Competición. El Mundial 2019 se parte en dos. Vuelve el Trofeo de Bajas.
Como ya pasó en temporadas anteriores, el certamen mundialista se divide en las carreras de la Copa del Mundo propiamente
Como ya pasó en temporadas anteriores, el certamen mundialista se divide en las carreras de la Copa del Mundo propiamente
Los Guridi padre e hija se han hecho con la victoria en la carrera conquense, tras llevar a cabo un
Son la cinco ediciones las celebradas con aumento continuo de participantes. De entre los todo terrenos, el mejor clasificado ha
La última cita mundialista volvió a ser todo un espectáculo, atrayendo a cerca de cuatrocientos participantes en todas las categorías.
Tras participar en la Baja Aragón y el Rally Todo Terreno de Guadalajara, la piloto burgalesa, ha dado a conocer
La cita peninsular del triangular que organiza Teknisportmotor, ha vivido un año más, una carrera mediatizada por las condiciones meteorológicas
Crónica Breslau Balkan 2018. Por Françoise Hollender Este Balkan Off-Road 2018 nos ha llevado, de nuevo, a cruzar Bulgaria en
Como cada año esta carrera aparte de la lucha por el titulo, supone la puesta de largo de los equipos
La pareja madrileña que forman Ruben Gracia y Sergio Peinado a bordo de su Ford Ranger, se ha impuesto en
Ambos pilotos están participando este fin de semana la ultima prueba del Campeonato Europeo de Carreras de Camiones que ambos
Este fin de semana se ha celebrado en Vegas de Coria (Las Hurdes) la quinta prueba del II Open Ibérico
La laureada pareja deportiva española, entra en la estructura de Mini para hacerse cargo del desarrollo del prototipo de dos
La carrera celebrada este fin de semana en el país árabe, pretende entrar en el calendario del Mundial en próximas
Tras imponerse en la Dakar Challenge que se convoca cada año en la Baja Aragón, y que supone un empujón
La carrera de resistencia, tuvo este año setenta inscritos, con buen ambiente y el ritmo y la dureza habituales. La
La carrera, de tres etapas, en la zona mas arenosa de Peru, sirvió a muchos equipos locales para preparar el
Organizada por Jean Louis Schlesser y Rene Metge, esta prueba completamente nueva, pretende hacerse un sitio en el panorama de
Fotos: Jose Augusto Gonzalez. La penúltima prueba puntuable del certamen luso tuvo como ganador a la Toyota Hilux de Martins-Marquez,
La mini temporada europea, toca a su fin con la Baja Polonia, que ha tenido como ganadores a dos equipos
Tras haber barajado diversas opciones, Carlos ha optado por encuadrarse en la estructura que dirige Svend Quandt, pasando a ser
Como ya pasó en temporadas anteriores, el certamen mundialista se divide en las carreras de la Copa del Mundo propiamente dichas y el certamen de Bajas, que aun no se sabe si se denominara Copa o Trofeo. Entran las carreras que habían solicitado estar en el calendario de la próxima temporada este año, Turkmenistan y Jordania y el África Race será pre inspección. Esto podría animar a equipos españoles a dar el salto internacional, ya que se retendrán todos los resultados menos dos y con menos de media docena de Bajas disputadas, podrán optar a un buen resultado final. Adjuntamos las fechas, pendientes de confirmas por la F.I.A. Carreras internacionales 2019 (Provisional). Febrero. 14-15-16 Baja Rusia.* Marzo. 7-8-9 Baja Dubai.* 28-29-30-31 Abu Dhabi Desert Challenge.** Abril. 24-25-26-27-28 Turkmenistan. Mayo. 26-27-28-29-30-31 Kazkhastan Rally Junio. 20-21-22 Baja Italia. * Julio. 25-26-27-28 Baja España.*Agosto. 8-9-10-11 Baja Hungria.* 29-30-31 Baja Polonia.* Septiembre.26-27-28 Baja Jordania.* Octubre. 4-5-6-7-8 Rally de Marruecos. 24-25-26 Baja Portalegre. *Carreras del calendario de Bajas. ** Podría pasar a septiembre.
