edición de la carrera superando la media docena de invernales, para el grupo de aguerridos participantes que abordan el trazado ya vivido en primavera bajo las adversas condiciones meteorológicas de estas fechas. Los ganadores finales, Los hermanos Sanz Lobo, Francisco y Cristian, volvieron desde el infierno, ya que el primer día dieron por perdida la carrera al descubrir una avería en la caja de trasferencias de su Mitsubishi Montero. Eran penúltimos y comunicaron a la organización que no saldrían al día siguiente. Una vez que comprobaron que el fallo no era tan grave, solicitaron seguir en carrera y lo bordaron consiguiendo la victoria. Segundos en meta, otros hermanos, los Fontan Serra, Bartolomé y José Miguel a considerable distancia de los ganadores, pero satisfechos y de lejos los mejores entre los debutantes a bordo de su Toyota. El podio lo cerraron Antonio Jarana-Ismael Ruiz, quienes estuvieron muy despistados al principio pero mejorando con el paso de los días, hasta acabar en la parte alta de la tabla a bordo de un Mitsubishi Montero. También mejoraron con el paso de los días Francisco Gil- Amparo Conde, sacando el mejor de los partidos a su exclusivo Auverland. Un despiste el ultimo día, hundió a Gabriel González Carmen Torcello, quienes tuvieron posibilidades de victoria hasta el ultimo día pro el equivocarse en una viñeta les hizo conformarse con el quinto puesto final con su Suzuki XC90. Circunstancias idénticas vivieron Manuel Medina-Isabel Torres con su Mercedes G, quienes tenían puesto de podio prácticamente asegurado, pero también se equivocaron en la fatídica viñeta de la última etapa cayendo al sexto puesto. Un lugar más atrás se clasificó el Suzuki Samurái de Roberto Paillissé-Irene Catalá, quienes a pesar de ser el equipo con más días a “cero”, se vieron retrasados pos dos etapas malas en las que se cargaron de puntos. Fernando Galán-Lorena Valladolid, fueron otros de los damnificados por equivocarse el ultimo día cayendo en la tabla al octavo puesto con su Land Rover. Mismas penas sufrieron los novenos, Lluis Brossons-Elsa Pujol clasificados novenos cuando parecían destinados a quedar muy arriba a bordo de su Range Rover. El último equipo capaz de meterse entre los diez primeros fue el Land Rover de Eneko Valle-Verónica Moreno, otro de los afectados por la “perdida” masiva. En turismos, que sufrieron mucho más que los todo terreno, ya que comparten recorrido y adversidades se impusieron Jordi Esplugas-Omar Alaissaui a bordo de un bien pertrechado Peugeot 205. Segundos con muchas dificultades dadas las prestaciones justas de su Renault 4 Francisco Rodríguez-Valentín Jiménez, hicieron lo que pudieron en cada una de las etapas. Terceros Francisco Caler-Gustavo Nieto, a los que el exceso de fogosidad con su Peugeot 205 les paso factura, ya que su motor expiró al final de la prueba y es que esta pareja exige a la mecánica en todo momento, y dada la veteranía de la misma, no aguanta.
Del la mano del presidente de la F.I.A. Jean Todt, el piloto cántabro ha recibido el trofeo de ganador de la categoría T-3 dentro de la Copa del Mundo de Rallies Todo Terreno, triunfo que consiguió con Rafael Tornabell en labores de navegación. El acto tuvo lugar durante la gala de Campeones Internacionales celebrada en París.
Con la presencia del alcalde de Guadarrama Don Diosdado Soto, se han presentado los vehículos que la estructura madrileña desplazara hasta arabia Saudí. Se tratan de buggies de ultimisima generación con estructura completamente carrozada. La principal pareja deportiva, sera la formada por el alma mater del proyecto, el pentacampeón de España de la categoría, Ruben Gracia al que acompañara Sergio Peinado en labores de navegación. Loas otras unidades estarán en manos de Roberto Carranza-Juan Carlos Fernandez y Domingo Roman-Eduardo Izquierdo.
La última cita de las carreras previas al Dakar 2020 disputadas en la península arábiga ha tenido como ganadores al piloto local Yazeed-Al Rajhi copilotado por el francés Michael Otro a bordo de una Toyota Hilux. Ambos se impusieron por menos de ¡un minuto! al Minu buggie de Stephan Peterhansel, que llevaba para la ocasión de navegante al portugués Paulo Fiuza. Con idéntica montura cerraron el podio el también local Yasir Seaidan, que llevaba en el asiento de la derecha al ruso Alexei Kuzmich.
