
África Race 2024. Etapa VI. Dakar a seis días. Doblete Apache. Vento-Ruiz, segundos.
La carrera entra en Mauritania con el dominio de los buggies ligeros en general y los Apache en particular. Hoy
La carrera entra en Mauritania con el dominio de los buggies ligeros en general y los Apache en particular. Hoy
Temida jornada semi maratón, en la que tras un enlace previo y una especial de 438 kilómetros, se disponían de
Es un fabricante chino que se dispone a comercializar sus productos en nuestro país. Arrancará a mediados de año con
La población de Dakhla antigua Villa Cisneros Española al borde del mar, ha sido el lugar elegido para montar el
La jornada de hoy consistía en un enlace de 72 kilómetros para abordar una especial de 462 y un nuevo
Jornada entre Fort Chacal y Dakhla de 404 kilómetros de especial y casi 200 de enlace posterior. El terreno es
Especial con poco que ganar y mucho que perder, polvo, tráfico y sobre todo pinchazos que mediatizan el resultado de
La carrera, ha discurrido hoy entre las localidades de Oued Draa y Fort Chacal de 473 kilómetros siendo la practica
Jornada de toma de contacto, en la que tras un enlace de 70 kilómetros se abordaba el tramo cronometrado de
La jornada de hoy constaba de 523 kilómetros de los cuales 463 eran contra el crono entre Mahamid y Oued
Andorra Snow Challenge. Vive un invierno único y diferente donde la nieve, el lujo moderno y el Range Rover Sport
Celebrada la segunda jornada de carrera entre Boudnib y Mahamid de 425 kilómetros de recorrido siendo 383 contra el crono,
Un ictus ha hecho retirarse de la vida que no de la historia de la competición todo terreno, a René
Esta semana y sucesivas, tendremos al copiloto español tres veces ganador de la carrera, que nos cuenta los entresijos previos
Foto: Tomas Espuche. La pareja deportiva, es la única de nuestro país inscrita en la carrera africana, que hoy ha
Días 13 y14 DE enero: IV Ruta a la Sierra de Albarracín. Volvemos de nuevo para descubrir “el pueblo más
Desde luego que este modelo no pasa desapercibido. Si lo hubiera con propulsores térmicos, se vendería bien. Es desde luego
Enero 13 ó 14 (a elegir) “Tesoro rural XXV aniversario del club”. Segovia. Volvemos a celebrarlo de ruta en el campo. Ruta nueva e
Esta semana tenemos al equipo que hace entre otras cosas hace la apertura del África Eco Race que unirá Mónaco
13 o 14 de enero. Altos de Baraona (Soria). Ruta inédita en la Programación del Club, de un día, a
La carrera entra en Mauritania con el dominio de los buggies ligeros en general y los Apache en particular. Hoy ha vencido el de Loubet-Borsotto, que anda retrasado en la general pero sigue siendo muy competitivo. Segundos sus compañeros de equipo, Paulin-Boulanger que siguen manteniendo el liderato de la general, acechados por Carlos Vento-Carlos Ruiz que han sido cuartos del día. El primer todo terreno es la Toyota Hilux de Feryn-Keysers, quienes han sido respectivamente quintos y cuartos en ambas clasificaciones.
