
Expedición Polaris. Predicando con el ejemplo.
El fabricante norteamericano, pone en marcha el próximo mes de septiembre un recorrido por Islandia a bordo de tres unidades
Portada » RUTAS Y VIAJES » Página 12
El fabricante norteamericano, pone en marcha el próximo mes de septiembre un recorrido por Islandia a bordo de tres unidades
Comenzamos una serie de entrevistas para acercar a nuestros seguidores la cara humana de un grupo muy importante del sector
Traemos tres productos que pueden ser de utilidad para los que no se cansan de viajar. En primer lugar, la
Garmin presenta el reloj GPS multideporte de alto rendimiento Enduro 2, un dispositivo diseñado para los que gustan de moverse
Es una nueva línea de producto, enfocada a poder transportar material en nuestro todo terreno de forma fácil y practica.
El fabricante de tiendas de campaña de ultima generación Shiftpod, comercializa este aparato que permitirá bajar la temperatura de nuestra
En esta ocasión, el video explica los pasos necesarios para tener de antemano un buen recorrido para llevar a cabo.
El fabricante norteamericano trabaja en esta nueva referencia, y lo hace de la mano de sus clientes, ya que esta
Con la canícula el equipo humano de la Masiá, no para de poner en marcha actividades, de las cuales hemos
Se denomina Backcountry y esta limitada a 50 unidades fabricadas por Taxa. Se diferencia de sus hermanos de gama al
El fabricante norteamericano, pone en el mercado la denominada Disco Series, que de base esta formado por un trípode plegable
En pleno verano es complicado moverse por el monte sin pasar calor. Hay que buscar zonas donde las temperaturas sean
Las sandalias de trekking son un básico para los amantes de las escapadas al aire libre, pero también para los que disfrutan
Este mes, os presentamos un breve recordatorio de la mejor manera de usar y mantener nuestra llaves. Herramientas básicas en
Tendrá lugar en con base en la localidad lusa de Nazaré los próximos 24 y 25 septiembre organizado por Rumbo
SABADO 3 DE SEPTIEMBRE: ALGECIRAS FAST- FERRY – FRONTERA CEUTA – FEZ. Embarque en Algeciras a primera hora, paso de Frontera y
Se trata de un accesorio, pensado para despejar nuestro camino en zonas boscosas o en situaciones inesperadas. Un árbol, una
El fabricante norteamericano, tendrá esta oferta durante un mes, lo que permite al adquirir la tienda obtener sin costo un
Se trata de un recipiente cilíndrico que hace las veces de medidor de cantidades, que alberga hasta quince utensilios de
¿Cómo elegir nuestro calzado para la época estival? Hi Tec, te lo cuenta. Que el calzado esté acostumbrado a tu
El fabricante norteamericano, pone en marcha el próximo mes de septiembre un recorrido por Islandia a bordo de tres unidades del General 1000 De Luxe, equipados con tienda de campaña, parrilla para anclar objetos, cocina y demás material imprescindible para acampar. Los vehículos cuentan entre otras mejoras con faros suplementarios, neumáticos de tacos, etc. Quienes van a conducir los Polaris son las responsables de marketing de la marca de diversos países europeos, que durante una semana recorrerán la isla. No hay mejor manera que una actividad así para poder hablar a posteriori de primera mano con total conocimiento de causa.
Comenzamos una serie de entrevistas para acercar a nuestros seguidores la cara humana de un grupo muy importante del sector del todo terreno, el de los clubes 4×4 que siempre están en primera línea de fuego, manteniendo sus actividades y programando nuevas. Cultivando el uso responsable de los vehículos en el monte, manteniendo los caminos vivos, y colaborando en el sustento de la economía rural en la medida de lo posible, gracias al impacto económico que dejan las caravanas de coches a su paso en pernoctaciones, combustible y demás. Por alguien había que empezar y aprovechando el acompañar al club en una de sus últimas actividades, hemos querido conocer mejor la historia de Iberutas. Comenzando por recordar que como tantos otros, su cabeza visible Eduardo Celdrán, tiene su experiencia en el mundo de la competición, participando en la Warn Adventure de Castellón en 1996 quedando decimosegundo a bordo de un Discovery. Un año después formo parte del equipo oficial que el importador de los Asia Rocsta inscribió en la Cup 180, metiéndose entre los diez primeros. Dos participaciones en la Sahara Aventura (2001-2002), también siempre en el «top ten» y resultado similar en la Grandola Aventura de 2008. ¿Cómo empezaste en el mundo del todo terreno? La historia comenzó desde pequeño por la pasión a los coches que siempre tuve. Pero el verdadero salto fue cuando en 1987 mi padre compro un Nissan Patrol, para su afición: la caza. El cual yo cogía siempre que podía, y me escapaba a emular las aventuras del Paris Dakar. Después vinieron otros coches como Land Rover Discovery, Mitsubishi Montero y Toyota Land Cruiser. Pero aquel Patrol siempre será “el primero”. Mi llegada al mundo del 4×4 fue de la mano de “El maestro” D. Edmundo Muñoz, enrolándome en una de sus excursiones, donde conocí a mi