ACTUALIZACION: EL SUBARU XV RECIBE RETOQUES. ESTÉTICA Y DETALLES MODERNIZADOS.
Es un 4×4 de impecable comportamiento, y el que tira de las ventas de la compañía. Para este 2.016 se
Es un 4×4 de impecable comportamiento, y el que tira de las ventas de la compañía. Para este 2.016 se
Se trata del denominado VisionS. Un vehiculo de lineas atractivas con el diseño y el espacio (dispondrá de tercera fila
El fabricante español, pretende unirse a la corriente alcista de los SUV compactos, incluyendo uno propio en su gama a
Con esta son ya cuatro las generaciones del modelo que llegan al mercado. Elnuevo Sportage ha redondeado sus lineas exteriores
Éxito total de la convocatoria, que ha llenado el altiplano granadino este ultimo fin de semana de enero de todo
Han sido casi 70 años de producción, pero la factoría de Solihull ha terminado con la producción del modelo de
12 y 13 DE MARZO DE 2.016.- PARQUE NATURAL DE CAZORLA, SIERRA DEL SEGURA Y LAS CINCO VILLAS (JAEN). Recorrido
El modelo es objeto de deseo para muchos y con estas dos nuevas versiones se pretende llegar a una amplia
Según pasan los años se reduce el numero de todo terrenos de verdad existentes en nuestro mercado. Los pick up,
El reloj Fenix 3, es un compañero ideal para actividades outdoor, y sobre todo para quienes aparte de moverse en
El X-Trail, es un modelo con años en el mercado siendo su última versión más enfocada al asfalto que su
Con esta nueva versión, Mitsubishi ofrece su exitoso modelo con un precio aquilatado sin perder en equipamiento. Monta propulsor de
13 o 14 DE FEBRERO (a elegir): «RINCONES ABULENSES» Ávila Tierra de fuertes tradiciones y remota historia. Bosques y pueblos,
En una esplendida velada, se entregaron estos galardones promovidos por las participantes españolas en la ultima edición de las Rosas
El modelo renovado se presentó en el Salón de Frankfurt y estará en los concesionarios de la marca el próximo
La feria internacional de turismo y mas concretamente el pabellón de Almeria han sido el escenario donde ha tenido lugar
Se trata de la cita imprescindible del sector que interesa desde el simple aficionado hasta el más radical de los
La ultima versión del modelo es mas grande, versátil y aerodinámico, el maletero gana espacio teniendo una capacidad con cinco
La Cup 180 está viviendo este año una segunda juventud. Desaparecida con el cambio de siglo, el próximo mes de
El modelo que sigue siendo un prototipo sin estar a la venta, estará presente en la feria, la mas importante
Es un 4×4 de impecable comportamiento, y el que tira de las ventas de la compañía. Para este 2.016 se han llevado a cabo pequeños retoques exteriores e interiores. A nivel exterior, se han modificado los grupos ópticos delanteros y traseros, también en el frontal se han modificado el paragolpes y la parrilla. Dispone ahora de un alerón trasero bicolor tiradores de puertas modificados y tiradores de nuevo diseño. Como remate, esta disponible un nuevo color azul para la carrocería. Interiormente, el volante es mas grueso, las tapicerías de cuero tienen nuevos pespuntes y la conectividad se ha mejorado. Los propulsores mantienen sus potencias de 147 c.v. para el diesel y 150 para el gasolina, aunque han mejorado sus emisiones y consumos. Los precios arrancan de los 25.275 euros para la versión mas barata siendo la que incorpora GLP la de precio mas elevado alcanzando los 30.240 euros. Como siempre todas las versiones cuentan con tracción 4×4 permanente de serie.
Se trata del denominado VisionS. Un vehiculo de lineas atractivas con el diseño y el espacio (dispondrá de tercera fila de asientos) como principales argumentos. Su presentación, tendrá lugar en el próximo Salón de Ginebra.
El fabricante español, pretende unirse a la corriente alcista de los SUV compactos, incluyendo uno propio en su gama a lo largo del año. Según responsables de la marca, hasta el 2.020, el segmento crecerá en torno a un 25%, justificando el éxito en base a que los SUV responden a las necesidades de una familia, debido a que les aportan seguridad, diseño, versatilidad y espacio.