Temida jornada semi maratón, en la que tras un enlace previo y una especial de 438 kilómetros, se disponían de tan solo dos horas para asistir a los vehículos antes de desplazarse a un campamento remoto donde los deportistas pernoctaran. Los pinchazos han diezmado a la caravana que en algunos casos ha llegado a meta con tan solo tres ruedas operativas. Victoria de Armand Monleón, copiloto de Lucas Moraes que les permite ascender a la cuarta posición de la general con su Toyota. Han sido los más hábiles en el difícil equilibrio de llevar buen ritmo sin pinchar. Carlos Sainz y Lucas Cruz, han pinchado, en algún caso destrozado tres neumáticos, haciendo el mejor tiempo que han podido, acabando sextos y perdiendo el liderato aunque son segundos con todas sus posibilidades intactas para su Audi. Han sufrido la pareja Nani Roma-Alex Haro. Han sido hoy trigésimo terceros y caen hasta el decimonoveno puesto de la general con su Ford. Justo un puesto más atrás en la acumulada, Laia Sanz cuaja otra buena jornada con Guerini de copiloto sacando partido a su Astara que la mantiene segunda de la categoría. Hoy ha sido vigésimo novena. La Toyota que copilota Daniel Oliveras a Juan Yacopini, ha sido respectivamente vigesimocuarta y vigésimo segunda, en una especial que también les ha afectado. Isidre Esteve-Chema Villalobos, han tenido problemas con el acelerador, que se bloqueaba, perdiendo algo de tiempo (34º), subiendo aun así un puesto en la general de la que son vigesimoséptimos. Pau Navarro con el escafoides de su muñeca derecha roto, finalmente no ha tomado la salida. En la categoría Challenger Oriol Mena navegando a Eryk Goczal han sido segundos con su Taurus, manteniendo el liderato de los ligeros preparados. Cristina Gutiérrez-Pablo Huete también con Taurus, han sido cuartos en ambas clasificaciones, cada vez más cerca del liderato. El tercero de los nuestros ha sido Oriol Vidal, a la derecha de Baciuska. Calcularon mal y casi se quedan sin combustible debiendo rodar algunos kilómetros a ritmo lento con su Can Am. Consiguen meterse entre los diez primeros en las dos clasificaciones. Vamos con los SSV. Farrés-Ortega se mantienen líderes con su Can Am en una etapa en la que han corrido con la cabeza para no complicarse la vida. Con otro Can Am, Pons-Bertriu, siguen abonados al “top ten”, adoptando un ritmo inteligente y efectivo. Cristine Gianpaoli, vuelve a ser la tercera de los nuestros decimosexta y decimo tercera respectivamente. Moi Torrallardona, copilotando a Van Der Brink, sube un puesto en la general y es séptimo al acabar cuarto hoy con su Iveco. En Classic Santaolalla-Rosa mantienen y apuntalan su liderazgo ya que han conseguido imponerse en la etapa a sus rivales.
Es un fabricante chino que se dispone a comercializar sus productos en nuestro país. Arrancará a mediados de año con el 7, un SUV 4×4 de cinco plazas hibrido enchufable. Antes de 2025, tendrá una versión más amplia y lujosa el 8, con la misma base técnica. Ambos tendrán tracción total y ayudas a la conducción fuera del asfalto. Desde la compañía se trabaja ya en la red de concesionarios y en tener en nuestro país almacén de piezas y recambios.
La población de Dakhla antigua Villa Cisneros Española al borde del mar, ha sido el lugar elegido para montar el campamento de la etapa de descanso de la carrera, que vendrá bien para afrontar las semana mauritana que deben afrontar los participantes. La clasificación general esta dominada por los buggies ligeros con el Apache de Paulin-Boulanger al frente. Segundos son Henricy-Bersey, precediendo a los españoles Carlos Vento-Carlos Ruiz. Estos intentan recuperar el tiempo perdido en la segunda jornada y si bien el liderato esta aun lejos, la segunda plaza esta al alcance. El primero coche es quinto con la Hilux de Feryn-Keu¡ysers al frente y el primer camión es octavo, el Tatra de Tomecek.
La jornada de hoy consistía en un enlace de 72 kilómetros para abordar una especial de 462 y un nuevo enlace de 119. Menos piedras que en el día de ayer pero arena y trampas para no fiarse. Carlos Sainz y Lucas Cruz, han mantenido la ventaja obtenida ayer con su Audi rodando en puestos destacados sin arriesgar. Han llegado a meta octavos, lo que les catapulta al liderato de la general, quizá demasiado pronto para sus intereses. Armand Monleón a la derecha de Lucas Moraes, ha sido noveno perdiendo algo de terreno siendo ahora octavo de la general con su Hilux. Nani Roma-Alex Haro, continúan haciendo etapas más que correctas a bordo de su Ford, siendo hoy decimoséptimos, lo que les coloca decimosextos del grupo. Espectacular Laia Sanz con Maurizio Guerini de copiloto, decimosexta del día y ya entre los veinte primeros de la acumulada y segunda de dos ruedas motrices con su Astara. Un puesto más atrás se ha clasificado Daniel Oliveras navegando a Juan Yacopini al solo poder ser en la especial del día trigesimosextos con su Hilux. Con otra Toyota, Isidre Esteve-Chema Villalobos, se han colocado vigesimoctavos en ambas tablas rodando a gusto y con buen futuro de carrera. Pau Navarro ha tenido un accidente a poco de comenzar el tramo cronometrado, que compromete su continuidad en la carrera. Entre los Challenger, Oriol Mena no da opción como copiloto de de Eryk Goczal siendo lideres de la especial y la general con su Taurus. Con otro Taurus, Cristina Gutiérrez y Pablo Huete mantienen el quinto lugar en la absoluta tras haber sido hoy séptimos. Oriol Vidal, copilotando a Baciuska se han metido decimos y son decimosegundos de la acumulada con su Can Am intentando remontar el tiempo perdido. Entre los SSV, Farrés-Ortega se han impuesto en la etapa y pasan a liderar la categoría con su Can Am resultado más que merecido. Pons-Bertriu, se han clasificado entre los diez primeros en ambas tablas en una actuación muy regular también con un Can Am. Cristine Gianpaoli, es la tercera de casa al ser hoy respectivamente decimocuarta y decimotercera. En camiones Moi Torrallardona, a la derecha de Van Der Brink, se coloca octavo con su Iveco. Entre los diez primeros, Llovera-LLovera Torres son el primer equipo completo de casa con un Ford. Liderazgo también en Classic con Santaolalla-Rosa.
