
Rutas. Galicia salvaje y arena en Castilla con Agreste 4×4. Tu todo terreno, a por todas.
Del 5 al 7 de diciembre. Excepcional travesía recorriendo las Rías Galegas de Arosa y Muros-Noia comenzando en la Villa
Portada » RUTAS Y VIAJES » Página 20
Del 5 al 7 de diciembre. Excepcional travesía recorriendo las Rías Galegas de Arosa y Muros-Noia comenzando en la Villa
Se trata de la Argos S3 Reflector, y aúna la ligereza y flexibilidad del calzado deportivo con la robustez y
Para ese fin de semana, hemos preparado una ruta, por una zona aún desconocida para el grupo, La comarca de
Texto y fotos: Juanma Rodriguez. El pasado sábado 12 de septiembre celebramos la fiesta de presentación de la temporada 20/21
Texto y fotos: Eduardo Celdran. Tras los meses de inactividad por la situación socio sanitaria, ya teníamos ganas de poder
Se trata de modelos pensados tanto para uso urbano como para nuestras salidas al monte. Todos tienen horma de mujer,
Se corresponde con las referencias 700, 700i y 750i y presentan mejoras en la navegación, que es mucho mas precisa,
El piloto Antonio Cuco, comenzó su aventura empresarial en 2014, poniendo en marcha la destilería de ginebra Premium Sharish. El
La compañía dispone de cuatro modelos de diferente tamaño para acoplarse a las necesidades del cliente final. Están basados en
Señorío de Fuentidueña. Dias 12 ó 13 de septiembre. Recorrido donde podréis escoger el día de la travesía por Tierras
Chaqueta de tejido repelente al agua con capucha. Esta pieza es una protección muy adecuada frente a la intemperie, gracias
Son tres referencias, que pretenden llegar a todo tipo de clientes. Todas se basan en tres tiras de nailon con
Encuadrados en la linea Equip Addit, se incorporan nuevas referencias para nuestras salidas al monte, enfocadas a que nuestros viajes
Días 5 y 6 de septiembre. Recuperamos la ruta programada de junio, que no pudimos celebrar por la pandemia. Hemos
Texto y fotos: Andrés Sánchez. Algo excepcional como el Estado de Alarma y la pandemia requería medidas y cálculos especiales
Cantabria para el verano 2020. Todos los fines de semana. Además, especial rutas por espacios naturales protegidos de la comarca
De la mano de los hombres de Autorescate, se llevó a cabo en el circuito segoviano de Los Ángeles de
Es sin duda una de las citas legendarias para la afición, sobre todo de la del noroeste peninsular. Un fin
Desde Masia Pelarda se han organizado una batería de actividades para que este verano tan atipico nos sirva a todo
Se trató de una jornada completa en cuanto a actividades con el todo terreno como protagonista. La convocatoria fue en
Del 5 al 7 de diciembre. Excepcional travesía recorriendo las Rías Galegas de Arosa y Muros-Noia comenzando en la Villa Medieval de Noia donde realizaremos un viaje al pasado por la Península del Barbanza visitando los vestigios prehistóricos de su Conjunto Megalítico datado entre los años 4.500 y 2.800 a.c. con sus dolmenes y los Castros de Neixon y Baroña con sus miradores. Visita guiada a la Mina de San Finx, rica en wolframio, mineral tan duro y resistente como el diamante usado en la industria militar sobre todo para el blindaje de los tanques. La riqueza natural salvaje y paisajística de la zona con tramos entre rocas, pinos, eucaliptos y monte bajo nos cautivará. Pistas encajadas y vertiginosas desde las que divisaremos la Costa y la Ría y otras con pendientes extremas, tramos de barro eterno y vegetación abundante se conjugaran para ofrecernos inolvidables postales y experiencias inolvidables cada día. Visitas de trekking al Parque Natural de las Dunas de Corrubedo y a las Piscinas Naturales del Río Pedras que harán las delicias de chicos y grandes. Cenaremos siempre en un restaurante típico cercano al Hotel, disfrutando de la contundente gastronomía galega. Disponemos de varias visitas naturales y culturales que iremos realizando a medida que avancemos en la ruta y dependiendo de la climatología y tiempos de la misma ya que en Diciembre en caso de lluvias fuertes en la zona y/o temporal costero, puede ponerse muy interesante el tránsito por algunas pistas (fijaros en las fotos de la web).En resumen….un recorrido imprescindible, emocionante, enriquecedor e inolvidable. Plazas muy limitadas. Salida garantizada con 6 vehículos. Dificultad: Media-Alta. Alta-Muy Alta en zonas en caso de lluvias recientes. Precios: Socios en Coche + 2 Pax adultos: 495 € – No Socios en Coche + 2 Pax adultos: 520 €. Otros precios, consultar. Tarifa reducida para niños. Incluye: Régimen de Media pensión (Alojamiento, Desayuno y Cena) en Hotel Norat Palmeira Playa (****), incluido el Alojamiento del día 4 y Ruta Completa días 5, 6 y 7, Visitas Guiadas, Permisos de Medio Ambiente, Rescate y Asistencia Mecánica Básica y Regalo conmemorativo de la ruta para cada TT. Sorteo de regalos. Las cenas serán siempre en Restaurante Típico cercano al Hotel que será el mismo todos los días. Plan de pagos: 200 € a la Reserva desde el 1 de Octubre, resto antes del 21 de Noviembre de 2.020. Los próximos 17 ó 18 de octubre, a elegir. Ruta de un día comenzando en Iscar a 1,5 horas de Madrid. Visitaremos, al poco del inicio, el exterior de su Castillo reconvertido en cervecera artesanal. Transitaremos cerca de los limites con la provincia de Segovia realizando una divertida travesía entre campos castellanos con sus bonitos pinares y circulando por zonas con abundante arena en varios tramos muy divertidos. Zonas con pistas rotas y reviradas a nuestro paso harán de la excursión un perfecto conjunto entre ruta y paisaje. Algunas zonas de pendientes y pistas complicadas se podrán poner “muy interesantes” en caso de lluvias recientes. El barro blanco de la zona, tan resbaladizo, podrá causar que muchos tengan problemas para avanzar por ellas y por otros tramos de barro arcilloso poco frecuente en estas zonas pero que hemos localizado para vosotros. Algunas zonas estrechas , entre encinas, hará que nos encontremos dificultades para seguir el rutómetro por ser muy poco visibles y donde apenas veremos a nuestros compañeros de detrás y de delante. Recorrido, en suma, muy, muy divertido donde la habilidad al volante y el buen estado de la reductora primarán sobre “los caballos de potencia” y cumpliendo todas las medidas de seguridad personal. Dificultad: Media. Alta en caso de lluvias recientes y en tramos opcionales independientemente de las lluvias. Precio: Socios: 55 €/COCHE. No socios:70 € /COCHE. Incluye: Rutómetro en propiedad con coordenadas GPS, Organización completa, Permisos Medio Ambiente, Asistencia mecánica básica, Rescate del vehículo y Sorteo de regalos. Plazas muy Limitadas. CLUB AGRESTE 4×4 – www.agreste4x4.net (Andrés Sánchez Nogueiro – Telf.- 617-658300)