Los deportistas a bordo del 6×6 serán Jordi Juvanteny, José Luis Criado y Xavi Domenech, que intentarán conseguir su decimosexta victoria en la categoría y dominar entre los camiones de producción. La península arábiga, les espera.
Pendiente de su aprobación por los Organos de Gobierno de la Real Federación Española de Automovilismo, se conocen ya las fechas de competición de la próxima temporada. Se mantienen las localizaciones de esta temporada y vuelve a ser puntuable para el certamen la cita de Cuenca. Baja Almanzora. 26-29 de marzo. Rally T.T. Mar de Olivos. 21-24 de mayo. Baja T.T. Dehesa de Extremadura. 11 al 14 de junio. Baja Aragón. 23-26 de julio. Rally T.T. de Zuera. 17-20 de septiembre. Rally T.T. de Guadalajara. 1-4 de octubre. Rally T.T. de Cuenca. 5-8 de noviembre. En cuanto al certamen del país vecino, la principal novedad, es que el ACP aparte de Portalegre, pondrá otra carrera en marcha. Baja Vinos del Alentejo. 6-10 de febrero. Baja ACP. 6-8 de marzo. Baja Pinhal. 28 de febrero-1 de marzo. Baja Loule. 10-12 de abril. Baja Reguengos de Monsaraz. 8-10 de mayo. Baja Idanha a Nova. 11-13 de septiembre. Baja Portalegre. 29-31 de octubre.
Su vehículo es conocido, pero la decoración para este año resulta mucho más atractiva. La primera pregunta para la piloto burgalesa está clara. ¿A qué se debe el cambio? Hemos hecho muchas mejoras en el Eclipse Cross, pero a nivel interior, por lo que la carrocería no se podía quedar atrás. Está pintado con el mismo color que llevan los que se venden en los concesionarios, y además de ser más bonito, garantiza que desde lejos se nos verá bien ya que no hay otro coche de este color en la carrera. ¿Cuáles son las mejoras técnicas? Se ha optimizado el reparto de pesos y ahora llevamos las ruedas de repuesto en los laterales bajo los asientos, y también se ha mejorado la accesibilidad mecánica, sobre todo bajo el motor, lo que facilita las reparaciones y el mantenimiento. ¿Cómo afrontas la carrera? La verdad es que mi intención es mejorar mi clasificación final como cada año y haré todo lo posible por meterme entre los veinticinco primeros, pese a la buena inscripción y la cantidad de equipos oficiales. ¿Qué te parece Arabia Saudí como escenario? Ya he corrido en la península arábiga (catar), pero parece que va a ser complicado, lo bueno es que muy pocos conocen el terreno así que no habrá ventajas. Es el turno de Pablo Huete, que aparte de copilotar es responsable de la mecánica. ¿Qué culpa tienes de las mejoras llevadas a cabo? La verdad es que toda, ya que desde que acabo la carrera, me he ocupado personalmente de todo lo concerniente a mecánica, eso sí de la mano del preparador. Creo que nuestra experiencia del año pasado ha sido vital. ¿Qué te parece el nuevo rutometro? Estoy todavía en fase de adaptación, ya que no he corrido con él, pero he tenido acceso al mismo. Lo que no me gusta es que hay accidentes del terreno con abreviaturas en inglés y francés, y debería haber un criterio único. Son una pareja efectiva y desde luego si siguen con su trayectoria ascendente, de sus tres participaciones tendrán un lugar destacado en la meta de la carrera.
El piloto cántabro ha lanzado una iniciativa consistente en poner tu nombre en la camiseta oficial del equipo y en la carrocería del Polaris cara al próximo Dakar arabe. La operativa es muy fácil. Entra en la web: www.sportportio.com y sigue las instrucciones. Tienes de fecha limite el próximo 26 de noviembre. No dejes pasar la oportunidad de estar en un equipo ganador de la Copa del Mundo.
El animoso piloto repite en la categoría de camiones, esta vez a bordo de un Iveco Powerstar Evo 3. Sus compañeros de aventura serán, el laureado Ferran Marco en las labores de navegación y Marc Torres que sera el responsable de la mecánica. En principio iban a ser asistencia de los camiones punteros del equipo, rodando con media tonelada de repuestos, debiendo parar ante cualquier contingencia de sus compañeros. Finalmente, las buenas prestaciones de Llovera en los entrenos llevados a cabo, le han catapultado a ser asistencia rápida con menos de la mitad de peso a transportar y posibilidades de rodar en la estela de los Iveco a priori mas veloces. La trastienda de Albert, supone un reto añadido al propio de la competición, ya que deberá servirse de poleas para poder subir y bajar del camión, ademas de deber utilizar un colchón doble para dormir y un motor auxiliar para mover su silla de ruedas. Por otro lado se le ha instalado un acelerador electrónico que mejorara sus prestaciones y le hará mas fácil hacer volar el Iveco.
