
Rutas. Segovia y Portugal, siguientes destinos de Wheeltracks 4×4.
8 ó 9 (a elegir) “Tierra de Señorío” Segovia. Nueva travesía. Empezaremos el recorrido en Labajos en la A6 y seguiremos
Portada » Actualidad 4x4 » Página 4
8 ó 9 (a elegir) “Tierra de Señorío” Segovia. Nueva travesía. Empezaremos el recorrido en Labajos en la A6 y seguiremos
El marchamo de la marca es la deportividad y en este Tavascan no podía ser menos. Se trata de un
Sin salir de la península arábiga, la caravana mundialista se enfrentaba a su segunda cita en una carrera 100% en
Las claves de los Michelin CrossClimate 2 SUV: Neumático Todo Tiempo: diseñado para un rendimiento óptimo durante todo el año.
Esta semana tenemos a uno de nuestros analistas, Oriol Vidal, que se recupera de la lesión de espalda que le
Un año mas, el sur extremeño se convierte en escenario ideal para actividades todo terreno. Con sede en la localidad
En los más de 20000 kilómetros cuadrados que el Palacio de Cristal de la Casa de Campo, se pudo ver
La nueva garantía ampliada de 8 años/160.000 km incluye la cobertura de fábrica de cinco años más tres años adicionales
La marca, como en otros modelos mantiene nombres exitosos para conceptos diferentes, como en este Explorer, otra hora un todo
El gancho de cabestrante Boss Hook, que cambiará las reglas del juego en tus aventuras. Aleación de acero SCM440 de
El concesionario oficial Toyota ha dado a conocer sus planes deportivos para la presente temporada y las próximas en un
Las copelas de los amortiguadores garantizan la unión entre el chasis de tu 4×4 y sus triángulos de suspensión. Estas
La competición puede presumir de espectaculares paisajes, que para la edición recién celebrada estaban exultantes de vegetación y de barro
Al amparo de la compañía oriental Skywortz, llega a nuestro país este SUV 100% eléctrico primera de un grupo de
Y decimos exclusiva por que por un lado Luis Recuenco no es amigo de aparecer en medios y esta es
A pesar de la creciente demanda de nuevas propuestas para la movilidad, el diésel sigue manteniendo su presencia en el
Mitsubishi Motors acaba de anunciar que el primero de los dos nuevos SUV C que se lanzarán en 2025 se
Hemos podido probar casi al completo la gama del fabricante oriental, toda ella electrificada. Forma parte todo del desembarco de
La primera cita del año, nos lleva a la localidad sueca de Arvidsjaur, con el Golf R, el ID.3 GTX
Arrancó la temporada peninsular con la primera cita del país vecino que tuvo como siempre a la localidad de Beja
8 ó 9 (a elegir) “Tierra de Señorío” Segovia. Nueva travesía. Empezaremos el recorrido en Labajos en la A6 y seguiremos hacia el norte siguiendo el rio Voltoya. Caminos variados nos llevaran a Nieva, Domingo García y sus impresionantes grabados rupestres, que podremos visitar, para después, siguiendo rumbo sur, a la vera del rio Eresma finalizar la ruta en Madrona, cerca de la capital segoviana. Se recomienda emisora de 27 mhz., ropa y calzado adecuado y muchas ganas de diversión. Dificultad media/baja. Precio por coche: 80 € ; socios 70 €. Incluye: organización, asistencia básica, rutometro digital o track, permiso m.a., seguro RC, cobertura teléfono satelital, fotos de la ruta y sorteo de regalos. 22 y 23: «Senda fluvial» (Portugal). Espectacular travesía cargada de historia, ríos singulares, bellos paisajes y remotos caminos, para disfrutar a lo grande. Veremos numerosos castelos de la antigua frontera entre Portugal y el Reino de Leon. Divertidos senderos entre bosques, subidas y bajadas, vadeos y rincones deslumbrantes donde disfrutar del offroad y la buena compañía. El inicio será en Castelo Bom, finalizando la primera etapa en Sabugal. El domingo el recorrido nos llevara hasta la histórica Penamacor, donde terminaremos a la hora de la comida. Dificultad: media. Ultimas plazas disponibles. Precio: * habitación doble: 315 € coche + 2 personas. Socios: 300 € * habitación individual: 275 €. Socios 260 €. * Habitación triple: 375 € … Socios 360 €. incluye: organización y asistencia, rutometro digital o tracks, alojamiento y media pensión en hoteles seleccionados, seguro rc, fotos, recuerdo de la ruta para cada coche y sorteo de regalos. Dirección: Prado de las Encinas, 30, 28770 ColmenarViejo. Madrid, Teléfono: 610939340 URL: www.wheeltracks4x4.com Correo electrónico: correo@wheeltracks4x4.com
