
Presentación. Isuzu D-Max N60. La pick up japonesa mejora en todo.
Bien considerada dentro del segmento, el modelo llega ahora a nuestro mercado con su versión para 2021. Estructuralmente gana en
Bien considerada dentro del segmento, el modelo llega ahora a nuestro mercado con su versión para 2021. Estructuralmente gana en
En el primer caso se trata de completar otros modelos ya disponibles con ese tipo de propulsión. Mantiene un motor
El modelo retoca estéticamente varios detalles exteriores, siendo sus ópticas lo mas novedoso. Monta llantas de 16 pulgadas aunque en
Aunque rueda ya en el Tour de Francia ciclista al servicio del director de carrera, no llegará a nuestro país
La marca del león, lleva producidos 800000 modelos de toda su gama de SUV y llega ahora la renovación del
Toyota mantiene su modelo insignia con los atractivos que le hacen un éxito de ventas desde su lanzamiento hace décadas,
Protección para grillete tipo lira fabricada con poliuretano duradero y resistente al desgaste. Impide que se fisure, se deforme o
Se corresponde con las referencias 700, 700i y 750i y presentan mejoras en la navegación, que es mucho mas precisa,
Con los habituales detalles en pasos de ruedas y bajos y llantas exclusivas de 17 pulgadas (de 18 en opción),
Llegara a primeros de año, con 265 caballos de potencia uniendo el propulsor térmico al eléctrico. Su carga se llevara
Este kit de suspensión King Springs/Koni eleva tu Duster + 3cm. Se ha diseñado para quienes, circulan por pistas con
Se denomina «Smart Cargo Board», y permite adoptar multiples formatos según las necesidades de nuestra carga. Esto permitirá un mejor
La décima edición de la prueba, ha tenido un recorrido en boucle, por aquello de la situación socio sanitaria, recorriendose
El piloto Antonio Cuco, comenzó su aventura empresarial en 2014, poniendo en marcha la destilería de ginebra Premium Sharish. El
Es desde luego la apuesta más versátil del fabricante coreano. El Kona tiene una oferta que va desde los modelos
Se trata de una versión especial del X7 denominada «Dark Shadow», de las que solo se construirán 500, de las
La compañía dispone de cuatro modelos de diferente tamaño para acoplarse a las necesidades del cliente final. Están basados en
Dentro del denominado Plan de Playas Seguras, dos modelos pasan a formar parte de los efectivos de agentes locales de
Los faros para conducir y trabajar Osram tienen tecnología LED, la más sofisticada del mercado y cumplen con la norma
Señorío de Fuentidueña. Dias 12 ó 13 de septiembre. Recorrido donde podréis escoger el día de la travesía por Tierras
Bien considerada dentro del segmento, el modelo llega ahora a nuestro mercado con su versión para 2021. Estructuralmente gana en altura libre y mejora sus ángulos característicos, ademas de contar con diferencial trasero de bloqueo limitado . Hay varios acabados para las tres cajas que desde primeros del próximo mes de octubre simple, extendida y cuatro puertas. Carga mas de una tonelada y arrastra tres y media. Para no tener problemas en nuestro continente, su motor diésel cumple la recién estrenada normativa de emisiones Euro 6d. Su precio de salida en las versiones básicas 4×2 es de 24100 euros.
En el primer caso se trata de completar otros modelos ya disponibles con ese tipo de propulsión. Mantiene un motor 2.0 al que se une la electricidad con potencia de 17kwh, lo que le permite llevar a cabo mas de treinta kilómetros en modo 100% eléctrico. De paso podrá moverse en ciudades con restricciones medioambientales. El Wagoneer, esta de vuelta ya que se comercializó durante años el siglo pasado y a partir del próximo año, englobará a los modelos de mayor tamaño de la marca. Un completo equipamiento y capacidades les llevarán directamente al segmento premium.
El modelo retoca estéticamente varios detalles exteriores, siendo sus ópticas lo mas novedoso. Monta llantas de 16 pulgadas aunque en opción existen de hasta 19. Este SUV compacto sigue siendo el escalón de acceso de toda la gama «Q». El interior también ha recibido retoques, para ganar en confort. La conectividad de ultima generación esta garantizada. El precio de salida es de 27960 euros. Existe un acabado deportivo que baja la carrocería un centímetro aunque en toda la gama, se mantiene el modo de conducción off road, para cuando se sale del asfalto o la superficie es deslizante.