Jornada entre Fort Chacal y Dakhla de 404 kilómetros de especial y casi 200 de enlace posterior. El terreno es más rápido y por fin los 4×4 convencionales se han impuesto a los buggies ligeros. Los primeros en meta han sido los belgas Wauters-Van Der Stern con una Hilux. Con idéntica montura, los holandeses Varga-Toma, han ocupado la segunda posición. Otra buena actuación de los únicos españoles inscritos. Carlos Vento-Carlos Ruiz, que siguen remontando y ya tienen el liderato de la categoría a la vista. En camiones el checo Tomececk, ha sido el mejor clasificado con mucho merito al participar en solitario haciendo las labores de pilotaje navegación y mecánica.
Especial con poco que ganar y mucho que perder, polvo, tráfico y sobre todo pinchazos que mediatizan el resultado de los participantes. 84 kilómetros de enlace, para abordar 414 contra el crono y 46 de otro enlace hasta el campamento. Carlos Sainz y Lucas Cruz, han tenido hasta dos ruedas sin uso y han tenido que bajar el ritmo, pensando que tras remontar toda la jornada su esfuerzo seria en vano, pero finalmente, ha habido problemas para todos y han entrado segundos en meta. Los dos copilotos que tenemos en Toyota oficial, Armand Monleón y Daniel Oliveras han sido respectivamente quintos y decimos de la especial, con todos los argumentos para mantenerse en posiciones destacadas navegando para Moraes y Yacopini. Inteligentes y efectivos, Nani Roma-Alex Haro, decimosextos y al acecho de estar muy arriba con su Ford, son los «tapados» de la carrera. Muy bien Laia Sanz y Maurizio Gerini, vigésimo segundos y metiéndose en el podio de los dos ruedas motrices. Isidre Esteve-Chema Villalobos, siguen nadando y guardando la ropa, clasificándose vigesimosextos. Dos lugares más atrás, se colocan Pau Navarro- Gonçalo Reis, retrasados hasta el puesto vigesimoctavo al pinchar dos veces y tener que rodar lentos la parte final de la etapa. En Challenger, Oriol Mena vuelve a imponerse haciendo las labores de navegante de Eryk Goczal con su Taurus. Con idéntica montura, Cristina Gutiérrez y Pablo Huete han sido quintos, colocándose ya en las plazas delanteras de la categoría. Oriol Vidal, navegante de Baciuska con un Can Am ha sido decimotercero y de nuevo tercero de los de casa entre los ligeros preparados, pese a romper un palier una tiranta, y hacer buena parte del tramo de noche. Los SSV, han tenido a Farrés-Ortega, como los mejores españoles segundos absolutos entre los prototipos de serie. Quedan Pons-Bertriu diez puestos más atrás siendo segundos de casa. Hacen valer su experiencia de las carreras de la pasada temporada. Moi Torrallardona, vuelve a ser el primero de los nuestros en camión, navegando al Holandés Van Der Brink. Un espectador que debió ser atendido por la organización hizo salir a los coches más tarde y por ello los camiones debieron recortar la especial. Juvanteny-Criado-Ribas, participan con su camión de siempre con energía de futuro y ruedan sin problemas. Una pena que estén en categoría aparte respecto de los camiones convencionales.
