
Dakar saudí 2024. Españoles en la península arábiga. Etapa 10. Sainz-Cruz, resistir es vencer.
La frase que hemos usado ya más veces, es del gran aventurero Ernst Shackelton y desde luego que al mejor
La frase que hemos usado ya más veces, es del gran aventurero Ernst Shackelton y desde luego que al mejor
Este invierno, Nissan lleva a las pistas de esquí europeas la fuerza de la tracción total de su exclusiva tecnología
Efectivamente, Sainz-Cruz, cuentan con el apoyo de sus compañeros de equipo Peterhansel-Boulanger y Ekstrom-Bergkwist. Estos últimos no tienen opciones y
Por tercer año consecutivo, los propietarios españoles del modelo llevaran a cabo una actividad conjunta esta vez en tierras murcianas.
Los acontecimientos son los que son, Sainz-Cruz, han sido cuartos hoy tras más de 400 kilómetros de especial, aumentan en
La caravana deportiva tras salir de Europa y atravesar Marruecos, Mauritania y Senegal ha llegado a la capital de este
La cronometrada más larga en un día de la carrera con casi 500 kilómetros de recorrido (nos falta información de
Victoria por fin en una etapa para un todo terreno convencional, la Hilux de Feryn-Keysers que se mantienen segundos de
Tras una prologo y siete especiales la caravana descansa en Riad, la capital de Arabia Saudí donde se reponen deportista
La carrera, ha visto como se ha recortado la especial en su primera parte por una intensa tormenta de arena,
La segunda parte de la etapa doble ha reforzado el liderato de Sainz-Cruz y su Audi. Audi. No solo recuperan
La carrera, ha vivido el segundo bucle mauritano con una especial de 467 kilómetros, casi todos sobre dunas y arena.
La temida jornada doble ha superado el ecuador, con participantes habiendo recorrido con creces la mitad de la especial programada,
El Ceed en todas sus versiones es un claro éxito comercial del fabricante coreano. Con la misma plataforma, comercializan diversos
Los españoles han hecho en la octava jornada de competición una gran etapa, siendo segundos en meta tras los casi
Esta semana seguimos con nuestro protagonista que nos cuenta las vicisitudes vividas en las primeras jornadas de competición y su
Enlace de 251 kilómetros y una corta especial de 117 con un aun más corto enlace de 19 componían el
Hi Tec presenta sus botas outdoor para hacer frente a las condiciones más desafiantes del invierno. Son más que un
Primero de los bucles 100% de arena mauritanos, con un tramo cronometrado de 454 kilómetros y mínimos enlaces antes y
La segunda parte de la semi maratón, ha llevado a la caravana aun más hacia oriente arrancando con un enlace
La frase que hemos usado ya más veces, es del gran aventurero Ernst Shackelton y desde luego que al mejor equipo clasificado de los nuestros el Audi de Sainz-Cruz, que defiende el liderato le ha venido al peso. Tres pinchazos uno de ellos lento, han comprometido seriamente su resultado, debiendo sobrevivir de las cesiones de sus compañeros de equipo clasificándose hoy a duras penas entre los treinta primeros pero manteniendo su puesto en los más alto de la tabla una jornada más. Lucas Moraes-Armand Monleón mantienen su tercero puesto absoluto tras ser hoy decimosegundos. Se mantienen como primera Hilux a dos días del final. Laia Sanz-Maurizio Guerini pelean como cada día no solo por estar arriba en la general sino por estar en el podio de su categoría la de dos ruedas motrices. Yacopini con Daniel Oliveras, han mejorado su registro respecto de anteriores etapas pese a un pinchazo y a ser estorbado por el polvo de los rivales. Isidre Esteve-Txema Villalobos, han perdido algo de fuelle y caen algunos lugares en ambas tablas estando en ambas entre los cuarenta primeros. Cristina Gutiérrez-Pablo Huete, un día más en la pelea por ganar en Challenger, sin complejos y con todas las posibilidades, refuerzan su segundo puesto absoluto siendo quintos de la general pese a sufrir hoy dos pinchazos. Oriol Vidal copiloto de Baciuska, siguen teniendo la remontada entre ceja y ceja siendo cuartos en ambas tablas. Peñate-Romero, cubren otra etapa entre los treinta primeros de la cronometrada manteniéndose decimosegundos absolutos. Xavi Foj-Joan Rubí, suben un peldaño en las dos clasificaciones quedando respectivamente vigesimoquintos y decimoctavos. Entre los SSV Gerard Farrés-Diego Ortega, apuran sus posibilidades de escalar posiciones. Estar en el “top ten” en la meta es todo a lo que parece podrán aspirar. Hoy han sido decimos. Ricardo Ramilo-Marc Sola, culminan una nueva etapa sin meterse en complicaciones, igualando su mejor puesto parcial (12º). Están decimoprimeros en la general. Siguen precediendo a Cristine Gianpaoli. Decimoquintos se mantienen Pons-Bertriu, pese a meterse hoy por poco entre los treinta primero como consecuencia de sufrir varios pinchazos. Santaolalla-Rosa, ganan una etapa más y se afianzan en el liderato de Classic con su Toyota.