luego socio Fernando Sanz, ambos con Nissan Patrol, enseguida hicimos equipo y sobre todo ganas de hacer rutas diferentes, con un más alto standard de calidad. Que no solo fuera una salida al campo sino una experiencia, una aventura y sobre todo disfrutar de los buenos compañeros que todos estos años nos han brindado. ¿Cómo surgió la idea de poner en marcha un club? La idea surgió, casi sola, yo siempre inventaba recorridos, para desplazarme de un lugar a otro, y me encantaba planificar mis viajes por carretera. Así que salió solo, en cuanto conté con un compañero de viaje, empezamos a dar de alta el club. Y a pensar la cantidad de zonas que queríamos descubrir y luego enseñar a los demás. Todos los fines de semana salíamos al campo, a inspeccionar y marcar rutas. Hay que tener en cuenta que en aquel entonces todo era manual… mapa en mano, brújula, y mucha orientación. Nada que ver con los tiempos que corren con todo digital y moviendo una masa social de 550 miembros dados de alta en el club. ¿Desde cuándo estáis en marcha? La primera actividad que organizamos fue el 13 de marzo de 1993. Una ruta que unía Navas del rey con Sevilleja de la Jara. Con multitud de trialeras, y recorriendo las vías de tren abandonadas de La Jara, como final de ruta. Algo hoy impensable de realizar. Resúmenos un poco las actividades llevadas desde que empezasteis hasta nuestros días. El objetivo que no marcamos, tras terminar el año 1993, con nueve rutas organizadas, fue realizar un calendario anual constante donde los socios pudieran organizar su año, alrededor de las rutas 4×4 que programábamos. Por lo que, desde entonces, organizamos una actividad al mes, exceptuando los de verano. Hasta finales de 2020, habíamos organizado trescientas veinticuatro rutas o viajes, cursos o actividades. Entre los destinos que hemos visitado, por supuesto esta casi toda España, excepto Canarias y Baleares, hemos organizado rutas en todas las comunidades autónomas. Y en viajes internacionales, por supuesto Marruecos es un clásico, pero también Portugal. También hemos organizado rutas a La Patagonia, Jordania, Túnez, Los Alpes, Los Balcanes, etc. ¿Cuál es el proceso de puesta en marcha de una ruta o un viaje? En un primer momento, pensamos en la zona a visitar, por ejemplo, ahora estamos planeando una zona de Palencia, muy olvidada, la comarca del Cerrato. Primero investigamos turísticamente los lugares más interesantes, y recopilamos información de alojamientos, restaurantes, y zona de actividades complementarias. Una vez elegido el hotel, donde pasaremos el fin de semana, comenzamos a planificar las rutas, para que cuando hemos diseñado su boceto, vamos al campo a prepararla y comprobar que todo es posible recorrerlo y tomamos los tiempos. Aquí es donde uno pone todo el empeño y conocimientos, para que la ruta salga interesante y entretenida. A continuación, viene lo más difícil, solicitar los permisos a los distintos estamentos, comunidad, ayuntamientos, diputaciones, etc., etc.… (Solo falta que nos hagan pedir permiso a la conferencia episcopal… jejeje). Y después viene lo más divertido, anunciarlos a los socios y redes sociales, y que llegue el día del viaje. ¿Qué es lo más dificil de llevar a cabo? Sin duda los permisos. En los últimos años se ha complicado mucho. Y en estos tres últimos años mas aun, con la llegada de las presentaciones telemáticas, que dan muchos problemas. ¿En qué nuevas propuestas estáis trabajando? Ahora estamos planeando las rutas de otoño, tenemos dificultades para la de septiembre, por la gran cantidad de incendios que este año están sucediendo, que nos lo pone difícil. Pero ya tenemos confirmada la salida de octubre en la Sierra de Baza (Granada) y la de Noviembre, Ruta al Corazón de Galicia. Y además preparando la vuelta a Marruecos en Semana Santa, que después de estos años, tiene que ser una edición especial. Pero aún tenemos grandes proyectos, como un viaje pendiente a Islandia, otro a Atacama, que por diferentes motivos tuvieron que ser suspendidos. En fin, seguiremos dando guerra unos años más, mientras que las fuerzas nos acompañen. ¿Cómo ves el futuro del sector? Sinceramente, creo que hemos recuperado algo de prestigio, y por así decirlo ya no
Traemos tres productos que pueden ser de utilidad para los que no se cansan de viajar. En primer lugar, la firma Leisure World fabrica fundas de gran tamaño para caravanas, autocaravanas y todo terrenos que cuentan con básica o tienda de techo, todos ellos casos de mayor volumen que las de lo vehículos convencionales. Así podremos proteger nuestro vehiculo de las inclementicas del tiempo cuando vaya estar tiempo parado. Home Oddittes, comercializa una lavadora portátil de 12 kilos de carga, que en remolques y camiones podría tener su espacio y permitir en nuestros viajes hacer la colada sin problemas. Por ultimo, Mecer dispone de un inverter portátil, que permite alimentar cualquier aparato y electrodoméstico gracias a su capacidad. Opcionalmente existen paneles solares que permiten alimentar el aparato allá donde no haya corriente.
