4×4

Todas las noticias de 4×4 en el mundo del 4x4

EL VOLKSWAGEN RACE TOUR 2.014, EN MARCHA.

El fabricante alemán, acerca una vez mas su producto a profesionales, prensa y clientes finales. El circuito de Castelloli la semana pasada, el del Jarama la presente y el Ascari la próxima, serán los escenarios donde tendrán lugar las pruebas activas. El Race Tour, esta encuadrado en el internacional Driving Experience de la marca. En la pista, se rueda con el Golf sportsvan y el «R» de 300 C.V. ademas de utilizar varios modelos para comprobar la efectividad del del sistema de control de crucero adaptativo. En zonas especiales, el vehículo eléctrico e-up! es el protagonista junto con el Beetle cabrio con y sin ayudas electrónicas. En cuanto a los 4×4 de la gama Volkswagen, cuatro son los modelos para rodar, el Passat Alltrack, el Tiguan, el Touareg y el Amarok. En el circuito del Jarama en vez de utilizarse el circuito permanente de 4×4, se preparo un trazado de dificultad variable en las zonas externas de las curvas de Le Mans y la Rampa Pegaso, recorrido que se utilizara en la prologo de la Baja Aragón 2.006.

Leer artículo »

PREPÁRATE PARA COMPETIR EN MARRUECOS.

Mini Panafrica, una oportunidad conocer y de formarse para la dura prueba Marroqui. El 10º Aniversario de la prueba aumenta en aventura, nuevos parajes nuevos retos y nueva categoría Track. La única prueba de orientación lineal, abierta a todo tipo de vehículos realiza una jornada de Formación y encuentro para participantes e interesados en la prueba en las instalaciones de Masia Pelarda. La Minipanafrica se celebrara el próximo fin de semana 26 y 27 de Julio. Formación, practicas de conducción y un reto/prueba con las mismas normas que la prueba es el escenario ideal para preparar la prueba. Más información: Equipo Panafrica info@panafrica.es info@masiapelarda.com www.panafrica.es 610438874 / 978107901      

Leer artículo »

NUEVO SUV DE OPEL: ADAM ROCK.

El fabricante alemán, tiene previsto de forma inminente el lanzamiento de este pequeño SUV,  que estará dotado del motor 1.o Turbo Ecotec con una potencia de entre 90 y  115 c.v.  Las pruebas de resistencia y fidelidad, han resultado totalmente satisfactorias y estará en el mercado con un completo paquete tecnológico de ultima generación.

Leer artículo »

GALERIA PARTICIPANTES II PREVIO DEL EUROTRIAL 2014

Ya esta disponible la galería fotográfica del Segundo Previo del Eurotrial 2014. Podéis verlo en nuestra galería de fotos 4×4. Recuerda que si quieres estas fotos en alta resolución debes estar registrado en nuestra web. Y recuerda que el registro es gratuito.

Leer artículo »

EL MITSUBISHI 4X4 ELECTRICO, GANA EN PIKES PEAK.

El fabricante japones, puso dos monturas en liza, y el resultado ha sido espectacular. Con el trazado ya asfaltado en su totalidad, Greg Tracy, con un tiempo de 9´08″; se ha hecho con el segundo puesto scratch, y primero de la categoría de eléctricos. A continuación un hombre de la casa, Hiroshi Masuoka, paro el crono cuatro segundos mas tarde, quedando a espaldas de su compañero de equipo.

Leer artículo »

II PREVIO EUROTRIAL. LO MEJOR DE LA DISCIPLINA.