La carrera, ha discurrido hoy entre las localidades de Oued Draa y Fort Chacal de 473 kilómetros siendo la practica totalidad contra el crono. El Apache es el vehiculo del momento y Loubet-Borsotto se han impuesto a la competencia. Carlos Vento y Carlos Ruiz, remontan y han sido segundos, debiendo volver en dias sucesivos a la parte alta de la tabla. En coches se ha impuesto la Toyota de Wauters-Ven Der Stern, terceros de la etapa. En camiones hoy se han impuesto los hermanos Van Velsen a bordo de su Scania,
Jornada de toma de contacto, en la que tras un enlace de 70 kilómetros se abordaba el tramo cronometrado de 27 y un posterior enlace de 63. No ha sido un trámite, ya que la navegación no ha sido fácil, el terreno escondía bastantes trampas y las estrategias se han complicado ya que nadie quería salir en puestos destacados a la primera especial larga, lo que ha provocado más de un disgusto en los tiempos finales al especular con el tema. La normativa F.I.A. de esta temporada no computa estos tiempos en la acumulada pero si sirve para establecer el orden de salida, de ahí los cálculos intencionados de los participantes. En coches, el mejor de casa ha sido Armand Monleón, que navegando al brasileño Lucas Moraes se ha clasificado decimoquinto con su Toyota. Brillantes Nani Roma y Alex Haro a bordo de su Ford que han entrado en meta un lugar más atrás siendo la mejor tripulación completa de casa. Esteve-Villalobos han sido vigesimonovenos con su Hilux, muy contentos con el resultado del día. El Audi de Sainz-Cruz, se clasifica trigésimo cuarto, tras un despiste en el final de la especial, que les hace terminar algo más atrás de lo deseado. Pau Navarro al que copilota el portugués Gonçalo Reis, también ha fallado en un rumbo y ha perdido el pomo de la palanca de cambios lo que no le ha permitido rodar a gusto siendo finalmente trigésimo cuarto. Laia Sanz que compite dentro de la categoría de dos ruedas motrices, con el italiano Maurizio Gerini en el asiento de la derecha, se ha clasificado en el puesto trigésimo séptimo con su Astara, siendo de paso octava de entre estos buggies prototipo. Dentro de los Challenger, los prototipos ligeros más preparados, victoria de Oriol Mena, que hace las labores de navegante de Eryk Goczal a bordo de un Can Am. Cristina Gutiérrez y Pablo Huete estrenando el Taurus, se colocan octavos, cogiendo ritmo y buenas sensaciones. Cierra el podio del día Oriol Vidal, que copilota a Baciuska con otro Can Am. La categoría de prototipos ligeros de serie ahora SSV, ha tenido a Pons-Bertriu como los mejor clasificados de los nuestros metiéndose entre los diez primeros tras una espectacular actuación, quedando un puesto más atrás Farrés-Ortega y decimoséptimos Fidel-Ventaja. En camiones, Moi Torrallardona, copilotando al Holandés Van Der Brink, es tercero y el mejor de los nuestros. Dentro de la competición Classic, reservada a los más veteranos, doblete español, con Morera-Ruba en el primer puesto y González-Casabona en el segundo lugar.
La jornada de hoy constaba de 523 kilómetros de los cuales 463 eran contra el crono entre Mahamid y Oued Draa. Nueva victoria de un Apache esta vez el de Paulin-Boulanger, en la clasificación general. Los españoles Vento-Ruiz, han recuperado parte del tiempo perdido ayer. Encoches nueva victoria de la Toyota de Feryn-Keysers que les afirma al liderazgo en la categoría. Entre los camiones el Tatra de Tomecek, que participa en solitario es el que manda en la clasificación.
Andorra Snow Challenge. Vive un invierno único y diferente donde la nieve, el lujo moderno y el Range Rover Sport son los protagonistas. Pon a prueba nuestro modelo más espectacular e implacable con un curso de conducción segura en nieve, mientras disfrutas de un fin de semana de ensueño en el Sport Hotel Hermitage & Spa 5*. En Andorra, los fines de semana del 01 de febrero al 17 de marzo, tendrás la oportunidad de probar tus habilidades al volante en el circuito de nieve de la estación andorrana de Grandvalira y experimentar la potencia, dinámica y diseño del Range Rover Sport. Elige entre tres exclusivos packs —Premium, Plus o Drive— y vive una experiencia única y llena de aventura donde tú eres el protagonista. Aprovecha al máximo nuestro Andorra Snow Challenge y configúralo a tu gusto, eligiendo la experiencia que mejor se adapte a ti: Pack Drive Premium: Dos noches en el Sport Hotel Hermitage en Junior Suite con acceso al spa. Régimen de media pensión (desayuno y cena). Cena en el Restaurante Sol i Neu. Curso de conducción en nieve. Posibilidad de probar el Range Rover Sport en carretera. Cena en el restaurante Jean León y experiencia Range Rover. Dos forfaits individuales de un día. PVP: 1.600€/pareja. Pack Drive Plus: Una noche en el Sport Hotel Hermitage en Junior Suite con acceso al spa. Régimen de media pensión (desayuno y cena). Cena en el restaurante Sol i Neu. Curso de conducción en nieve. PVP: 900€/pareja. Pack Drive: Curso de conducción en nieve. PVP: 550€/pareja. Solo los más valientes se atreven a aceptar el desafío del Andorra Snow Challenge. Apúntate en https://andorrasnowchallenge.es y pon a prueba tus habilidades.
