
Rutas. I Reunión Todo Terreno Fuenlabrada de los Montes. La Siberia resiste.
Fotos: Marcos Babiano. Tras meses de inactividad, la Siberia Extremeña vuelve a ser epicentro de actividades todo terreno. La localidad
Portada » RUTAS Y VIAJES » Página 4
Fotos: Marcos Babiano. Tras meses de inactividad, la Siberia Extremeña vuelve a ser epicentro de actividades todo terreno. La localidad
Algunas de las zonas más atractivas del país, están prohibidas al tráfico con vehículos a motor, salvo los que están
Por el sur de la provincia de Badajoz para conocer caminos por la Dehesa Extremeña, la crianza del cerdo ibérico
Día 21 de septiembre. En formato de ruta de un día, que tanto nos habéis solicitado, para este fin de
Llega agosto y con ello una de las rutas más esperadas por los aficionados al 4×4. El Club Rutas Turísticas
Las sandalias de trekking se han convertido en el calzado preferido para quienes buscan combinar aventura y comodidad durante los
La localidad extremeña de Montemolin y más concretamente las instalaciones permanentes de Extrema Buggy acogieron esta actividad organizada por Natural
Coincidiendo con el 30ª aniversario de la marca, se ha abierto nueva tienda central en la Calle Virgen de los
¿Buscas un calzado versátil que te permita enfrentarte a cualquier terreno? Las sandalias de Hi-Tec son la opción ideal para
De la mano de Enrique Kabugui y con la producción de Xtrema Buggie, se pone en marcha esta actividad que
Con la llegada del buen tiempo, hacer ejercicio al aire libre se convierte en un placer. Para ello, es esencial
La última ruta de la temporada. Una ruta especial por el Prepirineo en Lleida y Huesca. Un recorrido veraniego con
Como cada año, la Asociación de Usuarios de Todo Terreno, celebro su asamblea, con el Bajo Martin como escenario y
Una exclusiva escapada de tres días para descubrir la tranquilidad de la soleada Cataluña con el lujo inigualable de Range
8 ó 9 de junio 2024 – Ruta del Eresma (Segovia). Ruta inédita en la programación del Club, a escoger
Texto y fotos: Greloland. El pasado día 11 de mayo, y ya van ocho, se celebró la Eco Ruta 2024
Días 8 y 9 de junio: II Ruta del Vino: En este fin de semana recorreremos los viñedos y las
La Asociación de Usuarios de Todo Terreno llevará a cabo su asamblea anual en tierras turolenses. Tendrá lugar los próximos
18 ó 19 mayo: «Campo Arañuelo» (Caceres) Vamos a disfrutar de la naturaleza y la emoción 4×4. La temporada va
La Asociación Todo Terreno Valle del Guadiato, puso un año más en marcha la actividad que reunió a cuarenta coches
Fotos: Marcos Babiano. Tras meses de inactividad, la Siberia Extremeña vuelve a ser epicentro de actividades todo terreno. La localidad de Fuenlabrada de los Montes ha puesto en marcha esta primera Reunión, que pese al poco tiempo empleado en la convocatoria consiguió una cifra de sesenta todo terrenos presentes, en su mayoría en calidad de espectadores, ya que fueron tan solo veinticinco los que se atrevieron con las zonas preparadas por la organización. Estas eran variadas incluyendo desde pozas de barro hasta balancines pasando por toda clase de inclinaciones y montículos, que hicieron las delicias no solo de los que pusieron su 4×4 a prueba sino del numeroso público presente, pese a las altas temperaturas reinantes durante toda la jornada. El Club responsable, Transiberiana 4×4 hizo gala de su experiencia y buen hacer en este tipo de concentraciones. El Ayuntamiento de la localidad pacense se volcó con la actividad, facilitando la realización de las zonas, habilitando el terreno, pensando en el público asistente. La intendencia a cargo de patrocinadores fue generosa ya que hubo comida y bebida gratuita durante varias horas para todos los asistentes. Es el camino para que en futuras ediciones se crezca en todos los aspectos. Lo dicho en La Siberia Extrémela, sigue habiendo movimiento.
Algunas de las zonas más atractivas del país, están prohibidas al tráfico con vehículos a motor, salvo los que están debidamente autorizados. Sin entrar en el hecho de estar de acuerdo o no con la premisa de poder circular libremente como ciudadano por las pistas y caminos que jalonan la península, hemos acatado la legislación y hemos llevado a cabo el recorrido al amparo de una empresa especializada, decana de las que existen en Cantabria. Comenzamos nuestra ruta en Ucieda, localidad que cuenta con uno de los robledales más importantes de los que existen en nuestras latitudes. Pasadas las casas del municipio hay un aparcamiento y una zona recreativa con mesas y barbacoas donde reponer fuerzas. Hay mucha información en la zona con paneles enfocados al senderismo, ya que son varios los recorridos que se pueden llevar a cabo. Si alcanzamos la parte final encontraremos en el camino principal la prohibición expresa de acceso a la que hicimos caso omiso dadas nuestras circunstancias. Comenzamos a ascender, y la vegetación nos envuelve, es imposible ver más allá que el horizonte del camino, ya que desde el mismísimo suelo, el verde lo invade todo. La pista está en perfectas condiciones, transitable en toda condición meteorológica salvo si aparece la nieve, algo habitual en invierno en las cotas más altas del trazado. Con la ganancia en altura, vamos mejorando las vistas, y aparecen las montañas miremos donde miremos. Nuestro avance solo se ve comprometido por la presencia de rebaños de caballos y sobre todo de vacas predominando la raza Tudanca, típica de la zona. Alcanzamos un collado y dejamos la pista principal para hacer una parada en la Ermita del Moral. Desde allí, una visión de 360 grados permite contemplar majestuoso macizos montañosos miremos donde miremos. Comenzamos el descenso con un escenario lógicamente inverso al de la subida, y tras unas curvas aun más cerradas alcanzamos la carretera CA-817, comprobando previamente, que existe a nuestra salida el aviso pétreo de que no se puede pasar. En la carretera podremos girar a la derecha hacia la población de Correpoco y volver a la civilización. Nosotros lo hacemos hacia la izquierda para alcanzar la espectacular localidad de Bárcena Mayor, conservada de forma fiel a como se fue construyendo. Hay un aparcamiento disuasorio antes de entrar en el núcleo urbano, pero nosotros seguiremos de frente, ya que pese a que existe una señal de no circular salvo residentes, nosotros no circularemos por el pueblo sino que siguiendo la calle principal saldremos al otro lado del pueblo y tras avanzar un par de centenares de metros llegar a un área recreativa bien equipada donde podremos también hidratarnos y comer algo. Es una salida muy recomendable y más si lo hacemos con todas las garantías legales. Especializados en viajes a la carta en la comunidad autónoma cántabra desde para una sola persona a bordo de vehículos de la organización, hasta grupos con sus propios todo terreno, esta compañía es de total garantía. www.rutasturisticas4x4.com
