motor aventura

Todas las noticias de motor aventura en el mundo del 4x4

motor aventura 2023

Ferias. X Motor Aventura. Fin de semana de puro 4×4.

Son ya diez ediciones de esta feria, que todas las primaveras reúne en las instalaciones turolenses de Masía Pelarda a un buen grupo de aficionados que disfrutan intensamente del programa de actividades y de las novedades de los expositores presentes. 65 personas formaban el grupo humano de la organización que un año más tuvo a la familia Nadal al frente, con la máxima de que todo el mundo se fuera contento. Tras la recepción del viernes, el sábado a primera hora se puso en marcha con la ceremonia de apertura, lo que permite saber de primera mano de que se puede disfrutar. Dos líneas se abrieron para el visitante, la parte activa con la utilización de los diferentes circuitos preparados al efecto, rutas, pruebas amateur, orientación etc. El plato fuerte, fue la puesta en marcha de copilotajes con diversos prototipos de competición lo que permitió a los aficionados sentirse deportistas por un día. La segunda más pausada para todo aquel que quiere comprar o renovar material y tiene cerca a las empresas más importantes del sector. Promyges, desplegaba toda su gama de posibilidades de alojamiento autónomo. También mostraban los neumáticos Yokohama de los que es distribuidor oficial, destacando la G016 que cuenta con flancos diferenciales para poder colocarlos en función del terreno que vayamos a recorrer. Paralelamente destacaban los faros IQ que cuentan con cuatro ópticas y tiene la homologación C.E.E. Disponían también de una zona de carga ficticia de pick up donde se podía comprobar las cualidades de las cajoneras ARB, que permiten en mínimo espacio tener cocina encimera y fregadero. Euro4x4parts tenía un completo abanico de artículos, desde accesorios y consumibles hasta su completa boutique. Mucho hincapié en su recién renovada línea de material de rescate con eslingas, poleas de reenvío, bolsas de transporte etc. Utensilios de acampada completos y validos no solo para el monte sino incluso para el domicilio habitual por lo completo y profesional. Irrumpían los hombres de General Tire, que daban a conocer su gama completa de neumáticos desde los pensados para todo terreno extremo hasta los de altas prestaciones para los SUV más potentes. La zona de acampada para vehículos camper, no pasó de crecer y se pudo ver en acción a particulares que utilizan de forma frecuente diferentes soluciones para sus viajes autónomos. En este aspecto uno de los expositores, era Sarchs que mostraba su primer prototipo basado en la experiencia de la compañía en la construcción de barcos. Tienen una nueva referencia aun más avanzada que llegará al mercado en las próximas semanas. También se daban a conocer empresas de alquiler de células camperizadas, una opción más para adentrarse en el mundo de viajar con todo a mano. Siempre fieles, los miembros de la A.U.T.T. estuvieron dando a conocer sus próximas líneas de trabajo que incluye como novedad hacer rutas y viajes con carreras o eventos como telón  de fondo. Desde R Cristal, se pusieron en marcha charlas de primeros auxilios y supervivencia, en varias fases de la feria que provocaron mucho interés entre los asistentes. Féminas Off Road, concentro a las conductoras habituales de todo terreno con charla coloquio incluida con varias deportistas de la disciplina de los raids. Las competiciones en Marruecos también estuvieron presentes, dando a conocer el Clásicos del Atlas su edición invernal Como complemento había un expositor que mostraba diferentes carteles decorativos con toda clase de marcas, y miniaturas de diversas escalas incluyendo eléctricos para pista de slot. Quien no tiene todo terreno es porque no quiere. Más de 40 expositores, 700 vehículos y 3000 visitantes animan a la organización a poner en marcha la edición del próximo año.          

Leer artículo »
motor aventura 2023

Ferias. Avance Motor Aventura 2023. Epicentro anual del sector 4×4.

