
Rutas. Fortalezas Olvidadas. Tierras burgalesas con Agreste 4×4.
14 ó 15 de diciembre. Travesía de un día, a escoger fechas por el participante, comenzando a 130 kms. de Madrid recorriendo
Portada » Actualidad 4x4 » Página 10
14 ó 15 de diciembre. Travesía de un día, a escoger fechas por el participante, comenzando a 130 kms. de Madrid recorriendo
Después de fabricar 2.500 unidades, Porsche se despide del 911 Dakar con la entrega de un modelo especial Sonderwunsch en
La pistola de soplado está compuesta por una boquilla colocada en una pistola que se utiliza para soplar aire comprimido.
El equipo “The Dacia Sandriders” cuenta en sus filas con la piloto española Cristina Gutiérrez, campeona del Dakar en 2024
El legendario e icónico Clase G ha celebrado sus 45 años de una manera muy especial y lo ha hecho
Cantabria siempre es un destino atractivo y más para rodar en todo terreno, por lo que las propuestas del Club
Tan solo diecinueve equipos se presentaron a competir dentro de los F.I.A. en una carrera que también era puntuable para
Basado en la versión larga del Multivan T7 y construido sobre la versátil plataforma MQB, este modelo no solo hereda
Este otoño, es imprescindible equiparse con un buen calzado de monte que aporte amortiguación y agarre, esenciales para enfrentar terrenos exigentes como
Un día de aventura, barro y emoción en A Coruña. La ciudad gallega se convirtió en el epicentro de la
Desde la distancia, esta semana Betrand Bluteau, además de darnos la ultima hora de como va su equipo cara al
Texto: CRS. Fotos: Sergi Campdelacreu. La última prueba del certamen, se llevó a cabo en la población de Navata con
La línea de faros supletorios del fabricante australiano, cumple con las necesidades de cualquier usuario. La gama Intensity se comercializa
Tras haber recorrido Marruecos de norte a sur, haber realizado más de 3.000 kilómetros y haber “comido” arena del desierto,
El certamen luso bajó el telón cerca de la capital del país con esta prueba, que tenia un esquema consistente
La compañía norteamericana, dentro de su gama de estructuras para la ubicación de carga y elementos mecánicos Raconter Rack Series,
Tres días de actividades en las instalaciones de Masía Pelarda con la dirección del equipo de Motor Aventura han sido
Esta semana, sin olvidarnos de la tragedia causada por las lluvias en el levante, volvemos a tener a José Luis
Las barras LED rectas Equip’addict están disponibles en cinco tamaños. Estas barras LED están equipadas con un haz llamado «Combo»,
El nuevo Livan X3 Pro ya está disponible en la nueva red de concesionarios de la marca (www.livanauto.es) desde 16.995
14 ó 15 de diciembre. Travesía de un día, a escoger fechas por el participante, comenzando a 130 kms. de Madrid recorriendo el Sur de Burgos, por las Vegas del río Riaza cuyo cauce nos guiará en la visita a los vestigios de sus Fortalezas Militares Medievales abandonadas construidas entre los siglos X y XVI. Zonas de abundante barro que teñirán de un tono ocre nuestros vehículos al atravesar zonas de labor, abundantes encinares, pinares y alamedas cuyas últimas hojas esperan nuestro paso con sus vistosas tonalidades. Pistas con tramos estrechos muy técnicos y empedrados páramos olvidados y solitarios nos transportarán a la época de esas Fortalezas. Campiñas de extensos viñedos y varias afamadas bodegas al paso confirman la calidad de los “caldos” de la Comarca del Condado de Haza y nos llevarán a visitar su población fortificada de origen medieval a orillas del Riaza encumbrada sobre un enorme farallón rocoso. Su Fortaleza, parcialmente restaurada, fue declarada bien de interés cultural en 2010 y su Muralla, constituyó un enérgico bastión contra los ataques de las huestes musulmanas. Ultimo recorrido del año que aprovecharemos para celebrar el cercano comienzo de las Fiestas Navideñas en una zona geográfica y una época del año que hacen muy posible que la nieve sea un compañero más en la ruta. Dificultad: Media alta. Muy alta en caso de lluvias recientes o nieve. Incluye: Ruta completa, Rutómetro con coordenadas GPS, Asistencia mecánica básica en ruta, Gestiones con Medio Ambiente y Sorteo de Regalos. PLAZAS MUY LIMITADAS. CLUB AGRESTE 4×4 – www.agreste4x4.es (Andrés Sánchez Nogueiro – Telf.- 617-658300).