Este invierno, Nissan lleva a las pistas de esquí europeas la fuerza de la tracción total de su exclusiva tecnología e-4ORCE, con la creación de un X-Trail e-4ORCE modificado para las necesidades del rescate en montaña. Las modificaciones del X-Trail Mountain Rescue incluyen la sustitución de las ruedas por orugas de nieve, que proporcionan una tracción segura en pistas resbaladizas y con nieve, mientras que los asientos traseros se han retirado para permitir la instalación de una camilla, para el transporte de esquiadores heridos al centro médico más cercano, así como un asiento para un profesional médico. En el exterior, se ha añadido un portaequipajes a medida para transportar una camilla de evacuación y palas para la nieve. También se han incorporado al techo y al capó del X-Trail un conjunto de luces y sirena. Se han instalado guardabarros y pasos de rueda delanteros y traseros más anchos para alojar las orugas, mientras que en la parte delantera se ha mejorado el parachoques para incorporar un cabrestante. En los parachoques delantero y trasero se ha añadido un gancho de remolque reforzado y en los laterales, se han incluido estribos para facilitar el acceso, ya que esta versión del X-Trail es 23 cm más alta sobre sus orugas que la versión de carretera. El desarrollo y la fabricación del X-Trail Mountain Rescue se concibieron para poner de relieve el avanzado sistema de tracción total bimotor electrificado e-4ORCE con el que está equipado el X-Trail. Lo que diferencia a este sistema de los sistemas mecánicos tradicionales es que puede reaccionar a los cambios en los niveles de adherencia en 0’0001 de segundo, aproximadamente 10.000 veces más rápido que un sistema de tracción total tradicional, y puede ajustar la distribución de potencia a las ruedas de forma individual, en función de la adherencia disponible. Los ocupantes no se darán cuenta de que el sistema e-4ORCE trabaja con tanta eficacia para generar tracción en todas las condiciones, que les permitirá viajar tranquilos por carreteras urbanas mojadas, suburbanas frondosas, de campo embarradas o de montaña nevadas. El X-Trail Mountain Rescue apoya una campaña que tiene lugar en cinco estaciones de esquí europeas bajo el lema «Ride Responsibly» (conduce de manera responsable). Nissan fomentará la “etiqueta en el esquí” en las pistas mediante la colocación de señales digitales que animen a los esquiadores a reducir la velocidad en los puntos de encuentro de las pistas para reducir el riesgo de colisión. De manera similar a las señales de tráfico que muestran la velocidad de un vehículo, los paneles controlarán la velocidad de los esquiadores y mostrarán el mensaje «Gracias» para aquellos que se acerquen a una velocidad considerada, o «Reduzca la velocidad» si su marcha se considera excesiva. El X-Trail Mountain Rescue se expondrá en la popular estación de esquí italiana de Cervinia.
Efectivamente, Sainz-Cruz, cuentan con el apoyo de sus compañeros de equipo Peterhansel-Boulanger y Ekstrom-Bergkwist. Estos últimos no tienen opciones y han acompañando a los españoles a modo escolta durante la mayoría de los más de cuatrocientos kilómetros de la especial. Mantienen el liderato y han sido segundos del día. Lucas Moraes con Armand Monleón de navegante siguen terceros y primera Hilux, tras haber metido como casi siempre entre los diez primeros de la general. Buscando de nuevo la confianza en su propulsor, Laia Sanz-Maurizio Guerini han rodado con cautela buscando mantenerse bien clasificados, sin perder de vista a los rivales de la categoría. Se han clasificado vigésimo primeros y están decimocuartos de la acumulada y terceros de dos ruedas motrices. Yacopini con Daniel Oliveras, en el asiento de la derecha, hacen lo posible por estar en ambas tablas entre los veinte primeros y recuperar el tiempo perdido en la etapa maratón con los problemas de suspensión trasera. Isidre Esteve-Txema Villalobos, han abordado esta variada especial con inteligencia, dado lo variado del terreno haciendo constatar, que la altura afecta a su mecánica. También aspiran al “top veinte”. Interesante la disputa entre los mejores de Challenger, Cristina Gutiérrez-Pablo Huete, van a tumba abierta contra los mejores de estos vehículos y hoy ha corrido y mucho. Se acercan al liderato y mantienen ventaja con sus perseguidores. Han sido cuartos del día y se mantienen segundos de la general. Oriol Vidal navegando a Baciuska, han llegado se han metido hoy en el podio (terceros) y se mantienen cuartos de la general. Peñate-Romero, calcan su actuación del día anterior en pos del “top ten”. Son decimosegundos. Desde las profundidades de la clasificación emergen Xavi Foj y Joan Rubí, consiguiendo con su remontada acabar entre los veinte primeros de la acumulada con el coche de casa, el Oryx. Hoy han sido vigesimoséptimos. En los SSV el mejor equipo de los nuestros sigue siendo el formado por Gerard Farrés-Diego Ortega. En la especial de esta jornada se han metido en el podio siendo terceros manteniéndose octavos de la general. Un pinchazo que dañó una pinza, les retrasó. Ricardo Ramilo-Marc Sola, culminan una nueva etapa sin meterse en complicaciones, igualando su mejor puesto parcial (12º). Están decimoprimeros en la general. Un lugar más atrás se clasifica Cristine Gianpaoli con el argentino Zorlaschi de copiloto. Pons-Bertriu, siguen haciéndolo bien y se han clasificado decimos manteniendo el decimoquinto de la general. En camiones, Moi Torrallardona, navegando a Van der Brink, caen un lugar en la general quedando terceros. Hoy solo pudieron clasificarse cuartos. Las diferencias son mínimas. Juvanteny-Criado-Ribas, dominan con claridad entre los vehículos de combustible alternativo. En Classic, Santaolalla-Rosa, recuperan el liderato tras ganar la etapa.
