Dakar americano 2017. Españoles en el cono sur. Etapa de sufrimiento para los nuestros.
Jornada complicada la vivida hoy por los nuestros, que han debido superar zonas muy técnicas además de superar las dificultades
Jornada complicada la vivida hoy por los nuestros, que han debido superar zonas muy técnicas además de superar las dificultades
Nueva jornada tipicamente africana con una especial en boucle en la que coincidían la salida y la meta en la
La novena jornada de carrera, ha sido una vez mas la típica mauritana, con continuos atascos y solidaridad entre los
El fenómeno meteorológico del niño, sigue con su ciclo de lluvias torrenciales, lo que hace tener a la zona mas
La carrera, ha vuelto a sufrir en el día de hoy recortes en el trazado de la especial, ya que
Etapa hacia el interior del país desde la costa sin apenas enlaces de 425 kilómetros contra el crono y alternancia
Las lluvias no cesan y para salvar la jornada de hoy, la organización, ha unido tramos de dos etapas anteriores
Etapa con salida y llegada en la localidad mauritana de Tiwilt, de 440 kilómetros de recorrido con 414 de especial
En tierras bolivianas ha parado la carrera para tener su habitual jornada de descanso de mitad prueba. Las lluvias siguen
Cambio de país, con una etapa de casi setecientos kilómetros que tras cruzar la frontera entre ambos países africanos tenia
Tal y como ocurriera en la pasada edición, las lluvias han dejado el terreno inundado y con continuos movimientos de
La caravana descansa tras media docena de días de competición, preparando su entrada mañana en Mauritania, donde realmente se decide
Es la mejor baza que queda entre los españoles, hoy ha sido segundo del día, en una etapa que ha
Por segundo día consecutivo, Magnaldi recorta sobre el líder un puñado de minutos, y eso teniendo en cuenta que la
Etapa seria en cuanto a navegación y a la propia conducción, ya que se alternaban caminos con fuera pista y
La etapa de hoy era puramente africana, con salida y llegada en los respectivos campamentos. 409 kilómetros entre Assa y
Primer día de carrera con zonas donde la navegación era protagonista, además de la complicación de la ganancia de altura
Nueva etapa típicamente africana, de 525 kilómetros, siendo 433 de ellos contra el crono. Primero las dunas del Erg Cheggaga
Primera etapa de dunas entre Domaine Moulay y Tagounite, de 400 kilómetros casi todos ellos de especial. Se atravesaba el
La segunda etapa, ha sido similar a la de ayer con mayor kilometraje de espacial, que era al final de
Jornada complicada la vivida hoy por los nuestros, que han debido superar zonas muy técnicas además de superar las dificultades de la navegación. Eran un total de 751 kilómetros de los cuales más de 440 eran contra el crono en dos especiales separadas. La meta se adivina en el horizonte, pero no se puede bajar la guardia. Nani Roma-Alex Haro, han perdió bastante tiempo y con ello sus opciones de podio, encontrándose a una hora de los lideres y debiendo dedicarse ahora a amarrar el cuarto puesto absoluto. El boliviano Gutiérrez, que tiene como navegante a nuestro Joan Rubi, ha conseguido meterse vigésimo del día y sube un puesto más en la general siendo décimo octavo y con el rival que les precede a unos pocos minutos, por lo que seguirán con el ansia de seguir remontando. Los equipos de DKR Isidre Esteve-Chema Villalobos y Cristina Gutiérrez-Pedro López han sufrido mucho, para acabar la primera parte de la jornada, pero han conseguido abordar la parte final con garantías tras ser los coches repasados por sus asistencias. Xavi Foj ha vuelto a tener problemas con su batería, que se ha vuelto a romper, debiendo hacerse con una de emergencia, perdiendo más de dos horas. En camiones, Torrallardona, ha perdido también terreno y ha sido navegando a De Rooy séptimo. Aunque tiene el podio a tiro, los líderes están a un cuarto de hora. El 6×6 de Juvanteny y el Tatra de Llovera aunque retrasados pelean por acabar la etapa.