Por el sur de la provincia de Badajoz para conocer caminos por la Dehesa Extremeña, la crianza del cerdo ibérico y su noble riqueza gastronómica. El plan: Sábado primera jornada (completa): 9:30h.: Briefing y salida off road recorriendo caminos que atraviesan grandes dehesas donde se cría el cerdo ibérico. Durante la ruta, paradas con interpretación del ecosistema dehesa y sus producciones, darán valor añadido a nuestro recorrido. La ruta será circular, con salida desde Montemolin (instalaciones de Grupo Xtremabuggy). 13:30h.: Parada a comer, cada vehículo con sus propias viandas. La organización llevará productos ibéricos para comer y degustar. Si alguien desea participar con la organización en su comida-picni, debe añadir al precio la cantidad de 12€ 16:00h.: ruta de vuelta. Seguimos por caminos de Dehesa hasta llegar al lugar de acampada o Casa Rural para los clientes que deseen pernoctar en alojamiento rural. Tarde Off Road: una vez instalados, los circuitos de diferentes niveles permanecerán abiertos para los asistentes, hasta las 19:00h. 19:00h.: Fin de jornada cena libre. Domingo segunda jornada (media): Desayuno libre. 10:30h.: Salimos de ruta entre encinas para completar esta media jornada; lo marrón nos llevará hasta Monesterio donde terminaremos visitando el museo del jamón. 13:30 a 14:00h.: despedida. Comida libre Condiciones y tarifas: Mínimo seis vehículos. Máximo 12. Vehículos que pueden participar: 4×4, motos Trail y Maxitrail (posibilidad de alquilar). Buggies (posibilidad de alquilar) Organizan: El viaje incluye (para 2 persona y vehículo)..Logística y Organización de la experiencia. Seguimiento y control de la ruta a cargo de instructores certificados y guía de naturaleza. Seguro de actividad organizada RC + seguro de accidentes durante la actividad. El viaje no incluye: Estancias y dietas. Combustible. Recambios y averías. Cualquier cosa que no esté especificado en “el viaje incluye”. Vehículos en alquiler. Tarifas: Paquete completo vehículo 1 o 2 personas, con estancia en zona acampada finca: 250 €. Paquete completo vehículo 1 o 2 personas, con estancia en Alojamiento rutal 1noche: 325€.. Paquete completo vehículo 1 o 2 personas, con estancia en Alojamiento rural 2 noches: 395€. Solo ruta y actividades: 199€. Ocupante en vehículo 4×4 de la organización: 125€. 2 ocupantes en vehículo 4×4 de la organización: 225€ Persona adicional mayor de 16 años, en vehículo: 75€ Forma de pago: 50% al hacer la reserva y 50% restante máximo 5 días antes de la salida. Fecha máxima confirmación: hasta el 14/octubre/2024 Cancelaciones: hasta 10 días antes de la salida 50%. No se admiten cancelaciones desde 9 días antes de la salida Plazas limitadas: 12 vehículos máximo. ¿Quieres hacer la ruta en 4×4 con conductor? RESERVA YA TU PLAZA ¿NO TIENES MOTO PARA HACER ESTE VIAJE? CONSULTANOS y TE FACILITAMOS EN ALQUILER UNA DE LAS NUESTRAS TAMBIEN PUEDES ALQUILAR UNO DE NUESTROS BUGGIES (2 plazas), PARA HACER ESTA RUTA CONSULTANOS y TE FACILITAMOS EN ALQUILER UNO DE LOS NUESTROS Las rutas serán todas guiadas por instructores – guía de naturaleza, con objeto de preservar la riqueza natural, controlar el paso de vehículos en zonas de interés ecológico y respetar las normas. Es obligatorio que cada participante cumpla escrupulosamente las normas e indicaciones que se le darán. Los track´s que sigue la ruta los llevará el guía debido a que en su mayoría son zonas privadas. Info e inscripciones: Mario Megias. (escueladeconducciontrail.com). tremabuggy@gmail.com 666 535 523 Felipe o Kabugy (Natural Track). info@naturaltrackexperience.com 647 615 625 / 606 301 909
Día 21 de septiembre. En formato de ruta de un día, que tanto nos habéis solicitado, para este fin de semana organizamos una ruta por tierras segovianas. Visitando el templo del Cordero: Sacramenia y su conocido Restaurante Maribel. Nos reuniremos un poco antes de las 10h en Boceguillas (Segovia) a pie de la N-I, tras un café y desayuno, breafing y reparto de rutometros, iniciaremos la ruta. Tras dejar a tras el pueblo de Boceguillas, después de atravesar por un tubo la A-1, pondremos rumbo a Encinas y Ciruelos, pequeños pueblos, que nos servirán de acceso a cotas más altas. Estamos en la Sierra de Pradales, y tras visitar su torre de vigilancia, un vía crucis de molinos de vientos, nos llevara rumbo oeste, hasta Navares. Inmensos pinares nos acompañaran un rato. Nuestro próximo destino, tras cruzar algunos campos de cultivo castellano, será San Miguel de Bernuy, donde tomaremos contacto brevemente con las hoces del Duratón. Podremos acercarnos a pie a uno de sus miradores. De nuevo en ruta pasaremos varios pequeños pueblos antes de comer, para terminar en Sacramenia, lugar conde el restaurante Maribel, nos degustara con un rico lechazo. Probablemente el mejor del mundo. (Menú: Entremeses, Cordero y Ensalada; Postre; Vino y agua; Café). Después de comer una corta ruta, para no agitar en exceso el cordero, nos llevara hasta Peñafiel, terminando la jornada con la visita al Castillo y su museo. O quizás una Bodega… La dificultad del recorrido es baja, salvo que las condiciones climatologías sean muy adversas. Se trata de una ruta turística. Con un kilometraje de entre 80 y 100 Kms. Los precios de la travesía son: 80€ por Coche 40€ por persona menú de la comida Incluyendo organización, tracks, waypoints y rutometro en propiedad, cobertura, permisos, seguro RC, Sorteo de camisa Iberutas 4×4, etc. Incluye la comida en Rte. Maribel. Información e inscripciones: Av. Isabel de Farnesio, 31 (Local 6) 28660 Boadilla del Monte (Madrid) Tel: 91.632.23.33 Móvil: 607.18.70.80 Mail: clubiberutas4x4@procelco.com Web: www.clubiberutas4x4.es