Motor Aventura, el evento para el sector del off-road al aire libre con mayor poder de convocatoria para expositores y este año con gran probabilidad el más numeroso en presencia de  aficionados y profesionales, ha puesto ya en marcha su decima edición, un aniversario lleno de cambios, sorpresas y la misma pasión Off Road. Se celebrará del 16 al 18 del próximo mes de junio,  y vuelve a convertirse en la feria de referencia gracias a su completa oferta tanto para el visitante profesional como para los amantes del todoterreno como hobby. Motor Aventura, vuelve a congregar lo mejor del sector off-road con exposiciones, actividades, cursos y concursos para los aficionados, independientemente del vehículo, especialidad o nivel que posean. Esto la convierte en el punto de encuentro perfecto para disfrutar de la afición fuera asfalto  sobre motor, pero especialmente en 4×4, acercando las empresas especializadas a clientes y usuarios, favoreciendo los contactos profesionales en un marco distendido y agradable. Como todos los años, desde la organización se apuesta por la demostración de una afición sostenible, donde el peso de la feria recae sobre la aventura, los viajes y la naturaleza. Es por eso que la Asociación de Usuarios del Todo Terreno (AUTT), así como su decálogo de comportamiento cívico son la línea estratégica de la feria. Las actividades deportivas quedarán ubicadas en los múltiples y amplios circuitos de Masia Pelarda, donde figuras del Rally Raid se darán cita con aficionados a los que les encanta el 4×4 más extremo. Como novedad este año se incorpora por su especial interés y crecimiento, el sector de la bicicleta de montaña eléctrica, un complemento que los grandes aventureros están usando para llegar más allá en sus destinos, y para disfrutar más aun de la naturaleza.  Exposición, pruebas, actividades  y retos con la presencia de grandes nombres del sector y grandes marcas. El segundo sector estratégico que cobra notoriedad es el camper, cada vez más en auge, y para incentivar la presencia de participantes de esta modalidad, existirá un área de acampada retirada de la zona genérica de participantes, donde solo podrán estar auténticos “Off Road Campers” y dispondrán de un 40% de descuento en su participación. La décima edición de Motor Aventura contará también con actividades habituales como la Zona Expo, donde las mejores marcas del sector del motor y la aventura muestran sus ofertas, así como charlas, rutas, cursos, exhibiciones, “co-driving”, una zona infantil donde los más pequeños podrán disfrutar de juegos e hinchables. Por supuesto la “SuperenduroZone” de Euro4x4parts permitirá demostrar habilidades a los pilotos de diferentes especialidades. Una ruta trail será la actividad estrella para las motos Trail y maxitrail, otro de los sectores que más crecimiento han tenido en los últimos años.   Todos los detalles de programa, con la información más completa y actualizada, así como avances y datos prácticos sobre Motor Aventura puede encontrarse en la web (www.motor-aventura.com).  Destacar el precio reducido de la entrada hasta el 25 de Mayo, que en cualquier caso incluye las comidas de los inscritos para no perder ni un minuto de las horas solares y enfocarse en el offroad.    

Leer artículo »
motor aventura masía pelarda

Ferias. Previo Motor Aventura 2022. Los 4×4 tienen motivo para festejar.

Y es que la situación socio sanitaria adversa, impidió que se llevaran a cabo las dos últimas ediciones, por lo que el equipo humano de Masía Pelarda, se va a entregar como nunca para que la de este año sea la mejor con creces. Sesenta personas forman el grupo que se desvelara por que tanto la feria sea un éxito y los asistentes disfruten al máximo. El próximo fin de semana todo buen practicante de todo terreno tiene una cita ineludible. Las actividades que arrancan el viernes por la tarde,  se presentaran de forma oficial como es habitual en acto multitudinario para dar mayor relevancia aun a lo que se va a vivir durante el fin de semana. Es un momento imprescindible para conocer todas y cada una de las experiencias que se pueden llegar a disfrutar. Más de setecientos vehículos están confirmados, recuperándose así las cifras de las mejores ediciones a las que se suma una zona camper, que se ha llenado con más de medio millar de personas viviendo en la zona acondicionada para ello en la Masía. Como de costumbre, la explanada de expositores será el epicentro del fin de semana donde más de medio centenar de empresas han confirmado su presencia, listos para acercar al usuario las últimas novedades en material, accesorios, viajes, etc. Algunas de ellas se desdoblaran en las habituales charlas-coloquio, que incluirán también momentos temáticos sobre el nuevas competiciones, mesas redondas con deportistas y charlas sobre temas relacionados con el todo terreno. En cuanto a la zona activa, además de estar abiertas las pistas de diferente dificultad que dispone Masía Pelarda, tendrán varios vehículos de competición en el circuito de velocidad, para que los más atrevidos se suban y sean copilotos por un día. Se llevaran a cabo también demostraciones de producto al aire libre, zona especial nocturna y alguna que otra sorpresa que la organización hará publica a su debido tiempo. Es importante recordar que para el público el acceso es completamente libre y gratuito, lo que permite disfrutar de unos días reforzando la afición que tanto nos gusta. La información se actualiza en la web del evento: www.motor-aventura.com        