El equipo Hommer Team, puso en marcha por segundo año consecutivo, una competición de fin de semana en la que los habituales del trial 4×4 pudieron competir en base al Eurotrial, que temporada tras temporada se lleva a cabo en nuestro continente.  Las casi dos docenas de inscritos quedaron encuadradas en cuatro categorías en base al citado reglamento y se enfrentaron a 18 zonas puntuables con dificultades crecientes según la categoría. Por arriba, los prototipos parecían intocables, pero Mario Diaz, con un coche inferior, pero de forma muy valiente y decidida, fue el único en acabar todas las zonas y llevar a cabo el mejor de los recorridos, imponiéndose no solo en su categoría la de promodificados, sino en la absoluta, haciendo menos puntos que todos los prototipos. De esta ultima categoría fueron los participantes que completaron el podio, con Sergio Miralles segundo con su Steel Crawler, y Jacobo Blanco tercero a bordo de su Spider. En las categorías para coches con menos preparación, los mejores  fueron, en Standar  Juan Arquero-Concha Antolin con un Suzuki Samurai, y en modificados los hermanos Perez, con un Jeep. Tan solo Sergio Miralles, acudirá a la prueba definitiva a disputarse en Eslovaquia a mediados de Agosto.  

Leer artículo »

BONAFONTE SUBE AL PODIO EN EL CAMPEONATO PORTUGUÉS.

La Baja Proenza-Oleiros, organizada por la Escuderia Castelo Branco, y celebrada este fin de semana, ha tenido a Enrique Bonafonte copilotado por Antonio Saraiva como protagonista, al ser capaz de alcanzar un lugar en el podio,empresa muy complicada para cualquier foráneo. Su resultado lo consiguió con comodidad respecto a los rivales que le siguieron en la clasificación, aunque los dos primeros puestos le resultaron inalcanzables. Se repitió ganador respecto de la ultima carrera celebrada, el BMW proto de Ricardo Porem-Jorge Monteiro quienes se impusieron en apretado final por poco mas de un minuto a la Hilux de Romuro Branco-Joao Serodio

Leer artículo »

SCHLESSER, EN LA BAJA ARAGÓN, CON SU 4X4.

El francés, que lleva años en pos de tener un prototipo 4×4 lo hizo debutar en una de las pruebas del certamen hungaro, obteniendo el tercer puesto absoluto en manos de los españoles Joan Roca y Xavi Blanco. Denominado SP 01., en la carrera aragonesa, mantendrá a Roca al volante, decantándose este por Alex Haro, habitual de Xevi Pons el piloto de tierra, como navegante.

Leer artículo »

ROMA RENUEVA CON MINI.

Nani se mantiene en la escuderia X-Raid, eta, y dos temporadas mas, ratificándose el piloto como uno de los baluartes del equipo. Seguirá en las próximas dos temporadas con Michel Perin de copiloto, teniendo como principal objetivo defender su cetro en el Dakar americano.

Leer artículo »

EL OUTLANDER, DEBUTARÁ EN COMPETICIÓN EN ASIA.

El SUV japones, en su versión híbrida PEHV, tomará parte en la XIX edición del Asia Cross Country que se disputara entre Thailandia y Camboya la segunda semana de Agosto, con mas de 2000 kilómetros de recorrido. La unidad que participara en la carrera, aparte de las lógicas medidas de seguridad, llevara refuerzos estructurales ademas de suspensiones mejoradas, ganancia de altura libre, piezas de fibra en las puertas y capots y toma de admisión elevada para aligerar peso. El piloto será Kenji Ishida.

Leer artículo »

OFERTA EN LLANTAS PARA 4X4.

La empresa especializada www.plasma4x4.com  dispone de una oferta en llantas de mordaza en el aro, de las que permiten rodar a bajas presiones sin desllantaar. Existen en medidas de llanta de 15 y 16 pulgadas, para Toyota, Mitsubishi, Nissan Suzuki y Land Rover con precios entre los 120 y 165 euros.

