
Accesorios. Nuevas referencias Navigator. Mejora el día a día en tu 4×4.
La línea de útiles camper de ARB, pone en el mercado cuatro huevas referencias. Un taburete que puede hacer las
Portada » RUTAS Y VIAJES » Página 19
La línea de útiles camper de ARB, pone en el mercado cuatro huevas referencias. Un taburete que puede hacer las
Se denominan Watercell y están construidos en Nylon flexible extra resistente. Son fáciles de guardar y vaciados ocupan mínimo espacio.
Recorrido de un día, a escoger fecha el 20 o 21 de febrero, visitando el Geoparque de las Villuercas e
Se denomina Lily y es la nueva referencia de la marca. Cuenta con las habituales funciones deportivas y la posibilidad
La extensa gama del fabricante, comprende botas para todos los gustos. Cuentan con membrana impermeable y traspirable piso de caucho
La región abarca cuatro países, Suecia, Noruega, Finlandia y Rusia y supone todo un reto para quienes quieran hacer kilómetros
Dentro de la gama 2021, del fabricante, los modelos, han recibido una nueva suspensión mas efectiva además de que la
23 o 24 de enero Ruta del Adaja. Ruta a escoger fecha por el participante comenzando junto a la Muralla
Se denomina Faz Warn y tiene dos partes diferenciadas la de la cara esta confeccionada en tejido Regeneractiv, homologado como
Cuando necesitamos luz, por la hora en la que nos movemos o por trabajar en la oscuridad, el frontal se
Cruzar los pirineos, un sólo vehículo 4×4 de serie, desde Cabo de Creus a San Sebastián, por pistas y senderos
Los intrépidos británicos Laura Reddin y Ben Coombs han realizado una ruta desde Inglaterra hasta Ciudad del Cabo en un
Días 14 o 15 de noviembre. Ruta Clásica en la programación del Club y solicitada por muchos Socios en la
Llegado el otoño y lo que ello conlleva agua, barro y demás y con el invierno en el horizonte, es
El equipo turolense pone en marcha un abanico de actividades que contemplan desde últimos modelos hasta furgonetas, y desde cursos
El activo club madrileño, que acaba de actualizar su web, tiene encima de la mesa una nueva propuesta. I Ruta
Garmin pone en el mercado esta nueva referencia que afecta a los acabados Athlete, Aviator, Driver y Adventurer. En este
Ponemos en marcha una sección de carácter mensual, con idea de transmitir soluciones que nos hagan la vida más fácil
Con la colaboración del Camping Canto de la Gallina. www.elcantolagaliina.com El mundo camper, ha pasado de ser algo residual y
Se trata de modelos de apertura lateral, que incluyen escalera y luz de led. El modelo Rabat, tiene unas medidas
La línea de útiles camper de ARB, pone en el mercado cuatro huevas referencias. Un taburete que puede hacer las funciones de banqueta, mesa o reposapiés. No ocupa espacio y dispone de bolsillos laterales. Un protector de asientos traseros, que permite llevar a nuestras mascotas sin que se manche la tapicería. Incluye dos bolsillos detrás de los respaldos. Una pala plegable en aluminio anodizado, que ocupa poco espacio en nuestro todo terreno y que puede sernos muy útil. En esa misma línea existe un rastrillo de gran tamaño. Todos los artículos, están en la web del distribuidor de ARB en nuestro país: www.promyges.com
Se denominan Watercell y están construidos en Nylon flexible extra resistente. Son fáciles de guardar y vaciados ocupan mínimo espacio. La apertura es sencilla y permite tener agua potable sin olor y sin sabor en cualquier sitio. Existen de varios tamaños, todas con cinta de transporte, se pueden apilar y disponen como complemento de grifo de ducha si es que se hace necesaria. Nuestra higiene, limpieza, y elaboración de alimentos están garantizados.