El marchamo de la marca es la deportividad y en este Tavascan no podía ser menos. Se trata de un SUV de capacidad familiar pero con toques muy específicos y estéticos, enteramente sacados de la competición. Forma parte del nuevo lenguaje de la marca que se verá también en futuros modelos de Cupra que llegaran al mercado. Exteriormente, aparte del tono gris satinado de de la carrocería, ya es una declaración de intenciones, reforzada por los detalles en tono cobre. Destaca por su bien trabajada aerodinámica con un coeficiente de 0,26. El paragolpes delantero, el capo y sobre todo el logo de Cupra que se ilumina marcan desde luego las diferencias. El lateral mantiene su porte ágil y con ganas de correr. Línea depurada destacando los pasos de rueda y toda la parte baja en negro y las bonitas llantas de 21 pulgadas que reciben también detalles en tono cobre. La parte trasera, también es de nuevo cuño con las ópticas unidas en horizontal y detalles que se iluminan para dar un toque aun más futurista. El interior, es desde luego diferente a todo lo que se encuentra en el mercado en su segmento. Lo más llamativo es la denominada por el fabricante “espina dorsal” un suplemento que va de la consola central al salpicadero. Peculiar forma que no se ve en otros coches. La imitación a la fibra de carbono esta por todos lados junto con los detalles en tono cobre marca de la casa. La pantalla de 15 pulgadas está bien encajada en el conjunto y todo queda muy a mano. Los asientos delanteros de marcado carácter deportivo aparte de ser eficaces a la hora de sujetar el cuerpo, son muy bonitos y diferentes a lo habitual con el reposacabezas integrado. Los traseros son más sencillos de concepto paro albergan a dos adultos de forma holgada e incluso a tres si no son muy voluminosos. Hay espacio de sobra para las piernas. El maletero cubica en su posición normal 540 litros, contamos con un doble fondo que aloja el kit anti pinchazos y una práctica trampilla entre el respaldo de los asientos traseros que permite alojar, tablas de esquí, o palos de golf si llega a ser necesario. Para moverse, el Tavascan VZ monta dos propulsores, el habitual del tren trasero de 286 caballos que montan las versiones de tracción trasera, complementado con uno de 109, que hace lo propio con el delantero. Es un sistema denominado Dual Motor, que promete buenas sensaciones con un eje trasero que siempre estará empujando. Se anuncian 521 kilómetros de autonomía, cifra que si apretamos al vehículo, se reducir considerablemente. En marcha se siete uno a bordo de un deportivo con ganas de correr, su cifra para alcanzar los cien kilómetros por hora, supera por poco los cinco segundos por lo que se le disfruta desde el primer momento. Tarados de suspensión firmes y una dirección asistida progresiva transmiten aun más confianza a la hora de rodar con él. Si desde Cupra querían tener una bomba eléctrica para nuestras carreteras, lo han conseguido. Solo se echa en falta el sonido de un motor convencional quien para estas prestaciones debería tener un sonido más que notable. El Tavascan VZ tiene un precio sin descuentos que supera los 52000 euros. De acuerdo que se pueden encontrar SUV familiares 100% eléctricos de menor precio, pero no nos darán estas sensaciones, que además se pueden vivir todos los días. En el monte, con buen piso. Esta versión equipada con dos motores garantiza un buen comportamiento en superficies deslizantes, y en las que no lo son, por que por prestaciones es una autentica bomba que anuncia el sobre viraje si la apretamos. Contamos en los modos de conducción con un modo “Tracción” que optimiza el comportamiento fuera del asfalto. Por ángulos característicos neumáticos y altura libre no deberíamos animarnos a meternos en caminos rotos, pero en pistas de buen piso es una delicia. Las sensaciones son impecables y adictivas. Si abordamos una pendiente o zona complicada, la electrónica se convierte en un perfecto aliado ya que abordamos pendientes que de no funcionar el sistema serian inabordables.