Llega agosto y con ello una de las rutas más esperadas por los aficionados al 4×4. El Club Rutas Turísticas 4×4 (Cantabria) organiza una excursión descubriendo los lugares menos conocidos de los Picos de Europa. Una ruta apta para toda la familia disfrutando de la reductora con empinadas cuestas, estrechos senderos y descensos pronunciados, donde además visitaremos una afamada quesería de la comarca con una degustación final. La cita es el domingo 18 de agosto en Puente San Miguel con salida a las 9,30h siendo requisito imprescindible realizar inscripción previa (75 euros por vehículo independiente de las plazas ocupadas) hasta un máximo 10 vehículos. (Las siguientes excursiones serán con motivo de la Berrea en los parques naturales protegidos en septiembre y octubre). Información e inscripciones: club@clubrutas4x4.com
Las sandalias de trekking se han convertido en el calzado preferido para quienes buscan combinar aventura y comodidad durante los meses de verano. En Hi-Tec, han desarrollado una gama de sandalias que no solo cumplen con las expectativas de los senderistas, sino que las superan. Con su diseño transpirable, impermeable y estable, y su excelente agarre tanto en superficies secas como mojadas, son la elección perfecta para actividades como el barranquismo y otros deportes acuáticos. Además, son ideales para explorar ciudades, pasear por la playa o el río de forma cómoda y segura. Su comodidad y frescura las hacen ideales para las altas temperaturas; su ligereza proporciona una experiencia de uso sumamente agradable; y su diseño ergonómico y resistente asegura el soporte adecuado y la durabilidad necesaria para cualquier aventura. Hiker Vent: Comodidad y Rendimiento para Aventuras al Aire Libre Está diseñado para ofrecer una combinación ideal de frescura, comodidad y protección para todas tus actividades veraniegas. Con orificios de ventilación y drenaje en la parte superior, estas sandalias mantienen los pies frescos y secos. El forro de neopreno y la lengüeta acolchada añaden confort, mientras que los refuerzos de goma en la puntera y el talón brindan protección adicional. Especificaciones Técnicas del Hiker Vent: Diseño y Comodidad para la mujer aventurera. El modelo Hiker Vent NG Women´s está diseñado específicamente para la anatomía femenina, proporcionando una comodidad y un ajuste perfectos. Estas sandalias mantienen las mismas características de ventilación y durabilidad que el modelo Hiker Vent, con un diseño adaptado para el pie de la mujer. Las sandalias Narval son perfectas para actividades donde el agua sea protagonista. Su diseño innovador maximiza el confort y la ventilación del pie, mientras que su suela ofrece un agarre óptimo en superficies mojadas y secas, proporcionando estabilidad y seguridad en cada aventura. Las sandalias Narval NG Women´s están diseñadas pensando en las necesidades específicas de las mujeres que disfrutan de actividades acuáticas y terrestres. Estas sandalias combinan comodidad, durabilidad y estilo, ofreciendo una ventilación y un agarre excepcionales. Diseñadas con un enfoque en el rendimiento y la comodidad, las sandalias Truck ofrecen una combinación excepcional de durabilidad, protección y estilo. Su diseño transpirable con puntera cerrada garantiza una ventilación óptima y protección adicional para tus pies en diversas condiciones. Además, la suela taqueada de caucho de carbono es altamente resistente y proporciona estabilidad en todo tipo de terrenos, asegurando un rendimiento superior en cada aventura.
La localidad extremeña de Montemolin y más concretamente las instalaciones permanentes de Extrema Buggy acogieron esta actividad organizada por Natural Track que comenzó el viernes con la recepción de participantes venidos desde diferentes puntos de la geografía peninsular. Pese a ser la primera edición, la gratuidad de la asistencia y el interés despertado hicieron que el numero de vehículos participantes se acercara al medio centenar entre los que estuvieron el fin de semana completo y los que acudieron de visita a seguir parte del programa. El sábado desde primera hora tuvo lugar una ruta para motos por caminos de la zona, para dar paso en pleno cenit solar a la inauguración propiamente dicha. En ella se dieron a conocer los pormenores de lo que se iba a vivir en las siguientes horas. Se comenzó por las charlas sobre diversos temas que amenizaron a la concurrencia. En la imagen Javier Vega De The Adventure Factory, en su intervención de que equipaje llevar cuando viajamos. A continuación de izquierda a derecha Enrique Barragan y Felipe Ferrusola de Natural Track, quienes hablaron de los futuros destinos de viaje que tiene previstos y Mario Megias el perfecto anfitrión cabeza visible de Extrema Buggy Diversas compañías mostraron sus productos, la propia The Adventure Factory mostró algunas novedades y ropa de verano. Extrema Buggy también daba a conocer sus actividades y los vehículos que comercializan. Se puso también en marcha una zona activa donde se pudo rodar con los vehículos, disfrutando tanto de zonas artificiales como naturales. En cuanto a los modelos presentes se pudieron ver todo tipo de soluciones para viajes autónomos. Desde todo terrenos convencionales con tienda de campaña de suelo hasta furgonetas todo terreno camperizadas a medida Llegada la noche, se montó una pantalla donde se emitieron imágenes de viajes y competiciones que sirvieron para amenizar la velada hasta que el personal se subió a sus tiendas o se metió en sus furgonetas. Los más comodones disfrutaron de la casa rural el Águila en el propio Montemolin. El domingo por la mañana se llevo a cabo una ruta por la zona, de carácter turístico y cultural, recorriendo diversos lugares emblemáticos. Se comenzó atravesando el puente medieval de Gallicanta, para posteriormente llegar por la Cañada de la Senda hasta Calzadilla de los Barros. Se continuó posteriormente por el Camino de Santiago hasta Fuente de Cantos localidad natal del pintor Zurbarán. El siguiente destino fue Calera de León tras pasar por el yacimiento arqueológico de Los Castillejos. Junto al embalse de Tentudia se llevó a cabo una comida de hermandad que sirvió para dar por concluida esta I Off Road Experiences, que se repetirá en temporadas sucesivas más a primeros de año. En sucesivas notas avanzaremos las actividades de las empresas implicadas.