Recorrido de un día, a escoger fecha el 20 o 21 de febrero, visitando el Geoparque de las Villuercas e Ibores en la provincia de Cáceres. Al sur de la Comarca de la Jara, ya transitada por nosotros y al norte de la población de Guadalupe, se encuentra enclavado este Parque Geológico donde la Naturaleza, caprichosa, a creado varias zonas especialmente pintorescas y de una belleza excepcional. En ocasiones atravesaremos tramos de pistas de campiña para pasar a otros de manera inmediata que nada tienen que envidiar a las pistas de alta montaña de Pirineos. La flora de la zona abundante en pinos, encinas, chopos, alcornoques, castaños, jara….todas y cada una de las especias mediterráneas arbóreas así como las zonas donde la abundancia de agua que harán que dispongamos de algunos tramos de dificultad elevada. Acabando la temporada cinegética divisaremos, seguro, corzos y alguna cabra montesa a nuestro en tramos muy técnicos por la trazada y algunos de excepcional belleza. Encinas, pinos, chopos, alcornoques, castaños, jara….todas y cada una de las especias mediterráneas arbóreas disfrutaremos durante la jornada a lo largo y ancho de las pistas y Sierras que recorreremos. Como colofón visitaremos, a pié, el Castillo de Cabañas (Siglo XII). Atalaya ubicada en un cerro rocoso muy escarpado similar a otras de la provincia y muy curiosa por su acceso y formato cumpliendo los protocolos actuales. Dificultad: Media-Alta. Alta en tramos opcionales o con lluvias recientes. Precio de la ruta/coche: Socios 55 € – Precio No Socios 70 €. Incluye : Permisos de Medio Ambiente, Rutómetro con coordenadas GPS, atención mecánica básica en pista, rescate del vehículo y Sorteo de Regalos. El Adaja en Avila. Recorrido para participantes castellano leoneses o “Autorizados”, el 28 de febrero comenzando junto a la Muralla de Ávila, Patrimonio de la Humanidad y en la que transitaremos por la Sierra de Ávila y el Valle de Ambles con sus vestigios románicos del S.XVI con la posibilidad de nieve ya en esta época y circulando algunos tramos por altitud superiores a los 1.400 mts y, seguramente, con zonas de abundante barro y agua ya en pleno invierno. Granito, más granito, roderas y zonas de labor a nuestro paso harán de este un recorrido muy divertido. Subiremos y visitaremos el exterior del Castillo de Manqueospese (Gótico S.XIV) donde deberemos usar la reductora en el último tramo para un par de trialeras, una de ellas bastante exigente pero opcional ….y donde nos aguarda una sorpresa: una leyenda medieval que os contaremos mientras alcanzamos sus almenas. Historia, reductora, nieve, misterio y diversión en Ávila…..no puede haber mejor combinación para comenzar el año pasando un día en plena naturaleza respirando aire limpio. Dificultad: Media-Alta. Alta en tramos opcionales o con lluvias recientes o nieve. Precio de la ruta/coche: Socios 55 € – Precio No Socios 70 €. Incluye : Permisos de Medio Ambiente, Rutómetro con coordenadas GPS, atención mecánica básica en pista, rescate del vehículo y Sorteo de Regalos. Plazas limitadas Salida garantizada con 8 participantes. CLUB AGRESTE 4×4 – www.agreste4x4.net (Andrés Sánchez Nogueiro – Telf.- 617-658300)
Se denomina Lily y es la nueva referencia de la marca. Cuenta con las habituales funciones deportivas y la posibilidad de conectar con un GPS externo. Controla el nivel de etress, de hidratación sueño y frecuencia cardiaca. Se diferencia del resto de gama, por tener la posibilidad de controlar el ciclo menstrual y el embarazo. Su pantalla de 34 milímetros de diámetro, permite visualizar en cualquier condición los datos. Las correas son intercambiables y se comercializan dos líneas, classic y sport.
La extensa gama del fabricante, comprende botas para todos los gustos. Cuentan con membrana impermeable y traspirable piso de caucho de carbono de doble densidad. Pese a du robustez, son ligeras y flexibles. Para hombre tres referencias: Altitude VI WP (79, 95 €). Ravus Vent Lite Mid WP (74,95 €). Torca Mid Wp (59,95 €). Para mujer con horma especifica para el pie femenino: Ravus Vent Lite Mid WP Women´s (74,95 €). Torca Mid WP Women´s (59, 95 €). Para los mas jóvenes: Altitude VI Lite WP JR ( 59,95 €).
La región abarca cuatro países, Suecia, Noruega, Finlandia y Rusia y supone todo un reto para quienes quieran hacer kilómetros sobre el blanco elemento. Arrancando de la localidad finlandesa de Tampere hay que poner rumbe la capital de Laponia Rovaniemi. Otro lugar de interés es el Parque Nacional de Ranua. En su interior existe un zoo donde se puede contemplar toda la fauna local: alces, renos, osos pardos y polares, lobos y zozrros árticos por poner unos ejemplos. Contactar con la población local los Sami, hacer una excursión con trineo de perros puede ser una buena actividad complementaria, sin olvidar el museo con la historia de la zona sito en la localidad de Inari. Para descansar, los iglúes de madera Artic Fox, junto al lago Ranuanjarvi, permiten dormir viendo el firmamento y llegado el caso disfrutar de la sauna privada de la otra parte de la habitación. Para moverse en estas condiciones, el Mini John Cooper Works Clubman de 306 caballos y tracción All4 es un buen aliado. Buena tracción, y bajo consumo y emisiones son inherentes al modelo.