Sin salir de la península arábiga, la caravana mundialista se enfrentaba a su segunda cita en una carrera 100% en arena y dunas, que constaba de una prologo y cinco especiales sumando casi 1200 kilómetros contra el crono. Dura y selectiva y con los vehículos sin haberse podido repasar en condiciones desde el Dakar saudí, la prueba contó con golpes de efecto todos los días incluyendo abandonos y accidentes. Nasser Al Attiyah correctamente navegado por Eduard Boulanger, consiguieron la victoria con su Dacia, debiendo emplearse a fondo en todo momento volviendo así a lo más alto de la clasificación desde su victoria en Marruecos la temporada pasada. Peleando por la victoria hasta el final, nuestro Armand Monleon navegando a Lucas Moraes, se hizo con un brillante segundo puesto, a escasos minutos de los a la postre vencedores encabezando el grupo de mejores Toyota Hilux. El podio lo cerraron Quintero-Zenz a algo más de distancia, perdiendo tiempo con el paso de las etapas. Cuarto Dani Oliveras, copilotando a Juan Yacopini primero de los no oficiales de entre las pick up japonesas. Oriol Mena, a la derecha de Erick Goczal rodaron en puestos destacados toda la carrera, pero el ultimo día un conato de incendio arruinó su actuación cayendo al fondo de la clasificación. Pese a estar inscrito con Baciuska, Pablo Huete no tomó la salida. Entre los buggies ligeros preparados, los Challenger, la victoria fue para Dania Akeel-Sthéphane Dupel, quienes con su Taurus se auparon hasta la octava posición de la general, precediendo a nuestros Pau Navarro-Jan Rosa, cada jornada en el podio llegando a ganar la tercera etapa con idéntica montura. Buenos puntos para el Mundial Eduard Pons-Jaume Bertriu, no tuvieron un solo día limpio también con su Taurus, no pudiendo defenderse en condiciones debiendo conformarse con ser quintos de la categoría y decimosextos de la general. Entre los SSV victoria del Can Am de Gonzalez-Cesana. Con otro Can Am, Pol Tibau que salió copilotando al noruego Hedda Hosas, solo pudo ser decimo entre los pequeños prototipos y trigésimo quinto de la absoluta.
Las claves de los Michelin CrossClimate 2 SUV: Neumático Todo Tiempo: diseñado para un rendimiento óptimo durante todo el año. Seguridad en cualquier estación: excelente adherencia sobre seco, mojado y nieve, con certificación invernal (M+S y 3PMSF). Mayor duración y eficiencia: un neumático que maximiza la autonomía de los vehículos electrificados sin comprometer las prestaciones. Sostenibilidad y confort: alineado con la estrategia «Todo Sostenible» de Michelin, ha sido diseñado para reducir la resistencia a la rodadura y contribuir a una conducción más eficiente y silenciosa.
Esta semana tenemos a uno de nuestros analistas, Oriol Vidal, que se recupera de la lesión de espalda que le impide estar inactivo. A la segunda carrera del Mundial, hace un repaso de la situación de los principales equipos a falta de que sepamos la clasificación final.
Un año mas, el sur extremeño se convierte en escenario ideal para actividades todo terreno. Con sede en la localidad pacense de Montemolin, disponen de alojamiento en el núcleo urbano y circuito en finca privada en las afueras de las población. Aparte de diseñar a la carta actividades para clubes, grupos y particulares, han establecido un calendario de diferentes eventos. El más importante, el II Encuentro Off Road Experience que tendrá lugar los próximos 28 29 y 30 de marzo. Zona de acampada, cursos, demostraciones, charlas y presentaciones además de rutas y actividades lúdicas, conformaran un completo fin de semana. El resto de movimientos principales, tendrá lugar en las propias instalaciones del club y en salidas en nuestro país y Portugal y Marruecos. El resumen de las mismas es: 22-23 de marzo curso de conducción. 17-20 de abril ruta Extremadura de punta a punta. 17-20 de abril viaje Marruecos norte. 23-27 de mayo Marruecos Grand Raid. 10-13 de octubre Sierra de la Estrella Portugal. 24-26 de octubre Comarca de las Hurdes. 14-23 de noviembre Caravanserai Marruecos. 1-7 de diciembre Marruecos gran sur. Para ampliar inscripciones y ampliar información: 666535523-42492679 xtremabuggy@gmail.com info@naturaltrackexperience.com www.naturaltrackexperience.com
En los más de 20000 kilómetros cuadrados que el Palacio de Cristal de la Casa de Campo, se pudo ver de todo, desde simples expositores hasta talleres, restauradores y preparadores, pasando por recambios, libros, miniatura y todo lo dedicado al motor en su faceta de veterano. Haremos un resumen de los todo terreno que vimos. Destacaba la presencia de un Mitsubishi Montero Evolution de Stoon Automotive empresa radicada en Madrid, que aparte de clásicos trabaja con unidades más modernas. También mostraba un Santana ligero perfectamente puesto al día. Es importante la sección de particulares que pone sus coches a la venta donde, se pueden ver piezas poco conocidas como este Chevolet Avalanche, muy bien conservado. Junto a la enorme pick up norteamericana, teníamos un Santana largo, ambulancia en su día y que hoy ha sido camperizado aprovechando la zona que ocupaba la camilla horizontal. Los militares también tienen su tirón como esta unidad perfectamente equipada para el combate en zonas desérticas. Los que gustan de las carreras de regularidad para clásicos tenían en este CX que presentaba Classic Cover su representante. La competición todo terreno también estaba representada por uno de los camiones que participan en el madrileño de todo terreno, y uno de los prototipos del equipo Astara.
