clasicos del atlas

Todas las noticias de clasicos del atlas en el mundo del 4x4

clásicos del atlas 2023

Regularidad. XX Raid Clásicos del Atlas. Carrera para todos.

La decana de las pruebas de la especialidad de las que se celebran en el país alauí, , ha llevado a cabo su vigésima edición, en un recorrido inédito con la mayor novedad de tener tramos específicos diferentes para todo terrenos y turismos, en aras a presentar unas dificultades acordes con las capacidades de los vehículos. Lo más importante, como siempre, ha sido el carácter solidario del Clásicos, que una vez abierta la brecha de colaboración con el equipo de futbol femenino de Khamlia, no deja de crecer. Para la ocasión, las jugadoras han recibido una segunda equipación deportiva, con la peculiaridad de estar personalizadas con el nombre de las jugadoras. Paralelamente, se llevo a cabo una donación en dinero que permitirá hacer algún desplazamiento a los partidos de fuera de casa, circunstancia hasta ahora meramente testimonial por la falta de recursos. Se seguirá esta línea de trabajo para próximas carreras. En lo deportivo, una cuarentena de equipos (varios de ellos desplazados desde el extranjero) con mayoría de todo terrenos en el parque cerrado se presentaron a superar el reto, en las verificaciones llevadas a cabo en Assilah. Tras la prologo celebrada en la propia playa de la localidad marroquí, escenario incomparable para una carrera de este tipo, se abordaron media docena de etapas, en las que se debió mantener la media de velocidad establecida previamente, teniendo como jornada especial el bucle de Merzouga íntegramente en arena que se debía completar en base a navegar por rumbos. En la categoría de 4×4 más “jóvenes”, encontramos a los mejores clasificados absolutos, ya que repiten además en los tres primeros puestos. Ganadores, José Alonso-Francisco García, a bordo de un Toyota, llevándose de paso el trofeo Kobe Motor, que establece el concesionario madrileño para numerosos participantes con vehículos de la marca japonesa. Recorrido impecable con muchos ceros, lo que les valió para hacerse con el triunfo. Apretados los siguientes puestos del podio, ya que hubo empate en puntos resuelto por mayor numero de recorridos sin penalización. El Jeep de Carles Carol-Carlos Muñoz, fue a la postre segundo, rodando siempre de forma incisiva y sin miramientos. El tercer cajón lo ocupó otro Toyota el de Francisco Aleo-Joaquín Casilla, completando un trío de equipos de los que vienen a ganar, siendo en todo momento muy competitivos. Cuartos, José Antonio Sánchez-Rubén Sánchez,  a algo de distancia de los tres primeros con su Nissan Patrol mas que cargado de juguetes para los niños que se encontraban por el camino. Un lugar más atrás y completando el “top five” de la categoría reina Pablo Amor- Eugenio Cardeñosa, a tan solo dos puntos de los anteriores en la meta final. Entre los todo terrenos más veteranos, se impuso el Daihatsu de los hermanos Espinosa Ozi y Abraham, alzándose de paso hasta el sexto puesto de la general. Muy meritorio segundo lugar para Ricardo Sacristán, ganador de la carrera en ediciones anteriores, quien no solo uso su Suzuki para participar, sino también para dormir, ya que uso la caja de carga como improvisada cama todas las noches. Un atasco en la primera etapa, trastocó las intenciones de una mejor clasificación, llegando no obstante a meterse entre los diez primeros. Tercero en el podio de la categoría, otro solitario, Eduardo Terrón, que sufrió más problemas de los deseados con su Santana, lo que le hundió en la clasificación general. La categoría de los sufridos turismos, tuvo entre los modernos como mejor participante el Fiat de Juan Carrasco Abraham Vázquez, tras una actuación muy regular. Segundos se clasificaron con un Volkswagen Golf, Iván Vázquez-Rafael Moreno, quienes solo pudieron disputar sin problemas la ultima especial. El tercer escalón lo ocupó otro Volkswagen, esta vez furgoneta, con Asier González e Irati Larrakoetxea sufriendo en los pasos estrechos, pero llegando a la meta final. Los 4×2 más antiguos tuvieron en el primer puesto al Peugeot 205 de Daniel Ravanal-Daniel Horvath cargándose de pocos puntos todos los días. Segundos en meta el Renault 4 de Jesús-López-Pedro Calderón, quienes tuvieron una actuación de menos a más durante la semana de competición. Cerraron este grupo Diego Pereira-Ernesto Díaz con otro Renault 4, sin un solo día sin problemas mecánicos lo que les dejo en la parte baja de la tabla.  