Los Guridi padre e hija se han hecho con la victoria en la carrera conquense, tras llevar a cabo un fin de semana muy completo en el que creyeron en la victoria en todo momento y pelearon sin descanso por ella, pese a algún despiste y un inoportuno pinchazo. El resultado es más que merecido. Es ya la cuarta edición de la prueba, y para esta ocasión, se han mantenido los estándares de calidad de años anteriores, pudiendo presumir además de que siguen siendo lideres en lo que asistencia de público se refiere de todas las competiciones de todo terreno que se celebran en nuestro país. Para la ocasión, tras las verificaciones del viernes, el sábado se llevo a cabo una prologo de siete kilómetros, para dar paso posteriormente a una especial de más 240 kilómetros, que se repetía en la mañana del domingo totalizando así 500 contra el crono. El terreno estaba perfecto para correr, ya que las lluvias de días anteriores habían dejado el barro justo y permitieron que no hubiera polvo. Tan solo hubo que lamentar la ausencia del pluricampeón Antonio Albacete, que debería haber disputado la carrera con la Hilux que habitualmente utiliza Luis Recuenco, pero no estuvo a tiempo tras la carrera de la semana pasada en Portalegre. Este tras hacer el mejor tiempo en la prologo, se retiro en los primeros compases de la carrera al arrancar una rueda trasera. El segundo equipo en meta era otra cangreja, esta vez la Isuzu de Luciano Cueva-Marino Zulet, quienes hicieron lo posible por hacerse con el triunfo, cediendo por menos de un minuto. El podio lo cerró el primer equipo local, el Mitsubishi de Javier Espada-Jesús Cervera, también retrasado por los pinchazos y algún despiste en un cruce. Cuarto fue el Bowler de Darío García-Enrique Salmerón, muy regulares todo el fin de semana, pero perdiendo tiempo al quedarse sin agua en el depósito de los limpias y tener que parar a dejar los cristales limpios a mano en más de una ocasión. Quinto fue otro Mitsubishi Montero, el de Miguel Ángel Domingo-Santiago Juarranz, quienes perdieron muchísimo tiempo al pinchar y tener el gato averiado. Un lugar más atrás, quedaron los hijos de Recuenco, Jesus y Cristina, (esta última debutante), exprimiendo su Suzuki Jimny sin compasión, retrasados el primer día por pinchar hasta tres veces, entrando en meta poco menos que arrastras. En regularidad, los mejores fueron Rubén Ávila-Juan Amaya a bordo de un Nissan Patrol, muy destacados respecto de sus rivales
Son la cinco ediciones las celebradas con aumento continuo de participantes. De entre los todo terrenos, el mejor clasificado ha sido el Mitsubishi Montero de los hermanos Ferrón, Ricardo y Carlos. El segundo lugar ha sido para el Volkswagen proto de Joan Danateu y Kim Vilatarsana, vehiculo que recordaba a los primeras preparaciones sobre ese tipo de vehículos. La carrera, salió de Andorra y siempre rumbo sur llegó hasta la provincia de Jaén para terminar finalmente en Madrid, tras recorrer nueve provincias.
La última cita mundialista volvió a ser todo un espectáculo, atrayendo a cerca de cuatrocientos participantes en todas las categorías. Climatología cambiante y muchas trampas en el recorrido se hicieron protagonistas. Carrera con dificultad creciente, con mínimos tiempos de asistencia, arrancándose con una prologo el viernes de seis kilómetros para disputar a continuación un tramo de cien kilómetros. El sábado dos de doscientos completaban el trazado previsto. Victoria por escaso margen de Nani Roma-Alex Haro, muy eficaces todo el fin de semana pero retrasados por dos pinchazos. Con el titulo absoluto decidido, la pelea entre los buggies ligeros T-3 tenía dos aspirantes españoles al cetro. Se impusieron en los últimos kilómetros José Luis Peña-Rafael Tornabell, a bordo de su Polaris, ganando además la categoría en la carrera aupándose al decimonoveno puesto absoluto. Resultaron perdedores Santiago Navarro-Pedro López, quienes lucharon hasta el final pero un vuelco en el último tramo, les hizo perder mucho tiempo en el rescate, rompiendo su motor intentando remontar. También se decidía el titulo portugués, que fue a parar al cuarto clasificado absoluto, la Toyota Hilux de Joao Ramos-Víctor Jesús. Resultado muy merecido tras una temporada más accidentada de lo deseado. A punto de meterse entre los diez primeros, con otra Hilux Luis Recuenco-Víctor Alijas fueron finalmente undécimos, perdiendo algo de tiempo al dañar un trapecio tras golpear una piedra cuando terminaban su actuación el viernes. José González- María Ángeles Hernández acabaron en el puesto vigésimo séptimo y cuartos de entre los coches de serie pese a romper la dirección en la prologo y ser penalizados. Sin poder terminar la carrera Fernando Álvarez-Juan Monasterolo, se estrenaban con un Mini de X-Raid, y llegaron a intentar meterse entre los diez primeros, pero un vuelco en el tercer tramo les obligó a abandonar. Jesús Henriquez-Raquel Santamaría, debieron retirarse al romper un trapecio al meter una de sus ruedas en uno de los numerosos agujeros que existen en el recorrido. Los Guridi padre e hija, estaban llevando a cabo un recorrido sin problemas que les permitía aspirar a meterse entre los veinte primeros con comodidad, pero su dirección les dejo tirados cuando abordaban la primera especial del sábado. Entre los buggies ligeros, con más de un centenar de participantes en la salida, el mejor equipo de los nuestros fue el Can Am de Cristine Gianpaoli-Manuel Navarro que consiguieron ser vigésimo primeros en meta.