La nueva garantía ampliada de 8 años/160.000 km incluye la cobertura de fábrica de cinco años más tres años adicionales de cobertura siempre que se cumplan determinadas condiciones. La nueva garantía se complementa con una ampliación similar de la asistencia en carretera (Mitsubishi Assistance Package) de 5 a 8 años, sujeta a las mismas condiciones. El nuevo Outlander PHEV es el primer vehículo que se beneficia de la nueva garantía, que se aplicará a todos los nuevos modelos que se lancen a partir de ahora. El compromiso de servicio ampliado se produce en un momento en el que Mitsubishi Motors continúa renovando su gama en Europa en 2025 con el lanzamiento del nuevo Outlander PHEV y el nuevo Grandis y el SUV 100% eléctrico a finales de año.
La marca, como en otros modelos mantiene nombres exitosos para conceptos diferentes, como en este Explorer, otra hora un todo terreno puro y duro, transformado ahora en un SUV de carácter deportivo. Versión 4×4 tiene. Es la que hemos probado. Exteriormente, es un ejemplo de los diseños tan utilizados últimamente, priorizando aerodinámica y modernidad, que es lo que le gusta al cliente final. Líneas suaves y ausencia de entradas de aire en el frontal y ópticas rasgadas, le dan personalidad a este Ford. El nombre ocupa un espacio destacado en el capó y en la parte baja se representan aparentes protecciones metálicas. Lateralmente, su forma fluida resulta prioritaria con un peculiar diseño del pilar C. La parte trasera, también muy limpia, destaca por el nombre del moldeo y ópticas llevadas a las esquinas colocando también piezas en la parte baja imitando al metal. El maletero, cubica 470 litros con los asientos en modo convencional, alcanzando los 1460 si abatimos la segunda fila. El suelo del mismo tiene dos alturas que se pueden utilizar a voluntad según la carga que llevemos. A bordo, muchas cosas poco vistas. Por un lado la consola central es absolutamente modulable contando con un hueco generoso bajo el apoya brazos y una pantalla tras el volante, (que es achatado por arriba y por abajo) que es la hermana pequeña de la central de casi quince pulgadas que se puede poner vertical o inclinada, tapando así un perfecto “compartimento secreto”, para ocultar objetos. Asientos deportivos que recogen buen, y buena posición de conducción. Tan solo nos gustó menos que solo haya un interruptor para bajar y subir las cuatro lunas de las puertas eligiendo delanteras o traseras. Las plazas traseras, son perfectas para dos, contando con un reposas brazos central abatible, que permite guardar objetos de longitud mayor de lo normal como esquíes o palos de golf. Las llantas son exclusivas y de diseño más convencional que las lenticulares tan de moda en este tipo de vehículos con 21 pulgadas de diámetro. Para movernos, contamos con un propulsor por eje, que permiten anunciar nada menos que 340 caballos trabajando en con junto con una autonomía anunciada superior a los 600 kilómetros. En marcha es todo suavidad y buen funcionamiento Solo nos resulta peculiar que la activación de la marcha delante/detrás se encuentre como una varilla mas en la caña del volante Llegado el caso, si hundimos el pie en el acelerador, el empujón que da es más que considerable, como si fuera un deportivo de verdad. De forma fulgurante, poco más de cinco segundos para llegar de cero a cien kilómetros por hora. El comportamiento es bueno en toda circunstancia con un marcado carácter deportivo, buenos tarados de suspensión en los que se agradece su firmeza, convirtiéndolo perfecto para familias que necesiten un SUV espacioso y capaz además de tener un comportamiento ágil. Hay que desembolsar más de 60000 euros para poder hacerse con uno, siendo una cifra que puede parecer alta, pero hay que tener en cuenta los valores añadidos de este Ford, que pasan por un diseño exterior exclusivo, un interior original, practico y capaz y un comportamiento que nos permitirá bien rodar con calma y gastando lo mínimo en energía, como llevar a cabo desplazamientos agiles y veloces. En el monte, algunas posibilidades. No está precisamente pensado para el campo. Por peso movemos más de dos toneladas, contamos con escasa altura libre y neumáticos de asfalto, por lo que tan solo superficies deslizantes y pistas con buen piso podrán ser contempladas a la hora de sacarlo del asfalto.