Leer artículo »

PRESENTACIÓN: SEAT LEÓN 4X4 X-PERIENCE

El fabricante español pone en el mercado una nueva versión de su conocido modelo León, adoptando soluciones para poder circular fuera de asfalto. El modelo con carrocería familiar, tiene quince milímetros mas que el resto de versiones del modelo y esta dotado de tracción total permanente gracias a un sistema Haldex de V generación, que tramite tracción del eje delantero al trasero cuando lo cree necesario al rodar sobre superficies deslizantes. Dispone de motores TDI y TSI con una horquilla de potencias que va de los 110 a los 184 caballos. Diferentes aditamentos estéticos como bajos de carrocería y aletines, diferencian estéticamente al modelo que también ha renovado su interior.

Leer artículo »

SI TIENES UN BRITÁNICO, NO PUEDES FALTAR.

Las Inscripciones de la 8ª edición de la Land Rover Party ya están abiertas. Una vez más el primer fin de semana de octubre abrirá con la ya clásica Land rover Party. El 4 y 5 de octubre de 2014 Les Comes volverá a abrir sus puertas a todos aquellos aficionados al mundo del Off Road especialmente para los amantes de la marca Off Road por excelencia, Land Rover. Si tienes un Land Rover o Range Rover del año que sea acércate ese fin de semana a la finca de Les Comes de Súria (Barcelona) y disfruta de un terreno idóneo para la práctica del 4×4. Más de 60kms de pistas forestales con distintos niveles de dificultad, zonas extremas, circuito de iniciación, rutas verdes para los Freelander y Evoque, paseos por los alrededores de la finca y cursos de conducción 4×4. Pero no todo es conducción, además, cursos de cocina, exhibiciones, zona comercial, zona infantil, circuito aventura, gastronomía…y todo lo necesario para pasar un fin de semana en familia en un entorno idílico. Recuerda que si no tienes un Land Rover o Range Rover puedes asistir y participar igualmente a todas las actividades a un precio especial. Si quieres inscribirte puedes hacerlo a través de la página web www.landroverparty.com.    

Leer artículo »

VI GEOCACHING SURVIVAL EXTREME: IMPARABLES.

 Magnífica inscripción en la VI Survival 4×4 Geocaching con  33 equipos y mecánicas de todas las marcas y algún equipo con tres y hasta cuatro ocupantes.  A partir de las 18.00 del viernes 13 de Junio, fueron llegando los participantes para realizar las verificaciones administrativas y técnicas con una gran ambiente. El lugar de concentración fue El Rincón de Barrachina, en la comarca turolense del Jiloca. La primera Etapa del sábado daría comienzo a partir de las 8,30 de la mañana tras un briefing en el que estuvieron presentes todos los participantes.  Entre 15 y 60 minutos tardaron la mayoría de los equipos en preparar su estrategia para encontrar el mejor camino para encontrar los 65 puntos de paso puntuables y un conjunto  de 6  puntos bonificados, que junto con otros 3 grupos de 5 puntos los llevarían a realizar entre 300 a 450 Km por toda la provincia. Para ello disponían de 12 horas, cerrando meta a las 21.00 horas. La organización puso un control de paso horario obligatorio entre las 12,30 y las 16,30 en un punto situado estratégicamente, por el que fueron pasando todos los participantes. Solamente el equipo Melero-Fernández (equipo debutante en esta especialidad) no lograba el objetivo con lo que recibieron una penalización de -250 puntos. El día fue magnífico climatológicamente hablando ya que hacía un ligero viento que amortiguaba la sensación de calor.   A partir de las 20.00 horas los participantes fueron llegando a meta tras casi 12 horas de Etapa. Algunos de ellos muy agotados, pero plenamente satisfechos del resultado obtenido y de lo bonito que era el recorrido planteado por los Organizadores. Tres equipos empezaron a destacar sobre los demás: Pérez-Rabell, Gias-Laborda y Villanueva-Isert. Los tres habían conseguido encontrar los dos paquetes de puntos bonificados y especiales, con lo que sumaban 500 puntos extras a añadir al resto de puntos obtenidos. La diferencia de puntos era de solamente 145 a pesar de haber penalizado el equipo Villanueva Isert de Castellón al entrar a meta 10 minutos tarde que les penalizaba 100 puntos. Muy cerca de ellos finalizaba  el equipo Rubio-Chafer y Turón-Font, que tuvo un pequeño error de estrategia y le hizo perder el tren de los tres primeros clasificados. Estos 5 equipos pasaron de los 1.000 puntos en la Etapa. A continuación se formó un segundo grupo liderado por Casals-García, Martínez-Tobajas y  Muñoz-Colomer, que luchaban ferozmente por la 6ªposición. El resto de los equipos estaban muy juntos en la clasificación demostrados todos unas magníficas dotes en la Navegación ya que la Organización les sorprendió a todos con una Etapa muy complicada pero a su vez muy atractiva. La segunda etapa tenía un perfil más suave que la del sábado y el recorrido estaba entre 160-190 km. Constaba de 25 puntos más  los cinco bonificados. La salida fue a partir de las 8,30 y ésta vez los participantes fueron muy rápidos en preparar la estrategia ya que solamente disponían de 5 horas para realizar el recorrido. La Etapa fue ganada por Turón-Font, seguidos muy cerca por el equipo Casals-García. Ambos arriesgaron mucho para intentar escalar posiciones en la clasificación General. En tercer lugar llegó el equipo Gias-Laborda que intentó dar la sorpresa para ganar la prueba, pero que finalmente fue defendida por el cuarto clasificado Pérez-Rabell, que solamente perdieron 10 puntos respecto a  Gias. En 5º lugar volvió a sorprender el equipo Rubio-Chafer, que hizo una magnifica prueba con un veterano Toyota.