Leer artículo »
clasicos del atlas

Presentación. XX Clásicos del Atlas. Efemérides en Marruecos para 4×4 veteranos.

La decana de las pruebas de regularidad para vehículos clásicos en el país alauí, se puso de largo en las instalaciones del Garaje Carlos de León. En la zona noble del mismo, se reunió un selecto grupo de prensa, patrocinadores y participantes, interesados en el devenir de la carrera. Está, que cuenta con más de cuarenta inscritos para su inminente arranque a final de mes en la costa noroeste marroquí, fue detallada por sus máximos responsables, Raquel Arranz y Quique Martínez, dando cuenta de las novedades para esta edición de primavera y las de la invernal de diciembre y presentaron el Monkey Trophy, prevista para finales de octubre, enfocada en este caso al todo terreno puro y duro. Tras entregar reconocimientos, a dos de los nuevos patrocinadores de la prueba, Toyota Kobe Motor, y la Federación Madrileña de Automovilismo, los asistentes disfrutaron de una merienda clásica setentera, con medias noches de fiambre, emparedados varios y galletas con mantequilla y tostadas con crema de cacao al más puro estilo clásico.

Leer artículo »

Ecos del Clásicos del Atlas Invernal. Solidaridad por encima de todo.

La cita recién celebrada, ha mantenido sus líneas maestras con la solidaridad de la mano de los intereses de cada equipo. Los todo terreno no dejaron de rescatar turismos cuando las circunstancias lo requerían. Hubo buen ambiente entre los rivales, que no dudaban en esperar a los rezagados almorzando, y es que todos los coches llevaban comida y bebida en buenas cantidades.   Otros preferían darle a la mecánica desde el primer momento, aprovechando las horas de luz que quedaban, pero desde luego eran los menos. El buen ambiente reinó hasta el final, posando en la imagen todos los mejores de cada categoría, en un ambiente deportivo y distendido tras haber recibido sus trofeos. Como en cada edición, los equipos deben entregar ayuda en forma de ropa utensilios de colegio y similares. La caja reglamentaria siempre se queda pequeña ya que los participantes, aportan material extra de su pecunio. Una muestra de que Marruecos nota la presencia extranjera en lo más recóndito del país, es la imagen que muestra un completo comedor instalado dentro de la Gara Meduar, conocida también como La Momia, para sorpresa de todos los que pasábamos por allí. Sin embargo los locales empiezan a abogar por que se cuide el entorno de la mejor manera posible. El mural esta a la salida de la oficina de turismo del Erg Chebbi en la localidad de Hassilabied. Un factor importante para que la carrera discurra con normalidad es el trabajo del equipo de apertura, que un día antes del paso de la caravana repasa el rutometro y lleva a cabo las correcciones pertinentes. Más de media docena de vehículos transportan a los miembros de la organización, que desempeñan diversas funciones, desde el montaje de los puestos de control hasta el rescate, la atención sanitaria y los reportajes.     

Leer artículo »

Clásicos del Atlas Invernal 2019. Nunca hay que tirar la toalla.