El gancho de cabestrante Boss Hook, que cambiará las reglas del juego en tus aventuras. Aleación de acero SCM440 de primera calidad. Diseñado para conquistar los terrenos más difíciles con facilidad, garantizando un rendimiento, fiabilidad y seguridad inigualables cuando más se necesita. Mejora la configuración de su cabrestante con el BossHook y disfrute de la máxima resistencia, durabilidad y seguridad. Diseñado para la excelencia, es la adición definitiva al arsenal de cualquier entusiasta del todo terreno. Características principales: Resistencia y seguridad inigualables: A diferencia de sus homólogos de aluminio, el BossHook nace de la aleación de acero más resistente SCM440, famosa por su excepcional durabilidad. Este robusto material garantiza la máxima fiabilidad y seguridad, soportando incluso las misiones de recuperación más exigentes. Almohadilla protectora de goma: Con una almohadilla de goma de silicona, el BossHook protege contra el contacto directo con la guía, minimizando el riesgo de arañazos y daños. Esta innovadora adición no sólo protege su equipo, sino que también prolonga la vida útil de su guía para un rendimiento sostenido. Instalación sin complicaciones: Diseñado para la comodidad, el BossHook es muy fácil de instalar y compatible con una amplia gama de sistemas de cabrestante. Simplemente conéctelo al cable del cabrestante o a la cuerda sintética para obtener una conexión segura y volver a la ruta en un abrir y cerrar de ojos. Diseño aerodinámico: Las patas de anclaje planas permiten un montaje a ras de la guía del cabrestante, garantizando una instalación elegante y sin problemas. La referencia M tiene una resistencia a la rotura de 14500 kilogramos y la L 18200. El distribuidor en nuestro país es: www.implementos.com
El concesionario oficial Toyota ha dado a conocer sus planes deportivos para la presente temporada y las próximas en un acto multitudinario donde también se entregaron los premios a las copas mono marcas que ponen en marcha y diversos reconocimientos a deportistas destacados el año pasado. Alberto Dorsch, máximo responsable de todo lo que huele a carreras en Kobe, afirmó que seguira una temporada más en el Nacional de Todo Terreno intentando el octavo titulo de la categoria de coches de serie antes de que su Land Cruiser pierda la homologación después de dos décadas compitiendo. La actividades de rutas y clasicos 4×4 se mantienen y crecen y en las copas que pone en marcha, se cambiara de modelo para tener mejor base de preparación con los nuevos Aygo. También están en construcción avanzada de un R5 con homologación F.I.A. lo que permitirá internacionalizar aun más, las actividades de Kobe ya pensando en 2026, que pese a quede tiempo, no se pierde de vista desde la concesión. Paralelamente los mejores de las promocionales de circuitos y tierra recibieron sus galardones, pilotos y copilotos, haciendo un apartado especial para los que tan buen resultado han cosechado en el Nacional de energías alternativas. El acto contó con numeroso publico asistente que desbordó todas las previsiones en base a deportistas, federativos, prensa, profesionales del sector y amigos de la casa, lo que hizo que la velada se alargara hasta bien entrada la noche. Un refrendo más del buen hacer de la compañía que puede presumir de ser de los que de verdad tiran del carro del automovilismo en nuestro país y lo que es mejor con muchos planes de futuro.
Las copelas de los amortiguadores garantizan la unión entre el chasis de tu 4×4 y sus triángulos de suspensión. Estas copelas reducen las vibraciones inducidas por el sistema de suspensión de tu coche y que podrías percibir durante la conducción. Para un funcionamiento óptimo, deben ser flexibles y resistentes. El cambio de las copelas de los amortiguadores en un 4×4 es fundamental para la seguridad y el confort de conducción. Estos componentes de goma o poliuretano absorben las vibraciones y golpes, garantizando así un buen agarre y reduciendo el desgaste de los neumáticos y otras partes del 4×4. Copela de amortiguador OEM para Dacia Duster (SCO1006) a 35,10 € (IVA incluido). Copela de amortiguador OEM para Mitsubishi Pajero 3 (SCO1007) a 32 € (IVA incluido). Copelas de amortiguador «genéricas» para Nissan Navara D40 (SCO1010) a 49,50 € (IVA incluido). Copelas de amortiguador «genéricas» para Toyota Hilux 7 y 8 y Serie 12&15 (SCO1014) a 35 € (IVA incluido). Copelas de amortiguador «genéricas» para Toyota Serie 9 y Isuzu D-Max (SCO1017) a 35 € (IVA incluido). Copelas de amortiguador «originales» para Toyota Serie 9 y Isuzu D-Max (SCO1027) a 135 € (IVA incluido). Copela de amortiguador «original» para Toyota Hilux 7 y 8 y Serie 15 (SCO1040) a 127 € (IVA incluido). Copelas de amortiguador «genéricas» para Toyota Rav4 1 y 2 (SCO1061) a 31 € (IVA incluido). Copela de amortiguador «original» para Toyota Serie 9 y Isuzu D-Max (SCO1206) a 36 € (IVA incluido).