Con esta son ya cuatro las generaciones del modelo que llegan al mercado. Elnuevo Sportage ha redondeado sus lineas exteriores respecto del atractivo y exitoso diseño del que está en el mercado. Ha mejorado su aerodinámica y ha aumentado la batalla, empeorando tan solo el angulo de ataque al tener un voladizo delantero de mayor longitud. Interiormente ha mejorado en confort y refinamiento mejorando calidades, ergonomía y conectividad a lo que se une un bastidor mas robusto. En cuanto a los propulsores hay disponibles de gasolina de 132 y 177 caballos y diesel de a36 y 184. Monta llantas de 16 y 17 pulgadas estando en opción de 19. También es opcional el cambio DCT, que solo montan las versiones de gama alta del modelo. Los precios arrancan de los 18.000 euros para el mas sencillo con tracción a un eje, hasta los 34.860 de la versión mas equipada aunque existen acabados 4×4 desde los 25360. La primeras unidades llegaran a los concesionarios oficiales de la marca en nuestro país el próximo mes de marzo.
Éxito total de la convocatoria, que ha llenado el altiplano granadino este ultimo fin de semana de enero de todo terrenos de todas las marcas y preparaciones. Año tras año, el Club Huescar 4×4, pone en marcha esta cita con notable esfuerzo y colaboración de las autoridades de la población, multitud de voluntarios y amigos y familiares de socios del propio club. En esta ocasión lo recaudado se donaba a la lucha contra el cáncer infantil. El sábado por la tarde tras las inscripciones, se puso en marcha justo cuando caía el sol una ruta nocturna de cerca de 100 kilómetros en la que tomaron parte ¡207! vehículos, cifra a todas luces enorme para una actividad de estas características. La paciencia y el buen humor, hizo que la caravana fuera una autentica fiesta. Tras completar el recorrido, los participantes disfrutaron de una cena reconfortante, compuesta por un buen caldo y un generoso plato de carnes variadas procedentes de la barbacoa que se preparó para la ocasión. El domingo, dos opciones, o una nueva ruta o disfrutar de dos zonas de trial a realizar de forma voluntaria. El número de inscritos creció hasta rozar los 250. Hubo gente en ambas, peleando en un principio con la niebla y disfrutando de una soleada jornada según avanzaba el día. A la hora de comer, una gigantesca paella sirvió de colofón gastronómico. Tras el sorteo de regalos se hizo entrega de más de 3.000 euros a la Asociación Española de la lucha contra el cáncer, algo que fue el motivo principal de felicidad con el que los asistentes volvieron a sus bases.
Han sido casi 70 años de producción, pero la factoría de Solihull ha terminado con la producción del modelo de Land Rover, toda una referencia del sector. La marca trabaja ya en el diseño del que será su sustituto pero el proyecto va para largo. Paralelamente las series antiguas entran en el programa Heritage que garantiza el suministro de piezas y repuestos a los clientes finales independientemente de la antigüedad de los mismos. También se pondrá en marcha una web denominada Defender Jouneys que pretende recoger viajes y experiencias de propietarios del Defender.