Leer artículo »
motor aventura

Imagen. Motor Aventura, arranca su canal de You Tube. El 4×4 animado.

El equipo de Masia Pelarda con David Nadal al frente, ha puesto en marcha un canal de You Tube especializado. Los contenidos estarán basados en la formación en todo lo que rodea al mundo de la practica del todo terreno, incluyendo formación en conducción, mecánica y orientación ademas de pruebas y reportajes de vehículos que pasen por sus instalaciones, sin olvidar los viajes y expediciones que ponen en marcha. Aun sin periodicidad confirmada, será un punto de atención para todo buen aficionado.

Leer artículo »

Ferias. VIII Motor Aventura. Edición multitudinaria.

Con cerca de 1000 inscritos este año, Motor Aventura ha vivido la edición con más asistencia de vehículos, en un crecimiento que no ha parado edición tras edición. La zona de acampada quedo completa, y se tuvo que aparcar en la entrada de la propia finca ya que la afluencia fue masiva. Ya lo decía la cabeza visible de la organización, David Nadal, cuando presentaba la feria propiamente dicha a primera hora de la mañana del sábado, “el que quiera hacerlo todo, no va a poder. Es imposible”. Efectivamente, el programa de actividades era tan variado, que acababan coincidiendo cosas, por lo que el asistente tenía que terminar por elegir. Cursos, presentaciones, coloquios, etc., se llevaron a cabo durante todo el día del sábado y la mañana del domingo, haciendo que la sala de charlas, en varias ocasiones se llenara por completo quedando algún que otro interesado fuera. Para los más activos, triales, copilotajes, pruebas de orientación… estaban pensadas para satisfacer a los más radicales. En cuanto las empresas implicadas se rozaban las ochenta haciendo acto de presencia, siendo en su mayoría expositores, que han trasmitido al cliente final sus novedades y últimas referencias llegadas al mercado. Para animar a los asistentes, con la inscripción, se entregaban vales de descuento directo en las compras, lo que hacía a muchos acabar por decidirse en comprar ese accesorio que nos falta en nuestro todo terreno. Como detalle final, hubo a última hora del sábado una “hora feliz”, en la que algunos productos se vendían a precios de ganga, lo que aprovecho mas de uno, viéndose a bastantes asistentes cargados con cajas y con caras de felicidad. Destacaban sobre todo los vehículos preparados y los de competición presentes, siendo el más llamativo un Suzuki Jimny de los recién llegados al mercado, con una seria preparación. En lo deportivo, varios pilotos y equipos del nacional estaban presentes, por no hablar del grupo de dakarianos con Juvanteny, Servia y Fina Román al frente, batiendo esta ultima el record de tiempo de exposición, ya que no conseguís que el público abandonara el aula, pidiendo que su relato no se detuviera. El equipo humano de Masía Pelarda, ha vuelto a brillar a gran altura, trabajando sin descanso por que todo saliera bien, siempre con una sonrisa y dispuestos a ayudar de forma fulminante y efectiva. Han sido tres días intensos de los que deberán recuperarse.

Leer artículo »

Ferias. Motor Aventura 2019 en marcha. La cita 4×4 del centro peninsular.