Después de fabricar 2.500 unidades, Porsche se despide del 911 Dakar con la entrega de un modelo especial Sonderwunsch en la planta de Zuffenhausen. Ampliamente personalizado, se trata de un encargo de un coleccionista italiano de coches deportivos. En noviembre de 2022, Porsche presentó el 911 Dakar, un vehículo deportivo tan eficaz fuera del asfalto como en carreteras secundarias. Su altura libre al suelo de serie es aproximadamente 50 milímetros superior a la de un 911 Carrera con suspensión deportiva. Entre sus detalles offroad específicos figuran unas argollas de remolque delantera y trasera rojas de aluminio forjado, así como unas aletas y unos estribos ensanchados. El motor biturbo de seis cilindros y tres litros de cubicaje, con una potencia de 480 CV (353 kW) y un par máximo de 570 Nm, genera unas prestaciones impresionantes con un distintivo y pasional sonido bóxer. Pintura tricolor personalizada en el final de la serie El modelo de edición limitada se ha mostrado en el Museo Porsche, no sin antes recibir el tratamiento Sonderwunsch completo, que incluye un exclusivo trabajo de pintura con tres tonos. El amarillo Signal y el azul Gentian metalizado combinan a la perfección con el paquete de diseño Rallye, que evoca el aspecto del vehículo ganador del París-Dakar de 1984. Una línea azul pintada entre las dos grandes zonas de color completa el conjunto. Este último tono, bautizado como azul Lampedusa en honor a la isla mediterránea italiana, fue creado en colaboración con el nuevo propietario del coche. Las llantas de aleación de este ejemplar único también están pintadas en amarillo Signal, con el borde en azul Lampedusa. La decoración se realizó totalmente a mano y en estrecha colaboración entre el cliente y los diseñadores de Porsche. Los faros Matrix LED están resaltados con un anillo de color azul Lampedusa. Los elementos protectores de acero inoxidable presentes en la parte delantera y trasera, así como los estribos, son negros. En el interior, aparece más amarillo en contraste con el color negro. Por ejemplo, en las costuras y los listones embellecedores del salpicadero, la consola central y los paneles de las puertas. La inscripción «911 Dakar» está bordada con hilo amarillo Speed en los reposacabezas de los asientos deportivos Plus. El selector de marchas del cambio PDK de ocho velocidades está realzado con una inserción de cuero amarillo Speed. Al abrir las puertas, unos LED proyectan el logotipo Sonderwunsch en el suelo. Debido a su exhaustiva personalización, este 911 Dakar se elaboró hasta el final en la sección de encargos especiales. Antes de que llegue a su nuevo hogar, los visitantes del Museo Porsche podrán apreciarlo
La pistola de soplado está compuesta por una boquilla colocada en una pistola que se utiliza para soplar aire comprimido. Es ideal para tareas ligeras de secado, limpieza y desempolvado de las superficies de trabajo o las piezas durante tus sesiones de mecánica. También, en caso de disponer de un compresor con capacidad suficiente, para quitar el polvo del filtro de aire de tu 4×4 en tus raids. Se vende con un tubo flexible largo para estar listo para su uso. Manguera en espiral de 7 metros de largo. Dos conectores rápidos: Nitto y tipo US. Pistola de soplado + válvula (6MN1011) a 29,90 € (IVA incluido).
El equipo “The Dacia Sandriders” cuenta en sus filas con la piloto española Cristina Gutiérrez, campeona del Dakar en 2024 en la categoría SSV, con ocho participaciones a sus espaldas en la competición más dura entre 2017 y 2024. Además, en su primera participación en el Dakar, se convirtió en la primera mujer española en acabar esta prueba en la categoría coches. Con su experiencia y pasión por los deportes del motor, es un activo muy importante para la marca Dacia y representa resistencia y éxitos dentro de esta emblemática competición. ¿Cómo se prepara una campeona? Respuesta: «El Dakar no solo pone a prueba al coche, sino también al piloto en todos los sentidos. Este año he dedicado mucho tiempo a entrenar mi resistencia física y a reforzar mi capacidad de concentración. La preparación física es muy importante, sobre todo, tienes que estar bien para aguantar rallyes de tanta distancia y así evitar lesiones. Además, hemos trabajado mucho tanto en los test como en el Rallye de Marruecos y en cómo afrontar las situaciones imprevistas, que siempre surgen en este tipo de competiciones. Estoy lista para dar lo mejor de mí. » ¿Cómo trabajáis en equipo? “Trabajar con un equipo oficial es muy diferente a lo que he vivido anteriormente, porque cuentas con el apoyo de Dacia, con uno de los mejores equipos técnicos de la historia de los rallyes, como es Prodrive, y tienes a tu disposición a los mejores ingenieros, mecánicos, etc…, que me ayudan a aprender y mejorar.” ¿Cuáles son los momentos más duros? “En general, los momentos más duros del Dakar son cuándo hay alguna etapa en la que tienes problemas o has tenido algún fallo mecánico y tienes que hacer ese reset mental y salir como si nada hubiese pasado al día siguiente, porque en el Dakar, cada día es una oportunidad para conseguir nuevos retos.” ¿Cuáles son los mejores momentos? “Ganar mi categoría en el Dakar este año es, hasta la fecha, el mejor momento de mi carrera. También, la primera vez que me subí al Dacia Sandrider y sentí esa unión especial.” ¿Cómo afrontas este nuevo reto? “Tras realizar los test, viendo tiempos, comparativas con telemetrías entre los otros pilotos y yo y analizando el rallye de Marruecos, que estábamos peleando entre los diez primeros en todas las etapas, me veo competitiva. No voy a decir que voy a luchar por ganar en mi primer año, pero sí que es verdad que estoy en un momento muy bonito. Tengo años por delante y quiero ir de menos a más. No sé lo que va a pasar, porque en el Dakar nunca se sabe, pero lo que tengo claro es que voy a salir a ganar.” ¿Cuáles son tus objetivos? “El Dakar es una competición de supervivencia. Mi objetivo es mantener la constancia en cada etapa y llevar el coche hasta la meta en las mejores condiciones posibles. Es un reto enorme, pero confío plenamente en mi equipo y en el vehículo que hemos preparado. Tenemos todo lo necesario para afrontar las dunas, las piedras y las largas jornadas de navegación. A mí me importa mucho la clasificación general. Hacer un Top5 en mi primer año como piloto oficial Dacia lo veo factible.” ¿Te consideras un ejemplo para otras mujeres? “Cuando empecé en este mundo me faltaban referentes y al final vas construyendo tu propio camino. Ahora mismo no estaría donde estoy si no hubiese tenido a la gente que tengo a mi alrededor. Gracias a esa perseverancia y a mi entorno, que me animó a seguir luchando, seguí trabajando para estar en el momento y en el lugar idóneos. Y por supuesto, es importante que una marca como Dacia haya apostado por contar con una mujer en su equipo. Es un orgullo que me hayan elegido y marcar el camino al resto de mujeres”.
