Arrancamos nueva sección, en la que traeremos de forma detallada aspectos variados de la competición. El primero en aparecer es un equipo que aunque de nueva creación, se mueve en muchos aspectos como lo hacían los privados hace décadas.
Sergio Moreno, como piloto y Juan Pedro Camino en labores de navegación son el típico ejemplo de equipo humilde de los de “domingo por la tarde”, es decir, que cualquier rato libre es por y para poder estar en competición. El resto de componentes del equipo son José Antonio Barros y Pepe Arana, encargados de gestionar la asistencia del coche y Marta Martín asesora de marketing y publicidad.
Arrancaban la temporada pasada de la peor manera posible, ya que no fueron autorizados a tomar la salida en la primera cita del Nacional, la Baja Almanzora al no considerar los Comisarios Técnicos el vehículo, un Toyota Rav 4 apto por leves circunstancias técnicas. Inasequibles al desaliento, pudieron debutar en la siguiente cita el IV Rally Todo Terreno Mar de Olivos. El paso de la temporada les compensó y se hicieron con el cetro de la categoría Open.
Para este año, vendieron su montura y se hicieron con una de las Nissan Navara de la extinta Nissan Challenge para abordar repetir el titulo esta vez dentro de los T-1N que engloba a los todo terrenos de competición de fabricación española derivados de modelos de serie. De nuevo la Baja Almanzora no les fue propicia, ya que acabando la primera jornada de carrera, debieron detenerse en pleno tramo para sujetar la batería que con el traqueteo se había descolgado perdiendo un tiempo precioso. Reenganchados al dia siguiente se vieron de nuevo retrasados al tener una nueva averia, esta vez en la dirección
Hasta aquí todo puede parecer normal, una trayectoria ascendente no exenta de problemas, pero el equipo tiene trastienda y de la vieja usanza. Conseguir patrocinadores es para ellos y para todos mas difícil incluso que acabar carreras, pero en MC van capeando el temporal. El secreto, aparte de contar con empresas afines a su base en tierras granadinas, se basa en que como hace décadas buscan patrocinio allí donde van a correr contactando con empresas de las localidades o zonas donde van a tener lugar las pruebas. Todo comienza un mes antes haciéndose con nombres de compañías susceptibles de apoyarles, les pasan una propuesta y a todos los que les contestan en modo afirmativo, tras recibir los logos correspondientes son incorporados en vinilo a la carrocería. Un dia entes de que comiencen las verificaciones pasan con el coche rotulado por cada uno de los patrocinadores conseguidos para no solo mostrar el resultado sino empezar la labor de promoción implicando incluso a ser acompañados durante el fin de semana de competición.
Paralelamente, llevan a cabo desplazamientos con el vehículo de competición a exhibiciones, rutas y cualquier evento del sector., por no hablar de la presentación de sus actividades deportivas cara a la presente temporada donde reunieron mas de trescientas personas. Para que no falte de nada, cuentan con su propia boutique con ropa corporativa y toda clase de detalles con los colores del equipo. El que no sale adelante es porque no quiere. Equipos como este son un lujo para la caravana de las carreras.