Se trata de la Argos S3 Reflector, y aúna la ligereza y flexibilidad del calzado deportivo con la robustez y resistencia del zapato de seguridad. Están fabricadas sin componentes metálicos, con tejido transpirable e hidrofugado además de ser el exterior reflectante. Cuenta con puntera reforzada y plantilla anti perforación entre otras características. Versatiles como para trabajar con todas las medidas de protección en el taller o el parque de asistencia y poder moverse con agilidad por el monte en los tramos
Para ese fin de semana, hemos preparado una ruta, por una zona aún desconocida para el grupo, La comarca de Barbanza en la provincia de A Coruña. Con increíbles vistas a la ría de Arousa. Reunión viernes 9 de octubre. Durante la tarde-noche nos iremos reuniendo en el hotel Norat Palmeira (****), junto a la playa. Cada participante a la hora que pueda llegar. Para facilitar, las cosas, nos alojaremos las tres noches en el mismo hotel. Y la primera cena será también en el hotel. Primera etapa, sábado 10 de octubre. Tras el desayuno, disfrutando de la costa, realizaremos un pequeño enlace por carretera, de una media hora hasta llegar, desde nuestro hotel, a la ciudad de Noia. Allí comenzamos la ruta en dirección a las minas de Wolframio de San Fins, en donde tendremos una visita guiada. A continuación, nos adentramos en la Sierra del Barbanza para dirigirnos hacia Boiro. A lo largo del recorrido disfrutaremos de bellos paisajes. Es esta una zona en la que abundan distintos petroglifos y monumentos megalíticos datados entre el 4.500 y el 2.800 a.C. Debido a que en estas tumbas los difuntos estaban acompañados de sus herramientas, pertenencias y adornos, han sufrido diversos saqueos a lo largo de la historia. Por la tarde, finalmente llegaremos a Pobra do Caramiñal después de unos 65 Km. de ruta, el 85 % fuera de asfalto. Desde Pobra un breve enlace nos dejara de nuevo en el Hotel. La comida será en el campo en ruta, y la cena en el restaurante Olivo Blanco. Segunda etapa, domingo 11 de octubre. De nuevo tras el desayuno, Saldremos de Pobra do Caramiñal y nos encaminaremos a la Sierra del Barbanza a través de Santo Isidro para acercarnos al Castro de Baroña en el Ayuntamiento de Porto do Son. Tras el Castro, subiremos la montaña para hacer nuestra segunda parada en el monte Enxa en donde se sitúa el Centro de Control Marítimo. Seguiremos nuestra ruta hasta llegar a una altura de 540 m S.N.M. Estaremos ahora en el monte Iroite cuya cima se encuentra dominada por el EVA 10 (Escuadrón de Vigilancia Aérea Nº 10) del Ejército del Aire. Innumerables serán los lugares en donde podremos detenernos para admirar el paisaje de la Sierra del Barbanza, pero una de las principales paradas la dejamos para el final, en el mirador da Curota que nos ofrece una panorámica general del mar abierto y de la ría de Arousa. Más adelante nos encontraremos con el mirador de Valle Inclán, en donde se encuentra el monumento a este ilustre escritor. Algunas biografías sitúan su nacimiento en Pobra do Caramiñal, lugar en donde hay un museo dedicado a su persona, vida y obra. Al final del día habremos cubierto un total de 75 km., prácticamente fuera de asfalto en su totalidad. Volveremos al mismo hotel y la cena será en el restaurante Xanxo de Pobra do Caramiñal. Tercera etapa, lunes 12 de octubre. Ultimo día, dejamos el hotel. Saldremos de Palmeria para dirigimos al Parque Natural del Complejo Dunar de Corrubedo. Allí se encuentra la famosa duna con sus 1.200 metros de longitud, 15 de alto y 250 metros de ancho. Por esta zona hay muchas atracciones culturales y paisajísticas que podemos disfrutar en todo el Barbanza. Después de un bonito bosque que oculta un castro llegaremos al monte Tahúme en donde tendremos una panorámica espectacular pudiendo observar uno de los grandes alicientes de esta comarca: sus playas. El recorrido continúa acercándonos a Ribeira, en donde terminaremos la ruta cerca de la ermita de San Alberte. Donde podremos realizar una rápida comida campestre. Este punto se encuentra al lado de la Autovía del Barbanza, ideal para la vuelta a casa. El recorrido será de 38 Km. El sábado, domingo y lunes las comidas serán en el Campo, si la climatología lo permite. Así evitaremos aglomeraciones. Las rutas tendrán una dificultad media (dependiendo de la climatología). El precio incluye alojamiento y media pensión en los hoteles indicados, viernes, sábado y domingo. También incluye Organización; Permisos; Rutometro en propiedad; Puntos y rutas de GPS; Cobertura; Coche de organización y guía; Seguro RC; Sorteo de regalos; etc. No incluye, entrada a recintos a visitar, gas-oíl, ni comidas en el campo. Los precios de la travesía son: Tipología Precio Coche y 2 personas en habitación doble 552€ Coche 2 adultos y 1 niño en habitación triple 672€ Coche 2 adultos y 2 niños en habitación cuádruple 792€ Coche 2 adultos y 3 niños en habitación cuádruple 1062€ Coche y 4 personas en 2 habitaciones dobles 942€ Coche y 1 persona en habitación individual 416€ Coche y 3 personas en habitación Triple 748€ Plazas limitadas a 20 coches, por lo que conviene realizar la inscripción con tiempo. Club Iberutas 4×4. Av. Isabel de Farnesio, 31/33 (Local 6) 28660 Boadilla del Monte (Madrid) Tel: 91.632.23.33 Fax: 91.632.23.49 Movil: 607.18.70.80 Mail: clubiberutas4x4@procelco.com Web: www.clubiberutas4x4.