Garmin presenta el reloj GPS multideporte de alto rendimiento Enduro 2, un dispositivo diseñado para los que gustan de moverse en espacios abiertos. Cuenta con tecnología de carga solar que proporciona hasta 46 días de autonomía en modo smartwatch. Como novedades, el nuevo reloj inteligente integra mapas TopoActive con cobertura mundial, linterna LED superbrillante, pantalla táctil y la exclusiva tecnología de posicionamiento SatIQ. Alimentado por el sol La familia de relojes con tecnología solar de Garmin se amplía de nuevo con Enduro 2. Durante el día, el reloj aprovecha la energía del sol para proporcionar una duración de la batería de hasta 150 horas en modo GPS1 y hasta 46 días en modo smartwatch2. Gracias a sus capacidades de carga solar mejoradas, la autonomía de la batería dura hasta un 40% más que la de su predecesor. A prueba de resistencia Con un diseño resistente y ligero a la vez, está pensado para facilitar el rendimiento de los que usan este tipo de accesorios. Prueba de ello es su gran pantalla Power Saphire de 1,4 pulgadas que facilita la visualización de mapas, widgets y otras funciones, incluso en movimiento. La nueva pantalla se combina con los botones tradicionales que ofrecen un manejo fácil durante las actividades. La resistencia del reloj también se aprecia en su bisel y en su carcasa trasera de titanio ligeros y sofisticados. Por su parte, la correa de nailon UltraFit brinda la máxima comodidad y capacidad de ajuste, incluso en condiciones extremas. Para las rutas que se alargan más de lo previsto o las que se celebran por la noche, Enduro™ 2 integra una linterna LED regulable. Dos veces más brillante que la linterna de fēnix 7X, ofrece un modo Enduro 2 incorporando mapas TopoActive integrados con cobertura de todo el mundo y mapas de esquí preinstalados. Y si el usuario necesita mapas adicionales de otras zonas, puede descargarlos fácilmente a través de conexión Wi-Fi, sin necesidad de utilizar un ordenador. El uso del reloj puede darse en terrenos irregulares, zonas poco pobladas o, áreas fuera de la red. En este sentido, el reloj añade funciones de navegación y conectividad como el acceso a múltiples sistemas globales de navegación por satélite (GPS, GLONASS y Galileo) con tecnología SatIQ, que garantiza una precisión de posicionamiento en los entornos más desafiantes a la vez que optimiza la duración de la batería del dispositivo. Como novedad sobresale el perfil de actividad de carreras de aventura aprobado por Adventure Racing World Series (ARWS), que registra la frecuencia cardiaca, la altitud, los tiempos de los segmentos y otras métricas cuando la carrera está en marcha. Y guarda los datos para su visualización después de la competición, de acuerdo con las normas de las carreras de aventura. Para asegurar el buen uso del reloj, existe una página de verificación que muestra el inicio y el fin de la actividad, permitiendo a los participantes demostrar ante un juez de carrera que la visualización de la ubicación y navegación GPS se ha mantenido desactivada durante el recorrido. Otras funciones destacadas son: La guía de mapas NextFork muestra la distancia hasta el siguiente cruce de caminos, así como el nombre del próximo sendero, para que los usuarios tengan un mayor conocimiento de su ubicación actual. Conoce mejor tu cuerpo La nueva función Health Snapshot™ registrará y generará un informe de estadísticas clave, como la frecuencia cardíaca, la variabilidad de esta, la respiración y el estrés2 . Las funciones avanzadas incluyen Body Battery™, Edad Fisiológica y monitorización y puntuación del sueño, además de una variedad de aplicaciones deportivas integradas para interiores y GPS, como ciclismo de montaña, natación, senderismo, carrera, golf, yoga y surf. Enduro 2 aprovecha estas métricas de salud en funciones de rendimiento como el asesor de recuperación y los entrenamientos diarios sugeridos para proporcionar a los usuarios las herramientas que les ayuden a rendir al máximo. Enduro™ 2 también fuera de competición Gracias a su versatilidad y sus múltiples prestaciones, el corredor podrá hacer uso del reloj fuera de la competición. Por ejemplo, podrá hacer los pagos contactless3 a través de Garmin Pay, entrenar con su música favorita gracias al almacenamiento de canciones en el reloj (requiere auriculares inalámbricos), o recibir notificaciones inteligentes de llamadas, mensajes de texto, recordatorios del calendario, actualizaciones de las redes sociales y mucho más, tan solo vinculando el reloj a un smartphone compatible. Asimismo, cuando se vincula con un smartphone, Enduro 2 puede enviar un mensaje con la ubicación en directo del usuario a sus contactos de forma manual o automática durante determinadas actividades al aire libre, con detección de incidentes integrada.