El legendario e icónico Clase G ha celebrado sus 45 años de una manera muy especial y lo ha hecho por todo lo alto. El lugar elegido ha sido Ciudad Rodrigo; ciudad y fortaleza histórica, nexo de unión de España y Portugal que ha sido testigo de un encuentro de 45 propietarios de Clase G de España y Portugal donde además se presentó el nuevo Clase G 580 eléctrico. Los 45 propietarios de Clase G han podido participar en diversas actividades organizadas a lo largo de la ciudad, así como poner a prueba sus vehículos en pruebas de todoterreno especialmente diseñadas para la ocasión. También han podido probar de primera mano y en primicia el nuevo Clase G 580 eléctrico y ser testigos de su evolución tecnológica y su claro ADN todoterreno. La tarde del sábado brindó una climatología perfecta y un ambiente cálido y festivo. Todos los presentes rindieron homenaje a este icónico todoterreno con una concentración con los 45 Clase G, culminando con un desfile de los vehículos por la localidad ante la mirada de cientos de asistentes. El nuevo Clase G 580 e: símbolo de fusión entre tradición y progreso. La gran estrella del evento fue sin duda el nuevo Clase G eléctrico, que estuvo disponible para pruebas de conducción y sorprendió tanto a los apasionados del todoterreno como a los de la electrificación. Con el nuevo Mercedes-Benz G 580 e con tecnología EQ (consumo de energía en ciclo combinado: 30,3-27,7 kWh/100 km | Emisiones de CO₂ en ciclo combinado: 0 g/km), Mercedes -Benz presenta la primera variante eléctrica de su icónico todoterreno. Simboliza la fusión de tradición y progreso como ningún otro. El nuevo G eléctrico se mantiene fiel al carácter del modelo, conservando su silueta angulosa, incluidos todos los elementos icónicos. Al igual que las variantes con motor convencional, su carrocería está construida sobre un chasis larguero. El equipo de desarrollo modificó y reforzó su estructura para integrar el tren motriz eléctrico. También se mantuvo la combinación de la suspensión delantera con dobles brazos transversales superpuestos y el nuevo eje trasero rígido. La batería de iones de litio de alto voltaje integrada en el chasis garantiza un centro de gravedad bajo. Con una capacidad útil de 116 kWh, proporciona energía suficiente para una autonomía de hasta 466 km (WLTP).
Cantabria siempre es un destino atractivo y más para rodar en todo terreno, por lo que las propuestas del Club organizador son generosas y variadas. 21 Enero, curso de conducción segura 4×4. 2 Febrero, Salida grupos motos Trail-enduro. Travesía castros romanos -valles altos pasiegos. 16 Febrero, Ruta Club 4×4. ruta por nieve. Travesía Castros Romanos. Valles altos pasiegos. 2 Marzo, Salida grupos motos Trail-enduro, Valles del Miera. 16 Marzo, ruta club 4×4 gladiadores, glaciares del Cuaternario, Parque Natural Miera y Asón. 6 abril, Salida motos de Trail-enduro. Ruta de los milagros y Picos de Ozalba. 19 y 20 de Abril, rutas club 4×4 + Circuito off-road Cantabria 4 mayo. Salidas grupo motos de trail-enduro. Zona occidental Cantabria 16-17-18- Mayo Vuelta a Cantabria -Eventos club 4×4 1 Junio. Salida ruta motos trail-enduro. Picos de Europa. 15 junio, Ruta club 4×4 zona Picos Europa- Zonas restringidas 1. Oso Pardo. 21 de junio. Rutas Club 4×4. Zonas restringidas Picos Europa 1. Oso Pardo. 6 Julio, jornadas Cursos conducción segura circuito 4×4. 20 de julio, Travesía Club 4×4. Ruta de la Guerra y del estraperlo. Zonas restringidas 2 Oso. 3 de agosto, Travesía motos de trail-enduro a la carta -Zona sur Cantabria. 16 y 17 agosto, club 4×4 Ruta secretos de los Picos de Europa. Zonas restringidas 3. Oso pardo 7 de septiembre, jornada prácticas en circuito natural club 4×4 Cantabria. 21 de septiembre, Especial ruta club 4×4/Suv, espectáculo de la Berrea en el Parque natural Saja Besaya. 5 octubre, fiesta jornada circuitos 4×4, motos trail, quad y buggys. 11 y 12 octubre. Quedada club 4×4. Pruebas de circuito off-road y orientación. 19 octubre, 2ª ruta club 4×4/Suv, Berrea en el Parque Natural Saja Besaya. 1-2 noviembre, jornada practicas circuito off-road 4×4 Cantabria + motos trail-enduro. 16 noviembre, ruta club 4×4 Ruta del Petroleo. Campóo – Valderredible- Olea. 5 y 6 diciembre, Vuelta a Cantabria Motos Trail-enduro. Zona oriental Cantabria. 7 y 8 diciembre, Puente de la Constitución, Vuelta a Cantabria rutas club 4×4. 21 diciembre, ruta club 4×4 cortafuegos y Valles Pasiegos. Imprescindible reserva previa quince días antes de la actividad, facilitando los datos a fin de obtener las autorizaciones pues muchas zonas son restringidas o de prohibida circulación. Salidas diarias con un mínimo de 5 vehículos y máximo de 10 por ruta. También rutas a la carta para vehículos individuales. Este calendario puede sufrir variaciones e incremento de actividades por lo que es recomendable consultar previamente. Por otra parte, el club está renovando la web y ya tenemos calendario de actividades club 4×4 para 2025. Para ampliar información: https://clubrutas4x4.com/calendario/
Tan solo diecinueve equipos se presentaron a competir dentro de los F.I.A. en una carrera que también era puntuable para el certamen de Medio Oriente que debió modificar a última hora su recorrido por la situación bélica de la zona. Prologo de tres kilómetros el jueves, especiales de 200 y 133 el viernes y una postrer de 185 el sábado eran el recorrido a afrontar por los participantes con mucha piedra y las lógicas dunas de aquel país. Victoria para el Taurus del emiratí Al Jafla al que copilotaba el lituano Rudnitski.