Texto y fotos: Juanma Rodriguez. El pasado sábado 12 de septiembre celebramos la fiesta de presentación de la temporada 20/21 Un nutrido grupo de amigos y compañeros de aventuras todo terreno se dieron cita cerca del Alto del León para disfrutar de una agradable jornada de reencuentros con antiguos y nuevos compañeros de viajes. Un pequeño recorrido por carretera y la pista forestal, un paseo tranquilo para ir a comer como en las rutas, en el campo, todos juntos (con la distancia, mascarillas y normas sanitarias pertinentes). Un protocolo “distinto” al habitual durante la comida, en el que en esta ocasión estábamos mas separados y sin compartir como es la costumbre, pero contentos e ilusionados por pasar buenos ratos con los amigos off road. Descubrimos el calendario completo de rutas de la temporada 22ª Wheeltracks, el cual resultó de gran interés y muy completo, con veinte actividades a lo largo del los próximos meses. Nuevos destinos, recorridos inéditos, otros ya clásicos que no pueden faltar, interesantes propuestas internacionales por Francia, Portugal y Marruecos… buenas expectativas si la situación socio sanitaria va mejorando. Varias sorpresas, entrega de premios pendientes de la pasada temporada y un completo sorteo de regalos entre los asistentes remato el día. Todo ello con una excelente compañía y en el mejor ambiente todoterreno de la familia que forma el club. Gracias a todos los participantes y también a los que por la limitación del aforo no pudieron estar de forma presencial, pero si de espíritu, el espíritu Wheeltracks que nos une y nos hace seguir disfrutando de los caminos en buena compañía. Toda la información está en la web del club: www.wheeltracks4x4.com
Texto y fotos: Eduardo Celdran. Tras los meses de inactividad por la situación socio sanitaria, ya teníamos ganas de poder volver al campo, así que esta primera ruta sirvió de prueba piloto, para ver cómo serán las nuevas actividades a partir de ahora. Elaboramos un protocolo de actuación seguro, donde una serie de medidas, ayudaban a mantener la seguridad de los participantes: toma de temperatura en los Breafing de la mañana, reparto de mascarillas Iberutas a todos los participantes, mesas por familias en el restaurante del hotel, mesas por coche en las comidas en el campo y mantener las distancias en las paradas, visitas y reuniones post ruta. Además del seguimiento en los siguientes 14 dias de todos los participantes. Así en esta nueva convocatoria de Club Iberutas 4×4, se nos emplazaba en la provincia de Palencia. Y más concretamente en Mave, para atacar la Montaña palentina, a la que hacía unos años que no visitábamos. El convento de Santa Maria de Mave, seria nuestro cuartel general durante todo el fin de semana, un agradable alojamiento, con un diseño moderno de dentro de unos antiguos muros de convento. Poco a poco, el viernes por la tarde-noche iban llegando los participantes provenientes de Madrid, Coruña y Almería, etc. Disfrutando de los jardines del hotel hasta la hora de cenar, así como de un buen paseo por los terrenos interiores a los muros del convento. Tras la cena, que, para evitar las reuniones, se alargó un poco en las mesas, fuimos a dormir. El sábado por la mañana y tras el desayuno en el patio del convento procedimos a Breafing, tomando la temperatura a todos los participantes. Poniéndonos en ruta inmediatamente. La ruta enlazaba por carretera hasta Aguilar de Campoo, donde más tarde continuaba por pistas hacia Cervera de Pisuerga, pisando un antiguo trazado de tren abandonado. Incluyendo un vadeo con algunas piedras prominentes, donde algunos coches rozaban al pasar. Anulada la hora del piscolabis de media mañana, lo sustituimos por una parada en el Parador Nacional, y disfrutar de las vistas de su terraza, tomando un café. De nuevo en ruta, visita al pantano de Cervera, con vistas de gran belleza, y su presa plagada de golondrinas. Un enlace por carretera nos llevó hasta el mirador de Alto de la Varga, desde donde la panorámica 360º es espectacular al macizo montañoso grisáceo. Ya era la hora de la comida, un sistema nuevo, en vez de juntar mesas en una pradera, para comer y compartir todos juntos, estas nuevas normas, nos obligaros a que cada coche utilizase su mesa y con separación entre ellas. De nuevo en marcha, después de bordear el embalse de Camporedondo, nos internamos en un paisaje completamente distinto, entre bosques. A falta de pocos kilómetros para superar la cumbre de estos montes el Lada de Miguelito, dio problemas de combustible, momento en que los tres Iberuteros junior saltaron, sobre el motor desmontando bomba, filtros, deposito, y dando con la solución. Da gusto ver a las nuevas generaciones, su implicación. Un enlace por carretera, llevo nuestro recorrido hasta Cervera de Pisuerga. Pero aun había propina para volver al hotel aún. Un recorrido siguiendo el rio Pisuerga. Que sirvió para poner el colofón a un estupendo día. Ya de vuelta al hotel, una cerveza en la terraza sirvió para comentar la anécdota del día que no fue otra que la reparación de urgencia del Lada y sus posibles causas. Un coche de 38 años, con el depósito