Por tercer año consecutivo, los propietarios españoles del modelo llevaran a cabo una actividad conjunta esta vez en tierras murcianas. Con la producción del Club 4×4 Montesinos Jumilla, del 8 al 10 de marzo próximos se llevara a cabo un fin de semana pleno de actividades. Estas incluyen: dos rutas, visitas a bodegas recorridos culturales, etc. Imprescindible tener el modelo de Toyota de referencia bien en tres o cinco puertas y ganas de pasarlo bien. El coste de la salida para coche y dos personas incluyendo: permisos, hotel en habitación doble, aparcamiento privado, cenas (en restaurantes locales, las comidas en el monte), regalos por vehiculo (sin sorteos) y visitas concertadas es de 225 euros. Las plazas son limitadas. Si tienes un Rav 4 de los primeros y quieres venir, háznoslo saber: contacto@montalbanmedia.com
Los acontecimientos son los que son, Sainz-Cruz, han sido cuartos hoy tras más de 400 kilómetros de especial, aumentan en unos preciosos minutos su liderato y tienen a sus compañeros de equipo de Audi en condiciones de cubrirles las espaldas. Mejor imposible pero quedan cuatro etapas. Hay que esperar. Lucas Moraes con Armand Monleón de navegante se mantiene en el tercer puesto de la general y mejor de las Hilux presentes. Han perdido algo de tiempo hoy siendo séptimos. Laia Sanz-Maurizio Guerini, han tenido un bajón de rendimiento de motor en la primera parte de la etapa, y pese a recuperar después, solo han podido ser vigesimosextos aunque se mantienen decimocuartos de la general y terceros de dos ruedas motrices con su Astara. Yacopini copilotado por Daniel Oliveras, han vivido una jornada de transición. Casi se meten entre los diez primero. Se mantienen a bordo de su Hilux vigesimocuartos de la general. Isidre Esteve-Txema Villalobos, vuelven a rodar con ganas, siendo retrasados hoy por el polvo de rivales que les precedían. Se mantienen entre los cuarenta primeros. Cristina Gutiérrez-Pablo Huete siguen peleando por la victoria entre los Challenger, sus rivales son especialistas de la categoría, pero no por ello los nuestros desentonan. Han sido terceros del día y siguen segundos en la acumulada con su Taurus. Oriol Vidal navegando a Baciuska, han llegado sextos y suben un puesto más de la general de la que son cuartos con el podio en la mirilla. Peñate-Romero, siguen con su intención de acabar entre los diez primeros. Han sido respectivamente decimoséptimos y decimosegundos. Gerard Farrés-Diego Ortega, siguen siendo nuestro mejor equipo entre los SSV, metiéndose en el podio de la jornada al ser terceros y manteniendo el octavo lugar de la general. Ricardo Ramilo-Marc Sola completan una nueva buena gestión de la especial sin perder de vista los diez primeros puestos. Pons-Bertriu, vuelven a su ritmo regular que tan buenos resultados les dio hasta que les falló la mecánica y se encuentran ya entre los quince primeros. Moi Torrallardona, copiloto de Van der Brink, ha ganado la etapa entre los camiones y se mantiene segundo de la general. En Classic Santaolalla-Rosa, defienden su liderato en los despachos tras haber sido penalizados de forma rigurosa..
La caravana deportiva tras salir de Europa y atravesar Marruecos, Mauritania y Senegal ha llegado a la capital de este ultimo país, a Dakar y concretamente al Lago Rosa, donde desde 1979 se ha llegado en competición. Los madrileños Carlos Vento-Carlos Ruiz, han conseguido ser terceros en la clasificación general y ganar la categoría de buggies ligeros de serie. Un error de navegación en la segunda jornada y problemas mecánicos superado el ecuador de la prueba, les ha impedido luchar por la victoria en la carrera que llegaron a liderar. Los ganadores han sido los franceses Paulin-Boulanger a bordo de un Apache, modelo que demostrado su eficacia y competitividad. Los belgas Feryn-Keysers se han clasificado segundos y primer todo terreno con una Hilux que nunca pudo inquietar a los a la postre ganadores. El checo Tomececk ha sido cuarto y primer camión en meta, con el orgullo de hacerlo en solitario en la cabina de su Tatra, sin mecánico ni navegante a bordo.