12 y 13 DE MARZO DE 2.016.- PARQUE NATURAL DE CAZORLA, SIERRA DEL SEGURA Y LAS CINCO VILLAS (JAEN). Recorrido de fin de semana disfrutando del Parque Natural de Cazorla centrado en la zona de la Sierra del Segura y Las Cinco Villas. Pernoctaremos en Beas de Segura en un recorrido fuera de los circuitos habituales dentro del Parque Natural de Cazorla por pistas muchas de ellas en desuso que solamente los cazadores y las gentes de la Comarca conocen. Barrancos y pistas de vértigo entre los inmensos pinares jienenses que nos dejarán recuerdos imborrables….como el barro arcilloso de la zona que nos obligará en más de una ocasión a utilizar la reductora al igual que algunas zonas trialeras preparadas durante la ruta. Disfrutaremos de una ruta de impresionantes paisajes con muchos contrastes a medida que vayamos avanzando y donde visitaremos el Castillo de Segura de la Sierra debidamente reconstruido y habilitado para las visitas recientemente. También las habituales sorpresas al igual que en todos nuestros recorridos. Plazas muy limitadas. Dificultad: Media-Alta con tramos opcionales de alta dificultad. Muy alta en caso de lluvias recientes todo el recorrido tendrá tramos complicados. Si las condiciones climatológicas antes de la ruta así lo aconsejaran, podría ser obligatorio el uso de cadenas. Precios: 285 € COCHE SOCIO Y DOS PERSONAS. – 300 € COCHE Y DOS PERSONAS NO SOCIOS. OTROS PRECIOS: CONSULTAR Incluye: Dos días de ruta, Rutómetro con coordenadas GPS, Asistencia mecánica básica en ruta, Permisos, Alojamiento en régimen de media pensión (cena día 12 y desayuno día 13) en Hotel Rural, Visita al Castillo de Segura de la Sierra, Regalo conmemorativo de la ruta y Sorteo de Regalos. 24 AL 27 de MARZO DE 2.016 (SEMANA SANTA) .- ANCARES TROPHY (LUGO) El mejor recorrido de Agreste 4×4 realizado hasta la fecha combinando la zona más salvaje de la Sierra de Los Ancares, en su vertiente gallega, donde los paisajes en muchos tramos ni tan siquiera disponen de elementos humanos Al alcance de la vista. Naturaleza en estado puro para disfrutar de una Semana Santa diferente con cuatro días de ruta donde la reductora no tendrá descanso; buen comer degustando algunos de los platos típicos de la cocina gallega y disfrutando de la compañía de nuestros compañeros de ruta. Visitaremos Pionerdo, población emblemática serrana de los Ancares, con su Tejo milenario y sus pallozas (construcciones típicas) donde podremos observar y compartir la vida serrana de la comarca con las gentes del lugar; también llegaremos a O´Cebreiro, visitando la población, donde nos encontraremos con los peregrinos del Camino de Santiago. Una enorme variedad de bosques serán los que nos encontremos a nuestro paso: pinares, robledales, hayedos soutos y acebales. Por las fechas tan cercanas al invierno de esta Semana Santa, seguro que la nieve querrá recibirnos en esos días, como ya ha sucedido en otras ocasiones. Ruta solo apta para vehículos dotados de reductora y con tramos donde no es opcional el paso. Recomendadas ruedas especializadas por realizar tramos con pendientes extremas de subida y de bajada así como roderas, estrechas corredoiras y barrizales profundos. Plazas muy limitadas. Dificultad: ALTA. Zonas NO opcionales de elevada dificultad. Muy alta en caso de lluvias recientes en todo el recorrido. Obligatorio ruedas especializadas. También cadenas en caso de nevadas recientes o previstas. Precios: 575 € COCHE SOCIO Y DOS PERSONAS. – 600 € COCHE Y DOS PERSONAS NO SOCIOS. OTROS PRECIOS: CONSULTAR Incluye: Cuatro días de ruta, Rutómetro con coordenadas GPS, Asistencia mecánica básica en ruta, Permisos, Alojamiento en régimen de media pensión en Hotel Rural con comidas típicas y caseras, Visita a Pallozas típicas Serrana, Regalo conmemorativo de la ruta y Sorteo de Regalos. CLUB AGRESTE 4×4 (Andrés Sánchez Nogueiro – Telf.- 617-658300)
El modelo es objeto de deseo para muchos y con estas dos nuevas versiones se pretende llegar a una amplia horquilla de posibles clientes que estén interesados en adquirir una Caravelle. El acabado Trendline esta pensado para aquellos que necesiten una buena relación precio equipamiento, en la versión de motor de 150 c.v. se puede adquirir con el cambio DSG y tracción total 4Motion. El precio arranca en los 28300 euros. Para los que no se conforman con nada esta el acabado premium, el mas equipado con motorizaciones que llegan a los 204 c.v. también con posibilidad de adquirirlo con tracción total. En esta ocasión el precio base es de 35.000 euros. Ambas versiones pueden llegar a tener 9 plazas.