y conducto en mal estado. Una buena cena en el comedor del hotel sirvió para finalizar el día. Ya quedaban pocas fuerzas, pero aun hubo algo de tertulia nocturna. El domingo amanecimos con fresco, y tras el Breafing, iniciamos una ruta más turística pero no menos interesante. Tras los primeros caminos, llegamos a Villaescusa de las torres, donde el rio Pisuerga, se había llevado el puente por delante. Lo cual nos obligó a improvisar una alternativa, para continuar nuestro rutometro que nos llevó primeramente a visitar el Castillo de Gama, sobre una rocosa cornisa, y a continuación por tierra de Lobos, llegamos a Las Tuerces unas formaciones geológicas similares a la ciudad encantada de Cuenca. Un buen paseo a pie, admirando las formaciones y el paisaje. De nuevo en los coches, y ya con cierto retraso, tuvimos que apretar la marcha para completar la ruta entre valles y pequeñas montañas, repletos de campos de girasol. Ya era casi la hora de comer y divisamos un coqueto merendero al resguardo de grandes piedras que nos cortaba el aire reinante. Aun nos quedaba el colofón del fin de semana, llegar hasta lo alto de la Peña Amaya. Lugar histórico y casi místico, situado sobre una inmensa peña y que ya desde la edad de Bronce fue utilizado como fortaleza natural, siendo también de gran utilidad durante la reconquista. Tuvimos que declinar el paseo, ya que el aire reinante, no hacía agradable, salir del coche, así que lo cambiamos por un café de despedida en el pueblo, y el sorteo de regalos de todas las rutas. Además de la entrega de premios, de las rutas virtuales de Portugal. Agradecer al servicio de medio ambiente de Castilla león, en Palencia, por permitirnos visitar estos lugares.
Se trata de modelos pensados tanto para uso urbano como para nuestras salidas al monte. Todos tienen horma de mujer, suela de optimo agarre, sistema de amortiguación y lazado rápido. La bota Sierra Reflex, tiene un precio recomendado de 84,95 euros, igual que el de la zapatilla Shadow Reflex. El modelo Caracal, el mas urbano tiene un precio de 56,95 euros.
Se corresponde con las referencias 700, 700i y 750i y presentan mejoras en la navegación, que es mucho mas precisa, mejor conectividad, contemplando en las versiones «i», comunicación bidireccional en cualquier punto del planeta gracias al sistema Iridium. El 750i además cuenta con cámara fotográfica de precisión que envia las coordenadas de todo lo que fotografiamos. Los precios arrancan en los 599,99 euros.
El piloto Antonio Cuco, comenzó su aventura empresarial en 2014, poniendo en marcha la destilería de ginebra Premium Sharish. El nombre viene de la denominación que durante la ocupación musulmana del país vecino recibió la Jara silvestre. Aficionado a las carreras todo terreno, patrocina pilotos y competiciones y también participa. Pero su implicación con el mundo del 4×4 ha llegado a ser cotidiana, al poner en marcha recorridos todo terreno por la zona a bordo de buggies ligeros. Son rutas con guía de alrededor de sesenta kilómetros tanto en vehículos de dos como de cuatro plazas, con precios que arrancan en los 60 euros por persona. Los grupos son reducidos con un máximo de ocho personas. La destilería, que trabaja a pleno rendimiento dado el éxito comercial de las diferentes ginebras que elaboran, también se puede visitar, pudiendo de paso adquirir producto. Está en la localidad lusa de Reguengos de Monsaraz. Toda la información está en: www.sharishgin.com
La compañía dispone de cuatro modelos de diferente tamaño para acoplarse a las necesidades del cliente final. Están basados en la experiencia de la NASA, en cuanto a orden y aprovechamiento del espacio. La gama arranca en el modelo Tigermoth, el mas pequeño y liviano, pensado para dos personas, con tienda de techo y los necesario colocado alrededor de todo el remolque. Le sigue el Wolly Bear, ya con compartimento cerrado y hasta tres personas de capacidad. El Cricket es el mas versátil con posibilidad de alojar dos adultos y dos niños. El mas grande es el Mantis, que tiene capacidad para cuatro adultos y cuentan hasta con ducha interior. La web de la compañía es: www.taxaoutdoor.com
Señorío de Fuentidueña. Dias 12 ó 13 de septiembre. Recorrido donde podréis escoger el día de la travesía por Tierras Segovianas donde la Historia Castellana y la abundante y fina arena serán las protagonistas con tramos muy largos entre pinares y campos de labor y visitas culturales muy interesantes y alguna sorpresa. Paisajes increíbles desde el Embalse de las Vencías al que llegaremos desde las Hoces del Duratón visitando una zona espectacular de las mismas, siempre por pistas desde donde divisaremos los buitres que pueblan sus peñas. Podéis en la disfrutar del video embalse del Duratón en la web precisamente de uno de los tramos de esta ruta. Recorreremos algunas de las pistas transitadas por las huestes de la familia de Luna desde el Siglo XV. Subiremos a las Ruinas de la Iglesia de San Martín en Fuentidueña, así como de su Castillo (Siglos X a XII) donde realizaremos un recorrido completo por sus Murallas y visitaremos su Necrópolis Altomedieval perfectamente