La cronometrada más larga en un día de la carrera con casi 500 kilómetros de recorrido (nos falta información de los españoles más rezagados) permite a los más destacados de los de casa Sainz-Cruz, mantienen su Audi en los más alto de la clasificación, resistiendo los ataques de sus más inmediatos seguidores. Hoy han sido cuartos. Lucas Moraes al que copilota nuestro Armand Monleón, han sido segundos, y suben al tercer puesto de la general con su Hilux. Laia Sanz y Maurizio Guerini, se meten entre los veinte primeros del día y suben hasta el decimocuarto lugar de la acumulada y segundos en dos ruedas motrices. Yacopini con Daniel Oliveras, deben seguir peleando con una mecánica que no les acompaña, debiendo conformarse con estar entre los treinta primeros. Esteve-Chema Villalobos, tiran de pundonor para poder remontar y salir del fondo de la clasificación donde les metió la avería de la etapa maratón. Nani Roma-Alex Haro, se han retirado a poco de comenzar la etapa traicionados por la mecánica. Cristina Gutiérrez-Pablo Huete son los mejores de los nuestros entre los buggies ligeros preparados siendo respectivamente cuartos y segundos. Aunque lo tienen lejos, el liderato está en su punto de mira. Oriol Vidal copiloto de Baciuska, ha sido segundo y sube al quinto lugar de la general. Peñate-Romero, pelean por entrar en el “top ten” de la categoría. Buggies ligeros de serie SSV. Farrés-Ortega remontan y tras ser quintos de la especial se colocan octavos de la general intentando subir hasta donde les dejen. Ricardo Ramilo, con Marc Sola en el asiento de la derecha, se mantienen entre los diez primeros, y si sigue su ritmo responsable, conseguirán un resultado muy satisfactoria sobre todo para el piloto. Moi Torrallardona, como navegante de Van der Brink ha sido segundo y se coloca tercero de la general, debiendo no bajarse del podio. Juvanteny-Criado-Ribas, siguen primeros de energías alternativas, con su MAN, como Santaollalla-Rosa, lideres en Classic.
Victoria por fin en una etapa para un todo terreno convencional, la Hilux de Feryn-Keysers que se mantienen segundos de la general. Carlos Vento-Carlos Ruiz, han sido quintos y siguen terceros de la acumulada y primeros de buggies de serie. Los lideres Paulin-Boulangr, se han dedicado a mantener su ventaja y hoy se han conformado con ser sextos. Tomececk, sube hasta el cuarto de la general con su Tatra, y por supuesto líder entre los camiones.
Tras una prologo y siete especiales la caravana descansa en Riad, la capital de Arabia Saudí donde se reponen deportista y maquinas cara a afrontar las seis etapas de competición restantes. El Audi de los españoles, se encuentra en la cabeza de la clasificación, con el deber deportivo de acabar el trabajo y ganar esta carrera. El reto es difícil pero hay que confiar en estos dos hombres que deben seguir acumulando alegrías para ellos, para su equipo, sus patrocinadores, sus familiares y sus fieles aficionados. Armand Monleón copiloto de Lucas Moraes es cuarto y pese a que esta a una hora de la cabeza, deberá intentar el asalto al podio. De momento de la legión de Toyotas Hilux que tomaron la salida es la mejor clasificada. Nani Roma-Alex Haro, son decimosegundos con su Ford. El “top ten está en el horizonte y todo lo que sea subir puestos es una recompensa al trabajo de tirar de un nuevo proyecto y hacerlo competitivo. Laia Sanz con el italiano Maurizio Guerini, de navegante, tiene prácticamente en el bolsillo el podio de la categoría de dos ruedas motrices, pero conociendo a la piloto, esta no dejara de apretar para estar aun más arriba respecto del decimoséptimo lugar en la acumulada que ocupa. Daniel Oliveras que ocupa el asiento de la derecha de Juan Yacopini e Isidre Esteve-Txema Villalobos, querrán sacarse la espina de los malos momentos vividos hasta la fecha y tener una segunda semana de carrera impecable. Entre los Challenger, la categoría en la que se encuadran los buggies ligeros preparados, refiriéndonos a los mejores equipos de casa, Oriol Mena copilotando a Eryck Goczal dominaban con autoridad pero han sido excluidos por llevar embrague de carbono en su Taurus. Con modelo similar, Cristina Gutiérrez-Pablo Huete ocupan la tercera plaza en la acumulada, peleando con los tenores de la categoría. Su bien hacer les debería permitir asegurase un lugar en el podio. Oriol Vidal, copiloto de Baciuska, intentará ganar etapas y subir del séptimo lugar de la general que ocupan con su Can Am. Ral-Blanco, llevando a cabo una carrera inteligente, intentara desde su decimocuarto puesto mantener la tónica y meterse entre los diez primeros con el paso de los días. Repasemos los buggies ligeros de serie SSV con todos los nuestros usando Can Am, Farrés-Ortega querrán ganar etapas y sacarse la espina de su accidente que les privará a buen seguro de una victoria en la categoría que merecen como el que más. Ricardo Ramilo está rodando como nunca, sin excesos y con un ritmo seguro y eficaz algo de lo que tiene buena culpa el experimentado Marc Solá su copiloto en esta ocasión. Pons-Bertriu, que iban lanzados a por un puesto más que destacado y a los que se les atragantó la etapa maratón, deberán volver pos sus fueros. Font-Rodríguez, abordan esta segunda semana con la idea de seguir remontando y acabar entre los veinte primeros. En camiones, Moi Torrallardona, aspira a podio copilotando a Van der Brink. Dos lideratos más. Juvanteny-Criado-Ribas, encabezan la clasificación de vehículos movidos por combustible alternativo con su MAN 6×6 y en Classic, Santaollalla-Rosa, deben defender en la media docena de especiales que restan su primer puesto. En nuestro video diario, hablamos sobre la táctica a seguir por loa aspirantes a la victoria.