Coincidiendo con el 30ª aniversario de la marca, se ha abierto nueva tienda central en la Calle Virgen de los Milagros 98 en El Puerto de Santa María (Cádiz), trasladándose del local original.. Este nuevo espacio en pleno centro histórico de la ciudad cuenta con 90m2, donde encontrar ropa y complementos para viajes y aventura o ropa más urbana, pero con el espíritu The Adventure Factory. Paralelamente hemos concretado un acuerdo por el cual The Adventure Factory, pasa a ser proveedor de indumentaria de Montalbán Media para su programa semanal en redes: “Camionetas Polvorientas”. Javier Vega CEO de la compañía, concreto la acción con nosotros en uno de los múltiples eventos a los que se desplazan con su tienda móvil.
¿Buscas un calzado versátil que te permita enfrentarte a cualquier terreno? Las sandalias de Hi-Tec son la opción ideal para combatir las altas temperaturas sin renunciar al máximo confort. Ya sea en el asfalto de la ciudad, en senderos de tierra o en montaña, es necesario que los zapatos que uses aseguren una buena pisada, sujeción y tracción. Están diseñadas para ofrecer un rendimiento excepcional en cualquier situación. Las ventajas de las sandalias de trekking son más que evidentes: son muy cómodas y frescas, y su ligereza las convierte en un calzado muy agradable para llevar todo el verano. Para esta temporada, Hi-Tec te ofrece una amplia selección de modelos diseñados para satisfacer todas tus necesidades en los meses más calurosos del año. Entre los más destacados se encuentran: Si buscas un calzado versátil que se adapte a cualquier medio, las sandalias Kuriles son la mejor opción. Estas sandalias deportivas son muy ligeras y cómodas, con una estructura de triple velcro y un collar antifricción. Su entresuela de EVA moldeada de doble densidad y su suela de caucho proporcionan la combinación perfecta de confort y resistencia. El modelo Formosa es perfecto gracias a su diseño ergonómico y su fabricación con materiales transpirables que mantienen los pies frescos y confortables. Cuenta con ajuste de doble velcro para asegurar una excelente sujeción del pie y piso de caucho de carbono para brindar una tracción y durabilidad excepcionales. Las sandalias Ula Raft son perfectas para caminar, realizar trekking los fines de semana o lucir con ropa casual para ir cómodo en el día a día. Cuentan con un diseño ergonómico y están fabricadas con materiales transpirables que mantienen los pies frescos y confortables. Disponibles también con horma de señora.
De la mano de Enrique Kabugui y con la producción de Xtrema Buggie, se pone en marcha esta actividad que tendrá lugar el 29 y 30 próximos en la localidad pacense de Montemolin. Habrá zona de acampada con todos los servicios y se darán a conocer nuevos proyectos y destinos aparte de presentar soluciones para los viajeros autónomos en todo terreno. Rutas, charlas y convivencia serán protagonistas. Los interesados pueden ampliar la información en el teléfono 606301909. Las comidas en el monte serán por cuenta propia y desde la organización se ha habilitado alojamiento en hotel para los que asi lo deseen. No es necesario todo terreno para acudir por tener la finca accesos en perfecto estado. Es una buena ocasión para intercambiar experiencias y disfrutar de nuestra afición en un entorno privilegiado.
Con la llegada del buen tiempo, hacer ejercicio al aire libre se convierte en un placer. Para ello, es esencial elegir un calzado adecuado que se adapte a tus necesidades, como el que nos ofrece Hi-Tec en esta selección, diseñada para ofrecer un rendimiento óptimo en cualquier tipo de terreno. Ya sea caminar por la ciudad o explorar senderos por la naturaleza, las zapatillas de verano de la marca, garantizan un equilibrio perfecto entre confort y protección. Equipadas con collar antifricción y estabilizador trasero, nuestras zapatillas están diseñadas para maximizar tu comodidad en cada paso. El collar antifricción previene las molestias y rozaduras, mientras que el estabilizador trasero proporciona soporte adicional y estabilidad en terrenos irregulares. La plantilla termo conformada de espuma de EVA se adapta a la forma única de tus pies, proporcionando un soporte personalizado y una amortiguación duradera. Además, el forro anti humedad mantiene tus pies secos y cómodos en todo momento, incluso en condiciones de humedad. FLASH TRAIL. El modelo Flash Trail es perfecto para los amantes de la velocidad y la adrenalina. Diseñadas para ofrecer un excelente agarre y tracción en terrenos difíciles, estas zapatillas te permitirán explorar nuevos caminos con confianza y estilo. Con versión para mujer. GEO NAKURU. Con un diseño elegante y funcional, las zapatillas Geo Nakuru son ideales para quienes buscan un calzado versátil que se adapte a cualquier situación. Su suela resistente y su construcción duradera garantizan un rendimiento excepcional en cualquier tipo de terreno. FUSE TRAIL LOW. Si necesitas unas zapatillas con estilo pero no quieres renunciar al rendimiento, las zapatillas Fuse Trail Low son la elección perfecta. Ligeras y versátiles, estas zapatillas son perfectas para caminatas y carreras de trail ligeras. Brindan la la comodidad y la protección necesarias para disfrutar al máximo de aventuras al aire libre. Con versión para mujer.