De nuevo en las instalaciones de Masia Pelarda se  repetirá el certamen con mayor número de expositores del sector off Road del  País y uno de los más visitados por los aficionados. La multinacional  Cooper  Tires y Monster Energy serán los patrocinadores principales de la feria apostando por incentivar entre los aficionados un encuentro sostenible, asequible a todos los bolsillos y con lo mejor del sector off road que ofrecerán exposición,  actividades, cursos y concursos para todos los niveles.  Llega la 8ª edición de Motor Aventura, una feria consolidada en el calendario, que se repite como todos los años en Junio en la preciosa y completa comarca de Gudar Javalambre. Como en todas sus ediciones con el espíritu de aunar todos los sectores del Off road en todas sus vertientes,  todo tipo de vehículos y  de especialidades tienen su espacio disponible en Motor Aventura  con el objetivo que sea asequible para todos, expositores y participantes,  creando un marco incomparable de disfrute de las múltiples actividades junto con la posibilidad de contactar con clientes y usuarios que pueden aportar a los expositores el pulso del sector.  Llevamos meses trabajando para repetir una edición inolvidable con  las siguientes claves: – Una zona Exposición  con las mejores marcas del sector del motor y la aventura, donde encontrar desde vehículos a preparadores, desde competiciones a viajes, desde tus vivencias a tus aventuras. – Actividades, imposible acudir a todas, mas de 100  repartidas a lo largo del fin de semana: charlas, presentaciones, rutas, cursos, concursos, exhibiciones, codriving, … Nuestro consejo: atentos a nuestras redes y apuntar estos meses todo lo que no te quieres perder. – Sostenibilidad:  la apuesta de la feria es la de un sector serio, responsable y sostenible. Queremos transmitir la realidad del sector, donde la inmensa mayor parte de los usuarios son personas muy preocupadas por el medio ambiente, que les encanta disfrutar de él pero también su mantenimiento. Las actitudes deportivas son para las competiciones autorizadas y para los circuitos, y queremos demostrar que en el campo cabemos todos, con respeto y normas de circulación.    La afición de recorrer la naturaleza puede ser una herramienta para territorios donde la despoblación es un problema, ya que son precisamente los escenarios donde nos movemos más cómodos, lugares donde el campo y la montaña ganan terreno a los hombres. – AUTT. La asociación de Usuarios del Todo Terreno es una vez más nuestro referente no solo para el comportamiento en el campo, si no para nuestras relaciones con la administración. Años de experiencia en que la administración y otros sectores nos vean como una actividad sostenible, donde abogamos por la regulación y no la prohibición, y un conocimiento y medios para luchar contra futuras prohibiciones son sus credenciales. Por eso estarán presentes no solo en la feria si no en todas las actividades que programemos.  Un año más trataremos de superar nuestro récord de recaudar fondos para el programa #bosquesautt. – Féminas Off Road.  Cada vez son más las féminas que disfrutan de esta afición y de los deportes a motor fuera del asfalto. Motoraventura de nuevo incentivará que su presencia se incremente para que deje de ser un sector de hombres. Una reunión, rodada conjunta y una presentación sorpresa para un próximo evento estarán aderezados por la presencia de muchas de las féminas off road mas importantes del País. Vuelve tras cuatro ediciones la  zona concurso/espectáculo denominado Super Enduro Euro4x4parts,  sin duda la mas fotografiada, donde los aficionados podrán disfrutar de su pericia al volante o manillar, con más de 400€ en premios de productos Euro4x4parts de su amplio catalogo de repuestos y accesorios. Sin olvidar el Trial Series Autoverde4x4  que vuelve a ser una de las pruebas con más inscritos que demostrarán que un vehículo todo terreno puede realizar complejas maniobras con destreza optando a grandes premios como un completo juego de Neumáticos Cooper. Habrá novedades muy interesantes, todo un espectáculo, como la tradicional poza nocturna del sábado, que evoluciona para ser una actividad en si misma, la  “Pozoaventura“  que tendrá lugar la  noche del Sábado con el doble objetivo de pericia y/ o espectáculo para los asistentes. Como no puede ser de otra manera los mas  de 2.000.000 de m2 de Masia Pelarda estarán repletos de actividades atractivas a lo largo de  fin de semana, cursos de formación en conducción, GPS, amortiguación,  rutas. El coste no es una excusa para estar presente tanto como expositor como participante, pues fórmulas como la zona de acampada o precios populares para poder sacar adelante el festival son la máxima de Motor Aventura que cuenta con el apoyo de marcas como Promyges4x4, Pegatinas 4×4, Cooper Tires para poner en marcha el certamen. Las inscripciones se abren el próximo 23 de abril y se espera de nuevo completar las plazas. Más información en www.motor-aventura.com                                                                              

Leer artículo »

Accesorios. Algunas de las novedades vistas en Motor Aventura 2017. mejora tu calidad de vida en el monte.