Nueva jornada tipicamente africana con una especial en boucle en la que coincidían la salida y la meta en la localidad de Akjout de 424 kilómetros toda ella sobre mares de dunas. El no atascarse era prioritario y las alternativas en la clasificación se sucedian tras cada duna. El mejor del día ha sido Sabatier, con su Buggie seguido de Zapletal con su Hummer proto, resultado que le ha hecho subir un puesto en la general en la que ahora es segundo. En esta tabla, Husieaux es tercero cediendo ante el 4×4 por solo siete minutos, y teniendo a otro puñado al cuarto clasificado Gomez, que peleará por meterse en el podio.
La novena jornada de carrera, ha sido una vez mas la típica mauritana, con continuos atascos y solidaridad entre los participantes. Tras el inalcanzable Mini de Vasilyev, se libran a diario batallas entre los buggies punteros con el aliciente de algún 4×4 que se defiende bien en las dunas. La victoria del día fue para el buggie de Sireyjol, seguido del Hummer de Zapletal y otro buggie el de Gomez. En la general, tras el inalcanzable Vasilyev se sitúa Housieaux y escasa distancia Zapletal. Gomez es cuarto a escasa distancia.
El fenómeno meteorológico del niño, sigue con su ciclo de lluvias torrenciales, lo que hace tener a la zona mas occidental del continente en circunstancias de emergencia con ríos desbordados y corrimientos de tierras, lo que ha obligado a la organización a anular la etapa reina de la carrera por kilometraje, llevando a la caravana por un recorrido alternativo a disputar la novena etapa con salida en Chilecito.
La carrera, ha vuelto a sufrir en el día de hoy recortes en el trazado de la especial, ya que las lluvias no solo han dejado tramos inundados sino que incluso ha dejado inutilizable la carretera que las asistencias necesitan para llegar a la meta. Roma ha perdido tiempo, ha sido séptimo y baja al cuarto puesto de la general, quedando a más de 22 minutos del líder. Muy buen día de Rubí navegando al boliviano Gutiérrez, quienes han sido decimosextos y ya se clasifican cómodamente entre los veinte primeros de la general. Foj, vive los mismo pero relegado a los treinta primeros, muy meritorio dado que su coche es de serie. Esteve-Villalobos y Gutiérrez-López, mantienen sus Monteros entre los cincuenta primeros, y Jatón, aunque retrasado pelea con su prototipo eléctrico aun en carrera. Lamentar hoy el vuelco de un camión de asistencia de este equipo sin consecuencias para los ocupantes. Los camiones, tenían menos kilómetros de etapa, Torrallardona solo ha podido ser noveno, perdiendo el liderato de la general. Pasan a ser terceros a poco más de dos minutos de la cabeza. Llovera vuelve a clavar el resultado de ayer, siendo vigésimo quinto en ambas tablas. Juvanteny-Criado-González se mantienen superando todas las dificultades y remonta poco a poco estando ya cómodamente entre los cuarenta primeros de la general.
Etapa hacia el interior del país desde la costa sin apenas enlaces de 425 kilómetros contra el crono y alternancia de pistas y dunas. El podio del día ha sido para los buggies siendo Serradori el mejor seguido de Sireyjol y Thomasse. El líder rueda tranquilo, ya que la distancia sobre su principal rival Hoiseaux es de alrededor de hora y media, por lo que controla la carrera a cierta distancia. El tercero en la general a base de regularidad es el prototipo de Hummer de Zapletal. En cuanto a los españoles, el motor reparado tras el salto volvió a ceder así como el del camión de asistencia, por lo que tratan de reparar, asumir la personalización y seguir hasta el final. En camiones el Kamaz de Kargirov sigue dominando con autoridad todas las clasificaciones.