Aunque rueda ya en el Tour de Francia ciclista al servicio del director de carrera, no llegará a nuestro país hasta primeros de año, aunque se podrán tramitar pedidos en el ultimo trimestre del presente, con un precio que arrancará en los 39000 euros. Las versiones básicas montan dos propulsores de 62 y 82 kwh, anunciando una autonomía que supera los 500 kilómetros. Seran kis acabados X y RS los que monten tracción en ambos ejes con motores de entre 195 y 225 kwh. El modelo tiene un interior con mucho espacio ganado para ocupantes respecto de los modelos convencionales, con materiales reciclados y diseño completamente nuevo.
La marca del león, lleva producidos 800000 modelos de toda su gama de SUV y llega ahora la renovación del 3008. El frontal ha cambiado por completo, así como las ópticas sobre todo las traseras. Interiormente, manteniendo el concepto «cockpit», se mejora con una pantalla de mando digital de 12,3 pulgadas y otra central de 10 con lo ultimo en infoentretenimiento. El paquete de ayudas a la conducción es completo y actualizado. Dispone de motores gasolina y diésel de entre 130 y 150 caballos, ademas de los hibridos con varios tipos de configuración y tracción total.
Toyota mantiene su modelo insignia con los atractivos que le hacen un éxito de ventas desde su lanzamiento hace décadas, recorriendo miles de kilómetros por las pistas y caminos de medio mundo. La ultima versión llegada al mercado montará el propulsor 2.8 diésel de 204 caballos. Incorpora mejor conectividad con un modo «campo», que incluye tres años de asistencia cartográfica. Diversos niveles de acabado que incluyen un»Pack Black», con detalles exteriores e interiores en negro y cajas de tres y cinco `puertas complementan la oferta.
Protección para grillete tipo lira fabricada con poliuretano duradero y resistente al desgaste. Impide que se fisure, se deforme o se corroa. Permite proteger el parachoques o cualquier otro punto de anclaje de tu 4×4 contra el chasquido del grillete cuando lo utilizas o cuando tu vehículo está en marcha. Esta protección está prevista para un grillete lira con un eje de diámetro 22 m. Protección para grillete tipo lira con eje de 22 m (6MA1019) a 4 € IVA incl. Una polea de reenvío es un elemento del dispositivo del cabrestante de tu vehículo. Permite multiplicar el esfuerzo de tracción de tu cabrestante para evitar el desgaste de este. Ésta tiene una capacidad de 4 toneladas. Su peso es de 3,7 kg. Polea de reenvío capacidad 4 toneladas(6PO1002) a 45,20 € IVA incl. El relé Albright es de sobra conocido en el mundo del todoterreno. Se trata de un relé monobloque de alta calidad de 12 o de 24 voltios, 450 amperios. Es fácil de conectar. Te permitirá reemplazar por sí solo los relés habituales para el control de tu cabrestante. Se fija al motor del cabrestante gracias a unos soportes en ambos lados. Y por supuesto, resiste a los golpes y es estanco. Relé Albright 12 voltios (6TS1019) a 110 € IVA incl. Relé Albright 24 voltios (6TS1020) a 144 € IVAincl. Recambios para cabrestante Warn 8274, el más vendido durante muchos años y presente en el frontal de muchos modelos.Esto te permitirá preparar tu temporada todo terreno, así como disponer del recambio que necesites.Ejemplos de recambios para tu cabrestante Warn8274: – Zapatas de freno reforzadas para cabrestante Warn 8274, GP80 (6TG1000) a64,80 € IVA incl. – Desbloqueador para cabrestante Warn 8274 (6TG1001) a 120 € IVA incl. – Carter para cabrestante Warn 8274 (6TG1007) a 159 € IVA incl. – Eje reforzado para cabrestante Warn 8274 en acero EN36 (6TG1014) a 252 € IVA incl. – Kit de montaje de freno para cabrestante Warn 8274 (6TG1015) a 42 € IVA incl. – Barras de cobre sólidas para Bow Motor 2 (6TG1016) a 48 € IVA incl. – Barras de cobre sólidas para Bow Motor 2 doble (6TG1017) a 114 € IVA incl. – Piñón intermedio 7548, se instala sobre cabrestante Warn 8274 (6TG1020) a 174 € IVA incl. – Trinquete de freno para cabrestante Warn 8274 (6TG1026) a103 € IVA incl. – Kit de casquillos de bronce para reemplazar los rodamientos, eje superior y tornillo de retención de serie paraWarn 8274 (6TG1027) a 38 € IVA incl. Aquí encontrarás toda nuestra gama de recambios para cabrestante Warn 8274: http://www.euro4x4parts.com/recambios_8_accesorios_4x4_off_road/6/cabrestante_gigglepin_recambios_y_accesorios/1
Se corresponde con las referencias 700, 700i y 750i y presentan mejoras en la navegación, que es mucho mas precisa, mejor conectividad, contemplando en las versiones «i», comunicación bidireccional en cualquier punto del planeta gracias al sistema Iridium. El 750i además cuenta con cámara fotográfica de precisión que envia las coordenadas de todo lo que fotografiamos. Los precios arrancan en los 599,99 euros.
