4×4

Todas las noticias de 4×4 en el mundo del 4x4

Un X-Trail galáctico. Serie limitada del Nissan Rogue «Star wars».

Solo se comercializará en Norteamérica, manteniendo el nombre que con el que el modelo se comercializa en aquel mercado. Serán 5000 unidades para Estados Unidos y 400 para Canadá con un equipamiento diferenciador respecto del resto de gama. Exteriormente tendrá dos colores específicos blanco y negro detalles en la carrocería y anagramas de la película. En el interior mas de lo mismo, inserción de logos de la saga, ademas de techo panorámico y sistema de sonido Bosé. 

Leer artículo »

Jeddah Rally 2016. El certamen saudí al alza.

En Arabia Saudí con un trazado íntegramente en arena, esta carrera que ha cambiado de fecha para quedar al final de año. Este dato influye en que solo pilotos locales y de países limítrofes hayan participado sin contar con los mas relevantes, enfrascados en los preparativos  cara al África Race y el Dakar americano. La carrera fue muy exigente sobre todo en navegación y tuvo final largo ya que una vez aplicadas las penalizaciones la clasificación cambio varias veces. El ganador fue Adel Abdulla con un Nissan Patrol.

Leer artículo »

Avance: Nuevo Alfa Romeo Stelvio. El primer SUV de la marca del trébol.

Se ha dado a conocer en el Salón de los Ángeles, y supondrá la entrada del fabricante italiano en el segmento de los coches con ganas de rodar fuera del asfalto. Llegara al mercado a lo largo del próximo año. Montará un propulsor 2.9 V-6 biturbo de 510 caballos, estando disponible otro 2.0 de 280, con cambio automático de ocho velocidades y tracción 4×4 Q4 para poder abordar pistas y caminos.  

Leer artículo »

Argel Rally. Fina Román, segunda absoluta y ganadora en buggies ligeros.

La carrera de siete etapas y mas de 2000 kilómetros contra el crono, recorrió el país argelino de norte a sur con predominio de dunas. La victoria absoluta fue para el Mercedes Unimog de Marino Mutti, (todos los 4×4 corren juntos), siendo segundos el Yamaha de Roberto Tonetti-Fina Román. La almeriense ganó etapas y llevo a cabo una impecable labor de navegación. El tercer escalón del podio lo consiguieron los locales hermanos Gueddoua a bordo de una Toyota Hilux, ya a distancia del equipo de la navegante almeriense.

Leer artículo »

Presentacion. Nuevo Mini John Cooper Works Rally. El exitoso 4×4 de competición mejora en todo.

Si tiene barras de techo, algo que no se corresponde con un coche de competición, pero es de las pocas concesiones a la estética del nuevo Mini, ya que el resto esta pensado por y para la competición. Se ha trabajado en el túnel del viento como si de un vehiculo de circuitos se tratara, mejorando la aerodinámica y la refrigeración y bajando el capo para mejorar la penetración en el aire. A nivel mecánico el bastidor es nuevo contando ahora con dos subchasis, uno para el tren delantero y motor y otro para el resto. se ha bajado el centro de gravedad bajando cincuenta kilos cincuenta centímetros. Lleva tres ruedas de repuesto en la parte baja y dos gatos hidráulicos para levantar el vehiculo a la hora de mecanicar o salir de un atasco.  El motor de 340 caballos lleva la reglamentaria brida restrictora de 38 milímetros de diámetro y tiene limitada su velocidad a 184 kilómetros por hora. El equipo oficial, tras rodarlo a primeros de este mes en Marruecos, enviara al continente americano los coches para estar en la salida del Dakar en Asunción en enero.

Leer artículo »

Avance: Nuevo Mazda CX-5. El SUV mas exitoso de la marca japonesa se actualiza.

Desde que se puso en el mercado en 2012, se ha convertido en una referencia para la marca por ser el modelo con diferencia mas vendido en nuestro continente. El SUV compacto se ha dado a conocer en el salón de Los Angeles y llegara a nuestro mercado el próximo año. Tendrá nuevos colores y actualiza sus lineas sin perder personalidad. montara propulsores 2.0 y 2.5 de gasolina y 2.2 diesel.  

Leer artículo »

Accesorios: Nuevo catalogo de The Adventure Factory otoño invierno 2016. Material técnico para todos.