Leer artículo »

RELOJ MULTIAVENTURA GARMIN

El Fenix 2, es un completo aparato para llevar en la muñeca, a la hora de salir al monte con nuestro 4×4 con todas los aditamentos necesarios para moverse en actividades al aire libre. A las básicas funciones de un reloj de este tipo, que unen el cronografo, el altímetro, el barómetro y la brújula, dispone de G.P.S. y como opción  de pulsometro y termómetro, disponiéndose incluso de un soporte para bicicleta de montaña. Tiene un precio recomendado de 399 euros.

Leer artículo »

NUEVA REFERENCIA DE EURO4X4PARTS.

La compañía de distribución de accesorios: www.euro4x4parts.com acaba de incorporar a su catalogo la gama de manómetros y relojes Prosport. Ya sea para darle un toque «racing» a tu 4×4 habitual o bien para usarlos en tu prototipo, estos relojes dan una mayor precisión, un rango de medición más amplio o simplemente complementan una información que tu salpicadero original no te proporciona. Se convierten en una gran ayuda a la hora de dar un diagnóstico directo de tu mecánica, ya que te proporcionan informaciones indispensables cuando se lleva a cabo una utilización intensiva del vehículo. En raid, en carrera, trial o extremo, tu atención, que está centrada en la conducción, precisa de una excelente visibilidad sobre estos manómetros. Gracias a los distintos colores, medidas y estilos, podrás mejorar la ergonomía de tu habitáculo y ser más eficiente. Disponibles en 45mm y 52mm (previa petición también se suministran de 60, 85 y 95mm). Existen en sistema analógico y digital. En catalogo existen también bases, cuñas, sondas y kit de adaptación, sea cual sea la preparación o el motor. Las funciones principales son: Temperatura gas de escape, presión de aceite, temperatura de aceite, temperatura del agua, voltímetro, proporción mezcla aire/carburante, presión de carburante, vacío, presión de turbo mecánico o eléctrico, temperatura exterior, temperatura de admisión, temperatura intercooler entrada/salida, cuentakilómetros, cuentarrevoluciones y reloj.

Leer artículo »

PETERHANSEL, CONFIRMADO EN PEUGEOT.