Dentro de la gama 2021, del fabricante, los modelos, han recibido una nueva suspensión mas efectiva además de que la pieza de enganche, tiene unas posibilidades de giro aumentadas, lo que permitirá superar pasos complicados con mayor solvencia. La gama mantiene sus cuatro referencias, siendo la Mantis la de mas capacidad y tamaño. Le sigue la Cricket, y por tamaño la Tigermoth. Por ultimo el modelo Wolly Bear, que no dispone de célula vivienda pero si tienda de techo. La web de la compañía es: www.taxaoutdoors.com
23 o 24 de enero Ruta del Adaja. Ruta a escoger fecha por el participante comenzando junto a la Muralla de Ávila, Patrimonio de la Humanidad y en la que transitaremos por la Sierra de Avila y el Valle de Ambles con sus vestigios románicos del S.XVI con la posibilidad de nieve ya en esta época y circulando algunos tramos por altitud superiores a los 1.400 mts y, seguramente, con zonas de abundante barro y agua ya en pleno invierno. Granito, más granito, roderas y zonas de labor a nuestro paso harán de este un recorrido muy divertido. Subiremos y visitaremos el exterior del Castillo de Manqueospese (Gótico S.XIV) donde deberemos usar la reductora en el último tramo para un par de trialeras, una de ellas bastante exigente pero opcional ….y donde nos aguarda una sorpresa: una leyenda medieval que os contaremos mientras alcanzamos sus almenas. Historia, reductora, nieve, misterio y diversión en Avila…..no puede haber mejor combinación para comenzar el año pasando un día en plena naturaleza respirando aire limpio. Dificultad Media-Alta. Alta en tramos opcionales o con lluvias recientes o nieve. Plazas limitadas: Precio/coche Socios 55 € – Precio No Socios 70 € .Incluye : Permisos de Medio Ambiente, Cuaderno de ruta con coordenadas GPS, atención mecánica básica en pista, rescate del vehículo, atención personalizada al participante y Sorteo de Regalos. CLUB AGRESTE 4×4 – www.agreste4x4.es (Andrés Sánchez Nogueiro – Telf.- 617-658300)
Se denomina Faz Warn y tiene dos partes diferenciadas la de la cara esta confeccionada en tejido Regeneractiv, homologado como cualquier mascarilla quirúrgica y con propiedades antibacterianas y antifúngicas, lo que permite ser utilizada sin efectos secundarios por personas con pieles sensibles. El resto esta elaborado con lana merina que garantiza calor en toda su superficie. No tiene costuras y dispone de tres posiciones de utilización, lo que nos permitirá movernos sin necesidad de recolocarla y sin que nos estorbe en nuestra actividad, además de tener la zona con temperatura confortable. Se puede adquirir a través de la web del fabricante www.peoplesapiens.com
Cuando necesitamos luz, por la hora en la que nos movemos o por trabajar en la oscuridad, el frontal se hace imprescindible. Euro4x4parts incorpora a su catalogo varios modelos de la marca Petzl Petzle+Lite:Luz frontal de emergencia ultra compacta. Ultra ligera y muy compacta, esta luz frontal te será muy útil y no querrás separarte de ella. Viene con un estuche, la tendrás siempre disponible, y se puede almacenar durante diez años con pilas en una mochila, un bolsillo de chaqueta, un neceser de emergencia o como segunda luz de apoyo. Su iluminación de 30 lúmenes puede ser fija o intermitente, de color blanco o rojo. Se vende con dos pilas de litio CR 2032. Impermeabilidad: IPX7. Luz frontal Petzle+Lite (4MC1019) a 25 € IVA incl. Petzl Hybrid Concept:Luz frontal recargable y compacta. Esta luz frontal tiene una potencia de 300 a 450 lúmenes que, junto con su multi-haz, hace de ella la luz perfecta para las actividades de todo terreno y vivac. La iluminación roja permite preservar la visión nocturna. La originalidad de esta luz es que funciona con pilas o con una batería recargable. Se vende con tres pilas AAA/LR03 o con batería recargable Core en función del modelo que elijas. Impermeabilidad: IPX4. Luz frontal Petzl Hybrid Concept Tikka (4MC1020) a 30 € IVA incl. Luz frontal Petzl Hybrid Concept Actik Core + batería (4MC1021) a 60 € IVA incl. Luz frontal Petzl Hybrid Concept Taktikka (4MC1022) a 50 € IVA incl. Estuche de protección y transporte Petzl que permite la difusión de luz en modo linterna (4MC1023) a 15 € IVA incl. Batería recargable de gran capacidad Hybrid Concept, Lithium-Ion 1250 mAh, se carga gracias a su toma USB incorporada (4MC1024) a 25 € IVA incl.