Tras participar en la Baja Aragón y el Rally Todo Terreno de Guadalajara, la piloto burgalesa, ha dado a conocer al gran publico el vehiculo con el que participara en la carrera a disputarse enteramente en Perú del seis al diecisiete de enero. El prototipo Elipse Cross, sera el modelo elegido, siendo una de las unidades de las que dispone el equipo francés Sodicars. Tras acabar las dos ultimas ediciones, Cristina aspira a puestos mas destacados en la general continuando así con su progresión deportiva.
La cita peninsular del triangular que organiza Teknisportmotor, ha vivido un año más, una carrera mediatizada por las condiciones meteorológicas que comprometieron el avance de la caravana. Se ha crecido en recorrido ya que se salió de la localidad malagueña de Riogordo aumentando así en una provincia más el trazado, que abarca así la práctica totalidad de las provincias de la Comunidad Autónoma. En el apartado técnico se estrenó el sistema Naviopen, en su versión Classic, aportación técnica que permite un control más exhaustivo e inmediato de todos y cada uno de los participantes, lo que permitió facilitar las intervenciones de los vehículos de la organización cuando fue necesario y agilizar la elaboración de las clasificaciones. Entre los todo terrenos los mejores fueron los vizcaínos Ignacio Ugarte-Victoria Casas, siempre efectivos con su Suzuki Vitara marcando muy buenos registros en casi todas las etapas. Segundos, el Montero de los Serrano, Salvador y Rubén. Los malagueños fallaron en la prologo, pero remontaron día a día a los a la postre vencedores, aunque finalmente debieron conformarse con el segundo puesto. El podio entre las “camionetas” lo cerró el Lada Niva de los catalanes Cristian Rincón-Antonio Navas. La categoría de turismos 4×4 la ganaron Simón Dousset-Pierre Martin, resultado más que merecido ya que se desplazaron desde su base de Burdeos rodando con su exclusivo Renault 4 Synpar. Entre los turismos con tracción a un eje, se impuso el Seat Marbella de Juan Monsalve-José Olazabal.
Crónica Breslau Balkan 2018. Por Françoise Hollender Este Balkan Off-Road 2018 nos ha llevado, de nuevo, a cruzar Bulgaria en su conjunto, de oeste a este. ¡La sensación de libertad que proporciona cruzar un país entero en off-road es de verdad deliciosa! No tiene parangón, y esto merecería más atención y sobre todo más participantes de los que tiene hoy en día esta carrera. Si los adeptos del Breslau Poland prueban la magia búlgara, os aseguro que no vuelven a poner un pie en Polonia. La del 2018 ha sido una carrera muy interesante, que no nos ha dado tregua por la competitividad reinante entre nosotros y el equipo de Jim Marsden, James Ayre y su proto Ultra4 de casi 700HP. Hemos luchado y luchado, sin desfallecer, pero no hubo nada que hacer. Ahí donde la potencia marca la diferencia, tuvimos que ceder. Lo hicimos con respeto y sin remordimientos. ¡A la inversa, en la última etapa donde la navegación era muy complicada, ganamos la etapa con casi media hora de ventaja por delante de Jim, una etapa de tan solo 63km! ¡Regresamos orgullosos de nuestra hazaña y listos para volver a empezar! A continuación, el relato día a día de este rally, para que podáis vivirlo desde dentro. Etapa 1 sábado15/09/18: 63km con 60 de especial desde Borovets. No hubo ceremonia de salida, nos lanzamos desde el primer día en plena etapa 100% extrema con barrizales, pasos, navegación generalizada y encadenando rumbos… No había subidas de potencia, desde la salida ya estábamos metidos de lleno. Ganamos esta primera etapa con 20’ por delante de Jim, y una hora por delante de ChristopheMoine. Hommage no tuvo demasiados desperfectos, tan solo se soltó el respiradero del puente y se estropeó la cuerda del cabrestante. Etapa 2 domingo 16/09/18: 195 km con 178 de especial, etapa maratón desde Borovetshasta Starosel. El día se compone de dos especiales, y todo va bien en general. En la primera especial, sin embargo, la más corta, vivimos un momento angustioso: tuvimos que salir por fuera pista desde el principio para alcanzar la cima de una loma con árboles tumbados de cualquier manera. No había caminos, y sí subidas y bajadas sin parar. Suficiente para perder la confianza en uno mismo y asumir riesgos. La segunda especial resultó más tranquila, más previsible, aunque con sus dificultades a nivel de navegación. Al final acabamos segundos a 1’ por detrás de Jim, 11’ por delante de Christophe. Y, de hecho, si acabamos segundos fue en realidad por un exceso de velocidad. El resultado de este día arroja una llanta y el parabrisas rotos, y un latiguillo de freno y un limpia parabrisas arrancados. Etapa 3 lunes 17/09/18: 114 km con 97de especial desde Starosel. A lo largo de esta etapa, cruzamos varias veces el trazado de la categoría Cross-Country. Mucha navegación generalizada, encadenando rumbos, y kilómetros y kilómetros