4×4

Todas las noticias de 4×4 en el mundo del 4x4

Land Rover, crea una cabaña plegable para acampar en lugares reconditos.

Es completamente plegable y cabe en el maletero del Discovery Sport. Esta realizada con maderas tratadas de forma ecológica y es capaz para dos personas. Tiene 3,5 metros cuadrados de superficie, techo solar, puerto USB y varias posibilidades de configuración. Ha sido testada a bajas temperaturas y se apoya en tres pilares regulables de mas de veinte centímetros de altura, lo que permite instalarla en terrenos irregulares o inclinados. De momento sera material de exposición, no estando prevista su venta.  

Leer artículo »

Participa con tu 4×4 en un ruta por la Siberia extremeña a finales de enero.

Quisiéramos empezar bien el año y disfrutar de un maravilloso día de ruta el 28 de Enero del 2017 y siempre si le parece bien de su compañía en todas nuestras rutas y actividades. Para este fin de semana tenemos preparada una rutita muy fácil, circular en la reserva de Cijara para cualquier tipo de vehículo todo terreno de serie o SUV. Siempre, con el mayor respeto a la naturaleza y a la Naturaleza, siguiendo las indicaciones que desde Medio Ambiente nos trasladan y en la medida que podamos nosotros implementarlas aún más, solemos salir siempre que podemos a disfrutar de los caminos de nuestra querida Siberia Extremeña. Tal y como hemos comentado en anteriores ocasiones, queremos dar a conocer y disfrutar el potencial paisajístico y humano de nuestra comarca, así como ayudar en la medida de nuestras posibilidades contribuir en la economía de la comarca, trayendo amigos de otras comunidades para que disfrute de nuestra tierra, aunque parezca raro y extraño en los tiempos que corren esta actividad y todas las que realizamos son sin ánimo de lucro, si bien se cobra una pequeña cantidad de dinero es por el mantenimiento necesario de nuestra asociación. Son reuniones turísticas de amigos, generalmente familias con críos pequeños, que visitan zonas de monte público y espacios protegidos, sin salirse de los caminos, disfrutando del paisaje, las vistas que ofrece nuestra tierra (gran desconocida para muchos), y de todo lo que una vez aquí, podemos ofrecerles, (cultura, deporte, gastronomía, historia) dando a conocer nuestro entorno, e intentando inculcar el respeto por el medio ambiente a nuestros hijos y a todo aquel que nos quiera acompañar y escuchar. En resumidas cuentas, el todo terreno es el nexo de unión y una excusa de la gente que optamos por ese medio, como hilo conductor para acceder a sitios que de otro modo no podríamos acceder, por distintos motivos. Creemos que son zonas dignas de ver, enseñar y presumir de ellas, y es lo que intentaremos. Sera un día de ruta fácil en buena armonía por la reserva de Cijara y zonas próximas siendo estas rutas, las que promocionaríamos, como zonas de interés turístico, humano, paisajista y fotográfico. Información e inscripciones: info@transiberiana4x4.com  y tf 629256011.  

Leer artículo »

Regularidad 4×4. Rally Clásicos del Atlas Invernal. Victoria contra los elementos.