conservada. Vegas, arenales, piedras y tramos técnicos en los cuales, si las lluvias hacen ya su aparición, disfrutaremos-sufriremos de algunas zonas verdaderamente interesantes por el barro fino que se forma. Plazas Muy Limitadas. Dificultad: Media. En caso de lluvias la Dificultad se elevaría a alta en todo el recorrido. Precios especiales: 55 € por coche Socios y 70 € No Socios. Inscripciones telemáticas. En el precio se incluye: Ruta, Permisos, Tasas y Solicitudes a Medio Ambiente y Ayuntamientos, Road- book en Propiedad con coordenadas GPS, Envío de puntos GPS por mail a los Socios, Rescate de atascos, Nociones Básicas de Conducción TT a los menos experimentados, Asistencia Mecánica Básica en caso de avería durante la celebración de la Travesía o traslado hasta carretera en caso de avería grave y Sorteo de Regalos al final del recorrido. Esperamos vuestras solicitudes para seguir disfrutando de una de la mejores temporadas del Club. CLUB AGRESTE 4×4 – www.agreste4x4.es (Andrés Sánchez Nogueiro – Telf.- 617-658300)
Chaqueta de tejido repelente al agua con capucha. Esta pieza es una protección muy adecuada frente a la intemperie, gracias al material empleado para su fabricación y a su capucha. Tiene bolsillos de cremallera que podrán proteger el teléfono móvil, documentos, llaves, etc. Hay seis tallas para hombre (de la S a la 3XL) y cuatro tallas para mujer (de la S a la XL). Precio único: 35€ IVA incl. Referencias por tallas: -Chaqueta tejido repelente para hombre talla M (NVE2007) . -Chaqueta tejido repelente para hombre talla XL (NVE2009) . -Chaqueta tejido repelente para hombre talla 2XL (NVE2010) . -Chaqueta tejido repelente para mujer talla S (NVE2066) . -Chaqueta tejido repelente para mujer talla M (NVE2067) . -Chaqueta tejido repelente para mujer talla XL (NVE2069) . Guantes técnicos: Ya sea para cuando se hace algo de mecánica, cambiar una rueda o incluso cuando se esté usando el cabrestante, nuestros guantes técnicos protegerán tus manos. Tenemos un pequeño truco para aquellos que confundan la derecha con la izquierda: Una pequeña L (left: izquierda) y una pequeña R (right: derecha). Hay cinco tallas de S a 2XL. Precio único: 15€ IVA incl. -Guantes Técnicos talla S (NBJ2032) . -Guantes Técnicos talla L (NBJ2034) . -Guantes Técnicos talla 2XL (NBJ2036) .
Son tres referencias, que pretenden llegar a todo tipo de clientes. Todas se basan en tres tiras de nailon con sujeción de velcro, que permiten una fijación cómoda y correcta. La entre suela es de Eva y la suela de caucho carbono que garantiza buen agarre y resistencia a la abrasión.Para caballero, la indicada es la Manati con un precio recomendado de 36,95 euros. Para señora se comercializa la Eten, pensada para la morfología del pie de mujer. su precio es de 39,95 Los niños no pueden faltar y para ellos existe la arena, marcada en 26,95
Encuadrados en la linea Equip Addit, se incorporan nuevas referencias para nuestras salidas al monte, enfocadas a que nuestros viajes autónomos tengan mayor confort. TOLDO 270º Este toldo Equip’addict 270 ° se abre e instala en 60 segundos. Ocupa poco espacio, se guarda fácilmente en su funda y sus pies de apoyo telescópicos de aluminio están ya integrados. Anti-UV y hermético, gira a 270º para poder cubrir el lateral y la parte trasera de tu vehículo. Su tela es de 2.5m x 2.15m, y cubre una superficie de 11 m², te protegerá de los rayos del sol y del calor. Esto añade un importante espacio de vida adicional para las comidas y el ocio, y podrás así aprovechar al máximo en tus lugares preferidos. Informaciones técnicas: – Dimensiones en abierto: 2,5 m x 2,15 m – Dimensiones cerrado: 2,5 m x 0,10 m – Peso: 20 kg – Material: Poliéster y algodón 280 g – Hermético y anti-UV – Funda de protección incluida. Toldo Equip’addict 270° y sus laterales en opción: – Toldo Equip’addict 270° (4AU1026) a 490 €IVA incl. – Laterales para toldo Equip’addict270° (4AU1024) a 378 € IVA incl. TOLDO RECTO. Estos toldos rectos Equip’addict te permitirán cobijarte rápidamente a la hora de las pausas picnic y/o a la hora de parar a ver los atardeceres durante los vivacs. Se entregan con fijaciones que te permitirán instalarlos tanto a la derecha como a la izquierda de tu vehículo. Informaciones técnicas: – Dimensiones: 2,5 m x 2,5 m – Material: poliéster/algodón – Peso: 20 kg Toldo recto Equip’addict: – Toldo rectoEquip’addict (4AU1027) a 204 €IVA incl. Euro4x4parts te ofrece una tienda de techo ligera. Está fabricada con un tejido de alta calidad, y equipada con cremalleras SBS. Se entrega con escalera telescópica y su complemento. También hay accesorios disponibles. Información técnica: Dimensiones de la tienda abierta 163x310x126 cm Dimensions de la tienda cerrada 163x120x26cm Dimensiones del colchón 160x240x6,5cm Peso 65 kg Color: gris – Tejidos de alta calidad – Cremalleras SBS – Escalera telescópica – Se entrega con anexo Tienda de techo y sus accesorios: – Tienda de techo ligera EQUIP’MAXX (4TT1019) a 1550 €IVA incl. – Colchón anti condensación (4TT1021) a 80 € IVA incl. -Extensión de escalera (4TT1022) a 40 € IVA incl. – Funda para zapatos (4TT1023) a 30 € IVA incl.