Las lluvias no cesan y para salvar la jornada de hoy, la organización, ha unido tramos de dos etapas anteriores para poner en marcha una especial de 161 kilómetros con 640 de enlace, sobre terreno arenoso. Nani Roma-Alex Haro han mantenido su línea regular y han sido quintos, ocupando el tercer lugar del podio, perdiendo algún minuto respecto al liderato, pero manteniendo con su Hilux sus opciones cara a la victoria final. Decimoséptimo y ya metidos entre los veinte primeros de la general, Joan Rubi navegando al boliviano Gutiérrez, escalando posiciones día a día también con una Hilux. Sin dejar Toyota, esta vez un Land Cruiser, Foj ha sido trigésimo sexto, quedando en la general cuatro puestos mejor y con la intención de meterse en el podio de la categoría de coches de serie. Entre los cuarenta primeros está ya en ambas tablas el Montero de Isidre Esteve- Chema Villalobos, arañando cada día segundos de donde no los hay. Con otro Montero Cristina Gutiérrez-Pedro López, sufren menos cada día que pasa más acoplados y mejor clasificados estando quincuagésimo quintos de la general. El proto eléctrico de Jatón continúa en carrera ocupando los últimos puestos del pelotón. En camiones, cuarto puesto para Torrallardona, que mantiene el liderato, con Llovera entre los treinta primeros y Juvanteny-Criado-González entre los cuarenta. Al ser esta etapa maratón, los equipos no podrán contar con sus asistencias, debiendo ser auto suficientes para reparar y mantener los vehículos cara a la etapa de mañana.
Etapa con salida y llegada en la localidad mauritana de Tiwilt, de 440 kilómetros de recorrido con 414 de especial con las dunas y la arena como protagonista. Vasilyev, volvió a ser el mas rápido, seguido de Magnaldi, que es el único que mantiene el ritmo del ruso aunque ahora a mucha distancia tras su avería de motor de ayer que le penalizo reglamentariamente con tres horas por exceso de tiempo en realizar la etapa. El podio lo completo el Ford de Cherednikov, que pelea cada día en puestos destacados. El damnificado del dia fue Serradori, que se hundió en la tabla tras sufrir una avería en su buggie. En camiones, Karginov, domina con total autoridad y tan solo cuenta los días para llegar ganador a Dakar.
En tierras bolivianas ha parado la carrera para tener su habitual jornada de descanso de mitad prueba. Las lluvias siguen siendo protagonistas, ya que comprometen seriamente el desarrollo de la prueba en días venideros. Se han suspendido cerca de 800 kilómetros cronometrados, lo que supone casi un 25% de lo previsto para carrera y lo que es peor la cifra puede aumentar. En lo deportivo, por arriba, Nani Roma-Alex Haro, son los mejores de entre los que siguen en carrera de los nuestros. Cuartos absolutos, a cinco minutos del liderato y primer Toyota de la docena de Hilux que salieron de Asunción incluidas las oficiales de Gazoo Racing. De estos puestos destacados, se cayeron Carlos Sainz y Lucas Cruz hace dos días al sufrir una fuerte salida de pista y acabar siendo remolcados. El equipo no vio viable la reparación, y se debieron retirar. Mucho antes Xevi Pons sufrió una situación similar al tener un fuerte accidente con su Ford en la segunda etapa. Acariciando estar entre los veinte primeros a bordo de una Hilux se encuentra Joan Rubi, que copilota al boliviano Alberto Gutiérrez, si su progresión continua, acabara siendo una de las revelaciones de la prueba. Retrasado por explotarle la batería, Xavi Foj, se defiende desde el puesto trigésimo segundo intentando no obstante estar lo más arriba posible dentro de la categoría de coches de serie T-2. Cinco puestos más atrás en la general se encuentra el Mitsubishi de Isidre Esteve-Chema Villalobos, quienes pretendían tan solo comprobar que el cojín inteligente que utiliza el piloto para poder competir es efectivo, pero de paso están realizando una soberbia actuación. Compartiendo estructura, se encuentra Cristina Gutiérrez-Pedro López. La piloto burgalesa, se defiende en su debut en la carrera pese a los problemas de temperatura y embrague que han sufrido. Sigue teniendo como objetivo terminar la carrera. Ariel Jaton, el preparador argentino afincado en España, parece que va a conseguir acabar con su prototipo 100% eléctrico esta clasificado entre los cincuenta primeros. Mal resultado de conjunto para el equipo español con los buggies ligeros Yamaha, ninguno de los tres equipos que tomaron la salida, Navarro-Vidal, Font-Moiset y Cachafeiro-Pujol, han conseguido llegar hasta aquí. Sin duda, la premura con la que prepararon el proyecto ha ido en su contra. En camiones, Lider esta Moi Torrallardona, copilotando a De Rooy, en pos de repetir la victoria del pasado año. Albert Llovera, se encuentra entre los treinta primeros y Juvanteny-Criado-González, entre los cuarenta. Lamentar el abandono por problemas de embrague de Sabate-Canis-Muntaner.