Son ya casi una docena las ediciones celebradas y la climatología cobra cada vez mayor importancia, ya que mediatiza la actuación no solo de los equipos sino de la propia organización y la carrera en sí. En este caso desde el minuto uno, fueron la lluvia, el barro y la nieve los enemigos a batir, con la caravana atrapada en interminables trialeras de barro de las que se libraron tan solo la media docena de equipos que abrían carrera. Posteriormente,  las lluvias caídas, permitieron que las etapas de dunas fueran más asequibles que en circunstancias normales, ya que la arena estaba dura y los atascos fueron meramente puntuales. Con el ecuador de la carrera avanzado, las circunstancias mejoraron y tan solo algunos vadeos que son abordados con demasiado optimismo por parte de algunos, se tradujeron en más averías de las deseadas. La totalidad de los inscritos alcanzo la meta, en algún caso con remolques de última hora, pese a alguna salida de pista y choque por alcance, y es que la penúltima etapa fue muy larga y dura. Han sido media docena de jornadas de competición en la que se ha tenido que trabajar no solo en mantener las medias establecidas por la organización sino en respetar la velocidades máximas, el recorrido establecido y en la solidaridad con el rival ya que las colaboraciones y desatascos estaban bonificadas reglamentariamente. Destacar que una vez más, la solidaridad fue protagonista y casi una tonelada de material escolar y ropa fue entregada en la aldea de Tagouht. Los ganadores han sido de forma destacada Jesús Santos y Sergio Quintana con un Mitsubishi Montero. No solo llevaron a cabo cuatro etapas a “0” sino que tuvieron tiempo de ayudar al prójimo. Es desde luego el equipo más competitivo visto hasta la fecha. A considerable distancia se clasificaron dos debutantes, Carlos Conrado y Rubén Vinuesa  a bordo de un Toyota Land Cruiser, Les hundió una mala primera jornada, ya que posteriormente mantuvieron el ritmo de los a la postre ganadores. El podio lo completaron Ricardo Chacon-Yaneth García, quienes perdieron el segundo puesto con su Nissan por pequeñas penalizaciones puntuales por exceso de velocidad, haciéndose no obstante fijos a los puestos destacados. Cuartos Alfredo Montes-Fernando Gallardo con un Toyota Four Runner también muy perjudicados en la primera etapa “maldita”, para llevar a cabo después una carrera impecable. El quinto lugar fue para el Fiat Panda 4×4 de Fernando López y Miguel Fernández espectaculares y efectivos, pero hundíos el penúltimo día por un problema eléctrico, que les privó del tercer puesto absoluto que tocaban ya con los dedos. Un puesto más atrás, el Jeep de Francisco y Marta López, que quienes sin presión ya que solo iban según ellos a pasarlo bien, consiguieron destacar y eso que no se anotaron todas la bonificaciones a las que tenían derecho por rescatar rivales. La meritoria categoría de turismos, tuvo en el grupo de mayores de veinte años como ganadores al Seat Marbella de Javier Tortosa y Diego Arroyo, quienes llegaron a mezclarse con los mejores todo terrenos. Entre los mayores de treinta años, se impuso el bien preparado Renault 4 de Manuel Gallego y José López, rodando sin complejos incluso en los pasos complicados pese a la veteranía de su montura. Para la próxima temporada, el Clásicos será un triangular de tres citas con las dos carreras marroquíes y el Guadalquivir Classic siendo así el primer certamen de la disciplina puesto en marcha.  

Leer artículo »

Así fue. Ruta por la Sierra Morena cordobesa de la Asociación Todo Terreno Valle del Guadiato 4×4.