Basado en la versión larga del Multivan T7 y construido sobre la versátil plataforma MQB, este modelo no solo hereda el espíritu aventurero de sus predecesores, sino que incorpora las más avanzadas innovaciones tecnológicas. Con nuevas opciones de motorización, mejoras en el diseño y un equipamiento pensado para el máximo confort, el California T7 se perfila como el vehículo ideal para disfrutar de escapadas memorables. Referencia en practicidad con el concepto de tres zonas. Una de las novedades más importantes del nuevo California T7 es que, por primera vez, todas las versiones del modelo cuentan con dos puertas correderas laterales de serie, lo que permite una mayor movilidad entre las diferentes zonas del vehículo y el exterior. Esta nueva configuración brinda la posibilidad de disponer de tres zonas: una interior y dos exteriores. La estancia principal la conforma todo el espacio que está por detrás de los asientos delanteros, los cuales se pueden girar 180 grados según el acabado escogido. Cuando se utiliza como vehículo camper, la zona de asientos del nuevo California puede convertirse rápidamente en una zona social con suelo plano y asientos enfrentados. Y gracias al techo elevable, con tres ventanas y gran apertura frontal de serie, ofrece una impresionante altura interior de hasta 2,11 metros. Adicionalmente, los nuevos asientos traseros individuales son extraíbles y cuentan con cajones debajo de ellos para almacenar objetos y mantener el espacio ordenado. La puerta corredera en el lado derecho del vehículo ofrece un punto seguro de entrada y salida en el lado de la acera del vehículo, igual que en su predecesor. Lo más destacado, sin embargo, es que el nuevo California también tiene una puerta corredera en el lado del conductor, que se abre para crear un espacio exterior adicional. Para maximizar las posibilidades camper, el toldo se puede pedir para el lado derecho o izquierdo del vehículo; esto nos da la oportunidad de crear dos estancias exteriores libres de lluvia y sol. Batalla larga y estreno de tecnología PHEV. La longitud del nuevo California es de 5,17 metros, con una anchura de 1,94 metros y una altura de 1,99 m (con el techo abierto, la altura interior sube a 2,11 metros). El valor de la altura por debajo de los dos metros le permite acceder a la mayoría de aparcamientos cubiertos, algo que resulta realmente práctico y evita preocupaciones relacionadas con rozar el techo. La distancia entre ejes es de 3,12 metros, lo que garantiza un habitáculo aún más espacioso que el del anterior modelo. El VW California T7 se ofrece con el eficiente propulsor turbodiésel de inyección directa 2.0 TDI con 150 CV de tracción delantera, con un consumo medio declarado de solo 6,5 l/100 km en ciclo WLTP. También se ofrece por primera vez con tecnología eHybrid, híbrida enchufable, con una potencia conjunta de 245 CV y tracción a las cuatro ruedas 4Motion. Esto significa que el nuevo VW California tendrá capacidad para circular en modo totalmente eléctrico y, por tanto, contará con la etiqueta cero emisiones de la DGT. Las dos motorizaciones ofrecen de serie el eficaz cambio automático DSG de doble embrague y siete velocidades. Cuatro acabados y nueve colores a elegir. California Beach: Ofrece seis plazas en configuración 2+2+2 en asientos individuales y espacio para que duerman dos personas bajo el techo elevable, que puede abrirse y cerrarse manualmente con un nuevo mecanismo de fácil accionamiento. La cama elevada del techo mide 2.054 x 1.137 mm en todos los modelos del nuevo California y está equipado con un cómodo colchón y muelles de alta calidad. También cuenta con un sistema de oscurecimiento con cortinas con capuchas y magnéticas, además de un climatizador de tres zonas con panel adicional en el habitáculo. California Beach Tour: El segundo nivel de equipamiento añade asientos del conductor y del acompañante giratorios y regulables en altura, dos sillas ergonómicas y mesa plegables en la tapa del maletero, iluminación en el techo elevable, ventanas correderas y pantalla de control en el montante C. El California Beach Tour de cinco plazas está equipado con tres asientos individuales en la parte trasera; los respaldos de los dos asientos traseros exteriores pueden abatirse completamente hacia atrás. Esto permite crear dos espacios adicionales para dormir en el habitáculo. Para ello, el California Beach Tour lleva a bordo un colchón plegable adicional (1.980 x 1.330 mm), que puede plegarse por completo en una bandeja portaequipajes en el maletero cuando no se utiliza. También incorpora calefacción independiente camper. California Beach Camper: Al igual que la variante Beach Tour, tiene cinco plazas. Incluye una minicocina con un hornillo de gas de un solo anillo, cajón para cubiertos y espacio de almacenamiento adicional (se integra en un módulo instalado de forma fija en el compartimento de carga). Para utilizarla, el módulo de cocina se extrae hacia la parte trasera cuando la tapa del maletero está abierta, lo que también protege de la lluvia y evita humos dentro del vehículo. California Ocean: Tiene cuatro plazas y está equipado con numerosos detalles adicionales de serie, como el techo elevable eléctrico, toldo en el lado izquierdo, puertas correderas con cierre asistido, 2ª y 3ª batería adicional con transformador de tensión de bajo voltaje, cocina de verano con mesa plegable extraíble (que también puede utilizarse en el interior y como prolongación de la encimera), armarios, nevera y fregadero. Otra de las grandes diferencias respecto a su predecesor es que a partir de la versión Beach Tour, todos los modelos del nuevo California vienen equipados con una unidad de control de autocaravana en el pilar C del lado del pasajero. A través de su pantalla táctil de 5 pulgadas se puede controlar y verificar diversas funciones camper como el nivel de agua dulce y aguas residuales, la iluminación interior, el nivel de carga de la batería, la nevera y la calefacción estacionaria. Tanto la variante Beach como Beach Tour se pueden matricular como vehículo mixto adaptable, aportando al cliente que cumpla los requisitos la oportunidad de beneficiarse de las ventajas impositivas que ofrece este tipo de homologación. El nuevo California T7 permite elegir entre