La carrera, ha visto como se ha recortado la especial en su primera parte por una intensa tormenta de arena, que comprometía el vuelo de los helicópteros de la organización sobre los que se sustenta la seguridad de los deportistas. Los lideres se han impuesto de nuevo en los 200 kilómetros cronometrados. Paulin-Boulanger, se perfilan como los ganadores de la carrera con su Apache. Los segundos de la general, Feryn-Keysers, han sido hoy terceros y se mantienen al acecho. Carlos Vento-Carlos Ruiz, se mantienen a continuación en la acumulada, habiendo podido ser hoy solo octavos.
La segunda parte de la etapa doble ha reforzado el liderato de Sainz-Cruz y su Audi. Audi. No solo recuperan el primer puesto sino que aumentan su ventaja sobre sus inmediatos seguidores. Lucas Moraes con nuestro Armand Monleón como navegante pese a los problemas ocupan la cuarta plaza del día y de la general, siendo de paso la Hilux mejor clasificada. Nani Roma-Alex Haro, defienden muy bien su Ford. Han conseguido acercarse al “top ten” en la acumulada. Son decimosegundos. Impecable Laia Sanz y Maurizio Guerini, con autoridad entre los veinte primeros y segunda de dos ruedas motrices, seguirá peleando por meterse más arriba con su Astara. Juan Yacopini al que copilota Daniel Oliveras, sigue rodando con retraso estando clasificados entre los treinta primeros con ganas de remontar. Mal momento para Isidre Esteve-Chema Villalobos, quienes han perdido varias horas con problemas con su Hilux y se hunden en la clasificación. Oriol Mena copilotando a Eryck Goczal cuentan la práctica totalidad de sus actuaciones como triunfos, lo que les mantiene en el primer puesto de los Challenger, la categoría reservada a los buggies ligeros modificados con su Taurus. Otro Taurus, utilizan Cristina Gutiérrez-Pablo Huete. Se mantienen en la zona más intensa en cuanto a tiempos siendo terceros en la clasificación del día y la acumulada Oriol Vidal, navegando a Baciuska, han sufrido pero han remontado puestos con su Can Am. En la etapa doble han sido sextos y se aúpan al séptimo lugar de la general. Ral-Blanco, llegan a la jornada de descanso manteniendo un destacado decimocuarto lugar en la absoluta tras ser hoy decimosextos. Entre los buggies ligeros de serie SSV, Farrés-Ortega vuelven a estar en las mejores condiciones, siendo en estos dos días séptimos y volviendo a estar entre los diez primeros. Ricardo Ramilo, está llevando a cabo su mejor carrera desde que está en la disciplina. Es decimotercero y debe aspirar junto con Marc Solá a mantener el ritmo eficaz que han adoptado en la segunda semana de competición que les queda. Pons-Bertriu, han perdido mucho tiempo estos dos días al estar averiados varias horas en las dunas. Caen al puesto decimosexto de la clasificación. Font-Rodríguez, siguen en la pelea con un objetivo claro, llegar a la meta entre los veinte primeros. En camiones, Moi Torrallardona, se mantiene en puestos de podio con su Iveco copilotando a Van der Brink. Con su MAN 6×6 Juvanteny-Criado-Ribas, dominan la categoría reservada a los vehículos que utilizan combustible ecológico. La caravana de Classic tiene un claro dominador, el Toyota de Santaollalla-Rosa, quienes han ganado la mitad de las especiales celebradas.
La carrera, ha vivido el segundo bucle mauritano con una especial de 467 kilómetros, casi todos sobre dunas y arena. Los Apache siguen dominando sin compasión las especiales y la general. Hoy se han impuesto Loubet-Borsott, que remontan y estan ya entre los diez primeros de la general. A sus espaldas han llegado los dos españoles Vento-Ruiz que ascienden al tercer puesto de la general. El primer coche en meta del día ha sido la Hilux de Feryn-Keusers, quienes han sido respectivamente séptimos y segundos. Liderando la caravana a dos jornadas del final, Paulin-Boulanger han sido quintos del día. En camiones, Tomececk se mantiene como mejor clasificado en cuarto lugar tras colocarse en la cronometrada de hoy octavo.