Con los habituales detalles en pasos de ruedas y bajos y llantas exclusivas de 17 pulgadas (de 18 en opción), esta enfocado a los que quieren dar un aspecto mas robusto a su Skoda. monta propulsores de gasolina de 110 y 150 caballos. Su precio de salida es de 24460 euros.
Llegara a primeros de año, con 265 caballos de potencia uniendo el propulsor térmico al eléctrico. Su carga se llevara a cabo por un lateral.
Este kit de suspensión King Springs/Koni eleva tu Duster + 3cm. Se ha diseñado para quienes, circulan por pistas con este modelo, ya sea por trabajo o por ruta. Tras la instalación, será necesario realizar un ajuste de la geometría de ruedas por la elevación obtenida. El kit incluye: – 4 muelles King Springs + 3 cm carga normal – 4 amortiguadores Koni reforzados y alargados + 3 cm – 2 bieletas de suspensión – 2 correcciones de ángulo de caída. Kit de suspensión Duster: – Kit suspensión Duster(UAA1089) a 888 €IVA incl.
Se denomina «Smart Cargo Board», y permite adoptar multiples formatos según las necesidades de nuestra carga. Esto permitirá un mejor aprovechamiento del maletero del SUV japonés.
La décima edición de la prueba, ha tenido un recorrido en boucle, por aquello de la situación socio sanitaria, recorriendose no obstante cerca de 3000 kilometros de los cuales casi la mitad era contra el crono a lo largo de siete etapas. Solo con equipos locales, la victoria ha sido para el Land Rover Defender de Gokbay-Osman, completando el podio los Toyota FJ Cruiser de Saigili-Suat y Bagle Tepe. En buggies ligeros se impuso el Can Am de Durmaz-Altam. Como de costumbre el recorrido paso por lugares de importancia geográfica, histórica y paisajistica, en la linea habitual de los organizadores.
El piloto Antonio Cuco, comenzó su aventura empresarial en 2014, poniendo en marcha la destilería de ginebra Premium Sharish. El nombre viene de la denominación que durante la ocupación musulmana del país vecino recibió la Jara silvestre. Aficionado a las carreras todo terreno, patrocina pilotos y competiciones y también participa. Pero su implicación con el mundo del 4×4 ha llegado a ser cotidiana, al poner en marcha recorridos todo terreno por la zona a bordo de buggies ligeros. Son rutas con guía de alrededor de sesenta kilómetros tanto en vehículos de dos como de cuatro plazas, con precios que arrancan en los 60 euros por persona. Los grupos son reducidos con un máximo de ocho personas. La destilería, que trabaja a pleno rendimiento dado el éxito comercial de las diferentes ginebras que elaboran, también se puede visitar, pudiendo de paso adquirir producto. Está en la localidad lusa de Reguengos de Monsaraz. Toda la información está en: www.sharishgin.com
Es desde luego la apuesta más versátil del fabricante coreano. El Kona tiene una oferta que va desde los modelos convencionales de motor de explosión e híbridos (puedes buscar las pruebas en nuestra web), hasta este eléctrico. Vamos a conocerlo. Exteriormente la carrocería es prácticamente la misma estando la mayor diferencia está en el frontal. A falta de elementos mecánicos a refrigerar con la entrada de aire habitual, encontramos todo carenado. Tan solo podremos operar para abrir la tapa que esconde las conexiones para cargar las baterías, que aparte de la citada protección cuentan con otros dos capuchones de goma que cubren los enchufes. Los logos Electric en la parte trasera y de Blue Drive, completan las diferencias de esta versión respecto de la de sus hermanos de gama. Interiormente todo igual, salvo a la hora de conducir, ya que solo cuatro botones gobiernan los movimientos de este Hyundai. Más fácil imposible. Otra posibilidad de condicionar la conducción a tener en cuenta son las levas del volante que regulan la intensidad de frenado a la hora de recuperar energía. Un dato importante es la autonomía, que en este modelo es generosa frente a la competencia. Con carga a tope, nos dio un registro de 453 kilómetros. El sistema, también facilita las estaciones de carga más próximas y si ponemos un destino en el navegador, se nos informa si las baterías tienen autonomía para llegar al destino. Las plazas traseras se mantienen intactas, teniendo en cuanta