Este otoño, es imprescindible equiparse con un buen calzado de monte que aporte amortiguación y agarre, esenciales para enfrentar terrenos exigentes como rocas, raíces, arena, barro y agua. Además de brindarte seguridad y confianza al caminar o trotar, otro aspecto fundamental es su ligereza y flexibilidad. Las zapatillas Hi-Tec te ofrecen todas estas cualidades, brindándote mayor confort y libertad de movimiento para explorar sin límites. Los modelos Corzo Low, Torca Pro Low, Toubkal Low y Walker están diseñados con materiales resistentes al desgaste y tecnologías avanzadas que facilitan la transpiración.Gracias a la membrana impermeable y transpirable Dri-Tec®, exclusiva de Hi-Tec, mantienen los pies secos en todo momento. Este calzado se adapta a las exigencias de cada paso, ya sea en terrenos mixtos, senderos húmedos o tramos irregulares, ofreciendo una pisada segura, gran estabilidad y tracción. Además, su entre suela de EVA moldeada proporciona un excelente soporte, permitiéndote disfrutar al máximo de tu experiencia al aire libre. Torca Pro Low WP. Corte de PU y malla hidrófugos. Membrana impermeable y transpirable Dri-Tec®. Sistema de lazado Ghillie con enganches metálicos anti óxido. Lengüeta acolchada forrada para protección del empeine. Collar antifricción. Estabilizador trasero. Plantilla termo conformada recambiable de espuma de EVA con forro anti humedad. Cambrillón termoplástico. Planta de montado de nylon. Entresuela de EVA moldeada. Piso de caucho. Tallas disponibles EU 39-47 ; US 7-14. Toubkal Low WP. Membrana impermeable y transpirable Dri-Tec®. Cierre de cordones con ojales metálicos anti óxido. Lengüeta acolchada forrada para protección del empeine. Collar antifricción. Tirador trasero para fácil calce. Estabilizador trasero. Plantilla termo conformada recambiable de espuma de EVA con forro anti humedad. Cambrillón termoplástico. Planta de montado de nylon. Entre suela de EVA moldeada. Piso MDT de tracción multidireccional. Tallas disponibles EU 39-47 ; US 7-14. Toubkal Low WP Womens. Membrana impermeable y transpirable Dri-Tec®. Cierre de cordones con ojales metálicos anti óxido. Lengüeta acolchada forrada para protección del empeine. Collar antifricción. Tirador trasero para fácil calce. Estabilizador trasero. Plantilla termo conformada recambiable de espuma de EVA con forro anti humedad. Cambrillón termoplástico. Planta de montado de nylon. Entre suela de EVA moldeada. Piso MDT de tracción multidireccional. Tallas disponibles EU 35-42 ; US 5-10. Walker WP. Corte de serraje sintético y malla. Membrana impermeable y transpirable Dri-Tec®. Cierre de cordones con ojales metálicos anti óxido. Lengüeta acolchada forrada para protección del empeine. Collar antifricción. Tirador trasero para fácil calce. Refuerzos de caucho en puntera y talón. Estabilizador trasero. Plantilla termo conformada recambiable de espuma de EVA con forro anti humedad. Cambrillón de acero. Planta de montado de celulosa. Piso MDT de tracción multidireccional. Tallas disponibles EU 39-47 ; US 7-14. Corzo Low WP Women. Corte de serraje, PU nobuk y nylon hidrófugos. Membrana impermeable y transpirable Dri-Tec®. Sistema de lazado con anillas metálicas anti óxido. Lengüeta acolchada forrada para protección del empeine. Collar antifricción. Refuerzos de caucho en puntera y talón. Estabilizador trasero. Plantilla recambiable. Cambrillón de acero. Planta de montado de celulosa. Entre suela de EVA moldeada. Piso de caucho carbono. Fabricada con horma especial de señora. Tallas disponibles EUR 35-42 ; US 5-10
Un día de aventura, barro y emoción en A Coruña. La ciudad gallega se convirtió en el epicentro de la emoción y la adrenalina con la celebración del Raid Clásicos del Atlas Galicia Edition, un evento que reunió a treinta y cuatro coches clásicos entre turismos y 4×4 en un recorrido espectacular por la provincia organizado conjuntamente por Clásicos del Atlas y la empresa Greloland especialista en 4×4. A pesar de las condiciones meteorológicas, con lluvia intermitente por la tarde, los participantes no dejaron que el mal tiempo empañara su espíritu competitivo y disfrutaron de una jornada única sobre el barro gallego. La salida de la prueba tuvo lugar desde el emblemático Estadio de Riazor, en pleno corazón de la ciudad, donde los equipos se lanzaron a la aventura con rumbo hacia los paisajes más desafiantes de la provincia. Aunque la lluvia dio una pequeña tregua durante la mañana, por la tarde se intensificó, añadiendo aún más emoción y dificultad al recorrido. A pesar de ello, la carrera transcurrió sin contratiempos y con una gran participación de los pilotos, que demostraron su destreza al enfrentarse a las exigentes condiciones de los caminos. Los vehículos todoterreno se llevaron la mayor parte de la atención, con un imponente Nissan Patrol pilotado por Pasandín- Bourkaib que logró alzarse con la victoria general, dejando una huella indeleble en el evento. En la segunda posición, se clasificaron García-Vázquez, quienes dominaron con su Land Cruiser, mientras que el tercer puesto fue para González-Vázquez, que completaron el podio con su Mitsubishi Montero. En la categoría de turismos 4×2, la victoria fue para los repetidores y expertos Vázquez-Vázquez, quienes, a bordo de su Volkswagen Golf GTI (dorsal 1 y protagonista del cartel de la prueba), volvieron a demostrar su pericia en el Clásicos del Atlas. La segunda posición fue para Barreiro-Serantes con su inconfundible Fiat Panda, mientras que Pérez-Estévez con un Seat Marbella completaron el podio en tercer lugar. La cita, que no solo destacó por la competencia, sino también por la camaradería y el espíritu de aventura, cerró con una gran satisfacción para los organizadores y participantes, quienes disfrutaron de un día lleno de emociones y un recorrido inolvidable que mostró lo mejor de la provincia de A Coruña. Agradecer al Ayuntamiento de A Coruña a través de su Concejalía de Deportes que nos facilitó la zona de concentración y parque cerrado en un marco incomparable como la playa de Riazor con la Torre de Hércules al fondo como buen faro marcando el camino. Las condiciones meteorológicas no impidieron que todos los participantes vivieran una jornada intensa, pero a la vez llena de diversión, retos y camaradería. Este Raid Clásicos del Atlas se ha consolidado como uno de los eventos más destacados para los amantes de los coches clásicos y la regularidad en Galicia, y la organización ya está trabajando en nuevas ediciones que seguirán celebrando la pasión por el automovilismo y la aventura también a lo largo y ancho de la geografía española. Complementa a las dos citas que se llevan a cabo en Marruecos con la posibilidad de poner en marcha un triangular que sería también pionero como en su día lo fue la prueba “Grande”, para satisfacción de los fanáticos de la disciplina. En un par de semanas, XXIII edición en el país alauí.