Es una nueva línea de producto, enfocada a poder transportar material en nuestro todo terreno de forma fácil y practica. Las formas cuadradas de las tres referencias que ponen en el mercado, permiten adaptar cada bolsa a nuestras necesidades. Están fabricadas en PVC de alta resistencia, las asas de transporte son de goma antideslizante y cuentan con tapa transparente para comprobar el contenido sin tener que abrirlas del todo. Para organizar mejor los objetos, disponen de paneles separadores. Las medidas en centímetros son respectivamente: 40x40x18, 60x20x18 y 40x16x18. Los precios recomendados en euros: 38, 45 y 59 euros, mas IVA, y estarán disponibles depués del verano. El distribuidor de la marca en nuestro país es: www.promyges.com
El fabricante de tiendas de campaña de ultima generación Shiftpod, comercializa este aparato que permitirá bajar la temperatura de nuestra tienda en los momentos en los que el calor aprieta de verdad. Se trata de un modelo de reducido tamaño y que aprovecha las rejillas de ventilación para hacer su trabajo. Su peso es contenido por lo que el transporte no será un problema. Si nuestro campamento no dispone de luz, bastará con contar con el generador portátil insonorizado que también recomiendan desde Siftpod.
En esta ocasión, el video explica los pasos necesarios para tener de antemano un buen recorrido para llevar a cabo. Si bien hay multitud de aplicaciones y formas de hacerlo, empezamos por un sistema fácil. El resto es ponerse en marcha con nuestro todo terreno bien pertrechado.
El fabricante norteamericano trabaja en esta nueva referencia, y lo hace de la mano de sus clientes, ya que esta recabando las preferencias de uso de los usuarios habituales de este tipo de accesorios. Las dimensiones, el peso, las posibilidades de carga y todo aquello susceptible de tenerse en cuanta. En base a ello se elaborará la versión definitiva y los accesorios que la acompañaran.
Con la canícula el equipo humano de la Masiá, no para de poner en marcha actividades, de las cuales hemos seleccionado dos. Por un lado una de sus salidas estrella, nunca mejor dicho, para de forma nocturna observar las Perseidas en los primeros días de agosto. Un recorrido por la zona que acaba con una completa cena de campaña donde un especialista en el tema desarrolla una charla activa en la que contemplar el cielo nocturno y saber mas de lo que tenemos habitualmente encima http://www.masiapelarda.com/spa/item/Perseidas.html?Descripcion=&Referencia= Paralelamente ponen en marcha un curso de los que organizan periódicamente en septiembre, perfecto para principiantes y recomendable para que los veteranos refresquen conceptos. Gracias a las instalaciones de la Masía, se abordan pasos naturales en su practica totalidad, reproduciendo así los posibles pasos complicados que podemos encontrarnos en nuestras salidas al monte. http://www.masiapelarda.com/spa/item/Curso_4x4.html?Descripcion=&Referencia=
Se denomina Backcountry y esta limitada a 50 unidades fabricadas por Taxa. Se diferencia de sus hermanos de gama al disponer de un chasis más rígido, suspensión mejorada, calefacción y cocina por gas propano y mayor espacio interior. Así la oferta del fabricante norteamericano se completa en su modelo mas alto de gama, con un acabado más completo y mejorado que el estándar.
El fabricante norteamericano, pone en el mercado la denominada Disco Series, que de base esta formado por un trípode plegable sobre el que se coloca una plancha curva, donde llevar a cabo cualquier tipo de comida. El sistema incluye soportes para las bombonas de combustible y la posibilidad de anclar una mesa auxiliar. Po su altura es muy cómoda para elaborar y finalizar nuestras recetas de pie. Cambiando la configuración y gracias a que esta elaborada la plancha en hierro tratado, se puede configurar colgando del trípode para trabajar directamente sobre el fuego. Todas las piezas son de fácil limpieza y una vez usadas ocupan mínimo espacio en nuestro todo terreno. Es una opción muy útil para quienes gustan cocinar lejos del vehiculo o no quieren agacharse a la hora de hacer de «chef».
En pleno verano es complicado moverse por el monte sin pasar calor. Hay que buscar zonas donde las temperaturas sean benévolas y en Iberutas eligieron el Maestrazgo aragonés, en la zona este, en la frontera con la Comunidad Valenciana. Se convocó al grupo en el Hotel La Trucha junto al rio Pitarque, en la que fue la primera fábrica de papel moneda del estado y posteriormente industria textil. Tras completarse la caravana de doce vehículos, en la cena en Villarluengo se dieron los pormenores de lo que se iba a vivir durante el fin de semana. El sábado de buena mañana, comenzó el movimiento con un primer tramo de cincuenta kilómetros en su práctica totalidad fuera del asfalto, comenzando con subida continua hacia zonas de montaña, con varios vadeos, y cancelas de ganado para atravesar pistas y caminos de diversa dificultad destacando una bajada continua, larga y pedregosa. La parte final era sobre terreno más abierto hasta llegar a la localidad de Tronchón, donde tuvo lugar la comida. Por la tarde, de nuevo en faena para abordar más de sesenta kilómetros que hicieron subir a la caravana, también entre explotaciones ganaderas a alcanzar zonas altas de montaña para volver a descender y acabar en pistas anchas y de buen piso esquivando diferentes rebaño los, con el Mirador de Pitarque como meta. De nuevo tras pasar por el hotel, y darse un buen baño en la piscina, cena en Villarluengo, donde se comentaron las experiencias del día, y se comentó lo que quedaba pendiente de llevar a cabo el domingo. El domingo, primera parada en Aliaga para conocer de cerca la antigua central térmica hoy en desuso pero con zonas aun visitables como el laboratorio donde los más avezados en cálculo infinitesimal, consiguieron explicar las formulas matemáticas que aun pueblan las paredes. Posteriormente, de nuevo al camino para completar cincuenta kilómetros con varios vadeos al principio, y tras subir hasta una zona de aero generadores, recorrer la parte más técnica del rutometro en una bajada técnica con varios escalones que desembocaba en la población de Escucha, donde en dos grupos se visitó la Mina “Se Verá” dentro del Museo de la Minería existente en las afueras del núcleo urbano. Posteriormente, casi treinta kilómetros de asfalto para llegar a Galve y llevar a cabo la comida junto a una de las reproducciones de dinosaurios existentes en la zona, plagada de huellas de los grandes animales desaparecidos. Con el sorteo de regalos se dio por terminada la actividad, volviendo los participantes a sus bases, algunas de ellas en provincias más alejadas. Todo el mundo se quedó con ganas de repetir. Lo harán.