que las baterías se encuentran debajo del asiento. El maletero tiene 332 litros, que aumentan hasta los 1114 con los asientos traseros abatidos. No dispone de rueda de repuesto pero tenemos hasta dos falsos fondos para guardar objetos y como no, el cable de recarga. Llegado el caso, se puede meter una quinta rueda eliminando los entrepaños que trae de serie. En ciudad, el rey del semáforo. Desde luego. El concepto del vehículo, está basado en trasmitir la fuerza del motor a través de un variador La potencia es siempre alegre, hasta en el modo de conducción “confort”. Basta con hundir el pie en el acelerador para quedar empotrados al asiento. Si lo hacemos en modo “Sport” desconectando el control de tracción, parecerá que conducimos un dragster con las ruedas chirriando sin compasión. En los semáforos muy pocos lo dejaran atrás, no en vano anuncia 204 caballos a 64 kilovatios hora. Por lo demás es manejable y agradable en todo momento y cuando se le coge el tranquilo, el freno de recarga con tres niveles de intensidad, se puede rodar sin tocar el freno aprovechando la inercia entre semáforos en rojo hasta que se ponen en verde. Esto se traduce en un consumo contenido. Otra cosa son las vías rápidas, donde, las baterías a velocidad constante sufren mayor desgaste. También aquí se deben aprovechar las bajadas para perder el mínimo de energía. Por acabar de disfrutar del modelo, nada como aparcar en pleno centro sin preocuparse de nada. Nosotros lo hicimos en la calle Abada sin problemas, (los que conozcan Madrid, saben que eso es ciencia ficción en muchos casos). En el monte, de puntillas. No es que sea un vehículo especialmente pensado para rodar fuera del asfalto, pero la altura libre permite adentrarse en pistas y caminos en buen estado. Dos factores a tener en cuenta, por un lado el dibujo de los neumáticos totalmente de asfalto, pero en medida 215/55 R17, lo que permite sustituirlos por unos de invierno, e incluso unos mixtos, y por otro el peso del modelo que se acerca a los 1800 kilogramos y puede dejarlo “atrapado” en según qué situación. Para rodar por pistas deslizantes, lo mejor es usar el modo “confort” que suaviza la entrega de potencia, mantener el control de tracción activado y conectar la ayuda del control de arranque en pendiente. Lo bueno es que en alguna circunstancia, podremos llegar a sitios vetados para vehículos a motor convencional. (Deberían poner en las señales la coletilla de “térmicos”, o argumentarla nosotros mismos cuando rodemos por un espacio protegido. Este Kona no contamina). Es un modelo a tener en cuenta, muy equipado de tamaño correcto y que en las urbes se muestra imbatible. Quien haga pocos kilómetros a diario tiene aquí su mejor amigo. Su precio supera los 40000€, pero si sse hace el uso para el que esta pensado, no costara amortizarlo.
Se trata de una versión especial del X7 denominada «Dark Shadow», de las que solo se construirán 500, de las cuales únicamente 10 llegaran a nuestro país. Color exclusivo con detalles de decoración únicos, llantas especificas de 22 pulgadas y un equipamiento de lujo completan esta serie mas que limitada.
La compañía dispone de cuatro modelos de diferente tamaño para acoplarse a las necesidades del cliente final. Están basados en la experiencia de la NASA, en cuanto a orden y aprovechamiento del espacio. La gama arranca en el modelo Tigermoth, el mas pequeño y liviano, pensado para dos personas, con tienda de techo y los necesario colocado alrededor de todo el remolque. Le sigue el Wolly Bear, ya con compartimento cerrado y hasta tres personas de capacidad. El Cricket es el mas versátil con posibilidad de alojar dos adultos y dos niños. El mas grande es el Mantis, que tiene capacidad para cuatro adultos y cuentan hasta con ducha interior. La web de la compañía es: www.taxaoutdoor.com
Dentro del denominado Plan de Playas Seguras, dos modelos pasan a formar parte de los efectivos de agentes locales de uso diario. En concreto son el modelo triplaza de buggie ligero Viking 700 y del ATV Kodiak 400 que se moverán por los mas de 1000 kilómetros de costa andaluza. La entrega la ha llevado a cabo el concesionario de Sevilla Eduardo Castro.