Cambio de país, con una etapa de casi setecientos kilómetros que tras cruzar la frontera entre ambos países africanos tenia prevista una especial de casi doscientos. Aparentemente poco podía pasar, pero ha pasado, ya que Magnaldi ha sufrido una avería que le ha hecho perder varias horas, por lo que el líder Vasilyev ha rodado a un ritmo mas tranquilo. Así las cosas el vencedor del día ha sido Serradori, seguido respectivamente de Vauthier y Hoiseaux lo que ha provocado un podio del día copado por lo buggies. Salvo cataclismo, sera difícil quitarle la victoria al Mini ruso, pero África guarda sorpresas…
Tal y como ocurriera en la pasada edición, las lluvias han dejado el terreno inundado y con continuos movimientos de tierras lo que aparte del final de la etapa de ayer ha obligado a la organización a suspender la etapa de hoy, la mas larga de la carrera, lo que eleva el numero de kilómetros contra el crono perdidos en mas de seiscientos. Los participantes ruedan por carretera hacia La Paz, capital de Bolivia donde si tendrá lugar la ceremonia de podio prevista. Al estar programada para mañana la etapa de descanso, no habrá competición hasta el próximo lunes.
La caravana descansa tras media docena de días de competición, preparando su entrada mañana en Mauritania, donde realmente se decide la carrera. Por arriba la clasificación permite mantener un pronostico abierto, ya que la diferencia entre el líder, el Mini de Vasilyev y el buggie de Magnaldi es de solo 22 minutos. A mas de una hora hay un grupo perseguidor formado por Thomasse Cherednikov y Housieaux, que estarán pendientes del mas mínimo fallo de sus rivales para meterse en la lucha por el triunfo. La categoría de coches de serie, esta dominada por el Toyota de Abykayev que se encuentra en el puesto vigésimo cuarto de la general. En camiones, el Kamaz de Karginov-Mokeev-Niktin es cómodo primero, estando por tiempos en puestos de podio entre los coches. Los españoles Luis Chillida-Pedro Hernandez perdieron todas sus opciones de destacar, al sufrir una fuerte salida al adelantar a un rival en una estela de polvo, debiendo perder un día reparando lo que les ha hundido en la tabla, en la que ocupan el puesto cuadragésimo sexto teniendo como objetivo, llegar al Lago Rosa.
Es la mejor baza que queda entre los españoles, hoy ha sido segundo del día, en una etapa que ha visto suspendida su segunda parte al estar los caminos inundados por las lluvias. El resultado le hace subir un puesto de la general en la que ahora es cuarto, estando a poco más de cinco minutos de los lideres. Joan Rubi ha sido vigésimo primero en ambas tablas, copilotando al cada dia mas motivado Gutiérrez, ya que el boliviano corre en casa. Vigésimo sexto del día Foj, que se recupera de días precedentes con problemas y ya se aúpa al trigésimo primero de la acumulada. Esteve-Villalobos siguen actuando con regularidad, estando cómodamente entre los cuarenta primeros de ambas tablas. Cristina Gutiérrez, con su embrague tocado, sigue en carrera, aunque ha perdido bastante tiempo. En camiones, nueva victoria para Moi Torrallardona, lo que le permite mantenerse en puestos destacados de la categoría.