de ríos. También tramos rodados, que nos gustan mucho pero que le dieron alas a Jim. Acabamos la especial 22’ por detrás de Jim, 20’ por delante de Christophe. Etapa 4 martes 18/09/18: 462 km con 203 de especial, etapa maratón desde Starosel hasta Diuny. Etapa compuesta por dos especiales, la primera larga y rodada, la segunda más corta pero también muy rodada. Entre ambas, más de 200km de enlace que realizamos sobre el remolque. Christophe y nosotros acabamos con el mismo tiempo, a saber 26’ por detrás de Jim. Sí, la diferencia se va ensanchando, y no podemos hacer nada, sabemos que somos más fuertes cuando el tema se endurece y que hay menos km. Etapa 5 miércoles 19/09/18: 157 km con 113 de especial alrededor de Diuny. Etapa muy extrema con muchos kilómetros de ríos y a cada cual más difícil, mucho para muchos de los equipos, ya que tan solo 5 conseguirán regresar este día. Y lo hacen con unas diferencias de tiempo muy marcadas. En un momento dado nos metemos en un agujero de agua profundo y mis 2 Terratrip quedan totalmente sumergidos y ya no funcionan. ¡Vaya! Luego descubriremos que en realidad seguían funcionando, pero no se visualizaba nada a parte de los repetidores por el lado del piloto. ¡Qué buena idea la de haber colocado estos repetidores! Tenemos que cambiar también la correa tras este paso por aguas profundas, lo que nos hace perder tiempo. Al final de este día, Jim está por delante nuestro con más de media hora de ventaja, pero Christophe, el tercero, llega casi dos horas por detrás nuestro. Un día muy duro, tanto para los equipos como para los coches. Etapa 6 jueves 20/09/18: 330 km con 205 de especial, etapa maratón de Diuny hasta Shkorpilovtsi. Nueva etapa maratón, que se compone de dos especiales: una primera no muy larga, y la otra bastante larga y rodada en general, pero con mucha navegación difícil, pasos complicados y kilómetros de ríos. También un barrizal infame en el km 110, donde el barro es tan duro que nos quedamos pegados dentro a riesgo de perder el calzado y la ropa (¡lo hemos vivido!), incluso utilizando una polea de retorno, el winching es de lo más difícil y delicado. Cabe destacar que pasamos por sitios inolvidables, sobre crestas, con la sensación de ser equilibristas entre dos valles, algo realmente maravilloso y único. Finalizamos esta etapa maratón en 2ª posición, a 22’ por detrás de Jim y a 34’ por delante de Christophe. Etapa 7 viernes 21/09/18: 140 km con 137 de especial desde Shkorpilovtsi. Penúltimo día de carrera, con unos pasos extraordinarios, auténticos cruces que hay que hacer con habilidad y sin miedo, para no quedarse encallado o estropear el vehículo. Por ejemplo, un barranco muy profundo que hubo que abordar en el km 75 en bajada, con agujeros a menudo más altos que el propio vehículo y una salida que había que tomar de costado antes de bajar por un muro vertical de 3 metros, encadenando luego una navegación en el cauce de un río. ¡Todo el espíritu,
Como cada año esta carrera aparte de la lucha por el titulo, supone la puesta de largo de los equipos que abordaran las carreras largas de enero, África Race y Dakar americano. Mas de 2000 kilómetros de carrera de los que mas de 1300 eran contra el crono esperaban a los participantes, que han tenido a la arena como protagonista, mas húmeda que en otras ocasiones dadas las lluvias que habían caído y cayeron en la zona. Nasser Al Attiyah-Mathieu Baumel se han reencontrado con la victoria, con la ultima evolución de las Toyota Hilux, mostrándose satisfechos del rendimiento y encontrándose perfectamente pertrechados para futuras carreras. Segundo en meta, el Mini de Przygonsky-Colsoul, consiguiendo hacerse con el titulo Mundial de la temporada, circunstancia a lo que ayudo el prematuro abandono por rotura de su caja de cambios de su principal rival la Hilux de Vasilyev-Zhiltsov. El podio lo completo el mejor clasificado de los buggies de Mini el de Despres-Cottret, quienes llegaron a liderar la prueba. Cuarto puesto para La Ford de Prokop-Tomanek, no pudiendo defender sus mínimas opciones matemáticas de titulo. El mejor equipo de los nuestros en meta fue el Sodicar Proto de Isidre Esteve-Txema Villalobos, quienes consiguieron meterse entre los diez primeros del Mundial, resultado que ratifica su buen trabajo y preparación cara a estar en la salida de Perú en enero. Carlos Sainz-Lucas Cruz debutaron con el Mini 4×2 con muchos problemas al principio ya que debieron desistir en las dos primeras etapas por problemas con el cambio, hundiéndose en la tabla. Remontaron hasta donde pudieron siendo finalmente 24º, sacándose la espina de su mala carrera ganando la ultima etapa. En los buggies ligeros, la lucha por el titulo sigue siendo española con victoria para el Yamaha de Navarro-López sobre el Polaris de Peña-Tornabell, decidiéndose el titulo en la ultima carrera puntuable, la Baja Portalegre.