Según pasan los años se reduce el numero de todo terrenos de verdad existentes en nuestro mercado. Los pick up, son una isla entre tanto S.U.V. y croosover que llenan las gamas de los fabricantes. La nueva Navara mantiene muchos de los argumentos básicos para circular con garantías fuera del asfalto, tiene un motor potente de 160 y 190 c.v. buenos ángulos característicos, buena profundidad de vadeo, capacidad de carga (mas de una tonelada), de arrastre (mas de 3,5 toneladas), robustez y fiabilidad, sin olvidar una presencia imponente y un diseño que sin dejar las lineas cuadradas, mejora el diseño y la aerodinámica. La NP 300 tiene chasis macizo y caja de cambios con reductora y bloqueo de diferencial trasero, algo tradicional para moverse bien por pistas y caminos. La modernidad le ha dotado de control de descenso de pendientes y asistente de arranque en pendiente, lo que ayuda a no fatigar el embrague. ¿Que hace a la nueva Navara diferente? Que a las ballestas habituales en el tren trasero de casi todas las pick-up, (el Sanyong Actyon es la excepción que confirma la regla) les ha llegado la jubilación, incorporando en la caja de doble cabina muelles como sistema de suspensión. Equipamiento de berlina de lujo y buenos acabados son marca de la casa, ademas de una vida a bordo impensable en un vehiculo de origen industrial teniendo en cuenta hasta en los pasajeros del asiento trasero que tienen mejor angulo en el respaldo. Multitud de accesorios, permiten adecuar la Navara a las necesidades del cliente final, en función del uso que se la vaya a dar a la pick up. Los precios oscilan entre los 23.00 de la doble cabina mas económica y los 42.00 euros de la mas equipada. Al ser de la gama industrial cuenta con cinco años de garantía y existen modelos de carrocería «King Cab», que mantienen la suspensión de ballestas, mas pensadas para uso profesional a precios mas aquilatados.
El reloj Fenix 3, es un compañero ideal para actividades outdoor, y sobre todo para quienes aparte de moverse en 4×4 realizan actividades como carreras de montaña, orientación o piragüismo. Aparte de las funciones típicas de mediciones de distancia recorrida, calorías consumidas o grabación de entrenamientos, se pueden descargar aplicaciones especificas de la plataforma abierta ConnectLQ, enfocadas a viajes y rutas: Ubicación de nuestro vehiculo, predicción del tiempo etc. Toda la información se encuentra en la web. www.garmin.com El Fénix 3 se puede adquirir desde 479 euros.
El X-Trail, es un modelo con años en el mercado siendo su última versión más enfocada al asfalto que su predecesora. La mayoría de ventas del modelo se centran en los propulsores diesel y en versiones 4×2. Con esta variante se pretende llegar al cliente que busca un primer vehículo familiar que no haga excesivos kilómetros y que le garantice calidad de vida a bordo y prestaciones. La segunda fila de asientos se desplaza hasta 26 centímetros hacia delante y con las dos filas de asientos abatidas la capacidad llega casi a los 2.000 litros. Multitud de ayudas a la conducción como el paquete que incluye el control de chasis activo, que actúa sobre aceleraciones frenadas y estabilidad. El propulsor de gasolina da 163 c.v. según el fabricante, más que suficientes para mover el X-Trail. El consumo anunciado por el fabricante es de 6,4 litros a los 100 aunque a nosotros nos costó bajar de los 8, si bien no nos movimos pensando en ahorrar. La unidad que nos cedió la marca corresponde al acabado Tekna, el más completo que tiene incluidos accesorios como las cámaras de 360º, sensores de aparcamiento, portón trasero y techo eléctricos o tapicería de cuero. El precio de este Nissan es de 33.500 euros, cifra más que razonable. Lo dicho, un modelo muy bonito, bien equipado y que dejará satisfecho. LA OPINIÓN DE SANTIAGO BRAVO. El preparador madrileño ha visto pasar por sus instalaciones multitud de vehículos de la marca, con los que ha llevado a cabo multitud de preparaciones en muchos modelos. Paralelamente ha acumulado un importante palmares en trial y extremo aunque ahora está centrado en el Nacional de velocidad todo terreno. Le ofrecimos la posibilidad de probar la última versión del X-Trail y no dudo en aceptar. Estas