Desde la distancia, esta semana Betrand Bluteau, además de darnos la ultima hora de como va su equipo cara al Dakar 2025, nos cuenta la mala experiencia de ver como el reglamento no es observado por los Deportivos del Rally de Marruecos privándoles del titulo de SSV en el Campeonato del Mundo. También comentamos la Baja Oeste de Portugal donde hubo participación española.
Texto: CRS. Fotos: Sergi Campdelacreu. La última prueba del certamen, se llevó a cabo en la población de Navata con la celebración del IV Clássic Raid Alt Empordà. El titulo estaba en juego entre los dos primeros clasificados de Albert Puig – Jordi Verdaguer con su Seat Marbella y David Garrigoles – Jordi Boix Nissan Micra. El equipo Tela Marinera de Roses Formado por Rafa Ortiz – Eric Michelet se jugaban la tercera posición. Las lluvias caídas en la última semana obligaron a la Organización a cambiar a última hora el recorrido y eliminar la primera sección de la prueba, ya que era muy complicada para el paso de los vehículos. Se decidió solo realizar la segunda sección dos veces. Con un recorrido de 150 Km. Y 10 zonas de regularidad. Como siempre equipos de nivel participantes en el Dakar Clássics y en el Campeonato de España de Rallies Todo Terreno no quisieron perderse esta última cita. Matías Rodríguez – Gerard Ribàs que en modo test tomaron la salida pensando en el Dakar 2025. También los subcampeones de España de raids de regularidad y campeones del Off Road 2022 Xavi Foix -Xavi Juncosa con su Mitsubishi Montero participaban haciendo labores de 0. Cuarenta vehículos se presentaban para realizar las verificaciones ya las 11:30 h se daba la salida desde la zona deportiva donde cinco zonas de regularidad y 75 km ponían a prueba los equipos participantes. La prueba comenzaba con Josep Molina – Silvia Verdaguer dominando la prueba en la que se adjudicaron tres mejores tiempos y dos segundos lugares de las diez especiales de la prueba con su Suzuki Vitara confirmando por el estado del terreno que era uno de los favoritos de la prueba y así lo hicieron primeros absolutos, primeros de la categoría 4×4 y Mixta. Albert Puig – Jordi Verdaguer iban haciendo su carrera donde solo acabando por delante de David Garrigoles-Jordi Boix tenían suficiente para adjudicarse el campeonato. Los de Olot con su NissanMmicra al encontrarse un vehículo al final del primer tramo les hizo retrasar toda la primera sección donde en la segunda parte ya remontaron posiciones hasta la tercera posición y quedando segundos del campeonato. El equipo Tela Marinera realizaba una de las mejores actuaciones de la temporada terminando con un más que meritoria segunda posición con su Renault Exprés Proto. A Joaquim Aramendia – Guillem Godayol con su Jeep por fin les salía una prueba redonda después de sufrir varios problemas durante la temporada consiguiendo la segunda posición de la categoría 4×4. En cuanto a la categoría Mixtas Narcís Pou – Carme Barnès con su Peugeot 205 conseguían la segunda posición. La categoría iniciación tuvo como ganadores al equipo francés debutando en el Off Road Classic Cup Formado por William Aube-Pierre Juanola. Dentro de la categoría Experience participaron cinco equipos tres de los cuales eran franceses. Joan Cairó lo hacía con su Polaris en solitario terminando la prueba siendo el gran héroe de la jornada. El equipo de Classics Rent Services ya está preparando el Off Road Classic Cup 2025 en el que habrá muchas novedades.
La línea de faros supletorios del fabricante australiano, cumple con las necesidades de cualquier usuario. La gama Intensity se comercializa en tres acabados: IQ, V2 y Solis, con diferentes potencias y acabados según el uso al que vaya a ser destinado. La Nacho, se divide en Grande y Quatro, teniendo un uso muy versátil y practico. Por ultimo tienen en catalogo la Bushranger Night Hawk, de la que existen más referencias para poder equipar el mayor numero de modelos. www.Promyges.com es el distribuidor de estas marcas en nuestro país.