Texto y fotos: Marisol Podadera. El pasado domingo 27 de noviembre, la Asociación  Todoterreno Valle del Guadiato 4X4, organizó una ruta turística y fotográfica en vehículos 4X4 por la Sierra Morena Cordobesa, a la que acudieron aficionados al todoterreno de Sevilla, Málaga, Ciudad Real, Jaén, Córdoba, Badajoz y del vecino Valle de los Pedroches. Hacer mención de la pareja formada por Jesús Ibáñez y Concepción Ortega que se desplazaban desde Jaén en un camión mercedes 4X4 adaptado como vivienda, en el que viajan a menudo a África (a primero de diciembre viajan a Senegal), ya que organizan viajes por dicho continente y tuvieron una avería en Montoro (rotura del turbo), por lo que debieron avisar a la grúa y volver a Jaén, tantas ganas tenían de acompañarnos en la ruta que cogieron su todoterreno y el sábado por la noche estaban en Peñarroya-Pueblonuevo para el domingo  poder realizar la ruta.             Dicho todo esto, pasamos a hacer un pequeño relato de la ruta. Nos reunimos en el albergue de Espiel a las 9:30 horas de la mañana, 24 todoterrenos y 60 personas para realizar la ruta de unos 120km aproximadamente. A las 10:00 horas salió la caravana de vehículos y se dirigió hacia la aldea de La Posadilla, pasando por el camino conocido como Arroyo de los Molinos, donde aún se pueden ver algunos de estos molinos en ruina de tiempo de los romanos y algún puente del mismo tiempo en pie. Continuamos por la pista de Las Abejeras, la finca El Águila, Los Alacranes hacia Puerto Cacho en el término municipal de Villanueva del Rey.             Seguimos dirección a la finca El Puerto El Toro y Las Erillas, la primera privada y  la  segunda pública, ambas muy conocidas en el mundo cinegético. Dejamos la aldea de Posadilla y continuamos hacia la aldea de El Alcornocal, pasando por importantes fincas de caza mayor, como son, La Mesa, La Solana, Las Jarillas, etc., para llegar al El Alcornocal, debemos seguir un camino casi perdido que estamos recuperando porque ya hemos pasado por el varias veces. Sobre las 13:00 horas llegamos al Mesón Rural de El Alcornocal, donde nos estaban esperando para tomar el aperitivo (huevos con patatas y productos del cerdo ibérico típicos de la zona, morcilla, torreznos, etc.).             Continuamos sobre las 13:30 horas de nuevo hacia La Posadilla, por otro camino diferente, de aquí hacia la aldea de Belmez, conocida como El Entredicho, seguimos dirección Belméz y de aquí hacia Los Mestos, la pista conocida como de Pelayo y la pista del Valle, por aquí pudimos ver gran cantidad de ciervos y ciervas en las fincas que lindan con la pista. Sobre las 16:00 horas, llegamos a Espiel, aún nos quedaba un tramo de camino, que parecía una pista de patinaje, algunos coches tuvieron problemas (salirse del camino) para llegar al albergue de nuevo, allí nos esperaba un cocido caliente junto a la chimenea del salón- comedor. Realizamos los sorteos de los regalos donados por nuestros colaboradores y llega el momento más triste de la ruta, la despedida.             La mayoría de los asistentes nos dan las gracias por lo bien que lo han pasado y nos animan a organizar la próxima y que contemos con ellos. Decir también que las lluvias caídas los días anteriores y el domingo incluso, han hecho que en muchos tramos de la ruta  hubiera gran cantidad de barro y agua, algunas bajadas y subidas complicadas, todo esto ha influido en que los participantes hayan disfrutado mucho. Lo que más gusta a los cuatreros, es el barro y el agua. Dar las gracias desde la Asociación al patrocinador y a todos los colaboradores de la ruta. A todos los participantes porque sin su asistencia no podríamos realizar estas rutas turísticas y fotográficas y conocer un poco mejor nuestras sierras y campiñas. Gracias, nos vemos en la próxima, en las pistas o en los caminos. Un saludo cuatrero