Esperada por muchos aficionados, estaba ya disponible la nueva línea de neveras con cobertura de aluminio de ARB que comercializa Promyges. Su nueva configuración, permite mantenerla al sol sin temor que el interior coja temperatura. Es perfecta para pick-up y para vehículos con mucha superficie acristalada lo que les hace alcanzar mucha temperatura. Mosca Negra, presentaba un conjunto de gafas desmontables que permite usar lentes con graduación sin renunciar a protegernos del sol. Además sus patillas intercambiables, permiten incluso colocar unas que fijan las gafas firmemente para mecanicar o llevar a cabo maniobras de rescate por poner unos ejemplos, sin tener que estar preocupados por que se nos caigan. Carpas Racing, empresa dedicada a la elaboración de soluciones para empresas y particulares a la hora de mejorar la calidad de vida en las actividades llevadas a cabo al aire libre. Metálicas, o inflables, se entregan personalizadas y listas para su montaje. Por último desde TMX llegaban diversos pequeños accesorios muy útiles en el día a día de los practicantes de todo terreno.  Candados que se personalizan con nuestra llave, Altavoces con la IP68 a prueba de mojaduras y golpes, que pueden hacer de altavoz, y un utensilio para poder confeccionar los nudos de los cables de cabestrante. Por otro lado también mostraban un techo para el Jeep Wrangler largo sobreelevado que incorpora una cama para facilitar la acampada.

Leer artículo »

Ferias. VI Motor Aventura de Masia Pelarda. El éxito desborda todas las previsiones.

Motor Aventura lleva media docena de ediciones celebradas con un crecimiento hasta la recién celebrada paulatino y constante. Este año se ha producido una autentica revolución en la que las expectativas más optimistas se han visto superadas con creces, ya que de los más de seiscientos participantes previstos, se ha rozado la cifra de ¡novecientos! Superando incluso la cifra máxima que la organización había programado de antemano. Las zonas de aparcamiento se llenaron y en la jornada del sábado se llegaron a producir seria aglomeraciones tanto en la zona comercial como en las activas sin olvidar las de acampada que no tenían hueco. Para colaborar con el evento, el clima fue veraniego con altas temperaturas que invitaban a buscar continuamente las sombras. El guión habitual recibió modificaciones desde el principio ya que en la zona de recepción de participantes, se daba además de la información completa de lo que se podía disfrutar durante el fin de semana Motoeuros incluidos en el precio de inscripción pensados para consumir en los casi ochenta expositores que se dieron cita en la feria. Desde la organización, se ha trabajado para que quienes exponen tengan garantizada la asistencia de público que normalmente pasa la mayor parte del tiempo subida al coche sin conocer las novedades que las empresas desplazadas dan a conocer.   Así se pudieron vivir bastantes actividades muy cerca de la zona de exposición o en ella misma sin olvidar las presentaciones, cursos y charlas que se impartieron. El programa era del más completo, con diferentes cursos de navegación digital, de amortiguación, de gestión de motores, de alimentación y de carreras de futura celebración que fueron seguidas por numerosos asistentes. Pese a que algunos pueden parecer similares hay público que asiste a todo compara pero sobre todo se forma y aprende, o lo que es mejor aun valora sus conocimientos.  No obstante, de todos los actos celebrados, hay que destacar el llevado a cabo para ensalzar el esfuerzo y dedicación de las mujeres en competición, con una masa redonda que reunió a nueve deportistas de diversas facetas del deporte del motor entre las que se encontraban media docena del mundo de los raids, Laura Díaz, Suan Guerrero, Cristina Gutiérrez, María Ángeles Hernández, Mónica Plaza y Fina Román. En tono ameno y relajado acercaron a los asistentes sus experiencias y anécdotas. Se hicieron mil fotos y firmaron ropa de todo tipo ya que el público se quería llevar a toda costa un recuerdo del momento. Los más radicales, disfrutaron de pruebas nocturnas de habilidad, triales, cursos de conducción, uso libre de los circuitos de Masia Pelarda de diferentes grados de dificultad y lo que más gustó, la posibilidad de poder copilotar a diversos pilotos que desplazaron hasta la finca turolense con sus vehículos de competición. Rodaron Cristina Gutiérrez y Roberto Carranza con sus respectivos Mitsubishi Montero de ARC, Xavi Foj con su Land Cruiser de entrenos y Javier Herrador con uno de sus prototipos de dos ruedas motrices, que además pudo probar uno de los grandes especialistas de este tipo de vehículos, José María Servia. De todo, destacó el novedoso concurso puesto en marcha por la marca de amortiguadores Profender, que invitaba a los asistentes a tirar con su vehículo de un camión de casi diez toneladas de peso para ver qué conjunto conductor-coche era el más potente. Paralelamente, hubo espacio para el mundo de la moto, de las bicicletas de montaña y de los buggies ligeros, no en vano suponen mundos similares al del todo terreno. Lo que sigue fallando es el apartado de las marcas, ya que tan solo Mitsubishi a través de su concesionario provincial, estuvo presente con parte de la gama de sus modelos. Es una pena que no acaban de ver este tipo de ferias ya que no se puede estar más cerca de potenciales clientes finales. En cuanto a la organización, más de medio centenar de personas trabajaron día y noche durante los tres días de feria para que todo saliera a pedir de boca, sin olvidar en núcleo duro que ha estado semanas trabajando con el tema. El aumento inesperado y a última hora de visitantes fue gestionado con diligencia, y el objetivo de que los expositores aumenten su importancia se consiguió. Destacar el grupo de mujeres que son capaces de avituallar a cientos de personas con diligencia y sin perder la sonrisa. Para próximas ediciones se han conjurado para potenciar las inscripciones previas y en aumentar la zona de aparcamiento, ya que si bien en cuanto a actividades se puede crecer poco, en cuanto a expositores y publico no hay límite. Momento feliz el del sorteo de regalos, ya que se entregó material por valor de más de 6000 euros. Desde consumibles como aceites o pastillas de freno hasta ropa y complementos pasando por descuentos en material y productos típicos. En próximos días publicaremos un articulo con algunas de las novedades que se vieron en la feria, algunas esperadas y otras autentica sorpresa.  