Decimoséptima edición de la carrera superando la media docena de invernales, para el grupo de aguerridos participantes que abordan el trazado ya vivido en primavera bajo las adversas condiciones meteorológicas de estas fechas. Los ganadores finales, Los hermanos Sanz Lobo, Francisco y Cristian, volvieron desde el infierno, ya que el primer día dieron por perdida la carrera al descubrir una avería en la caja de trasferencias de su Mitsubishi Montero. Eran penúltimos y comunicaron a la organización que no saldrían al día siguiente. Una vez que comprobaron que el fallo no era tan grave, solicitaron seguir en carrera y lo bordaron consiguiendo la victoria.  Segundos en meta, otros hermanos, los Fontan Serra, Bartolomé y José Miguel a considerable distancia de los ganadores, pero satisfechos y de lejos los mejores entre los debutantes a bordo de su Toyota. El podio lo cerraron Antonio Jarana-Ismael Ruiz, quienes estuvieron muy despistados al principio pero mejorando con el paso de los días, hasta acabar en la parte alta de la tabla a bordo de un Mitsubishi Montero. También mejoraron con el paso de los días Francisco Gil- Amparo Conde, sacando el mejor de los partidos a su exclusivo Auverland. Un despiste el ultimo día, hundió a Gabriel González Carmen Torcello, quienes tuvieron posibilidades de victoria hasta el ultimo día pro el equivocarse en una viñeta les hizo conformarse con el quinto puesto final con su Suzuki XC90. Circunstancias idénticas vivieron Manuel Medina-Isabel Torres con su Mercedes G, quienes tenían puesto de podio prácticamente asegurado, pero también se equivocaron en la fatídica viñeta de la última etapa cayendo al sexto puesto. Un lugar más atrás se clasificó el Suzuki Samurái de Roberto Paillissé-Irene Catalá, quienes a pesar de ser el equipo con más días a “cero”, se vieron retrasados pos dos etapas malas en las que se cargaron de puntos. Fernando Galán-Lorena Valladolid, fueron otros de los damnificados por equivocarse el ultimo día cayendo en la tabla al octavo puesto con su Land Rover. Mismas penas sufrieron los novenos, Lluis Brossons-Elsa Pujol clasificados novenos cuando parecían destinados a quedar muy arriba a bordo de su Range Rover. El último equipo capaz de meterse entre los diez primeros fue el Land Rover de Eneko Valle-Verónica Moreno, otro de los afectados por la “perdida” masiva. En turismos, que sufrieron mucho más que los todo terreno, ya que comparten recorrido y adversidades  se impusieron Jordi Esplugas-Omar Alaissaui a bordo de un bien pertrechado Peugeot 205. Segundos con muchas dificultades dadas las prestaciones justas de su Renault 4 Francisco Rodríguez-Valentín Jiménez, hicieron lo que pudieron en cada una de las etapas. Terceros Francisco Caler-Gustavo Nieto, a los que el exceso de fogosidad con su Peugeot 205 les paso factura, ya que su motor expiró al final de la prueba y es que esta pareja exige a la mecánica en todo momento, y dada la veteranía de la misma, no aguanta.    

Leer artículo »

Regularidad 4×4. X Clásicos del Atlas. Veteranos dando la talla en Marruecos.