La piloto burgalesa y su navegante madrileño, han puesto de largo sus intenciones cara al Dakar 2020. Su prototipo Elipse Cross, presenta imagen renovada y mejorada y han desgranado públicamente sus aspiraciones deportivas para la inminente carrera. Rodeada de los responsables de las empresas que hacen posible el proyecto, han agradecido la posibilidad de llevar a cabo su cuarta participación consecutiva en la prueba, en la que ha obtenido resultados cada vez mejores por lo que las esperanzas de cuajar su mejor actuación están por todo lo alto. El vehiculo ha recibido mejoras internas y también externas adoptando uno de los colores del modelo tal y como se comercializan, que por lo poco utilizado en competición, les va a permitir destacar incluso antes de competir.
Durante la presentación del equipo, hemos tenido la oportunidad de departir unos minutos con los deportistas del equipo Ssangyong que se muestran muy optimistas en esta su tercera participación en la prueba. Oscar ¿Cuéntanos un poco como es el coche? Este modelo, es desde luego el más competitivo que he pilotado dentro de la disciplina. Aúna, prestaciones, robustez, y facilidad de conducción. Me gusta el ritmo al que se puede rodar durante muchos kilómetros. El reparto de pesos esta optimizado, la posición de los elementos susceptibles de dañarse esta absolutamente protegida, y contamos con 450 caballos más que suficientes para defendernos. ¿Has podido hace kilómetros con él? Si. Siempre quieres más, pero he podido probarlo a fondo en Marruecos, y creo que ha sido suficiente para poder hacerme a su comportamiento. ¿Cómo ves la edición de la carrera que se va a celebrar? Es la que más me gusta de todas las que he disputado. En América había gente con varias ediciones celebradas y no deja de ser una ventaja. Ahora estamos todos en las mismas circunstancias de desconocimiento del terreno y las posibilidades de cada uno se equiparan. ¿Cuáles son tus aspiraciones deportivas? He corrido dos dakares con la intención de acabarlos sobre todo el primero, ahora aspiro a más, no podemos ser un equipo del pelotón, hay que destacar en la categoría y en la general y salgo dispuesto a atacar pero siempre sin perder la cabeza. Es el turno del navegante Diego Vallejo, y la primera pregunta es lógica. ¿Cómo valoras los nuevos rutometros y el hecho de que varias mañanas se dé en la fila de salida? Sin problemas, yo no soy de marcar mucho el rutometro, me gusta valorar las situaciones “in situ” aunque vayas con el agobio de la carrera. Me parece bien sobre todo para igualar las condiciones de carrera. ¿Cómo ves el nuevo Korando? En principio parece el mejor que hemos tenido. Creo que podemos hacerlo muy bien. Me falta igual que a Oscar, conocer la parte mecánica, ya que esta edición, habrá que ser autosuficientes en muchas cosas, y deberemos solventar por nosotros mismos cualquier posible avería y más si se trata de etapa maratón. ¿También con ganas de destacar como Fuertes? Si, nuestra intención es meternos en el grupo de los buenos. Se merecen lo mejor, y es una pena que sea la única marca que apuesta decididamente por la disciplina en nuestro país intentando estar mezclados con las todopoderosas escuadras foráneas que aglutinan a los “galácticos”.
Pendiente de aprobación por el Consejo Mundial de la F.I.A. ya se conocen fechas de las pruebas que forman parte de la Copa del Mundo y del Trofeo de Bajas. Copa del Mundo de Rallies Todo Terreno 2020. 22/‐27 Febrero. Qatar Cross‐Country Rally. 20/‐26 Marzo. Abu Dhabi Desert Challenge. 24/‐29 Mayo. Rally Kazakhstan. 02/‐16 Julio. Silk Way Rally. 08/‐13 Octubre. Rallye du Marruecos. Trofeo Internacional F.I.A. de Bajas 2020. 6‐9 Febrero Baja Rusia. 2‐5 Abril. Dubai Baja. 16-18 Abril. Jordania Baja. 18 – 21 Junio. Baja Italia. 23‐26 Julio. Baja España Aragón. 13‐16 Agosto. Baja Hungria. 1 – 5 Septiembre. Baja Polonia. 29 – 31 Octubre. Baja Portalegre.