La pareja madrileña que forman Ruben Gracia y Sergio Peinado a bordo de su Ford Ranger, se ha impuesto en la carrera disputada por la Alcarria con un recorrido compuesto por una prologo el viernes y dos tramos de algo más de cien kilómetros el sábado a los que se daban dos pasadas. Con este resultado, se acercan a los lideres a falta de la última cita del certamen por disputarse. Los que ostentan tan privilegiada posición, Jose Antonio Hinojo y Jorge Saiz, solo pudieron ser ser terceros, tras tener que remontar el segundo día de competición tras fallar en la prologo en la que sufrieron un despiste en un cruce. Entre medias de ambos se clasificó la Volkswagen Amarok de Fernando Álvarez-Juan Monasterolo, en el que ha sido su estreno en el Nacional. En prototipos nacionales, victoria del Mitsubishi Montero de Roberto Carranza-Juan Carlos Fernandez, perfilándose como ganadores de la categoría al final de la temporada Entre los T-2, de coches de serie, el mejor en meta ha sido el Mitsubishi Montero de Enrique de Dios- Ana Martos. Con el mismo modelo, pero mas veterano, Miguel Ángel Domingo-Santiago Juarranz, se auparon hasta el octavo puesto de la general, ganado la Copa de Promoción que la marca tiene para sus clientes. En Open victoria para un debutante como piloto, Santiago Bravo, al que acompañó en el asiento de la derecha de su Rav 4 Willy Villanueva. En T-5 o históricos, nueva victoria de los hermanos Rodriguez, Borja y Ruben, que siguen sacando petróleo de su Nissan Navara. Los Martínez, Antonio y Roberto se impusieron en la disputada categoría de regularidad con su Defender, destacándose así en la clasificación. Entre los buggies ligeros, se impuso el Can Am de Marc Duran y Pol Ross, quienes consiguieron además, hacer el mejor tiempo de todos los vehículos participantes. Les acompañaron en el podio de esta categoría, Dani Sola-Monica Plaza con idéntica montura, cerrándolo los hasta ese momento lideres, Pedro Delgado-Laura Díaz, que se impusieron en la YXZ Cup que organiza su marca.
Ambos pilotos están participando este fin de semana la ultima prueba del Campeonato Europeo de Carreras de Camiones que ambos disputan en la misma estructura, con Recuenco adaptándose a marchas forzadas a la disciplina. Con sus agendas mas despejadas, Albacete ha aceptado la invitación del piloto conquense a participar en la carrera manchega, y así probar en la disciplina de los raids. Esta tendrá lugar el primer fin de semana de noviembre. Para la empresa lo único por decidir es el reparto de monturas, ya que Recuenco ha insistido mucho en que saliera con la Hilux de Overdrive, valorando las dotes de Albacete, aunque Antonio era mas partidario de debutar con el Pathfinder que también posee el piloto conquense y que le permitiría un acceso mas «suave». En unos días se aclararan las dudas, y se sabrá quien será el que ocupe el asiento de la derecha del laureado piloto madrileño, que a buen seguro hará un buen papel.