Celebrada la segunda jornada de carrera entre Boudnib y Mahamid de 425 kilómetros de recorrido siendo 383 contra el crono, el dominio de los pequeños prototipos es aplastante, ocupando las cinco primeras posiciones del día, debiendo conformarse el líder de coches, la Toyota de Feryn-Keysers con el sexto puesto. Los Apache hibridos dominan la general siendo hoy los mejores Paulin-Boulanger. Los españoles Vento-Ruiz que abrían pista han terminado quintos en una jornada que a tenido a las dunas como principales protagonistas.
Un ictus ha hecho retirarse de la vida que no de la historia de la competición todo terreno, a René Metge ganador de tres dakares africanos en 1981, 1984 y 1986, tanto en vehiculo privado como en una estructura oficial. Provenía de los circuitos concretamente de las carreras de turismos, pero recaló definitivamente en la competición todo terreno. Una vez que dejó de competir, formó el triangulo organizativo del África Race junto con Jean Louis Schlesser y Hubert Auriol , manteniendo vivo el espíritu del verdadero raid que unía el sur de Europa con la capital de Senegal, como se hace desde finales de los setenta. Todo un lujo escucharle en particular y en publico como en la imagen, en un breafing durante el Africa Race de 2014 que tuvimos ocasión de cubrir en directo. Todo un lujo verle a la entrada de los cordones de dunas comprobando el buen hacer de los participantes. En alguna se habrá quedado para siempre contemplando el desierto, su lugar favorito.
Esta semana y sucesivas, tendremos al copiloto español tres veces ganador de la carrera, que nos cuenta los entresijos previos a su participación en la edición de inminente celebración. Vivir la prueba desde dentro es el objetivo.
Foto: Tomas Espuche. La pareja deportiva, es la única de nuestro país inscrita en la carrera africana, que hoy ha disputado su primera etapa entre las localidades marroquíes de Nador y Boudenib de 600 kilómetros de longitud y 174 de especial. Los Carlos, Vento y Ruiz no han podido comenzar mejor, consiguiendo el primer tiempo absoluto. Ni que decir tiene que han dominado la categoría en la que se encuentran inscritos, la de buggies ligeros.
Días 13 y14 DE enero: IV Ruta a la Sierra de Albarracín. Volvemos de nuevo para descubrir “el pueblo más bonito de España” según los propios lugareños nos anuncian. En la fría Teruel, visitaremos Albarracín, en plenos montes universales. Montaremos base todo el fin de semana en el Hotel Arabia, un edificio histórico, dentro de la parte antigua. http://www.hotelarabia.es/es/. La reunión será el viernes 12 por la noche. Tendremos algún problema de aparcamiento, pero merecerá la pena estar tan cera del casco urbano andando, para las cenas y paseos visitando la ciudad. La ruta del sábado la iniciamos cruzando el túnel de la ciudad y siguiendo el curso del rio Guadalviar. Hasta Calomarde, lugar que también visitaremos al día siguiente. Allí tomaremos la pista que nos lleva a lo más alto de la Sierra de Albarracín, donde es posible que tengamos nieve. Esta pista nos llevara directamente al Nacimiento del Tajo. Lugar emblemático de la península Ibérica, donde podremos dar cuenta del ángelus. Una buena pista nos llevara hasta Villar del Cobo, donde enlazaremos con caminos entre pinares que nos acercaran hasta Tramacastilla. De nuevo ascenderemos hasta Peña Blanca a 1850 metros, donde tambien puede aparecer la nieve. Descenderemos hasta Orihuela de Tremedal, punto más al norte de nuestra ruta y lugar donde comeremos. Por la tarde, iniciaremos la vuelta hasta Bronchales atravesando pinares, serranos. Después de Bronchales, pasaremos por Monterde de Albarracín, ya para abordar el último tramo del día, hasta Albarracín. Atravesaremos alguna explotación agraria, alrededor de una antigua Masía. Y llegaremos a Albarracín al atardecer, entrando por las murallas de la ciudad, para poder admirar el pueblo abajo en el valle. Tras visitar las murallas volveremos al hotel. Y podremos dar un paseo a pie por el centro urbano. La cena se celebrará en un restaurante, cercano al hotel. La ruta de domingo será de mediodía, iniciaremos