Leer artículo »

Ferias: Motor Aventura 2016. El sector 4×4 sigue vivo.

Por quinto año consecutivo, las instalaciones turolenses de Masia Pelarda, acogieron esta feria, que ha crecido en muchos aspectos, respecto de ediciones anteriores. Desde superficie dedicada a acampada y parking hasta el número de expositores, pasando por actividades y expositores. Para la edición 2016 hay que hablar de más de setenta empresas con mayor o menor presencia, que aparte de pertenecer a diferentes aspectos del mundo todo terreno como fabricantes o preparadores, incluían compañías con temas paralelos como gafas de sol, cosmética, o alojamientos. Las compañías más importantes del sector estuvieron presentes, destacando muchas novedades, como lo último en iluminación, en rutometros digitales, en bloqueos de diferencial eléctricos y la posibilidad de alquilar material de acampada para nuestros viajes. Como siempre la existencia de ofertas animo el tema comercial. En cuanto a las actividades, el abanico ha sido muy amplio, desde triales, orientación,  hasta copilotajes, pasando por cursos, observación de estrellas y sorteo de regalos. También hubo cursos, demostraciones, presentaciones, firmas de autógrafos y seminarios, que llenaron las horas del fin de semana. La organización estuvo como siempre impecable, con más de medio centenar de efectivos cubriendo todas las necesidades del evento, desde recepción hasta la restauración, pasando por la logística y atención personalizadas. De este grupo destacan el cerca de medio centenar de mujeres presentes que no pierden la sonrisa bajo ningún concepto.  

Leer artículo »

Vídeos Montalban

    •   Back
    • VIDEOS DE MOTOR
    • VIDEOS DE CARRERAS
    • VÍDEOS DE RUTAS Y VIAJES
    • VIDEOS MONTALBAN

Vídeo Destacado

    •   Back
    • VIDEOS DE MOTOR
    • VIDEOS DE CARRERAS
    • VÍDEOS DE RUTAS Y VIAJES
    • VIDEOS MONTALBAN

Fundación Pita López

Webs oficiales de Marcas