Este fin de semana se ha celebrado en Vegas de Coria (Las Hurdes) la quinta prueba del II Open Ibérico de navegación Roco 4×4 organizado por Turasa 4×4 con un tiempo seco y soleado ideal para la práctica del todo terreno en una región que ha enamorado a todos los participantes de la prueba por su belleza y paisaje. Con una inscripción de dos docenas de equipos reunidos en el parking del campo de futbol de la citada localidad se iniciaron el viernes por la tarde las verificaciones administrativas y Técnicas, completándose el sábado por la mañana para aquellos equipos que no pudieron llegar a tiempo el viernes. Cabe destacar la participación en la prueba de dos equipos portugueses, uno de ellos de los Campeones de Navegación del país vecino, compuesto por Dias-Martins con un Jeep Wrangler excelentemente preparado. La jornada del sábado se desarrollaba con la modalidad de puntos de paso puntuables suma y distancia resta con meta itinerante lo que permitía a los equipos utilizar distintas estrategias y además han posibilitado la gran diferencia de puntuación entre los participantes. Comenzaba la prueba a las 8:30 con el briefing realizado en el campo de futbol de la localidad. Realizándose la salida a partir de las 9.00 horas. En esta ocasión, había tres puntos de paso puntuables ocultos, dos de los cuales pertenecían a diferentes conjuntos, de los que no conocemos su ubicación y solo disponemos de un rumbo y distancia para llegar a ellos, obtenidos de la aplicación Navi Open. Son visibles siempre que estemos en un radio de cinco kilómetros de ellos de ellos, momento en el que también desaparecen de la aplicación y no vuelven a aparecer a no ser que estemos en un radio de doscientos metros. Además había otro conjunto de puntos de paso con diferente dificultad y puntuación, por lo que no localizarlos suponía una merma muy importante en la puntuación total y vistas las clasificaciones, muchos equipos se esforzaron para intentar localizarlos. Al igual que en otras pruebas del Open, pero con una ventana de tres horas se planteó un paso obligatorio con una neutralización de quince minutos para que los equipos descansasen, comiesen y bebiesen con bebidas frías en el avituallamiento preparado por la organización en un lugar con una vista panorámica magnifica. Los equipos que no hicieran ese punto CPH obtendrían una penalización de 200 puntos. La etapa termino a las 18:30h con una meta itinerante en la que el sistema Naviopen cerraba la clasificación impidiendo hacer más puntos. A continuación disponían de cuarenta y cinco minutos para ir a la meta que estaba en el parking del hotel, espacio en el que los equipos aprovecharon mediante la aplicación NaviOpen a enviar sus resultados y salvo penalizaciones por llegar tarde o posibles reclamaciones, las clasificaciones provisionales se enviaban por vía whatsapp a los equipos y se actualizaba permanentemente con la llegada de nuevas puntuaciones. Pese a las distintas estrategias las puntuaciones todavía estaban abiertas para la etapa del domingo y podrían suceder muchas cosas. A partir de las 21:30 del sábado hubo una cena de hermandad donde la mayoría de participantes disfruto con un agradable intercambio de experiencias acaecidas a lo largo de la jornada. El domingo comenzó la segunda etapa con un briefing a las 8,30 horas para comenzar la Etapa a las 08,45 horas. En esta jornada la meta también era Itinerante dándose por terminada la etapa a las 12:15 teniendo los equipos treinta minutos para volver a meta sin penalizar lo que supuso que los participantes estudiasen su estrategia a fondo para no llegar tarde a meta dada las distancias a recorrer desde algunos puntos puntuables. Como en la primera etapa, una vez cerrada la meta itinerante, los equipos enviaron sus clasificaciones a través de la aplicación NaviOpen y a su llegada a meta las clasificaciones provisionales se enviaban por whatsapp al grupo creado al efecto donde estaban todos los participantes. Con las constantes mejoras que se van introduciendo en la aplicación NaviOpen de clasificaciones y su buen funcionamiento, casi todos los equipos dieron por correctas las puntuaciones y penalizaciones obtenidas a través de la aplicación lo que favorece que las clasificaciones provisionales estén antes de la llegada de los equipos a meta. GEOCACHING TURASA 2018 CLASIF.SCRATCH Posic. Dorsal Equipo Coche PuntTotal Cat. 1 67 DIAS-MARTINS JEEP WRANGLER 1787,0 SCR 2 11 MARTINEZ-SANCHEZ MITSUBISHI