Durante el pasado fin de semana ha tenido lugar en Sevilla la octava prueba del Open Ibérico organizada por Road Runner Trophy y dirigida por Niky Villar la cual constaba de dos etapas con más de 150 puntos de paso puntuables situados por las diferentes zonas de la provincia de Sevilla. La sede oficial de la prueba estaba en la Villa Rural con unas instalaciones fantásticas para la llevar a cabo tanto de las verificaciones como del parque cerrado, y además fue el lugar elegido para degustar la cena y ágape ofrecida por la organización a los participantes. El sábado a las 7.45 se procedía a la verificación de los equipos que no pudieron llegar a tiempo el viernes. A las 8.15 se realizaba el briefing previo a la salida donde se daba los últimos consejos a los equipos participantes y la clave de acceso para activar el programa Naviopen que es el encargado de informar a los participante de la puntuación obtenida en tiempo real además de informar a la Organización de la situación exacta de todos los vehículos gracias al programa Navimón el cual lo llevaban todos los equipos de organización. El estado del terreno era muy bueno a pesar del cambio meteorológico que se estaba produciendo en parte de la Península Ibérica. La etapa del dia constaba de aproximadamente 70 puntos de paso y se cerraba a las 18.00 horas y constaba de dos metas situadas estratégicamente en diferentes cuadrantes. La gran mayoría de los participantes recorrieron cerca de 300 kilómetros siendo los mejores, Dias-Martins a bordo de un Jeep consiguió el triunfo de esta primera etapa seguidos de González- Peña con Nissan cerrando el podio Rafael-Gonzalves también con Nissan. A las 8,30 de la mañana del domingo se realizaba el briefing con los últimos consejos a los participantes a los cuales se les daba de nuevo la clave para activar Naviopen que de nuevo volvió a demostrar sus excelentes prestaciones. La jornada constaba de alrededor de 70 puntos con bonificados y un tiempo amenazante de lluvia. A las 12,00 se cerraba la aplicación y los participantes ya no podrían coger más puntos disponiendo de 60 minutos para llegar a meta situada en en la Villa Rural Esta etapa fue ganada por González-Peña a la postre segundos en la prueba siendo segundos el equipo luso Días-Martins los mejores del fin de semana, con y Osorio–Alcón con un Toyota. HDJ80 terceros del día y de la general.
La filial española de la marca coreana una año mas estará en la salida de la mítica carrera. Para la edición del próximo enero estrena prototipo, manteniéndose en la categoría de prototipos de tracción trasera. El vehiculo es mas grande, mas alto, mas ancho, mas largo y con mayor batalla que la versión utilizada hasta la fecha. Tiene sistema de auto inflado en las cuatro ruedas, con la posibilidad de tener hasta tres ruedas de repuesto y gatos hidráulicos auto,maticos para su sustitución. Estructura tubular, motor V8 de gasolina atmosférico y todos los aditamentos imprescindibles para la competición a nivel seguridad. El interior es el de una nave espacial con múltiples testigos para controlar todas las variables. Poco mas sitio que para sentarse. Los responsables técnicos son los hombres de Sodicars, que se encargaran tamben del mantenimiento y la asistencia en carrera. La pareja deportiva volverá a ser la formada por Oscar Fuertes al volante y Diego Vallejo en labores de la navegación. Ambos han cuajado buenos resultados en el Nacional con dos subcampeonatos absolutos y varios títulos de categoría. Tienen como misión acabar su tercer Dakar consecutivo y no solo hacerse con la victoria entre los buggies sino intentar destacar en la general entre todos los prototipos. Lo harán.
Montalban Media es un portal de noticias 4×4. En Montalban Media Encontrarás todas las novedades sobre el mundo del motor 4×4 y toda la actualidad 4×4.
Noticias 4×4 | Carreras 4×4 | Actualidad Carreras 4×4 | Carreras Pruebas 4×4 | Motor 4×4 | Actualidad Motor 4×4 | Pruebas Motor 4×4 | Reportajes Motor 4×4 | Viajes 4×4 | Rutas 4×4 | Fotos 4×4 | Galeria de Fotos 4×4 | Videos 4×4 | Videos de Carreras 4×4 | Videos de 4×4 | Compra-Venta 4×4 | Actualidad 4×4 |
Copyright © 2024 Montalbanmedia. All rights reserved
Diseño web por loopcreativo