Las sandalias de trekking son un básico para los amantes de las escapadas al aire libre, pero también para los que disfrutan haciendo turismo caminando durante horas por cualquier lugar del mundo. Son un básico que no podemos dejar de poner en nuestra mochila o maleta estas vacaciones, ya que son ideales para hacer rutas sencillas de senderismo, atravesar ríos o ir a la playa. Sin embargo, para los deportes acuáticos o en la montaña no todas las sandalias de deporte valen, y ahora te contamos por qué. La mayor parte de las sandalias deportivas existentes en el mercado no son adecuadas para usar en el agua o en el monte, dado que el suelo puede ser muy pedregoso. Por ejemplo, es importante que la suela de las sandalias sea gruesa para amortiguar los pasos y con dibujo para que se agarre al terreno. También es fundamental que estén fabricadas en materiales impermeables o de fácil secado, sobre todo si tenemos pensado hacer senderismo en zonas fluviales o llevar a cabo deportes acuáticos. Las sandalias de trekking de Hi-Tec trasladaran tus escapadas a otro nivel y te permitirán llevar a cabo cualquier plan al aire libre, disfrutando del buen tiempo sin notar ni una ligera molestia en los pies. Podrás elegirlas abiertas o cerradas, dependiendo de la actividad a realizar con ellas, o tus preferencias. Ofrecen tracción y seguridad en diferentes superficies, son ligeras y además resisten al agua. TRUCK. Corte de PU y malla. Forro de neopreno. Sistema de lazado Ghillie con cordón elástico y cierre de tanka. Collar antifricción. Tirador trasero para fácil calce. Estabilizador trasero. Plantilla recambiable. Cambrillón termoplástico. Planta de montado de EVA. Piso de caucho carbono. Tallas disponibles EU 39-47; P.V.R. 52.95 € CLOUD. Corte de nylon. Forro de neopreno. Ajuste con triple velcro. Cambrillón termoplástico. Entresuela de EVA moldeada. Piso de caucho carbono. Fabricada con horma especial de señora. Tallas disponibles EUR 35-42; P.V.R. 39.95 € KOGA SANDAL JUNIOR. Corte de PU. Forro de neopreno. Sistema de lazado Ghillie con cordón elástico y cierre de tanka. Ajuste trasero de velcro. Collar antifricción. Cambrillón de acero. Planta de montado de nylon. Entresuela de EVA moldeada. Piso de caucho carbono. Tallas disponibles EU 39-47; P.V.R. 29.95 € HIKER VENT. Corte de PU y malla. Forro de neopreno. Sistema de lazado Ghillie con cordón elástico y cierre de tanka. Collar antifricción. Tirador trasero para fácil calce. Estabilizador trasero. Plantilla recambiable. Cambrillón termoplástico. Planta de montado de EVA. Entresuela de EVA moldeada. Piso de caucho carbono. Tallas disponibles EU 39-47; P.V.R. 54.95 € NARVAL. Corte de PU y malla. Forro de neopreno. Sistema de lazado Ghillie con cordón elástico y cierre de tanka. Collar antifricción. Tirador trasero para fácil calce. Estabilizador trasero. Plantilla recambiable. Cambrillón termoplástico. Planta de montado de EVA. Piso de caucho carbono. Tallas disponibles EU 39-47; P.V.R. 52.95 € MUNDA. Corte de nylon. Forro de neopreno. Ajuste con triple velcro. Cambrillón termoplástico. Entresuela de EVA moldeada. Piso de caucho carbono. Fabricada con horma especial de señora. Tallas disponibles EUR 35-42; P.V.R. 39.95 €.
Este mes, os presentamos un breve recordatorio de la mejor manera de usar y mantener nuestra llaves. Herramientas básicas en cualquier circunstancia y que nunca nos deben fallar.