la jornada con una actividad complementaria, consistente en un paseo a pie por las Pasarelas de la Garganta de la Hoz del rio de la Fuente del Berro. Un paseo por un paisaje espectacular, que nos llevara dos horas, entre la ida y la vuelta aproximadamente. Tras el paseo, volveremos a Albarracín, para iniciar una ruta, que nos llevara a traves del campo de Rodenos, hasta Gea de Albarracín. El campo de Rodeno es un espectacular pinar, lleno de formaciones de piedra roja, con formas caprichosas, que, a buen seguro, os gustara. Continuaremos descendiendo con vistas a un extraño lugar en la planicie, el Aeropuerto de Teruel, hoy el mayor aparcamiento de Europa de aviones. Cruzaremos a continuación el embalse del Arquillo de San Blas, para internarnos en la rambla Barrachina, que nos llevara junto a Teruel, final de ruta. La dificultad de la travesía será media, podría ser alta, en función de la climatología, con lo que es aconsejable que los vehículos a ser posible vayan equipados con neumáticos AT o MT. El precio incluye alojamiento y desayuno en el Hotel Arabia, el viernes y sábado. También incluye Organización; Permisos; Rutometro en propiedad; Puntos y rutas de GPS; Cobertura; Coche de organización y guía; Seguro RC; Sorteo de regalos; etc. No incluye, entrada a recintos a visitar, gas-oíl, comida en el campo o restaurante, el sábado y el domingo. Si incluye las cenas de viernes y sábado, que se harán en un restaurante próximo al hotel. Plazas están limitadas a 20 coches. Los precios de la travesía son: Coche y 2 personas en habitación doble: 450€ Coche y 1 persona en habitación individual: 354€ Coche y 4 personas en 2 habitaciones dobles (adultos): 728€ Coche y 3 personas en habitación triple (adultos): 550€ Coche 2 adultos y 1 Niño en habitación triple: 524€ Coche 2 adultos y 2 Niños en habitación cuádruple: 588€ Avance de algunas del año. 16,17,18 Febrero: Ruta de la Vera cruz (Murcia) Vamos a recorrer una zona desconocida, por la mayoría y que en nuestra pasada expedición de diciembre nos dejó sorprendidos. Nos alojaremos en Caravaca de la Cruz, y desde este punto realizaremos dos interesantes rutas por el noroeste murciano. Semana Santa 2024 Raid Transmorocco: De nuevo, nuestro viaje-aventura por Marruecos, se pone en marcha, para llevaros a los rincones más bellos del país. Nuevos recorridos… (Podeis reservar plaza). Puente de Mayo 2024: Ruta Translusitana (Portugal), aprovecharemos el puente para realizar un bello recorrido por el país vecino. (Podéis reservar plaza). Club Iberutas 4×4. Av. Isabel de Farnesio 31, local 6 28660 Boadilla del Monte (Madrid) Eduardo Celdrán. Tf: 607.18.70.80 / 91.633.42.65 / 91.632.23.33 e-mail: clubiberutas4x4@procelco.com Web: www.clubiberutas4x4.com
Desde luego que este modelo no pasa desapercibido. Si lo hubiera con propulsores térmicos, se vendería bien. Es desde luego diferente a la mayoría de SUV familiares que se ven por ahí. En su abanico de posibilidades, hay desde versiones más sencillas a la todo poderosa GT 4×4. Hemos optado por la GT Line, por ser de lo mejor en cuanto a precio/equipamiento/prestaciones. Exteriormente, la carrocería está muy lograda. No es ni siquiera parecido a otro Kia. Su frontal en cuña con el morro en clara línea descendente, huye de las típicas parrillas condenadas que recuerdan a hermanos de marca o de otras marcas. El lateral, no le va a la zaga. Con los pasos de rueda marcados, y unos bajos que antes de la rueda trasera ascienden hasta convertirse en el spoiler trasero, Llantas de 20 pulgadas de bonito diseño para unos neumáticos 225/45. La trasera aparte del spoiler comentado dispone de un alerón en la parte alta que le dé un toque claramente deportivo al conjunto. El V6 es desde luego bonito desde donde se le mire. En cuanto al interior, si por fuera se aleja de lo convencional por dentro mantiene la modernidad. La tapicería recibe unas líneas blancas que hacen muy buen contraste sobre unos asientos que nos resultaron cómodos y suficientemente envolventes. A bordo disfrutaremos de dos pantallas contiguas de 12,3 pulgadas cada una, de unas líneas depuradas y de