La decana de las citas del sector alcanzaba su décima edición primaveral, rozando ya la veintena de las que ha organizado Teknisportmotor en tierras marroquíes. Con el cupo máximo de inscritos completo, hubo que lamentar ausencias de última hora por diversos contratiempos en la salud de pilotos y copilotos, por no hablar de las adversidades mecánicas que dejaron sin poder competir a un par de equipos que estuvieron presentes eso sí, con vehículos modernos haciendo el recorrido fuera de clasificación. Factor importante volvió a ser el carácter solidario de la competición, que llevo en algunos casos a equipos a llevar una furgoneta de asistencia, con más de una tonelada de material escolar incluyendo hasta fotocopiadoras. El recorrido fue realmente exigente, sobre todo la segunda jornada con una difícil navegación, no solo por lo complicado del terreno en varias de las seis etapas celebradas (la séptima debió ser anulada por las adversas condiciones meteorológicas) sino por lo justo de algunos controles horarios que obligaban a llevar medias difíciles de cumplir. Para poner aun más difíciles las cosas, las tormentas de arena acompañaron a ratos a la caravana, y el tráfico en las pistas y caminos fue a menudo considerable. Baste un dato, muchos de los puestos de podio fueron ocupados por ganadores de anteriores ediciones o por equipos destacados en las mismas. La carrera tuvo como ganadores en la al Suzuki Vitara de Solis-Casanas, quienes llegaron a terminar a cabo cuatro etapas a cero, muy finos y efectivos, luchando hasta el final buscando bonificaciones por remolcar rivales en los últimos kilómetros. De paso se impusieron en su categoría la de todo terrenos de más de 20 años. Los García padre e hija cuentan sus actuaciones por puestos en el podio y esta vez de no haber tenido una mala segunda etapa, se habrían hecho con una incontestable victoria, ya que fueron con diferencia los mejores de la segunda parte de la carrera a bordo de su Range Rover. El tercer cajón fue para un antiguo ganador de la carrera, el Jeep de Serra-García, también retrasado en la fatídica segunda etapa remontando posteriormente hasta quedar a espaldas de sus predecesores. Su experiencia no fue suficiente para repetir victoria. Cuarto lugar para el Galloper de López-González, siendo la piloto gallega muy eficaz pese a ser debutante. Como a la mayoría de rivales, la fatídica segunda etapa supuso el lunar en su expediente semanal. Quinto, el Nissan de Cobos-Sánchez, quienes si bien en la primera mitad de carrera, estuvieron discretos, llevaron posteriormente una brillante remontada. A continuación se clasifico del primer 4×4 “veterano”, el Daihatsu  de los Espinosa padre e hijo, quienes comenzaron flojos, pero acabaron cogiendo el ritmo de competición de forma impecable. Dentro de esta categoría, el segundo clasificado consiguió meterse entre los diez primeros, el Suzuki de otro tándem familiar, los Piñar, que si bien penalizaron en la mayoría de las etapas consiguieron acabar la ultima a cero. El podio de los todo terrenos más antiguos lo consiguió el Lada de Baltrons-Mallorqui, dos lugares más atrás en la general, sacando todo el partido al vehículo ruso. Con otro Niva, pero ya mas penalizado en puntos consiguiendo meterse entre los veinte primeros se clasificó otro equipo familiar el de los Vidosa. Quintos entre los de más de treinta años Hacha-Bernal, penalizados por el peso de la ayuda solidaria que transportaban, algo que mediatizó su actuación   De entre los turismos brillantísima actuación de Lucas-Cifuentes, veteranos de la carrera y ganadores de su categoría anteriormente, acostumbrados a mezclarse con los más capaces vehículos de tracción total con su afinado Volkswagen Golf. Esta vez aparte de imponerse entre los turismos mas veteranos, los que superan la treintena, se auparon hasta el segundo lugar de la general, escapándoseles el triunfo absoluto algo que hubiera sido histórico por un mínimo fallo en la tercera jornada. Entre los 4×2 de más de veinte años, se impuso el equipo portugués Ferreira-Andrade, rapidísimos y siempre al ataque con su Citroën AX, consiguiendo meterse entre los veinte primeros de la general, demostrando el mejor de los espíritus deportivos.    

Leer artículo »

Clásicos del Atlas Invernal 2018. Ganadores insulares.