La última ruta de la temporada. Una ruta especial por el Prepirineo en Lleida y Huesca. Un recorrido veraniego con grandes paisajes y buenas pistas. Que como en otros años en Cantabria, la extenderemos un día más opcionalmente, para quienes dispongan de tiempo para conocer mejor la zona. Así que no perdáis tiempo, y realizar la inscripción cuanto antes. Días 12, 13 y 14 de julio: I Ruta al Montsech-Guara (Opcional día 12J viernes Ya metidos en época estival, vamos a realizar esta bella ruta turística por el pre-pirineo, visitando una de sus comarcas y sierras naturales más inaccesibles, Sierra de Guara y Montsech. Un fin de semana relajado, donde nos instalaremos en el hotel Terradets todo el fin de semana, en la localidad de Cellers ya pie del embalse del mismo nombre que el hotel. https://www.hotelterradets.com/es Pero ya que estamos en época estival, los que dispongan de tiempo no pueden perderse la ruta opcional del viernes día 12 (alojándonos el día 11/7/24 en Alquezar, Huesca) en el hotel Santa María. https://www.hotel-santamaria.com/es/ Día 11. Jueves (opcional): Reunión en el Hotel de Alquezar. A la hora de cenar, o a la hora que cada uno pueda llegar. Aunque merece la pena una visita al pueblo. Día 12. Viernes (opcional): Ruta 1: Inicio en Alquezar, Suelves, Lamata, Congost de Lo Entremon, Troncedo, Besians, Grado, Pont D’Orrit, Talarn, Tremp y final en Cellers. Día 12. Viernes (por la tarde): Reunión con los participantes, que asisten solo el fin de semana. En el Hotel Terradets en Cellers. https://www.hotelterradets.com/es Cena y breafing. Día 13. Sábado: Ruta 2: Saldremos de Cellers, atravesando el pont nou de Monares, por la sierra de Cogull, en dirección al Pueblo abandonado de Rubies, por el camino de Cabroa, descenderemos con unas increíbles cortadas y vistas, hasta la ermita de Sant Sebastia. Figuerola de meia, será nuestro próximo mirador. Pasando por las antiguas minas de Les Coms, llegaremos a Alos de Balaguer. Donde tomaremos un tramo de carretera, en el punto más al sur de nuestra ruta, pondremos entonces rumbo a Vall de Ariet, Santa María de Meia y Vilanova de Meia, donde haremos una parada en su mirador. Para terminar la tarde visitaremos el Castillo de Sobira de Sant Miquel, con privilegiadas vistas sobre la ermita de Sant Gervasi. Para terminar, descenderemos por una carretera serpenteante al embalse de Terradets, para volver al hotel. Día 14. Domingo: Ruta 3: Saldremos de Cellers, en dirección a Moror. A continuación, el pueblo de Alsamora, con su interesante torre. Pronto llegaremos al Congost de Mont Rebei, lado catalán del estrecho de Mont Falco, que luego visitaremos, peor las vistas son increíbles, también desde este lado. Una vez crucemos Puente de la Montañana, y si fuéramos bien de tiempo, podremos visitar el interesante pueblo de Montañana. Una verdadera joya. Nuestro objetivo son las pasarelas de Mont falco, para ello, llegaremos a Viacamp, para tomar la pista que lleva hasta el aparcamiento del Albergue Montfalco. En este punto dejaremos los coches, para hacer un trekking entre el bosque, que nos llevara a las paredes verticales del estrecho. Ascenderemos al punto de mejores vistas, ya que no tenemos tiempo para hacerlo completo, y volveremos para terminar la ruta en el Albergue con una comida campestre. Las rutas constaran de un recorrido de dificultad media. Y de unos 176,126 y 58Kms de recorrido. El último día de mediodía. Las comidas las realizaremos en ruta, en el campo, teniendo cada uno que llevar su comida. Las cenas buffet se realizaran en el restaurante del hotel, con un precio de 25€/persona. La comida final de ruta, en Montfalco será también en el campo. El precio incluye, el alojamiento y desayuno del viernes y sábado (opcionalmente noche del jueves), las rutas, organización, permisos, seguro RC, fianzas, cobertura, rutometro en propiedad, waypoints y tracks para GPS, sorteo de regalos, etc. No incluye comidas, cenas y gas-oil. Plazas limitadas. Los precios de la travesía son 2 días (S,D) 3 días (V,S,D) Coche y 2 personas en Habitación doble 512€ 622€ Coche 2 adultos y 1 Niño en Habitación triple 546€ 676€ Coche 2 adultos y 2 Niños en Habitación cuádruple 582€ 750€ Coche 3 adultos en Habitación triple 552€ 682€ Coche y 4 personas en 2 habitaciones dobles 816€ 1252€ Coche y 1 persona en Habitación individual 490€ 580€ Av. Isabel de Farnesio 31, local 6 28660 Boadilla del Monte (Madrid) EDUARDO CELDRAN TELS: 607.18.70.80 / 91.632.23.33 E-MAIL: clubiberutas4x4@procelco.com Web: www.clubiberutas4x4.com PROXIMAS RUTAS Septiembre 21 II Ruta del Cordero Segoviano. Octubre 5-6 IV Ruta a Las Medulas. Noviembre 1,2,3 VIII Ruta al Corazón de Galicia.