La empresa de material de aventura, pone en el mercado nuevos diseños de confección que abarcan desde forros polares y prendas de abrigo hasta ropa mas informal. Sus diseños se basan en la comodidad y la ligereza sin olvidar factores como la impermeabilidad y la resistencia, tan importantes en actividades al aire libre. Paralelamente, existen referencias de complementos como lamparas, prismáticos, linternas frontales y toda una serie de utensilios que nos serán prácticos a la hora de acampar.  Toda la colección se puede conocer en la web de la compañía: www.adventurefactory.es donde también se pueden hacer pedidos que a partir de 50 euros incluyen el envió gratuito a nuestro domicilio. También bajo pedido elaboran ropa personalizada para equipos y clubes de 4×4, lo que permitirá que seas el mas elegante en las carreras y en las rutas.

Leer artículo »

A bordo de una Hilux de Overdrive con Nani Roma. Una pick-up de altas prestaciones.

Nada más terminar la última carrera del certamen en Cuenca, por gentileza de Toyota España nos pudimos sentar en el asiento de la derecha con Joan, circunstancia que no era nueva ya que cuando estuvo en Mitsubishi y posteriormente en Mini pudimos disfrutar de su pilotaje. Para la ocasión la unidad de carreras era una Hilux Overdrive 2.013 que aun mantiene las ruedas de repuesto en la parte trasera y no dispone de las mejoras de motor que tiene la que utilizara para disputar el próximo Dakar americano que se encuentra inmersa en la última revisión antes de embarcar para cruzar el Atlántico. Esta Toyota esta mantenida por los hombres de MR (Manuel Russo) representantes de Overdrive en la península. El coche está tal y como acabo la carrera, tan solo un lavado y la retirada de la publicidad obligatoria lo diferencian de cómo entro en el parque cerrado final. Subirnos no ha sido complicado, la ayuda de Alex Haro el copiloto de verdad es fundamental. Una vez a bordo nos disponemos a rodar, haciéndolo durante unos centenares de metros de forma tranquila para que el Toyota adquiera la temperatura ideal de funcionamiento. El tramo acotado es parte de la prologo de la carrera que se celebró el viernes, concretamente el tramo del final que acababa combinando rectas cortas con curvas cerradas y pasos rotos incluyendo una trialera de subida. Roma controla el vehículo con su habitual eficacia, los más de 700 kilómetros de carrera que acaba de hacerse se notan. Pese a estar rodando con uno del todo terreno más apetecibles del momento, en vez de fijarnos en su impecable pilotaje, mantenemos una buena charla: “Quería rodar en este tipo de trazado, porque refleja fielmente lo que he vivido durante estos tres días de carrera. Hay sitios donde no cabemos literalmente y casi hay que hacer maniobra”, afirma, “además de lo que se castiga la carrocería por la vegetación existente que te golpea puertas y techo”, continua. El sonido es fuerte pero delicioso y es que como los motores de gasolina para destacar entre la competencia nada, aunque lo que más nos ha impresionado es la eficacia del cambio que impide no solo que el motor caiga de vueltas sino que también perdamos ni un caballo de potencia. Pese a que es contenido de medidas la buena batalla convierte a esta Hilux en un vehículo muy estable, sobre todo al hacer cierto tipo de trazadas que incluye subirse por el talud en algunas curvas, Roma nos tranquiliza: “Ni se entera, puedes atacar con confianza”, acabamos en una trialera de subida, que el Toyota aborda como si fuera una sencilla rampa de garaje. Si esta va así, la “buena…” Lo dicho Toyota, 4×4 y de gasolina. ¿A qué aficionado no le gusta?  

Leer artículo »

Presentación: Toyota CH-R. El nuevo SUV compacto japonés en nuestras calles de forma inminente.

El fabricante, entra de lleno en el segmento de los crossover de ultima generación, aportando importantes factores diferenciales, como  el hecho de ser híbrido en la linea de las novedades de la marca o su lanzamiento comercial basado en una serie limitada de un par de centenares de unidades adquiribles solo de forma digital. Estará disponible a final de mes con un precio de salida de 24.350 euros. No esta prevista versión 4×4. 

Leer artículo »

Nacional de velocidad. I y II Rally Todo Terreno Ciudad de Cuenca. Roma gana, Gracia se hace con el título.