Por segundo día consecutivo, Magnaldi recorta sobre el líder un puñado de minutos, y eso teniendo en cuenta que la etapa ha debido de ser recortada en sus últimos 100 kilómetros al ceder un dique en la zona y quedar la ultima parte de la especial inundada. Hoy se salia de Remz el Quedir para terminar en Dakhla, la antigua Villa Cisneros con 700 kilómetros a recorrer, 300 contra el crono. Así la diferencia que le separa sobre el Mini de Vasilyev se reduce a poco mas de 22 minutos. El Kamaz de Karginov, volvió a ser el mejor de la categoría metiéndose en el podio absoluto de la etapa. En cuanto a los españoles, Chillida-Hernandez, han metido su Herrator en el vigésimo cuarto puesto absoluto y son cuadragésimo primeros de la general. Mañana tendrá lugar la merecida etapa de descanso, antes de atacar las etapas mauritanas.
Etapa seria en cuanto a navegación y a la propia conducción, ya que se alternaban caminos con fuera pista y continuos cambios de ritmo. Eran más de 400 kilómetros de especial y se ha sufrido más de lo deseado. Sainz-Cruz, cuando conseguían el liderato en tiempo y avistaban en el horizonte el final de la especial, han sufrido una salida de pista en la que dañaban seriamente su Peugeot, siendo remolcados hasta la meta por un compañero de equipo. Carlos se ha hecho daño en la espalda y esto unido al estado del vehículo, les pueden obligar al abandono. Roma-Haro, muy astutos, han sido terceros del día y mantienen el quinto puesto de la general sin alejarse demasiado del liderato. Rubi ha sido trigésimo quinto, dos puestos delante de Foj, que recupera puestos respecto de la mala etapa que hizo ayer. Esteve-Villalobos, han sido cuadragésimo segundos, continuando con su buena actuación. Tres puestos más atrás han llegado Gutiérrez -López, recuperándose del esfuerzo de la etapa de ayer. En camiones, victoria para De Rooy copilotado por Moi Torrallardona, con Llovera volviendo a destacar estando vigésimo séptimos de la general. Juvanteny-Criado Gonzalez, se encuentran tres puestos mas atrás.
La etapa de hoy era puramente africana, con salida y llegada en los respectivos campamentos. 409 kilómetros entre Assa y Remz El Quebir. Terreno variado con pistas rotas y pequeños erg de dunas. Magnaldi ha salido a por todas y le ha recortado mas de cuatro minutos al líder Vasilyev, por lo que la prueba parece viva. Aparte de los dos tenores de la carrera, el podio ha sido hoy para el Ford de Cherednikov. Peor les ha ido a los camiones ya que el mejor del día el segundo Kamaz, pilotado por Kuprianov, ni siquiera ha podio estar entre los diez primeros de la etapa. En cuanto a la pareja española, Luis Chillida-Pedro Hernandez han reparado su Herrator y se han reincorporado a la carrera, con una considerable personalización. Su jornada no ha sido mala, ya que han alcanzado el décimo séptimo puesto absoluto.
Primer día de carrera con zonas donde la navegación era protagonista, además de la complicación de la ganancia de altura que exige más a las mecánicas y los cuerpos. Sainz-Cruz, han sido segundos del día y repiten lugar en la general a menos de un minuto de liderar la carrera. Nani Roma ha sufrido una avería que le ha retrasado hasta el octavo puesto del día, pero se mantiene quinto de la general. El siguiente de los nuestros, ha sido Joan Rubi, quien copilotando al boliviano Gutiérrez, ha vuelto a meterse entre los veinte primeros de ambas tablas. A continuación, se clasificaron Isidre Esteve-Chema Villalobos, que han metido su Montero en el puesto trigésimo sexto del día y trigésimo quinto de la acumulada. La electronica ha retrasado a Xavi Foj que ha llegado a meta quincuagésimo, cayendo en la general al cuadragésimo tercero. En torno a los sesenta primeros Gutiérrez-López, seguía en carrera cuidando su temperatura. En camiones, Torrallardona, ha perdido fuelle, ya que una avería en el camión que pilota De Rooy les ha retrasado al puesto decimoctavo, cayendo al decimocuarto de la general. Juvanteny y Llovera han conseguido entrar entre los 30 primeros en ambas tablas.