La competición puede presumir de espectaculares paisajes, que para la edición recién celebrada estaban exultantes de vegetación y de barro y vadeos en muchas partes del trazado. Los copilotos tuvieron en muchos casos que buscar el modo de superar los pasos más complicados. Humberto Silva, sigue al frente de un completo equipo humano que trabaja bien engrasado y puede presumir de ser efectivo en todos los aspectos. Siempre innovando, en las verificaciones administrativas se dispusieron mecanismos que permitían llevar un buen orden a la hora de hacer las gestiones. El agua caída días antes de la carrera obligo a la organización a llevar a cabo una verdadera obra pública en el parque de trabajo, descargando varios camiones de tierra y arena y utilizando explanadoras y apisonadoras para que todo quedara listo para ser utilizado por los equipos. Los aseos en esta zona han crecido en calidad y cantidad y tienen mantenimiento permanente durante los cuatro días de carrera. También han mejorado los puntos de desecho de lubricantes y residuos que ahora tienen más apartados según los desechos. Impecable montaje en los tramos con muchas zonas valladas y hasta barrera para controlar bien el momento de la salida de cada participante. En la prologo y en la especial, salida y meta están juntas lo que permite al publico ver fácilmente las evoluciones de los vehículos. Solo sería deseable mayor kilometraje cronometrado y dos trazados para que motos y coches pudieran correr simultáneamente, ya que con una sola caravana los coches no salen a correr hasta el medio día. Los que nos siguen de forma habitual, recordaran el toque que Condenso le dio a Ramos al quedar este último con el motor roto a la salida del vadeo del rio de la prologo de Portalegre. Saltaron piezas con el impacto y una cayó en nuestras manos. Muy contentos quedaron en el equipo del primero de los implicados cuando nos vieron llegar con un trozo del Ford en la mano. La fibra no es barata y lo agradecieron.
Al amparo de la compañía oriental Skywortz, llega a nuestro país este SUV 100% eléctrico primera de un grupo de referencias que la marca va a introducir en nuestro país. Exteriormente recuerda a otros modelos de la competencia, a saber, líneas suaves y con buena aerodinámica, buena superficie acristalada y espacio de sobra para los desplazamientos familiares. Frontal de aire deportivo con muchas líneas horizontales sin tomas de aire con un aire muy en lo que se comercializa en nuestros días. La trasera también une las ópticas, con un buen portón para facilitar la carga todo sencillo minimalista y limpio. Interior muy equipado y buscando buenas sensaciones de calidad, con muchos huecos para objetos. Las plazas traseras prometen tener el mayor espacio de la categoría y a primera vista parecen cumplimentar el objetivo. El maletero disfruta de una capacidad de entre 377 y 1441 litros y un lateral con los pasos de rueda cubiertos algo que sigue de moda en el segmento. El motor rinde 204 caballos anunciando 477 kilómetros de autonomía. En el horizonte la versión hibrida denominada HT-i que montara un propulsor térmico 1.5 turboalimentado de 200 caballos que permitirá superar los 1200 de autonomía. Esperan tener una veintena de concesionarios a lo largo del año y se dispone de entrega inmediata. El precio de salida estará en los 41000 euros. Vehículos industriales y deportivos eléctricos están en el horizonte y también llegaran a nuestro mercado.
Y decimos exclusiva por que por un lado Luis Recuenco no es amigo de aparecer en medios y esta es su primera vez en publico en mucho tiempo. Triste sin embargo los de Dani Oliveras. Es el mejor español clasificado en el recién celebrado Dakar saudí y pese a llevar un mes por aquí, nadie le ha hecho una entrevista. Menos mal que estamos nosotros.
A pesar de la creciente demanda de nuevas propuestas para la movilidad, el diésel sigue manteniendo su presencia en el mercado del transporte de mercancías, una tecnología que sigue siendo clave para muchas empresas gracias a su eficiencia, autonomía y fiabilidad. Consciente de esta demanda, Maxus ha lanzado recientemente una nueva opción que refuerza su presencia en nuestro mercado: la T60 MAX, una robusto pickup diseñada para trabajos exigentes y terrenos difíciles con un motor diésel de inyección directa de 158 kW (215 CV), tracción total, una transmisión automática de 8 velocidades y una carga útil de más de una tonelada, que con remolque y freno puede añadir 3.500 kg adicionales. Apostar por la sostenibilidad no significa renunciar a la diversidad de opciones. Cada tipo de motorización tiene su propio espacio en el mercado y responde a necesidades concretas. Mientras que el diésel sigue siendo la mejor elección para recorridos largos y transportes de gran capacidad, la electrificación es la clave para optimizar la movilidad urbana y reducir la huella ambiental.Maxus inaugura un nuevo concesionario en la zona norte de Madrid de la mano de Comercial Savher ubicado en Alcalá de Henares que cuenta con una moderna y luminosa instalación para la venta y la posventa cuya superficie total es de 1.400 m2. Esta apertura permitirá equilibrar la cobertura en la Comunidad Autónoma, complementando al concesionario ya existente en la zona sur, en Leganés, perteneciente al grupo Seligrat garantizando una distribución equitativa del 50/50 en el territorio.