Intenso fin de semana de competición en la capital castellano manchega, con dos carreras independientes a celebrarse en el mismo fin de semana. El total de kilómetros cronometrados supero los setecientos lo que supuso un generoso esfuerzo por parte de todos los implicados. En la primera carrera, Nani Roma-Alex Haro, que salían con la intención de hacer kilómetros de competición durante las dos pruebas cara a su participación en el Dakar americano, no dieron opción a sus rivales con su Toyota Hilux, consiguiendo una victoria cómoda. Segundos en meta la nueva Mitsubishi L-200 de los actuales poseedores del título, Rubén Gracia-Diego Vallejo arañando unos pocos puntos en la general a sus principales rivales, la Hilux de Antonio Fortuny- Antonio Martin que debieron conformarse con ser cuartos  ya que en el tercer escalón del podio se coló el equipo portugués de Joao Ramos-Víctor Jesús, quienes como otros participantes lusos se desplazaron a Cuenca al ser puntuable la cita para el Trofeo Ibérico. El sábado el mejor buggie ligero fue el Polaris de Peña-Herrera, y el coche de serie más rápido el Mitsubishi de Pulido Fernández. En regularidad se impuso el Toyota de Suan Guerrero-Marcos Gutiérrez. Con el titulo absoluto aun por decidir el domingo los protagonistas fueron prácticamente los mismos ya que Nani Roma volvió a ser el más rápido del día con Rubén Gracia a sus espaldas, garantizándose con el resultado la obtención de su tercer título ya que Lascorz fue tercero resarciéndose de su mala carrera el sábado, precediendo a Fortuny que debió conformarse con el cuarto de la general y el título de Subcampeón. El mejor coche de serie en meta fue el Toyota de Kobe pilotado en esta ultima carrera por Julian Vera. En históricos victoria de Jose Luis Iañez y repetición de Suan Guerrero como ganadora en regularidad.

Leer artículo »

Reportaje: Trabajo en equipo en el equipo X-Raid. Todos valen para todo.

Con motivo de la última carrera de la Copa del Mundo y días antes de la celebración de la misma, los hombres de Mini llevaron a cabo unas jornadas de trabajo en equipo o como los especialistas en marketing definen un “team bulding”. La intención era llevar a cabo un recorrido aventurero a bordo de unos Minis clásicos que debieron incluso poner a punto personalmente. Recorridos todo terreno, en los que debieron hasta construir puentes con canoas, rutas a caballo, orientación… Todo llevado a cabo con las mejores intenciones para conseguir llegar a la meta. Máximo esfuerzo y mejor organización de los participantes para que todo saliera correctamente. Como colofón, intercambiaron sus papeles durante el fin de semana de carrera viéndose imágenes como las del navegante Michel Perin haciendo de manager, la del piloto Henri Toivonen haciendo de mecánico, etc. Todo sea por hacer piña cara al Dakar americano.

Leer artículo »

Ropa técnica. Novedades Hi-Tec. Desde el monte hasta el asfalto con comodidad.

La gama de la marca no para de crecer, en aras a ofrecer al cliente final todas las posibilidades de calzado para sus actividades al aire libre. Destaca la nueva linea pensada para el denominado «power walking», consistente en hacer caminatas a ritmo elevado sin dejar de pisar al menos con uno de los pies, evitando impacto y garantizando un ejercicio sin lesiones. El senderismo tanto en caminos asequibles como en escarpados senderos tiene en Hi tec respuesta, pudiendo encontrar en su catalogo desde zapatillas de caña baja a toda clase de botas, incluyendo modelos con membrana impermeable y transpirable para hombre mujer y niños. Conoce todos sus productos en la web de la compañía: www.hi-tec.com  

Leer artículo »

El Toyota C-HR presente en el Ferial de Las Rozas para que el cliente final, lo cocnozca de cerca.

Será dentro de las jornadas «Test The Best Suv», que tendrán lugar los próximos 17-18 y 19 de noviembre en el recinto ferial de la localidad madrileña de Las Rozas. El nuevo modelo estará rodeado de sus compañeros de gama con capacidades fuera del asfalto: El Rav 4, el Land Cruiser y la Hilux. Los vehículos podrán ser conducidos por aquellos interesados que visiten el ferial.

Leer artículo »

Ferias. IX Concentración Monegros TT. Oasis para el aficionado al todo terreno.