Tendrá lugar en con base en la localidad lusa de Nazaré los próximos 24 y 25 septiembre organizado por Rumbo Galaico T.T. Posibilidad de día 24 solo. IMPORTANTE: INSCRIPCIÓN ANTES DEL 15 DE AGOSTO. Participantes: “Lo importante no es la velocidad sino que llegue tu equipo”. Recorrido 90 % en arena. Dos vehículos de asistencia mecánica y médica. Seguimiento de participantes por GPS móvil., Track de fácil manejo con descarga móvil. Tablet regalo recuerdo. Cada participante tendrá llevar su equipaje de dos días y lo imprescindible. Alojamiento: no incluye una noche de campamento (este será privado y vallado). Orvitur gala viernes y domingo. Un 20% de los participantes no conseguirán completar el recorrido. Fiqueira-Nazaré 198 km. Etapa a realizar los dos días. Junto con la inscripción se entrega un dossier con gasolineras cercanas, restaurantes, enlaces por carretera en caso de abandono, etc. Un vehículo de la organización irá equipado con combustible por si algún participante lo necesita y remolque hasta la carretera en caso avería grave. Un segundo irá equipado con herramienta y materiales de recambio para en la manera posible solucionar pequeños inconveni9entes mecánicos y poder seguir. Precio 190€ por piloto. Seguro viaje 18€. Precio. 90€ por copiloto. Seguro viaje 18€. Sólo el día 24 78€ por persona. Cobertura seguro. 18€. El seguro cubre: desplazamiento, enfermedad, repatriación por accidente durante el recorrido, etc. Obligatorio para todos los participantes. Seguro con póliza médica en vehículo. Asistencia grúa internacional o seguro privado se admite. Seguro obligatorio e ITV al corriente. Información e inscripciones: rumbogalaicottpt@hotmail.com TF +34605548842. Alfonso Alonso.
SABADO 3 DE SEPTIEMBRE: ALGECIRAS FAST- FERRY – FRONTERA CEUTA – FEZ. Embarque en Algeciras a primera hora, paso de Frontera y carretera por el interior del país. Visitaremos en la Ciudad Imperial de Fez con su Torre Norte de la antigua fortaleza que domina toda la ciudad y la Necrópolis Merenides (Siglo XIV). Llegada y visita al final de la tarde a la Medina de Fez El-Bali, la mayor zona peatonal del mundo, declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1981; laberíntica, caótica y atestada, pero a la vez cautivadora y enigmática. Ubicada en la zona más antigua de la ciudad, data del siglo VIII y comprende más de 300 barrios y 9.000 callejones, gran parte de ellos sin salida… y Zoco. Posibilidad de realizar las primeras compras. Y con opción de visita libre o con la Organización. DOMINGO 4 DE SEPTIEMBRE: FEZ – ALTO ATLAS – BOSQUES DE CEDROS – MIDELT. Atravesaremos por carretera de montaña hasta el Alto Atlas (cota máxima en el Monte Toubkal (4.167 mts) donde visitaremos por pista los Milenarios Bosques de Cedros y el Emblemático Cedro Gouraud, disfrutando durante la visita de los famosos monos del Atlas. Visitaremos alguno de sus Lagos y las Gargantas de Oum-er-Rbia. Pistas muy variadas, encajadas unas y otras con paisajes que nos dejarán sin aliento por su belleza y altitud. Etapa de asfalto y pistas de montaña. LUNES 5 DE SEPTIEMBRE: MIDELT – ERFOUD – MERZOUGA. Enlace por carretera hasta tomar pista con una de las etapas clásicas del Dakar visitando la mítica “Lápida Citroën” que conmemora, según algunas versiones, la primera expedición de la Marca que cruzó el Sáhara en 1923. Atravesaremos algunos tramos de hammadas, pistas con oueds además de una zona de semi dunas y ríos de arena y oasis donde tomaremos contacto, por primera vez con dicho elemento. Pernoctaremos prácticamente a pie de las Dunas del Erg Chebbi. Disfrutaremos del merecido descanso en la piscina al caer la tarde junto al cordón de Dunas del Erg-Chebbi del Albergue típico Bereber ya en pleno desierto. Etapa de asfalto y desierto. MARTES 6 DE SEPTIEMBRE: MERZOUGA – ERG CHEBBI – ACAMPADA: RAMLIA. Etapa reina de la Travesía. Por la mañana atravesaremos el río de arena y las Grandes Dunas del Erg Chebbi y alguno de sus Oasis hasta acabar a mediodía la etapa comiendo a la sombra en el Albergue. Por la tarde, tras repostar y ya descansados, accederemos a pistas y zonas de semi dunas junto al río de arena de Ramlia sobre arena roja a mitad de camino de Zagora. Etapa de desierto. Nuestra primera