Días 5 y 6 de septiembre. Recuperamos la ruta programada de junio, que no pudimos celebrar por la pandemia. Hemos tenido que adelantar la fecha de septiembre, por la disponibilidad del hotel. Un monasterio que merece la pena visitar. El encuentro será el viernes por la noche, en la hospedería de Santa María de Mave. Un Monasterio del siglo XII con arquitectura en sus habitaciones del XXI. Podéis ver sus instalaciones en http://www.elconventodemave.com/ Entre sus muros hay algo especial, es una mezcla de recogimiento y una luz que invita a empezar a descubrir esta comarca tan atrás mano y tan llena de sorpresas. El sábado y tras el desayuno y el Breafing, saldremos rumbo a Fuentes Carrionas. La primera parte de la ruta comienza en pista pasado Aguilar de Campoó en Matamorisca. La pista se introduce poco a poco en la montaña Palentina. Tras cruzar las vías del tren repetidas veces, llegaremos a Cervera de Pisuerga. A partir de Cervera de Pisuerga, una carretera nos conduce a Resoba, una tradicional aldea en el fondo del valle. Una subida por una pista pedregosa tomando altura, nos llevara cerca del corazón de Fuentes Carrionas, el Valle de Pineda. La primera bajada emocionante nos meterá en el valle del Carrión; Pineda, emblemático valle del Parque Natural de Fuentes Carrionas y Fuente del Cobre. El rio Carrión habrá que vadearlo varias veces, para llegar al límite con Cantabria. Donde daremos la vuelta. Ya será la hora de comer. Tras la comida, continuaremos aguas abajo por el fondo de valle hasta Vidrieros, pasando por la salida del valle en Triollo. Camino de Camporedondo de Alba por la pista que rodea el embalse, se ascenderemos hasta Valsrubio, un pueblo perdido y abandonado. Que merecerá una breve visita. Comenzaremos el regreso a Mave, al terminar la jornada. Pero antes haremos una parada en el Santuario de la Virgen del Brezo. Aquí tomaremos un enlace por carretera que nos llevara a la entrada de Cervera de Pisuerga, para tomar una pista, junto al rio, pasando por el embalse de Aguilar de Campoo. La cena será en el propio monasterio, ya que se encuentra en un paraje aislado. El domingo, por una pista entraremos dentro de la «lora», una montaña arrasada que queda plana por su parte superior. A continuación, rodearemos un barbecho por una divertida pista, llegando a las ruinas de la Ermita de Gama. Tomaremos a continuación, otra pista esta vez atravesando un pinar, llegaremos a la mágica ciudad de las Tuerces. Un paraje similar a la ciudad encantada de Cuenca. Terminaremos con un camino que enlaza con la mítica Peña Amaya. Con constantes cambios de paisaje cruzando de un valle a otro, llegamos al despoblado de Puentes de Amaya y de ahí al último bastión del pueblo Cántabro que fue la Peña Amaya, una atalaya natural, inexpugnable. Terminaremos con una comida en el campo, ya que el tiempo ya acompañara. Las rutas constaran de 2 recorridos de dificultad media-baja, dependiendo de la climatología y unos 100Kms y 50Kms de recorrido. Las comidas las realizaremos en ruta, en el campo, teniendo cada uno que llevar su comida, tanto sábado como domingo. Las cenas se realizaran en un restaurante del hotel, incluidas en el precio. El precio incluye, el alojamiento y Media Pensión del viernes y sábado, las rutas, organización, permisos, seguro RC, cobertura, rutometro en propiedad, waypoints para GPS, sorteo de regalos, etc. No incluye comidas y gas-oil. PLAZAS LIMITADAS Se asignarán por orden de inscripción. Av. Isabel de Farnesio 31, local 6 28660 Boadilla del Monte (Madrid) EDUARDO CELDRAN TELS: 607.18.70.80 / 91.633.42.65 / 91.632.23.33 E-MAIL: clubiberutas4x4@procelco.com Web: www.clubiberutas4x4.com
Texto y fotos: Andrés Sánchez. Algo excepcional como el Estado de Alarma y la pandemia requería medidas y cálculos especiales para poder retomar las actividades dentro de los parámetros de seguridad y en fechas interesantes y viables para poder circular aún con el Riesgo de Incendio tan cerca ya. Así sucedió. En Agreste 4×4 calculamos los tiempos, hablamos con Medio Ambiente y decidimos programar la primera y única ruta realizada en esas fechas…. a la manera que será habitual dentro de la “nueva normalidad”. Semanas antes las inscripciones ya se habían cerrado y nos reunimos con las mascarillas, geles y demás medidas en el punto de inicio de la ruta. Incluso mostramos el diseño de las mascarillas Agreste, con el logo, lo que venía también a restar dramatismo a la situación con los reencuentros, codazos cariñosos y vuelta a los caminos. La Ruta del Alberche es una ruta de verdad y enseguida empezamos a notar el aumento de la vegetación en las pistas, casi cerradas en algunos tramos que nos hizo trasladarnos a algunas de las pruebas realizadas en las junglas lejanas, seguido de tramos encajados de piedra donde el granito abulense fue el protagonista. En muchas zonas debíamos indicar al compañero para poder superar uno a uno los tramos complicados y siempre con la reductora “entre los dientes”. Finalmente atravesamos un arroyo con mucha vegetación a partir del cual comenzaba una trialera exigente de grandes rocas, algunas de ellas sueltas, que impedían que la trazada fuera limpia. Costó algo de trabajo acabar este tramo cuando, de nuevo, estábamos ya encajados entre vallas de piedra y enormes rocas. Teniendo en cuenta que se tardan dos horas en hacer seis kilómetros…todo resultó bien sin incidencias reseñables salvo algunos arañazos laterales y algún roce en un estribo de serie pero todos desfrutamos del aperitivo de media mañana comentando, manteniendo la distancia interpersonal, la zonas. Después disfrutamos de unos tramos de gargantas y subidas por la Sierra de Gredos muy bonitos siendo testigos los buitres de nuestro ascenso antes de bajar al Valle para cruzar el río Alberche por antiguos puentes del siglo XVI que nos acercarían a la vertiente sur de la Sierra de Gredos llegando en un ascenso en reductora reconocido por todos como muy bonito y que dio buena cuenta de algunos coches que tuvieron que rebajar la temperatura de los motores mientras admirábamos las vistas del Valle del Rio Alberche desde 1.700 metros. y hacíamos las fotos de rigor. A pesar de las altas temperaturas esta zona fue un regalo para la vista…y para el cuerpo con los menos de 25 