Como cada año, la Asociación de Usuarios de Todo Terreno, celebro su asamblea, con el Bajo Martin como escenario y más concretamente la población de La Puebla de Hijar, localidad de nacimiento de uno de los miembros de la Asociación Pepe Artal, que se encargo de muchos de los pormenores del fin de semana. Tras la recepción de asistentes, se llevó a cabo una reunión donde se explicaron las diferentes posibilidades de afrontar el fin de semana. El Alcalde de la Puebla, que aquí aparece con el Presidente, aparte de convertirse en «Municipio Amigo», dio todas las facilidades para el buen desarrollo de la actividad. Estas incluían dos rutas circulares por pistas y caminos de la zona y visitas tan variadas como la ciudad vieja de Belchite o el Circuito de velocidad de Motorland, pasando por el Yacimiento arqueológico de Cabezo de Alcalá. Para todos los gustos. El sábado por la mañana se hicieron varios grupos para que la caravana de cerca de una treintena de vehículos, se moviera en cantidades reducidas de coches. Parada para comer y la Asamblea propiamente dicha. En la imagen de izquierda a derecha, Eduardo San Miguel Presidente, Francisco Gómez Vicepresidente, Eduard Domenech Secretario y Luis Montero Abogado. Este último desgranó las acciones llevadas a cabo durante el año, sobre todo en cuanto a defensa de los asociados ante situaciones adversas con la administración. Se aprobaron las cuentas y se constato junto a una leve bajada en el número de socios la falta de jóvenes interesados en el proyecto, consecuencia sin duda de la escasísima por no decir nula oferta de modelos todo terreno económicos de nuestro mercado lo que permitiría la llegada de nuevos conductores. El domingo, de nuevo al monte para acabar con una comida de hermandad antes de que los asistentes volvieran a sus puntos de origen. Ya se trabaja en la próxima edición que debería ser antes en fechas, con marzo cono objetivo.
Una exclusiva escapada de tres días para descubrir la tranquilidad de la soleada Cataluña con el lujo inigualable de Range Rover. Antigüedad y modernismo: La modernidad más impactante comparte protagonismo con un centenario monasterio en el macizo de Montserrat como telón de fondo de una experiencia en carretera y rutas todoterreno donde se pone de manifiesto el refinamiento incomparable del Range Rover mientras atraviesa espectaculares parajes catalanes. Menú con tres estrellas Michelin: La cocina en vivo con el propio chef es solo una de las paradas de un itinerario cuidadosamente meditado con actividades y tratamientos de bienestar selectos. Ya es posible reservar la experiencia en Viaje a Cataluña | Viajes de Aventura (landrover.es)
8 ó 9 de junio 2024 – Ruta del Eresma (Segovia). Ruta inédita en la programación del Club, a escoger día por el Participante, transitando muchos tramos a orillas del río Eresma a su paso por la provincia de Segovia. Recorreremos gran parte de sus vegas de exuberante vegetación con enormes alamedas, pinares, encinares y retamas. Tramos olvidados de pistas aun sin retocar por las máquinas, algunos con enormes roderas de tractores y maquinas de limpieza de los montes que harán que, en caso de tormentas recientes, algunos tramos se conviertan en auténticas trampas. Algunas orillas casi verticales horadadas por el paso de los años nos obligaran a extremas las precauciones para evitar pisar los bordes y caer por la ladera. Visitaremos antiguos molinos y puentes medievales, ya en desuso. Disponemos de divertidos tramos con arena y sobre todo de pendientes extremas y trialeras, estos últimos opcionales, para los mejores pilotos y para que los menos experimentados logren ampliar sus conocimientos y superar todas las zonas que os vamos a proponer. Uso de la reductora garantizado en el recorrido además de las habituales visitas históricas como las ruinas de la población de Fuentes fundada en el Siglo XI hasta el XX. También visitaremos brevemente la Iglesia de Ntra. Sra. De la Asunción (S. XVI) ejemplo del Gótico-Renacentista. Ruta ideal para realizar antes del calor del verano y que servirá de despedida de la Temporada 23-24. Disfruta del buen ambiente, sorpresas, belleza natural y adrenalina que hará de esta ruta, otra más, de las inolvidables con nosotros. Dificultad: Media-alta, muy alta en tramos opcionales. Plazas muy limitadas. Incluye: Rutómetro con coordenadas GPS, Asistencia mecánica básica en ruta, Seguro R.C., Gestiones con Medio Ambiente y Sorteo de Regalos. 31 agosto al 8 de septiembre – Sahara 2024: Arenas del sur (Marruecos). Se trata de una Travesía con un ambicioso recorrido con abundantes tramos de arena (más que nunca) y muy completo que podéis para conocer el País Hermano de primera mano. Realizaremos las visitas turísticas a las Ruinas Romanas de Meknes y a la Perla Roja, Marrakech. Ruta apta para coches de serie con el único requisito de disponer de reductora. Abierto a Participantes sin experiencia previa en el Desierto. Sorpresas a modo de zonas a transitar poco habituales por otros grupos y recorrido, en conjunto, muy aventurero. Seremos de los pocos grupos que realizaremos un día completo en las dunas comiendo en Oasis y realizando la etapa con la Organización y Guía local ya habitual. El día antes de entrar en la etapa de dunas realizaremos un curso de conducción en condiciones de todo tipo de arena y recomendaciones para que entremos todos con más seguridad. Recorrido completo: Ceuta, Meknes, Erfoud (2 días), Merzouga (3 días), Marrakech, Ceuta. Todos los Participantes dispondrán de un Dossier completo desde el momento de inscribirse con recomendaciones de equipaje, sanitarias, comunicaciones, seguridad, documentación, paso de Frontera y conducción a la reserva de Plaza y realizaremos reuniones previas para consolidar el Grupo antes de viajar. Revisad la información en la web, más completa y detallada y esperamos vuestras consultas. Dificultad: Media, media-alta en dunas. CONDICIONES GENERALES: Incluye: Dossier completo y reuniones presenciales grupales informativas, Fast-Ferry Algeciras-Ceuta en ambos tránsitos, Paso de Frontera con Organización, Hoteles 4 * (salvo Kasbah en Merzouga) en régimen de media pensión (salvo Marrakech y Ceuta), Seguro de Viaje Mapfre, Coordenadas GPS de todo el recorrido, Organización completa, y Obsequio de la Ruta para los Participantes. Precio especiales para los que se inscriban de manera grupal desde el 2º coche (con amigos o familiares). PLAZAS LIMITADAS A 10 COCHES. SALIDA GARANTIZA CON 5 VEHÍCULOS. Mas info en web: www.agreste4x4.es