noche bajo las estrellas y la luna marroquí. Inolvidable. MIERCOLES 7 DE SEPTIEMBRE: ACAMPADA: RAMLIA – ZAGORA. Levantaremos campamento tras el desayuno y nos dirigiremos entre arena y fesh-fesh a las Ruinas de la Ciudad Pérdida de Ba Hallou para atravesar después el cañón del Oasis de Mharech “Portal de Belén”. Pistas y llegada al atardecer a la Duna Blanca de Tinfou junto a Zagora, otra de las denominadas Puertas del Desierto más al Sur donde daremos un repaso de mecánica a nuestras monturas. Etapa de desierto. JUEVES 8 DE SEPTIEMBRE: ZAGORA – ACAMPADA: IRIKI. Tras un breve enlace por asfalto y desierto desde Mahamid para disfrutar con sus ríos de arena y visitar, siempre por hammadas, el emblemático Oasis Sagrado por pistas de desierto y hammadas que nos llevará por el laberinto de sus toboganes de arena hasta el Lago Iriki, que atravesaremos para realizar nuestra segunda acampada sobre arena en zona camellera para establecer el campamento pudiendo realizar una nocturna por zonas próximas al mismo. Fiesta Nocturna de despedida de las Acampadas. VIERNES 9 DE SEPTIEMBRE: ACAMPADA:IRIKI – MARRAKECH. Etapa combinando pistas y carretera. Saldremos por pistas de las proximidades del Lago Iriki al sur de Foum-Zguid y atravesaremos por carretera el Atlas subiendo el Cold del Tizi n´ Tichka, su puerto más alto (2.260 mts) llegando a la mítica ciudad imperial de Marrakech donde visitaremos al caer la tarde la Plaza de Yamaa el Fna, declarada en 2.008 Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Disfrutaremos allí de los colores, sonidos, sabores y artesanía en su Zoco entre sacamuelas y encantadores de serpientes; dispondremos de tiempo para realizar compras y degustaremos una cena – parrillada de allí mismo (no incluida en el precio). Aprovecharemos para hacer las últimas compras de la travesía. Opción de visita libre o con Organización. Etapa de desierto y asfalto. SABADO 10 DE SEPTIEMBRE: MARRAKECH – FRONTERA – CEUTA. Final de la travesía llegando, por asfalto, hasta el Paso del Tarahal entrando de nuevo en Territorio Nacional. Cena y Fiesta de Despedida en un restaurante del Puerto (A definir menú según Grupo). Etapa de carretera. DOMINGO 11 DE SEPTIEMBRE: CEUTA – VUELTA A ORIGEN. Embarque en Fast-Ferry en horario libre para cada participante y vuelta por carretera hasta origen. PRECIOS Y CONDICIONES GENERALES: SOCIOS: COCHE 290 + 660 PERSONA. COCHE + 2 PAX: 1.610 € (Antigüedad mínima: 3 meses). NO SOCIOS: COCHE 310 COCHE + 700 PERSONA. COCHE + 2 PAX: 1.710 €. PARTICIPANTES MÁXIMOS ADMITIDOS: 9 COCHES + ORGANIZACIÓN. SALIDA GARANTIZADA. Incluye: Dossier completo con todos los aspectos de la ruta y reuniones presenciales con los Participantes, Ruta completa, Asistencia mecánica básica, Organización completa, Puntos GPS, Pasos de Fronteras, Embarque ida y vuelta en Fast-Ferry para coche y ocupantes. Alojamientos en régimen de MP salvo los días 6 y 8 (Acampada). Todos los Hoteles y Kasbhas disponen de piscina. Regalo conmemorativo de la Travesía. Más informacion en la web: www.agreste4x4.es CLUB AGRESTE 4×4 – www.agreste4x4.es (Andrés Sánchez Nogueiro – Telf.- 617-658300).
Se trata de un accesorio, pensado para despejar nuestro camino en zonas boscosas o en situaciones inesperadas. Un árbol, una rama o cualquier elemento que aparezca en nuestro camino puede ser retirado con nuestro vehiculo tirando con la ayuda de esta cadena. Sus eslabones tiene ocho milímetros de grosor, cinco metros de longitud y 7,5 toneladas de limite de arrastre. Su precio recomendado incluyendo la bolsa de transporte es de 70 euros. Se puede adquirir a través de su distribuidor en nuestro país: www.promyges.com
El fabricante norteamericano, tendrá esta oferta durante un mes, lo que permite al adquirir la tienda obtener sin costo un complemento muy practico. Es valido para todas las referencias que comercializan. Paralelamente ponen en el mercado una nueva referencia, un avance de tienda de techo. Es de gran amplitud, es impermeable y cuenta con mosquiteras en las aperturas, que son diversas y de gran tamaño. Este avance es valido para la practica totalidad de tiendas de techo que comercializan, por lo que antes de adquirirlo habrá que contemplar la compatibilidad.