Gabriel González-Carmen Torcello, han resultado ganadores de esta sexta edición de la invernal, decimoquinta de los Clásicos del Atlas celebrados haciendo bueno su esfuerzo de desplazarse desde su base en Palma de Mallorca. Han llevado a cabo un recorrido impecable haciendo “cero” la práctica totalidad de los días, regular y sin fallos y han reivindicado el Toyota RAV 4 de su primera serie, como un vehículo muy competitivo para este tipo de pruebas. El segundo lugar fue para el Mitsubishi Montero de los hermanos Sanz-Lobo Francisco y Cristian, únicos capaces de hacer frente a los a la postre ganadores pero cediendo ante los mismos un puñado de puntos. El podio lo cerró el Toyota Land Cruiser de David Cañado y Ramón Provencio ya a mayor distancia de sus predecesores. Cuarto en meta el Range Rover de Lluis Brosoms-Elsa Pujol, quienes celebraban su luna de miel. Aquí hay tiempo para  todo. A continuación se clasificó el Lada Niva de Ayuso-Ruiz, decididos y rápidos en todas las etapas sacando todo el jugo al todo terreno ruso. Sextos fueron Miguel Ruiz-Salvador Molina, quienes no tuvieron ni una sola etapa exenta de dificultades, lo que les impidió estar más arriba en la tabla. Mejor les hubiera ido a Adan Triviño-Francisco González, si hubieran sabido interpretar la carrera desde el principio, algo que les retraso, aunque fueron muy competitivos en la fase final del rally. Octavos con un Nissan Terrano I Javier Valero y José Lagran, quienes sufrieron un fuerte golpe al caer a una zanja, dañando seriamente el coche, pero pudiendo retomar la prueba y alcanzar la meta final. Turismos de más de veinte años. En esta categoría, los mejores con diferencia fueron Juan Puentes y Roberto Vigo, muy valientes y rápidos a bordo de su Citroen AX, llegándose a mezclar con los todo terrenos, ya que obtuvieron el sexto puesto absoluto. Turismos de más de treinta años. Aquí fue el flamante pese a su edad Volkswagen Golf de  de Eneko Valle y Veronica Moreno el mejor, limitado por las prestaciones de su vehículo. La cita de diciembre del triangular que organiza Teknisportmotor, se antojaba similar a la de primavera como es habitual, ya que se mantiene el recorrido con ligeras diferencias en las etapas, pero nada más lejos, ya que las fuertes lluvias que caen de forma habitual en el sur de Marruecos han desdibujado por completo.  

Leer artículo »

XIII Clásicos del Atlas Invernal 2017. La rebelión de los novatos.

Por quinto año, se pone en marcha la edición invernal de la carrera decana de la orientación en Marruecos para vehículos clásicos, con inscripciones al límite de lo reglamentario en cuanto a número de participantes. De estos, lo más destacado es la gran cantidad de pilotos, sobre todo los mas jóvenes que incorporaban un elemento común, la utilización como copiloto de sus respectivos progenitores. La experiencia ha sido del agrado de todos, sobre todo de los padres, que han tenido a sus querubines en exclusiva por unos días. También es de destacar la presencia de equipos expertos en regularidad en asfalto, que con sus conocimientos se ven capaces de destacar fuera del asfalto, siendo una buena combinación pues los puestos altos de la tabla se llenan con este tipo de participantes. Con frio continuo pero buen sol, se han celebrado siete etapas (una de ellas de carácter nocturno) desde Tetuán, donde tuvieron lugar las verificaciones y la salida hasta Ouarzazate donde se llevo a cabo la última etapa y la entrega de premios. Midelt, Erfoud y Zagora han sido las ciudades final de etapa vividas en esta edición. En total se han recorrido alrededor de 1700 kilómetros de los casi la mitad han sido de tramos de regularidad y orientación. Se han recorrido todo tipo de terrenos y se han llevado a cabo medias obligatorias de alrededor de treinta kilómetros por hora, algunas veces muy difíciles de cumplir. En cuanto a la seguridad, el sistema Alert se ha perfeccionado y el seguimiento de los participantes es instantáneo y continuo incluso desde las bases de los equipos, que para esta edición venían de varios países, incluyendo Francia, Alemania y Portugal. Esto ha sido perfecto para llevar a cabo las clasificaciones de etapa y finales, ya que las diferencias han sido en algunos casos mínimas, sobre todo entre los que consiguieron meterse en el “top ten”. La victoria final ha sido para los jerezanos Miguel Romero-Álvaro Escudero a bordo de un Land Rover Discovery, quienes tuvieron como aliado continuo, la falta de presión de conseguir un buen resultado, disfrutando de la carrera por encima de todo, conscientes de su condición de debutantes siendo de los menos afectados de la complicada tercera etapa, que castigo con muchos puntos a la totalidad de la caravana, ya que tan solo tres equipos consiguieron alcanzar la meta. Segundos en la clasificación final otros debutantes, el Suzuki Vitara de otros “novatos” Ignacio Ugarte-Victoria Casas, quienes compraron el coche para la ocasión hace unas semanas y tras llevar a cabo con él una mínima preparación presentare a competir. Impecable el trabajo de la navegante, que no dejo de pelear por cada punto en ningún momento, quedando muy cerca de los ganadores. Quienes cerraron el podio pueden hablar de una vida paralela. Los hermanos Zoco David y José, también sacaron petróleo de un vehículo similar y consiguieron meterse en el podio a algo de distancia de los dos primeros equipos clasificados. Por muy pocos puntos debieron conformarse con el cuarto puesto los primeros de los equipos “veteranos”, el Jeep de Joan Fornells y Mireia Pratdesaba, a los que un fallo en la primera etapa les lastró para el resto de competición. A algo más de distancia, el precioso Land Cruiser del curtido en otras disciplinas Daniel Mesa bien copilotado por una debutante en el tema, Laura Parada. El mejor de los equipos portugueses presentes se clasificó a continuación con un Toyota muy preparado. Augusto Cunha-Pedro Araujo, se apañaron muy bien pese a la diferencia idiomática. Francisco López-Marta-López, se clasificaron séptimos en meta, no pudiendo sacar más partido a su experiencia. Octavos, y corriendo suerte similar, el Nissan de los hermanos Rivas, Leandro y Eduardo. Un puesto más atrás, el Panda 4×4 de Gabriel González-Carmen Torcello, quienes perdieron fuelle a mitad de carrera, tras haber rodado los primeros días en puestos más destacados. El ultimo 4×4 clasificado entre los diez primeros fue el Ranger Rover de Francisco Martinez-David Celso. En la categoría de todo terrenos de más de treinta años, el mejor fue la preciosa Furgoneta Volkswagen de  Gonzalo Ros-Daniel Liñán, a los que los problemas de inyección, impidieron destacar. De entre los turismos, el mejor clasificado ha sido el Seat Marbella del francés Florián Miclo al que copilotaba Lorena Cortes.      