Cruzar los pirineos, un sólo vehículo 4×4 de serie, desde Cabo de Creus a San Sebastián, por pistas y senderos a través de los Pirineos, sin asistencia, es el reto que propone el Club Rutas Turísticas 4×4 para el año 2021.Siempre se dijo que una ardilla era capaz de cruzar España sin tocar el asfalto. En esta ocasión el reto es mayor ya que supone cruzar toda la cadena montañosa de los pirineos por angostos, escarpados y estrechos caminos que en muchos casos superan los 2.000 metros de altitud. Serán 1.590 km en favor de los más necesitados. Por la importancia que tienen las mascarillas para combatir la situación socio sanitaria y sus variantes, por el problema añadido en que se encuentran las personas más vulnerables, desfavorecidos o con pocos recursos económicos, que no pueden adquirir/sufragar y/o sustituir con la frecuencia recomendable este imprescindible elemento para preservar la salud. El proyecto Transpirenaica 4×4-2021 tiene como fin destinar todo lo que se recaude en publicidad a entregar mascarillas higiénicas homologadas a personas necesitadas de manera gratuita. La ONG Portus Vereasueca que cuenta con numerosas acciones en pro del necesitado será la receptora de lo recaudado. Un reto complicado, difícil, con muchos caminos que pueden estar cortados o intransitables, lo que otorga un plus de incertidumbre, nada comparado con las personas que padecen la actual coyuntura, por lo que bien merece hacer un esfuerzo extra para lograr el objetivo marcado. Si estás interesado/a en colaborar en cualquiera de las maneras, publicidad, redes sociales, infraestructura, medios audiovisuales, logística, accesorios, complementos, material diverso, patrocinio, filmación, merchandising, etc, o en cualquier manera que veas útil puedes ponerte en contacto con el club a través de eventos@clubrutas4x4.com. Más información en www.clubrutas4x4.com
Los intrépidos británicos Laura Reddin y Ben Coombs han realizado una ruta desde Inglaterra hasta Ciudad del Cabo en un Porsche clásico Para muchos aficionados, sacar su preciado clásico los fines de semana de verano es suficientemente satisfactorio. Ben Coombs no es uno de ellos. Conducir diariamente un 944 durante cinco años fue sólo el comienzo de una aventura que le cambió la vida. Coombs, un ingeniero británico, se compró su 944 Blanco Alpine en 2002. Era un modelo estándar de 2.5 litros Lux con cambio manual de cinco velocidades, ya con 217.000 kilómetros. Desde el principio lo utilizó como su único coche, tanto para los desplazamientos cotidianos como para viajes de vacaciones más largos, alrededor del país y por Europa. En 2007, ya tenía más de 320.000 kilómetros y Coombs decidió comprar algo más adecuado para sus compromisos de trabajo. «Perotenía tantos recuerdos con ese coche que no quería simplemente vendérselo a un extraño», explica Coombs hoy, «así que decidí que debía irse con una gran despedida». El objetivo que Ben se fijó, junto con su amiga y copiloto Laura Reddin, era llevar el 944 desde Inglaterra hasta Ciudad del Cabo, en el extremo sur de Sudáfrica, un viaje de más de 21.000 kilómetros. Con poco dinero entre los dos, las únicas modificaciones que hicieron al deportivo de 22 años de edad fueron elevar la suspensión 50 milímetros y montar una tienda casera en el techo, hecha con un trozo de madera contrachapada. Al menos, eso era todo lo que habían previsto. «Diecisiete días antes de que nos fuéramos», recuerda Coombs, «la bomba de aceite falló y dañó el motor original. Había comprado un 944 de desguace para llevar repuestos en el viaje, como ejes de transmisión y amortiguadores, así que saqué el motor de ahí y el taller que había levantado la suspensión lo instaló. Funcionó por primera vez a las 10 de la mañana del viernes que debíamos salir y no era perfecto. Pero no podíamos retrasar el viaje por nuestros visados y las travesías del ferry, así que nos pusimos en marcha. No esperaba llegar más allá de Dover». Sin embargo, la pareja llegó a Francia y decidió seguir adelante a través de Europa. «Tengo una licenciatura en ingeniería, así que conozco los fundamentos», explica Coombs, «pero no tenía ni idea de mecánica práctica. Sin embargo, me las arreglé para encontrar y arreglar una pequeña entrada de aire que mejoró mucho el funcionamiento. Y eso nos animó para seguir adelante». Lo que siguió fue un heroico esfuerzo de equipo, tanto en términos de resistencia física como de positividad mental. Una semana de ruta a través de Europa y Turquía les llevó hasta la frontera con Siria, momento en el que la cosa se pondría más seria. Pero el coche funcionaba bien y la pareja decidió continuar, conduciendo a través de Siria y Jordania antes de tomar un ferri a Egipto. Después de incontables horas de complejo papeleo en el puerto, el 944 finalmente pisó suelo egipcio, ahora luciendo orgullosamente una matrícula de ese país, y se dirigió a El Cairo. «Pasar por delante de las pirámides», dice Ben, «fue el primer momento en