Mitsubishi Motors acaba de anunciar que el primero de los dos nuevos SUV C que se lanzarán en 2025 se llamará “Grandis”. Competirá en el segmento más grande de Europa (C-SUV) y está dirigido a familias jóvenes activas que necesitan espacio y versatilidad en un SUV compacto y eficiente repleto de tecnología avanzada y con Google integrado. En sintonía con el monovolumen de Mitsubishi Motors de principios de la década de 2000, el nombre Grandis (derivado de la palabra latina que significa «grande» e «impresionante») fue el elegido para reflejar el gran espacio interior y el potente diseño con una nueva interpretación de su frontal «Dynamic Shield» característica de Mitsubishi Motors y la distintiva trasera «Hexaguard Horizon». Además del espacioso y versátil interior, el nuevo Grandis presenta un conjunto completo de tecnologías ADAS y conectividad con Google integrado, lo que brinda seguridad y comodidad para toda la familia, ya sea para los viajes diarios o las aventuras de fin de semana. Desarrollado para Europa, el nuevo Grandis estará disponible con motores híbridos (MHEV y HEV), que ofrecen tanto rendimiento como eficiencia. El nuevo Grandis se presentará en julio y saldrá a la venta a finales de otoño de 2025 y, a continuación, se lanzará un segundo SUV 100% eléctrico (BEV). Ambos modelos serán fabricados en Europa por el Grupo Renault.
Hemos podido probar casi al completo la gama del fabricante oriental, toda ella electrificada. Forma parte todo del desembarco de BYD en nuestro continente, creando su red de concesionarios y ofreciendo modelos de diferentes tamaños, capacidades y precios. Ya están aquí para quedarse. Este Seal U supone el siguiente paso en la conquista comercial por parte de BYD. Motor de explosión combinado con el eléctrico, los que permitirá ver a coches de la marca repostar como cualquier otro. Vendrán otros con un más que previsible éxito comercial por precio, diseño atractivo y equipamiento. Exteriormente, cualquier fabricante firmaría esta línea, ya que pese a ser el convencional SUV de cinco puertas, es desde luego diferente a lo visto normalmente con un diseño afilado y fluido. El frontal destaca por los faros rasgados y la horizontalidad de las tomas de aire y los embellecedores. No falta un toque plateado en los bajos a modo de supuesta protección. Muy aerodinámico todo. Lateralmente es más convencional, con línea en cuña muy suave, y marcados pasos de rueda, manteniendo eso sí, su toque de distinción. Llantas de 19 pulgadas comopletan el conjunto La trasera, disfruta también de la tan de moda óptica en línea y única y también aparece la parte baja en color metálico a modo de supuestas protecciones. El maletero cubica con los asientos en su posición original 425 litros llegando a 1440 si abatimos la segunda fila. A bordo, es un alarde de confort y acabados. BYD ha superado modelo a modelo sus calidades y en esta ocasión ha rematado un trabajo espectacular. Buen tacto en todo, asientos muy confortables, y las consabidas pantallas gigantes, sobre todo la central. Atrás se mantiene el nivel y hay sitio de verdad. Los viajes son una experiencia de lo más cómoda y sin que los kilómetros se noten. En marcha nos sorprendió que anunciara más de 800 kilómetros de autonomía de combustible lo que junto con los dos propulsores eléctricos, permiten valorar la posibilidad de recorrer más de 1000. Optimizando la recarga de la baterías de las que se encarga el propio Seal podremos hacer viajes de largo kilometraje sin problemas. Contamos con 324 caballos de potencia en base al motor térmico 1.5 que rinde 131 y los dos eléctricos uno por cada tren rodante, que alcanzan respectivamente 204 y 163. Las prestaciones son fulgurantes. Solicito a la presión sobre el pedal siempre tendremos potencia. Si hay que tener en cuenta que movemos más de dos toneladas, por lo que las inercias rodando rápido en zonas viradas y en bajadas se puede notar. Ausencia de ruidos y rodar suave nos acompañan en cualquier desplazamiento y es desde luego un buen compañero de viaje sea el desplazamiento que sea. Desde luego que sabíamos que vendría. Vehículos híbridos era el segundo paso de BYD en su línea comercial ascendente. Este Seal U es una opción familiar a tener en cuenta. Nuestra unidad es la del acabado Desing, la única con tracción total, pero las versiones básicas se pueden adquirir con todos los descuentos por menos de 30000 euros. Otro dato a tener en cuenta. En el monte, uso ocasional. De acuerdo tenemos tracción 4×4 eficaz en su funcionamiento, pero por peso, escasa altura libre y dibujo de los neumáticos, no deberíamos meternos más que en pistas y caminos en buen estado. Eso sí, en superficies deslizantes tendremos un plus no solo para movernos con seguridad sino para avanzar sin problemas.