la mencionada consola central que aparte de contener el mando que permite desplazarse al vehículo cuenta con otros para diferentes funciones y el botón de arranque. Los asientos traseros, son de corte similar a los delanteros con buen espacio pese al diseño descendente. Tres adultos podrán viajar sin problemas, incluido el del centro que tiene sitio para las piernas. El maletero con un doble fondo que deja muy alto y cómodo el espacio de carga cubica 490 litros. Bajo el doble fondo hay más huecos para pequeños objetos. Su propulsor da 225 caballos, suficientes para mover con garantía este Kia. Anuncia más de 500 kilómetros de autonomía aunque nosotros pudimos superar los 400 holgadamente. En el vano una tapadera esconde un cofre de carga de 52 litros perfecto para colocar los cables de carga. En marcha es un dechado de virtudes, agradable en cuanto a tacto y comportamiento, buenas prestaciones para mover al conjunto haciendo buena la experiencia de conducirlo. Llama la atención allí por donde pasa lo que puede ser otro motivo de compra, porque desde luego es muy bonito. Repetimos, una pena que no haya una versión con un motor térmico potente para rodar de forma deportiva. Todo esto tiene su costo ya que esta versión del EV6 se va hasta los 53500 euros, pudiendo si es que aplicamos todas las ayudas descontar 10000. Existe como opción un paquete que incluye entre otras cosas techo panorámico, equipo de audio, sistema de aparcado automático que cuesta 2750 euros más. En el monte, movimiento mínimo. Pese a su aspecto de más que un turismo, ni por altura libre, ni por neumáticos, ni por protección de bajos, deberíamos animarnos a salir del asfalto salvo que la pista esté como un plato. Sin duda hay que disfrutar mejor de su andar en vías convencionales, sobre todo urbanas donde saca a relucir todo su potencial.
Enero 13 ó 14 (a elegir) “Tesoro rural XXV aniversario del club”. Segovia. Volvemos a celebrarlo de ruta en el campo. Ruta nueva e inedita en el calendario. Vamos a recorrer parajes poco transitados de esta comarca. Frondosos bosques, campos de trigo y unas vistas singulares. Veremos pueblos típicos segovianos y sus iglesias románicas en esta atractiva escapada. Naturaleza, compañeros, muchas sorpresas, regalos, diversión y rico todo terreno, y sobre todo… buena ¡fiesta! para celebrar los 25 años del club. Se recomienda emisora de 27 mhz., ropa y calzado adecuado y muchas ganas de diversión. Dificultad media/baja. precio por coche: 80 € ; socios 70 €. Incluye: organización, asistencia básica, rutometro digital o track, permiso m.a., seguro RC, cobertura teléfono satelital, fotos de la ruta y sorteo de regalos. 27 y 28: “Terra Viva” (Portugal). Completo fin de semana de autentica aventura off road, una clasica del club que no te debes perder. Desde Mogadouro descubriremos rincones increíbles por la ribera del rio Sabor y las sierras quebradas del noreste lusitano. Zona de montañas y declives acentuados, cubierta de frondosa vegetación, ríos y monumentos naturales, ideales para la conducción todoterreno. El merecido descanso del sábado será en un espectacular hotel/spa de 4* en el cual degustaremos una cena reponedora, merecida recompensa para esta travesía tan intensa por Tras os Montes. Inicio: Mogadouro … final: Vimioso. Dificultad: media/alta según climatología. Precio: coche y 2 personas: 315 € , socios 295 €, hasta el 12 de enero, a partir de esa fecha 5% de incremento. Incluye: organización, alojamiento y media pension hotel seleccionado, asistencia básica, rutometro digital o tracks, seguro r-c , cobertura teléfono satelital, fotos de la ruta, sorteo obsequios y regalo recuerdo de la ruta. Wheeltracks 4×4.Dirección: Prado de las Encinas, 30, 28770 Colmenar Viejo. , Madrid, España; Teléfono: 610939340 www.wheeltracks4x4.com Correo electrónico: correo@wheeltracks4x4.com
Esta semana tenemos al equipo que hace entre otras cosas hace la apertura del África Eco Race que unirá Mónaco con Dakar las dos primeras semanas de enero. Participantes en otros proyectos deportivos y de aventura, nos cuentan como les va y los proyectos de futuro.