el que realmente sentíamos que estábamos logrando algo. Pero en realidad era sólo el comienzo de nuestro viaje a través de África y aún nos quedaban unos 16.000 kilómetros por recorrer». Después de cruzar Egipto, el 944 se enfrentó a su primer gran obstáculo, el desierto de Nubia. Se trataba de 500 kilómetros de caminos sin asfaltar, simples pistas onduladas de tierra a través de las vastas y vacías extensiones del sur de Sudán, con temperaturas que regularmente superaban los 40 grados centígrados. «El Porsche pudo soportar el castigo», dice Coombs. «Todo lo que perdimos fue el tubo de escape, pero lo atamos al techo y así seguimos». La ruta transcurrió desde zonas relativamente verdes de Etiopía hasta la frontera con Kenia, donde el coche y los conductores se enfrentaron al mayor desafío del viaje. El trayecto de Moyale a Marzabit bordeaba la agitada y peligrosa frontera entre Kenia y Somalia, una región sin ley con violentas escaramuzas tribales y contrabando. «Son 500 kilómetros de caminos realmente malos donde no está previsto que te pares. Por no hablar de las averías», explica Ben. «Nos incorporamos a un convoy del ejército keniano que nos escoltaba, pero había llovido por primera vez en dos años y las carreteras se habían convertido en una sopa. No podíamos seguir el ritmo de los camiones en estas enormes roderas y, finalmente, quedamos abandonados en medio de esa zona de guerra tribal plagada de bandidos». Los arreglos temporales fallaban y se hacía de noche. Con una poderosa tormenta eléctrica en el Atlántico Sur, la pareja durmió dentro del 944 hasta el amanecer, antes de tratar de volver a ponerse en camino. Ocho intentos más de hacer que una rótula aguantara finalmente dieron sus frutos y fueron capaces de arrastrarse fuera del desierto a unos 30 km/h. Tardaron ocho horas en encontrar el asfalto y la oportunidad de aumentar su velocidad. No obstante, el 944 seguía a unos 65 km/h y tardó dos días más en recorrer los 1.100 kilómetros restantes hasta Ciudad del Cabo. «Fue un final dramático y el coche llegó a duras penas», admite Ben, «pero lo logró. Unos 62 días después de abandonar el Reino Unido, cubriendo más de 21.000 kilómetros, cruzando 26 países y cinco grandes desiertos. Al llegar a la cima de una colina, a unos 80 kilómetros al norte de Ciudad del Cabo, para ver la mancha en el horizonte de la montaña de la Mesa, nos dimos cuenta de que nada iba a detenernos. No creo que haya muchos coches deportivos con los que tendría la confianza de cruzar África, pero la calidad de la ingeniería del 944 nos hizo creer que era posible. Y lo hicimos».
Días 14 o 15 de noviembre. Ruta Clásica en la programación del Club y solicitada por muchos Socios en la que comenzaremos junto a la Muralla de Avila, Patrimonio de la Humanidad y bascularemos durante todo el día por el Valle de Ambles y sus vestigios románicos del S.XVI principalmente Iglesias y Castillo con el riesgo de nieve ya en esta época y en altitud superiores a los 1.000 mts y a buen seguro con zonas de abundante barro y agua ya a finales del Otoño con sus colores y sus excelentes paisajes. Granito, más granito, roderas y zonas de labor a nuestro paso harán de este un recorrido muy divertido. Visitaremos el Castillo de Manqueospese (Gótico S.XIV) donde deberemos usar la reductora en el último tramo….y donde nos aguarda una sorpresa…los cánticos del espíritu cautivo de Dña. Guiomar, hija de Diego de Zúñiga, uno de los vencedores de la Batalla de Navas de Tolosa….cánticos lastimeros por no poder encontrarse con su amado caballero. Historia, misterio y diversión en pleno Valle de Amblés….no puede haber mejor combinación para pasar un día de otoño en plena naturaleza respirando aire limpio ahora más que nunca. Dificultad Media. Media-Alta en tramos opcionales o con lluvias recientes o nieve. PLAZAS LIMITADAS – PRECIO SOCIOS 55 € – PRECIO NO SOCIOS 70 € .Incluye: Permisos de Medio Ambiente, Cuaderno de ruta con coordenadas GPS, atención mecánica básica en pista, rescate del vehículo, atención personalizada al participante y Sorteo de Regalos. El puente de diciembre, ¡Galicia profunda! Del 5 al 8 de diciembre. Una salida que será inolvidable. CLUB AGRESTE 4×4 – wwww.agreste4x4.es (Andrés Sánchez Nogueiro – Telf.- 617-658300)
Llegado el otoño y lo que ello conlleva agua, barro y demás y con el invierno en el horizonte, es bueno estar bien equipado. Hi tec, pone en el mercado su línea de calzado invierno 20-21 que incluye botas para hombre y mujer con membrana impermeable y transpirable y suela de máximo agarre y amortiguación. La Ravus Vent Lite tiene un precio recomendado de 75,95 euros con tallas para hombre y mujer. La Tarantula Mid es otra referencia al mismo precio. Torca Mid es otro modelo mas económico también para hombre y mujer. Su precio es de 59,95 euros. Por ultimo, el escalón de acceso tiene como protagonista a las Gregal, con la mejor relación calidad-precio-prestaciones con un costo de 49,95 euros.