Texto y fotos: Greloland. El pasado día 11 de mayo, y ya van ocho, se celebró la Eco Ruta 2024 organizada por Greloland. Un paseo en vehículos todo terreno en el que los participantes, además de conocer y disfrutar del entorno de los ayuntamientos por los que circulan, van retirando toda la basura que se encuentran en el camino. Bueno, toda no. Porque no se puede creer lo que uno se puede encontrar en el monte. Y aún más, en qué lugares de acceso complicadísimo se encuentran estas cosas: muebles, electrodomésticos, colchones, neumáticos, escombro, madera, etc. Hasta la estructura de una moto hemos llegado a retirar en una de las ediciones. Eso, por no comentar otro tipo de materiales que los voluntarios de la Eco Ruta no pueden retirar, como uralita, amianto, líquidos contaminantes e inflamables, etc. Un perjuicio contra el medio natural y un riesgo, ya que muchas veces están rodeados de maleza y el riesgo de incendio es alto. Y si existen contenedores y puntos limpios de cómodo acceso, todo esto nos lleva irremisiblemente a preguntarnos ¿Cómo es posible encontrar estas cosas en pistas de tierra, algunas de ellas, de tan difícil acceso? La respuesta no es sencilla y sin duda nos hace pensar que este es un tema más complicado de lo que aparentemente parece. En su complejidad intervienen diversos asuntos. Por un lado esta, evidentemente, un factor educacional y de civismo. No hay nada que justifique ensuciar y depositar basura en el medio natural. Por otro lado nos encontramos con el sistema de reciclaje y el coste que éste tiene para los ciudadanos y las empresas. Es muy posible que, además, haga falta un esfuerzo de concienciación acerca de la economía circular. Algo que, por otra parte, no es nada novedoso. En cualquier caso, desde Greloland hemos querido poner nuestro granito de arena para retirar algo de basura del monte y, sobre todo, procurar concienciar a la gente de lo perjudicial y peligroso que resulta para la naturaleza depositar toda esa basura sin control. El año pasado se puso el listón muy alto llegando a los 1.080 Kg de basura retirada en la zona de Ferrol, pero este año, aun siendo menos participantes, se ha conseguido superar la tonelada de basura retirada de los ayuntamientos de Coruña, Culleredo y Arteixo. Ojo, que no queremos decir con ello que en estos ayuntamientos no se haga nada para localizar y retirar los vertederos ilegales. Lo que pasa es que la gente es muy cerda. Por eso, ante todo, desde Greloland queremos darle las gracias a todos los que han acudido a esta llamada, por su compromiso con el medio ambiente y el esfuerzo realizado. Porque no sólo han trabajado. También han puesto desinteresadamente sus vehículos, su tiempo y el combustible necesario para llevar a cabo esta bonita labor. Con ello han contribuido a demostrar que los usuarios de todo terrenos o todo caminos están comprometidos con la conservación de la naturaleza. Por lo menos, tanto como el que más. Caso aparte son otro tipo de ventajas que aportan, como la vigilancia de nuestros montes, la asistencia en momentos de emergencias o el apoyo de la economía rural en época invernal, entre otras. Por supuesto, también queremos agradecer a los patrocinadores de esta acción, su compromiso y colaboración: Mega Mundo Estrella, Lembus Ingeniería, Mahi, y Repsol A Coruña, así como el apoyo del Concello de Arteixo y en concreto de su Concejal de Servicios Municipales, Don José Manuel Pena Sanmartín, que tan amable y personalmente nos ha atendido.
Días 8 y 9 de junio: II Ruta del Vino: En este fin de semana recorreremos los viñedos y las bodegas de los mejores vinos de España, en La Rioja. Con base cercana a Haro, tendremos una tranquila ruta turística basada en la cultura del vino. La reunión será el viernes 7 por la noche en el Natura Resort, de Casalareina, muy cerca de Haro. https://natura-resorts.com/ El sábado, iniciaremos la primera etapa, partiendo en dirección a los montes Obarenes, que dividen La Rioja con Castilla y Leon y Euskadi. De camino una primera parada, para visitar la ermita de San Felices, donde se celebra cada año la famosa batalla del vino. En este caso será el siguiente fin de semana a nuestra visita. De nuevo en ruta ascenderemos por pistas entre espesos bosques, hasta el llamado mirador de La Rioja. Que nos brindara unas vistas sobre los viñedos impresionantes. Dejaremos a continuación, La Rioja para hacer una breve incursión en Castilla y Leon y visitar el santuario de San Juan del Monte. Un lugar lleno de “casetas” que nos hace imaginar, las fiestas y celebraciones que deben ocurrir en este lugar. En las proximidades de Miranda de Ebro, volveremos hacia La Rioja, recorriendo pistas y caminos, que nos llevaran al monasterio de Santa Maria en Bugedo. Entramos de nuevo en zona de viñedos para visitar el pueblo más alto de la zona, Cellorigo. Ya directos iremos a visitar en Castilseco, una bodega de corte familiar, joven (que además son de mi familia), donde podremos ver y nos explicaran todo el proceso del vino, gracias a Ana (enóloga) y David, el dueño de la Bodega. Nos servirán un menú riojano y podremos degustar todos sus vinos. Tras la comida una breve, pero agradable ruta entre los mejores viñedos de la zona. Nos llevara de vuelta al hotel en Casalarreina. El resto de la tarde, lo dedicaremos a la visita a la ciudad de Haro. Como el día habrá sido intenso y copioso, no hemos programado cena, así que tocara picar algo en los establecimientos locales, donde sirven unos magníficos pintxos, al estilo vasco. Un paseo de vuelta al hotel por las calles de Casalareina será el final de la jornada. El domingo, iniciaremos el día tomando una pista que nos llevara a remontar el cauce del rio Tirón, que se une al Ebro en Haro. Otra sencilla