Los faros para conducir y trabajar Osram tienen tecnología LED, la más sofisticada del mercado y cumplen con la norma ECE. Vienen en dos versiones: Spot (SP) y Combo (CB). Las luces LED en blanco frío generan una luz intensa de 6000 Kelvin y están disponibles para los vehículos en 12 y en 14 voltios. Fuertes y compactos, tienen una vida útil muy larga. Las lamparas son de resistente policarbonato y están protegidas para repentinas subidas de tensión. Los faros de trabajo: – Cube-X MX85-WD, 12 v, 6000K, 1250 Lumen (LEO1002) a 100 € IVA incl. – Lightbar MX140-SP, 12 v – 24 v, 6000K, 4600 Lumen (LEO1004) a 130 € IVA incl. Los faros de conducción: – Cube-X MX85-SP, Spot, 12 v, 6000K, 1250 Lumen (LEO1001)a 100 € IVA incl. – Lightbar MX140-SP, Spot, 12 v – 24 v, 6000 K, 4600 Lumen (LEO1003) a 130 € IVA incl. – Lightbar FX250-SP, Spot, 12 v -24 v, 6000 K, 4600 Lumen (LEO1005) a 180 € IVA incl. – Lightbar FX250-CB, Combo, 12 v – 24 v, 6000K, 4600 Lumen (LEO1006) a 190 € IVA incl. – Lightbar FX500-SP,Spot, 12 v – 24 v, 6000K, 6800 Lumen (LEO1007) a 249 € IVA incl. – Lightbar FX500-CB,Combo, 12 v – 24 v, 6000K, 6800 Lumen (LEO1008) a 279 € IVA incl. – Lightbar SX180-SP,Spot, 12 v – 24 v, 6000K, 1300 Lumen (LEO1009) a 99 € IVA incl. – Lightbar SX300-SP,Spot, 12 v -24 v, 6000 K, 2600 Lumen (LEO1010) a 149 € IVA incl. – Lightbar SX500-SP,Spot, 12 v -24 v, 6000K, 3900 Lumen (LEO1011) a 199 € IVA incl.
Señorío de Fuentidueña. Dias 12 ó 13 de septiembre. Recorrido donde podréis escoger el día de la travesía por Tierras Segovianas donde la Historia Castellana y la abundante y fina arena serán las protagonistas con tramos muy largos entre pinares y campos de labor y visitas culturales muy interesantes y alguna sorpresa. Paisajes increíbles desde el Embalse de las Vencías al que llegaremos desde las Hoces del Duratón visitando una zona espectacular de las mismas, siempre por pistas desde donde divisaremos los buitres que pueblan sus peñas. Podéis en la disfrutar del video embalse del Duratón en la web precisamente de uno de los tramos de esta ruta. Recorreremos algunas de las pistas transitadas por las huestes de la familia de Luna desde el Siglo XV. Subiremos a las Ruinas de la Iglesia de San Martín en Fuentidueña, así como de su Castillo (Siglos X a XII) donde realizaremos un recorrido completo por sus Murallas y visitaremos su Necrópolis Altomedieval perfectamente conservada. Vegas, arenales, piedras y tramos técnicos en los cuales, si las lluvias hacen ya su aparición, disfrutaremos-sufriremos de algunas zonas verdaderamente interesantes por el barro fino que se forma. Plazas Muy Limitadas. Dificultad: Media. En caso de lluvias la Dificultad se elevaría a alta en todo el recorrido. Precios especiales: 55 € por coche Socios y 70 € No Socios. Inscripciones telemáticas. En el precio se incluye: Ruta, Permisos, Tasas y Solicitudes a Medio Ambiente y Ayuntamientos, Road- book en Propiedad con coordenadas GPS, Envío de puntos GPS por mail a los Socios, Rescate de atascos, Nociones Básicas de Conducción TT a los menos experimentados, Asistencia Mecánica Básica en caso de avería durante la celebración de la Travesía o traslado hasta carretera en caso de avería grave y Sorteo de Regalos al final del recorrido. Esperamos vuestras solicitudes para seguir disfrutando de una de la mejores temporadas del Club. CLUB AGRESTE 4×4 – www.agreste4x4.es (Andrés Sánchez Nogueiro – Telf.- 617-658300)
Montalban Media es un portal de noticias 4×4. En Montalban Media Encontrarás todas las novedades sobre el mundo del motor 4×4 y toda la actualidad 4×4.
Noticias 4×4 | Carreras 4×4 | Actualidad Carreras 4×4 | Carreras Pruebas 4×4 | Motor 4×4 | Actualidad Motor 4×4 | Pruebas Motor 4×4 | Reportajes Motor 4×4 | Viajes 4×4 | Rutas 4×4 | Fotos 4×4 | Galeria de Fotos 4×4 | Videos 4×4 | Videos de Carreras 4×4 | Videos de 4×4 | Compra-Venta 4×4 | Actualidad 4×4 |
Copyright © 2024 Montalbanmedia. All rights reserved
Diseño web por loopcreativo