Semanas antes del arranque de sus actividades, desde el club se puso en marcha esta actividad, enfocada a instituciones, voluntarios, Oficiales, prensa y amigos para poder pasar unas horas compartiendo impresiones y amistad, algo que los días de carrera es imposible.
El presidente del Club, Pedro Pecero, abrió el acto agradeciendo la presencia del numeroso público, que abarrotó el Ferial de la localidad pacense donde tuvieron lugar las charlas y demostraciones.
El público no defraudó y llenó el espacio previsto al efecto, siendo de lo más participativo con preguntas y cuestiones mostrando mucho interés. Hubo hasta recuerdo de las anécdotas vividas en las carreras celebradas.
Hubo presencia de implicados portugueses. En la imagen Filipe Palmeiro, copiloto de Joao Ferreira, recién llegado del Dakar saudí y flamante Campeón del Mundo y de Europa de Bajas comento sus impresiones sobre la pasada temporada y esta y sus proyectos de futuro. Le acompañaba Jaime Santos, responsable de seguridad de las carreras que el Automóvil Club de Portugal los Pecero padre e hijo e incluso quien firma estas líneas. En el patio de butacas espectadores como el Presidente de la Asociación artística Reguengense, Carlos Madinas organizador de la Baja Reguengos de Monsaraz y el mismísimo Alcalde de Villafranca de los Barros, D. Francisco Jiménez.
Precisamente Alberto Pecero hizo un desglose de las pruebas previstas empezando por el Rally de Tierra de Cáceres puntuable para el Nacional de la especialidad del que son responsables y las dos citas internacionales que también ponen en marcha, el Europeo de Todo Terreno en la Baja Dehesa de Extremadura y el Mundial en el Rally de Portugal-Extremadura. Aun con los pormenores sin concretar, se dio a conocer que ambas carreras crecen y bien.
El tema didáctico no se olvidó y tras una charla sobre seguridad, se procedió a una demostración de atención a los deportistas en caso de accidente.
Desde señalización, protocolo, gestión e incluso modo de excarcelación se pudo comprobar cómo actuar de forma correcta en estos casos. Para el final la gastronomía con comida típica extremeña y barra libre hasta incluso la merienda y posterior fiesta con actuaciones en directo y posibilidad de subir al escenario a ser artista por un rato. Buena iniciativa la puesta en marcha, que refuerza la cohesión del este grupo humano, algo básico. En la medida de sus posibilidades, otras organizaciones deberían tomar ejemplo.