Leer artículo »

Presentación: Nuevo Skoda Kodiaq. El SUV checo asoma en el horizonte.

Lleva meses anunciándose y su llegada a nuestro mercado es inminente. Se admiten pedidos en los concesionarios oficiales de la marca en nuestro país desde el día uno de diciembre y los trescientos primeros que sean realizados en firme conseguirán sin costo añadido su Kodiaq con siete plazas y siete años de mantenimiento. Los argumentos de este modelo son claros, 4,7 metros de longitud, capacidad de arrastre de 2,5 toneladas, cinco propulsores (dos diesel y tres gasolinas) de entre 125 y 190 c.v. cambio manual de seis velocidades o DSG de 6 y 7, peso contenido por debajo de la tonelada y media y maletero con asientos abatidos de más de 2000 litros. Su precio de salida para la versión básica parte de los 25140 euros, pudiendo disponer de un Kodiaq 4×4 desde 30740 euros. Las primeras unidades llegaran a los clientes finales a primeros del próximo mes de marzo.   

Leer artículo »

En directo con Cristina Gutiérrez y Pedro López. Con pie y medio en América.

Aprovechando la presentación del equipo, hemos podido conocer muy de cerca las sensaciones de los deportistas, que con el coche de carreras atravesando el Atlántico ya solo pueden trabajar en detalles cara a estar en la salida en Asunción en las mejores condiciones posibles. La burgalesa, muy motivada y plena de ilusión, se muestra radiante. Cristina, ¿Qué queda por hacer? Mucho. Sigo con la preparación física, sin olvidar el tema psicológico, quedan cerrar algunos flecos en muchos frentes, en lo personal la ropa y material definitivo, en lo deportivo repasar una y otra vez como serán las etapas, que ritmo adoptar, la aclimatación a la altura… Te ha costado pero estas aquí. Si, llevaba hablando del Dakar como un sueño durante años, y resulta que ahora ya soy ¡protagonista! Me lo voy creyendo poco a poco. Estar inscrita, conseguir patrocinadores, que han sido básicos ya que sin ellos no estaría aquí, el ver terminado el coche… Cuando estuve en Paris en la presentación de la carrera hace unos días ya sí que me lo creí del todo al estar mezclada como una más con las figuras de la disciplina y que se me nombrara en el acto por parte de la organización. Pensé, ¡estoy dentro! En cuanto al coche, ¿que te queda por poner a punto? Practicamente nada. Pude probarlo días antes del embarque y estaba todo correcto, consecuencia del buen trabajo de mi equipo DKR. El ser mi vehiculo habitual de carreras me ayuda mucho, lo conozco bien y es uno de los mejores argumentos del proyecto, mi Mitsubishi Montero no me fallará. A Pedro Lopez, se le ve más sosegado, esta ante su tercera participación en la prueba, y pretende que sea como las anteriores en la que consiguió alcanzar la meta. ¿Estas tranquilo o es “postureo”? Hombre, tengo muchas cosas en la cabeza, no quiero que se olvide nada, pero intento estar sereno es lo mejor para que todo salga como tiene que salir. El buen andar del coche es cosa tuya. ¿Todo controlado? Si, el Montero se ha repasado a conciencia tanto en ARC como en Miracar, se ha podido incluso probar antes de embarcar, el repuesto se entrego en tiempo y forma en Épsilon responsables del camión de asistencia, y el coche se embarco convenientemente protegido para la travesía por mar. Los poco más de mil kilómetros de carretera del desembarco hasta la salida servirán para comprobar una vez más que todo está correcto antes de tomar la salida. ¿Qué destacarías de esta participación respecto de las anteriores? Todas son especiales, pero esta se me antoja como única, hay mucha ilusión en el proyecto, formamos un buen tándem con Isidre Esteve y Chema Villalobos que llevan el otro Montero del equipo y espero, creo y deseo que consigamos terminar la carrera. Atentos al dorsal 360, aúna humildad y trabajo y deberían obtener su premio de acabar la carrera. Como digo siempre… !Que vaya todo normal!

Leer artículo »

Los calendarios del Nacional, la Copa del Mundo y el portugués, se perfilan. El 2017 ya está aqui.

FECHAS PROVISIONALES. Campeonato de España de Rallies Todo Terreno 2017. 24-25-26 de marzo Lérida. Pirineos. 21-22-23 de abril Almería. Almanzora. 19-20-21 de mayo Jaén. Mar de Olivos. 16-17-18 de junio. Badajoz. Extremadura. 21-22-23 de julio Teruel. Baja Aragón. 22-23-24 de septiembre. Guadalajara. 10-11-12 de noviembre. Cuenca. www.campeonatott.es Copa del Mundo de Rallies Todo Terreno 2017. 24-26 de febrero. Rusia. 1-7 de abril. Arabia Saudí. 16-21 de abril. Catar. 20-27 de Mayo. Kazajistan. 16-18 de junio. Italia. 20-23 de julio. España. 10-13 de agosto. Hungría. 1-3 de septiembre. Polonia. 1-7 de octubre. Marruecos. 26-29 de octubre. Portugal. www.fia.com Campeonato portugués de Rallies Todo Terreno. 14-15-16 de abril. Loule. 26-27-28 de mayo. Reguengos. 16-17-18 de junio. Pinhal. 21-22-23 de julio. Douro. 15-16-17 de septiembre. Idanha a Nova. 27-28-29 de octubre. Potalegre. www.fpak.pt    

Leer artículo »

Con tu todo terreno a Portugal y Marruecos con Rutaventura 4×4. Los destinos mas deseados a tu alcance.

Semana Santa. 12 AL 17 Abril 2017. Este nuevo viaje nos llevara por el sur y la costa de Portugal. Empezaremos en Faro, por el interior del Alentejo y su sierra, hasta el punto más suroeste del país, el  Cabo de San Vicente. Después iniciaremos el ascenso por su costa, con bonitos cortafuegos, acantilados, y también mucha arena hasta el centro del país, pasando por Lisboa y acabando en  Aveiro. 5 días de Rutaventura  en los mejores hoteles y con los recorridos nuevos. 1- FARO – LAGOS 2- LAGOS – VILANOBA DE MILFONTES 3- VILANOBA DE MILFONTES – LISBOA 4- LISBOA – FIGUEIRA DA FOZ 5-FIGUEIRA DA FOZ- AVEIRO Marruecos. Del 12 al 20 de Mayo  2017. De nuevo más aventuras por nuestro destino preferido, Marruecos,  nunca nos defrauda, el desierto, las hamadas, pistas rotas, dunas, ríos de arena, ríos de agua, playas y costas,  siempre nos sorprende. Recorremos todo el país, y este año os proponemos dos salidas. Empezamos por el norte, rutas nuevas por el Rif, Chefchaguen, Mecknes, Ifrane por el Atlas y haciendo los  erg, Chevvy y Ouzina, volviendo por pistas de alta montaña hasta el Dades y Agdez. Viviremos momentos mágicos en sus pueblos, con sus gentes, con sus costumbres.  2 pax en habitación doble 700+700= 1.400€. 1 pax en habitación individual 700+200=900€. Pasajero adicional en  habitación triple 400€. Vehículo + pasaje del ferry  300€ Más info en www.rutaventura4x4.es  teléfono 676603146    

Leer artículo »

Resistencia todo terreno. IXX 24H de Fronteira. Adaptándose a los elementos.