son sus impresiones. “La línea exterior, me gusta como coche en sí, la veo alejada de la versión original que era más cuadrada y campera. Me ha dejado impresionado la suavidad de manejo y la ausencia total de ruido y vibraciones. Es sencillamente espectacular. Da gusto conducir coches así. Lo veo espacioso, bien equipado y una opción ideal como vehículo familiar. El maletero es enorme y tener tercera fila de asientos viene bien si la familia es numerosa. Me gusta el detalle de que tenga ruda de repuesto como es debido, algo que ha desaparecido de muchos modelos. La mecánica tiene el sello del grupo al que pertenece, fiable y probada. No se puede mecanicar mucho, pero algo más de un mantenimiento si se deja. El motor empuja, sobre todo cuando el turbo actúa y el coche en general tiene un comportamiento intachable. En campo mientras la pista sea buena, va bien, aunque hay que tener en cuenta el volumen y peso que conducimos. La altura libre no es mala, pero dadas las medidas externas del coche, los ángulos característicos no son lo mejor, sobre todo el delantero. Si el camino se rompe, hay que tener cuidado, ya que los bajos se pueden resentir ya que están expuestos y las protecciones son endebles, pero la suspensión va bien y no hay excesivos rebotes. Los pasos complicados hay que atacarlos con inercia ya que el dibujo de los neumáticos no ayuda nada y no debemos olvidar que solo tenemos tracción delantera. Con rueda mixta y tracción total, sería una bomba”.
Con esta nueva versión, Mitsubishi ofrece su exitoso modelo con un precio aquilatado sin perder en equipamiento. Monta propulsor de gasolina de 150 c.v. y tiene tracción en el eje delantero. Su precio queda en 22.650 euros.
13 o 14 DE FEBRERO (a elegir): «RINCONES ABULENSES» Ávila Tierra de fuertes tradiciones y remota historia. Bosques y pueblos, paisajes y caminos variados, la sierra de Avila, un conjunto ideal para una buena excursión. Recorrido inédito por la comarca nor-oriental de la provincia. El duro clima marca en esta época del año los recorridos por sus caminos. El inicio tendrá lugar en Mingorria, cerca de Avila de los Caballeros. Dificultad media-baja. Plazas limitadas. precio: 70 euros por coche; socios 60 € Incluye: organización , asistencia básica, rutometro y coordenadas gps, permiso M.A., seguro RC, cobertura teléfono satelital y sorteo de regalos. 27 Y 28 de febrero: «ARRIBES DEL DOURO» Portugal Nueva travesía de fin de semana por una comarca especial. Llamamos arribes a las pendientes escarpadas, en algunos casos de hasta 400 metros, que se sitúan a ambos lados del rio. Las profundas incisiones de los ríos Duero y Águeda que sirven de frontera natural entre España y Portugal, dividen una zona de idénticas características entre ambos países denominada en la zona lusa como “Parque natural do Douro Internacional”. Descubriremos su excepcional patrimonio cultural y natural, entre los que destacan sus numerosas costumbres, tradiciones y una increíble fauna y flora. Comenzaremos y nos alojaremos en una estupenda Posada en Saucelle. Dificultad media. Plazas limitadas. precio: 270 € ; socios 255 € coche y dos pax. opcional: noche del viernes (consultar precio). Incluye: organización, alojamiento y media pensión , asistencia básica, rutometro, seguro RC, cobertura teléfono satelital, recuerdo para cada coche y sorteo de regalos. Juan Maria Rodriguez. Wheeltracks 4×4 Turismo y aventura desde 1999 www.wheeltracks4x4.com info@wheeltracks4x4.com Tel. 610 93 93 40
En una esplendida velada, se entregaron estos galardones promovidos por las participantes españolas en la ultima edición de las Rosas des Sables, Pilar Nieto y Milagros Beiro. Los premios reconocen el esfuerzo y el afán de superación que muestran algunas féminas, tanto en la vida como en el deporte. Una de las galardonadas, fue Cristina Gutierrez, subcampeona de España de Rallies Todo Terreno, recibiendo el documento acreditativo de manos de Ruben Gracia, el Campeón. El copiloto de Ruben, Diego Vallejo hizo lo propio con Cristina Llovera, hija de Albert piloto multidisciplinar de raids. Esta mujer forma parte del equipo olímpico andorrano de atletismo, compite en 100 metros lisos y estuvo en Londres 2012 y estará en Sao Paulo 2016.