Leer artículo »

Regularidad. Clásicos del Atlas 2017. La juventud llega a los veteranos.

Así de sencillo. Dos han sido las notas protagonistas de esta cita, la decana de la especialidad en Marruecos, por un lado, el aumento del número de todo terrenos inscritos en detrimento de los turismos pero sobre todo la aparición de copilotos muy jóvenes que parecen ser los más capacitados de adaptarse a las nuevas tecnologías y a la navegación, comprobándose un claro ejemplo en los ganadores, José García padre e hijo sobre un Jeep Grand Cherokee, siendo este ultimo debutante absoluto, pero mostrándose un eficaz ocupante del asiento de la derecha ya que colaboro de forma decisiva en el resultado, consiguiendo clavar el recorrido a diario ganado por un primer día en el que las bonificaciones por ayudar a rivales fueron definitivas. Solo unos pocos puntos les separaron de los a la postre segundos, Rafael Podadera-Miguel Quero son su habitual Nissan que completaron un recorrido casi idéntico al de los ganadores. El podio lo completó otro Nissan, el de Ricardo Chacón-Yaneth García, siempre en puestos destacados, aunque perdieron todas sus opciones de victoria durante la segunda etapa al penalizar ligeramente. Cuartos y primeros debutantes, el Jeep de Javier Fernández-Manuel Acevedo precediendo al primer 4×4 “pequeño”, el Suzuki de Miguel Domenech-Guzmán Izquierdo, quienes se mezclaron sin complejos con sus rivales. Sexto el Nissan de los Del Brío, retrasados por sufrir en la segunda etapa una avería en el tren trasero que les impidió destacar como a ellos les hubiera gustado. Un lugar más atrás, el Toyota de José Esturao-José Álvarez, quienes fallaron en las etapas más complicadas.   Octavos, el Range de Jesús y Silvia García a los que una avería banal el segundo día les impidió destacar, por que el resto de carrera lo hicieron perfecto, quedando a sus espaldas el Toyota de Fernando Duran-Víctor Pérez. El Mitsubishi de Víctor Franco-Víctor Pérez solo tuvo un mal día, pero se cargaron de puntos para el resto de la competición cerrando la clasificación de los diez primeros. El primer 4×4 de más de treinta años fue el Suzuki de los hermanos Cabañeros, Alejandro y Dustan quienes alcanzaron el décimo tercer puesto absoluto, en una carrera inmejorable para unos debutantes.   El primer turismo en meta fue el Volkswagen de Joan Lucas-Salvador Martí, efectivos como siempre y peleando de tú a tú con las camionetas subiendo hasta el lugar decimoséptimo final. En esa categoría en el puesto vigésimo cuarto, el siguiente fue el Peugeot de los hermanos Sergio y David Martínez, otros a los que el hecho de debutar no les afectó. Trigésimo primero quedo el primer turismo de más de treinta años, el Renault 4 de Luis Aragonés-David Fernández, resultado muy meritorio para las prestaciones de su vehículo. Tres puestos más atrás se clasificó el segundo 4×4 de más de treinta, el Santana ligero de Rafael y Carlos Quintana. El podio de los  turismos “modernos”, lo completó el BMW de Inout Budgan-Judit García, metiéndose por poco entre los cuarenta primeros. El segundo turismo de más de treinta años fue otro Renault 4, esta vez furgoneta de Miguel Córdoba-Antonio Martínez. En esta categoría, cerro el podio el Citroën de Juan Pérez-Teresa Muñoz, quienes debieron sufrir toda la carrera con el vehículo con menos prestaciones de la caravana. Esta llevo a cabo un recorrido de casi 3000 kilómetros de los que los que más de 700 eran tramos de regularidad y orientación por toda clase de terrenos.