Tras haber recorrido Marruecos de norte a sur, haber realizado más de 3.000 kilómetros y haber “comido” arena del desierto, los doscientos cuarenta equipos participantes en la segunda edición de este 2024 de Chatarras Raid han llegado esta mañana al final de la aventura logrando todos ellos el único y mayor premio de este peculiar evento: Acabar el recorrido. Los participantes, que han salido a primera hora de Tansikht, han superado el último tramo de esta alocada aventura solidaria para llegar a la meta, ubicada en Ouarzazate, ciudad también conocida como “La puerta del desierto de Marruecos”. Allí han llegado los aventureros con sus icónicas ‘chatarras’, modelos de los años 2000, los años 90 y décadas anteriores, por tanto, de más de quince años de antigüedad en el caso de los coches y más de 20 en el de los todoterrenos, y allí mismo han recibido las medallas que acreditan que han superado la alocada aventura que es Chatarras Raid, que de forma innovadora fusiona deporte, diversión y solidaridad. Se ha reconocido así su participación este evento de seis etapas donde han acumulado anécdotas, averías y, sobre todo, inolvidables experiencias a lo largo de su recorrido por los escenarios más espectaculares de Marruecos. Tras la entrega de medallas en la popular ciudad de Ouarzazate, los participantes han conducido de forma libre hasta Marrakech, donde esta noche tendrá lugar la entrega de trofeos, antes de preparar la vuelta a casa. Pero la aventura continúa. Chatarras Raid prepara ya las ediciones de 2025, tres en total que se celebrarán en los meses de marzo, mayo y noviembre.
El certamen luso bajó el telón cerca de la capital del país con esta prueba, que tenia un esquema consistente en una prologo de una prologo de cinco kilómetros seguida de una especial de ciento veinte el sábado, dejando para hoy un tramo cronometrado más largo de ciento setenta y tres. Trazado ratonero y estrecho que benefició a los buggies ligeros. Vcitoria para el Can Am de Joao Días-Joao Miranda. Segundo lugar para Tiago Reis al que copilotaba nuestro Cándido Carrera. Pese a los esfuerzos con su Taurus, no pudieron acercarse más al líder de lo que lo hicieron. El tercer escalón del podio fue para el primer todo terreno, el Mini de Joao Ferreira-Filipe Palmeiro, resultado que les otorga el titulo portugués de la presente temporada. El segundo coche en meta fue la Toyota de Joao Ramos-Jorge Carvalho, consiguiendo por poco meterse entre los diez primeros. Inmediatamente después con otra Hilux, se clasificó Luis Recuenco que hizo debutar para la ocasión a Daniel Oliveras en su asiento de la derecha. Meritorio decimocuarto puesto y mejor T-1 para el Mini de José Luis García-Samanta Montiel, quienes consiguieron clasificarse decimocuartos absolutos.
La compañía norteamericana, dentro de su gama de estructuras para la ubicación de carga y elementos mecánicos Raconter Rack Series, incorpora a su catalogo la especifica para el Jeep Gladiator. Robusta y de fácil montaje permite optimizar las funciones del modelo. Los HC Steps conforman una escalera plegable universal, que permite acceder a techos y zonas de carga de forma mas cómoda. Es plegable y vale para cualquier modelo del mercado. Blue Dot Voyager, corresponde a la ultima referencia en tiendas de techo de la marca, con generosa apertura y la posibilidad de incorporar muchos complementos como paneles solares o revestimientos térmicos. Por ultimo la Exo Shell 270, supone el complemento ideal para el techo desplegable ya que convierte nuestra zona de acampada en todo un alojamiento de generoso tamaño.
Tres días de actividades en las instalaciones de Masía Pelarda con la dirección del equipo de Motor Aventura han sido suficientes para que tanto participantes, como instructores no dejen de elogiar las capacidades del nuevo Ford Ranger Raptor y el Ford Bronco. Quince Ranger Raptor, cinco Bronco Badlands y dos Bronco Raptor han sido los protagonistas del fin de semana que con la ayuda de una meteorología lluviosa pero que permitió rodar sin problemas han permitido disfrutar no solo de las cualidades de los vehículos, también de la naturaleza, y sobre todo de la rica gastronomía y paisajes de la provincia de Teruel. El fin de semana comenzaba reuniendo a los participantes en la sala central de Masía Pelarda, que colgaba el cartel de “completo” con una presentación sobre lo que se iban a encontrar los participantes y una charla breve pero técnica por parte de un ingeniero de la planta de Ford en Almusafes del primero de los modos que se usarían el fin de semana, el modo “Baja”. Algo lógico pues la primera actividad tras los desayunos era disfrutar de los paisajes de la provincia de Teruel por los recorridos que cada año la Baja Aragón brinda a la competición. Las lluvias caídas durante la noche hacían más que importante que los vehículos trabajaran en modo off road para superar sin problemas y sin castigar la mecánica las zonas resbaladizas o rotas por las inclemencias del tiempo. El confort y la tecnología de los vehículos hizo fácil y rápido completar la mañana con un recorrido de más de 120 km. por diferentes comarcas de la provincia en grupos de cinco vehículos, alguno lo hizo disfrutando de la lectura de rutometro para sentir más todavía lo que viven los equipos en competición. Tras una comida aderezada con los aromas y sabores de la trufa Negra de Teruel, los presentes escucharon de nuevo una charla técnica, por parte de personal de Ford y con los consejos técnicos de los especialistas de la escuela de conducción de Motor Aventura. El resto del fin de semana se basaba en cuatro zonas donde aprender, usar y sentir los sistemas que estos vehículos equipan para las condiciones más extremas. El sábado por la noche se hizo la presentación de la próxima actividad para estos modelos que proponen desde Masía Pelarda, de nuevo el Desert Raptor & Bronco Experience en el desierto Marroquí, que será para el mes de Marzo de 2025, del 14 al 23 de Marzo. El equipo organizador ya trabaja en la próxima edición a realizar en 2025, así como encuentros y formaciones en sus instalaciones. Conscientes del potencial del vehículo y la necesidad de aportar un lugar donde formarse para sacar el máximo partido al mismo, con el mínimo castigo a la mecánica, pero sobre todo, con seguridad para los ocupantes.