MONTERO 1716,0 NAV-1º 3 45 SOLER-MARTINEZ TOYOTA LC KDJ90 1672,0 PRE-1º 4 19 FUERTES-SAN JOSE TOYOTA LC KXR 1627,7 PRE-2º 5 4 GONZALEZ-GONZALEZ TOYOTA LC KZJ-70 1569,0 NAV-2º 6 44 MARTINEZ-TOBAJAS NISSAN NAVARA 1536,6 PRE-3º 7 18 MONTESA-MONTESA TOYOTA LC KDJ90 1476,0 PRE-4º 8 24 GONZALEZ-PEÑA TOYOTA LC KDJ120 1277,4 NOV-1º 9 65 GONCALVES-RAFAEL NISSAN PATROL GR Y61 1213,9 SCR 10 3 CALVO-GALAN TOYOTA LC KDJ-120 1055,0 NOV-2º 11 23 ORTEGA-SANCHEZ TOYOTA LC KDJ150 0966,5 NOV-3º 12 12 PATRAO-HERRERO NISSAN PATROL GR61 0916,4 NAV-3º 13 41 DIEZ-TOBIAS TOYOTA LC KDJ120 0875,3 NAV-4º 14 66 ACEYTON-LOPEZ TOYOTA HDJ80 0739,4 SCR 15 64 GUTIERREZ-TABERNERO TOYOTA FJ CRUISER 0688,6 SCR 16 2 MUÑOZ-COLOMER TOYOTA HDJ-80 0659,3 NAV-5º 17 62 ALFARO-ALFARO MITSUBISHI MONTERO 0607,9 SCR 18 15 GARCIA-CALLAU TOYOTA LC KDJ120 0540,0 PRE-5º 19 61 ORTIZ-ORTIZ TOYOTA LC KDJ120 0491,5 SCR 20 14 PONTES-GONZALEZ TOYOTA LC LJ70 0425,0 NAV-6º 21 60 ORTIZ-ORTIZ TOYOTA LC KDJ150 0350,0 SCR 22 55 LOPEZ-LOPEZ TOYOTA LC KDJ120 0130,0 NOV-4º 23 63 COLOMINA-DALMAU TOYOTA LC KDJ120 0034,4 SCR 24 37 ORDOÑEZ-BARRADO TOYOTA LC KDJ120 0000,0 NOV-5º
La laureada pareja deportiva española, entra en la estructura de Mini para hacerse cargo del desarrollo del prototipo de dos ruedas motrices de la marca. Debutan en el inminente Rally de Marruecos, para preparar a conciencia el próximo Dakar americano. Cyril Despres y Stephane Peterhansel también formaran parte del equipo. Sainz en perfecto estado de forma, intentará repetir la victoria obtenida el año pasado contando con las buenas labores de navegación de Lucas Cruz.
La carrera celebrada este fin de semana en el país árabe, pretende entrar en el calendario del Mundial en próximas temporadas. La victoria ha sido para los locales Esssa Al-Dossari copilotado por Ali Hassan Obaid a bordo de una Nissan Navara.
Tras imponerse en la Dakar Challenge que se convoca cada año en la Baja Aragón, y que supone un empujón económico para cualquier equipo, los deportistas han confirmado su participación en la carrera. Dani Sola con un titulo mundial y dos nacionales en rallies aportará la seguridad que da la experiencia y Monica Plaza el empuje de su juventud en la que ya atesora varias participaciones con pilotos punteros en diferentes carreras. Competiran dentro de la categoría de buggies ligeros con su habitual Can Am dentro de su equipo FN Speed.
La carrera de resistencia, tuvo este año setenta inscritos, con buen ambiente y el ritmo y la dureza habituales. La victoria fue para al Fouquet de la estructura de Sodicars, con el propio Fouquet a bordo, haciendo equipo con Billart, Boutrain y Foucart. La presencia de los nuestros se limitó a la participación de Jordi Gaig, en un equipo con pilotos de varios países, Pisano, Barcines y el rapidísimo portugués Ricardo Porem. Por una avería no pudieron entrenar, debiendo salir los últimos a la cola del pelotón. Su remontada fue espectacular, ya que en la decimosexta hora de carrera, se encontraban !terceros absolutos!, posteriormente la mecánica les volvió a traicionar y finalmente cedieron puestos hasta la decimocuarta plaza final.
La carrera, de tres etapas, en la zona mas arenosa de Peru, sirvió a muchos equipos locales para preparar el próximo Dakar americano. Orlando Terranova-Bernardo Graue, siendo segundos el Mitsubishi de Francisco León-Tomas Hirahoka. El podio lo cerro el Toyota de Miguel Alvarez-Ricardo Mendiola. En buggies ligeros, categoría en ascenso, de la legión de Can Am inscritos el mejor fue el de Casey Currie-Laurent Lichtleuchter.
Organizada por Jean Louis Schlesser y Rene Metge, esta prueba completamente nueva, pretende hacerse un sitio en el panorama de competiciones internacionales, con unos precios de inscripción y logística para los equipos muy atractivos. Nani Roma-Alex Haro no se dejaron sorprender y llevaron a cabo una excepcional carrera con su Mini , imponiéndose a los mas de setenta equipos que tomaron la salida, siendo el Hummer de Zapletal-Sykora el que mas resistencia opuso. Otro equipo español, tomó la salida, el Bowler de Dario Garcia-Daniel Mesa quienes hicieron una carrera muy digna sufriendo mucho en las dunas, alcanzando el puesto quincuagésimo primero en meta. La carrera, tuvo cinco etapas, con 1600 kilómetros de recorrido, siendo mas de las tres cuartas partes contra el crono, entre las localidades de Amul y Hazar al este del Mar Caspio. En camiones se impuso el MAZ de Viazovich-Haranin-Zhyhulin.