La temida jornada doble ha superado el ecuador, con participantes habiendo recorrido con creces la mitad de la especial programada, que tras un enlace de 105 kilómetros, le hacían abordar un tramo cronometrada rebajada a 547 de los 570 inicialmente previstos. Las clasificaciones son todas provisionales, pero en la parte alta, Carlos Sainz y Lucas Cruz, son lideres virtuales con su Audi a falta de terminar los poco más de cien kilómetros que les esperan Roma-Haro, están decimoterceros con la Ford, con algunos kilómetros menos recorridos. Mismo caso que el de Esteve-Villalobos vigesimosegundos con su Hilux. Justo detrás Laia Sanz-Maurizio Guerini, cuartos de dos ruedas motrices con su Astara en unas jornadas especialmente difíciles para esta categoría. En Challenger, Mena esta primero como es habitual copilotando a Goczal. Cristina Gutiérrez-Pablo Huete, se clasifican provisionalmente a continuación llevando a cabo su mejor dia de competición. En SSV Farres-Ortega, una vez reparado su Can Am tras el vuelco de ayer son los mejores de casa de la categoría clasificados entre los diez primeros.
El Ceed en todas sus versiones es un claro éxito comercial del fabricante coreano. Con la misma plataforma, comercializan diversos acabados de carrocería. En el caso que nos ocupa, una versión familiar, recibe un leve aumento de altura libre, de poco más de un centímetro, aletines y detalles en la carrocería en aras de darle un toque campero. Han acertado, es una terminación que gusta a muchos clientes finales. El frontal, es amable y de líneas agradables, pensado para llegar al mayor número de posibles compradores. El lateral, combina la funcionalidad de las cinco puertas, con las líneas atrevidas de un hatchback y los detalles de un SUV o más bien un crossover. La parte trasera, sin disimular su aspecto familiar tiene un toque deportivo con la vertiginosa caída de la carrocería y sobre todo con los extractores de la parte baja. A bordo, los acabados son correctos y con buen material, resultando los asientos cómodos y con muchos huecos para objetos. Lejos de florituras, las pantallas están bien colocadas sobre todo la central, muy horizontal 18 pulgadas. Los traseros bien para dos ocupantes y algo justos para tres, con la consola central ocupando espacio para las piernas. El maletero es algo justo respecto al concepto familiar del modelo, cubica 291 litros penalizados por el entrepaño que oculta otra zona de carga que ocupan los cables para reabastecerse de energía eléctrica. El motor, combina los 105 caballos del propulsor térmico con los 61 del eléctrico, sumando 141 cuando trabajan en conjunto. Este último permite una autonomía según el fabricante de 25 kilómetros. Anuncia un consumo inferior a los 6 litros a los cien, cifra comedida, teniendo en cuenta que movemos 1600 kilos. Lo mejor es que con la solución mecánica adoptada contamos con la etiqueta ECO para movernos en zonas de restricción circulatoria. La mayoría de los usuarios lo trataran como un vehículo más y si tiene a fácil y a mano recargarlo, lo harán. En marcha es muy agradable de conducir, esta todo pensado para hacernos la vida fácil. Se agradece la mayor elevación del asiento, y la suavidad de todo lo que tocamos. Es de agradecer que se mantengan muchos interruptores mecánicos y que la pantalla no sea para nada intrusiva para la visión por su diseño tan apaisado. . Para hacernos con un Xceed, deberemos desembolsar 32000 euros es un precio más que razonable dado el completo equipamiento del que disponemos, los siete años de garantía y la posibilidad de tener un coche sin problemas en los tiempos que corren. En el monte, un turismo alto. Poco le podremos pedir al Xceed. Tiene 18, 4 centímetros de altura libre (17,2 en la versión convencional), lo que supone la única ventaja si nos metemos en un camino. Tracción a un eje, bajos con mínimas protecciones y neumáticos de asfalto no ayudan. Ahora bien, si podremos aventurarnos por pistas y caminos en buen estado y con mínimos resaltes del terreno.
Los españoles han hecho en la octava jornada de competición una gran etapa, siendo segundos en meta tras los casi 400 kilometros de especial, lo que les catapulta al tercer lugar absoluto de la general. Los mejores del día han sido sus compañeros de equipo Sousa Brandao con un Can Am. Los lideres siguen siendo Paulin-Boulanger con un Apache, dedicándose ya a administrar su ventaja. El segundo de la acumulada es el primer coche, la Toyota de Feryn-Keysers, quinto en el tramo de hoy.
Esta semana seguimos con nuestro protagonista que nos cuenta las vicisitudes vividas en las primeras jornadas de competición y su planteamiento para lo que queda de carrera. La carrera desde dentro.