ruta, que nos llevara entre pueblos de gran belleza y campos de cultivo, hasta la provincia de Burgos. Algunos pueblos abandonados, serán testigos de nuestro paso. Para facilitar la vuelta a casa, terminaremos la ruta en Briviesca, a pie de la A-1. Terminando con una comida en el restaurante El Valles. Muy conocido en la zona. La dificultad del recorrido es baja, salvo que las condiciones climatologías sean muy adversas. Se trata de una ruta turística. Con unas distancias diarias de entre 80 y 100Kms. Las cenas y comidas serán: -La cena del viernes en el hotel, incluida en el precio, con un menú por confirmar. -La comida del sábado será en la bodega, también incluida en el precio. Incluirá la cata en la bodega y el menú riojano… -La comida del domingo, al finalizar la ruta, será opcional en el Rte. El Valles. (con un menú con un precio por confirmar. Los precios de la travesía son: 570€ por Coche y dos personas, en Hab. Doble 630€ por Coche dos adultos y un niño, en Hab. Triple 788€ por Coche dos adultos y dos niños, en Hab. Cuádruple 706€ por Coche y tres personas, en Hab. Triple 1042€ por Coche y Cuatro personas, en dos Hab. Dobles 484€ por Coche y una persona, en Hab. Individual. Otras combinaciones consultar. Incluyendo dos noches de alojamiento en régimen de A.D. en el hotel indicado. La cena del viernes. La comida y cata en la bodega RUAL, el sábado a mediodía. Además de Organización, tracks, waypoints y rutometro en propiedad, cobertura, permisos, seguro RC, Sorteo de camisa Iberutas 4×4, etc. No incluye la comida final en Briviesca, que será opcional y con precios por confirmar. Plazas limitadas, abierto plazo de inscripción Inscripciones: Av. Isabel de Farnesio 31/33, local 6 28660 Boadilla del Monte (Madrid) Eduardo Celdrán TELS: 607.18.70.80 / 91.633.42.65 / 91.632.23.33 E-MAIL: clubiberutas4x4@procelco.com Web: www.clubiberutas4x4.com
La Asociación de Usuarios de Todo Terreno llevará a cabo su asamblea anual en tierras turolenses. Tendrá lugar los próximos 31 de mayo y 1 y 2 de junio en La Puebla de Híjar, Rutas circulares de cien km con todo tipo de pistas y cruces, algunos poco visibles. Visitas concertadas a Belchite y al Circuito de Alcañiz escenario de algunas ediciones de la Baja Aragón. A menos de veinte kilómetros de nuestra ruta que incluye paso por Belchite tenemos también destinos muy interesantes como la casa de Goya en Fuendetodos o la presa romana de Almonacid de la Cuba. Visita guiada a La Puebla de Híjar cortesía del Ayuntamiento donde podremos disfrutar de su pasado musulmán, la vía verde Val de Zafán, las pinturas medievales bajo el mandato del duque de Híjar, la estación de ferrocarril etc. La actividad tiene un costo de 30 euros por vehículo e incluye la cuota de un año como socio de la Asociación. Menús de comidas y cenas por debajo de 20 euros que detallaremos en el formulario de inscripción. Alojamiento reservado en La Venta del Barro a 40 euros la habitación individual y 55 la doble donde podéis realizar ya vuestra reserva. Teléfono del alojamiento: 978079721. Formulario de inscripción en la web de la Asociación. www.autt.org
18 ó 19 mayo: «Campo Arañuelo» (Caceres) Vamos a disfrutar de la naturaleza y la emoción 4×4. La temporada va terminando, vamos con una de nuestras imprescindibles. Paisajes vírgenes y cambiantes repletos de divertidos tramos off road. Magníficos caminos de una zona poco conocida de esta hermosa y sorprendente tierra. Entre la depresión de los ríos Tajo y Tiétar disfrutaremos de sus bosques, campos y pinares cercanos al espectacular macizo montañoso. Comida picnic en campo Inicio en Peraleda de la Mata ; final en Navalmoral de la Mata. Se recomienda emisora de 27 mhz., ropa y calzado adecuado y muchas ganas de diversión. Dificultad media/alta. precio por coche: 80 € ; socios 70 € Incluye: organización, asistencia básica, rutometro digital o track, permiso m.a., seguro RC, cobertura teléfono satelital, fotos de la ruta y sorteo de regalos. Plazas limitadas. 1 y 2 junio: As”tour”ias 2024. Nuestro clásico Fin de semana inigualable a orillas del Cantábrico. Visitar este paraíso siempre es un placer, en buena compañía, mucho mas. Siente la emoción del 4×4 puro junto con toda la cultura, naturaleza y gastronomía de la mano de Wheeltracks. Una apasionante aventura mítica ya en la historia de Wheeltracks Dirección: Prado de las Encinas, 30, 28770 Colmenar Viejo. , Madrid, España; Teléfono: 610939340 URL: www.wheeltracks4x4.com Correo electrónico: correo@wheeltracks4x4.com
La Asociación Todo Terreno Valle del Guadiato, puso un año más en marcha la actividad que reunió a cuarenta coches y casi un centenar de personas. Tras la recepción de participantes, se llevo a cabo la cena de hermandad que dio paso a la ruta nocturna. Esta recorrió la zona por pistas y caminos que se inundaban a ojos vista como consecuencia de un fuerte aguacero que acompañó a la caravana, lo que supuso un aliciente más para todos los implicados. Tras el desayuno, nueva ruta esta vez con mejor climatología, pero con el recorrido completamente encharcado, algo que también fue muy del gusto de los asistentes que disfrutaron mucho con el agua y el barro. Una vez finalizada la ruta se procedió al sorteo de regalos y entrega de reconocimientos, que fueron repartidos entre los aficionados venidos de diferentes puntos de la península, a disfrutar de un fin de semana de todo terreno completo. La visitas culturales, el poder adquirir productos lo cales y lo que es mejor la confraternización entre los conductores que gustan de salir al monte con su vehiculo complementaron las dos jornadas.
Montalban Media es un portal de noticias 4×4. En Montalban Media Encontrarás todas las novedades sobre el mundo del motor 4×4 y toda la actualidad 4×4.
Noticias 4×4 | Carreras 4×4 | Actualidad Carreras 4×4 | Carreras Pruebas 4×4 | Motor 4×4 | Actualidad Motor 4×4 | Pruebas Motor 4×4 | Reportajes Motor 4×4 | Viajes 4×4 | Rutas 4×4 | Fotos 4×4 | Galeria de Fotos 4×4 | Videos 4×4 | Videos de Carreras 4×4 | Videos de 4×4 | Compra-Venta 4×4 | Actualidad 4×4 |
Copyright © 2024 Montalbanmedia. All rights reserved
Diseño web por loopcreativo