La carrera ha tenido a la climatología como protagonista, ya que fueron numerosos los cambios durante el fin de semana de competición aunque predominaron los fuertes aguaceros y el ambiente desapacible. El circuito de diecisiete kilómetros era difícil de completar en diez minutos por vuelta, dando los ganadores 109 completando casi 1.800 kilómetros contra el crono. La familia Andrade, ha conseguido su quinta victoria en la prueba, con Mario dejando de pilotar siendo Alexandre el primer piloto haciendo equipo con los franceses Cedric Duple y los hermanos Morize (Yanin y Thomas) todos a bordo de un Nissan Proto. Equipos enteramente franceses completaron el podio. En coches de serie, Alexandre Franco, Bruno Sa, Felipe Carvalho y Sergio Vitorino se hicieron con la victoria a bordo de una Navara de la extinta challenge española.  

Leer artículo »

Presentación: Segunda generación del Audi Q5. El SUV alemán se retoca con mejoras.

Ha sido desde su lanzamiento el mas vendido de su segmento y para primeros del próximo año llegara al mercado en la que sera su segunda generación. Ligeros retoques estéticos enfocados a marcar mas su robustez serán sus señales externas que podrán ser contempladas en ocho colores diferentes. Hasta cuatro lineas de equipamiento estan contempladas para satisfacer al cliente mas especial. El vehiculo ha perdido 90 kilogramos de peso y mejora su coeficiente de penetración aerodinámica. Su maletero  tiene 550 litros de capacidad, aumentando mil litros mas si se abate la segunda fila de asientos. Montará propulsores de entre 150 y 286 caballos pudiéndose elegir entre gasolina y diésel montando el sistema de tracción Quattro Ultra con siete modos de conducción que incluyen dos específicos para circular fuera del asfalto, el Lift/offroad y el Alloffroad.  

Leer artículo »

Deportistas españoles reciben el galardón Dakar Legend. Foj y Roma aun mas grandes.

La A.S.O. organizadora del Dakar americano, ha entregado el titulo de Dakar Legend a custro de sus mas laureados participantes. Xavi Foj y Joan Roma entre ellos. Este reconocimiento premia una trayectoria deportiva impecable en numero de participaciones y logros con varias victorias absolutas y de diferentes categorías. Stephane Peterhansel y Ciryl Despres fueron los otros dos galardonados.

Leer artículo »

Presentación: Nissan X-Trail 2017. La mayor versatilidad 4×4 para familias aventureras.

El modelo con un gran éxito de ventas en nuestro país, ofrecerá hasta 46 versiones diferentes para llegar al mayor abanico de clientes potenciales. Desde las versiones con tracción a un eje hasta las que disponen conmutador para insertar la tracción total e incluso un bloqueo de diferencial central para afrontar los pasos mas complicados. Montará el propulsor 2.0 dCi de 177 caballos, disfrutando de un maletero que con cinco ocupantes supera los 550 litros de capacidad y con la fila trasera abatida rozar los 2000.  

Leer artículo »

A la nieve con tu todo terreno en la ruta que te propone Iberutas 4×4. La temporada de invierno arranca.