Texto y fotos : cortesía organización. Los integrantes de  Monegros TT queremos comenzar agradeciendo la gran acogida tanto de público como de participantes y patrocinadores que ha tenido esta edición, a   más las ganas de disfrutar de una intensa cita off road que las inclemencias meteorológicas. Y es que el clima amenazaba hacernos sufrir este fin de semana con lluvias, principalmente el sábado, que sin embargo dieron pequeñas treguas. El empeño en disfrutar del todo terreno y de la compañía de los amigos que cada año  se unen a nosotros quedaban palpables en cuanto uno tras otro los participantes iban haciendo su aparición en el circuito MonegrosTT. Increíble la preparación de los equipos inscritos al Geocathing Monegros2016, lo cual nos da energías para superarnos día a día, estar a la altura de vuestras expectativas y empezar a plantearnos nuevos retos y nuevas apuestas en esta disciplina. Igualmente esperamos que las rutas turísticas, inéditas cada año, y que este  pasaban por lugares tan emblemáticos como Daroca, Nuévalos y el Monasterio de Piedra, Fuendetodos y Belchite, los meandros del Ebro o los castillos de Illueca y Mesones de Isuela, hayan satisfecho las expectativas de todos los participantes. Metódico el equipo de , diseñó unas espectaculares zonas para el endutrial, en el que participaron preparadísimas máquinas, el sábado por la tarde y una gran final el domingo por la mañana, arropados por grandes grupos de un animadísimo público dispuesto a disfrutar, y apoyados por « Ambuaragón ». La nota final corrió a cuenta de Qalat que preparó la comida en el pabellón municipal de Muel, cedido por el Ayuntamiento de la localidad, donde dimos el colofón del evento con la entrega de premios y sorteo de regalos aportados por los patrocinadores, amenizado por los medios audiovisuales de www.almozara.com. Queremos agradecer especialmente la colaboración  y el apoyo del Ayuntamiento de Muel sin el cual este evento no podría tener lugar, y de Comarca Campo de Cariñena, y como no al medio centenar de empresas del sector que bien apoyaron o expusieron sus productos en la zona comercial. En MonegrosTT tratamos de superarnos cada año diseñando nuevas actividades, rutas inéditas y recorridos del circuito MonegrosTT en varios niveles, para que siempre sea una nueva experiencia, a la que esperamos que os unáis en la próxima edición que como siempre trataremos de superarnos, habida cuenta de que será una edición especial, la décima.

Leer artículo »

Letra pequeña. La zona de asistencia de la XXX Baja Portalegre. Lo que se dejo ver por alli.

La Presidenta de la Cámara Municipal de Portalegre, Alexandra Texeira estuvo al frente de la ceremonia de podio en medio de la ciudad con motivo del treinta aniversario de la carrera. Apoyo institucional máximo. Al inscribirse, Salinero recibió el número de “la bestia”. Es difícil ver un dorsal tan alto en carrera, pero este año los coches arrancaban en el 600. Lo que es una pena es que sean tan pequeños. Parecen matriculas. Carteles como este jalonan las pistas, son caseros pero los pilotos que llegan a verlos tienen que por lo menos sorprenderse. Todo un detalle el de los organizadores de la carrera del Nacional en Cuenca, que llevaron folletos para informar de la misma ¡en portugués! Asi se hacen clientes. Lo de la adoración a los UMM llega hasta el paroxismo. En esta imagen se ve como un tren delantero se ha recortado para convertirlo en remolque y una vez abierto el capó se puede ver que se ha sustituido el motor por una parrilla. En el equipo South Racing, se celebró la noche de Halloween con antelación. El cocinero no escatimo en detalles en sus calabazas. La vida a bordo de un buggie ligero es difícil en esta carrera, ya que el agua y el barro acompañan desde el minuto uno. Los hermanos Viñaras lo saben bien. La afición es sencillamente la mejor del mundo. Están en los tramos con horas e incluso días, bien pertrechados y bien informados. Miles de personas se repartían por todo el trazado. Mucho merito el de estos seguidores rusos que desplazados desde miles de kilómetros, no pararon de animar a los suyos. Yamaha tenia un despliegue impresionante con un espacio enorme de asistencia y exposición de vehículos y una estrella rutilante en sus filas Stephane Peterhansel, que fue tercero de la categoría copilotado por Andrea Mayer. El cuerpo a cuerpo con la afición portuguesa es inmejorable. Siempre nos ofrecen de beber y de comer y te cuentan “secretillos” de los pilotos, ya que saben mucho de la vida particular de los deportistas lusos. Por mucho tiempo que pase, José Megre sigue siendo recordado y figura destacado en los 4×4 de muchos aficionados.  

Leer artículo »

Prueba: 2.000 kilómetros con la Mitsubishi L-200. Aun quedan 4×4 de verdad.