grados que nos proporcionaba el aire fresco de la Sierra. La bajada no fue menos emocionante dudando por momentos si nos encontrábamos en Ávila o Cantabria, Asturias o Pirineos por el tipo de pista. Incluso nos vimos obligados a ceder el paso a las vacas abulenses en varias ocasiones. Al final parada a orillas del río que da nombre a la ruta para relajarnos de las altitudes de la tarde y aún disfrutamos de varios tramos encajados cerca de las orillas del río con vegetación y un último tramo sobre las piedras casi acabando el recorrido. Prueba superada: Ruta acabada, retomando actividades a pesar de la situación desfavorable, sorteo de regalos y comentarios de los muchos proyectos que estamos desarrollando para hacer que sigamos disfrutando del campo. Agradecemos a todos los socios y participantes su responsabilidad acatando en todo momento las medidas de seguridad informadas por la Organización y las enormes ganas acumuladas de disfrutar durante la ruta como así demostraron desde el primer momento hasta el final del recorrido.
Cantabria para el verano 2020. Todos los fines de semana. Además, especial rutas por espacios naturales protegidos de la comarca de Picos de Europa los días 19 julio, 16 de agosto y 20 de septiembre. RUTAS 4X4 Y SUV CORDILLERA CANTÁBRICA. Fines de semana. Rutas y excursiones mensuales para cualquier vehículo 4×4 y SUV durante todo el año. Apto para todos los niveles de conducción. Rutas por espacios naturales para disfrutar con toda la familia. Limitado a 10 vehículos cada ruta. También organizamos actividades para otros grupos o club según sus preferencias. Rutas de la Berrea en Parques naturales protegidos en septiembre y octubre. 60 euros por vehículo. CURSOS CONDUCCIÓN SEGURA Y PREVENCIÓN DE RIESGOS 4×4 y SUV. Cursos completos que constan de 3 partes. Conocimientos electrónicos y mecánicos del vehículo más prácticas en circuito natural. Manejo del cabrestante y gato mecánico. Preparación y equipamiento. También incluye reparaciones de urgencia, accesorios, prevención de riesgos, legislación y protección a la naturaleza. Incluye: Certificado, titulo ó diploma registrado. Libro manual técnico. Tlf 608.482948 Tlf /Fax 942.84 31 27 www.clubrutas4x4.com
De la mano de los hombres de Autorescate, se llevó a cabo en el circuito segoviano de Los Ángeles de San Rafael, una velada de todo terreno del bueno, con el denominador común, de ser pensada para propietarios y amantes de los Land Cruiser. La situación socio sanitaria, obligó a mantener un protocolo de seguridad en todo momento para poder moverse con garantías de que la salud no se vería comprometida en ningún momento. El hecho de la gratuidad de la actividad, hacia que las plazas previstas se llenaran rápidamente, poniéndose en marcha una lista de espera. Finalmente cerca de medio centenar de vehículos se presentaron a participar. Se arrancó, tras la recepción de participantes con un breafing en el que se dieron a conocer los pormenores de como evolucionaría la tarde y los horarios y localizaciones de las actividades. Tras la foto de familia, se pudo disfrutar de las instalaciones a voluntad, o disfrutar del curso de conducción, que los monitores de Autorescate daban en cada uno de los pasos más técnicos existentes. Los Toyotas presentes abarcaban muchos modelos y versiones, y dado el carácter incluyente que trasmite la organización, se vieron rodar Hilux y hasta un Rav 4. En cuanto a procedencias, mayoría de las comunidades del centro de la península, aunque hubo hasta participantes venidos desde Asturias. Los Land Cruiser demostraron para que están concebidos y hasta los de preparaciones más sencillas, y modelos más antiguos, evolucionaron sin problemas por todas las zonas. Posteriormente, se llevó a cabo un curso de unos del cabestrante de la mano de responsables de la marca Warn en nuestro país, llevado a cabo en inmejorable escenario con terreno apropiado y mucho cliente final entre el público. La jornada finalizaba con el plato fuerte, una ruta nocturna ya a salvo del rigor de las temperaturas de la tarde, que dejo a los asistentes con ganas de repetir la experiencia, algo que en unas semanas tendrá lugar. Todo estará anunciado en la web: www.aventuralandcruiser.com
Es sin duda una de las citas legendarias para la afición, sobre todo de la del noroeste peninsular. Un fin de semana de 4×4 intenso, con un protagonista: el terreno perfecto para moverse. El esquema es siempre el mismo, se recibió a los participantes en la localidad lucense de Cádavo (Baleira) el viernes. Con las plazas de participantes completas, y tras la inscripción tenía lugar una cena de bienvenida, tras la que se daba paso a una nocturna para abrir boca de pocos kilómetros pero con pasos complicados. Esta era repetida bien entrada la madrugada por los más radicales que nunca se conforman con nada. De buena mañana se abordó la ruta larga (nunca se pasa de medio centenar de kilómetros). Aquí no se podía venir con cualquier coche. Las ruedas de tacos eran imprescindibles, y las carrocerías largas no siempre bienvenidas, por lo estrecho y revirado de algunos puntos del recorrido. Se paraba a media mañana `para el café y posteriormente a comer. Como siempre la noche se echó encima y no se pudo acabar el exigente recorrido, que se comento sin descanso en la cena de despedida. Para abrir la mano a los menos preparados, las trialeras tuvieron recorridos alternativos, lo que permitía avanzar a la caravana sin mayores problemas salvo los que se metían en verdaderos líos. Puntos de interés para los participantes fueron los vadeos y los interminables cortafuegos que hacían las delicias de los conductores cada vez que eran superados. Como cada año, se abrieron caminos cerrados por la falta de uso y se llegaron a lugares vetados por la naturaleza durante años. Lo mejor, el recorrido fue consensuado con miembros del Seprona de la Guardia Civil, consiguiendo así que se mantuvieran vivos el mayor numero de caminos “corredoiras” se llaman allí. Natural Catro es el Club responsable año tras año de esta actividad, un club que trataba a todos los presentes con interés y ganas de repetir. Francisco Mirón, es la cabeza visible de este grupo de buenos amantes del monte. Año tras año, esta cita es un fijo del buen aficionado.