Leer artículo »

Regularidad 4×4. Rally Clásicos del Atlas Invernal. Victoria contra los elementos.

Son ya casi una docena las ediciones celebradas y la climatología cobra cada vez mayor importancia, ya que mediatiza la actuación no solo de los equipos sino de la propia organización y la carrera en sí. En este caso desde el minuto uno, fueron la lluvia, el barro y la nieve los enemigos a batir, con la caravana atrapada en interminables trialeras de barro de las que se libraron tan solo la media docena de equipos que abrían carrera. Posteriormente,  las lluvias caídas, permitieron que las etapas de dunas fueran más asequibles que en circunstancias normales, ya que la arena estaba dura y los atascos fueron meramente puntuales. Con el ecuador de la carrera avanzado, las circunstancias mejoraron y tan solo algunos vadeos que son abordados con demasiado optimismo por parte de algunos, se tradujeron en más averías de las deseadas. La totalidad de los inscritos alcanzo la meta, en algún caso con remolques de última hora, pese a alguna salida de pista y choque por alcance, y es que la penúltima etapa fue muy larga y dura. Han sido media docena de jornadas de competición en la que se ha tenido que trabajar no solo en mantener las medias establecidas por la organización sino en respetar la velocidades máximas, el recorrido establecido y en la solidaridad con el rival ya que las colaboraciones y desatascos estaban bonificadas reglamentariamente. Destacar que una vez más, la solidaridad fue protagonista y casi una tonelada de material escolar y ropa fue entregada en la aldea de Tagouht. Los ganadores han sido de forma destacada Jesús Santos y Sergio Quintana con un Mitsubishi Montero. No solo llevaron a cabo cuatro etapas a “0” sino que tuvieron tiempo de ayudar al prójimo. Es desde luego el equipo más competitivo visto hasta la fecha. A considerable distancia se clasificaron dos debutantes, Carlos Conrado y Rubén Vinuesa  a bordo de un Toyota Land Cruiser, Les hundió una mala primera jornada, ya que posteriormente mantuvieron el ritmo de los a la postre ganadores. El podio lo completaron Ricardo Chacon-Yaneth García, quienes perdieron el segundo puesto con su Nissan por pequeñas penalizaciones puntuales por exceso de velocidad, haciéndose no obstante fijos a los puestos destacados. Cuartos Alfredo Montes-Fernando Gallardo con un Toyota Four Runner también muy perjudicados en la primera etapa “maldita”, para llevar a cabo después una carrera impecable. El quinto lugar fue para el Fiat Panda 4×4 de Fernando López y Miguel Fernández espectaculares y efectivos, pero hundíos el penúltimo día por un problema eléctrico, que les privó del tercer puesto absoluto que tocaban ya con los dedos. Un puesto más atrás, el Jeep de Francisco y Marta López, que quienes sin presión ya que solo iban según ellos a pasarlo bien, consiguieron destacar y eso que no se anotaron todas la bonificaciones a las que tenían derecho por rescatar rivales. La meritoria categoría de turismos, tuvo en el grupo de mayores de veinte años como ganadores al Seat Marbella de Javier Tortosa y Diego Arroyo, quienes llegaron a mezclarse con los mejores todo terrenos. Entre los mayores de treinta años, se impuso el bien preparado Renault 4 de Manuel Gallego y José López, rodando sin complejos incluso en los pasos complicados pese a la veteranía de su montura. Para la próxima temporada, el Clásicos será un triangular de tres citas con las dos carreras marroquíes y el Guadalquivir Classic siendo así el primer certamen de la disciplina puesto en marcha.  