DÍAS 21 y 22 DE ENERO: VII RUTA A LOS PINARES DE URBIÓN  Con nuevas pistas, y un recorrido modificado, en algunos tramos, vuelve nuestra clásica ruta en busca de la nieve. Este año como novedad, también se puede asistir días sueltos. Para este fin hemos preparado una ruta mezclando la práctica del todoterreno con las visitas culturales y a la Naturaleza, sin dejar de un lado la gastronomía. La ruta discurrirá por pistas, algunos caminos pero sin más dificultades que las climatológicas, pues es casi seguro que la nieve estará presente, al menos cuando tomemos altitud. La belleza de la zona permitirá poder pasar un fin de semana agradable rodeados de extensos pinares que dan nombre al famoso “pino Soria” y visitando los pueblos y monumentos naturales más interesantes de la zona.  La reunión será el viernes 20 de Enero, por la noche, en el Hotel Manrique de Lara, ya que el habitual hotel La Reserva, ha cerrado. Pero este también está en San Leonardo de Yagüe. La web del hotel es www.hotelmanriquedelara.com  Etapa 1: Saldremos desde el hotel en dirección sur, para iniciar la visita “a pie” al Cañón del Río Lobos. Tras la visita, y casi sin movernos podremos observar el cañón, desde el mirador del castillo de Ucero. De nuevo en marcha por pistas y nuevos tramos, iremos en busca del siguiente objetivo, la laguna de la Fuentona, de aguas cristalinas y que encierra un misterio en cuanto a su origen. Ya será la hora de comer y el merendero junto a la laguna será un buen lugar para hacer la parada. A continuación podremos tomar un café en Catalañazor, para entrar en calor. Pero antes también podremos visitar el centro de interpretación de la Fuentona y el sabinar de Calatañazor. Y tras esta parada una pequeña trialera opcional pondrá la guinda a la tarde, que se completara con una recorrido por dentro bosques de sabinas centenarias y por el interior de los pinares, todos estos tramos remodelados este año evitando las pistas semiasfaltadas. Regresaremos de nuevo al hotel. Quedando el resto de la tarde libre, a la espera de la gran cena en el Restaurante El Hachero.  Etapa 2: Saldremos por una pista justo enfrente del hotel en dirección a la antigua estación de Navaleno, un pequeño vadeo helado y una serie de pistas nos llevara más tarde al caserío de Amogable, centro de las patrullas forestales. Entre pinos y refugios, alcanzaremos una elevación que nos brindara unas bonitas vistas al Pico Urbión. A continuación descenderemos hasta Molinos de Duero, y a continuación cruzaremos el rio Duero en Salduero, para comenzar inmediatamente, la ascensión por pista hasta las cercanías de la laguna helada, desde donde si el tiempo lo permite intentaremos el ascenso al pico Urbion, a través de una pista con cierta dificultad. Tras nuestro paso por el Urbion y por pista visitaremos la Laguna Negra, parada obligada en esta zona. A continuación pasaremos por Santa Inés, para terminar la ruta en El Quintanarejo. Terminaremos la ruta en el estupendo restaurante El Balcón de Brezal, donde Jaime, su dueño, y su familia, nos degustara con platos típicos a base de setas y carnes a la brasa.   La comida del sábado, será en el campo, y el domingo opcionalmente si los participantes lo desean en restaurante, dando por finalizada la ruta después de comer. Esta comida se realizara en el restaurante indicado. A un precio de unos 30€/persona. El alojamiento será régimen de alojamiento y desayuno. Niños hasta 10 años gratis en cama supletoria (Pagando solo desayuno).  Las cenas serán libres, aunque tenemos previsto hacer la cena en el restaurante «El Hachero» de la localidad contigua de Navaleno. A un precio de unos 20-25€/persona. Todas las rutas tendrán una dificultad media, con una longitud de unos 120Kms diarios. No incluye, entrada a recintos a visitar, gas-oíl, cenas viernes y sábado, comida sábado en el campo, comida del domingo en restaurante. El precio incluye Organización, rutometro en propiedad, puntos de GPS, cobertura, permisos, coche de organización y guía, seguro RC, etc.  El precio de la travesía es de: 295€ por coche y dos adultos en hab. Doble. 320€ por coche, dos adultos y un niño en hab. Doble con supletoria. 330€ por coche, dos adultos y dos niños en hab. Cuádruple. 340€ por coche, tres adultos en hab. Triple. 400€ por coche y cuatro personas en dos hab. Dobles. 260€ por coche y una persona en hab. Individual. 60€ Por coche, si se asiste días sueltos. Sábado o Domingo. Plazas están limitadas a 20 coches.  Av. Isabel de Farnesio 31/33, local 6   28660 Boadilla del Monte (Madrid) EDUARDO CELDRAN   TELS: 607.18.70.80 / 91.633.42.65 / 91.632.23.33 E-MAIL: clubiberutas4x4@procelco.com    Web: www.clubiberutas4x4.com 

Leer artículo »

Vídeos Montalban

No Posts Found!

Vídeo Destacado

    •   Back
    • VIDEOS DE MOTOR
    • VIDEOS DE CARRERAS
    • VÍDEOS DE RUTAS Y VIAJES
    • VIDEOS MONTALBAN

Fundación Pita López

Webs oficiales de Marcas