El mas laureado de los deportistas de la carrera, tanto en su versión original africana como en la reciente americana, ha quedado encuadrado en la escudería francesa tal y como se rumoreaba desde hace meses. El retraso ha sido motivado por su relación contractual con Mini la cual finiquitaba  este mes. Su copiloto Jean Paul Cottret, le seguirá de nuevo a bordo del 2.008 DKR, que esta a punto de rodar, basado en muchas cosas en inovadoras ideas técnicas de la Formula 1.

Leer artículo »

MOTOR AVENTURA 2.014: PURO 4X4

La feria turolense, no deja de crecer, y las expectativas han quedado satisfechas con aumento de expositores, actividades y asistentes. Si el año pasado se superaron holgadamente los 400 vehiculos 4×4 inscritos, en esta edición se ha rozado el liston de los 600. Buena climatología y excelente ambiente han sido el denominador común del fin de semana. En la zona de expositores, todo tipo de actividad comercial se llevo a cabo. Desde la presentación de novedades, hasta la posibilidad de adquirir accesorios a buen precio, pasando por el conocimiento directo de productos y quienes los comercializan. En la parte activa, diferentes exhibiciones, y pruebas de habilidad, deleitaron a los asistentes, sin olvidar la posibilidad de llevar a cabo rutas, cursos, participar en sorteos, conferencias, sorteos… Han sido dos días de intensa agenda que han contentado a todos los implicados.

Leer artículo »

PRUEBA RACING: POLARIS CAN AM T-3 JATÓN 4WD.