Por circunstancias de acumulación de carreras, hemos tenido la oportunidad de rodar durante una semana con esta pick-up, que pese a ser un modelo de los de mas reciente llegada al mercado, mantiene los cánones que todo buen 4×4 debe tener. En primer lugar hay que valorar su generoso tamaño y acertado diseño, que si bien arrancó en versiones anteriores a imagen y semejanza de los todopoderosos Monteros MPR 12 de competición, ha ido evolucionado hasta tener su propia personalidad, con un aspecto muy alejado del de vehículo de trabajo que solían tener este tipo de automóviles para convertirse en casi una berlina de lujo. Para ello, solo hace falta abrir la puerta para contemplar un cuidado interior, con asientos de cuero, navegador, buen equipo de música, climatizador, y acabados impecables y de tacto agradable. A ello hay que unir la caja de carga de buen tamaño y que se puede cubrir con un cofre que  hará que podamos transportar buena cantidad de enseres. Mecánicamente, la posibilidad de contar con reductora con bloqueo de diferencial central confirma que estamos ante lo mejor de  dos mundos. Ante el panorama cada vez más escaso de todo terrenos de verdad, la L-200 se presenta como una seria opción, tanto para trabajar en el monte, como para ir a un acto social, sin olvidar el poder llevar a cabo nuestras rutas y viajes sin problemas por lo complicado del trazado que vayamos a llevar a cabo. A bordo deberemos tener siempre muy presente la longitud de la pick-up, sobre todo en algunos giros o maniobras. La cámara posterior será en estas situaciones nuestra mejor aliada. Es en el tráfico urbano donde deberemos tener mayor atención, ya que en campo abierto se maneja como uno más. En vías rápidas, se muestra como un gran rodador el control de crucero permite hacer más cómodos los desplazamientos largos, a lo que se suman unos asientos cómodos pero que deberían recoger algo más el cuerpo sobre todo en el respaldo. El tacto del cuero es agradable aunque no somos amigos de esta solución para los asientos que a nuestro gusto deben ser de tela, pero eso como en otras cosas es una apreciación personal. Desde Madrid, nuestra primera parada fue Cazorla. Hasta allí, dos personas y algo de equipaje, en un viaje placentero, siempre a velocidades no multables, debiendo tener en cuenta nada mas la longitud del vehículo a la hora de volver al carril lento a la hora de adelantar, algo a lo que uno se acostumbra a la primera. En tierras jienenses, abordamos algunos tramos de carretera de montaña, circunstancias en la que la L-200 también se maneja bien. El cambio funciona con suavidad y las levas en el volante al utilizar el modo secuencial son efectivas y permiten rodar rápido. Llego el momento de salir del asfalto y nos encontramos ante una situación delicada ya que las lluvias caídas durante días antes habían dejado las pistas y caminos muy resbaladizos. Conectamos la tracción total y avanzamos sin problemas ya que el sistema Mitsubishi de tracción total es my efectivo. Es una pista bien mantenida por los lugareños y se rueda sin problemas. Nos metemos más hacia el monte y la cosa se complica, el barro aunque de escaso grosor se pega al neumático y nos complica no solo trazar sino también seguir con el recorrido (los de la zona dicen que es el barro de “la campiña”). Seria más llevadero de poder llevar ruedas mixtas, ya que el dibujo de la monta de origen está totalmente enfocado al asfalto. Pelear con el barro nos llevo varios días siguiendo a los 4×4 clásicos pero salimos de todas. De allí traslado hasta Serón, donde se disputaba carrera del Nacional de Todo Terreno. Directamente recorrimos la prologo que tenia de todo, zonas rápidas con saltos incluidos y zonas muy rotas trialeras incluidas. Perfecto, no hubo que meter la reductora en ningún momento y tan solo en un paso en bajada con escalón tuvimos que tener precaución para no tocar con el voladizo trasero. Tanta torsión o algún apoyo nos provocó un pinchazo lento y nos vimos en la tesitura de necesitar hacer uso de la rueda de repuesto. En contra de la moda imperante, la L-200 la tiene y ¡exactamente igual que las cuatro restantes! Llanta de aleación incluida. Como tiene que ser. Tan solo hay que hacer notar que habrá que tirarse debajo del coche para extraerla. Esta L-200 es en definitiva uno de los pocos todo terrenos de verdad que se pueden adquirir, nos conformaríamos con una versión menos lujosa, con tapa para el compartimento de carga y sustituyendo los neumáticos de origen por unos mixtos y en una medida más lo que nos haría ganar en altura libre y tracción. Unas protecciones de bajos tampoco vendrán mal para rodar con más garantías.  Así sera difícil que nos paren.    

Leer artículo »

Vídeos Montalban

No Posts Found!

Vídeo Destacado

    •   Back
    • VIDEOS DE MOTOR
    • VIDEOS DE CARRERAS
    • VÍDEOS DE RUTAS Y VIAJES
    • VIDEOS MONTALBAN

Fundación Pita López

Webs oficiales de Marcas