El modelo renovado se presentó en el Salón de Frankfurt y estará en los concesionarios de la marca el próximo mes de mayo. Esta basado en la nueva plataforma transversal de la marca (MOB) teniendo ahora mas proporciones dinámicas y mas espacio interior. El sistema de tracción total 4Motion estará disponibla asi como el cambio DSG. Habra dos motorizaciones una 2.0Tdi de 150 c.v. y otra de gasolina 2.0 TSI 180 c.v. Estará disponible desde 29.560 euros.
La feria internacional de turismo y mas concretamente el pabellón de Almeria han sido el escenario donde ha tenido lugar la puesta de largo de la Baja Almanzora y las 12 horas de Serón. En una de la imágenes, podemos ver el momento en el que el Vicepresidente de la Federación Española de Automovilismo D.Manuel Vidal dirige unas palabras a los asistentes, acompañado entre otros del Alcalde de Serón D. Juan Antonio Lorenzo y el de Cuevas de la ALmanzora D. Antonio Fernandez, el Presidente de la Diputacion Provincial de Almeria y el promotor del certamen D. Antonio Segura. Precisamente este ultimo que se encuentra escayolado tras un accidente domestico, y fue ayudado en todo momento por uno de los pilotos del certamen Roberto Carranza, nos dio dos noticias, una el aplazamiento de la primera carrera del año a disputarse en Lerida a mediados de marzo que pasa ahora a primeros de abril y un nuevo formato completamente inedito para la Baja Almanzora que aunara lo mejor de varias carreras.
Se trata de la cita imprescindible del sector que interesa desde el simple aficionado hasta el más radical de los practicantes, pasando por empresas de todo tipo que fabrican y distribuyen piezas y accesorios enfocadas a todo tipo de carreras, pero es mucho más. Texto: Ángel Montalbán. Fotos David Muñoz. Como cada año y van…la ciudad británica acoge una cita única, en la que todo aquel al que le interesen las carreras de coches sean del tipo que sean tiene que estar. Se denomina Autosport Internacional y se divide en la pura exposición, una zona profesional y otra activa. Todo ello se complementa con actividades paralelas, visitas de pilotos, ingenieros y patrones de equipo y como no, la zona de recuerdos donde cada uno sea cual sea su afición y especialidad favorita encontrará algo que llevarse a casa. La más popular es la zona de exposición. En ella, se encuentran toda clase de vehículos de todas las disciplinas, desde la Formula 1 hasta el karting. En ella el gran público puede dejar satisfecha su ansia de carreras sea cual sea su edad ya que desde modelos clásicos a lo último en competición está expuesto. Tan solo se echan en falta vehículos de los dos grandes raids de principios de año, el África Race y el Dakar, algo que por fechas es inviable ya que o están rodando o volviendo. No obstante los raids están bien representados ya que hay una notable superficie dedicada al campeonato nacional de aquel país. En concreto se denomina “British Cross Country Championship”. Se trata de carreras de tramos cortos equivalentes a un rally o una sucesión de prólogos de las que se corren en nuestro país, sobre terrenos escarpados salpicados de pasos técnicos y trialeras. Tienen seis citas al año y el que se inscribe con tiempo y a todas tiene un precio especial de inscripción de 2000 libras (2600 euros). Hay tres categorías la de coches convencionales T-1 yT-2 la de buggies ligeros y una monomarca denominada Freelander Challenge que se corre