La primera cita del año, nos lleva a la localidad sueca de Arvidsjaur, con el Golf R, el ID.3 GTX y el ID.7 Tourer GTX como protagonistas. Más de 36.000 conductores han pasado por la Escuela de Conducción de Volkswagen desde que se inauguró en 2003. Este programa es parte fundamental de la estrategia de la marca y demuestra el compromiso de Volkswagen con la seguridad vial. Enrique Pifarré, director general de Volkswagen España: “La formación en seguridad vial es la mejor manera de ayudar a la sociedad a conseguir una reducción drástica de la siniestralidad. Con este programa, Volkswagen muestra todo el potencial de la tecnología de sus vehículos, ayuda a los conductores a mejorar su técnica de conducción y les ofrece una experiencia única. Volkswagen Driving Experience cuenta con diferentes cursos que se desarrollarán a lo largo de 2025 en los circuitos más importantes de España, con la presencia del embajador de la marca Luis Moya.
Arrancó la temporada peninsular con la primera cita del país vecino que tuvo como siempre a la localidad de Beja como epicentro. Tras una prologo de siete kilómetros el viernes, el sábado se abordaba una especial de casi 170 que se repetía el domingo. Terreno muy variado y con diferentes estados de piso alterando zonas secas y duras con generosos charcos y zonas embarradas. Joao Ferreira-Felipe Palmeiro, han comenzado el año como acabaron el pasado, haciéndose con la victoria pese a que el motor de su Mini no rendía como esperaban. Segundo lugar para la Toyota Hilux de Joao Ramos-Jorge Carvalho, quienes tuvieron problemas en el shakedown que no pudieron solventar en todo el fin de semana. El podio lo completaron Francisco Barreto-Carlos Silva, con otra Hilux, a más distancia de sus predecesores, ya que solo pudieron ser sextos absolutos. Con otra pick up, Luis Recuenco-Dani Oliveras, tuvieron a la suerte en contra al volcar a poco de empezar el tramo del sábado debiendo retirarse poco después al tener dañado su limpiaparabrisas, elemento indispensable dado el estado de los caminos. El domingo volvieron a tomar la salida no pudiendo terminar la carrera. Entre los buggies ligeros preparados, Tiago Reis-Paulo Fiuza se hicieron con la victoria aupándose al tercer puesto absoluto de la general con un Taurus. Justo un puesto más atrás en ambas tablas con otro Taurus, Miguel Barbosa-Hugo Magalhaes confirmando que los pequeños prototipos estan cada vez más cerca de los todo terreno más competitivos. Brillante la actuación de Gonçalo Guerrero al que copilotaba nuestro Pablo Huete, consiguiendo no solo ser los mejores de entre los “pequeños”, sino que se colocaron en un inmejorable quinto puesto de la general con su Polaris. Joao Dias-Rui Pita, con otro Polaris, y habituales dominadores de la categoría, quedaron justo por detrás a tan solo ¡21 segundos! Esto supuso que acabaran precediendo al tercer T-3, el Taurus de Edgar Reis-Fabio Ribeiro. El podio de T-4 lo completó el Can Am de Herlander Araujo-Tiago Magalhaes en el puesto decimotercero absoluto. El GPR, de fabricación española, consiguió un buen sexto puesto entre los T-3 y decimosexto lugar absoluto en manos de los portugueses Joáo Rato-Victor Hugo, que reaparecían tras un tiempo fuera de la competición. Pocos coches de serie, pero siguen siendo por donde empezó la disciplina, el mejor fue el Toyota de Eduardo Rodrigues-Antonio Nunes.
Montalban Media es un portal de noticias 4×4. En Montalban Media Encontrarás todas las novedades sobre el mundo del motor 4×4 y toda la actualidad 4×4.
Noticias 4×4 | Carreras 4×4 | Actualidad Carreras 4×4 | Carreras Pruebas 4×4 | Motor 4×4 | Actualidad Motor 4×4 | Pruebas Motor 4×4 | Reportajes Motor 4×4 | Viajes 4×4 | Rutas 4×4 | Fotos 4×4 | Galeria de Fotos 4×4 | Videos 4×4 | Videos de Carreras 4×4 | Videos de 4×4 | Compra-Venta 4×4 | Actualidad 4×4 |
Copyright © 2024 Montalbanmedia. All rights reserved
Diseño web por loopcreativo