Leer artículo »

REGULARIDAD 4X4: VI RALLY CLÁSICOS DEL ATLAS SOLIDARIO. MÁXIMA IGUALDAD.

Aplicando el reglamento ha sido la única manera de poder conocer el ganador de la edición 2015 del Clásicos del Atlas. Tras una semana de carrera, pese a las dificultades propias del terreno y las especiales, hubo que recurrir a la mayor antigüedad del vehículo para establecer la clasificación final ya que tres equipos entraron en la última meta con el casillero a “cero”. Victorino Figueroa-Adolfo Rodríguez, con un Audi 90  4×4 y Juan León-Raquel Palmero, con un Subaru Legacy, haciendo valer la superioridad en prestaciones de sus monturas, e Ignacio Rojas-Jorge Villanonga, haciendo lo propio con su experiencia en la carrera tanto como participante como organización, dirimieron el podio por la antigüedad de sus monturas que eran respectivamente del 90, 92 y 94. A continuación, cinco equipos empatados con la penalización mínima, en su mayoría todo terreno convencionales. Ángel Pérez-Marcos Domingo (Range Rover), Miguel Velarde-Jaime Ruiz (Misubishi Montero), Esteban García-Ana Sanz (Land Rover Discovery), Manuel Quiros-María Barrio (Fiat Panda), y Borja Calderón-David Calderón Toyota HDJ 80. Algo más retrasado, el Range Rover, de Borja Rodríguez-Marta Ávila, precediendo al primer vehículo “NO” 4×4, EL Renault 4 de Gregorio Izquierdo-Guzmán Izquierdo, impecables pese a ser debutantes y consiguiendo además meterse entre los diez primeros. Más de setenta equipos aceptaron el reto, y se enfrentaron a las siete etapas programadas, que alternaban especiales de buen piso y trazado, con otras sobre caminos olvidados o fuera pista complicados, sin olvidar, las trampas de arena y la navegación. Meritoria la actuación, sobre todo de los turismos, en algunos casos muy poco adaptados al medio, que salían adelante gracias al buen hacer de sus ocupantes. Se entrego material a la organización Afella, que trabaja en la población de Fezzou Alnif, para hacer más llevadera la vida de los vecinos de la zona, sobre todo los niños. Ya se trabaja en la edición invernal de esta temporada,  que tendrá lugar entre los días 4 y 13 de Diciembre próximos. La web para informarse es: www.adalucia4x4.es   No esperes mas busca tu vehiculo antiguo y participa. Ademas colaboraras con personas que lo necesitan.

Leer artículo »

Vídeos Montalban

    •   Back
    • VIDEOS DE MOTOR
    • VIDEOS DE CARRERAS
    • VÍDEOS DE RUTAS Y VIAJES
    • VIDEOS MONTALBAN

Vídeo Destacado

    •   Back
    • VIDEOS DE MOTOR
    • VIDEOS DE CARRERAS
    • VÍDEOS DE RUTAS Y VIAJES
    • VIDEOS MONTALBAN

Fundación Pita López

Webs oficiales de Marcas