Enlace de 251 kilómetros y una corta especial de 117 con un aun más corto enlace de 19 componían el menú deportivo del día. La estrategia de los mejor clasificados ha sido la tónica general y Sainz-Cruz se han unido a la fiesta con su Audi. La etapa de dos días que arranca mañana, impone por lo desconocido del terreno y de la propia competición que prevé campamentos sucesivos a lo largo de la especial. Han rodado lo justo para ser decimosextos y pasan a ser terceros de la general detrás de los dos pilotos nativos de la península arábiga. Lucas Moraes copilotado en Armand Monleón, vuelve a tener una jornada para olvidar ya que se han hundido hasta el puesto quincuagésimo primero cayendo al decimo lugar de la general a bordo de su Hilux. Un vuelco ha sido la causa. También problemas para Nani Roma-Alex Haro, discretos trigésimo terceros hoy con su Ford y perdiendo un lugar en la acumulada de la que son ahora decimosextos. Laia Sanz con Maurizio Guerini de navegante, sigue un lugar más atrás en la general tras haber sido hoy vigesimoquinta con su Astara. Sigue segunda de la categoría. Daniel Oliveras copiloto de Juan Yacopini, ha sido de nuevo brillante tercero con su Hilux manteniéndose vigésimo segundo de la general. Isidre Esteve-Chema Villalobos, siguen sacando partido a su Hilux y se han metido entre los veinte primeros de la especial siendo un lugar en la acumulada de la que son ahora vigésimo terceros. Los buggies ligeros prototipos, los Challenger, tiene a Oriol Mena de nuevo en el podio (terceros del día), como navegante de Eryck Goczal manteniendo su Taurus en el liderato. Con otro Taurus, Cristina Gutiérrez-Pablo Huete han sido octavos y se mantienen en su privilegiado sexto puesto de la general. Oriol Vidal, como copiloto de Baciuska, han vuelto a tener problemas con el combustible en su Can Am impidiendo su pretendida remontada. Se han clasificado séptimos y siguen novenos de la general. Ral-Blanco, están haciendo muy buena primera semana, acabando todos los días entre los veinte primeros. Son decimocuartos de la acumulada. Otros equipos que afrontaran la jornada doble entre los treinta primeros todos con Can AM son Toril, copilotando a Fast, Peñate-Romero (22º), Segura-Brugué (27º) y Foj-Rubí (29º), estos últimos con el Oryx de fabricación española. Entre los buggies ligeros de serie SSV, nuestros mejores representantes son Pons-Bertriu, rodando todos los días en el grupo de los diez mejores. Han sido undécimos de la especial y suben al noveno absoluto. Farrés-Ortega han perdido varias horas parados en la pista al sufrir un vuelco, cayendo al puesto vigésimo noveno de la especial, los que les retrasa al decimoquinto de la acumulada. Cristine Gianpaoli con Torlaschi de copiloto está dos lugares más arriba al ser hoy decimoctava. Un por fin cerebral Ricardo Ramilo tras una semana de competición, en la que ha estado regularmente entre los veinte primeros se halla decimonoveno de la general, tras ser decimocuarto hoy. Buena culpa del resultado la tiene su copiloto Marc Solá. Sus compañeros de equipo, han salido de dos atolladeros importantes. Font-Rodríguez, han superado la rotura del turbo nada más comenzar la carrera y la indisposición del copiloto un par de días. Son vigesimosextos.
Hi Tec presenta sus botas outdoor para hacer frente a las condiciones más desafiantes del invierno. Son más que un simple calzado; son una declaración de resistencia y comodidad. Ya sea atravesando bosques húmedos, ascendiendo por superficies rocosas de montaña o caminando por calles lluviosas, cada par ofrece una excelente tracción gracias al diseño estudiado de su suela, que asegura un agarre sólido y confiable. En la búsqueda constante de la excelencia, Hi-Tec ha empleado en la fabricación de estos modelos una ingeniosa combinación de tejidos hidrófugos y tecnologías impermeables que proporcionan una barrera efectiva contra el frío y la humedad, manteniendo los pies secos y abrigados antes las bajas temperaturas. TOUBKAL MID WP. Corte de PU y malla hidrófugos. Membrana impermeable y transpirable Dri-Tec®. Cierre de cordones con ojales metálicos anti óxido. Lengüeta acolchada forrada para protección del empeine. Collar antifricción. Tirador trasero para fácil calce. Estabilizador trasero. Plantilla termo conformada recambiable de espuma de EVA con forro anti humedad. Cambrillón termoplástico. Planta de montado de nylon. Entre suela de EVA moldeada. Piso MDT de tracción multidireccional. Tallas disponibles EU 39-47; US 7-14. PVR: 79,99 €. CORZO MID WP. Corte de serraje, PU nobuk y nylon hidrófugos. Membrana impermeable y transpirable Dri-Tec®. Sistema de lazado con anillas metálicas anti óxido. Lengüeta acolchada forrada para protección del empeine. Collar antifricción. Refuerzos de caucho en puntera y talón. Estabilizador trasero. Plantilla recambiable. Cambrillón de acero. Planta de montado de celulosa. Entre suela de EVA moldeada. Piso de caucho carbono. Tallas disponibles EU 39-47; US 7-14. PVR: 75,99 €. TOUBKAL MID WP WOMEN’S. Corte de PU y malla hidrófugos. Membrana impermeable y transpirable Dri-Tec®. Cierre de cordones con ojales metálicos anti óxido. Lengüeta acolchada forrada para protección del empeine. Collar antifricción. Tirador trasero para fácil calce. Estabilizador trasero. Plantilla termo conformada recambiable de espuma de EVA con forro anti humedad. Cambrillón termoplástico. Planta de montado de nylon. Entre suela de EVA moldeada. Piso MDT de tracción multidireccional. Fabricada con horma especial de señora. Tallas disponibles EUR 35-42; US 5-10. PVR: 79,99 €. CORZO MID WP WOMEN’S. Corte de serraje, PU nobuk y nylon hidrófugos. Membrana impermeable y transpirable Dri-Tec®. Sistema de lazado con anillas metálicas anti óxido. Lengüeta acolchada forrada para protección del empeine. Collar antifricción. Refuerzos de caucho en puntera y talón. Estabilizador trasero. Plantilla recambiable. Cambrillón de acero. Planta de montado de celulosa. Entre suela de EVA moldeada. Piso de caucho carbono. Fabricada con horma especial de señora. Tallas disponibles EUR 35-42; US 5-10. PVR: 75,99 €.