con el modelo de Land Rover. El stand lo ocupaba un Mitsubishi IO con especificaciones del campeonato y una Mitsubihsi L-200 que se utiliza en el certamen como vehículo den rescate. En otros stands se podían ver novedades y gamas completas de productos, destacando el de neumáticos Maxxis que exponía el catalogo al completo o el de ropa deportiva con monos inifugos personalizados. Todos los elementos que se usan en competición estaban más o menos representados: cascos, extintores, asientos, arneses, etc. El denominado Autosport Engineering es más exclusivo y practico. Se trata de presentaciones mas personalizadas de piezas y componentes específicos para competición. Una serie de pequeños receptáculos correspondiente a cada uno de los expositores ocupan un pabellón más pequeño. Frenos, centralitas, cigüeñales… con quien los ha diseñado y construido presentes, atendiendo dudas y haciendo demostraciones. Esta zona tiene el acceso restringido a profesionales y prensa. Aquí se viene a trabajar principalmente. Por último existe una zona activa en otro pabellón donde se llevan a cabo exhibiciones, copilotajes y demostraciones, eso sí sobre asfalto por lo que realmente el mundo off road en esta zona no esta representado. LA “KING” EN PLENO AUGE. Si el todo terreno crece en la exposición, la competición que se lleva la palma es la “King o Hammer”. Es el acontecimiento automovilístico con más crecimiento en Estados Unidos en las últimas temporadas y algo similar pasa en nuestro continente, donde se corre en varios países. Estas carreras conjugan todas las variantes de las carreras 4×4, desde la velocidad al extremo, son muy espectaculares y arrastran cada vez mas público y… pilotos. Se pudieron contemplar diversos participantes de estas carreras, mostrando en pensadas y elaboradas estructuras tubulares soluciones muy radicales, como ejes pórtico, motores de gran cilindrada, etc. Desde luego los hombres de Ultra 4 Europa pueden estar satisfechos. Diversos prototipos de la categoría estaban presentes, algunos vehículos ganadores de carreras y categorías. LOS BUGGIES LIGEROS, CON NOVEDADES. Diversas marcas ocupaban varios espacios en la exposición. Impresionante el de Polaris con todos los modelos de gama a la vista, también había fabricantes locales con sus modelos expuestos, pero lo que más llamaba la atención era la presencia del nuevo Yamaha 1000 YXZ 1000R En Gran Bretaña en la versión Race se comercializa con las medidas de seguridad cumpliendo la normativa F.I.A. incluyendo arco anitvuelco, equipo de extinción, cortacorrientes, asientos y arneses, llantas de aleación de quince pulgadas y neumáticos de competición Toyo por tan solo 21500 libras (30000 euros). Correr nunca estuvo tan barato. No solo estaba detallada la oferta por parte del fabricante, sino que estaban los seis concesionarios del país donde adquirir el vehículo. Ahora hay que esperar que la marca a través de sus distribuidores en nuestro país haga lo mismo.
La ultima versión del modelo es mas grande, versátil y aerodinámico, el maletero gana espacio teniendo una capacidad con cinco ocupantes de 360 litros llegando a los 1250 con ellos abatidos. Dispone de motor de gasolina de 192 caballos y diésel con dos menos. Lo mejor la mejora de sus sistema de tracción total All4 que ahora tiene regulación electrohidráulica. En opción se puede adquirir con el cambio steptronic de ocho marchas y levas en el volante.