El equipo turolense pone en marcha un abanico de actividades que contemplan desde últimos modelos hasta furgonetas, y desde cursos de iniciación hasta viajes de varios días. 30, 31 Octubre y 1 de Noviembre. I KDD de usuarios de Ford Ranger Raptor organizado por Motoraventura y SYA Motor Ford. http://www.motor-aventura.com/event/i-kkd-usuarios-ford-ranger-raptor/ 7 y 8 de Noviembre. Curso GPS de usuarios Lowrance By Aventura GPS. 7 y 8 de Noviembre I Curso y ruta para VAN4x4 / CAMPER. Orientado a Furgos que se adentran más allá del asfalto para sus vivencias Camper. De la mano del preparador Woodvanshandmade, no solo un curso, acampada camper, charlas, consejos y ruta off road. http://www.motor-aventura.com/event/curso-conduccion-y-ruta-off-road-camper-van4x4/ 14 y 15 de Noviembre. Encuentro del Club Ford Ranger España 28 y 29 de Noviembre Curso 4×4 iniciación y reciclado. http://www.motor-aventura.com/event/curso-4×4/ 4 al 8 de Diciembre. Portugal con MotorAventura. Mas info en : info@masiapelarda.com 18 y 19 de Diciembre Trophy Classic. Reto al más puro estilo Camel Trophy. http://www.motor-aventura.com/event/trophy-classic/
El activo club madrileño, que acaba de actualizar su web, tiene encima de la mesa una nueva propuesta. I Ruta sierra y desiertos andaluces Días 20 y 31 de octubre y 1 y 2 de noviembre. Un nuevo puente, se nos presenta, pero en esta ocasión tomaremos rumbo sur, para descubrir las provincias de Jaén, Granada y Almería. En una intensa ruta lineal que nos llevara de Cazorla al Cabo de Gata. Reunión viernes 30 de octubre. Durante la tarde-noche nos iremos reuniendo en el Parador Nacional de Cazorla, en plena sierra. Cada participante a la hora que pueda llegar. Para facilitar, las cosas, la cena será en el hotel. Primera etapa sabado 31 de octubre. Tras el desayuno, realizaremos un enlace hasta la población de Cazorla, donde tomaremos la pista que nos llevara a recorrer gran parte del Parque Nacional. Por el camino visitaremos el nacimiento del Guadalquivir, y a buen seguro podremos disfrutar de las vistas de animales salvajes. Dejaremos las montañas atrás, en busca de nuestro primer desierto, El desierto de Gorafe, un lugar lleno de cárcavas, y pasos entre paredes, con extraños colores en la tierra. Al atardecer, llegaremos a Guadix, donde accederemos a través de una rambla inundada normalmente. El hotel Palacio de Oñate, será nuestro alojamiento. La comida será en el campo en ruta, y la cena en el propio hotel. Segunda etapa domingo 1 de noviembre. De nuevo tras el desayuno, Saldremos de Guadix, por una rambla en dirección a la sierra de Baza. Tras visitar la estación abandonada donde se rodó la película Once Upon A Time In The West, tomaremos de nuevo la pista en Charches, desde este punto, atravesaremos toda la sierra, en dirección sur este. Hasta el observatorio de Calar Alto. Donde nos desviaremos para comer en un típico refugio de montaña, llamado Las Menas. Por la tarde descenderemos hacia el segundo desierto que vamos a visitar, el de Tabernas. La bajada desde Velefique, por carretera merece la pena, por las vistas al atardecer. La etapa terminara en las inmediaciones de Tabernas, donde iniciaremos un enlace por Autopista hasta el cabo de Gata, en busca de nuestro hotel. El hotel elegido para esta noche será el Barceló cabo de Gata. La cena será en el hotel. Tercera etapa lunes 2 de noviembre. Ultimo día, dejamos el estupendo hotel tras el desayuno. Saldremos de Cabo de gata haciendo un enlace hasta Níjar. Desde donde atacaremos la sierra de Alhamilla, de sur a norte. Ascendiendo a través de una pista forestal en mal estado, hasta Turrillas. Desde aquí recorreremos la cuerda de la montaña visitando el Calativi, que nos brindara unas vistas impresionantes, sobre Almería y la costa. De nuevo en ruta descenderemos sobre el desierto de Tabernas, por una sinuosa carretera en malísimo estado. Como sabéis esta zona fue escenario del rodaje de películas del oeste. Así que llegaremos a Mini Hollywood, donde daremos por terminada la ruta, con una visita a su recinto y espectáculos. La comida final, será en Rioja, pueblo cercano, donde nuestros amigos, Juan Antonio e Isabel, nos recibirán en su casa. (Ya os informaremos sobre esta comida). Después de comer, iniciaremos la vuelta a casa. El sábado la comida será en el campo, domingo en restaurante refugio en la sierra y el lunes comeremos en Casa de Juan Antonio e Isabel. Las rutas