Nueva etapa típicamente africana, de 525 kilómetros, siendo 433 de ellos contra el crono. Primero las dunas del Erg Cheggaga y posteriormente las llanuras próximas a la frontera con Argelia han conformado el escenario de la jornada, que partía de Tagounite y acababa en Assa. La etapa ha tenido casi los mismos protagonistas que la jornada anterior, con Vasilyev y su Mini al fente y Magnaldi como el único capaz de aguantar el ritmo perdiendo tan solo tres minutos frente al líder. El Kamaz oficial, mantiene su ritmo infernal, mezclándose con los mejores coches. Los españoles, en plena reparación del accidente de ayer, esperan reincorporarse a la caravana fuertemente penalizados en tiempo.
Primera etapa de dunas entre Domaine Moulay y Tagounite, de 400 kilómetros casi todos ellos de especial. Se atravesaba el Erg Chebbi por una zona poco conocida de sus dunas, para acabar en las puertas del Lago Iriki. El Mini de Vasilyev-Zhiltsov, se volvia a imponer aumentando la distancia sobre sus rivales. El podio lo completaron los buggies Optimus de Thomasse y Gomez respectivamente, aunque el mayor rival de los lideres sigue siendo el Ford de Magnaldi. En camiones, el Kamaz de Kargirov-Mokeev-Nikitin, no solo domina la categoría, sino que estuvo cerca de ganar la etapa y por tiempos es tercero absoluto. En cuanto a los españoles, Chillida-Hernandez, al intentar adelantar a un participante en una estela de polvo sufrieron una salida de pista con un fuerte aterrizaje en el que desplazaron el motor debiendo llegar a la meta remolcados y fuera de tiempo lo que les ha hundido al puesto cuadragésimo cuarto de la general.
La segunda etapa, ha sido similar a la de ayer con mayor kilometraje de espacial, que era al final de la jornada, y más trampas de barro y piedras. En los puestos destacados, hay que lamentar el accidente de Xevi Pons, cuando rodaba al ataque arrancando una rueda trasera y dañando seriamente su Ford Ranger lo que le hace desaparecer de la carrera. Sainz-Cruz, han sido terceros mismo lugar que ocupan en la general, al acecho del liderato. Dos puestos más atrás en el día y la general, Nani Roma, manteniendo intactas sus aspiraciones. Siguen brillando Gutiérrez al que copilota nuestro Joan Rubi, metidos ya entre los veinte primeros. Foj que ya está en el podio de los coches de serie ha metido su Toyota en el puesto trigésimo primero de ambas tablas. Esteve-Villalobos escalan posiciones y han sido cuadragésimo primeros, estando en la general entre los cuarenta primeros. El proto eléctrico de Jatón esta rondando los cincuenta primeros y Gutiérrez-López se clasifican diez puestos más atrás en el primer día con problemas de la burgalesa a la que el barro taponó los sistemas de refrigeración calentando el vehículo. En buggies ligeros, Santiago Navarro-Oriol Vidal han sido cuartos, puesto que también ostentan en la general. Sus compañeros de equipo han seguido peor suerte ya que no han acabado la etapa y de seguir en carrera, lo harán penalizados. En camiones, Torrallardona copilotando a De Rooy repiten quinto puesto y son cuartos de la general, con el resto de los nuestros muy juntos entre si, han rondado en la general los treinta primeros puestos y Llovera es trigésimo primero, con Juvanteny dos puestos más atrás, y Sabaté dos más atrás también.
Montalban Media es un portal de noticias 4×4. En Montalban Media Encontrarás todas las novedades sobre el mundo del motor 4×4 y toda la actualidad 4×4.
Noticias 4×4 | Carreras 4×4 | Actualidad Carreras 4×4 | Carreras Pruebas 4×4 | Motor 4×4 | Actualidad Motor 4×4 | Pruebas Motor 4×4 | Reportajes Motor 4×4 | Viajes 4×4 | Rutas 4×4 | Fotos 4×4 | Galeria de Fotos 4×4 | Videos 4×4 | Videos de Carreras 4×4 | Videos de 4×4 | Compra-Venta 4×4 | Actualidad 4×4 |
Copyright © 2024 Montalbanmedia. All rights reserved
Diseño web por loopcreativo