PEQUEÑO CANADIENSE. El preparador argentino afincado en España, lleva varias temporadas preparando bugiese ligeros de la marca. Hemos tenido la oportunidad de conocer uno. EDICION EN PAPEL EN LA RAVISTA AUTOAVENTURA 4X4 La categoría, crece y se asienta en todas las competiciones de la disciplina, tanto nacionales como internacionales, siendo el Dakar americano una de ellas. En esta carrera desde hace varias ediciones, participan los Can Am que prepara el preparador argentino afincado en España Jatón 4WD. Hasta ahora nos había sido imposible conocer el modelo de cerca, ya que los clientes del equipo, adquirían el vehículo con intención de hacerlo correr y este llegaba justo para participar en la carrera, quedándoselo en sus países de origen posteriormente. Ha sido ahora cuando un par de unidades de estos han vuelto a la base después de correr cuando hemos tenido la oportunidad de conducir uno, en una jornada en la que Jatón en el turolense Rincón de Barrachina en Teruel rodó un spot publicitario para promocionar los vehículos en los países árabes. PREPARACION ABSOLUTA. El vehículo tiene encima muchas más horas y trabajo del que en principio pudiera parecer. Lo primero que se hace, aparte de desmontar completamente el vehículo, es llevar a cabo una estructura tubular específica, en primer lugar para cumplir con la normativa F.I.A. y en segundo lugar para hacer todo un ejercicio de recolocación de piezas vitales para mejorar el reparto de masas. Este último aspecto es consecuencia de la configuración del modelo tal y como se comercializa, ya que la accesibilidad mecánica es farragosa, al estar el motor justo detrás de los asientos y tener que desmontar estos para cualquier labor de mantenimiento o reparación. Este problema en un uso cotidiano no es problemático, pero en carrera donde se debe arañar tiempo de todo, inadmisible. Tras pasar por Jatón, ahí queda ubicado el depósito de gasolina, que tiene 170 litros de capacidad, que garantizan más de 800 kilómetros de autonomía. El propulsor que es un Rotax bicilindrico de 1.000 c.c. y 101 c.v. de potencia, se ubica en la parte delantera, de forma retrasada, y con dos tapas a los pies de los ocupantes que permiten un rápido acceso cuando es necesario. No acaban ahí las soluciones del preparador. Ha ubicado el gato en la parte trasera, donde se ha situado una estructura para ubicar dos ruedas mas de repuesto (a nuestro Can Am le faltaban para la prueba ya que se coloca solo cuando es necesario) y llaman la atención dos cosas. Por un lado el pequeño radiador de la parte alta, que es para refrigerar la gasolina y que no se evapore dentro del depósito con las altas temperaturas de la carrera americana y una barra flexible con un banderín en la parte alta que permite hacer “visible” el vehículo en las zonas de dunas. Este ultimo accesorio esta sacado de las unidades similares que se utilizan en las minas chilenas a cielo abierto donde los pequeños buggies se mezclan con los enormes dumper de carga  La suspensión es de doble trapecio marca de la casa en ambos trenes y el conjunto muelle-amortiguador está completamente confiado a los franceses de Donerre, que han diseñado referencias específicas para el modelo, tan a la ultima como los de los coches y los camiones que también equipan, incorporando el sistema de detección de inclinación patentado por el fabricante. Frenos de disco en las cuatro ruedas, neumáticos unos Maxxis montados en llanta Braid que rinden correctamente según los hombres del equipo. A BORDO: RAPIDO Y SENSIBLE A LOS REGLAJES. El Can Am estaba tal y como había acabado la carrera americana, recién bajado del barco, con poca gasolina y una sola rueda de repuesto. Tras arrancarlo y esperar unos minutos el propio Ariel Jatón, llevo a cabo un par de giros para comprobar que todo estaba en orden y nos cedió el vehículo. Nos ubicamos sin problemas, ya que el piloto del coche el ruso Pavel Loginov tiene buena envergadura y a rodar. Tras unos metros de adaptación a los pedales y sobre todo a la dirección, muy directa, comenzamos a rodar aumentando el ritmo, comprobando las bondades del buggie, más blando de suspensión de lo que esperábamos pero con un comportamiento noble en cualquier caso. Vamos solos y se nota. En las curvas a izquierdas ningún problema, pero en las otras… cuidado, la inclinación lateral no trasmite confianza, por lo que invitamos tras una breve parada a que Jatón nos acompañe. Ahora el coche esta más asentado y se puede rodar con mas tranquilidad y más rápido ya que el argentino nos anima a ello. En los saltos aterrizamos con el morro muy bajo, consecuencia sin duda de la falta de peso en el tren trasero por la ausencia de dos de las ruedas de repuesto y la escasez de combustible. Tras unos pocos kilómetros, nos sentimos como si hubiéramos estado horas rodando. El vehículo no permite relajación alguna, lo que se traducirá en una seria exigencia mental para los ocupantes, por no hablar de las incomodidades propias de los buggies ligeros en los que cualquier agente externo (polvo, lluvia, piedras…) se convierte en amigo para siempre. EL PREPARADOR: MARCHAMO INTERNACIONAL. Con quien más hablamos fue con Eduardo Blanco, responsable del equipo a nivel comercial, encargándose de la captación de pilotos y de la idealización de los mismos. La primera pregunta esta clara: ¿Cómo se llega a tantos países con vuestra oferta? La verdad es que somos un pequeño Arca de Noe, tenemos clientes de casi una docena de países y tres continentes. El boca a boca es nuestra mejor publicidad, y por supuesto que asistimos a multitud de pruebas internacionales, incluso cuando no participamos. ¿Os habéis especializado en dos vehículos? Si. Como todo terreno la Hylux, nos parece una base inmejorable. Es Toyota, tiene menos electrónica que muchos 4×4 del mercado y se puede trabajar un abanico en niveles de preparación que permite tener unidades sencillas para participar en carreras de fin de semana y

Leer artículo »

Vídeos Montalban

No Posts Found!

Vídeo Destacado

    •   Back
    • VIDEOS DE MOTOR
    • VIDEOS DE CARRERAS
    • VÍDEOS DE RUTAS Y VIAJES
    • VIDEOS MONTALBAN

Fundación Pita López

Webs oficiales de Marcas