13 o 14 de enero. Altos de Baraona (Soria). Ruta inédita en la Programación del Club, de un día, a escoger fecha por el participante. La mejor manera de arrancar el 2024 con los amigos y compañeros de Agreste: entre el emocionante barro soriano y sus paisajes. Estupendo recorrido por la zona sur de Soria, donde disfrutaremos de enormes barrizales cercanos a las campiñas sorianas y sus cárcavas. Los tipos de pista a transitar abarcan una amplia gama: piedra, barro, pendientes de reductora en subida y bajada (alguna podría ser eliminada por seguridad) y todo ello en un enclave natural recorriendo la Comarca de los Altos de Baraona importante en el papel jugado en la Guerra Civil Española y donde podremos disfrutar de algunas sorpresas históricas y de carácter «sobrenatural»: La Piedra de las Brujas. Visitaremos algunos de los paisajes de la España vaciada atravesando pequeñas poblaciones casi abandonadas. En clave histórica también visitaremos las estribaciones del Conjunto Neolítico de Castejoncillo II así como los antiguos palomares de piedra de Yelo cerca del enclave idílico del río Bordecorex. También la ubicación de las “Tres Vertientes” donde se distribuyen, en origen, las aguas hacia los cauces del Ebro, Duero y Tajo. Curiosidades de las zonas a transitar y que son habituales en nuestros recorridos. La altitud de la zona (entre 1100 y 1300 mts) unida a la época del año y la ubicación norte de la provincia soriana hacen que el riesgo de nieve sea muy alto lo que nos proporcionaría un colofón a la travesía acorde a nuestras expectativas. No te puedes perder el primer recorrido de 2024. Te esperamos. Dificultad: Media-Alta con zonas de mayor dificultad opcionales. Muy alta en caso de nieve. Posible obligatoriedad de cadenas. Incluye: Ruta, Gestiones con Medio Ambiente y Ayuntamientos, Rutómetro en propiedad con coordenadas GPS, Rescate de atascos, Nociones Básicas de Conducción TT a los menos experimentados, Asistencia Mecánica Básica en caso de avería durante la celebración de la Travesía o traslado hasta carretera en caso de avería grave. Sorteo de Regalos. PLAZAS MUY LIMITADAS Avance. Del 23 al 31 de marzo. (Semana Santa). Sahara 2024. Arenas del sur Marruecos. Recorrido: Ceuta, Meknes, Erfoud (2 dias), Merzouga (3 días), Marrakech, Ceuta. Se trata de una Travesía con abundantes tramos de arena y muy completo que podéis para conocer el País Hermano de primera mano. Realizaremos las visitas turísticas a las Ruinas Romanas de Meknes y a la Perla Roja, Marrakech. Ruta apta para coches de serie con el único requisito de disponer de reductora. Abierto a Participantes sin experiencia previa en el Desierto. El día antes de entrar en la etapa de dunas realizaremos un curso de conducción en condiciones de todo tipo de arena y recomendaciones para que entremos todos con más seguridad. Todos los Participantes dispondrán de un Dossier completo desde el momento de inscribirse con recomendaciones de equipaje, sanitarias, comunicaciones, seguridad, documentación, paso de Frontera y conducción a la reserva de plaza y realizaremos reuniones previas para consolidar el Grupo antes de viajar. Dificultad: Media, media-alta en dunas. Plazas limitadas a 10 coches. Club Agreste 4×4 – www.agreste4x4.es Andrés Sánchez Nogueiro. Tf.- 617658300
Montalban Media es un portal de noticias 4×4. En Montalban Media Encontrarás todas las novedades sobre el mundo del motor 4×4 y toda la actualidad 4×4.
Noticias 4×4 | Carreras 4×4 | Actualidad Carreras 4×4 | Carreras Pruebas 4×4 | Motor 4×4 | Actualidad Motor 4×4 | Pruebas Motor 4×4 | Reportajes Motor 4×4 | Viajes 4×4 | Rutas 4×4 | Fotos 4×4 | Galeria de Fotos 4×4 | Videos 4×4 | Videos de Carreras 4×4 | Videos de 4×4 | Compra-Venta 4×4 | Actualidad 4×4 |
Copyright © 2024 Montalbanmedia. All rights reserved
Diseño web por loopcreativo