tendrán una dificultad media (dependiendo de la climatología). El precio incluye alojamiento y media pensión en los hoteles indicados, viernes, sábado y domingo. También incluye Organización; Permisos; Rutometro en propiedad; Puntos y rutas de GPS; Cobertura; Coche de organización y guía; Seguro RC; Sorteo de regalos; etc. No incluye, bebidas en las cenas, entrada a recintos a visitar, gas-oíl, ni comidas en el campo. Los precios de la travesía son: Coche y 2 personas en habitación doble 590€ Coche 2 adultos y 1 niño en habitación triple 698€ Coche 2 adultos y 2 niños en habitación cuádruple 760€ Coche 2 adultos y 3 niños en habitación cuádruple 1125€ Coche y 4 personas en 2 habitaciones dobles 1014€ Coche y 1 persona en habitación individual 540€ Coche y 3 personas en habitación Triple 726€ Plazas limitadas a 12 coches, por lo que conviene realizar la inscripción con tiempo. CLUB IBERUTAS 4X4 Av. Isabel de Farnesio 31/33, local 6 28660 Boadilla del Monte (Madrid) EDUARDO CELDRAN TELS: 607.18.70.80 / 91.633.42.65 / 91.632.23.33 E-MAIL: clubiberutas4x4@procelco.com Web: www.clubiberutas4x4.com
Garmin pone en el mercado esta nueva referencia que afecta a los acabados Athlete, Aviator, Driver y Adventurer. En este ultimo modelo, correas de silicona especifica, y sensor de temperatura externa optimizan sus prestaciones.
Ponemos en marcha una sección de carácter mensual, con idea de transmitir soluciones que nos hagan la vida más fácil cuando usamos nuestro todo terreno. El responsable de la misma será Enrique Barragan, máximo responsable de Kabugui Aventura, con cuatro continentes recorridos y miles de kilómetros de campo. En esta primera entrega, nos hace llegar un sencillo sistema para poder abrir nuestra nevera completamente sin estorbos. Puedes ver el vídeo pinchando en el siguiente enlace: https://montalbanmedia.com/soporte-basculante-para-nevera/ En la próxima entrega, descubriremos la mejor manera de hidratarse en medio de la nada.
Con la colaboración del Camping Canto de la Gallina. www.elcantolagaliina.com El mundo camper, ha pasado de ser algo residual y casi desconocido a convertirse en tendencia, moda y solución dada la situación socio sanitaria global. Todo el sector ha crecido de forma geométrica y los que viven del sector no han sido ajenos al movimiento del mercado. Con base común para cuatro fabricantes, se pone en el mercado un vehículo industrial que en sus versiones más equipadas pasa por un coche familiar en el más amplio sentido de la palabra. En Toyota han aceptado el reto de tener modelos camperizados desde el concesionario, con un trabajo llevado a cabo por el especialista Tinkervan. Lo mejor, aparece todo en la tarjeta técnica y disfrutamos en todo de tres años de garantia. La idea, ha sido mantener las capacidades de origen del vehículo en la medida de lo posible, por lo que la estructura construida para llevarla a cabo, se ajusta a los carriles donde normalmente iría fijada la tercera fila de asientos. Es el modelo en concreto es el Family en carrocería Media y acabado Nomada +. Monta un propulsor 2.0 de 150 caballos y caja de cambios manual de seis velocidades. Por diseño, la accesibilidad mecánica una vez abierto el capó, es la justa. El precio del modelo es de 43000 euros. Para que se siga tratando de un vehículo “normal”, el techo solo ha ganado unos pocos centímetros quedándose en el 1,90 lo que permite aparcar en cualquier plaza convencional. La citada estructura, alberga una cama que con los suplementos en los asientos de la segunda fila, puede llegar a tener unas dimensiones de 1,95×1,58 metros suficientes para dos adultos. En la parte trasera, bajo la cama se encuentran la nevera, una Indel B de 31 litros, con dos espacios de frio, con capacidad de congelar y luz interior. También se ha colocado una ducha de 12 litros activada con una bomba que se enchufa en una de las siete tomas de 12 v que se reparten por el interior de la Pro Ace. Sigamos con el interior, bajo la cama, se fija una mesa de tablero contrachapado de 15 milímetros de espesor con rechapado HPL. Esta se puede instalar en ambas puertas laterales (que se abren y cierran de forma motorizada) sacando dos patas aprovechando unos soportes preparados al efecto o sacar las cuatro patas y usarla como mesa exterior. Como complemento, Toyota entrega dos sillas plegables para hacer vida “fuera de casa”. Estas son de respaldo alto y ocupan poco espacio en el maletero. Los