Primero de los bucles 100% de arena mauritanos, con un tramo cronometrado de 454 kilómetros y mínimos enlaces antes y después de la especial. Nueva victoria de uno de los apaches, el de Loubet-Borsotto, que recupera tiempo a pasos agigantados y ya es séptimo absoluto. Ese puesto ocuparon sus compañeros de equipo Paulin Boulanger en la especial del día manteniendo su cómodo liderato en la general. En la acumulada el segundo lugar ahora es para el primer coche clasificado, la Hilux de Feryns-Keysers, que recupera en Mauritania, lo perdido en Marruecos. Tercero absoluto se coloca Tomecek, que participa en solitario con su Tatra, sin mecánico ni navegante. Los españoles Vento-Ruiz, perdieron casi tres horas, y caen en la general aunque se mantienen lideres de entre los buggies ligeros de serie.
La segunda parte de la semi maratón, ha llevado a la caravana aun más hacia oriente arrancando con un enlace de 123 kilómetros, una especial de casi 300 y otro enlace de cien. Navegación complicada y parte final de dunas, han sido el terreno a recorrer. Carlos Sainz y Lucas Cruz, siguen siendo los mejores de los nuestros en la general (segundos), tras retrasarles hoy el polvo de algún rival y un postrer pinchazo, que les ha impedido subir más allá del cuarto puesto. Armand Monleón, navegante de Lucas Moraes, ha tenido su peor etapa en lo que va de carrera, debiendo conformarse con ser undécimo aunque mantienen el cuarto puesto en la acumulada con su Toyota. Nani Roma-Alex Haro siguen siendo cautos con su Ford, y etapa a etapa mejoran sus registros. Han sido decimoterceros del día y se aúpan al decimoquinto de la acumulada. En esta, Laia Sanz es ya decimoséptima, tras ser decimocuarta del tramo cronometrado, sacando muy buen partido a su Astara del que cada etapa esta más contenta, y contando con la buena labor de su copiloto Maurizio Guerini. Daniel Oliveras en el asiento de la derecha de Juan Yacopini, ha sufrido en la especial acabando en un discreto puesto cuadragésimo aunque se mantienen en el vigésimo segundo de la general. Muy contentos Isidre Esteve-Chema Villalobos, solucionados sus problemas de ayer, han tenido según el piloto su etapa más feliz desde que corría en moto. Dispuestos a dar toda la guerra posible, se han metido entre los treinta primeros y son vigésimo cuartos de la general. En el grupo de Challenger, Oriol Mena suma y sigue copilotando Eryck Goczal con su Taurus consiguiendo una nueva victoria de etapa que les refuerza en el liderato de la categoría. Cristina Gutiérrez-Pablo Huete con otro Taurus, han tenido problemas al quedarse sin tracción trasera y a duras penas se han clasificado entre los veinte primeros, cayendo dos puestos en la acumulada de la que ahora son sextos. El tercer deportista de casa vuelve a ser Oriol Vidal, navegando a Baciuska. Salieron con su Can Am a por todas y tuvieron algún error de navegación además de acabar despistados siguiendo a un rival. Han sido novenos en ambas tablas. Entre los SSV, Farrés-Ortega han sufrido un pinchazo en su Can Am y algún problema de navegación cayendo al octavo puesto del día. No obstante, mantienen el liderato. Con otro Can Am, Pons-Bertriu, han sufrido también hoy completando su peor jornada deportiva al ser solo decimoctavos, aunque se mantienen entre los diez primeros de la general. Cristine Gianpaoli con Torlaschi de copiloto, sigue a buen ritmo siendo respectivamente decimocuarta y decimotercera. Santaolalla-Rosa están bordando el trabajo con una nueva victoria de etapa que les permite seguir líderes de entre los Classic, la categoría con más inscritos al participar casi ochenta vehículos.
Montalban Media es un portal de noticias 4×4. En Montalban Media Encontrarás todas las novedades sobre el mundo del motor 4×4 y toda la actualidad 4×4.
Noticias 4×4 | Carreras 4×4 | Actualidad Carreras 4×4 | Carreras Pruebas 4×4 | Motor 4×4 | Actualidad Motor 4×4 | Pruebas Motor 4×4 | Reportajes Motor 4×4 | Viajes 4×4 | Rutas 4×4 | Fotos 4×4 | Galeria de Fotos 4×4 | Videos 4×4 | Videos de Carreras 4×4 | Videos de 4×4 | Compra-Venta 4×4 | Actualidad 4×4 |
Copyright © 2024 Montalbanmedia. All rights reserved
Diseño web por loopcreativo