Se trata de un recipiente cilíndrico que hace las veces de medidor de cantidades, que alberga hasta quince utensilios de cocina: Batidor, tijeras, cuchillo, abre botellas, pelador de verduras, sacacorchos, espátula, agarraderas para recipientes calientes, taza medidora, apoya platos, cuchara de madera, abrelatas, rodillo y paño de manos. El menaje tiene una elaboración de calidad, y fácil lavado. Ocupando un mínimo espacio, permite llevar en nuestro todo terreno los complementos necesarios para utilizar en nuestra cocina portátil cuando llega la hora de preparar comidas, o simplemente abrir envases y preparar alimentos para ser consumidos. Tiene un tamaño de 34 centímetros de longitud y 8, 2 de diámetro, con un precio recomendado de 60 €. Su distribuidor en nuestro país es: www.promyges4x4.com
¿Cómo elegir nuestro calzado para la época estival? Hi Tec, te lo cuenta. Que el calzado esté acostumbrado a tu pie: Uno de los primeros consejos a tener en cuenta es no estrenar calzado el mismo día de la marcha, es importante que este se haya adaptado a tu pie tras varias salidas de rutas. 2. Seleccionar la talla correcta:Al elegir tu calzado, es muy importante, comprobar que los dedos no topen con la parte delantera. Asimismo, el pie debe quedar estable dentro a la vez que libre para realizar la flexión natural anatómica al caminar. 3. Amortiguación: Es importante que el calzado especializado cuente con un buen sistema de absorción de impactos, e incorpore plantillas de memoria y suelas con doble y triple densidad, que aíslan de golpes y mantienen al pie en equilibrio térmico. 4. Suela con buen agarre y adherencia: Esto es primordial para sentirse seguro y cómodo al caminar. El agarre es la capacidad de fijarnos a un terreno por la acción básica de la estructura de la suela y del diseño. Es decir, el agarre viene dado, básicamente por los tacos (su dibujo, su prominencia, etc.). Por otro lado la adherencia tiene que ver con el compuesto de la goma y su comportamiento en cuanto al terreno. En este sentido, el calzado de Hi-Tec ofrece un óptimo agarre y adherencia en todos los terrenos, resistencia al desgaste y durabilidad. 5. Impermeabilidad y transpirabilidad: Debes estar muy pendiente del tiempo que va a hacer. En época de lluvias, recomendamos utilizar botas con membrana impermeable que impida que la humedad llegue a los pies y que al mismo tiempo aporte transpiración para evacuar el sudor hacia fuera. En época estival, unas zapatillas de trekking diseñada con materiales ligeros y transpirables serán tus mejores aliadas para ir cómodo. Lo ideal es que cuente con un upper fabricado en malla, que permita respirar al pie, y evite la aparición de hongos y microbios. MUFLON MID WP O090071003. Corte de PU y malla hidrófugos. Membrana impermeable y transpirable Dri-Tec®. Sistema de lazado Ghillie con enganches metálicos anti óxido. Lengüeta acolchada forrada para protección del empeine. Collar antifricción. Tirador trasero para fácil calce. Estabilizador trasero. Plantilla recambiable. Cambrillón termoplástico. Entresuela de EVA moldeada. Piso de caucho carbono. Tallas disponibles EU 39-47 ; US 7-14. Color: Charcoal/Fiery Red. P.V.R: 69.95€. TREK WP O090079001. Corte de PU y malla hidrófugos. Membrana impermeable y transpirable Dri-Tec®. Sistema de lazado Ghillie con doble ojal en el tobillo para mejor ajuste. Lengüeta acolchada forrada para protección del empeine. Collar antifricción - Estabilizador trasero. Plantilla termo conformada recambiable de espuma de EVA con forro anti humedad. Cambrillón termoplástico. Planta de montado de nylon. Entresuela de EVA moldeada - Piso MDT de tracción multidireccional. Construcción Strobel. Tallas disponibles EU 39-47 ; US 7-14 P.V.R: 69.95€. MUFLON LOW WP WOMENS O090076003. Corte de PU y malla hidrófugos. Membrana impermeable y transpirable Dri-Tec®. Sistema de lazado Ghillie con enganches metálicos anti óxido. Lengüeta acolchada forrada para protección del empeine. Collar antifricción. Tirador trasero para fácil calce. Estabilizador trasero. Plantilla recambiable. Cambrillón termoplástico. Entre suela de EVA moldeada. Piso de caucho carbono. Fabricada con horma especial de señora. Tallas disponibles EUR 35-42 ; US 5-10 P.V.R: 69.95€. NARVAL O090069001. Corte de PU y malla. Forro de neopreno. Sistema de lazado Ghillie con cordón elástico y cierre de tanka. Collar antifricción. Tirador trasero para fácil calce. Estabilizador trasero . Plantilla recambiable. Cambrillón termoplástico. Planta de montado de EVA. Piso de caucho carbono. Tallas disponibles EU 39-47 ; US 7-14 P.V.R: 52.95€. MUNDA O090052006. Corte de nylon. Forro de neopreno. Ajuste con triple velcro. Cambrillón termoplástico. Entresuela de EVA moldeada . Piso de caucho carbono. Fabricada con horma especial de señora. Tallas disponibles EUR 35-42 ; US 5-10 P.V.R: 39.95€.
Montalban Media es un portal de noticias 4×4. En Montalban Media Encontrarás todas las novedades sobre el mundo del motor 4×4 y toda la actualidad 4×4.
Noticias 4×4 | Carreras 4×4 | Actualidad Carreras 4×4 | Carreras Pruebas 4×4 | Motor 4×4 | Actualidad Motor 4×4 | Pruebas Motor 4×4 | Reportajes Motor 4×4 | Viajes 4×4 | Rutas 4×4 | Fotos 4×4 | Galeria de Fotos 4×4 | Videos 4×4 | Videos de Carreras 4×4 | Videos de 4×4 | Compra-Venta 4×4 | Actualidad 4×4 |
Copyright © 2024 Montalbanmedia. All rights reserved
Diseño web por loopcreativo