La Cup 180 está viviendo este año una segunda juventud. Desaparecida con el cambio de siglo, el próximo mes de abril volverá a celebrarse en Marruecos. Como en sus años gloriosos se ha disputado una prologo en la península. Esta es la historia. Texto y fotos: Juan Antonio Muñoz. Llegar a Guadix es entrar en un espacio diferente a todo lo que uno conoce dentro del territorio español. Y si uno viene de suelo marroquí, con más motivo para dudar por unos segundos si hemos dado el salto del estrecho. La ciudad muestra un gran apego a las tradiciones y a la cultura. La catedral, la Plaza del Ayuntamiento, las casas cuevas… toda una relación de bellezas monumentales a las que hay que sumar el entorno en el que está enclavada la localidad. Las autoridades de Guadix apostaron por la CUP 180, por eso y gracias a su ayuda, se pudo completar un magnífico fin de semana en el que nadie salió defraudado. Población, autoridades locales, competidores y organización, se fundieron en el desarrollo deportivo de una competición que busca sus raíces a través de la filosofía y el espíritu que la vio nacer. Nadie contaba con la presencia de 37 equipos que poco a poco fueron llenando la Plaza del Ayuntamiento. Una mañana de sábado bañada por una maravillosa luz que ayudó a olvidar la baja temperatura de esa jornada. Por eso, la ruta guiada por la ciudad en la que una caravana de más de 50 vehículos seguíamos a la Policía Municipal, se convirtió en una invitación para volver y descubrir el resto de la parte antigua de la ciudad. Los equipos salían uno a uno. Se les entregaba las hojas de ruta con las fotografías de los diferentes puntos de paso puntuables, las coordenadas en un pincho USB y un Data Loger para grabar toda la información de diferentes parámetros como la velocidad, track… En esta primera etapa de navegación los participantes disponían de 4 horas para intentar completar el máximo de puntos posibles y para pasar por el Punto de control obligatorio. Me alegro de no haber sido competidor ya que eso ha permitido recrear mi vista en un paisaje desconocido y sorprendente. El sol del atardecer amplificaba aún más los juegos de luces y sombras en un terreno dibujado con extrañas formas sobre las que los 4×4 parecían miniaturas entre cárcavas y ramblas al más puro estilo sahariano. Al filo de la noche los vehículos iban apareciendo en el control de llegada para terminar concentrándonos en las Cuevas del Tío Tobas, un lugar muy apropiado para disfrutar de la gastronomía y arquitectura local y para poder comentar durante un pase de fotografías lo que se encontrarán todos aquellos que decidan dar el salto y participar en la X edición de la CUP 180 en tierras marroquíes. A las 8 de la mañana, con un frío que cortaba la respiración y con un sol que no se atrevía ni a salir, iniciaba la etapa de navegación el primer equipo. Probablemente, muchos habrán aprendido la lección de la tarde del sábado en la que muchos penalizaron por exceso de velocidad. A media mañana, los equipos tenían que pasar por un Punto de Control Obligatorio junto al que se había montado y marcado un circuito para el desarrollo de una Prueba especial voluntaria. Varias puertas de paso optativas con puntuaciones diferentes según se pasase por ellas. Rampas y pendientes, pasos de montículos, uso de cabrestante…, un recital de situaciones 4×4 que dieron espectáculo a todo el público que allí se concentró. Nuestra jornada se daba por finalizada con una comida y entrega de trofeos. Sin lugar a dudas, lo mejor ha sido el inmejorable ambiente en el que se ha desarrollado la prueba. Junto a equipos veteranos de la CUP 180 han aparecido nuevas y jóvenes promesas del mundo del 4×4, todos ellos cargados de enorme ilusión y ganas de aprender. Ahora, sólo queda esperar para reunirnos de nuevo en Chaouen el próximo 24 de abril. La cordillera del Rif marroquí será el punto de partida para lo que promete ser la CUP 180 con mayor exigencia de navegación de las celebradas hasta la fecha. Facebook: CUP 180 2016 WEB: www.cup180.com
El modelo que sigue siendo un prototipo sin estar a la venta, estará presente en la feria, la mas importante del mundo de turismo y ocio. El mundo camper esta en auge y en Fiat no quieren perder la oportunidad de dar a conocer de primera mano su producto a un publico objetivo. De hecho la marca tiene en marcha una web especifica sobre el tema: www.fiatcamper.com
Montalban Media es un portal de noticias 4×4. En Montalban Media Encontrarás todas las novedades sobre el mundo del motor 4×4 y toda la actualidad 4×4.
Noticias 4×4 | Carreras 4×4 | Actualidad Carreras 4×4 | Carreras Pruebas 4×4 | Motor 4×4 | Actualidad Motor 4×4 | Pruebas Motor 4×4 | Reportajes Motor 4×4 | Viajes 4×4 | Rutas 4×4 | Fotos 4×4 | Galeria de Fotos 4×4 | Videos 4×4 | Videos de Carreras 4×4 | Videos de 4×4 | Compra-Venta 4×4 | Actualidad 4×4 |
Copyright © 2024 Montalbanmedia. All rights reserved
Diseño web por loopcreativo