Prueba Volksvagen T-Cross 2024. El escalón de acceso, mejora.

TODAS LAS NOTICIAS 4x4 EN MONTALBANMEDIA.COM

prueba t-crossSe trata del SUV más pequeño del fabricante alemán, que ha puesto en el mercado más de 700000 unidades del modelo, todas ellas fabricadas en nuestro país. Se ha renovado y hemos querido conocer de primera mano las diferencias. Exteriormente, se han dado mínimos toques estéticos.

prueba t-cross

El frontal, recibe nuevos faros matriciales y se reposicionan las luces diurnas, dando un aire desde luego más moderno.

prueba t-cross

En la parte trasera, también las ópticas se han sustituido con un diseño de iluminación en ”X” y una línea central continua. El difusor inferior también es de nuevo cuño.

prueba t-cross

El lateral permanece intacto salvo por la nueva línea de llantas, que junto a una también nueva paleta de colores culminan los cambios en la carrocería.

prueba t-coss

El interior ha recibido nuevos materiales que mejoran su versión anterior, con impecables acabados y encaje perfecto. Contamos con pantallas de entre 8 y 9,2 pulgadas que en el cuadro pasan a ser de entre 8 y 10, 25. Varios interruptores se mantienen con operativo táctil huyendo con acierto de lo digital.

prueba t-cross

Las plazas traseras, Son correctas para dos y justas para tres sobre todo la central. Se puede ganar espacio gracias al desplazamiento longitudinal de 14 centímetros de la banqueta.

prueba t-cross

El maletero, cubica 385 litros que llegan a 435 si adelantamos los asientos traseros. Acorde con el tamaño del vehiculo.

prueba t-cross

Detalle de dignidad. Por lo menos nuestra unidad contaba con rueda de repuesto, algo que ya es una “rara avis”, pero que cuando se hace necesario se echa mucho de menos si no se cuenta con ella.

prueba t-cross

En cuanto a motores, se arranca en uno de 90 caballos con cambio manual o automático, pasando por uno de 115, que es el que ilustra nuestra prueba terminando con un todo poderoso de 150 y cambio automático. Con el que hemos probado el T-Cross se muestra suficientemente capaz. No existen ni se contemplan versiones 4×4, por lo que su uso fuera del asfalto es muy limitado.

prueba t-cross

En marcha, se mantienen los cánones de calidad y confort del fabricante, con muy buen tacto y aun mejor sensación de comodidad. Es una delicia en tráfico urbano y se defiende bien en todo tipo de vías. Es coqueto, practico y bien acabado.

prueba t-cross

La horquilla de precios va desde los 24000 euros de la versión básica hasta los casi 34000 de la más equipada. Subirse a un Volkswagen tiene su precio, pero compensará en el día a día a su cliente final.

prueba t-cross

 

 

 

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email
Picture of Angel Montalbán

Angel Montalbán

Ligado oficialmente al mundo del motor desde la temporada 1.979. Publica en medios desde los años ochenta. Colaborador en diversas cabeceras de papel y audiovisuales desde hace mas de un cuarto de siglo, intentando tener para los que le siguen un punto de vista diferente y cercano del automovilismo en general. Deportivamente es copiloto ocasional en los Raids y rallies todo terreno, disciplina que sigue estrechamente desde primeros de los noventa. Viajes de aventura en los países más exóticos están en su mente y en su curriculum.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Vídeos Montalban

    •   Back
    • VIDEOS DE MOTOR
    • VIDEOS DE CARRERAS
    • VÍDEOS DE RUTAS Y VIAJES
    • VIDEOS MONTALBAN

Vídeo Destacado

    •   Back
    • VIDEOS DE MOTOR
    • VIDEOS DE CARRERAS
    • VÍDEOS DE RUTAS Y VIAJES
    • VIDEOS MONTALBAN
diseño web Loopcreativo

Fundación Pita López

Webs oficiales de Marcas