Sigue siendo posible disfrutar de una carrera en espacio abierto, con tu todo terreno, sin arruinarte y disfrutando de una competición exigente y divertida. El Clásicos del Atlas celebrado este mes, supone toda una referencia, no en vano es la decana de la especialidad. El tiempo pasa y ya se puede participar con vehículos muy capaces y cómodos para emprender la carrera. Los Land Cruiser y los Monteros son cada vez más numerosos. Valen modelos de hasta 2005. En cuanto a los turismos no hay ningún problema, tienen especiales exclusivas de menor dificultad.
El recorrido permite contemplar los paisajes más variados del país alauí. Espacios abiertos que obligan a elegir el mejor recorrido en base a una buena navegación.
La prologo en la playa, supone no solo un reto para los conductores sino un ejercicio de astucia y conocimiento para no caer atrapado por la subida de la marea. Las valoraciones se suceden y quien más quien menos quiere consultar el momento perfecto para pasar. Lo que es una segunda opinión.
Importantísima la acción básica de la carrera que es la entrega de material en zonas deprimidas rurales. En esta ocasión se llevo a cabo en la Asociación Oulad M´Barek, dedicada a la formación de mujeres en oficios y a cuidar de niños en edad pre-escolar en el extrarradio de Erfoud.
Es sin duda el mejor momento de la semana, el de la mezcla de participantes, organización y población local. Es de las cosas que no se olvidan.
Tampoco van a olvidar esta edición los ganadores en turismos Gutiérrez-Bujan. Confirmaron en los videos diarios de la carrera su boda para 2025 en la que ella acudirá en el Mercedes con el que han competido. También participaban los padres de él, que se enteraron del acontecimiento por el programa diario en redes de la prueba del notición.
No son familia pero casi. El equipo Pichaco con base en la localidad gaditana de Prado del Rey participaba con varios vehículos y dos más de asistencia. En ratos libres, algunos miembros salían a correr por preparar carreras de ultra trail, pero lo más peculiar eran las «peleas» entre los copilotos según terminaban las especiales. Todo queda en casa.
Precisamente los copilotos siguen teniendo labores fundamentales dentro y…!fuera! del coche. Es importante tener un buen elemento en el asiento de la derecha. Para todo.
Para cubrir la carrera, utilizamos uno de los Land Cruiser de Kobe Motor, solución perfecta para circular sin problemas fuera del asfalto y para llevar equipaje y material.
Se trabaja ya en las ediciones de 2025, en las cuales el recorrido de primavera esta perfilado, esperándose novedades para la invernal que supondrá el 25º aniversario.