asientos delanteros se giran gracias a unas bases Scopema, que permiten movimiento 360 grados, con alguna dificultad en el del conductor, que se debe colocar en la posición más alta y evitar el volante con el movimiento longitudinal de la base. En caso de frio, disponemos de una calefacción Webasto Air Top 2000, con salida en la base del vehículo y de potencia más que suficiente para los momentos de bajas temperaturas. El techo es un SCA de apertura de libro, y alberga una cama de 2×1,30 centímetros, con tres ventanas una de ellas con mosquitera. Por espacio, cerrada puede albergar dos sacos ligeros y viajar con ellos extendidos y el techo cerrado. Tiene una red en caso de que sean niños la que la ocupen y así no caigan por el hueco. La base de la cama se puede subir solidaria con el techo y así disponer de dos metros y medio de altura lo que permite estar de pie dentro de la Pro Ace sin problemas. Para conexiones, aparte de las tomas antes citadas tenemos dos enchufes de 220v,bajo el asiento del conductor, que permiten alimentar pequeños electrodomésticos. Para el esfuerzo eléctrico añadido se ha instalado una segunda batería en los bajos del vehículo, cuya única pega es que por espacio debe de ir tumbada. Para evitar descargas indeseadas, se ha instalado un discriminador en el vano motor que impide que la primera batería se quede sin energía. Muy fácil saber el estado de ambas, ya que tras el asiento del con ductor hay un testigo digital de carga, que permite un control instantáneo. . Nos atrevimos a probar a meter un inodoro químico portátil de los más pequeños del mercado, un Dometic 972, pero habría que forzar mucho la postura natural de uso para su utilización. Exteriormente, el techo antes citado y el soporte de bicicletas posterior, son lo que más la diferencian de sus hermanas de gama, sin olvidarnos del toldo, un Thule Omnistor 4900 de 2,6 metros de longitud, que se extiende con una manivela colocada bajo la cama interior y soportan dos patas extensibles. La marca facilita el juego de parasoles, que permiten ocultar el interior de miradas indiscretas o impedir la entrada de luz del exterior. Existe en el frontal una toma de luz para estancias prolongadas que permite disponer de energía sin gastar las baterías. A nivel iluminación cuatro barras de led estratégicamente situadas permiten con dos posiciones de uso en cuanto a intensidad ver con claridad en plena noche. También para la cama superior se dispone de un flexo y en la parte trasera, la lámpara que ilumina el habitáculo se convierte en linterna. Familiarizarse con todo lleva unos minutos, porque a veces para utilizar una cosa hay que mover otra, pero rápidamente uno sabe qué hacer y rápido según necesidad. Con los accesorios desplegados, disfrutaremos de la vida al aire libre sin problemas. Es perfecta para una pareja que tendrá espacio de sobra, incluso para cuatro no muy voluminosos. Los niños serán felices y tan solo habría que pensar en incorporar una cocina portátil para completar el “ajuar”. Rodando, los viajes son confortables, aunque se echa en falta las regulaciones del asiento del conductor en del copiloto. El tamaño es considerable por lo que deberemos ser cautos en la conducción. En maniobras las cámaras 360 grados ayudan, por lo que salvo espacios angostos no habrá problema. El espacio libre se puede
Se trata de modelos de apertura lateral, que incluyen escalera y luz de led. El modelo Rabat, tiene unas medidas de 200x210x130 y es capaz de albergar con comodidad dos adultos y un niño pequeño. Otra referencia es la Fez, de medidas 160x220x115 pensada para todo tipo de vehículos. Como sus hermanas de catalogo están construidas en material ultra resistente y son de fácil despliegue/repliegue. Por ultimo la Agadir, de 215x130x110, esta pensada para SUV que tienen un tamaño mas contenido que los todo terreno y para cajas de carga de pick up.
Montalban Media es un portal de noticias 4×4. En Montalban Media Encontrarás todas las novedades sobre el mundo del motor 4×4 y toda la actualidad 4×4.
Noticias 4×4 | Carreras 4×4 | Actualidad Carreras 4×4 | Carreras Pruebas 4×4 | Motor 4×4 | Actualidad Motor 4×4 | Pruebas Motor 4×4 | Reportajes Motor 4×4 | Viajes 4×4 | Rutas 4×4 | Fotos 4×4 | Galeria de Fotos 4×4 | Videos 4×4 | Videos de Carreras 4×4 | Videos de 4×4 | Compra-Venta 4×4 | Actualidad 4×4 |
Copyright © 2024 Montalbanmedia. All rights reserved
Diseño web por loopcreativo