Desde Masia Pelarda se han organizado una batería de actividades para que este verano tan atipico nos sirva a todo tipo de aficionados para recuperar el tiempo perdido. Desde una ruta Turística, donde en grupo sin prisas y guiado en todo momento, con la tranquilidad de viajar en grupo; sumergirte en la naturaleza que nos rodea; pasando por los cursos formativos 4×4 y roadbook, donde ya tendrás que esforzarte en mejorar, ponerte a prueba en la competición amateur con un fin de semana de formación y test; o actividades en familia. Por fechas: 10/12 Julio Curso de Formacion GPS para usuarios de Lowrance 25/26 Julio Curso Roadbook Con Fina Roman By Servia & Africa Trophy. Aprender o mejorar con roadbook por los escenarios de la Mitica Baja Aragon con dos grandes de la especialidad. http://www.masiapelarda.com/spa/item/curso_roadbook.html?Descripcion=&Referencia= 27/28 Julio. Curso 4×4 iniciacion y perfeccionamiento. http://www.masiapelarda.com/spa/item/Curso_4x4_2020.html?Descripcion=&Referencia= 30 Julio al 2 de Agosto. Rutas temáticas. Dinosaurios, Refugios de los Maquis, o de las cascadas. http://www.masiapelarda.com/spa/item/Ruta_4x4_agosto.html?Descripcion=&Referencia= 4/6 Agosto. Edicion Extrema Verano Trophy Classic. Emular al viejo Camel con todos sus ingredientes, desafíos nocturnos, zonas técnicas, roabook, rescates, construcción de puentes. http://www.masiapelarda.com/spa/item/trophy_classic.html?Descripcion=&Referencia= 7/9 Agosto Ruta de las perseidas. La época ideal para mirar al cielo en uno de los mejores cielos del hemisferio norte. http://www.masiapelarda.com/spa/item/Perseidas.html?Descripcion=&Referencia= 28/30 Agosto. Prologo África Tropjy. Ruta con Roadbook tipo FIA para además conocer el funcionamiento de esta prueba. https://www.motor-aventura.com/event/prologo-africa-trophy/
Se trató de una jornada completa en cuanto a actividades con el todo terreno como protagonista. La convocatoria fue en al circuito ASR de la localidad segoviana de Los Ángeles de San Rafael. Dos docenas de vehículos aceptaron el reto y tras la bienvenida se organizó a la caravana para abordar una ruta matinal, con todo tipo de dificultades. La horquilla de participantes era muy amplia con modelos muy bien preparados y pertrechados y otor simples SUV de estricta serie. Desde la organización se llevaron a cabo paradas y recorridos alternativos para satisfacer a todos los asistentes, completando así un recorrido que llevo al grupo hasta la zona preparada para la comida, formada por varias carpas que protegían del calor. Tras reponer fuerzas nuevo desplazamiento hasta el embarcadero de la presa de la finca que acoge el circuito, donde tuvo lugar un largo sorteo de regalos, que contentaron a los que se llevaron algo para casa. En todo momento se mantuvieron las medidas de seguridad contempladas para la situación socio sanitaria, ya que si bien se pasó gran parte del tiempo en los coches hubo momento en los que el grupo era el protagonista. Por la tarde mas ruta, con pasos trialeros y complicados para acabar de saciar la sed de monte que mas de uno llevaba acumulando semanas. Finalmente, muchos de los presentes estuvieron admirando un Ferrari 458, que los hombres de Luxury Experience desplazaron al circuito acompañando a varios todo terreno de lujo que alquilan a particulares y empresas y que llevaron a cabo la actividad.
Montalban Media es un portal de noticias 4×4. En Montalban Media Encontrarás todas las novedades sobre el mundo del motor 4×4 y toda la actualidad 4×4.
Noticias 4×4 | Carreras 4×4 | Actualidad Carreras 4×4 | Carreras Pruebas 4×4 | Motor 4×4 | Actualidad Motor 4×4 | Pruebas Motor 4×4 | Reportajes Motor 4×4 | Viajes 4×4 | Rutas 4×4 | Fotos 4×4 | Galeria de Fotos 4×4 | Videos 4×4 | Videos de Carreras 4×4 | Videos de 4×4 | Compra-Venta 4×4 | Actualidad 4×4 |
Copyright © 2024 Montalbanmedia. All rights reserved
Diseño web por loopcreativo