Fotos: Jose Augusto Gonzalez. La penúltima prueba puntuable del certamen luso tuvo como ganador a la Toyota Hilux de Martins-Marquez, lo que unido al abandono de los tres primeros equipos de la tabla acumulada le mete de cabeza en la lucha por el titulo del país vecino a falta de la ultima cita, la Baja Portalegre. La competición, tuvo una prologo de ocho kilómetros y un tramo de casi cien el viernes, para disputar el sábado dos especiales mas de ciento cuarenta y ciento ochenta kilómetros respectivamente, sobre las polvorientas pistas del Alentejo. Tres equipos españoles tomaron la salida, dentro de los mas de cuarenta inscritos que tuvo la carrera. El mejor en meta fue el Mitsubishi Montero de Enrique de Dios-Santiago Castro, que consiguió clasificarse decimoquinto absoluto, resultado meritorio dada la diferencia mecánica de su montura respecto de las portuguesas. Tres puestos mas atrás en la general y consiguiendo el podio de la categoría T-2 reservada a los coches de serie, encontramos a Nissan Pathfinder de Domingo Roman-Pedro Pecero, resultado que debe darles confianza para futuras citas. Lamentablemente, quien estaba consiguiendo los mejores tiempos de los nuestros, el SsangYong de David Camacho Alvaro Heras, debió retirarse cuando disputaba el ultimo tramo cronometrado.
La mini temporada europea, toca a su fin con la Baja Polonia, que ha tenido como ganadores a dos equipos de casa. La carrera, tuvo una prologo de siete kilómetros el viernes, para disputar el sábado una tramo de 220 al que se daban dos vueltas. El domingo dos cortas especiales de 18 y 10 a dos pasadas completaban el recorrido. El líder de la general, el Mini de Przygonski-Colsoul, se hizo con una cómoda victoria, respaldado con idéntica montura por el ex Campeón del Mundo Kritof Holwczyc al que copliotaba Lukasz Kurzesa cumpliendo con la misión de restar todos los puntos posibles a la Toyota de Vasilyev-Zhiltsov que se debió conformar con el tercer puesto final. En cuanto a los españoles, séptimo puesto absoluto de José Luis Peña-Rafael Tornabell quienes pasan a destacarse un poco mas en la general de buggies ligeros con su Polaris, ya que sus principales rivales, el Yamaha de Santiago Navarro-Pedro López, se vieron retrasados al romper un trapecio cuando lideraban cómodamente la categoría y escalaban puestos en la general. Los compañeros de equipo de estos últimos Font-Salmerón, no pudieron acabar la carrera.
Tras haber barajado diversas opciones, Carlos ha optado por encuadrarse en la estructura que dirige Svend Quandt, pasando a ser la punta de lanza del equipo en lo que al desarrollo del buggie de dos ruedas motrices se refiere. Varios habrían sido los motivos que han hecho a Sainz decidirse por este prototipo, el primero las sinergias que genera el acabarse de bajar ganado de un vehiculo similar y el segundo que cualquier 4×4 es mas intrusivo físicamente al tener una suspensión con menos tolerancias reglamentarias. Para acabar de convencer al piloto, el esquema del Dakar americano 2019 mas cercano a un rally que a un raid, y su excepcional estado de forma permitirán a nuestro deporte y especialmente a la disciplina seguir disfrutando de sus evoluciones, que estarán estrechamente potenciadas con el buen hacer de Lucas Cruz, su fiel copiloto en las ultimas temporadas. La pareja deportiva arrancará oficialmente su andadura con Mini en la prueba de la Copa del Mundo a disputarse en Marruecos el próximo mes de octubre.
Montalban Media es un portal de noticias 4×4. En Montalban Media Encontrarás todas las novedades sobre el mundo del motor 4×4 y toda la actualidad 4×4.
Noticias 4×4 | Carreras 4×4 | Actualidad Carreras 4×4 | Carreras Pruebas 4×4 | Motor 4×4 | Actualidad Motor 4×4 | Pruebas Motor 4×4 | Reportajes Motor 4×4 | Viajes 4×4 | Rutas 4×4 | Fotos 4×4 | Galeria de Fotos 4×4 | Videos 4×4 | Videos de Carreras 4×4 | Videos de 4×4 | Compra-Venta 4×4 | Actualidad 4×4 |
Copyright © 2024 Montalbanmedia. All rights reserved
Diseño web por loopcreativo