Esta semana, sin olvidarnos de la tragedia causada por las lluvias en el levante, volvemos a tener a José Luis León repasando en un tercer capitulo su trayectoria deportiva. Vendrán más episodios.
Las barras LED rectas Equip’addict están disponibles en cinco tamaños. Estas barras LED están equipadas con un haz llamado «Combo», que combina haces «Spot» (de largo alcance) y ‘Flood’ (haz ancho). También cuentan con luces de posición integradas en blanco y ámbar. Los chips LED que las componen son de la marca especializada en iluminación OSRAM, lo que demuestra la calidad de estos productos Equip’addict. La excelente calidad de su carcasa garantiza una larga vida útil. Incluyen: Conector eléctrico, dos soportes laterales, dos soportes traseros y toda la tornillería. Características: Flujo luminoso: de 4500 a 14500 lúmenes. Temperatura de color: 600 kelvins. Normas CEE: R112/R7/R10. Grado de protección: IP67. Las referencias del catálogo de Euro4x4parts: – Barra LED 10″ recta Equip’addict (LLE1032) a 70 € (IVA incluido). – Barra LED 21″ recta Equip’addict (LLE1033) a 119 € (IVA incluido). – Barra LED 32″ recta Equip’addict (LLE1034) a 140 € (IVA incluido). – Barra LED 40″ recta Equip’addict (LLE1035) a 159 € (IVA incluido). – Barra LED 52″ recta Equip’addict (LLE1036) a 179 € (IVA incluido).
El nuevo Livan X3 Pro ya está disponible en la nueva red de concesionarios de la marca (www.livanauto.es) desde 16.995 euros. Disfrutar de su estilo, eficiencia y fiabilidad resulta incluso más económico al utilizar la financiera de marca, en cuyo caso el precio se reduce a unos atractivos 14.995 euros. Además, el Livan X3 Pro propone una de las mejores garantías del mercado: 5 años o 100.000 kilómetros. El nuevo Livan X3 Proes un SUV ideal para el uso diario gracias sus medidas compactas: sólo 4 metros de largo, 1,76 de ancho, 1,57 de alto y 1.180 kilos de peso. Pero la comodidad de su amplio habitáculo y los 400 litros de capacidad para el equipaje, lo convierten en un buen compañero para realizar todo tipo de viajes. Bajo su piso, además, hay espacio para la rueda de repuesto, algo que tampoco ofrece la mayoría de sus rivales. El Livan X3 Pro está impulsado por un motor de 1,5 litros con inyección indirecta MPI, que alcanza los 103 CV de potencia y 140 Nm de par. Esta potencia, en conjunción con su ajustado peso, resulta una combinación ideal para este SUV compacto y le proporciona un rendimiento ágil, tanto en ciudad como en carretera. La transmisión, manual con 5 velocidades, facilita un total control sobre el dinamismo del coche. Además, el nuevo Livan X3 Pro, ofrece de serie un asistente de arranque en pendientes que evita, durante tres segundos, su retroceso y garantiza un inicio de la marcha relajado en todos los terrenos. Asimismo, cuenta con otras ayudas, como el Control Electrónico de Estabilidad (ESP) y de Tracción (TCS), repartidor electrónico de la fuerza de frenado (EBD). El equipo de frenos está formado por cuatro discos y las llantas de aleación, de 16 pulgadas de diámetro, montan neumáticos con 205 milímetros de ancho y 60 de perfil. En su habitáculo encontramos unos cómodos asientos tapizados eco-cuero. El volante deportivo multifunción, con ajuste en inclinación, proporciona un cómodo y suave control de la dirección asistida electrónicamente. Además, desde él pueden responderse llamadas de teléfono, gestionar el equipo de música o el control de la velocidad de crucero. Gracias a este último, y al limitador de velocidad del Livan X3 Pro, los viajes son mucho más seguros, eficientes y relajados. Por su parte, la pantalla táctil de 8 pulgadas –ubicada estratégicamente en la consola central para no interferir en la visibilidad del conductor– da acceso directo al sistema de info-entretenimiento ya la conexión vía Bluetooth. También puede comprobarse en ella qué hay detrás del vehículo gracias a las imágenes que transmite la cámara trasera de ayuda al aparcamiento. La marca Livan pertenece a Geely Auto Group (al igual que Volvo,Lynk&Co o Polestar entre otras) y sus modelos se construyen en la red de modernas factorías que el Grupo tiene en las ciudades chinas de Chongquing, Shandong, Linhai, Guiyang y Chengdu. Alguna de ellas, como la llamada “factoría oscura”, resulta un estupendo ejemplo de lo último en producción automovilística: está completamente robotizada y la fabricación no requiere presencia humana en las líneas, así que se lleva a cabo en penumbra solamente bajo la iluminación de la llamada “luz negra”. Además, Geelydispone de tres centros propios de I+D en China más otros tantos situados en Coventry (Reino Unido), Fráncfort (Alemania) y Gotemburgo (Suecia).
Montalban Media es un portal de noticias 4×4. En Montalban Media Encontrarás todas las novedades sobre el mundo del motor 4×4 y toda la actualidad 4×4.
Noticias 4×4 | Carreras 4×4 | Actualidad Carreras 4×4 | Carreras Pruebas 4×4 | Motor 4×4 | Actualidad Motor 4×4 | Pruebas Motor 4×4 | Reportajes Motor 4×4 | Viajes 4×4 | Rutas 4×4 | Fotos 4×4 | Galeria de Fotos 4×4 | Videos 4×4 | Videos de Carreras 4×4 | Videos de 4×4 | Compra-Venta 4×4 | Actualidad 4×4 |
Copyright © 2024 Montalbanmedia. All rights reserved
Diseño web por loopcreativo